Servicios Ambientales CCN

Page 1

Edici贸n N潞11 / Diciembre de 2014


Cómic creado por el PAR EXPLORA Los Lagos a cargo de la Universidad de Los Lagos Guión y arte: Walter Velásquez Diseño gráfico: Paola Bravo Asesoría científica: Mg. Jaime Cursach Este material se basó en la información y literatura disponible, así como también muestra situaciones y personajes ficticios que entregan más dinamismo al relato. Diciembre de 2014



El Pelillo (Gracilaria Chilensis) es un tipo de alga que se cultiva para uso alimentario de seres humanos.

El pelillo se cultiva a través de cuerdas instaladas mediante estacas de madera en las playas, en las cuales se adhiriere previamente las plantas de pelillo.

¡Oye! ¡Échate esos cisnes que andan metidos allá...!

más tarde en la sede...

Abre la puerta porfa.

Pero no se les puede lastimar, porque parece que están protegidos.

C TOOC T

OK

Yo creo que los cisnes pueden perjudicar la cosecha.

1/4


Permítanme presentarme, mi nombre es Cygnus Melanocoryphus, representante de CCN Servicios Ambientales S.A. y les tengo una muy buena oferta para optimizar la producción de su negocio.

Bueno...este que pase...

¿A qué se refiere con eso de optimizar la producción?

Aquí se ve cómo la Lamilla crece sobre las líneas de cultivo del pelillo, compitiendo por los recursos del sustrato marino, como la luz y los nutrientes, perjudicando el crecimiento del pelillo.

Con este par de fotos les quedará claro de lo que hablo.

A su vez, aquí pueden ver un par de cisnes comiéndose la lamilla adosada a los cultivos, sin tocar al pelillo.

No tenía idea de que los cisnes podrían ayudar a...

?

Como promoción podemos hacer un plan piloto durante un mes.

Y si quedan conformes con el resultado, podemos hacer un contrato indefinido.

2/4


Entonces trato hecho. La próxima semana vendré con parte del personal para iniciar las actividades.

Nos vemos el lunes, muchas gracias por su tiempo, hasta luego.

Y el lunes...

Aquí vamos a dejar la oficina rodante, que servirá para controlar las faenas.

Ya chicos, dejen sus chaquetas ahí, marquen su hora de entrada.

Al atardecer...

Ya jóvenes, nos vemos mañana, no olviden que empezamos una hora antes, porque hay variación de la marea. Un mes después...

¿Le parece que continuemos con el servicio por un semestre?

Sr. Cygnus, efectivamente la producción ha aumentado y todos los socios estamos de acuerdo en continuar con el servicio. 3/4


Seis meses después...

Quería hacer una consulta.

Buenas tardes Sr. Cygnus.

Voy a pasar a consultarle algo al sr. Cygnus.

Nunca me hubiese imaginado que los cisnes podían ser una ayuda para que nosotros nos ganemos la vida.

Buenas tardes, Sr. JP ¿En qué puedo servirlo?

En eso consisten los “servicios ambientales”, son beneficios indirectos que los humanos obtienen de la biodiversidad, tanto de los animales como de procesos naturales.

Los humanos obviamente pueden obtener un beneficio económico de los servicios ambientales.

¿Qué gana su organización con este servicio?

Nosotros por otro lado nos beneficiamos porque se valora la interacción que pueden tener los animales.

Y la naturaleza en general sobre el quehacer humano, lo que se traduce en que el ser humano va tomando conciencia que debe cuidar el ecosistema porque se puede beneficiar de él.

Y fíjese que nos ha ido tan bien con este plan piloto, que ya tenemos estaciones de trabajo en diferentes lugares de Chiloé.

C TO C TO Parece que tiene visitas, mejor no le quito más tiempo.

!

No se preocupe, no es molestia.

De seguro ya llegaron los postulantes que vienen a una entrevista de trabajo, pues quieren integrarse a CNN Servicios Ambientales S.A.

¿Me haría el favor de abrir la puerta para ver si estoy en lo correcto?

FIN 4/4


Monitoreo de Cisne de cuello negro - Provincia de Chilo茅 | Regi贸n de Los Lagos

Caulin Alto Manao

Golfo de Ancud Tubildad

Golfo de Corcovado

Octubre 2010


Agradecimiento a: Proyecto N煤cleo de Investigaci贸n BIODES (03-2011), Direcci贸n de Investigaci贸n, Universidad de Los Lagos.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.