31
SANTA ELENA
ZONA DE DERRUMBE
Existe expectativa por nueva malla curricular POR ÁNGEL RUIZ BRAVO
C
hofer profesional es una de las profesiones más riesgosas y hay que capacitar al conductor. “Así lo entiende la ANT y por esto, aprobó la nueva Malla Curricular para otorgar licencias profesionales Tipo C, C1, D, D1, E y E1”, informó Lorena Bravo, directora ejecutiva de la entidad.“Esto es con la finalidad de establecer materias teórico prácticas y un contenido estándar para todas las Escuelas de Capacitación para conductores profesionales del país. Esta herramienta se ha elaborado en cumplimiento a la Disposición Transitoria Quinta del Reglamento de Escuelas de
POR ELVIS MERINO RODRÍGUEZ
C
on la finalidad de compartir experiencias y analizar propuestas sobre el trabajo que ofrecen a la ciudadanía, delegados de las escuelas de conducción profesional de las provincias de Loja y Zamora Chinchipe compartieron una importante reunión en las instalaciones de la Escuela de Conductores Profesionales de Loja (ESCOPROL). De esta cita participaron representantes de las escuelas de conducción de Loja, Catamayo, Calvas, Gonzanamá, Paltas, Celica, Puyango, Saraguro y Zamora. Participaron directores generales, administrativos, pedagógicos, responsables de contabilidad, inspectores, instructores de seguridad, entre otros funcio-
Capacitación para Conductores Profesionales”, añadió Bravo. La nueva malla curricular se encuentra estructurada por módulos que contienen materias como: EducaciónVial, Ley y Reglamento de Transporte Terrestre,Tránsito y Seguridad Vial, entre otros. “Esto, con el objetivo de contar con el perfil adecuado que debe tener un conductor profesional”, resaltó la Directora. Conforme de los Santos es conductor de un colectivo local. Espera poder canjear su licencia tipo D por E, la máxima categoría. No tiene mayores inconvenientes, pero prefiere andar sin sobresaltos.“Tengo que tener el docu-
Los conductores ya pueden tomar cursos de ascenso de categoría.
mento debido. Habrá que hacer el canje y ponerse a estudiar para ser un conductor que merezca la designaciónde profesional”, dijo el conductor con mucha expectativa por las nuevas normativas. Conforme entiende que un chofer profesional tiene que afrontar situaciones en la conducción acor-
loja
ral del Sindicato de Choferes de Loja, señaló que están a las puertas de iniciar las capacitaciones para licencias tipo D y E y es necesario que los conductores profesionales tengan una capa-
citación acorde a la necesidad y circunstancias actuales. Asimismo, Fausto Aguirre, presidente de la Unión de Sindicatos de las Provincias de Loja y Zamora, expresó que este taller e intercambio de experiencias tuvo como objetivo seguir fortaleciéndose, capacitar al personal administrativo y académico a fin de que los aspirantes a conductores profesionales tengan una formación que garantice un trabajo acorde a los requerimientos de la ciudadanía. Aguirre expresó que la unidad entre los diferentes sindicatos y escuelas de conducción de Loja y Zamora Chinchipe permite coordinar acciones y realizar un trabajo en equipo, cuyos resultados se reflejan en no tener llamados de atención luego de los controles que realiza la ANT.
Vehículo de pasajeros de Biblián ya podrá ser conducido por conductores autorizados.
tanquero y plataformas públicas. El Sindicato cuenta con el equipamiento requerido para otorgar las licencias referidas; además, informó que en breve se adquirirá un camión para las prácticas. La Federación Nacional de Choferes y la ANT acordaron que para el ascenso a la categoría D, el tiempo de estudio será de tres meses; y para la E, será de cinco meses. Las clases se iniciarán el 13 de marzo para quienes elijan los fines de semana; y el 15, para el horario de lunes a viernes.
Escuelas de conducción comparten experiencias
Asistentes a la reunión de escuelas de conducción
narios, con quienes analizaron el escenario actual en el marco de la malla curricular que la dispone la ANT en donde se encuentran materias como Ley de Tránsito Iván Ludeña, secretario gene-
BIBLIÁN
Se inicia capacitación para licencias tipo D y E Por Freddy Maza Izquierdo
E
l Sindicato de Choferes Profesionales del cantón Biblián, iniciará la capacitación para obtener las licencias tipo D y E, con la respectiva autorización de la ANT con lo cual se habilitará a los profesionales del volante para laborar en dis-
tintas unidades de transporte. La licencia tipo D autoriza la conducción de buses intercantonales, interprovinciales, intrarregionales y del Estado. En tanto que la tipo E permite manejar camiones pesados y extra pesados con o sin remolque de más de 3.5 toneladas, tráiler, volqueta,
de a su categoría, acumulando experiencia en su trabajo. “Respetando las leyes y manejando a la defensiva”. La implementación de esta malla rige desde el pasado enero. Por lo tanto, las escuelas de conducción profesional que se encuentran desarrollando un curso anteriormente autorizado por la ANT, deberán continuar el mismo con la malla curricular anterior. Los cursos a impartirse en el 2016 deberán aplicar la nueva malla curricular. De igual forma las escuelas de capacitación para conductores profesionales deberán realizar, al menos, un curso regular durante el año. Además, la utilización de simuladores de conducción ya no es obligatoria para impartir la asignatura de prácticas.
Buen Viaje / MARZO - ABRIL 2016 / 23 AÑOS