¿Son adecuadas y de buen tamaño las cajas que deben alojar la pieza después de soltarla? Al terminar el therblig "soltar", ¿quedan las manos en la posición más ventajosa para el siguiente therblig? ¿Podrían soltarse varias piezas al mismo tiempo? 8.- COLOCAR EN POSICIÓN. Es el elemento de trabajo que consiste en situar o colocar un objeto de modo que quede orientado propiamente en un sitio específico. El therblig "colocar en posición" tiene efecto como duda o vacilación mientras la mano, o las manos, tratan de disponer la pieza de modo que el siguiente trabajo puede ejecutarse con más facilidad, de hecho, colocar en posición puede ser la combinación de varios movimientos muy rápidos. El situar una pieza en un dado o matriz seria un ejemplo típico de colocar en posición. Por lo general, este therblig va precedido de mover y seguido por soltar; principia en cuanto la mano, o las manos, que controlan el objeto comienzan a manipular, voltear, girar o deslizar la pieza para orientarla hacia el sitio correcto, y finaliza tan pronto la mano empiece a alejarse del objeto. El colocar en posición generalmente puede ser eliminado o mejorado contestando éstas y otras preguntas de verificación: ¿Podrían usarse medios tales como una guía, un embudo, una boquilla, topes, un soporte oscilante, un pasador de localización, un rebaje, una chaveta o cuña, señales o marcas piloto, o biseles? ¿Sería posible o cambiar las tolerancias? ¿Convendría o se podría granetear o avellanar un agujero? ¿Sería factible usar una plantilla? ¿Están agudizando las rebabas el problema de colocar en posición? ¿Podría hacerse que la pieza u objeto situado señale o sirva de marca piloto? 9.- PRECOLOCAR EN POSICIÓN. Este es un elemento de trabajo que consiste en colocar un objeto en un sitio predeterminado, de manera que pueda tomarse y ser llevado a la posición en que ha de ser sostenido cuando se necesite. La precolocación en posición ocurre frecuentemente junto con otros therbligs, uno de los cuales suele ser mover. Es la división básica que dispone una pieza de manera que quede en posición conveniente a su llegada. Es difícil medir el tiempo necesario para este elemento, ya que es un therblig que difícilmente puede ser aislado. La precolocación se efectúa al alinear un destornillador mientras se mueve hasta el tornillo que se va a accionar. Las siguientes preguntas ayudarán al analista a estudiar el therblig de precolocar en posición:
DESCRIPCIÓN DE LOS MOVIMIENTOS “THERBLIGS”– http://www.ingenierosindustriales.jimdo.com