5 minute read

TIII - Arquitectura y Entorno

CONJUNTO RESIDENCIAL

Desarrollo de un sector del complejo.

Advertisement

El diseño del complejo final se basó en proporciones áureas, y prioridades de funcionalidad con respecto a los tipos de bloques y sus usuarios. Se mantiene la tipología de familia extensa cerca a los accesos y se ubican todos los bloques de manera que se formen pequeños espacios internos con la finalidad de una posibilidad de usos impuesta por los residentes. El sector elegido contiene los bloques para familia extensa, nuclear y para parejas, resaltando la variación de caminos entre estos bloques los cuales se distribuye de tal manera que se mantienen las visuales hacia las áreas verdes y un espacio amable para poder desarrollar sus actividades sin molestar con ruido a sus vecinos.

TIV - Arquitectura y Funcionalidad

BLOQUE DE VIVIENDA PARA FAMILIA EXTENSA

Un ingreso de carácter público con un espacio de lectura da paso al bloque de circulación y los estacionamientos traseros de bicicletas.

TIV - Arquitectura y Funcionalidad Departamentos en doble altura alternando el ingreso a estos. Se mantiene una tipología central con las mejores vistas del proyecto. Último nivel ambientado como zona de reunión entre todos los residentes. Un espacio versátil techado con parasoles que puede reservarse para parrillas y eventos.

TV - ARQUITECTURA Y MEDIO AMBIENTE

El medio ambiente, parte fundamental de la arquitectura contemporánea tiene su mayor significado en la consciencia del arquitecto frente al impacto que genera su obra. Por lo tanto, la implementación de nuevas tecnologías o métodos tradicionales adaptados pueden solucionar los problemas frente a los diversos tipos de ambientes.

TV - Arquitectura y Medio Ambiente VIVIENDA EN LOMA DE LURÍN

TV - Arquitectura y Medio Ambiente 25

El proyecto forma parte de un conjunto de viviendas proyectadas en las faldas del cerro del Parque del Río Lurín.

Como uno de las viviendas delimitantes con el cerro, esta casa se amolda a la topografía, manteniendo el mínimo de área excavada. De esta manera se busca liberar un espacio central cuya conexión con el entorno sea inmediato y así obtener las mejores visuales hacia el lado Este.

TV - Arquitectura y Medio Ambiente Azotea

Recreación

Segundo nivel

Privado

Primer nivel

Social

Primer Nivel

Espacios públicos organizados por el jardín interiro. La sala comedor tiene las mejores vistas e iluminación controlada gracias a las persianas de madera. Al final se encuentra el dormitorio del abuelo para mayor facilidad de este.

TV - Arquitectura y Medio Ambiente Segundo Nivel

Espacios privados organizados por corredor en “L”, los dormitorios hacia el Oeste también cuentan con persianas para protegerse del sol. Existe un estar interior a doble altura con vista hacia el jardín interior. Corte transversal del proyecto. Se muestran la relación de los niveles con el interior y exterior, así como el caracter que poseen.

Nivel de Azotea

Espacio compartido. Este espacio techado con pérgolas, se llega mediante una isla, es un espacio para celebrar, cuenta con un bar y parrilla, ss.hh y también es donde se encuentra la lavandería.

MAQUETA FINAL

Maqueta grupal final representando la propuesta del conjuto de viviendas en las faldas de las loma de Lurín, adecuándose al entorno, la pendiente y manteniendo una relación de materialidad y forma entre todas las viviendas.

TV - Arquitectura y Medio Ambiente RENDER PRIMER NIVEL

RENDER SEGUNDO NIVEL

TV - Arquitectura y Medio Ambiente RENDER AZOTEA

Espacio de reunión La azotea cumple su función de abrir las posibildades a las acciones que se realicen teniendo como gran beneficio las vistas desde una de las zonas más altas del complejo de viviendas.

TVI - ARQUITECTURA Y CONSTRUCCIÓN

Este taller se basa en el proceso de construcción de un proyecto, desde entender la estructura más eficiente para la tipología del edificio hasta los detalles que hacen únicos a un proyecto. Se desarrollará un MERCADO-GOURMET en el límete de Miraflroes con San Isidro, el mercado tendrá como función vitalizar la zona de encuentro.

TVI - Arquitectura y Construcción Concepto final de ondulamiento

Estudio de cubierta

Una aproximación a la estructura de la cubierta, la cual posee una forma orgánica y está compuesta de una malla metálica y planchas como piel.

TVI - Arquitectura y Construcción MASTER PLAN

El proyecto funciona como un espacio de convergencia entre dos distrintos frente a la costa verde. El lugar termina siendo repotenciado con la existencia del Mercado-Gourmet y todo el programa que ofrece.

Posee 3 plaza principales, una frente a las Av. El Ejérctio, otro frente al nuevo puente, y el tercero con vista directa al acantilado de la costa verde.

PLANTAS FINALES Primer nivel contiene stands de jugo, sandwiches, pescados, carnes, frutas y verduras, café, pastelería, dulcería y stands de comidas regionales, asi como el showcooking. Segundo Nivel cuenta con el primer restaurante hacia el oeste, y una circulación rectangular hacia el Este con programas como bares, stand de sandwich y jugos.

Tercer nivel contiene el segundo restaurante y dos sectores de bares y zonas para comprar vino y pisco.

TVI - Arquitectura y Construcción CORTES FINALES Ruptura de la cobertura para resaltar partición de los sectores, se define el espacio central y laterales por medio de juegos de altura.

TVI - Arquitectura y Construcción 33

This article is from: