Histologia medico practica brustos

Page 338

Capítulo | 16 Aparato reproductor femenino

293

FIGURA 16.5  Fotomicrografías de cortes de ovario de rata teñido con hematoxilina-eosina. A) Folículo antral. Se observa al

© Elsevier. Fotocopiar sin autorización es un delito.

ovocito (asterisco) en posición excéntrica, rodeado de la corona radiata y un manto de células granulares que lo rodean formando una estructura que protruye hacia el antro llamada cúmulo oóforo (flecha); rodeando esta cavidad se encuentran las células de la capa granulosa (F). Por fuera se observa la teca interna (TI) y la teca externa (TE). B) Fotomicrografía a gran aumento que muestra la pared del folículo antral. Las células de la capa granulosa (F) forman un epitelio cúbico estratificado, están rodeadas por la teca interna (TI) formada por células fusiformes con abundante vascularización, y a su vez la TI está rodeada por la teca externa (TE) formada principalmente por fibrocitos.

1.1.2  Folículos antrales Son folículos de gran tamaño cuya característica es la presencia de una gran cavidad llena de líquido que corresponde al antro folicular. El líquido antral suele desplazar al ovocito, que se observa excéntrico, con un diámetro de 125 mm aproximadamente, rodeado por su membrana pelúcida y una o dos capas de células de la granulosa (con las que están en contacto a través de microvellosidades de ambos tipos celulares) que se denominan corona radiata (fig. 16.5). Las células de la granulosa restantes rodean el antro folicular y alcanzan una estratificación de 6 a 10 capas; éstas se proyectan sobre la corona radiata formando una estructura llamada disco prolígero, cúmulo oóforo o cúmulo ovígeno. En este estadio se diferencian claramente las dos tecas (interna y externa). La teca interna es una capa vascular con abundantes capilares cuyas células toman características de las epiteliales endocrinas, observándose poliédricas, con núcleos redondos centrales o excéntricos de cromatina laxa, un nucléolo evidente y un citoplasma acidófilo pálido en el cual se observan inclusiones lipídicas. Su ultraestructura tiene características típicas de la célula sintetizadora de esteroides (REL desarrollado, mitocondrias con crestas tubulares y cúmulos de colesterol). La teca externa es una capa avascular cuyas células conservan

características de las células estromales, se observan fusiformes con núcleos aplanados de cromatina densa y escaso citoplasma, entremezcladas con fibroblastos y fibras musculares lisas. El tamaño de estos folículos está dentro del límite de resolución del ojo humano (0,25 mm), por lo tanto pueden observarse perfectamente mediante una ecografía y con frecuencia aparecen descritos en los informes de diagnóstico por imagen. 1.1.2.1  Folículo maduro o de De Graaf

Estos folículos también denominados terciarios son de gran tamaño (pueden llegar a medir 20 mm de diámetro), por lo que exceden la superficie del campo de 10 ×. Es infrecuente observarlos al microscopio óptico en las preparaciones de rutina porque son característicos del período preovulatorio y no perduran mucho tiempo en el ovario. El ovocito suele medir aproximadamente 150 mm y las células de la granulosa continúan proliferando hasta llegar a 10 o 12 capas. A causa del depósito de GAG entre las células de la granulosa, las mismas se desprenden quedando el ovocito con su membrana pelúcida y corona radiata suspendido en el líquido antral. Las células de la teca están hipertrofiadas con abundantes inclusiones lipídicas en su citoplasma. Estos folículos


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Histologia medico practica brustos by Brunna Luiza Simonetti - Issuu