Analisis internacionales

Page 1

Eventos Sociales En mi opinión la gráfica internacional en la mayoría de referencias apuntan una cosa distinta a la usada en la nacional ya que en esta se puede ver que apuntan mas es a la distinción y elegancia y no tanto a la feminidad, quizás sea porque estos eventos son especiales y deben ser elegantes, creo que en el mercado internacional le apuntan más al vender momentos elegantes de status que a la feminidad que le apuntan en el mercado nacional.

Tipografía Aquí varia un poco más el uso de tipografías pero estas están orientado a la elegancia con tipografías san serif, serifadas y caligráficas..

Uso de tipografía san serif muy geométrica que le apunta a la modernidad y elegancia.

La tipografía con serifada tiende a ser grotesca con un alto nivel de contraste entre líneas, dando ese toque de elegancia

El uso de la caligrafía aquí cambia ya que no es tan romántica si no que se convierte en algo un poco más lettering que busca ese movimiento pero elegante y sutil, totalmente diferente a los nacionales.

INTERNACIONALES


Color El uso de colores no cambia entre nacionales e internacionales siguen buscando el mismo status y elegancia.

A excepción de algunos morados y rojos, que a mi parecer son un poco más orientados al movimiento.

En la forma si existe una tendencia al uso de círculos, asumo que es por el movimiento y la perfección que buscan en sus eventos.

Uso de isologotipos es constante integrando texto con imágenes relacionadas con la distinción como la copa, chef o samovar

Forma

INTERNACIONALES


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.