Un sión tropical: el general Trujillo, Franklin Roosevelt y los judíos de Sosúa

Page 366

10. Confinamiento

había sido creada con el consentimiento del Gobierno, en parte como sociedad de ayuda mutua, pero también mantenía contacto con otros grupos para la liberación de Austria a lo largo y ancho de América Latina13. Los agentes de la DORSA también albergaban sospechas de que Trujillo quería limitar la colonia para eliminar la competencia con sus propios negocios. Era económicamente importante para la colonia tratar de aumentar los mercados locales y extranjeros para su queso, leche y mantequilla de alta calidad. Lamentablemente, Trujillo disfrutaba de monopolios –que Maurice Hexter, que asumió la dirección en 1943, llamaba racketera14 Trujillo– en las industrias lácteas y de la carne, y temía la competencia. El dictador era el mayor terrateniente y ganadero del país: su Hacienda Fundación, que estaba regida por el Ejército y que se aprovechaba del trabajo de los presos, generaba unos beneficios, según un cálculo, de cien mil dólares al año. Su Sociedad Industrial de Carnes obtuvo un generoso préstamo del Export-Import Bank estadounidense para construir un nuevo matadero; esto le permitió acaparar el comercio de carne en la capital y eliminar a la competencia. El monopolio de la carne, gestionado por el cuñado de Trujillo, generaba aproximadamente medio millón de dólares al año. De igual modo, todos los productos lácteos frescos tenían que distribuirse a través de la Central Lechera, gestionada por Trujillo15. Era impensable que la colonia vendiera leche y carne fresca. No obstante, la cadena de producción de carne procesada y productos lácteos era compatible con los monopolios de Trujillo. David Stern les dijo a los administradores de la DORSA que la asociación aún tenía que andar con pies de plomo para no provocar un distanciamiento del dictador. Stern les planteó a empresarios judíos en Curaçao la posibilidad de comprar carne kosher. «En 13. Ibíd. 14. En inglés racketeer significa estafador. Hexter pretendía con la adicción de la terminación «era» hacer sonar el calificativo como una palabra en español. (N. de la T.) 15. Vega, Los Estados Unidos y Trujillo, 1945,197-200; Vega, Los Estados Unidos y Trujillo, 1946, 2: 126-27; Bosch, Trujillo: causas de una tiranía, 122, 157-58; y Crassweller, Trujillo: The Life and Times, 128. 365


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Un sión tropical: el general Trujillo, Franklin Roosevelt y los judíos de Sosúa by Bowdoin Library - Issuu