Deja de sentirte cansad@ para el éxito.

Page 1

DEJADE SENTIRTE CANSAD@ PARAEL ÉXITO.

Descubre el efectoWashhh!!!!

Coach Fitness Certificada.
Margareth Donato

DEJADE SENTIRTE CANSAD@ PARAEL ÉXITO.

Descubre el efecto Washhh!!!!

D E L A C O A C H F I T N E S S & D I S E Ñ A D O R A D E M O D A M A R G A R E T H D O N A T O MODALTERNA

DEJADE SENTIRTE CANSAD@ PARAEL ÉXITO.

DescubreelefectoWashhh!!!!

1º Edición.2024

IMAGEN DE PORTADA

Autorretrato de Margareth Donato. Fotografia de Xavier Puertas.@xavier photo

MARGARETH DONATO 0034 210 02 11

info margarethdonato@gmail com

EDITOR DE PUBLICACIÒN.

Xavier Castañeda @akomeraki

APARTADO POSTAL 08030, Barcelona España

Hecho en España.

ISBN: 4523126785945

CREDITOS DE REGISTRO GRAFICO.

Revision Nicolle Ceballos Yalu Racheit

FOTOGRAFOS EN LA PUBLICACIÓN.

Autorretrato. Margareth Donato. Fotografia de Xavier Puertas.@xavier photo Las ilustraciones, y artes conceptuales han sido generadas con IA ingenieria de Prompt personalizados por el editor.

COLABORADORES DE VIDA.

Mamá, Papá, Herman@s, Oscar Peñuela (familia), David y pancho Tía Marta, Milena Ospina, Sra Dione, Tía Elsa y Edu, Miko, Camilo, Isa Garcia, Akomeraki, Jeroen, Sra luz, Sra Amanda, Majo Madrid, Doctora Valentina, Jessica Patronista, Entrenarte (Martin), Cakes Barcelona, Raquel sobrado, Santissimix, Fivestars, Redlightbdn, Veroniccataldi Modelo, Constanza chile, Vicky Modelo, María Italia, Laura Modelo, Sandra Martínez, Mayled Flautista, Fernanda Fernández, Xavier Barcelona, Whitebarcelona, Javi catalán, Viviana Barcelona

A todos aquellos que llegaron a mi vida

@margarethdonato | @gocoachfitness MODALTERNA

ENTRA AL CIRCULO

ivir sin ocultar

r e s p e ta a l o s q u e te r o d e a n

ÁMATE A ÁMATE A TI MISM@ TI MISM@
v
tus sentimiento s dela felicidad DEJADE SENTIRTE CANSAD@ PARAEL ÉXITO. DescubreelefectoWashhh!!!!

QAntes de que comencemos este viaje junt@s, quiero que sepas que entiendo exactamente cómo te sientes. Yo también he pasado por esos momentos en los que la vida parecía una montaña rusa emocional, no sabía el porqué como te debe pasar, hasta que lo descubrí

Hubo una época en mis primeros pasos en las que me sentía tan cansada, que simplemente quería rendirme Miraba a mi alrededor y veía a otras personas aparentemente felices y exitosas, mientras yo me cuestionaba si alguna vez lograría alcanzar esa sensación de plenitud.

Déjame decirte algo: tú no estás sol@. Muchas personas como tú y como yo han enfrentado estos desafíos y otros, logrando superarlos. Y ahora es tu turno de dar ese paso y transformar tu vida Sé que el camino no será fácil, pero te prometo que vale la pena. Juntas, vamos a desafiar esos pensamientos limitantes, superar los obstáculos y encontrar la fuerza y la determinación que llevan al éxito

En estas páginas, te voy a guiar a través de un proceso transformador que te ayudará a liberar esa energía estancada y a dar paso a una vida más plena, equilibrada y satisfactoria.

¡Vamos a explorar las razones detrás de esa sensación de estar cansad@ para el éxito, y te voy a enseñar estrategias poderosas para hacer frente a la ansiedad, el pánico y el autosabotaje emocional, pero más allá de eso, quiero que descubras el “Efecto Washhh!!!!”, ese cambio profundo y duradero que te llevará a alcanzar tus metas y a vivir la vida que siempre has soñado.

Imagina despertar cada mañana con una sensación de energía y propósito, sintiéndote segura, empoderada y capaz de lograr todo lo que te propongas.

Esa realidad puede ser tuya, mi querida amig@. Pero para llegar allí, necesitarás dar el primer paso. Estoy aquí para acompañarte en cada etapa de este viaje transformador Junt@s, vamos a descubrir el poder que hay dentro de ti y a crear la vida que mereces. ¿Estás list@? Entonces, ¡comencemos!

PROLOGO uerida
mig@.
a

CAPÍTULO 1: BIENVENIDA AL EFECTO WASHHH!!!

¡Bienvenid@ a este viaje de autodescubrimiento y transformación!

En la vida moderna, la sensación de agotamiento, desmotivación y ansiedad puede ser abrumadora Nos encontramos en un constante estado de estrés, presión y exigencias que pueden afectar profundamente nuestra salud mental y emocional

¿Por qué sucede esto? Las razones son diversas y complejas El ritmo acelerado de la vida, las expectativas sociales, las responsabilidades laborales y familiares, la presión por alcanzar ciertos estándares de éxito y la falta de tiempo para cuidarnos a nosotros mismos son solo algunas de las causas que contribuyen a este estado de agotamiento y desmotivación

Los ataques de ansiedad y pánico, así como el autosabotaje emocional, son manifestaciones de este malestar interno La ansiedad puede surgir de pensamientos catastróficos, miedos irracionales y una sensación constante de peligro inminente Los ataques de pánico pueden desencadenarse por situaciones estresantes o desencadenantes emocionales, generando una intensa sensación de miedo y descontrol.

El autosabotaje emocional, por otro lado, se manifiesta a través de patrones de pensamiento negativos, autocrítica excesiva y la tendencia a boicotear nuestros propios esfuerzos y logros Estos comportamientos limitantes nos impiden avanzar y alcanzar nuestro verdadero potencial

Además, las relaciones tóxicas pueden ser un factor significativo en nuestro malestar emocional Las interacciones negativas, la falta de apoyo emocional y la presencia de personas que drenan nuestra energía pueden obstaculizar nuestro crecimiento personal y emocional

En este ebook, exploraremos juntos cómo hacer frente a estos desafíos, cómo liberarnos del peso de la ansiedad, el pánico y el autosabotaje emocional, cómo establecer límites saludables en nuestras relaciones y cómo lograr un cambio profundo y duradero que nos lleve a un éxito constante en todos los aspectos de nuestra vida: físico, mental y espiritual

Prepárate para sumergirte en un viaje de autodescubrimiento, sanación y transformación ¡Estoy aquí para guiarte en este proceso y ayudarte a alcanzar tu máximo potencial!

CAPÍTULO 2: ENTENDIENDO LA FATIGA CRÓNICA

La sensación de agotamiento constante puede ser abrumadora y frustrante Pero quiero que sepas que no estás sol@. La fatiga crónica es un problema cada vez más común en nuestro ritmo de vida acelerado, y entender sus causas es el primer paso para superarla Empecemos por la falta de sueño de calidad Aunque parezca obvio, dormir las horas recomendadas cada noche es fundamental para mantener nuestros niveles de energía. Cuando no descansamos lo suficiente, no solo nos sentimos cansados al día siguiente, sino que también ponemos en riesgo nuestra salud a largo plazo

Otro factor importante es llevar un estilo de vida sedentario. Sí, sé que cuando te sientes agotada, lo único que quieres hacer es recostarte y descansar Pero la realidad es que mantenerte activa y en movimiento puede ser la mejor medicina contra la fatiga El ejercicio regular ayuda a mejorar la circulación, liberar endorfinas y fortalecer tu cuerpo.

La hidratación también juega un papel crucial Nuestro cuerpo está compuesto en su mayoría por agua, y cuando no reponemos esos líquidos perdidos, nuestro organismo se resiente. Asegúrate de beber suficiente agua a lo largo del día para mantener una buena hidratación

Ahora bien, no podemos dejar de lado el estrés. Aunque es casi imposible evitarlo por completo, el estrés excesivo y prolongado puede agotar nuestras reservas físicas y emocionales Aprende a identificar tus fuentes de estrés y a implementar técnicas de manejo, como la meditación o la práctica de actividades relajantes.

La mala alimentación también puede ser la culpable de tu fatiga crónica Asegúrate de incluir en tu dieta una variedad de frutas, verduras, proteínas, granos y lácteos. Una alimentación equilibrada y nutritiva te brindará la energía que necesitas para enfrentar cada día con vitalidad

Recuerda que entender las causas de tu fatiga crónica es el primer paso para superarla. Presta atención a estos factores y comienza a implementar pequeños cambios en tu estilo de vida Juntas, vamos a recuperar esa energía que tanto añoras y a descubrir el "Efecto Washhh!!!!" que te llevará al éxito

Una dieta desequilibrada, con deficiencias nutricionales, puede tener un impacto directo en nuestros niveles de energía Asegúrate de incluir en tu alimentación una variedad de alimentos ricos en nutrientes esenciales, como frutas, verduras, proteínas, granos integrales y lácteos. Una nutrición adecuada te brindará el combustible que necesitas para mantener una vida activa y saludable

Ahora bien, ¿cómo puedes saber si estás sufriendo de fatiga crónica? Aquí te presentamos algunas preguntas de autoexamen:

¿Sientes que tu cansancio no mejora con el descanso o el sueño?

¿Experimentas dificultad para concentrarte o recordar cosas?

¿Tienes dolores musculares, articulares o de cabeza recurrentes?

¿Te sientes irritable, ansioso o deprimido sin una razón aparente?

¿Tienes problemas para dormir o te sientes cansado incluso después de dormir?

¿Notas que tu rendimiento en el trabajo, los estudios o las actividades diarias ha disminuido?

¿Te cuesta recuperarte después de realizar actividades físicas o mentales?

Si has respondido "sí" a varias de estas preguntas, es posible que estés experimentando fatiga crónica No dudes en consultar a un profesional de la salud para que te ayude a identificar las causas subyacentes y establecer un plan de acción para recuperar tu energía y bienestar

Recuerda que entender las raíces del cansaciò, es el primer paso para superarla. Sigue explorando este capítulo y prepárate para descubrir el "Efecto Washhh!!!!" que te llevará a una vida más plena y equilibrada

¿Tienes alguna otra pregunta o inquietud? ¡No dudes en contactarme, estoy aquí para acompañarte en este proceso!

CAPÍTULO 3: ENFRENTANDO LA ANSIEDAD Y EL PÁNICO

La ansiedad y el pánico son emociones abrumadoras que pueden afectar profundamente nuestra calidad de vida En este capítulo, exploraremos cómo estas emociones pueden estar relacionadas con pensamientos catastróficos, traumas emocionales y un manejo inadecuado del estrés

Pensamientos Catastróficos: La Trampa Mental

Uno de los principales factores que alimentan la ansiedad y el pánico son los pensamientos catastróficos. Estos pensamientos distorsionados nos llevan a anticipar lo peor, a imaginar escenarios apocalípticos que rara vez se materializan Es como si nuestra mente se convirtiera en una máquina de producir problemas, generando una angustia innecesaria.

Imagina a Sofía, una joven que sufre de ataques de pánico recurrentes Cada vez que tiene que ir a una entrevista, su mente comienza a divagar: "¿Y si me pongo tan nervios@ que no puedo responder a las preguntas? ¿Y si me desmayo delante de todos? ¡Seguro que me rechazan y nunca encontraré un empleo!" Estos pensamientos negativos se apoderan de ella, provocando que su cuerpo entre en un estado de alerta máxima, con palpitaciones, sudoración y sensación de ahogo.

La realidad suele ser muy diferente a lo que nuestra mente imagina Cuando Sofía finalmente se presenta a la entrevista, logra mantener la calma y responder adecuadamente a las preguntas. Al final, le ofrecen el puesto de trabajo Pero, ¿de qué le sirvió toda esa angustia previa? Nada más que desgastar su energía y su bienestar emocional Aprender a identificar y desafiar estos pensamientos distorsionados es fundamental para superar la ansiedad y el pánico.

Sanando Traumas Emocionales: La Llave hacia la Libertad

Además de los pensamientos catastróficos, los traumas emocionales del pasado pueden ser una de las raíces profundas de la ansiedad y el pánico Estos eventos dolorosos dejan una huella imborrable en nuestra psique, y los recuerdos y emociones asociados pueden resurgir de manera inesperada, desencadenando crisis de angustia

Imagina a Lucía, una mujer que sufrió abusos emocionales durante su infancia. Cada vez que se encuentra en una situación de estrés, su cuerpo reacciona con intensos ataques de pánico, como si volviera a revivir esa sensación de indefensión y miedo que experimentó de niña Aunque han pasado años, los traumas siguen afectando su vida diaria.

Reconocer y procesar estos traumas emocionales es esencial para sanar las heridas del pasado y liberarse de su influencia en el presente. A través de terapia, técnicas de mindfulness y prácticas de autocompasión, Lucía puede aprender a integrar esas experiencias dolorosas de una manera más sana, disminuyendo la intensidad de los ataques de pánico y recuperando el control sobre su vida

Manejo Efectivo del Estrés: La Clave para la Calma

El estrés excesivo y prolongado también puede desempeñar un papel fundamental en la aparición de la ansiedad y el pánico Cuando el cuerpo se encuentra en un estado de alerta constante, la respuesta de lucha o huida se activa, lo que puede resultar en agotamiento físico, emocional y daños en la salud

Aprender a gestionar el estrés de manera saludable, a través de técnicas de relajación, meditación y autocuidado, es fundamental para reducir la ansiedad y el pánico Cuando desarrollamos habilidades para manejar el estrés de manera efectiva, podemos recuperar el equilibrio emocional y enfrentar los desafíos de la vida con mayor serenidad

Enfrentar la ansiedad y el pánico requiere un enfoque integral que aborde tanto los aspectos emocionales como los físicos Aprender a identificar y desafiar los pensamientos catastróficos, a sanar los traumas emocionales del pasado y a manejar el estrés de manera efectiva son pasos clave para superar estas emociones abrumadoras y recuperar el equilibrio emocional. Recuerda que no estás solo en este proceso. Con apoyo, comprensión y las herramientas adecuadas, puedes enfrentar la ansiedad y el pánico de manera positiva y constructiva, y avanzar hacia una vida más tranquila, equilibrada y plena

¡Tú tienes el poder de superar estos desafíos y encontrar la paz interior que mereces!

Además de los pensamientos catastróficos y los traumas emocionales, otro factor que puede contribuir a la sensación de cansancio y desmotivación es el autosabotaje emocional Esos patrones de comportamiento y creencias limitantes que nos impiden alcanzar nuestras metas y vivir una vida plena

Reconociendo el Autosabotaje.

El autosabotaje emocional se manifiesta de diversas formas: desde la tendencia a la autocrítica excesiva hasta la creencia de que no somos lo suficientemente buenos o capaces Estas ideas negativas sobre nosotros mismos pueden llevarnos a evitar desafíos, a conformarnos con situaciones insatisfactorias y a renunciar a nuestros sueños antes de siquiera intentarlo

Piensa en Lucía, una mujer que siempre ha querido iniciar su propio negocio, pero cada vez que se plantea la idea, su mente se llena de pensamientos como: "No tengo la suficiente experiencia", "Seguro que fracaso y pierdo todo mi dinero", "Mejor me quedo en mi trabajo actual, al menos es estable" Estos pensamientos autosaboteadores la mantienen atrapada en una zona de confort que, si bien puede parecer segura, le impide crecer y alcanzar su verdadero potencial

Desafiando el Autosabotaje.

El primer paso para liberarte del autosabotaje emocional es tomar conciencia de estos patrones de pensamiento y comportamiento Observa cuándo y cómo surgen esas voces internas que te limitan Aprende a identificarlas y a cuestionarlas con compasión y objetividad

Reflexiona sobre las raíces de estas creencias limitantes ¿Provienen de experiencias pasadas? ¿Fueron transmitidas por tus seres queridos? Entender el origen de estos pensamientos te ayudará a comprenderlos y a trabajar en su transformación

A continuación, es importante cultivar una actitud de autocompasión y autoestima En lugar de juzgarte y criticarte, practica el autoabandono y la aceptación de tus errores y debilidades como parte del proceso de crecimiento Recuerda que eres una persona valiosa, con fortalezas y potencial único

Finalmente, enfócate en tus sueños y metas, y traza un plan de acción realista para avanzar, paso a paso Desafía el autosabotaje con pequeñas acciones diarias que te acerquen a tus objetivos Celebra cada logro, por pequeño que sea, y mantén una mentalidad de crecimiento y aprendizaje continuo

Liberando tu Verdadero Potencial.

Cuando logras identificar y superar el autosabotaje emocional, abres la puerta a un mundo de posibilidades Te liberas de las limitaciones autoimpuestas y te permites explorar nuevos horizontes, alcanzar tus sueños y vivir una vida más plena y satisfactoria

Imagina a Lucía, una vez que logra reconocer y desafiar sus pensamientos autosaboteadores Decide dar el salto y lanza su propio negocio Al principio, enfrenta algunos desafíos, pero con determinación y una actitud de aprendizaje, logra superar los obstáculos Poco a poco, su negocio comienza a crecer, y Lucía se siente más segura, empoderada y realizada que nunca

Liberarte del autosabotaje emocional es un proceso de autoconocimiento y transformación personal Pero una vez que lo logras, descubres que eres capaz de alcanzar todo lo que te propongas ¡Prepárate para liberar tu verdadero potencial y vivir la vida que mereces!

CAPÍTULO 4: LIBERÁNDOTE DEL AUTOSABOTAJE EMOCIONAL

CAPÍTULO 5: CONSTRUYENDO RELACIONES SALUDABLES

En la vida, las relaciones que cultivamos tienen un impacto profundo en nuestro bienestar emocional y mental Reconocer y alejarse de las relaciones tóxicas es fundamental para preservar nuestra energía y mantener un equilibrio saludable en nuestra vida.

A lo largo de mi trayectoria como Coach Fitness, he aprendido la importancia de rodearnos de personas que nos apoyen, nos inspiren y nos impulsen a crecer. Las relaciones tóxicas pueden manifestarse de diversas formas: desde la crítica constante y la manipulación emocional hasta la falta de respeto y el abuso verbal o físico en tu lugar de estudios, trabajo, amistades y pareja.

Es crucial aprender a identificar los signos de una relación tóxica Si te sientes constantemente agotada, ansiosa o deprimida después de interactuar con ciertas personas, es posible que estés en una relación que te está drenando emocionalmente Presta atención a cómo te sientes en presencia de esa persona: ¿te sientes valorada, respetada y apoyada, o te sientes juzgada, menospreciada y agotada?

Una vez que identifiques una relación tóxica en tu vida, es importante tomar medidas para proteger tu bienestar Establece límites claros y comunica tus necesidades de manera asertiva Aprende a decir "no" cuando sea necesario y prioriza tu propia salud emocional y mental.

Recuerda que no estás sola en este proceso Busca el apoyo de amigos, familiares o profesionales de la salud mental si es necesario. Construir relaciones saludables y positivas es esencial para tu bienestar general y tu felicidad

Aléjate de aquellas personas que no te suman, que no te respetan y que no te valoran Rodéate de aquellos que te inspiran, te motivan y te hacen sentir bien contigo misma Tu energía es valiosa, y mereces rodearte de personas que la nutran y la potencien.

En Go Coach Fitness, valoramos la importancia de las relaciones saludables en el camino hacia el bienestar integral. ¡Atrévete a construir relaciones que te impulsen a ser la mejor versión de ti misma y a vivir una vida plena y equilibrada!

Recuerda: tu bienestar emocional es una prioridad. ¡Cuida de ti misma y elige relaciones que te nutran y te hagan crecer!

La Rueda de la

VIDA

La rueda de la vida es una herramienta visual que facilita la obtención de una visión gráfica de los aspectos que componen nuestra vida y el grado de satisfacción y equilibrio respecto a ellos Es autoanálisis de las 8 áreas que componen nuestra vida Puntuar cada área en el rango del número 1 al 10, siendo 10 la máxima puntuación

OCIO SALUD DINERO

PERSONAL

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
AMIGOS
AMOR
D E SARROLLO
FAMILIA PROFESIÓN

CAPÍTULO 6: EL EFECTO WASHHH!!!! EN ACCIÓN

Bienvenida al capítulo final de este viaje transformador hacia el "Efecto Washhh!!!!"

En este capítulo, te guiaré paso a paso para que puedas implementar cambios significativos en tu vida, abarcando aspectos físicos, mentales y espirituales Prepárate para dar un giro positivo y experimentar una transformación profunda en tu bienestar integral

Paso 1: Conexión Cuerpo-Mente-Espíritu

Comienza por conectarte contigo misma en un nivel profundo Dedica tiempo a la meditación, la respiración consciente y la visualización de tus metas y deseos Esta conexión te ayudará a alinear tus energías y aclarar tu camino hacia el cambio

Paso 2: Establecimiento de Metas Claras

Define metas claras y alcanzables en cada aspecto de tu vida: físico, mental y espiritual Establece objetivos realistas y específicos que te motiven a avanzar y a superar los obstáculos que puedan surgir en el camino

Paso 3: Planificación de Acciones Concretas

Diseña un plan de acción detallado que te permita avanzar hacia tus metas Divide tus objetivos en pasos pequeños y alcanzables, y establece un calendario para seguir tu progreso Mantén un enfoque constante y disciplinado en la implementación de tus acciones

Paso 4: Ejercicio Físico y Nutrición Saludable

Incorpora una rutina de ejercicio físico regular que se adapte a tus necesidades y preferencias Combina entrenamientos de fuerza, cardio y flexibilidad para mantener un equilibrio físico óptimo Además, prioriza una alimentación saludable y equilibrada que nutra tu cuerpo y mente

Paso 5: Gestión del Estrés y las Emociones

Aprende técnicas de gestión del estrés y las emociones que te ayuden a mantener la calma y el equilibrio en situaciones desafiantes Practica la meditación, el mindfulness y la gratitud para cultivar una mentalidad positiva y resiliente

Paso 6: Cuidado del Espíritu y la Energía

Dedica tiempo a nutrir tu espíritu y tu energía a través de actividades que te llenen de alegría y paz interior Conecta con la naturaleza, practica la gratitud diaria y cultiva relaciones positivas que te inspiren y te impulsen hacia adelante

Paso 7: Evaluación y Ajuste Continuo

Revisa periódicamente tus progresos y ajusta tu plan de acción según sea necesario Celebra tus logros, aprende de tus desafíos y mantén una actitud de crecimiento y aprendizaje constante

¡Estás list@ para activar el "Efecto Washhh!!!! en tu vida y experimentar una transformación profunda y duradera! Recuerda que el cambio comienza desde adentro, así que confía en ti misma, mantén la determinación y el enfoque, y prepárate para vivir una vida plena, equilibrada y llena de éxito en todos los aspectos

¡Que este capítulo final sea el comienzo de una nueva y emocionante etapa en tu viaje hacia el bienestar integral y la realización personal!

DÍA 1: ACEPTA TUS IMPERFECCIONES

"Soy únic@ y especial tal como soy."

DÍA 6: ENFÓCATE EN TUS FORTALEZAS

"Reconozco y valoro mis talentos únicos."

DÍA 11: VALORA TU UNICIDAD

"Soy una persona valiosa y merecedora de amor "

DÍA 16: CULTIVA PENSAMIENTOS POSITIVOS

"Transformo mis pensamientos negativos en positivos "

DÍA 21: APRENDE ALGO NUEVO SOBRE TI MISMO/A

"Exploro mis intereses y descubro nuevas facetas de mi personalidad "

DÍA 26: APRENDE A PERDONARTE

"Me perdono por mis errores y me libero de la culpa."

DÍA 2: PRACTICA LA AUTOCOMPASIÓN

"Me trato con la misma amabilidad que trato a los demás."

DÍA 7: PERDÓNATE A TI MISMO/A

"Aprendo de mis errores y sigo adelante."

DÍA 12: CUIDA TU SALUD MENTAL

"Dedico tiempo a actividades que me hacen sentir bien."

DÍA 17: HAZ ALGO QUE TE HAGA FELIZ

"Dedico tiempo a actividades que me llenan de alegría."

DÍA 22: HAZ UNA LISTA DE TUS LOGROS

"Reconozco y celebro todo lo que he logrado hasta ahora "

DÍA 27: HAZ UNA LISTA DE COSAS QUE TE HACEN FELIZ

"Identifico a las personas que me dan alegría y las incorporo en mi vida diaria."

DÍA 3: CELEBRA TUS LOGROS

"Me siento orgullos@ de mis éxitos, por pequeños que sean "

DÍA 8: PRACTICA LA GRATITUD

"Aprecio todo lo bueno que tengo en mi vida."

DÍA 13: APRENDE A DECIR "NO"

"Pongo mis necesidades primero sin sentir culpa."

DÍA 18: ACEPTA LOS ELOGIOS

"Agradezco y acepto los cumplidos que recibo "

DÍA 23: PRACTICA LA AUTENTICIDAD

"Me muestro tal como soy, sin miedo al juicio de los demás "

DÍA 4: ESTABLECE LÍMITES SALUDABLES

"Digo 'no' sin culpa cuando es necesario."

DÍA 28: PRACTICA LA AUTOCOMPASIÓN

"Me trato con amabilidad y comprensión en momentos difíciles."

DÍA 9: CONÉCTATE CON TUS EMOCIONES

"Permito que mis sentimientos fluyan sin dañarme "

DÍA 14: PRACTICA LA AUTOAFIRMACIÓN

"Creo en mí y en mi capacidad de lograr mis metas "

DÍA 19: PRACTICA LA PACIENCIA CONTIGO MISMO/A

"Me doy tiempo para crecer y mejorar en mi propio ritmo."

DÍA 24: DEDICA TIEMPO A CUIDAR TU BIENESTAR EMOCIONAL

"Priorizo mi salud mental y emocional."

DÍA 29: CELEBRA TU PROGRESO

“Me permito salir diariamente de mi zona de confort para ser feliz plenamente.”

DÍA 5: CUIDA TU CUERPO

"Mi cuerpo es un templo que merezco cuidar."

DÍA 10: CELEBRA TUS LOGROS DIARIOS

"Me felicito por los pequeños pasos que doy cada día "

DÍA 15: DISFRUTA DE TU COMPAÑÍA

"Me siento cómodo/a y a gusto conmigo mismo/a "

DÍA 20: RODÉATE DE PERSONAS QUE TE APOYEN

"Me rodeo de personas que me animan y me hacen sentir bien "

DÍA 25: VISUALIZA TUS METAS Y SUEÑOS

"Imagino y creo el futuro que deseo para mí."

DÍA 30: HAZ UN COMPROMISO CONTIGO MISMO/A

"Me comprometo a seguir cultivando el amor propio todos los días de mi vida."

Hace un año y medio mi vida había dado un bote, donde me sentí sola, perdí mis amigas, mi propósito, me estaba engordando, en mis cachetes se notaba en la primera foto, me había vuelto insegura.

En la segunda es mi foto más actual del día de hoy, Agradecida, rodeada de personas que me aman y amo, orgullosa de lo que he logrado en ese año, he fundado Gocoachfitness porque si algo me ha hecho fuerte es el tener un estilo de vida saludable.

Recordé mis hábitos y mi amor propio por volver a hacer una mejor versión de lo que era antes y aquí estoy con este proyecto lleno de propósito y amor para el mundo a ayudar a cada mujer a hacer su mejor versión, disfrutando del proceso, siendo más guapa no solo exteriormente sino interiormente. Siendo dueña de su propia vida �� ��������

Margareth Donato Coach Fitness Certificada.

"Deja de sentirte cansada para el éxito: Descubre el efecto Washhh!!!!" es un libro transformador escrito por Margareth Donato, CEO de Go Coach Fitness, que aborda de manera profunda y empática las causas del agotamiento, la desmotivación y la ansiedad que muchas personas experimentan en su día a día A través de una combinación de coaching, bienestar integral y ejercicios no convencionales, Margareth guía a los lectores en un viaje de autodescubrimiento y transformación personal Desde cómo enfrentar el autosabotaje emocional hasta liberarse de relaciones tóxicas, este libro ofrece herramientas prácticas y consejos inspiradores para superar los obstáculos que impiden alcanzar el éxito y la felicidad Con un enfoque en el cambio vivencial constante a nivel físico, mental y espiritual, "Deja de sentirte cansada para el éxito" invita a los lectores a descubrir el poder del "Efecto Washhh!!!!" y a dar paso a una vida plena, equilibrada y satisfactoria

Descubre el efectoWashhh!!!! Este ebook ha sido realizado con el apoyo editorial de MODALtERNA Magazine https://modaalterna blogspot com/ MargarethDonato
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.