2 minute read

Hay amor, ¡claro que sí

¡CLARO QUE SÍ!

Por: Viviana Rivera

Advertisement

Diseñadora, CEO Toy Doggie

En el Mes del Amor, quisiera que reflexionemos sobre esa relación de amor que se cultiva entre nosotros y nuestras mascotas.

Los perros, en especial, tienen más facilidad de expresión que otras mascotas. Pero, ¿estas expresiones son porque siente amor hacia su guardián? ¿Es capaz este animal de expresar tan compleja emoción social? Pues, yo estoy segura de que sí.

El perro tiene las mismas estructuras cerebrales y cambios químicos que están detrás de las emociones en el ser humano. Por ejemplo, producen oxitocina, que es la hormona involucrada en generar el sentimiento de apego y de confianza. Hay estudios que comprueban que, cuando un perro escucha la voz de su cuidador o percibe su olor, empieza a liberar esta hormona, lo que provoca esas muestras de afecto que nos conmueven.

Stanley Coren, profesor emérito en el Departamento de Psicología de la Universidad de Columbia y autor de varios libros sobre el comportamiento de los perros, indica que estos animales tienen una mente equivalente a un niño de unos dos años; por lo tanto, pueden expresar emociones básicas, como: miedo, ira, alegría y sorpresa.

Las conductas afectivas en nuestros perros no se pueden negar, todo amo lo sabe y por eso se desarrollan lazos sentimentales tan fuertes, que yo considero amor. Esto es parte vital de la responsabilidad que tenemos todas y todos con nuestras mascotas, especialmente aquellos que tenemos perros en nuestra casa.

Ellos se tienen que sentir integrados a nuestro espacio y nosotros debemos hacerles sentir que a nuestro lado están protegidos y son amados. Créanme, ellos saben dar amor porque sienten amor de nuestra parte.

Ninguna mascota selecciona a su amo, nosotros la seleccionamos a ella y, cuando lo hacemos, debemos estar conscientes de la responsabilidad que eso conlleva. No solo debemos cuidarla, ocuparnos de su bienestar y hacerle regalos. Por ejemplo, hay quien cuestiona la moda para mascotas, pero, en realidad, es una forma de demostrar cuánto amor puedes tener por tu mejor amigo de cuatro patas. Siempre y cuando la mascota sea tratada con amor y respeto, y lo más importante, que el animal no se sienta disgustado, vestir a tu “pawfriend” con detalles cómodos y coloridos para festejar San Valentín, está bien.

El rol que una mascota desempeña en la familia es vital, pero, para los perros, en especial, su relación con el ser humano es determinante en nuestra salud emocional. El amor y la protección de un perro guardián, por ejemplo, son unas de las experiencias más maravillosas que puede vivir un ser humano. Nuestros animales no nos juzgan, ellos nos aceptan, nos protegen y acompañan, por eso es tan especial el vínculo que desarrollamos con ellos.

En este Mes del Amor, celebra a todos tus amores, incluyéndolos a ellos.

¡Feliz Mes del Amor!

Fotos: suministradas

This article is from: