2 minute read

A días de las elecciones, nace un nuevo partido político: Partido Sato Puertorriqueño

A DÍAS DE LAS ELECCIONES, NACE UN NUEVO PARTIDO POLÍTICO:

PARTIDO SATO PUERTORRIQUEÑO

Advertisement

Recientemente, se celebró mundialmente el Dia Nacional del Perro, y la organización sin fines de lucro que promueve espacios para el disfrute con mascotas, particularmente perros, Pet Friendly Puerto Rico, aprovechó la ocasión para anunciar el lanzamiento de un nuevo partido político: Partido Sato Puertorriqueño.

El Partido Sato Puertorriqueño nominó a Lupita como candidata a la gobernación, una perra sata, rescatada de las calles de Guayama, quien tuvo la suerte de ser adoptada por una familia puertorriqueña, pero esa misma suerte no la comparten los casi 400,000 perros que se estiman se encuentran en las calles de Puerto Rico.

Esta iniciativa nace del deseo y la esperanza de que los candidatos a la gobernación, de una vez y por todas, tomen con seriedad el tema del bienestar animal más allá de sus campañas políticas. Por lo tanto, el equipo de Pet Friendly Puerto Rico se dio la tarea de redactar una plataforma completa de bienestar animal con propuestas para atender la sobrepoblación, el abandono y el maltrato de animales. En www.satospr.com también podrás encontrar una tienda virtual con mercancía relacionada a la palabra SATO, la cual muchos aún leen con prejuicio, pero presentada de una forma

divertida y en diferentes productos como camisetas, bultos, mascarillas y pegatinas, entre otros. Al igual que otros esfuerzos hechos por esta organización, todo el dinero recaudado será donado a los albergues de Puerto Rico.

“Preocupados por la época de huracanes y la falta de un banco de alimentos para animales, decidimos crear esta campaña de recaudación de fondos y, a la vez, educar de una forma diferente. Conocimos a Lupita durante una audición que llevamos a cabo en búsqueda de talento para The Pet Agency PR, una división de Pet Friendly Puerto Rico, la primera agencia dedicada a la representación de mascotas en Puerto Rico, y ese día el equipo quedó enamorado de su historia… una de las pocas que termina con un final feliz, una de sobrevivencia, inocencia y amor. Sus rasgos físicos son los típicos de un perro sato: orejas caídas, patas largas y delgadas y el hocico negro. Luego del paso del huracán María, todos nos vimos afectados de una manera u otra, pero fue evidente que el abandono de animales aumentó drásticamente por la cantidad de personas que se fueron y dejaron atrás a sus animales, y los albergues, todos, sufrieron daños irreparables. No queremos volver a vivir esa experiencia, y, de suceder, debemos estar preparados. El gobierno de Lupita sí tiene un plan”, dijo Sylvia Bedrosian, fundadora de Pet Friendly Puerto Rico.

Lupita representa la esencia del puertorriqueño, una combinación de dos o más razas, y hembra, para darle oportunidad a que una mujer lidere el país y para que abogue por los otros animales que no han tenido la misma suerte que ella.

Conoce más sobre Lupita en Satospr.com donde próximamente anunciará su gabinete.

This article is from: