Protocolos Odontológicos
Enanismo hipofisario, donde los dientes son pequeños, pero de forma y estructura normales con plena armonía oclusal, denominándose microdoncia generalizada verdadera. Clasificación
En otros casos, la microdoncia se manifiesta en forma parcial afectando principalmente los dientes distales de cada grupo, como el incisivo lateral, segundo premolar y el tercer molar, especialmente en la arcada superior, cuyas causas radican en factores hereditarios. Exodoncia. Restauración.
Tratamiento
PATOLOGÍA: DIENTES MOTEADOS, CÓDIGO CIE – 10 K003 FLUOROSIS DENTAL Definición: la fluorosis dental es la hipomineralización del esmalte dental durante la fase de amelogénesis porosidad. Se debe a una excesiva ingesta de flúor durante el desarrollo del esmalte antes de erupción. La fluorosis dental presenta una relación dosis-respuesta.
Clasificación
Tratamiento
Fluorosis dental leve: hay estrías o líneas a través de la superficie del diente. En la fluorosis dental moderada: los dientes son altamente resistentes a la caries dental, pero tienen manchas blancas opacas. En la fluorosis dental severa: el esmalte es quebradizo y tiene manchas marrones. Microabración. Restauración. Carillas.
PATOLOGÍA: ANOMALÍAS DE POSICIÓN, CÓDIGO CIE – 10 – K07.3 Definición: es una condición dental que involucra mala alineación de los dientes en los maxilares, existe este problema cuando, al cerrar la boca, los dientes no ocluyen adecuadamente.
46