MODELO DE ATENCION INTEGRAL DE SALUD FAMILIAR COMUNITARIO E INTERCULTURAL MAIS-FCI
atención en su área de cobertura se implementará una unidad de primer nivel de atención anidada al hospital, hasta implementar una unidad de atención de primer nivel en el área geográfica de cobertura. En el caso de los usuarios que requieran ser atendidos por los especialistas para consultas de seguimiento, estos deberán recibir una orden de cita previa, la misma que incluirá el día y la fecha a ser atendido como consulta de seguimiento por los especialistas y deberá constar de los siguientes datos:
i.
Nombres y apellidos del usuario. Número de cédula de identidad. Motivo de consulta subsecuente. Diagnóstico. Firma y sello de profesional
Asignación de tiempos para desarrollar el trabajo intramural y extramural
La distribución del tiempo busca fundamentalmente asegurar y ordenar el cumplimiento de las actividades extramurales dentro de la aplicación del modelo por cada uno de los miembros de equipo, se ha considerado para ello los siguientes criterios:
Perfil de cada miembro del equipo Tipo de unidad por su ubicación.
TABLA 25. ASIGNACIÓN DE TIEMPOS PARA LOS EQUIPOS DE SALUD
Profesional Médico Psicólogo Enfermera Odontólogo Obstetriz
Unidades Urbanas Intramural Extramural 70% 50% 50% 80%
80% TAPS 10% Elaborado por: Equipo SEPSS 2011
Unidades Rurales Intramural Extramural
30%
50%
50%
50%
30%
70%
50%
40%
60%
20%
30%
70%
20%
30%
70%
90%
10%
90%
Observaciones: a)
Bajo ninguna justificación el servicio de salud permanecerá cerrado durante las actividades extramurales por lo que todo el personal de la unidad deberá turnarse para cumplir las actividades extramurales en función de la planificación de la unidad.
b)
Por ningún motivo se disminuirá el tiempo asignado a la actividad extramural establecida, por el contrario se podrá incrementar en los siguientes casos: En situaciones de emergencias sanitarias. Campañas de vacunación Si el equipo de salud no justifica actividades intramurales en función de un análisis de productividad realizado por la dirección del distrito.
c)
El equipo de salud en el marco de la planificación local deberán promover participación de la comunidad para las actividades extramurales. Las unidades urbanas en el que existan más de dos médicos y sin disponibilidad de consultorios se
d)
167 MINISTERIO DE SALUD PUBLICA DEL ECUADOR