1 minute read

USO Y CUIDADOS DEL RETARDADOR HIDRAULICO

El retardador hidráulico o hidrodinámico es un sistema de freno auxiliar que permite reducir el uso de los frenos de servicio hasta en 85% según algunos fabricantes. Dentro de sus principales características se encuentran su tamaño y peso reducidos, poco mantenimiento y sencillez de operación, además de no presentar inconvenientes de separación respecto al suelo tal como ocurre con retardadores magnéticos.

Actualmente contamos con 29 unidades que poseen este tipo de retardador:

Advertisement

Unidades Custom (15)

Forestales International-Marion (07)

Ambulancia-02

B-01

CIS-03, CIS-04, CIS-05, CIS-08 y CIS-10

COMPONENTES DEL RETARDADOR:

Este sistema consta principalmente de los siguientes elementos: Conjunto del retardador:

Este componente se ubica en la salida de la transmisión, siendo en algunos casos parte de la misma. En su interior posee dos ruedas tipo turbina que se encuentran enfrentadas una con la otra, de las cuales una está acoplada al eje de la transmisión y la otra se encuentra fijada a la carcasa de la transmisión.

Además, posee un cuerpo de válvulas, solenoides eléctricos, líneas de enfriamiento y en algunos casos un depósito de almacenamiento de aceite.

Interruptores e indicador luminoso: Generalmente se cuenta con 2 interruptores, los cuales varían físicamente de acuerdo a la unidad:

1- Interruptor principal (ON/OFF)

2- Interruptor de control de potencia de frenado: Generalmente cuenta con 2 o más posiciones para regular la potencia de frenado*

El indicador luminoso se ubica en el panel de instrumentos y se ilumina cuando el retardador se encuentra en activado. En el caso de las Custom este indicador se encuentra en la pantalla del V-Mux.

* En las unidades Custom el retardador se activa mediante un interruptor ubicado en la pantalla del V-Mux. En estas unidades la regulación de la potencia de frenado es determinado enteramente por una unidad de control considerando la velocidad, la posición del acelerador y la fuerza ejercida al pedal de freno.

COMO FUNCIONA EL RETARDADOR HIDRAULICO?

Con el interruptor principal activado y al liberar el pedal del acelerador se activan las electroválvulas que controlan el paso de aceite desde el cárter de la transmisión o del depósito de aceite del retardador (en el caso que lo posea) al conjunto del retardador. La potencia de frenado dependerá del volumen de aceite que ingrese al conjunto retardador, el cual se regula mediante el interruptor de control de retardador, generando un efecto de bloqueo hidráulico contra el rotor produciendo así el efecto de frenado del retardador. El calor que se genera por el retardador se disipa a través del sistema de refrigeración del vehículo. Tome en cuenta que el sistema de frenos anti bloqueo (ABS) tiene prioridad de funcionamiento, por lo que al activarse el ABS se suspenderá como medida de seguridad el funcionamiento del retardador.

This article is from: