Informe semanal al 05 de mayo del 2014

Page 1

Reporte Semanal del 05 al 09 de mayo, 2014 Estadísticas del Mercado:

Volumen Transado y Cantidad de Operaciones. Por tipo de operación en Miles de US$ 05/05/2014 Volumen

06/05/2014

07/05/2014

09/05/2014

Oper. Volumen Oper. Volumen Oper.

Volumen

Oper.

Total Volumen

Total Contratos

MERCADO LIQUIDEZ

65,919

56

64,943

48

73,866

56

75,067

64

279,795

224

MERCADO PRIMARIO

124,162

53

30,000

18

6,610

15

20,888

12

181,658

98

57,281

238

65,678

222

108,053

388

81,317

244

312,329

1,092

9,990

28

11,408

27

20,010

38

14,405

25

55,813

118

PARTICIPACIONES

419

8

1,046

10

410

7

277

6

2,153

31

ACCIONES

110

2

19

2

344

2

0

1

474

7

257,881

385

173,094

327

209,293

506

191,954

352

832,222

1,570

RECOMPRA DEUDA

OP. A PLAZO VENTA POSICIÓN TOTAL

EL mercado registró la semana anterior un volumen de $832.22 millones. Las operaciones liquidadas en colones significaron el 65% del total transado semanal. En relación al tipo de operación, las operaciones más negociadas fueron las de recompras y mercado de liquidez que representaron un 71% del total negociado durante la semana. Volúmen por Moneda y Tipo de Operación (Miles de US$) Colones

%

Dólares

MERCADO LIQUIDEZ

267,873.46

95.74 %

11,921.47

4.26 %

MERCADO PRIMARIO

80,686.41

44.42 % 100,971.94

55.58 %

167,556.51

53.65 % 144,772.28

46.35 %

RECOMPRA DEUDA

%

20,600.73

36.91 %

35,212.29

63.09 %

PARTICIPACIONES

114.21

5.30 %

2,039.24

94.70 %

ACCIONES

272.04

57.42 %

201.77

42.58 %

64.54 % 295,118.98

35.46 %

OP. A PLAZO VENTA POSICIÓN TOTAL

537,103.37

Volúmen de Operaciones Acordadas como porcentaje del volúmen total (Miles de US$) 05/05/2014 ACORDADA RECOMPRA DEUDA PARTICIPACIONES ACCIONES

06/05/2014 %

ACORDADA

07/05/2014

%

ACORDADA

09/05/2014

%

ACORDADA

%

21,481.33

37.50

47,664.62

72.57

55,709.07

51.56

42,769.14

52.60

4,858.67

48.64

5,448.53

47.76

16,411.18

82.02

7,359.22

51.09

242.05

57.71

28.75

2.75

95.04

23.17

114.98

41.44

-

19.40

100.00

243.40

70.69

0.41

100.00

Teléfono (506) 2204 – 4848 / Fax (506) 2204 – 4735 / Apartado 03-6155 E-mail: servicioalcliente@bolsacr.com/ Forum I- Santa Ana, San José, Costa Rica

www.bolsacr.com


SESIÓN BURSÁTIL: VALOR TRANSADO POR MECANISMO DE NEGOCIACIÓN Negociaciones en Colones Monto en miles de US$

MECANISMO Acciones Deuda Participaciones ML Recompras Primario (Ventanilla) Subasta Op. A plazo Venta posición Contratos en Diferencia Total

28 de abril al 02 de mayo del 2014 Pública Privada 46 148,764 5,620 589 275,333 138,016 19,027 13,964 14,623 31,624 14,610

05 al 09 de mayo del 2014 Pública Privada 272 20,354 247 114 267,873 156,671 10,886 50,158 11,791 18,738

607,701 54,515 $662,216

513,794 23,310 $537,103

28 de abril al 02 de mayo del 2014 Pública Privada

05 al 09 de mayo del 2014 Pública Privada 202 32,546 2,666 2,039 11,921 105,161 39,611 13,550 2,332 85,090

Negociaciones en Dólares Miles de US$

MECANISMO Acciones Deuda Participaciones ML Recompras Primario (Ventanilla) Subasta Op. A plazo Venta posición Contratos en Diferencia Total

16,641 14,737 93,759 10,200

4,590 3,936 36,932 4,164

1,205 135,337 50,826 $186,163

Rendimientos ML

248,269 46,850 $295,119

Mercado de Liquidez (ML)

El mercado de liquidez presentó una disminución de 3.54% con respecto al monto transado durante la semana anterior, y representó el 33.6% del total semanal. Con respecto a los rendimientos pactados, el 05-05-14

06-05-14 RPP en ¢¢¢

07-05-14 RPP en $$$

09-05-14

promedio semanal en colones disminuyó a 4.73%, caso contrario al promedio en dólares, que aumentó a 2.94%.

Teléfono (506) 2204 – 4848 / Fax (506) 2204 – 4735 / Apartado 03-6155 E-mail: servicioalcliente@bolsacr.com/ Forum I- Santa Ana, San José, Costa Rica

www.bolsacr.com


Reportos Tripartitos

En este mercado se negoció un 9% más que la semana anterior, lo que representó un 37.5% de volumen total semanal. El rendimiento promedio en colones disminuyó al ubicarse en 5.53%, al igual que en dólares, donde disminuyó hasta alcanzar 2.57%. El saldo de la posición abierta presentó un aumento de 2.11% esta semana, ubicándose en 745.50 millones de dólares al finalizar la semana.

Teléfono (506) 2204 – 4848 / Fax (506) 2204 – 4735 / Apartado 03-6155 E-mail: servicioalcliente@bolsacr.com/ Forum I- Santa Ana, San José, Costa Rica

www.bolsacr.com


Volúmenes Transados en Operaciones de Reporto Tripartito (miles de US$) Colones Dolares V.Transado Rend. Prom. V.Transado Rend. Prom. 40,844 5.38 21,335 2.17 0 A 30 DIAS 43,061 5.60 51,030 2.69 31 A 90 DIAS 46 6.75 105 3.92 91 A 180 DIAS MAYOR A 180 DIAS 83,950 72,470 TOTAL

Deuda El mercado de deuda presentó una disminución de 68% en el volumen negociado con respecto a la semana anterior; las operaciones transadas en dólares mostraron un aumento de 66%. El monto transado en el mercado de deuda representó un 7% de total semanal.

Acciones

Se pactaron 7 operaciones con títulos accionarios de 4 emisores, para un total negociado de ¢262.37 millones.

Teléfono (506) 2204 – 4848 / Fax (506) 2204 – 4735 / Apartado 03-6155 E-mail: servicioalcliente@bolsacr.com/ Forum I- Santa Ana, San José, Costa Rica

www.bolsacr.com


Volumen Negociado del Mercado Secundario Accionario por Emisor Precio en su moneda Instrumento Máximo Mínimo Promedio Operaciones Acciones

Emisor

Transado Colonizado

BLAFI

apre$

100.93

100.84

100.88

2

2,000

111,625,308

FIFCO

acom

650.00

649.99

649.99

3

219,924

142,948,476

INC

acom

22.00

22.00

22.00

1

344,198

7,572,356

NACIO

acom

5.70

5.70

5.70

1

39,730

226,461

Contratos de Diferencia No se presentó negociación de contratos esta semana.

Subastas Fecha

Emisor

Instrumento

Serie

Monto Facial Ofrecido

Monto Facial Asignado

Precio Promedio

Rendimiento Promedio

05/05/14

BCCR

bem

BCFIJA090920

16,000,000

16,000,000

99.70

9.40

05/05/14

BCCR

bem

BCFIJA120325

2,484,750,000

2,484,750,000

98.58

10.25

05/05/14

BCCR

bem

BCFIJA190717

6,154,650,000

6,144,650,000

103.32

8.00

05/05/14

G

tp$

G$200515

90,592,000

82,042,000

101.61

3.01

05/05/14

G

tp

G270319

2,148,400,000

1,148,400,000

100.76

9.00

05/05/14

G

tp

G280623

150,000,000

150,000,000

100.68

10.00

Curvas Soberanas La curva en colones presenta una tendencia a la baja en los rendimientos de los títulos con vencimientos entre 250 y 500 días plazo, además se presentó un alza en los rendimientos de los títulos con vencimientos al año 2018. En el caso de la curva en dólares, esta continuó con la tendencia a la baja en el rendimiento de los títulos con vencimientos mayor al año 2015.

Teléfono (506) 2204 – 4848 / Fax (506) 2204 – 4735 / Apartado 03-6155 E-mail: servicioalcliente@bolsacr.com/ Forum I- Santa Ana, San José, Costa Rica

www.bolsacr.com


Operaciones Internacionales

CEVAL Tipo de Instrumento Acciones Bonos 685,157 5,467,357 884,747 2,271,013 1,569,903 7,738,370

Valor Transado USD Tipo de Operación COMPRA VENTA TOTAL

REPORTADAS Tipo de Instrumento Acciones Bonos 26,619,696 1,990,876 18,750,739 4,010,508 45,370,434 6,001,384

Valor Transado USD Tipo de Operación COMPRA VENTA TOTAL

Mercados Internacionales

Fecha

S&P500 ↓

02/05/2014 09/05/2014

Dow Jones ↑

1,874.40 1,873.40

16,512.90 16,583.30

Nasdaq ↓

4,123.90 4,071.87

Bovespa ↑

52,980.30 53,100.30

IPC ↑

40,967.90 41,641.10

Las principales noticias internacionales: 

Europa mantiene bajas las tasas de referencia BBC Mundo. El Banco Central Europeo (BCE) y el Banco de Inglaterra anunciaron este jueves que mantienen las tasas de interés de referencia en 0,25% y 0,5% respectivamente.

Alibaba, la compañía china que amenaza el dominio de Amazon BBC Mundo. Alibaba ha irrumpido en el Olimpo del comercio electrónico con más de 500 millones de usuarios, 800 millones de productos, un valor de mercado de más de US$120.000 millones y ventas que en un año superaron a las de Amazon y eBay juntos.

Crisis ucraniana pasa factura a empresas CNN Expansión. La crisis económica provocada por el conflicto en Ucrania está empezando a afectar a las principales empresas europeas. La caída de la economía rusa está haciendo mella en las ventas y ganancias de los negocios en el resto de Europa, desde bancos a compañías cerveceras. La debilidad de los pedidos de fábrica en Alemania sugiere que lo peor está por venir.

El riesgo de apostar demasiado al Nasdaq CNN Expansión. Los inversores creen erróneamente que es seguro confiar en acciones tecnológicas, dice Shawn Tully; para asegurar su alza, las empresas del índice necesitan cumplir con expectativas descabelladas

Teléfono (506) 2204 – 4848 / Fax (506) 2204 – 4735 / Apartado 03-6155 E-mail: servicioalcliente@bolsacr.com/ Forum I- Santa Ana, San José, Costa Rica

www.bolsacr.com


La semana anterior finalizó con una apreciación del dólar con respecto al euro, al pasar el tipo de cambio de $1.3869 a $1.3758 por Euro. Con respecto a las materias primas, el precio del petróleo aumentó de precio al pasar de $99.76 a $99.94

Para América Latina las noticias más relevantes son: 

Venezuela: el estado de los 11 motores para incentivar la economía BBC Mundo. El presidente Nicolás Maduro dio inicio esta semana a una nueva "ofensiva económica" para acabar con la alta inflación, el desabastecimiento de productos básicos y el déficit fiscal que aquejan a un país que, además, vive momentos de tensión política y social.

Precio del dólar bordea los $1.900 y preocupa al gobierno colombiano América Economía. El nivel que alcanzó el precio del dólar al cierre del mercado de este jueves, que en algún momento se cotizó por debajo de los 1.900 pesos, empezó a preocupar al Gobierno, empresarios y analistas. Al cierre de la jornada el precio promedio del dólar fue de 1.901,84 pesos, que le significó una depreciación de 10,91 pesos.

Moody’s: compañías peruanas presentan alto riesgo de liquidez América Economía. Diez de las catorce compañías no financieras que califica Moody’s Investors Service en Perú presentaron un alto riesgo de liquidez al cierre de 2013, informa la calificadora en el reporte titulado “Corporate Liquidity in Peru: Despite Economic Growth, Most Rated Companies Have High Liquidity Risk.” En Costa Rica, al culminar la semana el precio de negociación de los principales bonos internacionales cerró de la siguiente forma: el bde20 en 126,810% y un rendimiento de 4,930%, el bde23 con un precio de 94,012% y un rendimiento de 5,11%, el bde25 finalizó la semana con un precio de 90,661% y un rendimiento de 5,522%, el bde43 con un precio de 86,889% y un rendimiento de 5,522%, y el bde44 con un precio de 102,067% y un rendimiento de 6,836%. La tasa básica aumento 10 p.b. y se ubicó en 6.80%. El tipo de cambio por dólar cerró la semana en ¢546.89 la compra y ¢561,53 la venta.

Verónica Delgado V., vdelgado@bolsacr.com Jorge Martínez E., jmartinez@bolsacr.com

Información y Análisis de Mercados "La información contenida en el presente reporte semanal es únicamente de carácter informativo, en virtud de lo cual, de ninguna manera se podrá considerar ésta como una asesoría de inversión por parte de la Bolsa Nacional de Valores, S.A. Asimismo no se podrá responsabilizar a la Bolsa Nacional de Valores, S.A. por cualquier tipo de inversión o decisión financiera realizada con base en este documento."

Teléfono (506) 2204 – 4848 / Fax (506) 2204 – 4735 / Apartado 03-6155 E-mail: servicioalcliente@bolsacr.com/ Forum I- Santa Ana, San José, Costa Rica

www.bolsacr.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.