Informe semanal al 21 de febrero del 2014

Page 1

Reporte Semanal del 17 al 21 de febrero, 2014 Estadísticas del Mercado:

Volumen Transado y Cantidad de Operaciones. Por tipo de operación en Miles de US$ 17/02/2014 Volumen

18/02/2014

20/02/2014

21/02/2014

Oper. Volumen Oper. Volumen Oper. Volumen Oper. Volumen Oper.

MERCADO LIQUIDEZ

108,149

MERCADO PRIMARIO

99,494

85

RECOMPRA

87,912

230

DEUDA

46,592

36

482

12

PARTICIPACIONES

19/02/2014

68

112,548

62

140,651

3,074

6

10,763

12

265

3

76,314

254

75,715

234

56,595

224

37,477

45

68,526

44

34,446

47

471

5

1,340

10

1,234

1

1

6

1

17 297,017

ACCIONES

84

100,216

70

113,596

Total Volumen

Total Contratos

80

575,160

364

4,005

4

117,600

110

70,742

228

367,278

1,170

74,961

35

262,002

207

15

383

5

3,910

47

380

4

46

1

434

7

1

477

3

48

1

542

5

386

193,613

366

263,782

354

1,326,926

1,910

OP. A PLAZO VENTA POSICIÓN 342,628

TOTAL

431

229,886

373

Durante la semana pasada se negoció un total de $1,326 millones, que significó un aumento de 15.37% con relación al volumen transado la semana anterior. Las operaciones liquidadas en colones representaron el 82% del volumen total semanal. Con respecto al tipo de operación, las operaciones más transadas fueron las de recompras y mercado de liquidez que representaron un 71% del total negociado durante la semana. Volúmen por Moneda y Tipo de Operación (Miles de US$) Colones

%

Dólares

%

MERCADO LIQUIDEZ

562,120.06

97.73 %

13,039.92

2.27 %

MERCADO PRIMARIO

102,685.11

87.32 %

14,915.16

12.68 %

RECOMPRA

187,610.54

51.08 % 179,667.76

48.92 %

DEUDA

231,629.86

88.41 %

30,371.80

11.59 %

PARTICIPACIONES

171.90

4.40 %

3,738.08

95.60 %

ACCIONES

434.12 100.00 % 524.99

96.86 %

81.74 % 242,257.71

18.26 %

OP. A PLAZO VENTA POSICIÓN TOTAL

17.03 1,084,668.62

3.14 %

Volúmen de Operaciones Acordadas como porcentaje del volúmen total (Miles de US$) 17/02/2014 ACORDADA

18/02/2014

%

ACORDADA

19/02/2014

%

ACORDADA

20/02/2014

%

ACORDADA

%

21/02/2014 ACORDADA

%

RECOMPRA

52,264.33

59.45

30,411.87

39.85

28,529.36

37.68

22,702.11

40.11

24,502.77

34.64

DEUDA

14,091.43

30.24

17,405.31

46.44

6,929.97

10.11

25,114.57

72.91

73,527.82

98.09

104.19

21.62

-

44.35

3.31

167.17

13.54

-

-

-

6.29

100.00

380.04

100.00

-

PARTICIPACIONES ACCIONES

Teléfono (506) 2204 – 4848 / Fax (506) 2204 – 4735 / Apartado 03-6155 E-mail: servicioalcliente@bolsacr.com/ Forum I- Santa Ana, San José, Costa Rica

www.bolsacr.com


SESIÓN BURSÁTIL: VALOR TRANSADO POR MECANISMO DE NEGOCIACIÓN Negociaciones en Colones Monto en miles de US$

MECANISMO Acciones Deuda Participaciones ML Recompras Primario (Ventanilla) Subasta Op. A plazo Venta posición Contratos en Diferencia Total

10 al 14 de febrero del 2014 Pública Privada 2,216 141,022 3,836 607 497,700 139,897 13,575 6,375 4,360 71,737

17 al 21 de febrero del 2014 Pública Privada 434 223,103 8,527 172 562,120 175,231 12,380 10,173 3,635 88,877 17

856,732 24,593 1,059,504 25,165 $881,325 $1,084,669

Negociaciones en Dólares Miles de US$

MECANISMO Acciones Deuda Participaciones ML Recompras Primario (Ventanilla) Subasta Op. A plazo Venta posición Contratos en Diferencia Total

10 al 14 de febrero del 2014 Pública Privada 5 29,603 9,453 3,753 17,878 119,748 39,634 5,074 4,726 4,071

17 al 21 de febrero del 2014 Pública Privada

42

525

203,655 65,135 $268,790

182,307 59,950 $242,258

26,801 13,040 130,288 895 11,283

3,570 3,738 49,380 2,737

Mercado de Liquidez (ML)

El mercado de liquidez mostró un aumento de 11.56% con respecto al monto negociado la semana anterior, y representó el 43.3% del total semanal. En relación a los rendimientos acordados, el promedio semanal en colones aumentó a 3.99%, y en dólares disminuyó a 1.43%.

Teléfono (506) 2204 – 4848 / Fax (506) 2204 – 4735 / Apartado 03-6155 E-mail: servicioalcliente@bolsacr.com/ Forum I- Santa Ana, San José, Costa Rica

www.bolsacr.com


Reportos Tripartitos

Esta semana se negoció en este mercado un 17% más que en la semana anterior y este monto representó un 27.7% de volumen total semanal. El rendimiento promedio en colones se mantuvo en 5.12%, y en dólares aumentó a 2.71%. El saldo de la posición abierta en estas operaciones aumentó un 0.66% con respecto a la semana anterior, alcanzando los 729.55 millones de dólares al finalizar la semana.

Volúmenes Transados en Operaciones de Reporto Tripartito (miles de US$) Colones Dolares V.Transado Rend. Prom. V.Transado Rend. Prom. 50,863 5.15 31,400 2.46 0 A 30 DIAS 43,123 5.26 57,603 2.70 31 A 90 DIAS 935 5.80 91 A 180 DIAS MAYOR A 180 DIAS 93,986 89,938 TOTAL Teléfono (506) 2204 – 4848 / Fax (506) 2204 – 4735 / Apartado 03-6155 E-mail: servicioalcliente@bolsacr.com/ Forum I- Santa Ana, San José, Costa Rica

www.bolsacr.com


Deuda El mercado de deuda presentó un aumento de 42% en el volumen negociado con respecto a la semana anterior; presentando las operaciones negociadas en colones un aumento y las negociadas en dólares una contracción. El monto transado en el mercado de deuda representó un 20% de total semanal.

Acciones

Se presentaron 7 operaciones con títulos accionarios de 2 emisores, para un total negociado de ¢228.62 millones.

Emisor

Volumen Negociado del Mercado Secundario Accionario por Emisor Precio en su moneda Instrumento Máximo Mínimo Promedio Operaciones Acciones

Transado Colonizado

FIFCO

acom

1,650.00

1,637.00

1,639.83

6

139,060

227,861,643

NACIO

acom

5.70

5.70

5.70

1

132,978

757,975

Contratos de Diferencia No se presentó negociación de contratos esta semana.

Teléfono (506) 2204 – 4848 / Fax (506) 2204 – 4735 / Apartado 03-6155 E-mail: servicioalcliente@bolsacr.com/ Forum I- Santa Ana, San José, Costa Rica

www.bolsacr.com


Subastas

Fecha

Emisor

Instrumento

Serie

Monto Facial Ofrecido

Monto Facial Asignado

Precio Promedio

Rendimiento Promedio

17/02/14

BCAC

bcb3$

SERIE B3

2,845,000

1,455,000

101.78

3.39

17/02/14

BCAC

bc$b5

SERIE B5

705,000

210,000

99.75

4.90

17/02/14

BCAC

pbc$4

SERIE C4

4,200,000

4,200,000

99.91

3.00

17/02/14

BCCR

bem

BCFIJA150715

7,379,950,000

5,879,950,000

103.63

6.45

17/02/14

BCCR

bem

BCFIJA161116

7,637,000,000

4,037,000,000

103.87

7.60

17/02/14

BCCR

bem

BCFIJA190717

506,000,000

506,000,000

103.97

7.85

17/02/14

G

tptba

B180429

71,450,000

71,450,000

102.40

7.64

17/02/14

G

tp$

G$200515

19,824,000

5,224,000

101.82

3.10

17/02/14

G

tp0

N180215

6,845,050,000

5,845,050,000

94.35

6.00

17/02/14

G

tp0

N200814

30,592,800,000

29,442,550,000

97.36

5.40

19/02/14

BNCR

bncec

BNCRC2E

4,528,000,000

1,375,000,000

99.43

7.70

Curvas Soberanas La curva en colones presentó una tendencia a la baja en los títulos de corto plazo, pero en el caso de los títulos con vencimientos mayores al año 2016 se presentó un leve repunte en los rendimientos. Por su parte, en la curva de rendimientos en dólares se presentó un alza en los rendimientos de los títulos a corto plazo, y los títulos con vencimientos mayores al año 2018 presentaron un aumento en los rendimientos.

Teléfono (506) 2204 – 4848 / Fax (506) 2204 – 4735 / Apartado 03-6155 E-mail: servicioalcliente@bolsacr.com/ Forum I- Santa Ana, San José, Costa Rica

www.bolsacr.com


Operaciones Internacionales

CEVAL Tipo de Instrumento Acciones Bonos 2,007,463 638,583 2,646,047

Valor Transado USD Tipo de Operación COMPRA VENTA TOTAL

REPORTADAS Tipo de Instrumento Acciones Bonos 7,443,401 3,265,142 35,249,147 866,493 42,692,548 4,131,635

Valor Transado USD Tipo de Operación COMPRA VENTA TOTAL

Mercados Internacionales

Fecha

S&P500 ↓

14/02/2014 21/02/2014

1,835.00 1,834.30

Dow Jones ↓

16,154.40 16,103.30

Nasdaq ↑

4,244.03 4,263.41

Bovespa ↓

48,201.10 47,380.20

IPC ↓

40,710.90 39,724.60

Las principales noticias internacionales: 

Francia promete "estabilidad fiscal" para atraer inversiones BBC Mundo. El presidente francés, Françcois Hollande, se reunió con ejecutivos de empresas de distintas naciones para tratar de convencerlos de que gasten dinero en Francia después de que el país sufrió una caída del 77% de la inversión extranjera directa el año pasado.

Rusia anuncia liberación de ayuda económica a Ucrania BBC Mundo. Rusia dijo este lunes que liberará otra parte de un paquete de ayuda que había prometido a Ucrania pero que había congelado cuando se intensificaron las protestas contra el gobierno de Kiev el mes pasado.

Moody’s aleja a España de la nota basura CNN Expansión. La agencia eleva en un escalón la calificación de la deuda española a ‘Baa2’; Moody’s destaca el equilibrio de la economía y la aplicación de reformas estructurales.

El turismo da un fuerte impulso a la economía griega BBC Mundo. Grecia registró un superávit en cuenta corriente por primera vez desde que comenzaron a recopilarse los datos en 1948.

Teléfono (506) 2204 – 4848 / Fax (506) 2204 – 4735 / Apartado 03-6155 E-mail: servicioalcliente@bolsacr.com/ Forum I- Santa Ana, San José, Costa Rica

www.bolsacr.com


EE.UU.: la Reserva Federal apuesta por la paulatina reducción de estímulos BBC Mundo. Los miembros de la Reserva Federal mostraron consenso en la progresiva reiterada del estímulo monetario en Estados Unidos, pero expresaron división sobre el momento adecuado para la próxima subida de tipos y modificar el umbral del 6,5% en el desempleo, según las actas de su última reunión, divulgada este miércoles.

Al culminar la semana se mostró una depreciación del dólar con respecto al euro, pasando el tipo de cambio de $1.3693 a $1.3746 por Euro. Además, el precio del petróleo continuó aumentando al pasar de $100.30 a $102.20.

Para América Latina las noticias más relevantes son: 

Banco Central chileno baja la tasa de interés y la deja en 4,25 % América Economía. Según el instituto emisor, la decisión se explica porque “en el ámbito externo, se sigue esperando una recuperación del crecimiento de nuestros socios comerciales en los trimestres venideros, sustentada por el repunte de las economías desarrolladas, especialmente Estados Unidos”, y que “la inflación en dichas economías sigue baja, por lo que se anticipa una lenta normalización de su política monetaria”.

Economía por decreto hunde a Venezuela América Economía. El principal problema es la inseguridad. Luego está la economía, la cual está devastada: Chávez dejó una economía arrasada con una inflación oficial de 56%, aunque el alza de precios extraoficial es mucho más alta, afirmó Moisés Naim.

Devaluación e inflación frenan la economía de Argentina América Economía. Tras la fuerte devaluación del peso argentino en enero pasado y con la aceleración de los precios, todo hace prever que en los próximos meses la economía del país suramericano desacelere su marcha o incluso entre en recesión.

Para Costa Rica, al culminar la semana el precio de negociación de los principales bonos internacionales cerró de la siguiente forma: el bde20 en 127,393% y un rendimiento de 4,980%, el bde23 con un precio de 93,524% y un rendimiento de 5,165%, el bde25 finalizó la semana con un precio de 90,150% y un rendimiento de 5,570%, y el bde43 con un precio de 85,643% y un rendimiento de 6,757%. La tasa básica se mantuvo por segunda semana en 6.50%. El tipo de cambio por dólar cerró la semana en ¢522,68 la compra y ¢537,02 la venta.

Verónica Delgado V., vdelgado@bolsacr.com Jorge Martínez E., jmartinez@bolsacr.com

Información y Análisis de Mercados "La información contenida en el presente reporte semanal es únicamente de carácter informativo, en virtud de lo cual, de ninguna manera se podrá considerar ésta como una asesoría de inversión por parte de la Bolsa Nacional de Valores, S.A. Asimismo no se podrá responsabilizar a la Bolsa Nacional de Valores, S.A. por cualquier tipo de inversión o decisión financiera realizada con base en este documento." Teléfono (506) 2204 – 4848 / Fax (506) 2204 – 4735 / Apartado 03-6155 E-mail: servicioalcliente@bolsacr.com/ Forum I- Santa Ana, San José, Costa Rica

www.bolsacr.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.