Informe semanal al 31 de enero del 2014

Page 1

Reporte Semanal del 27 al 31 de enero, 2014 Estadísticas del Mercado:

Volumen Transado y Cantidad de Operaciones. Por tipo de operación en Miles de US$ 27/01/2014 Volumen

28/01/2014

29/01/2014

30/01/2014

31/01/2014

Total Volumen

Oper. Volumen Oper. Volumen Oper. Volumen Oper. Volumen Oper.

Total Contratos

MERCADO LIQUIDEZ

72,315

72

78,890

64

80,944

60

85,958

66

80,756

46

398,863

308

MERCADO PRIMARIO

64,349

34

53,233

41

18,825

50

6,555

5

4,186

7

147,148

137

RECOMPRA

69,670

194

46,133

124

44,570

152

48,419

132

26,545

132

235,337

734

DEUDA

20,267

24

55,006

50

40,158

45

43,783

48

6,950

20

166,163

187

PARTICIPACIONES

747

12

1,247

12

2,287

9

948

8

34

3

5,264

44

ACCIONES

160

2

929

8

4

2

33

3

65

2

1,191

17

39

1

45

1

84

2

227,508

338

235,477

300

186,788

318

185,741

263

118,536

210

954,049

1,429

OP. A PLAZO VENTA POSICIÓN TOTAL

Esta semana se negoció un total de $954 millones, lo que representó una disminución de 13.40% con relación al volumen transado la semana anterior. Con respecto a la moneda de liquidación, las operaciones en colones representaron el 78% del volumen total semanal. Por tipo de operación, las de recompras y mercado de liquidez que representaron un 66% del total negociado durante la semana. Volúmen por Moneda y Tipo de Operación (Miles de US$) Colones

%

Dólares

%

MERCADO LIQUIDEZ

361,402.24

90.61 %

37,460.89

9.39 %

MERCADO PRIMARIO

102,157.43

69.42 %

44,990.51

30.58 %

RECOMPRA

137,878.67

58.59 %

97,458.60

41.41 %

DEUDA

144,594.69

87.02 %

21,567.85

12.98 %

404.96

7.69 %

4,859.01

92.31 %

PARTICIPACIONES ACCIONES

1,190.72 100.00 %

OP. A PLAZO VENTA POSICIÓN

83.75 100.00 %

TOTAL

747,628.71

78.36 % 206,420.61

21.64 %

Volúmen de Operaciones Acordadas como porcentaje del volúmen total (Miles de US$) 27/01/2014 ACORDADA RECOMPRA DEUDA PARTICIPACIONES ACCIONES

%

28/01/2014 ACORDADA

29/01/2014

%

ACORDADA

30/01/2014

%

ACORDADA

31/01/2014

%

ACORDADA

%

35,390.25

50.80

27,767.88

60.19

20,247.27

45.43

22,210.70

45.87

11,901.24

44.83

4,250.26

20.97

34,180.41

62.14

21,551.30

53.67

19,604.48

44.78

2,536.21

36.49

89.82

12.03

44.82

3.59

23.08

1.01

4.65

0.49

-

-

159.71

100.00

814.78

87.69

3.93

98.99

32.25

98.05

19.94

30.67

Teléfono (506) 2204 – 4848 / Fax (506) 2204 – 4735 / Apartado 03-6155 E-mail: servicioalcliente@bolsacr.com/ Forum I- Santa Ana, San José, Costa Rica

www.bolsacr.com


SESIÓN BURSÁTIL: VALOR TRANSADO POR MECANISMO DE NEGOCIACIÓN Negociaciones en Colones Monto en miles de US$

MECANISMO Acciones Deuda Participaciones ML Recompras Primario (Ventanilla) Subasta Op. A plazo Venta posición Contratos en Diferencia Total

20 al 24 de enero del 2014 Pública Privada 101 138,467 13,218 380 400,573 152,967 10,360 17,535 32,672 66,668

27 al 31 de enero del 2014 Pública 141,922

Privada 1,191 2,673 405

361,402 132,355 16,814 58,368

776,210 56,731 $832,941

5,524 26,976

710,860 $747,629

36,768

Negociaciones en Dólares Miles de US$

MECANISMO Acciones Deuda Participaciones ML Recompras Primario (Ventanilla) Subasta Op. A plazo Venta posición Contratos en Diferencia Total

20 al 24 de enero del 2014 Pública Privada 203 27,885 4,874 1,686 38,814 114,303 52,024 2,000 6,108 20,653

27 al 31 de enero del 2014 Pública

Privada

16,269 37,461 67,378 28,793 5,877

240 203,655 65,135 $268,790

5,299 4,859 30,081 10,321

84 155,777 $206,421

50,643

Mercado de Liquidez (ML)

Este mercado presentó un descenso de 9.22% con respecto al monto negociado la semana anterior, y significó el 41.8% del total semanal. Con respecto a los rendimientos acordados, estos disminuyeron en ambos casos, en colones el promedio semanal fue 3.85%, y en dólares 2.15%.

Teléfono (506) 2204 – 4848 / Fax (506) 2204 – 4735 / Apartado 03-6155 E-mail: servicioalcliente@bolsacr.com/ Forum I- Santa Ana, San José, Costa Rica

www.bolsacr.com


Reportos Tripartitos

El monto negociado disminuyó un 29% y representó un 24.7% de volumen total semanal. El rendimiento promedio en colones disminuyó a 5.04%, y en dólares a 2.86%. El saldo de la posición abierta en operaciones de reportos registró una disminución de 2.98% con respecto a la semana anterior, llegando a los 723.94 millones de dólares al finalizar la semana.

Volúmenes Transados en Operaciones de Reporto Tripartito (miles de US$) Colones Dolares V.Transado Rend. Prom. V.Transado Rend. Prom. 32,308 5.02 20,690 2.43 0 A 30 DIAS 36,593 5.06 27,584 2.99 31 A 90 DIAS 183 5.50 518 3.63 91 A 180 DIAS MAYOR A 180 DIAS 69,084 48,792 TOTAL Teléfono (506) 2204 – 4848 / Fax (506) 2204 – 4735 / Apartado 03-6155 E-mail: servicioalcliente@bolsacr.com/ Forum I- Santa Ana, San José, Costa Rica

www.bolsacr.com


Deuda El mercado de deuda presentó una disminución de 10% en el volumen negociado con respecto a la semana anterior; registrándose el mayor crecimiento de estas operaciones, en colones. El monto transado en estas operaciones representó un 17% de total semanal.

Acciones

Se presentaron 17 operaciones con títulos accionarios de 4 emisores, para un total negociado de ¢603.20 millones.

Emisor

Volumen Negociado del Mercado Secundario Accionario por Emisor Precio en su moneda Instrumento Máximo Mínimo Promedio Operaciones Acciones

Transado Colonizado

CBANE

acom

3.75

3.75

3.75

1

4,771

17,891

FIFCO

acom

1,650.00

1,650.00

1,650.00

12

349,135

576,072,750

INC

acom

20.30

20.26

20.28

2

504,728

10,229,698

NACIO

acom

5.11

5.11

5.11

2

3,303,340

16,880,067

Contratos de Diferencia No se presentó negociación de contratos esta semana.

Teléfono (506) 2204 – 4848 / Fax (506) 2204 – 4735 / Apartado 03-6155 E-mail: servicioalcliente@bolsacr.com/ Forum I- Santa Ana, San José, Costa Rica

www.bolsacr.com


Subastas Fecha

Emisor

Instrumento

Serie

Monto Facial Ofrecido

Monto Facial Asignado

Precio Promedio

Rendimiento Promedio

27/01/14

BCCR

bemud

BCREAL140427

3,732,500

3,732,500

105.13

3.20

27/01/14

G

tp

G210933

2,000,000,000

2,000,000,000

89.26

9.75

27/01/14

G

tp

G230915

7,779,500,000

6,031,500,000

105.63

6.90

27/01/14

G

tudes

U260128

4,226,400

4,226,400

93.99

3.30

28/01/14

BCAC

bcb3$

SERIE B3

2,300,000

2,300,000

101.82

3.40

28/01/14

BCAC

bc$b5

SERIE B5

635,000

30,000

99.75

4.90

28/01/14

BCAC

pbc$4

SERIE C4

4,100,000

2,150,000

99.95

2.95

28/01/14

BNCR

bbnj5

BNCRC-J

6,091,000,000

104.73

7.70

28/01/14

BPDC

bb16$

SERIE U6

1,475,000

1,370,000

97.63

4.36

29/01/14

BPDC

bpt4c

SERIE T4

1,047,000,000

25,000,000

97.30

8.48

29/01/14

BPDC

bpt5c

SERIE T5

11,097,000,000

8,127,000,000

99.07

7.56

6,091,000,000

Curvas Soberanas La curva en colones presentó una disminución en los rendimientos de los títulos con vencimiento mayor a 46 días plazo. Pero, en el último tramo de la curva se presentó un ligero repunte en los rendimientos de los títulos con vencimiento mayor al año 2018. Por su parte, en la curva de rendimientos en dólares se dio un aumento en los rendimientos de los títulos con vencimientos mayores al año 2018.

Teléfono (506) 2204 – 4848 / Fax (506) 2204 – 4735 / Apartado 03-6155 E-mail: servicioalcliente@bolsacr.com/ Forum I- Santa Ana, San José, Costa Rica

www.bolsacr.com


Operaciones Internacionales

CEVAL Tipo de Instrumento Acciones Bonos 1,069,268 3,292,180 571,557 4,715,998 1,640,825 8,008,177

Valor Transado USD Tipo de Operación COMPRA VENTA TOTAL

REPORTADAS Tipo de Instrumento Acciones Bonos 80,047,424 3,415,157 59,952,269 8,729,767 139,999,693 12,144,925

Valor Transado USD Tipo de Operación COMPRA VENTA TOTAL

Mercados Internacionales

Fecha

S&P500 ↓

24/01/2014 31/01/2014

1,782.10 1,776.60

Dow Jones ↓ 15,877.10 15,698.80

Nasdaq ↓

Bovespa ↓

4,128.17 4,103.88

47,787.40 47,639.00

IPC ↓ 40,979.80 40,879.80

Las principales noticias internacionales: 

Japón registró el peor déficit comercial desde 1979 BBC Mundo. La balanza comercial de Japón registró los peores resultados desde que se comenzaron a compilar datos, con un déficit comercial de US$112.406 millones. El déficit de diciembre, fue el doble que el diciembre anterior.

EE.UU.: Reserva Federal reducirá compras de bonos en US$10.000 millones BBC Mundo. El organismo, que es el equivalente al banco central de Estados Unidos, dijo que reduciría sus compras de bonos en unos US$10.000 millones de dólares, debido al fortalecimiento de la actividad económica en el país.

Obama aumenta el salario mínimo en EU CNN Expansión. El presidente anuncia medidas ejecutivas para que el pago se eleve a 10.10 dólares por hora; Barack Obama centró su discurso del Estado de la Unión en la clase media.

Turquía sale al rescate de su moneda CNN Expansión. El Banco Central sube todas sus tasas de interés drásticamente tras el desplome de la lira; la confianza de inversores ha sido dañada por un escándalo de corrupción que sacudió al Gobierno.

Teléfono (506) 2204 – 4848 / Fax (506) 2204 – 4735 / Apartado 03-6155 E-mail: servicioalcliente@bolsacr.com/ Forum I- Santa Ana, San José, Costa Rica

www.bolsacr.com


Sudáfrica eleva sus tasas de interés CNN Expansión. El Banco de Reserva de Sudáfrica subió este miércoles por primera vez en casi seis años las tasas de interés, en consonancia con otras economías de mercados emergentes que han endurecido la política monetaria para tratar de contener grandes caídas de sus monedas.

Samsung vuelve a imponerse como mayor vendedor de teléfonos BBC Mundo. Según la investigación de mercado de la empresa IDC, 1.004 millones de teléfonos inteligentes fueron despachados, lo cual refleja un incremento de 38,4% desde el año previo.

En esta semana se presentó una apreciación del dólar con respecto al euro, pasando el tipo de cambio de $1.3678 a $1.3486 por Euro. Además, el precio del petróleo aumentó al pasar de $96.69 a $97.49

Para América Latina las noticias más relevantes son: 

Por qué Venezuela y Argentina tienen tantos problemas con el dólar BBC Mundo. El jueves de la semana pasada el peso argentino (a tasa oficial) cayó más del 11% en un solo día y se convirtió en uno de los disparadores de una crisis de las monedas de los mercados emergentes (países en desarrollo), desde Brasil hasta Turquía, India, Indonesia y Rusia.

Crece 5,7% deuda pública federal brasileña en 2013 América Economía. La deuda pública federal brasileña, incluido los endeudamientos interno y externo, creció 5,71% en 2013 para alcanzar la cifra récord de 2.120 millones de reales (US$868.850 millones), informó este miércoles el Tesoro Nacional.

Para Costa Rica, al culminar la semana el precio de negociación de los principales bonos cerró de la siguiente forma: el bde20 en 126,509% y un rendimiento de 5,139%, el bde23 con un precio de 90,544% y un rendimiento de 5,605%, el bde25 finalizó la semana con un precio de 87,497% y un rendimiento de 5,913%, y el bde43 con un precio de 82,714% y un rendimiento de 7,024%. La Tasa Básica se mantuvo por segunda semana en 6.55%. El tipo de cambio por dólar cerró la semana en ¢505,39 la compra y ¢519,63 la venta.

Verónica Delgado V., vdelgado@bolsacr.com Jorge Martínez E., jmartinez@bolsacr.com

Información y Análisis de Mercados "La información contenida en el presente reporte semanal es únicamente de carácter informativo, en virtud de lo cual, de ninguna manera se podrá considerar ésta como una asesoría de inversión por parte de la Bolsa Nacional de Valores, S.A. Asimismo no se podrá responsabilizar a la Bolsa Nacional de Valores, S.A. por cualquier tipo de inversión o decisión financiera realizada con base en este documento." Teléfono (506) 2204 – 4848 / Fax (506) 2204 – 4735 / Apartado 03-6155 E-mail: servicioalcliente@bolsacr.com/ Forum I- Santa Ana, San José, Costa Rica

www.bolsacr.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.