
2 minute read
Ranking Kantar: Pil, Coca-Cola y Kris, lideran las marcas masivas en Bolivia
El Ranking Brand Footprint realizado por la consultora Kantar, da cuenta que las cinco marcas más elegidas en Bolivia al momento de la compra son Pil, Coca-Cola, Kris, Doña Gusta y La Suprema, de un total de 30 marcas que encabezan la listas en los procesos de compra. El estudio realizó una segmentación en las categorias: alimentos, lácteos, bebidas no alcohólicas, cuidado del hogar y cuidado personal en los que se identifica las cinco marcas preferidas en cada una de ellas.
En alimentos la marca Kris se ubica en el primer lugar, en lácteos, Pil lidera la lista con una gran diferencia con relación a la segunda y tercera marca (Pilfrut y Delizia); en bebidas, Coca-Cola se mantiene como la preferida; en cuidado del hogar, lidera la marca Nacional y en cuidado personal, la marca Colgate es la más elegida.
Advertisement

El estudio destaca que en la actualidad es más retador el crecimiento para las marcas tanto a nivel país como en la región.
“Encontramos que el consumidor boliviano está dispuesto a probar nuevas marcas, por lo que se vuelve más desafiante para los portafolios ya consolidados el mantener sus niveles de lealtad. En el último año, vemos que el consumidor incrementó su mix de marcas, de variedades, sabores, formatos y hoy es más multicanal que antes”, dice Mariana Llanovarced, gerente de Client Development de Kantar.
Actualmente, el ‘shopper’ visita 11 canales para abastecerse de productos de consumo masivo (+7% vs. 2021), esto genera más oportunidades de puntos de contacto (CRPs) para las marcas.
“Tan solo un 40% de las marcas más elegidas crecen en CRPs. Hoy el con-

√ El Ranking Brand Footprint muestra un contexto de mercado cada día más desafiante y competitivo, en el que las empresas y marcas necesitan entender cómo, dónde, qué y por qué consume la gente.
√ Las marcas deben anticiparse a las tendencias, sino que también deben enfrentarse a nuevos modelos sumidor es menos leal y amplía el mix de consumo probando nuevas marcas”, asegura Alejandra Collao, gerente Business Development de Kantar. comerciales y maneras de llegar al mercado y al shopper.
Para el estudio, el entender la lealtad hacia los portafolios permitirá a las marcas compararse con otros competidores y descubrir los targets y canales más fieles para generar acciones específicas de blindaje.
√ El Ranking mediante su métrica, contactos con el consumidor o CRPs (Consumer Reach Points, por sus siglas en inglés), calcula la fortaleza de una marca en términos del número de veces que los compradores la eligen.
El principal objetivo de Kantar es ayudar a las marcas a asegurar su futuro en un mundo cambiante, analizando el comportamiento real de los compradores para identificar los cambios más importantes, y, al mismo tiempo, descubrir tendencias clave para este fin. Bolivian Business es socio estratégico por su conocimiento del mercado boliviano y el alcance que tiene en el rubro empresarial.
Mariana Llanovarced
Gerente de Client Development
“Con más de 280 millones de ocasiones de compra reales, el Ranking Brand Footprint, muestra los puntos de contacto reales de las marcas con los consumidores, y como las marcas más elegidas capitalizan las oportunidades del mercado boliviano, ya sea incrementando tasas de lealtad, generando nuevas ocasiones de consumo o bien ganando nuevos consumidores/proba- dores”.
Alejandra Collao
Gerente de Business Development
“Kantar está presente en el mercado boliviano hace 20 años, ayudando a nuestros clientes a entender a las personas e inspirar el crecimiento de su negocio y portafolio de marcas. El Ranking Brand Footprint marca el ritmo de las marcas, evidencia el esmero de las compañías y da luces de la elección real del shopper”.
Mariana Mendez
Senior
Executive Account
“El monitoreo año a año del movimiento de las marcas más preferidas en los hogares bolivianos aporta una visión de las tendencias del consumidor basándonos en sus elecciones reales, permitiendo identificar oportunidades de desarrollo para todas las marcas”.
Senior Executive Account
“La hora de la verdad: entender el performance de las marcas desde sus contactos con el consumidor, es la forma más objetiva de pro- fundizar una lealtad que va en doble vía”.

