4 minute read

Enfoca sus estrategias de marca en el consumidor

Next Article
Informe Merco

Informe Merco

MARCAS. Las marcas del Grupo Nestlé se sitúan entre las favoritas de los consumidores, de acuerdo con el ranking Kantar, que mide la penetración en mercado y frecuencia de consumo de las marcas 30

Nestlé es una de las empresas líderes en el mercado mundial de alimentos y bebidas. En Bolivia, logró consolidarse gracias a su enfoque centrado en el consumidor, que le permitió desarrollar productos innovadores, de alta calidad e información veraz en cuanto a su contenido y proceso de producción.

Advertisement

La estrategia de Nestlé se enfoca en comprender profundamente las necesidades, deseos y preferencias de los consumidores bolivianos y utiliza esta información para diseñar productos y servicios que satisfagan sus expectativas. Esto permitió a la empresa desarrollar relaciones de confianza y lealtad con sus clientes, lo cual se refleja en su liderazgo en el mercado de alimentos y bebidas en Bolivia, aseveró Fabiola

AÑOS

Foronda, gerente de Negocios de Confitería y Cereales de Nestlé en Bolivia.

El Ranking Brand Footprint 2023 de Kantar World Panel, que mide cuántas veces los hogares eligen una marca en el punto de venta, posiciona a Nestlé entre las empresas líderes en Bolivia en la categoría de alimentos y bebidas.

Nestlé cuenta con un extenso portafolio de productos, que incluye marcas líderes en el país como Nescafé, Milo, Nido, Mabels y Maggi, entre otras, siempre enfocados en la calidad, innova- ción, sostenibilidad y compromiso social, lo que les permitió mantener una posición de liderazgo en el mercado boliviano durante más de 30 años.

Carla Webber, jefa de la marca Nescafé en Bolivia, manifestó que el caso de Nestlé es un ejemplo de cómo las empresas pueden lograr el éxito en un mercado altamente competitivo al centrarse en el consumidor y desarrollar una estrategia enfocada en la innovación, calidad y transparencia. La empresa supo escuchar activamente a sus consumidores a través de diferentes canales para entender sus necesidades y preferencias, lo que les permitió desarrollar productos innovadores y adecuados a las necesidades del mercado boliviano.

Productos Destacados

Carla Webber

“La lealtad de nuestros consumidores hacia Nescafé, uno de los productos más tradicionales en el mercado boliviano nos llena de satisfacción y nos motiva a seguir trabajando para brindarles lo mejor y acompañarlos en cada momento de sus días”.

BBQQ, invitadas especiales en presentación de la colección 2023 de Liliana Castellanos

Las últimas tendencias de la colección otoño-invierno 2023 que se ofrecen en Patio Design Lifestyle Center fueron presentadas en un desfile denominado Pasarela Patio. Más de 25 modelos dieron vida a las propuestas vanguardistas de diseñadores, entre ellos la reconocida Liliana Castellanos, de gran trayectoria nacional e internacional, así como de tiendas que ofrecen lo último en estilo y sofisticación para toda la familia. Como invitadas especiales estuvieron presentes las Business Queens, así como Isabel Carvajal Torrez, directora de la comunidad, y Jaime Calderón Calvo, ambos socios de

Bolivian Business.

“Es un evento muy esperado por toda la familia de Patio Design, que está apostando por el país”, manifestó Castellanos, quien presentó su colección “Inolvidable”, cargada de brillo, recuerdos, ilusiones, además de su experiencia de 25 años. En el desfile se pudo apreciar lo último en pijamas, lencería, ropa de vestir casual y formal, además de deportiva y de playa, accesorios, calzados, entre otros. Tiendas como BabyCorp, C&C Lencería, Casa Ele- na, Fair Play, Joyería Imperio, Ópticas Pauker, Textilón, entre otras, destacaron por sus prendas y accesorios elegantes, lujosos y creativos.

Business Queens disfrutaron una visita y cena en Casacor Bolivia

La comunidad Business Queens fue gentilmente invitada a realizar una visita a Casacor Bolivia 2023. Su directora, Isabel Carvajal, socia de Bolivian Business, agradece la gentil invitación a Graciela Anglarill, quien forma parte de la misma, siendo reconocida como madre y empresaria exitosa en 2021, y Quito Velasco. En la ocasión, las invitadas especiales hicieron un recorrido por los espacios de exposición, donde apreciaron las propuestas de casi 50 expertos, entre arqui- tectos, diseñadores y paisajistas, y cerraron la noche con una cena de confraternización en el restaurante La Barra. Carvajal destacó que la comunidad realiza diferentes actividades en las que sus integrantes disfrutan diferentes tipos de experiencias, networking, además que comparten sus logros, generan lazos de cooperación, visibilización y transferencia de conocimientos, ampliando así las visiones de negocios, misiones de liderazgo y propósito de vida.

July Acosta

Profesional con más de 11 años de experiencia en el área de Contabilidad, Finanzas, RRHH y Administración. Realizó diplomados en NIIF y Finanzas. Su trayectoria le permitió pertenecer al Grupo Transmeridian. Se siente orgullosa de ser un pilar de Mercator Bolivia junto con el talentoso grupo humano en búsqueda de la satisfacción de los clientes.

Paola Torrico

Lic. en Comercio Internacional y Aduanas. Profesional con 19 años de experiencia en el rubro de comercio exterior, especialista en ventas, definición e implementación de estrategias. Orientada a resultados, trabajo en equipo y al desarrollo de mercados y redes de negocio a nivel nacional e internacional.

Ngela Baldiviezo

Tiene nueve años de experiencia en el rubro, además de amplio conocimiento en gestión y procesos de importación y exportación. Orientada en la búsqueda de soluciones a los problemas del comercio internacional y al desarrollo de estrategias operacionales.

Nolberto Antelo

Ing. Comercial orientado a liquidación aduanera y comercio exterior. Tiene 11 años de experiencia como gestión en aduanas y operador logístico en comercio exterior (marítimo, aéreo y terrestre). Enfocado en customer service y al seguimiento de carga en el área de importaciones e inventarios de movimientos contenedores.

EQUIPO MERCATOR BOLIVIA

Para el Grupo Transmeridian entrar en el Mercado Boliviano fue uno de los hitos más importantes, ya que se trata de nuestra primera vez que salíamos fuera de Perú. Tengo que admitir que los inicios no fueron fáciles, pero poco a poco pudimos ir mejorando y hoy somos un referente en el sector naviero y la logística en Bolivia. Si bien empezamos operando solo el puerto de Iquique, hoy ONE ya maneja servicio por Arica. Si bien el 2022 y el 2023 tuvimos un crecimiento bastante ace lerado, también debemos ser cautos con la situación económica actual de Bolivia. Eliana Cabrera fue una de las piezas fundamentales para enrumbar Mercator Bolivia hacia donde está hoy. El buen liderazgo y el conocimiento del país, así como la rápida asimilación de nuestra forma de trabajar, hicieron que ella sea reco nocida en el Grupo como alguien que genera valor.

Grupo Transmeridian

Son ocho empresas en total, con un headcount en todo el grupo de 950 personas y que actualmente cubre tres países. Antares Logistics es una agencia de carga y operador logístico; Antares Aduanas es una agencia de aduanas; Transmeridian y Mercator Perú son dos agencias navieras y portuarias; Contrans es el depósito de containers y centro de distribución; Intermar Perú es un broker de buques a granel; Transportes Meridian es una empresa de transporte de carga terrestre con una flota de 180 unidades aproximadamente; Mercator Bolivia y, por último, Yusen Logisitcs Chile, que es un agente de carga y operador logístico basado en Santiago de Chile.

Representaciones

This article is from: