HISTORIA DE BOLIVIA

Page 280

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA

Los hombres que le rodeaban se alarmaron por estos hechos pues venía a confirmar palmariamente las intenciones absorbentes y despóticos de Daza en el poder y que él las afirmaba con actos de marcada brutalidad y de franco menosprecio por los hombres y las instituciones del país. Los hombres sobre todo, le merecían el más soberbio desdén y contados eran los que escapaban a sus reproches o a sus castigos. Porque, cual Melgarejo, había tomado la costumbre de tratar a palos a los hombres: militares de jerarquía y aun ministros hubo que conocieron la fortaleza de sus puños ejercitados en el pugilato con soldados de baja categoría, borrachines y pendencieros. El país había, clamado por un "brazo fuerte" y el cholo tomaba la, frase en su más rigurosa' exactitud: las trompadas y los bofetones fueron uno de sus favoritos recursos de gobierno... El gabinete renunció en masa ante la gravedad de los hechos, alegando haberse infringido la jurada constitución que consagraba elrespeto a las personas; y Daza se apresuró en aceptar la renuncia y constituir otro gabinete con nuevo personal, sin que faltase ministro, el doctor Reyes Cardona, que impusiese como condición para aceptar el cargo, que "Daza jurase nuevamente cumplir fielmente la Constitución del Estado". La proposición indignó al caudillo e hizo responder, "que Daza no tenía más principios que los que había proclamado en la revolución del 4 de mayo". Necesariamente Cardona fue sustituido por otro de menos escrúpulos y el gabinete nuevo se puso a la obra el 20 de junio. Un órgano de prensa, al celebrar el suceso, decía: "es la primera vez que se inaugura un ministerio con programa: no cuatro ministros, sino un ministerio. En los primeros días de julio organizó el presidente una expedición al lago de la alta meseta con el objeto aparente de inspeccionar los trabajos del nuevo puerto de Chiclaya y luego seguir en romería y "en gratitud a -la Inmaculada María de Copacabana por los beneficios celestiales que por su intersección había recibido" al santuario de Copacabana donde la' piedad de los fieles del Perú y Bolivia venera a una virgen célebre por sus milagros en los dilatados contornos del lago internacional y espléndidamente dotada con joyas de gran valor por los peregrinos que acuden todo el año a rendirle el tributo de su fervor. Pero el viaje presidencial tenía otro fin no confesado: desbaratar los planes subversivos que algunos descontentos iban tramando en la frontera, y quizá apoderarse de Corral y Quevedo, caudillos que no cesaban de excitar con promesas la acometividad de sus parciales.

279


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.