Boletín Salesiano, octubre de 2021

Page 32

Recursos Revistas

Catequistas En el curso 2021-2022, Catequistas viene con muchas novedades que, esperemos, sean un buen servicio para todos. Junto a los perfiles en las Redes Sociales (IG: @revistacatequistas, TT: @Rcatequistas y FB: www.facebook.com/RevistaCatequistas), presentamos un nuevo lugar, alojado en la web del Centro Nacional Salesiano de Pastoral Juvenil, donde encontrarnos y estar al día de todo, así como disfrutar de algunos de nuestros contenidos: www.pastoraljuvenil.es/catequistas. Anímate y suscríbete.

A nivel de contenidos, este año tenemos la fortuna de que Miguel Ángel García Morcuende, Consejero Mundial para la Pastoral Juvenil, nos dirigirá unas palabras en cada número. Juan Carlos Carvajal, de la Universidad Eclesiástica san Dámaso, nos invitará a reflexionar sobre la iniciación cristiana. Paco Romero, delegado de Catequesis de la diócesis

La expresión evangélica ayuda a centrar la cuestión a la queremos dedicar nuestra atención en Misión Joven: renovar la catequesis eclesial. El vino nuevo de Jesucristo se ofrece en los odres nuevos de una propuesta inculturada, siempre atenta a la realidad y con la fuerza creativa de quien transmite con pasión la fuerza liberadora del Evangelio. El nuevo Directorio para la Catequesis (2020) es una oportunidad para seguir reflexionando sobre nuestro quehacer catequético, respondiendo a exigencias y desafíos. Por eso, en el número de octubre, profundizamos en este instrumento.

n Salvatore Currò, en La identidad de la catequesis en el nuevo Directorio, presenta las novedades que aporta el nuevo documento eclesial. n Aurora Escobar Hódar profundiza, en El perfil del catequista en el Directorio para la catequesis, en la identidad vocacional del catequista y la necesidad de una sólida formación para su misión eclesial. n Koldo Gutiérrez reflexiona en Los itinerarios de fe de los jóvenes sobre la misión evangelizadora de la Iglesia y las claves que nos ofrece el reciente Directorio para impulsar nuevos itinerarios de educación en la fe.

de Mérida-Badajoz, nos invitará al acompañamiento en la catequesis. La biblista, Carme Soto Varela, nos acercará a las mujeres del evangelio de Lucas y Clara Arza, delegada de Anuncio y Catequesis de la diócesis de Bilbao, reflexionará sobre misión del catequista en la sociedad actual. Santi García Mourelo, sdb

n Nuestra propuesta: la primacía de la Revelación en la evangelización, la experiencia (cultura) como punto de partida para la experiencia de fe; la urgencia de testigos que propicien el encuentro con el Maestro y la necesidad de caminantes apasionados que sepan acompañar a los jóvenes. El nuevo Directorio para la catequesis será un buen instrumento. José Miguel Núñez, sdb

Libro del mes

Microgamificación: juegos de mesa adaptados a Educación Física Javier Fernández-Río y otros (2021), EDITORIAL CCS, Madrid, 200 p. Estamos ante una aportación innovadora y práctica a la didáctica de la Educación Física que nace de la implicación profesional de los autores en este área. Se trata de mostrar cómo la microgamificación puede ayudar a trabajar todo tipo de contenidos de manera divertida a través de herramientas didácticas aplicables de manera directa, a la vez que promueve la autonomía y la autorregulación del alumnado. Cada una de las propuestas está planteada para desarrollar temas concretos, pero todas son fácilmente adaptables a otros que se considere oportunos. Asimismo, son válidas para ser utilizadas fuera de la clase de Educación Física, trasladando su impacto más allá del aula, dentro y fuera del colegio, en los recreos, en otras asignaturas o en actividades de tiempo libre. Conchita Hernanz

32 • octubre 2021 Boletín Salesiano


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.