Boletín Salesiano, junio de 2020

Page 24

VIVIR la vida

E

DESESCALAR-SE stoy escribiendo estas líneas cuando la Fase 0 está tocando a su fin.

Es como empezar a salir de un sueño, pero sin saber muy bien a dónde. Esta situación es tan extraña, tan irreal, tan distinta, que hasta nos hemos tenido que crear un nuevo idioma para hablar de ella. Y aquí estamos. Empezando la desescalada. Des-es-ca-la-da. Una palabra nueva. Y una idea que no puedo quitarme de la cabeza. Des-escalar: dejar de trepar, de subir, de aumentar; rebajar, relajar-se, volver a la base… Des-escalar… Y, ¿si aprovechamos esta desescalada general para empezar nuestra propia des-escalada? Esta terrible situación nos ha puesto en stand by. Estamos viviendo como “entre paréntesis”, como congelados. Durante al menos nueve semanas hemos roto con nuestras costumbres y nuestra gente. Hemos tenido que dejar de hacer cosas o relacionarnos. Y ahora tenemos que volver a empezar. Habrá un antes y un después. ¡Es el momento! Puede suponer para nosotros una estupenda oportunidad. Podemos empezar a actuar de otra manera. ¡Cuántas cosas hemos hecho hasta ahora porque una vez empezamos a hacerlas de determinada manera y no sabíamos cómo dar un giro de timón! ¡Cuántos “vicios” en nuestras relaciones que vienen de siempre y nos gustaría dar la vuelta! 24

• junio 2020 Boletín Salesiano

Podemos desescalar-nos y quitarnos de encima algunas de esas cosas que nos pesan.

Comenzamos de nuevo ¡Es el momento! Empezamos una nueva etapa. Es como cuando los chicos y chicas se cambian de colegio y les decimos: “No os preocupéis. Sois nuevos. Lo que haya pasado hasta ahora en otros sitios, es pasado. Empezáis de cero. ¡Qué suerte! Menuda oportunidad”. Cuando, tras el reencuentro, empiece a relacionarme cotidianamente con mi madre puedo ser más cariñosa porque “lo he pasado tan mal teniéndote lejos”. O quedar más con esos amigos –¡Qué ganas tenía de veros!–. Y así, con otros pequeños tics que nos han estado acompañando… o igual mejor decir, lastrando hasta ahora. Ir desescalándonos, de fase en fase, hasta alcanzar una “nueva normalidad” en la que creemos nuevas costumbres. Y todo se parecerá a lo de antes, pero no será lo mismo… Ni nosotros tampoco. Venga. Seamos valientes. Ánimo, que ya lo decía Dostoyevski: “Dar un nuevo paso, pronunciar una nueva palabra, es lo que la gente más teme”. Irune López Aresti Orientadora


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.