Boletín Salesiano, abril de 2020

Page 35

El rincón de la historia

FUNDACIÓN SALESIANA EN ESPAÑA, UNA HISTORIA QUE CONTINÚA EN BARCELONA

D

espués de la muerte de Don Bosco, y viendo los buenos resultados que estaba dando la obra salesiana de Sarriá, la señora Dorotea de Chopitea propuso a Don Rua, el proyecto de fundar una nueva casa salesiana en Barcelona. En la carta “Talleres salesianos de Sarriá cerca de Barcelona”, del Boletín Salesiano de marzo de 1890, el salesiano Padre Aime expone: “...el proyecto que se tiene de fundar en el barrio que media entre Barcelona y Sans una Casa Salesiana de instrucción y recreo dominicales para la clase obrera...”. Don Miguel Rua, venido expresamente desde Turín, y la señora Dorotea de Chopitea inauguraron ambos esta nueva obra salesiana. En el Boletín Salesiano de mayo de 1890 está el “Discurso pronunciado por Don Bartolomé Feliú al inaugurarse la nueva Casa Salesiana, calle de Floridablanca, en

Barcelona, el 18 de marzo de 1890, bajo la presidencia del Excmo. Sr. Obispo de la Diócesis” (ver blog). Finalmente había una nueva casa salesiana en la ciudad de Barcelona, en el distrito municipal de Hostafrancs: el futuro barrio de Sant Antoni. En el mismo Boletín Salesiano de mayo de 1890 hay una crónica detallada de esta inauguración en la “Carta del Sr. Presbro. Don Julio Barberis” con fecha del 19 de marzo de 1890, dirigida a Don Lemoyne (ver blog). La Casa Salesiana de Sant Josep de la calle Rocafort ha pasado ya su 125 aniversario, llena de vida y fiel al espíritu de San Juan Bosco: educar buenos cristianos y honrados ciudadanos. Miguel Ángel Fernández Díaz, sdb Puedes consultar el blog personal sobre la historia del Boletín Salesiano: https://boletinsalesianos.blogspot.com/

Fotografía de esta Casa Salesiana en el Boletín Salesiano de mayo de 1899. Boletín Salesiano abril 2020

• 35


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.