Boletín del Patrimonio Natural de Chiloé Vol. 1 Núm. 1

Page 1

Boletín del

Patrimonio Natural de Chiloé ISSN: 0719-5850

Boletín del Patrimonio Natural de Chiloé Vol. 1 Núm. 1, Febrero de 2015

Editado por el Centro de Estudio y Conservación del Patrimonio Natural (CECPAN) www.cecpan.org/boletin boletin@cecpan.org


Boletín del

Patrimonio Natural de Chiloé ISSN: 0719-5850 Vol. 1 Núm. 1, Febrero de 2015 © Ediciones del Centro de Estudio y Conservación del Patrimonio Natural Ancud, Chile

Director

Jorge Valenzuela Editor General

Gonzalo Vergara

Información disponible en

www.cecpan.org/boletin boletin@cecpan.org

Boletín del Patrimonio Natural de Chiloé por Centro de Estudio y Conservación del Patrimonio Natural (CECPAN) se distribuye bajo una Licencia Creative Commons AtribuciónNoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.

Imagen de portada

Zarapito (Numenius phaeopus) Caulín, Región de Los Lagos, Chile © Jorge Valenzuela (2014) i


Índice Boletín del Patrimonio Natural de Chiloé Vol. 1 Núm. 1, Febrero de 2015 ISSN: 0719-5850

Editorial Antecedentes para la creación del Boletín del Patrimonio Natural de Chiloé ......................... 1 Artículos de investigación Vergara, G., Valenzuela, J., Parragué-Migone, C. & Langenscheidt, M., Registros y estado actual del visón americano (Neovison vison) en el Archipiélago de Chiloé, Chile ................ 2 Jorquera, T., Aciertos y proyecciones del estudio de percepción socioambiental en sectores costeros del Archipiélago de Chiloé ..................................................................................... 14 Notas de la Calle, J., Nuevo trabajo en defensa de los valores ancestrales de la cultura y territorio de Chiloé ............................................................................................................................... 30 Durán, V., En marcha Campaña “No Más Plumavit en el Archipiélago de Chiloé” .............. 31 Ciencia Escolar Centro Educacional Lacuy, Geomorfología de las dunas de Huapilacuy .............................. 33

Normas para autores ............................................................................................................. 37

ii


Boletín del Patrimonio Natural de Chiloé, 1(1): 1 (2015)

Editorial

Antecedentes para la creación del Boletín del Patrimonio Natural de Chiloé El Archipiélago de Chiloé se caracteriza por su belleza y mística, cautivando a quien lo conoce. Sin embargo, este territorio se encuentra fuertemente presionado desde múltiples focos, siendo el peor escenario una comunidad desinformada y desinteresada, con una explotación exacerbada de los recursos naturales. Por este motivo es que se requiere avanzar constantemente en la generación de conocimiento empírico desde diversas temáticas que conciernen a la conservación de biodiversidad y al uso sustentable de recursos, pero también avanzando desde la participación comunitaria en espacios de toma de decisión sobre el territorio. La constitución del Centro de Estudio y Conservación del Patrimonio Natural (CECPAN) figura como una organización sin fines de lucro, abocada a la conservación de los recursos naturales e ideológicos de la isla de Chiloé y los archipiélagos australes. El CECPAN procurará promover el desarrollo social y cultural comunitario a través de la investigación científica, la educación ambiental y el manejo sustentable de los recursos renovables, persiguiendo como fin el conocimiento y la participación ciudadana por medio de distintos programas de integración. Una de las principales inspiraciones para la creación del CECPAN, es la conservación de los recursos naturales mediante la motivación, participación y desarrollo comunitario. Como equipo creemos que la conducción de iniciativas de orden ambiental a través de herramientas creadoras de vínculos entre la conservación de la biodiversidad, y el desarrollo social de comunidades del archipiélago de Chiloé, es mandatorio para lograr un equilibrio entre usos y conservación patrimonial. Objetivos 1) Instaurar líneas de investigación destinadas a la conservación de recursos naturales y difusión del conocimiento del patrimonio insular y local 2) Implantar un precedente comunitario sobre temas ambientales por medio de la integración en proyectos educativos e investigación científica 3) Promover el desarrollo de prácticas económicas compatibles con el medioambiente que procuren la conservación de la dinámica natural 4) Potenciar la preservación cultural local mediante el uso de herramientas científicas y la transferencia intercultural. Asumiendo los objetivos institucionales, de cara a la difusión horizontal del conocimiento empírico para su recepción por distintos públicos objetivos, el CECPAN ha decidido crear un Boletín donde se otorgue la importancia requerida en la difusión y conservación de la biodiversidad, divulgando el trabajo de investigación realizado al interior del centro o de científicos asociados. También se invitará a científicos destacados para que entreguen su reflexión sobre ciertas temáticas. Un boletín de orden técnico con enfoque práctico y resumido para resaltar los contenidos dirigidos a un público global y no sectorizado. Comité Editorial

1


Boletín del Patrimonio Natural de Chiloé, 1(1): 2-13 (2015)

Artículo de investigación

Registros y estado actual del visón americano (Neovison vison) en el Archipiélago de Chiloé, Chile Records and current state of American mink (Neovison vison) in the Chiloé Archipelago, Chile Gonzalo Vergara1,2, Jorge Valenzuela1, Catalina Parragué-Migone1,3 & Marie Langenscheidt4,5 1

Centro de Estudio y Conservación del Patrimonio Natural (CECPAN). Ancud, Chile. Instituto de Geografía, Facultad de Historia, Geografía y Ciencia Política, Pontificia Universidad Católica de Chile. Santiago, Chile. 3 Laboratorio de Ecología y Vida Silvestre, Departamento de Ciencias Pecuarias, Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad de Concepción. Chillán, Chile. 4 Faculty of Landscape Management and Nature Conservation, Eberswalde University for Sustainable Development. Eberswalde, Germany. 5 Departamento de Áreas Silvestres Protegidas, Corporación Nacional Forestal. Puerto Montt, Chile. 2

Autor de correspondencia: G. Vergara [gvergara@cecpan.org] Resumen El visón americano (Neovison vison) se encuentra ampliamente distribuido en Chile, existiendo pocos territorios sin colonizar o sin estudiar por parte de la comunidad científica. A comienzos de la década del 2000, se encontraron los primeros registros en sistemas insulares, marcando un precedente en la historia de la dispersión. En los años 2013 y 2014 se confirmaron los primeros registros de presencia en el Archipiélago de Chiloé. A partir de las prospecciones en terreno en sectores cercanos a estos registros, se infiere que el visón americano aún no ha colonizado el Archipiélago de Chiloé, sino que se encuentra en un estadio de dispersión aleatorio o errático. En este punto, el proceso de toma de decisiones es crucial ante la posible pérdida de biodiversidad y servicios ecosistémicos, además de disminuir los posibles costos de erradicación en uno de los principales hotspots de biodiversidad del país. Palabras clave: conservación; erradicación temprana; especies invasoras; invasiones biológicas Abstract The American mink (Neovison vison) is widely distributed in Chile, with few unsettled territories or without study by the scientific community. In the early 2000s, the first records were found in island systems, setting a precedent in the history of the dispersion. In 2013 and 2014 the first records of presence in the Archipelago of Chiloé were confirmed. From field surveys in areas close to these records, it infers that the American mink has not yet colonized the Archipelago of Chiloé, but in a stage of random or erratic dispersion. At this point, the decision making process is crucial to the possible loss of biodiversity and ecosystem services, in addition to reducing the potential costs of eradication in one of the main hotspots of biodiversity in the country. Keywords: biological invasions; conservation; early eradication; invasive species

2


Vergara et al. / Registros y estado del visón americano en Chiloé

El visón americano El visón americano (Neovison vison, Schreber, 1777), es nativo de Norteamérica (Dunstone, 1993) y es considerado como una de las especies invasivas más perjudiciales para la conservación de la biodiversidad y los ecosistemas, principalmente debido a su dieta generalista, la cual incluye insectos, crustáceos, anfibios, peces, aves y pequeños mamíferos (Schüttler et al., 2008; Ibarra et al., 2009) y a su alta adaptabilidad, seleccionando una gran variedad de hábitats disponibles (Brzezinski et al., 2010). Por estos motivos, el visón americano se encuentra dentro de las 27 especies exóticas invasoras que han sido priorizadas por su amenaza a la biodiversidad de Chile en el marco del Proyecto GEF – EEI, ejecutado por el Ministerio del Medio Ambiente (GEF - EEI, 2014).

en Chile. Rozzi & Sherriffs (2003) dan a conocer la presencia de visón americano en Isla Navarino (Región de Magallanes) y Valenzuela & Grau (2005) en el Archipiélago de Los Chonos (Región de Aysén). Estos hechos implicarían la superación de barreras biogeográficas en canales australes y la posibilidad cierta del aumento del rango de distribución secundario en Chile. Considerando el amplio rango latitudinal y su presencia en sistemas insulares, el visón americano aún dispone de territorios que podrían ser invadidos (Figura 1) (CECPAN, 2013). Figura 1. Registros de visón americano en Chile.

La distribución actual en el país se presenta desde la Región de La Araucanía (38º latitud sur) hasta Cabo de Hornos (55º 45’ latitud sur) (Bonacic et al., 2010) (Figura 1). El proceso de dispersión se inicia en la década de 1930 en la Región de Magallanes como resultado de la liberación de individuos de la industria peletera (Rozzi et al., 2003). Los registros posteriores datan de la década de los ‘60 para la Región de Aysén y la Región de Magallanes, de la década de los ‘70 para la Región de Los Lagos y de la década de los ‘90 para la Región de Los Ríos y la Región de La Araucanía (Rozzi et al., 2003). Al confirmarse los primeros registros en sistemas insulares e inferir sobre los impactos en la biodiversidad durante la década del 2000, se marca un precedente respecto al conocimiento de la dispersión de la especie

Elaboración propia.

3


Boletín del Patrimonio Natural de Chiloé, 1(1): 2-13 (2015)

Los últimos registros disponibles en Chile se encuentran en el Archipiélago de Chiloé, Región de Los Lagos, el primero de éstos en febrero de 2013 en el sector Recta Chacao, descrito por Vergara & Valenzuela (En prensa). Registros posteriores dan la posibilidad de reafirmar la posibilidad de una invasión biológica, cuyas consecuencias pueden ser nefastas. Estos autores aluden a cuatro principales factores: a) la presencia de hábitats de importancia para especies como el zarapito de pico recto (Limosa haemastica) y el monito del monte (Dromiciops gliroides), entre otras potenciales presas del visón americano; b) la competencia por sobreposición de nicho con depredadores como el zorro chilote (Lycalopex fulvipes) y el huillín (Lontra provocax), entre otros mamíferos silvestres; c) la amplia variedad de hábitats en los que el visón americano puede establecerse, desde ríos y arroyos, a humedales con alta cobertura vegetal y disponibilidad de recursos; y d) el impacto socioeconómico sobre la población rural, cuyo sustento radica, en parte, a la crianza de aves de corral. A partir de la necesidad de establecer un marco inicial de información y medidas prácticas, este artículo pretende contribuir con antecedentes que se dirijan al manejo de invasiones biológicas en Chile, tomando el caso de los registros recientes de visón americano en el Archipiélago de Chiloé, las hipótesis de dispersión que originarían su ingreso, las medidas tomadas y las recomendaciones dentro de un marco global ante la amenaza a la biodiversidad en un sistema insular.

Materiales y métodos Desde el año 2013, se realizaron campañas de monitoreo, identificación y captura de visón americano en el Archipiélago de Chiloé, Región de Los Lagos (Figura 1), utilizando trampas vivas de tipo Tomahawk y cebos odoríferos (glándulas y orina de visón americano) y carnadas (pescado y pollo), fotografías de cámara trampa, denuncias y análisis de fecas. Cada uno de los registros fue georreferenciado e ingresado a una base de datos en un Sistema de Información Geográfica (SIG), permitiendo el análisis en sus dimensiones de localización y temporalidad, además de la asociación a variables relacionadas a las hipótesis de dispersión desde el continente. Se examinó la literatura disponible y se recurrió a entrevistas y denuncias provenientes de la población local con el fin de elaborar un mapa inicial de posibles sectores de ingreso y registros, lo que puede dar una primera aproximación a la dispersión y el aumento del rango de distribución secundario en el Archipiélago de Chiloé. Las preguntas de las entrevistas se enfocaron en los sitios donde el visón ha sido observado, tanto dentro o fuera del territorio de Chiloé, las conductas observadas respecto a su estado asilvestrado y su relación con el ser humano. En este proceso se procuró dar sustento a las hipótesis de ingreso del visón americano al Archipiélago de Chiloé planteadas por Vergara & Valenzuela (En prensa). Los registros fueron descritos a partir del acercamiento directo con la comunidad, las instituciones públicas relacionadas, los

4


Vergara et al. / Registros y estado del visón americano en Chiloé

esfuerzos de captura y el monitoreo de signos de presencia. Resultados Los registros de visón americano se inician en febrero del año 2013 (Vergara et al., En prensa), hito que da inicio al “Plan de acción para el monitoreo y erradicación temprana del visón americano en la isla de Chiloé”. La Tabla 1 entrega las coordenadas y tipo de registro de presencia de visón americano. A continuación se detallan las dimensiones de localización, temporalidad y medidas tomadas dentro del marco del control de una invasión biológica, para posteriormente realizar un análisis global del estado inicial de la dispersión al Archipiélago de Chiloé.

Detalle de registros 1. Recta Chacao: un individuo macho juvenil, menor a un año de edad, fue encontrado a orillas de la Ruta 5 Sur, en un

sector con fragmentos de bosque y pequeños arroyos que rodean la carretera, lo que podría haber permitido su desplazamiento (Tabla 1, Nº 1). La mandíbula y el cráneo se encontraban fracturados, probablemente como resultado de un atropello. El ejemplar fue identificado por el Sr. Jorge Valenzuela y posteriormente descrito por profesionales del Departamento de Ecología UC (Figura 2). Este registro da inicio al “Plan de acción para el monitoreo y erradicación temprana del visón americano en la isla de Chiloé” ejecutado por el CECPAN. El arribo de un individuo de visón americano al Archipiélago de Chiloé se consideró como una posibilidad cierta desde el hallazgo de poblaciones en el Archipiélago de Los Chonos, Región de Aysén (Valenzuela et al., 2005) y en las localidades de Maullín y Pargua, Región de Los Lagos (CECPAN, 2013). Las implicancias para la conservación de la biodiversidad fueron descritas por Vergara & Valenzuela (En prensa).

Tabla 1. Coordenadas y tipos de registros de visón americano (Proyección UTM, Datum WGS84 Huso 18 Sur).

N° 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

Tipo de registro Avistamiento Cámara trampa Avistamiento Fecas Fecas Captura Cámara trampa Captura Captura Avistamiento Denuncia

Fecha 6 de febrero, 2013 16 de noviembre, 2014 27 de noviembre, 2014 3 de diciembre, 2014 19 de enero, 2015 20 de enero, 2015 29 de enero, 2015 5 de febrero, 2015 10 de febrero, 2015 8 de febrero, 2015 26 de agosto, 2014

Localidad Recta Chacao Cucao Quellón

Este

Sur 614267 572139 613045

5363830 5284706 5224789

Puerto Elvira

619064

5370834

Chepu Castro

586805 5342231 No confirmado

Elaboración propia.

5


Boletín del Patrimonio Natural de Chiloé, 1(1): 2-13 (2015)

Figura 2. Registro fotográfico, Recta Chacao.

captura de 60 trampas noche en un pequeño curso de agua que desemboca al Lago Huelde. Se instaló una cámara trampa cercana para complementar el monitoreo. Durante el monitoreo, se realizó una prospección en la costa del Lago Huelde y sectores cercanos a éste, en el Lago Cucao y los cursos de agua que se encuentran entre el Lago Huillinco y el Lago Cucao. Como resultado de trampeo se capturaron dos individuos de rata noruega (Rattus norvegicus); mediante cámara trampa no se registró presencia de visón americano en el lugar; se evidenció sólo presencia de huillín en dos de los cursos de agua prospectados.

Fotografías: Gabriela Svensson & Paula Zucolillo. Figura 3. Registro fotográfico (cámara trampa), Cucao.

2. Cucao: un individuo adulto fue registrado a orillas del Río Cipresal mediante una cámara trampa instalada por la Corporación Nacional Forestal (CONAF) en el marco de un monitoreo de huillín en noviembre y diciembre de 2014 (Figura 3; Tabla 1, Nº 2) (Langenscheidt, 2015). El sitio se encuentra al sur del límite del Parque Nacional Chiloé y cercano a la desembocadura al río Huelde. Adicionalmente, las cámaras trampa registraron individuos de coipo (Myocastor coypus), perro (Canis lupus familiaris), huillín, ratones (Mus spp.) y aves. La localización distante de cualquier punto de ingreso es un factor a considerar respecto de los patrones de dispersión de individuos desde la costa oriental más cercana (Castro, Chonchi). La presencia de huillín y la cercanía al Parque Nacional Chiloé representan variables importantes al analizar la amenaza a la biodiversidad del sector Cucao y del Archipiélago de Chiloé. Se realizó un primer monitoreo (diciembre, 2014), en el cual se realizó un esfuerzo de

Fotografías: Marie Langenscheidt.

Posteriormente, se realizó un segundo monitoreo (diciembre, 2014) con un esfuerzo de captura de 90 trampas noche en el Río Cipresal, incluyendo la localización de la cámara trampa que captó el registro 6


Vergara et al. / Registros y estado del visón americano en Chiloé

(Langenscheidt, 2015). Se instaló una cámara trampa en el extremo noreste del área de monitoreo. Se realizó una prospección detallada del Río Cipresal en busca de signos indirectos de presencia. Como resultado de trampeo se capturaron tres individuos de rata noruega y cuatro trampas activadas sin carnada; mediante cámara trampa no se registró presencia de visón americano en el lugar; durante la prospección no se encontraron signos indirectos de presencia, por lo que existe la posibilidad de que el visón americano registrado ya no se encuentre en el sitio, sino que continúe su desplazamiento. 3. Quellón: un individuo fue hallado nadando en cercanías del “Muelle de las Islas”, el cual fue eliminado por acción de los pescadores del muelle, quienes arrojaron el cuerpo al mar luego de ser fotografiado (Figura 4; Tabla 1, Nº 3). La denuncia fue realizada por la Sra. Mariana Fernández del Departamento de Medio Ambiente de la Municipalidad de Quellón y recibida por personal del CECPAN.

visón americano en las islas Laitec y San Pedro, en la comuna de Quellón, además de la presencia continua de individuos dentro de embarcaciones provenientes del continente. Ambos puntos destacan en la participación comunitaria para la identificación de sitios de presencia y la posibilidad de frenar la dispersión. 4. Puerto Elvira: se encontró una feca fresca de visón americano con restos de crustáceos (Aegla sp) (Figura 5) al interior de un alcantarillado durante una prospección de rutina (Tabla 1, Nº 4), donde se realizó una búsqueda de signos indirectos de presencia y un esfuerzo de captura de 68 trampas noche. Se instaló una cámara trampa por 10 días en el curso de agua en donde se encontraron las fecas. Como resultado del trampeo, se capturaron dos individuos de rata común (Rattus rattus), un individuo de rata noruega y un individuo de pidén (Pardirallus sanguinolentus); mediante cámara trampa no se registró presencia de visón americano en el lugar. Figura 5. Registro de fecas, Puerto Elvira.

Figura 4. Registro fotográfico, Quellón.

5 cm

Fotografía: Mariana Fernández

En este sector, la comunidad realizó comentarios sobre la posible presencia de

Fotografías: Jorge Valenzuela.

7


Boletín del Patrimonio Natural de Chiloé, 1(1): 2-13 (2015)

Al disponer de la confirmación de presencia en el sector, se realizaron esfuerzos de captura continuos. En un segundo monitoreo y esfuerzo de captura de 18 trampas noche (enero, 2015), se encontraron fecas en la misma alcantarilla, definiendo este sector como un defecadero establecido (Tabla 1, Nº 5), además se capturó un individuo macho juvenil (Figura 6; Tabla 1, Nº°6). En un tercer esfuerzo de captura de 27 trampas noche (febrero, 2015), se capturó un individuo hembra juvenil (Figura 6; Tabla 1, Nº 8). En un cuarto esfuerzo de captura de 35 trampas noche se capturó un individuo macho adulto, el que fue llevado por personal del SAG a sus dependencias. Los ejemplares fueron eutanasiados, analizados y descritos por profesionales del SAG y del CECPAN.

5. Chepu: un individuo fue avistado en el Río Chepu (Figura 7; Tabla 1, Nº 10) por los señores Richard Wolf y Alex Toledo, quienes dieron aviso al CECPAN para proceder a la identificación de la especie. El individuo se encontraba a orillas del río, escabulléndose inmediatamente luego de ser detectado. Figura 7. Registro fotográfico, Chepu.

Figura 6. Captura de macho juvenil (arriba) y captura de hembra juvenil (abajo), Puerto Elvira.

Fotografías: Alex Toledo.

En este sitio existe una preocupación, por parte de los habitantes, debido a la disminución en la población de huillines que han observado en el último periodo. Ellos asumen que esta disminución puede deberse a la presencia de visón americano y sus efectos de competencia por alimentos. Resulta de alta relevancia efectuar un monitoreo y esfuerzo de captura en el sector. Fotografías: Catalina Parragué-Migone.

En este sector, parte de la comunidad reconoció la presencia de visón americano, principalmente por quienes habían tenido contacto previo con la especie en otras zonas del país.

6. Castro (dato sin confirmar): un individuo fue avistado en el Club Aéreo de Castro (Tabla 1, N° 11), realizando una denuncia el Sr. Marcelo Norambuena. Sin embargo, dicho espécimen no pudo ser capturado ni fotografiado, por lo que se requiere confirmación de la presencia en aquel sector. 8


Vergara et al. / Registros y estado del visón americano en Chiloé

Se recurrió al lugar realizando una prospección de signos indirectos de presencia y un esfuerzo de captura de 18 trampas noche en las dependencias del Club Aéreo, las que fueron revisadas diariamente con la colaboración del Sr. Luis Mena del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Castro. No se detectaron signos indirectos de presencia en el lugar, mientras que las trampas no tuvieron éxito de captura. Posterior al retiro de las trampas, se instaló una cámara trampa durante 5 días, la cual tampoco registró la presencia de visón americano en el lugar.

publicados), los que indican una alta conectividad marítima entre sitios colonizados (continente) y el archipiélago, y la constante presencia de individuos de visón americano dentro de las embarcaciones, principalmente aquellas que circulan en las rutas hacia Melinka, Hornopirén y Chaitén. Este punto resulta clave al momento de intentar explicar los registros de los sectores Recta Chacao, Puerto Elvira, Quellón y Castro, pero también un punto de preocupación ante sectores como el Parque Tantauco, en el extremo sur de la isla grande de Chiloé.

Estado en el Archipiélago de Chiloé

Dentro de la isla, el visón americano tiene una amplia conectividad territorial debido a la compleja trama hidrográfica presente, la que incorpora grandes lagos y ríos, lo que puede ser utilizado como ejes viales en el desplazamiento dentro de la isla. Desde los posibles puntos de ingreso y considerando la hidrografía presente, puede fácilmente desplazarse hasta puntos tan alejados como los sectores de Cucao o Chepu. Esto se basa en estudios que indican que las distancias de dispersión de individuos juveniles se encuentran entre los 10 y los 50 kilómetros en pocos días, siendo mayor en los machos (Branquart, 2013).

Las primeras hipótesis planteadas por Vergara & Valenzuela (En prensa), ante las posibilidades de ingreso del visón americano al Archipiélago de Chiloé y como único antecedente el registro de Recta Chacao, eran a) el desplazamiento desde el continente por medios propios desde Pargua hasta Chacao asumiendo la alta movilidad entre islas (Rozzi et al., 2003; Valenzuela et al., 2005); b) el ingreso dentro de alguna embarcación, tales como transbordadores o botes pesqueros que cruzan el Canal de Chacao diariamente; y c) la liberación intencional por parte del ser humano. Con los registros actuales (Figura 8), se tiene una mirada global del fenómeno de dispersión. Se observa que el visón americano no sólo dispone del sector norte del Archipiélago de Chiloé como sitio de entrada, sino también toda la costa oriental. La principal hipótesis sobre el ingreso de individuos desde el continente se presenta a partir de estudios socioambientales preliminares del CECPAN (datos no

No es posible obviar la posibilidad futura de desplazamiento dentro del sistema insular de Chiloé. Una vez que el visón americano se haya naturalizado en la isla grande de Chiloé, la dispersión puede abarcar las islas menores que componen el archipiélago. Esto pues, la factibilidad de dispersión aumenta cuando las barreras geográficas, constituidas por los canales, son menores y fácilmente superables por una especie semiacuática.

9


Boletín del Patrimonio Natural de Chiloé, 1(1): 2-13 (2015)

Figura 8. Registros de visón americano en el Archipiélago de Chiloé y sectores cercanos. Proyección UTM, Datum WGS84, Huso 18 Sur.

Elaboración propia.

10


Vergara et al. / Registros y estado del visón americano en Chiloé

A partir del número de registros confirmados y la lejanía entre los mismos se puede inferir que el visón americano aún se encuentra en una etapa de dispersión inicial, destacando los registros de presencia erráticos tanto en tiempo como en espacio. De esta forma, se requiere de la continuidad de los esfuerzos de captura en distintos sectores de la isla, procurando extraer a los individuos en etapa de dispersión antes de la posibilidad de reproducción e inicios de colonización. Por lo anterior, resulta apremiante disponer de recursos humanos y económicos con el propósito de aumentar la capacidad de reacción, estableciendo el plan de acción de forma oportuna y eficaz. Actualmente, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) y la Corporación Nacional Forestal (CONAF) cooperan con la entrega de equipos y apoyo logístico. El Ministerio de Medio Ambiente (MMA) entrega aportes económicos a través del proyecto GEF – EEI para poner en funcionamiento el plan de difusión en la comunidad y efectuar monitoreos a ciertos sectores con alto potencial de presencia del visón americano. Conclusiones La invasión biológica del visón americano tiene el potencial de generar amplias repercusiones en la biodiversidad del Archipiélago de Chiloé. Asumiendo un escenario de colonización en el Archipiélago de Chiloé, las consecuencias pueden ser multiescalares (locales, regionales y globales) y multidimensionales (ecológicas, económicas y socioculturales). El análisis temporal y espacial de los registros indica que, en caso de no tomar medidas en el tema, éstos se van a replicar constantemente,

aumentando el rango de distribución, los hábitats invadidos, las especies amenazadas y efectos sobre la economía de hogar en la población rural. El presente estadio de dispersión inicial con registros erráticos puede ser controlado a partir de la interacción y esfuerzos conjuntos entre instituciones públicas, privadas y académicas, y la participación activa de la comunidad local. El esfuerzo fundamental recae en la coordinación de los diversos actores, la búsqueda de objetivos comunes y el desarrollo de las diversas actividades que dan paso al control efectivo de una invasión biológica. Resulta de gran importancia tener en conocimiento cuáles son las pérdidas potenciales de biodiversidad y servicios ecosistémicos al afectar, por ejemplo, sitios de nidificación y descanso de especies de aves migratorias boreales, neotropicales y australes, y la economía de hogar de la población rural cuyo sustento se basa, en parte, en la crianza de aves de corral. Como métodos para el control de la especie se requiere de un estudio exhaustivo de la población en sectores cercanos a la isla de Chiloé, tales como sectores de Maullín y Pargua (al norte), el Archipiélago de Los Chonos (al sur) y la provincia de Palena (al este). El control de estas poblaciones es fundamental para evitar la propagación hacia el Archipiélago de Chiloé. Este estudio debe estar acompañado por una campaña de educación a actores relevantes en el territorio, en donde se destacan las compañías navieras y pesqueros, quienes pueden establecer una vía de comunicación entre sectores poblados y nichos potenciales. 11


Boletín del Patrimonio Natural de Chiloé, 1(1): 2-13 (2015)

Las tareas aquí descritas, en cada uno de los puntos, deben continuar y aumentar en el rango de acción. Actualmente, y dado el historial de registros y localizaciones, existe una amplia certeza de que más individuos de visón americano se encuentren en el Archipiélago de Chiloé. Experiencias registradas en España indican que “se cuenta con un diagnóstico bastante sólido y bien argumentado sobre el efecto perjudicial del visón americano, tanto en lo que se refiere a los ecosistemas acuáticos en general, como para distintas especies amenazadas” (MAGRAMA, 2013). Por este motivo, se hace especial énfasis en las etapas iniciales de dispersión de una invasión biológica en la que se deben concentrar los esfuerzos, destacando la posibilidad de hacer un control efectivo y con un menor uso de recursos humanos y económicos (CITES, 2000). Agradecimientos Esta investigación se encuentra en el marco del “Plan de acción para el monitoreo y erradicación temprana de Neovison vison en la isla de Chiloé”, desarrollada por el Área de Investigación del Centro de Estudio y Conservación del Patrimonio Natural (CECPAN), con la colaboración del Servicio Agrícola y Ganadero, la Corporación Nacional Forestal, y la articulación con el Plan de Acción Nacional sobre Especies Exóticas Invasoras – GEF EEI, coordinado por el Ministerio del Medio Ambiente. Referencias Bonacic, C., Ohrens, O., & Hernández, F. (2010). Estudio poblacional y orientado

Neovison vison (Schreber, 1777) en el sur de Chile. Santiago. Branquart, E. (2013). Risk analysis of the American mink, Neovison vison (Schreber, 1777) (pp. 1–30). Wallonie. Brzezinski, M., Marzec, M., & Żmihorski, M. (2010). Spatial distribution, activity, habitat selection of American mink (Neovison vison) and polecats (Mustela putorius) inhabiting the vicinity of eutrophic lakes in NE Poland. Folia Zoologica, 59(3), 183–191. CECPAN. (2013). Plan de acción para el

monitoreo y erradicación temprana de Neovison vison en la isla de Chiloé. Ancud. CITES. (2000). Guías para la prevención de

pérdidas de diversidad biológica ocasionadas por especies exóticas invasoras (pp. 1–22). Dunstone, N. (1993). The mink. London: T & A D Poyser Ltd. GEF - EEI. (2014). En marcha Plan de Acción para evitar que Visón se convierta en plaga en archipiélago de Chiloé. Disponible en: http://www.proyectogefeei.cl/plan-evitaque-vison-sea-plaga-chiloe/ Ibarra, J. T., Fasola, L., Macdonald, D., Rozzi, R., & Bonacic, C. (2009). Invasive american mink, Mustela vison, in wetlands of the Cape Horn Biosphere Reserve, southern Chile: what are they eating? Oryx, 43(01), 87–90. Langenscheidt, M. (2015). Monitoreo de

Hullín (Lontra provocax) en el Parque Nacional Chiloé y sus sectores aledaños. MAGRAMA. (2013). Estrategia de gestión, control y erradicación del visón americano (Neovison vison) en España.

al control de la especie invasora 12


Vergara et al. / Registros y estado del visón americano en Chiloé

Rozzi, R., & Sherriffs, M. (2003). El visón (Mustela vison Schreber, carnivora: mustelidae), un nuevo mamífero exótico para la Isla Navarino. Anales del Instituto de la Patagonia, 31, 97–104. Schüttler, E., Cárcamo, J., & Rozzi, R. (2008). Diet of the american mink, Mustela vison, and its potential impact on the native fauna of Navarino Island, Cape Horn Biosphere Reserve, Chile. Revista Chilena de Historia Natural, 81, 585– 598.

Valenzuela, J., & Grau, J. (2005). Ocurrence of American mink on the Chonos Archipielago of southern Chile. Oryx, 39(01), 12–16. Vergara, G., & Valenzuela, J. (En prensa). Presencia de visón americano (Neovison vison, Schreber, 1777) en la isla de Chiloé (Chile): ¿inicio de una invasión biológica? Ecosistemas.

13


Boletín del Patrimonio Natural de Chiloé, 1(1): 14-29 (2015)

Artículo de investigación

Aciertos y proyecciones del estudio de percepción socioambiental en sectores costeros del Archipiélago de Chiloé Successes and projections of socio-environmental study of perception in coastal areas of the Chiloé Archipelago Tomás Jorquera1 1

Centro de Estudio y Conservación del Patrimonio Natural (CECPAN). Ancud, Chile.

Autor de correspondencia: T. Jorquera [tjorquera@cecpan.org] Resumen A lo largo del litoral insular chilote, los humedales costeros destacan como importantes sitios para la biodiversidad, junto con ser históricamente las áreas donde comenzaron -y se mantienen- los principales asentamientos humanos, evidenciados por sus conchales. Desde el año 2012, se ha buscado determinar y comparar el grado de conocimiento, valoración e iniciativa de temáticas socioambientales de los habitantes de éstos espacios. A lo largo de tres años, el Estudio de Percepción Socioambiental de Chiloé (EPSACH) ha contribuido con indicadores complementarios al monitoreo ambiental, desde un enfoque ecosocial, que detecta tendencias en la situación percibida por habitantes de dichas áreas, para promover estrategias y mecanismos que permitan a la ciudadanía y otros tomadores de decisión un mejor cuidado de los humedales costeros. Se resume la trayectoria del EPSACH, proporcionando resultados preliminares y reflexiones relevantes desde la óptica sociológica, como un aprendizaje que ilustra los aciertos y dificultades del estudio de percepción en estas zonas costeras. Palabras clave: humedales costeros; problemáticas ambientales Abstract Along the coast of Chiloé Island, the coastal wetlands stand out as important sites for biodiversity. They have also played an important role in human society, beginning with the first human settlements, as evidenced by the existence of conchales, and continuing today with the major coastal population centers. Since 2012, we have tried to assess and compare the socio-environmental knowledge, attitudes, and behavior of the inhabitants of these spaces. Over three years, the Socio-Environmental Perception Study of Chiloé (EPSACH) has contributed to environmental monitoring through indicators based on an eco-social approach, which detects trends in the situation as perceived by an area's human residents. The study has sought to promote strategies and mechanisms that allow citizens and other decision makers to better care for Chiloe's coastal wetlands. Here we summarize the EPSACH path, providing preliminary results and relevant insights from a sociological perspective, as a lesson illustrating the successes and difficulties in studying perception in these coastal areas. Keywords: coastal wetlands; environmental issues

14


Jorquera / Compilación de resultados EPSACH, 2012-2014

Chiloé frente a un cambio medioambiental global Desde fines del siglo XX, diferentes expertos han señalado como la pérdida de biodiversidad, junto a otras problemáticas ambientales, dan paso a diversas interpretaciones y significaciones por parte de la ciudadanía, sobre todo cuando se cuenta con información incompleta, o estudios en desarrollo. Para Dunlap (1996), desde entonces somos testigos de cómo “[…]

el desarrollo gradual del consenso científico y la difundida preocupación pública sobre la realidad del cambio medioambiental global provocado por los humanos -como la reducción de ozono, la pérdida de la biodiversidad y, en menor medida, el cambio climático global- han sido especialmente significativos […]” (en Redclift et al., 2002).

cosechas agrícolas y otros recursos. En última instancia, los límites ecológicos que pesan sobre los humanos se derivan de la capacidad finita de los ecosistemas (desde lo local a lo global) para realizar esas tres funciones cada vez más opuestas entre sí […] (Dunlap, 1993). El reconocimiento de la temática ambiental, como un problema socialmente construido (Redclift & Woodtage, 2002), nos invita a recoger antecedentes sobre lo que antes no se creía relevante, al tratarse de una temática en transformación, y que hoy resulta clave para comprender y enfrentar las causas que originan y mantienen fenómenos como la crisis de seguridad alimentaria, la escasez hídrica, el manejo de residuos industriales y la explotación de recursos naturales.

Percibir la subjetividad Aunque esta preocupación, por cierto aparejada a la industrialización a gran escala y la escasez de recursos naturales (Leff, 1986), no suele vincularse inmediatamente el uso global de los ecosistemas, es decir, por cuanto no se admite diferenciar los tipos de uso y su codependencia con nuestra propia existencia:

[…] los ecosistemas no sólo sirven de «almacén de recursos» o «vertedero de residuos» a las sociedades humanas, sino que son también nuestro «espacio de vida» y esos tres usos entran en un conflicto cada vez mayor. Por ejemplo, la reducción de ozono y el calentamiento global - ambos resultados de la incapacidad de los ecosistemas globales para absorber sin alterarse los contaminantes industriales pueden afectar a los lugares donde los humanos viven “seguros”, así como a la disponibilidad de

En el caso de los ecosistemas, la diversidad de miradas con que son asimilados los procesos de certificación, de reconocimiento patrimonial, o de inversión, se clasifican en función de la formación ideológica del actor o la institución que la emite, pero independientemente de la que esta sea, es innegable que la percepción no se mantiene estática en el tiempo y que incluso puede variar de lugar a lugar, dependiendo del tipo de reconocimientos con los que este cuenta, o simplemente por el grado de cercanía de sus habitantes para con dicho ecosistema. De ahí que sea fundamental analizar la actual percepción socioambiental de las personas desde su propia subjetividad; así, retomando las palabras del PNUD en su informe 2012, “[…] para resignificar el

horizonte del desarrollo poniendo al centro 15


Boletín del Patrimonio Natural de Chiloé, 1(1): 14-29 (2015)

los proyectos de vida de las personas, es necesario ampliar la mirada y asumir en toda su complejidad una dimensión hasta ahora menos atendida del desarrollo, y de la cual el fenómeno de la felicidad forma parte: la subjetividad. Se entiende por subjetividad el espacio y el proceso en que los individuos construyen una imagen de sí, de los otros y del mundo en el contexto de sus experiencias sociales. Este ámbito está formado por sus emociones, imágenes, percepciones, deseos, motivaciones y evaluaciones, entre otros elementos […]” (PNUD, 2012). Incorporar la subjetividad en la discusión sobre el desarrollo es una tarea que corresponde a un debate político entre los diversos actores y organismos internacionales (creados o por crearse) que no corresponde tratar aquí. La conversación global sobre el desarrollo ha ido a la par con crecientes expresiones de malestar social, que obligan a pensar en cómo incorporar lo que sienten y piensan las personas acerca “del desarrollo que se les propone o impone”, prácticamente como una tarea ineludible, en cuanto que “[…] tal

vez el hecho de reconocer estos conflictos y buscar su resolución negociada, sea una forma privilegiada de desarrollo y profundización de nuestra democracia. En este sentido, la Resolución Negociada de Conflictos Ambientales, podría constituir un verdadero laboratorio democrático para Chile […]” (Sabatini, 1994), y ¿por qué no para el propio Chiloé? Al respecto, Chiloé presenta un escenario complejo, al menos, por las siguientes razones: 1. Posee una destacada biodiversidad y paisajes, producto de la convivencia

2.

3.

4.

5.

6.

y mestizaje de diversas culturas humanas (Andrade et al., 2000); Existe un profundo conocimiento de la flora y la fauna nativa, asociada a un estilo de vida mayoritariamente rural y en algunos casos indígena (Ocampo & Rivas, 2004); Se mantienen ingeniosas formas de utilización y aprovechamiento de las fuerzas de la naturaleza (molinos a piedra, veleros, etc.) manejo de cultivos agrícolas y gastronomía tradicional únicos, de importancia mundial (FAO, 2011); Existen numerosos estudios científicos en el archipiélago sobre su situación ambiental, los que no necesariamente se traspasan directamente a sus propios habitantes; Los mecanismos de participación ciudadana son centralizados y fragmentados, con toma de decisiones alotópicas respecto al contexto territorial. La situación ambiental posiciona un conjunto de atractivos turísticos como un destino de nivel internacional (Blue List of Lonely Travel, 2009).

El Archipiélago de Chiloé se constituye como una “región patrimonial”, aunque, por sobre dicha categoría, el avance tecnológico y la consolidación del modelo neoliberal han hecho que las islas vivan “[…] un momento

crítico de su historia, a tal punto que, como nunca, corren el riesgo de que su espesor cultural […] desaparezca ante la arremetida de la cultura mediática de las relaciones de producción capitalista […]” (Mansilla, 2006) que por su extensión a las regiones más australes del país, intensifica las formas de explotación industrial de recursos naturales 16


Jorquera / Compilación de resultados EPSACH, 2012-2014

(Grennier, 2010), al mismo tiempo que genera nuevas tensiones sobre la sustentabilidad nacional y la democratización de esos recursos. Lo anterior, obedece a la carencia de un ordenamiento territorial acorde al desarrollo de nuevos derechos y políticas ambientales que estimulen repensar entendimientos alternativos, a partir de los cuales se construya la percepción de las personas sobre su entorno, con pleno conocimiento de la situación ambiental global, pero que a la vez incluya sus propias subjetividades. Reconocer Chiloé ambientales

y

sus

problemáticas

Usualmente, el contraste entre la opinión pública (plasmada en los medios de comunicación) y la certeza científica (plasmada en diversos debates y controversias científicas), no implica un registro sistemático de la percepción de estos mismos problemas por parte de la ciudadanía. A nivel internacional, existen pocos ejemplos en los que la percepción socioambiental sea transferida a canales institucionales o participativos, que no se relacionen directamente con investigaciones académicas (IESA-CSIC, 2011) o en el marco de los diversos sistemas de evaluación de impacto ambiental, como el SEIA del Ministerio de Medio Ambiente en el caso chileno. Para Chiloé, la homogenización de los cultivos (Bravo, 2000), la presión de los mercados internacionales sobre productos locales, tales como el salmón (Salmo sp.), el pompón (Sphagnum sp.), u otros especializados o con sello de origen, y la

ausencia de miradas estratégicas continuas o de largo plazo, amenazan la mantención de los recursos naturales del territorio, mientras que, por otro lado, están viéndose revalorizados por distintas organizaciones e iniciativas ciudadanas que, entre sus propósitos, buscan preservar esta riqueza para el bienestar de futuras generaciones. Por ejemplo, en el año 2011, los humedales orientales de Chiloé fueron designados por la red hemisférica de reservas para aves playeras como sitio de importancia de categoría “hemisférica”; al año siguiente, se reconoce y designa a Chiloé como un “Sitio Ingenioso del Patrimonio Agrícola Mundial” (SIPAM, 2012) y además la declaración para el Espacio Marino Costero de Pueblos Originarios de Caulín, ubicado en la zona norte de la Isla grande, ingresa a su etapa final, quedando entonces en manos de DIRECTEMAR el tramite final de este proceso que supondrá finalmente la administración de 2877 hectáreas de playa y mar de la bahía y el humedal de Caulín por parte de las comunidades Wenque Kaulin y Huente Caulín, junto a otras organizaciones laborales y productivas no-indígenas. Cada uno de estos hechos puede ser interpretado de manera aislada o bajo diversas escalas, pero poseen un significado común a la hora de analizar la variedad de formas en las que opera el conocimiento y la valoración sobre los espacios naturales (como el humedal de Caulín) ciertos recursos naturales (agua, bosque y ganadería, SIPAM) o productos particulares del manejo individual o colectivo (por la extracción de pelillo, o la certificación del “cordero”, el “caballo”, o el “ajo chilote”).

17


Boletín del Patrimonio Natural de Chiloé, 1(1): 14-29 (2015)

Pensando en que dichas certificaciones o reconocimientos, también se erigen como una fortaleza frente a las amenazas que suponen algunos proyectos de inversión, se generan controversias sobre el tipo de aporte que suman al desarrollo entre las comunidades locales y los financistas de origen. En Diciembre de 2012, el Instituto Nacional de Derechos Humanos, ya identifica tres conflictos socioambientales en la Región de Los Lagos, encontrándose dos de ellos en Chiloé. Según este organismo, se trata de […]

disputas entre diversos actores –personas naturales, organizaciones, empresas privadas y/o el Estado-, manifestadas públicamente y que expresan divergencias de opiniones, posiciones, intereses y planteamientos de demandas por la afectación (o potencial afectación) de derechos humanos, derivada del acceso y uso de los recursos naturales, así como por los impactos ambientales de las actividades económica […] (INDH; 2012) Evidentemente, esta definición puede ser contextualizada a hechos, actitudes o eventos, que no necesariamente implican una disputa, es decir, puede tratarse de significado divergentes incluso entre los grupos humanos de un mismo territorio. Por lo mismo, el enfoque ecosocial de este trabajo busca obtener un registro de dichas transformaciones (Araújo et al., 2012), que muestre la percepción de quienes viven en estos ecosistemas (Avilés, 2010), en los que podría desarrollarse un conflicto socioambiental como en Quilo por la potencial instalación de una Industria Eólica (INDH, 2012) o San Juan por los residuos generados por la industria acuícola en área

de nidificación de cisne de cuello negro (Figura 1), o al contrario, no necesariamente donde existe un conflicto, pero sí donde acontece un nuevo modelo de uso y administración del ecosistema circundante a la comunidad local, por ejemplo en las comunidades de la Península de Rilán (Rilán, Pullao y Putemún) adscritas a la denominación SIPAM, o en la Bahía de Caulín, con las comunidades que solicitaron la declaración del EMCPO a Directemar. Figura 1. Área de nidificación de cisnes de cuello negro en San Juan, comuna de Dalcahue.

Colección de CECPAN (2012).

Bajo este enfoque, se propuso la tarea de establecer un programa de investigación abocado recopilar antecedentes sobre el aprovechamiento de bienes y recursos naturales, en tanto proceso dinámico y activo a nivel nacional, que en Chiloé se expresa a través de transformaciones formales (institucionales/ estructurales) y subjetivas (simbólicas/ emocionales) que han significado el reconocimiento de la temática ambiental, como una problemática crucial en los medios de prensa, los movimientos socioambientales, la educación no-formal, y los gobiernos municipales. Pero, ¿cómo percibe la sociedad chilota este proceso? Para responder a esta pregunta 18


Jorquera / Compilación de resultados EPSACH, 2012-2014

desde el año 2012, el programa consideró la elaboración del Estudio de Percepción Socio Ambiental de Chiloé mediante la aplicación de un cuestionario en humedales costeros de forma anual, cuyo objetivo general es determinar y comparar el grado de conocimiento, valoración e iniciativa de sus habitantes respecto a temáticas socioambientales presentes el archipiélago de Chiloé. Siendo sus objetivos específicos: a) Determinar la valoración de los habitantes de estos sectores, respecto a temáticas socioambientales controversiales del archipiélago. b) Identificar cuáles son las principales iniciativas personales y colectivas de los habitantes de estos sectores, respecto a temáticas ambientales. c) Analizar la situación de cada sector respecto a su situación demográfica y socioeconómica. d) Comparar los sectores y establecer diferencias y similitudes respecto a su grado de conocimiento, valoración e iniciativa sobre temáticas socio-ambientales. Área de estudio

(Figura 2). En 2013 se aplicó el cuestionario mejorado solo en Putemún, Pullao y Rilán, pero sumándose dos sectores de la zona norte de la Isla grande: Caulín y Quilo, en la comuna de Ancud (Figura 3). Para el año 2014, se mantuvieron estos últimos dos lugares, y se retomó la isla Quinchao aplicando el cuestionario en Curaco de Vélez, Chullec y Villa Quinchao. Las zonas escogidas para el estudio poseen tres características en común: a) Se trata de humedales costeros, donde acontecen diversos procesos de reconocimiento de sus cualidades ambientales (Tabla 1); b) Son áreas rurales, donde prevalecen una o varias de las prácticas tradicionales del estilo de vida marino-costero tradicional de Chiloé; c) Al mismo tiempo, se incorporan en mayor o menor medida, a la modernización del archipiélago, en cuanto al acceso y entrega de bienes y servicios, hábitos de consumo, y usos del suelo (Bravo, 2000)

A partir del año 2012, se trabajó en ocho sectores de la zona centro oriental de Chiloé Tabla 1. Características de los sitios en que se aplicó el cuestionario

Elaboración propia.

19


Boletín del Patrimonio Natural de Chiloé, 1(1): 14-29 (2015)

Figura 2. Cobertura geográfica del EPSACH 2012

Elaboración propia. Figura 3. Cobertura geográfica del EPSACH 2013 y 2014 en la comuna de Ancud

Elaboración propia.

20


Jorquera / Compilación de resultados EPSACH, 2012-2014

Reconociendo las limitaciones de aplicar el cuestionario en áreas tan particulares, se consideró prudente acotar la muestra para indagar de manera más profunda en las problemáticas de este tipo de ecosistemas, históricamente habitados del archipiélago, con miras a que en otras versiones del EPSACH esta pueda ser extendida a otras zonas no tan habitadas del archipiélago, como zonas boscosas, riberas de río o lagos ubicados en el interior de la(s) isla(s). Materiales y métodos Tomando en cuenta la densidad poblacional según datos del INE (2002) y luego estableciendo cúmulos de vivienda por análisis de imagen satelital (Google Earth, 2011) se obtuvo aproximación del total de habitantes por sector (U), al que se le resto el 35% para definir N (como aquellas personas menores de 18 años, según pirámide poblacional de Chile al 2006) para luego considerar al 10% de ese resultado como muestra (n) del total de viviendas (Figura 2). Cumpliendo los criterios de ubicación geográfica (en la definición de cúmulos de viviendas por imagen satelital) y selección aleatoria (usando el criterio “desde la vivienda más cercana a la más lejana al humedal”) también se priorizó a las contarán con una mejor visión del entorno inmediato al borde costero, entrevistando primero a los adultos mayores (antes que adultos y jóvenes) en proporción 1:3 (un cuestionario por cada tres adultos de cada vivienda). El cuestionario constó de 27 variables, recogiendo la percepción socioambiental de casi cien viviendas en un marco temporal de cinco meses cada año, acerca de tres

dimensiones analíticas: conocimiento (sobre temáticas ambientales y situaciones provinciales), valoración (sobre ecosistemas, especies y paisajes locales) e iniciativa local (en vida pública y percibida). Los debates, reflexiones, inquietudes, y consultas de la muestra fueron registrados por el equipo de encuestadores como apuntes en sus libretas de campo, contribuyendo a la orientación que se dio al análisis de datos y la evaluación de cada etapa del proceso (Guttman et al., 2004) Resultados Entre los años 2012 y 2014 se aplicaron un total de 335 cuestionarios (Tabla 2) a una población con 56 años de edad promedio, repartidos entre el 54.4% de género femenino y el 44,8% de género masculino. Tabla 2. Nº de cuestionarios aplicados por año y comuna

Elaboración propia.

En la mayoría de las viviendas vive al menos un menor de edad y dos perros/as (Figura 4). El último nivel educacional cursado por la población se mantiene en el nivel básico (Figura 5). En cuanto al estado civil: 62,3% se declaraba casada y 21,02% soltera. Llama la atención como en Putemún aparecen muy pocas personas viudas o separadas, lo que podría explicarse por ser una población 21


Boletín del Patrimonio Natural de Chiloé, 1(1): 14-29 (2015)

relativamente nueva, en la que recién comienza una re-ocupación masiva por parte de familias nucleares en pequeñas parcelas, adquiridas recientemente por compra y no por herencia familiar, como suele ocurrir en el resto de los sectores rurales. Figura 4. Relación enntre cantidad de niños y canes por vivienda

70

Porcentaje

60 50 40 30 20 10 0 1

2

3

4

5

6

7

8

9

Nº por persona % de personas que dicen tener perro(s) % de personas que dicen vivir con niños/as Elaboración propia. Figura 5. Último nivel educacional formal cursado

80 60 40 20 0

2014 Elaboración propia.

2013

2012

Particularidades subjetivas de la población encuestada Se intentó recoger parte de las subjetividades de la población a través de algunas preguntas clave, sobre su identidad territorial, las motivaciones personales sobre la vida en el mundo rural, y hasta el animal más carismático, entre otras. Este último resulta ser el cisne de cuello negro (Cygnus melancoryphus), acumulando el 34,1% de las preferencias en promedio, seguido del pudú (Pudu puda) con un 18,7%. En el imaginario de las personas en 2014, las peores amenazas para estas y otras especies, siguen siendo la contaminación (9%), los perros vagos (9,8%) y la cacería (15,7%). Si bien las posiciones varían sutilmente entre las diversas edades, la principal explicación para valorar más una u otra especie, o incluso saber advertir una u otra amenaza, tiene que ver directamente con el apego que cada persona tiene al lugar en que vive. Aunque la principal identidad territorial posiciona a la provincia por sobre los sectores de residencia y la nación (Figura 6) la relación entre “conservación de la naturaleza” y “mantención de las tradiciones culturales de Chiloé”, fue cuestionada como una relación “posible”, a la que las personas debían responder opinando si existía o no dicha relación, y el nivel de importancia que una tenía en la otra. Concretamente, en el año 2014 la mayoría de la población no duda en que exista alguna relación, y dentro de este grupo domina en que piensa que se trata de una relación directa y dependiente, especialmente en Rilán donde más del 60% de la población se inclinó por esta afirmación. Sólo en Quilo y Putemún, una parte significativa de la población piensa que 22


Jorquera / Compilación de resultados EPSACH, 2012-2014

no existe relación entre estas preferencias, pero aun así la mayoría (superior al 40%) piensa que sí. Figura 6. Principal identidad territorial

70 60 50 40 30 20 10

0

2013

12,6% le gustaría que fuese menos rural (o más urbano). Cuando se preguntó sobre como creen que cambiará el estado del medio ambiente en su sector en los próximos 10 años, las respuestas fueron: 46,4% “Peor”, frente al 29,25% que piensa estará “Mejor”, y en menor medida el 22,4% piensa se mantendrá “Igual”. Según los propios encuestados, el estado del medio ambiente del sector ha hecho que el valor de la tierra (precio/hectárea) haya aumentado (86,25%). Otros factores paralelos, “como la cercanía con la ciudad”, la “construcción del aeropuerto en Mocopulli”, y la pronta inauguración del “Mall en Castro” parecen aumentar este porcentaje, por lo menos en Rilán, Pullao y Putemún.

2014

Elaboración propia.

Cuando se pregunta sobre la principal motivación para vivir en “ese sector”, la respuesta que domina es “la tranquilidad” (50%), inclusive por sobre los “vínculos familiares” y “laborales” (menos del 23%). Dicha tranquilidad también puede ser entendida como el deseo por mantener el estado actual de la ruralidad en el sector: el 52,4% lo mantendría igual, al 34,7 % le gustaría que aumentase la ruralidad, y solo al

Problemáticas ambientales Se caracterizaron los tipos de problemas ambientales en dos criterios principales, según su grado de colectividad (a nivel: personal, local, global) y el ámbito de origen (con dos polos: privado o público, con lo personal como intermedio), obteniéndose un esquema orientador (Figura 7) Siguiendo esta caracterización, es posible observar que aquellos problemas más

Figura 7. Problemáticas socioambientales, según origen y ámbitos de competencia identificados por la población

Elaboración propia.

23


Boletín del Patrimonio Natural de Chiloé, 1(1): 14-29 (2015)

relacionados al área agrícola, son también los más opuestamente relacionados en cuanto sus causas: la erosión de la tierra cultivable se entiende como un problema personal y privado, mientras que la escasez de agua dulce es entendida como un problema de causas globales, ajenas a las condiciones estructurales de manejo hídrico y de uso local de los ecos temas que proveen el recurso. Son pocos los problemas que supuestamente se originan por causas personales (erosión de tierra) o de responsabilidad pública (basurales), antes bien, la mayoría se concentran en el plano local, y en el ámbito privado. Se resume que algunos problemas al ser reconocidos más fácilmente por la población, como por ejemplo una evidente alteración ambiental por contaminación (Figura 8) o sobreexplotación de ciertos recursos (Figura 9), frente a la presencia de agentes económicos que generan externalidades no del todo evidentes, pero incluso más perjudiciales, como por ejemplo la sustitución del bosque nativo por monocultivos forestales de eucaliptus, o la extracción de pompón en áreas que presentan escases hídrica en la época estival, sobre todo en la zona centro y norte de Chiloé. Figura 8. Fuga de tubo de descarga de aguas servidas de Curaco de Vélez

Figura 9. Contaminación en nidos de cisne de cuello negro, sector Huite, comuna de Quemchi

Coleccción CECPAN (2014)

Inclusive, pocas personas otorgan responsabilidad a las autoridades encargadas de fiscalizar o regular el uso de los humedales costeros. Probablemente, esto se deba a la falta de conocimiento de la legislación vigente, de las atribuciones que posee la ciudadanía en cuanto a denunciar malas prácticas y co-fiscalizar junto a distintos organismos del Estado las malas prácticas. Reconociendo la población esta carencia como “falta de educación, fiscalización, legislación y cultura” (aunque en una medida minúscula). En el humedal de Quilo, la población identificaba la potencial instalación de la Industria eólica en Mar Brava como un problema que afecta a su calidad de vida, aunque no exclusivamente como un conflicto socio ambiental (INDH, 2012), al que incluían dimensiones laborales, ideológicas, e indígenas. Por sobre los conflictos socioambientales, el rol de las empresas privadas y la acción individual aparecen como los principales responsables de los problemas ambientales

Colección CECPAN (2013)

24


Jorquera / Compilación de resultados EPSACH, 2012-2014

de estos sectores y en general de todo el archipiélago (Tabla 3).

en la comuna de Pica (Avilés, 2010), que parece ser el único ejercicio de percepción socioambiental de humedales en Chile.

Discusiones A nivel internacional, existen importantes aportes al estudio de la percepción socioambiental, destacándose los casos del Ecobarómetro de Andalucía (IESA-CISC, 2011), los indicadores socioambientales de Bogotá (Guttman et al. 2000), la percepción socioambiental en Bahía (Araújo et al. 2012), y la percepción de comunidades indígenas

Se reconoce el esfuerzo de distintos equipos profesionales por interiorizar la mayor calidad en contenidos, frente a esta temática tan amplia, pero las mismas limitantes en todos los casos: el alcance de la muestra, en el caso de hablar de representatividad territorial, y la dimensión de análisis, algunos centrándose más en la contaminación otros en ciertos ecosistemas.

Tabla 3.Problemas ambientales y principal responsable o causa reconocida en Chiloé

Elaboración propia.

25


Boletín del Patrimonio Natural de Chiloé, 1(1): 14-29 (2015)

Hay que reconocer cómo aquellos estudios de más larga trayectoria han logrado cierto reconocimiento que les permite respaldar solicitudes de financiamiento, o incluso, constituirse como parte de las políticas públicas a diferentes escalas de gobierno. En este sentido, cabe destacar la cercanía que tienen los estudios de percepción socioambiental con las consultas ciudadanas que se han realizado en diversos países a la hora de destinar recursos fiscales a través de presupuestos participativos, manteniéndose Brasil en la vanguardia latinoamericana desde 1989 (Rendón, 2006). Si se quisiera incorporar la percepción socioambiental en los instrumentos de planificación territorial, los municipios de Chiloé deberían priorizar el foco sobre los ecosistemas más degradados y los más emblemáticos, así como también en las comunidades rurales más aisladas, por ejemplo en las islas menores del Archipiélago. En el caso del EPSACH, en los últimos tres años, se constata que la noción de problemáticas ambientales, no se vincula necesariamente con los deberes legales de las instituciones públicas, o con el efecto solapado de las actividades humanas sobre determinado ecosistema, antes bien, la escasez de agua, el manejo forestal, y la gestión de los residuos domiciliarios, parecen temas ajenos a la normativa vigente y que en palabras de los propios entrevistado “cada quien debe ver cómo lo resuelve”. Este tipo de interpretaciones sobre la relación entre naturaleza-sociedad, son parte de una discusión pendiente de lo que hoy acontece en Chiloé, en la reconstrucción de un tejido

social y una transición demográfica entre los tres tipos de población rural que habitan y trabajan en cercanías de los humedales costeros: a) Descendientes del siglo XX, que nacidos en esa época y heredando la cosmovisión del XIX, privilegian una visión del medio ambiente como despensa o fuente de recursos. b) Reformistas oportunistas, que apelando a la transición democrática del país, y a las nuevas instancias legales, mantienen actitudes paternalistas, en su extremo asistencialistas, que ven en la situación ambiental local, un problema de administración de la rentabilidad y, por lo mismo, un problema individual. c) Contextuales globales, que evitando pertenecer a las colectividades locales, y teniendo pleno conocimiento de la situación ambiental a nivel internacional y local, se desmarcan de participar activamente en su solución, ya que por diversos motivos, no pueden ser parte del modelo de explotación, pero tampoco cooperar con las instancias de planificación del Estado, porque según ellos son: “inoperantes, corruptas, coludidas con las empresas”, entre otros. Ante esta tipología, cabe preguntarse si es posible constituir una cuarta etiqueta que, sin mayor preámbulo, que no espere la aparición de consensos que no se darán en el campo de la lucha por los intereses particulares, pero que tampoco se absuelva en la reflexión permanente de un modelo ideal que aún no llega. 26


Jorquera / Compilación de resultados EPSACH, 2012-2014

Conclusiones Desde el trabajo desplegado por el equipo investigador, especialmente a la hora de compartir apreciaciones con las personas que formaron parte de la muestra, cabe señalar que: Respecto a la Metodología, la técnica del cuestionario debe mejorarse incorporando otros tipos de categorías de respuesta, tales como dibujos o esquemas, ya que la consecuencia menos favorable para la interpretación de los resultados, se comentaba entre los encuestadores como la divergencia a la hora de interpretar diversos significados para un reducido grupo de personas del mismo sector rural para un mismo concepto. En este mismo sentido, las categorías de Conocimiento, Valoración e Iniciativa pueden resultar imprecisas a la hora de analizar la percepción de esta población sobre su medio, ya que la principal diferencia entre las respuestas de un año u otro, no tenían que ver con la aparición o persistencia de un determinado problema ambiental, sino más bien con la interpretación de cómo afecta dicho problema a los intereses de las personas y desde ahí a la relación que este construye con su colectividad. Entre las estrategias posibles para mejorar este tipo de investigaciones se destaca la vinculación entre lo audiovisual y lo textual, a la hora de evaluar la Valoración. Sin considerar efectivamente el Conocimiento y la Iniciativa, se presume que, al adoptar mecanismos de información ambiental permanente, es posible socializar de mejor

forma aquellos datos que son útiles para el manejo de bienes naturales, por ejemplo el volumen de extracción forestal predial, o la disponibilidad hídrica anual, mediante monitoreos mensuales o trimestrales. En el caso de los humedales costeros, es posible que las opciones de una nueva racionalidad ambiental, el aprovechamiento de las herramientas de tecnologías del siglo XXI y una mayor cooperación entre actores movidos por intereses en común permita permear procesos de asociatividad que recojan los destacados reconocimientos que han acumulado estos ecosistemas en los últimos años, para que la ciudadanía misma pueda reinterpretar la relación que construye con ellos. Sin embargo, en el corto plazo, no se advierte la aparición de alianzas entre los actuales estudios ambientales de humedales costeros, y las organizaciones sociales locales. Por cierto que el tratamiento de medios de comunicación locales resulta somero, y podría ser mucho mejor aprovechado, como cuando los diarios o radios de alcance comunal/provincial convocan a la ciudadanía a reflexionar y actuar sobre lo que ocurre en su territorio, donde potencialmente podrían exponerse mejor las propias percepciones de la ciudadanía. En 1994, Sabatini esgrimía que ante esta […] sociedad pre democrática sin la capacidad

para constituirse como actores autónomos respecto del Estado y los partidos políticos, y sin un grado mínimamente aceptable de descentralización política, no parece posible que las comunidades puedan acumular suficiente fuerza como para provocar la 27


Boletín del Patrimonio Natural de Chiloé, 1(1): 14-29 (2015)

negociación ambiental formal […] (Sabatini, 1994), allí donde las comunidades se enfrentaban a desafíos que superaban sus capacidades. Seguramente, justamente la clave de pensar y hacer una mejor ciudadanía, en relación al medio que habita, sea no considerándola como aislada frente a otro opuesto, sino como un conjunto de comunidades que habita una región patrimonial, donde existe una red de humedales costeros de características similares, donde que todos podrían resultar beneficiados de su protección. La principal limitante a la hora de estudiar la percepción socioambiental en ecosistemas híbridos como los humedales, tiene relación con la forma en que se interpreta lo que la persona entiende por “Causa” y “Responsable”, por ejemplo: “Todos los seres humanos consumen energía eléctrica, pero no todos son responsables de la instalación de una termoeléctrica para generarla”. En Chiloé, parece dominar una percepción de las causas, asociada a la situación internacional, al gobierno central, a las empresas, o incluso al clima, pero cuando se trata de responsabilidades, la noción se hace difusa, y pareciese que la soberanía de la propia tierra que se pisa es más una ilusión legal que una realidad efectiva. Es evidente que las personas que respondieron el cuestionario, tienen más incorporada la definición de propiedad privada que de soberanía colectiva del territorio que ocupan sus ancestros hace 5000 años o más. Para relevar la importancia del archipiélago en su conjunto, sería deseable extender el estudio a una población efectivamente representativa del archipiélago, aunque

probablemente, la población de algunos de sus humedales costeros nos haya permitido tener una idea de lo que se podría enfrentar con un estudio mayor. Agradecimientos Se agradece a quienes participaron como voluntarios en los trabajos en terreno. Además, se invita a todas las personas interesadas en participar de las próximas versiones a contactarse con el equipo CECPAN. Referencias Andrade, B., Arenas, F., & Qüense, J. (2000). Caracterización ambiental aplicada y ordenamiento del territorio: la costa oriental de la Isla Grande de Chiloé. Revista de Geografía Norte Grande. 27, (123-132). Araújo, L., Fernández, L., & Rosado, P. (2012). Índice de desarrollo socioambiental para el estado de bahía. Revista Problemas del Desarrollo, 43. Avilés, S. (2010). Percepción de la sustentabilidad socioambiental por parte de comunidades indígenas aymaras de humedales altoandinos. Santiago de Chile, Tesis para optar al grado de Magister en Gestión y Planificación ambiental. Universidad de Chile. Delgado, C., Sepúlveda, M., & Álvarez, R. (2010). Plan de Conservación para las aves playeras migratorias de Chiloé. Resumen Ejecutivo. Valdivia. Grennier, P. (1992) “Hay que salvar la diferencia, riqueza del mundo". En: Montiel, D. & Gómez, C. (1992). Chiloé a 500 años, Santiago de Chile: Ediciones Gráfica Andes, (pp. 19-21). Guttman, E., et al. (2004). Diseño de un sistema de indicadores socioambientales para el distrito capital de Bogotá. Proyecto: 28


Jorquera / Compilación de resultados EPSACH, 2012-2014

Evaluación social de la gestión ambiental. Bogotá. CEPAL/PNUD. IESA-CSIC. (2012). Ecobarómetro de Andalucía 2011. Sevilla, Dirección general de desarrollo sostenible e información ambiental. Consejería de medio ambiente. Junta de Andalucía. INDH. Mapa de Conflictos Socio Ambientales en Chile. Santiago de Chile, 2012. Leff, E. (1996). Ecología y Capital: Racionalidad ambiental, Democracia participativa y Desarrollo sustentable. Buenos Aires: Siglo XXI Editores – UNAM. Mansilla, S. (2006). Chiloé y los dilemas de su identidad cultural ante el modelo neoliberal chileno: la visión de los artistas e intelectuales. Revista ALPHA, 23, 19-36. Ocampo, C. & Rivas P. (2004). Poblamiento temprano de los extremos geográficos de los canales patagónicos: Chiloé e Isla Navarino. Revista Changará, Volumen Especial, 317-331.

PNUD. (2012). Informe sobre Desarrollo Humano en Chile 2012: Bienestar subjetivo: el desafío de repensar el desarrollo. Santiago de Chile: PNUD. Redclift, M., & Woodtage, G. (2002) Sociología del medio ambiente. Una perspectiva internacional. Madrid: McCrawl-Hill Interamericana de España S.A. Rendón, A. (2006). Justicia distributiva: el presupuesto participativo en Porto Alegre, Brasil. Polis: Investigación y Análisis Sociopolítico y Psicosocial, México D.F., 2006, pág. 217-244. Sabatini, F. (1994). Espiral de conflictos ambientales: el caso de Chile. Ambiente y Desarrollo, 15-22. Sotolongo, P. & Delgado, C. (2006). La revolución contemporánea del saber y la complejidad social, hacia unas ciencias sociales de un nuevo tipo. Buenos Aires: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales-CLACSO.

29


Boletín del Patrimonio Natural de Chiloé, 1(1): 33-36 (2015)

Ciencia Escolar

Geomorfología de las dunas de Huapilacuy1 Belkiss Briones2 & Javiera Zúñiga2, Pía Barría3, Mariet Oyarzo3, Denisse Villarroel3, Valentina Ojeda3 & Antonia Araneda3 1

La presente investigación fue desarrollada por alumnos de 4º a 6º básico del Centro Educacional Lacuy con el apoyo de la profesora Sandra Urtubia. 2 Representantes del curso en el “XI Congreso Regional Escolar de Ciencia y Tecnología Explora CONICYT” en la ciudad de Puerto Montt, Región de Los Lagos, entre el 28 y 30 de octubre de 2014. 3 Representantes del curso en la “2ª Expociencias de Educación Básica en Ancud, Chiloé: un laboratorio insular para la ciencia” en la ciudad de Ancud, Región de Los Lagos, entre el 29 y 30 de octubre de 2014.

Introducción

Hipótesis

En Chile, sólo el 5% de las costas son arenosas, por lo que los ecosistemas de dunas son escasos. Sin embargo, en Chiloé existen diversas dunas, siendo Ancud una comuna que posee varias de ellas, como el campo dunario de Huapilacuy que se encuentra en la península de Lacuy, el cual es objeto de estudio de la presente investigación.

Existe un tipo de morfología dunaria que se ha formado por la acción erosiva del viento y la composición sedimentológica de ellas varía en el espacio.

Las dunas litorales cumplen importantes funciones, como el control de la línea de costa, la mitigación del impacto de tsunamis, el albergue de patrimonio arqueológico, ayuda en la extracción de mariscos y gran belleza del paisaje para el turismo, entre otros. A pesar de la importancia que tienen, actualmente en Chiloé se enfrentan a diversas amenazas, como la extracción de arena, la ganadería y el tránsito de vehículos que compactan el suelo, el desarrollo urbano, la existencia de microbasurales y la propuesta de proyectos industriales mineros y eólicos en estos sectores.

Objetivo general Caracterizar la acción modeladora del viento en el campo de dunas de Huapilacuy y sus principales rasgos morfológicos y sedimentológicos. Objetivos específicos - Describir los sedimentos. - Caracterizar las dunas embrionarias de Huapilacuy. - Caracterizar el viento como agente geomorfológico de las dunas de Huapilacuy. Metodología Etapa previa al terreno: Se diseñó la investigación a través del Ciclo de Indagación, definiendo la pregunta de investigación, la metodología a desarrollar y

33


Centro Educacional Lacuy / Geomorfología de dunas, Huapilacuy

los materiales necesarios para capturar, registrar y analizar la información. Campaña de terreno: Se realizaron 3 grupos de trabajo para abordar cada uno de los objetivos específicos del proyecto. En primer lugar, se estudiaron las arenas del campo dunario. Para ello, se colectaron 5 muestras cada 50 metros desde el borde costero y se registraron las características principales en planillas de campo. En segundo lugar, se realizó un muestreo de 7 dunas embrionarias, trazando una ruta de medición cada 50 metros. En cada duna se midió la altura y el ancho de la duna (N-S y E-O), distancia desde la costa y altitud del terreno (m s.n.m.).

Materiales Se utilizaron lupas geológicas, convencionales y estereoscópicas, brújulas, muestrarios de arena, regla milimetrada, huinchas de 100 m, escuadra, cinta para ver dirección del viento, planillas de campo (guías de trabajo) y software Google Earth. Resultados En base a la información recopilada en terreno y el análisis estadístico de ésta, se obtuvieron los resultados que se presentan a continuación y se resumen en la Figura 1. Figura 1. Resumen de muestras de arena.

Por último, se registró la dirección del viento predominante con una veleta, y se realizó una entrevista a un marino de la Armada de Chile, quien suministró datos de velocidad y dirección del viento registrados en la estación meteorológica del Faro Corona. Etapa de análisis de la información: Se sistematizó la información registrada en las planillas de campo, la cual fue complementada con la observación de las muestras de arena en laboratorio (para observar en detalle: color, forma y tamaño), la recopilación de información bibliográfica, e información geográfica sobre el área de estudio. Además, se analizaron, de manera estadística, los datos obtenidos para advertir tendencias, determinar promedios y, con ello, concluir respecto a los objetivos planteados.

Elaboración propia.

En general, las arenas presentan 2 colores principales, forma redondeada y tamaño similares. Por otra parte, es posible observar en los Gráficos 1 y 2 que, en general, las dunas de Huapilacuy tienen alturas muy similares, pero sus anchos son diversos.

34


Boletín del Patrimonio Natural de Chiloé, 1(1): 33-36 (2015)

Gráfico 1. Altura de la altura de la duna y distancia desde la costa.

150

100

Es posible observar en el Gráfico 3 que cada duna muestreada tenía anchos muy similares (N-S y E-O). Gráfico 2. Relación entre altura de la altura de la duna y su distancia desde la costa.

50

100 80 1

2

3

4

5

6

7

Dunas

cm

0

60 40 20

Distancia (m)

Altura (cm)

0 1

Elaboración propia.

2

3

4

5

6

7

Dunas Gráfico 2. Ancho de la duna y distancia desde la costa.

Norte-Sur

150

Este-Oeste

Elaboración propia.

100

Por otro lado, en la Figura 1, se muestra la variación de la altura y el ancho de la duna, según la distancia a la que se de costa.

50 0 1

2

3

4

5

6

Dunas Distancia (m) Elaboración propia.

Ancho (cm)

7

Por último, la dirección del viento predominante del viento registrada en terreno, fue dirección sureste para los 5 puntos de medición. Además, según la entrevista realizada en Faro Corona, la

Figura 2. Esquema de procesos geomorfológicos sobre las dunas de Huapilacuy.

Elaboración propia.

35


Centro Educacional Lacuy / Geomorfología de dunas, Huapilacuy

velocidad promedio mensual es de 40 nudos (20 m/s) y la dirección predominante es noroeste. Conclusiones Los sedimentos de Huapilacuy podrían corresponder principalmente a 2 tipos, arrastrados por la última glaciación desde la Cordillera de Los Andes hasta Chiloé. Por otro lado, su forma y tamaño podrían indicar que los sedimentos están hace mucho tiempo en las dunas de Huapilacuy (Figura 3). En cuanto a la morfología de las dunas embrionarias, debido a la similitud de los anchos norte-sur y este-oeste, es posible plantear que la forma de las dunas es circular. Por otra parte, según la comparación de las alturas y anchos de las dunas (Figura 1), no puede observarse una correlación entre ambos, es decir, a mayor altura no necesariamente existe un mayor ancho. Por último, puede observarse diferencia entre la dirección del viento registrada en terreno y la determinada en Faro Corona. Esto podría deberse a que los datos registrados en terreno son de 1 día, mientras que en Faro Corona se ha definido con series de varios años de medición. Se comprueba la hipótesis, asumiendo que - El viento es un agente geomorfológico del campo dunario de Huapilacuy, pues tiene la intensidad necesaria para arrastrar los

sedimentos desde la playa hacia el interior del campo dunario. - Las dunas embrionarias tienen un tipo de morfología de alturas similares y forma circular. Además, las dunas más altas se encuentran más lejanas al borde costero, pues la intensidad del viento y su fuerza para arrastrar los sedimentos disminuye. - Existen 2 tipos de sedimentos: melanosomas (rocas volcánicas) y leucosomas (rocas ígneas). En general, los tamaños son similares y su forma redondeada, por lo que el campo dunario de Huapilacuy es antiguo. - Por último, se requieren más mediciones de dunas embrionarias para determinar la relación entre altura del terreno y la altura y ancho de las dunas embrionarias. Proyección - Caracterizar el peso y composición mineralógica de los sedimentos, para determinar su ubicación en el campo dunario y su origen geográfico. - Dar a conocer la investigación a la comunidad de Huapilacuy para fomentar la valoración y cuidado de éstas. Referencias IEB. (2013). Conservación y Gestión Sustentable de la Biodiversidad: Clasificación de los Ecosistemas Terrestres de Chile según su Estado de Conservación.

Figura 3. Procesos sedimentarios de Huapilacuy.

Elaboración propia.

36


Boletín del

Patrimonio Natural de Chiloé Normas para autores Es importante ajustarse a las normas explicadas para poder publicar cualquier tipo de contribución al Boletín del Patrimonio Natural de Chiloé. Los manuscritos que no se ajusten a las normas de publicación serán devueltos directamente a los autores. El Equipo Editorial se reserva el derecho de no publicar aquellos artículos que no se ajusten a los objetivos o alcances del boletín. Los tipos de contribuciones corresponden a las siguientes categorías: 1. Artículos de investigación. Artículos de investigación inéditos que aborden temas relevantes sobre el Archipiélago de Chiloé o sectores relacionados. El texto no debe exceder las 5.000 palabras, incluyendo el resumen y las referencias, pero excluyendo tablas y pies de figuras. 2. Artículos de revisión. Artículos de revisión que presenten temas de actualidad del Archipiélago de Chiloé o sectores relacionados. El texto debe tener una extensión máxima de 6.000 palabras, incluyendo el resumen y las referencias, pero excluyendo tablas y pies de figuras. 3. Comunicaciones breves. Artículos breves de investigación y comentarios que contengan los primeros resultados de investigaciones, lanzamiento de ideas novedosas, aplicaciones de investigaciones ya realizadas a la gestión y conservación del medio natural, descripción de nuevos métodos. Su extensión no debe exceder las 2.000 palabras, incluyendo el resumen y las referencias, pero excluyendo tablas y pies de figuras. 4. Notas. Breves descripciones de eventos o proyectos próximos o ya acaecidos relacionados con el patrimonio natural de Chiloé. El texto no debe exceder las 1.500 palabras. 5. Ciencia Escolar. Se presentarán casos seleccionados por el Comité Editorial de trabajos escolares desarrollados por escuelas de Chiloé. La extensión y publicación se revisará caso a caso. Cada número del boletín contará sólo con un artículo de Ciencia Escolar. Los manuscritos deberán ser enviados vía correo electrónico a boletin@cecpan.org. En este mensaje se deberá indicar expresamente el consentimiento de todos los autores para la publicación del trabajo, la originalidad del trabajo y que no ha sido enviado a revisión, ni se encuentra publicado en otra revista. Las contribuciones enviadas al Boletín del Patrimonio Natural de Chiloé no tienen costo alguno para los autores.

37


Preparación de manuscritos Los manuscritos se enviarán únicamente en formato .doc o .docx. Las tablas y figuras deberán ser colocadas después de las referencias bibliográficas en orden consecutivo y en páginas separadas con su respectivo pie de figura. Todo el texto del manuscrito debe escribirse en letra “Calibri” tamaño 11 a espaciado simple, en página tamaño Carta y con todos los márgenes de 2,5 cm. Se recibirán únicamente trabajos en español. Los manuscritos que no se ajusten a las normas de publicación serán devueltos directamente a los autores. Estructura de las contribuciones  Título El título será únicamente en negrita. Debe precisar el contenido y propósito del manuscrito.  Autores Para cada autor debe indicarse primero el nombre y después el apellido. Cada autor irá separado del siguiente por una coma. Después del nombre del autor se indicará un número como superíndice para indicar la filiación correspondiente. Ejemplo: Carolina Parra1, Gustavo Vargas1,2  Filiación de autores Debe indicarse la o las instituciones pertinentes de cada autor, seguido de la ciudad y el país. Se utilizará una línea distinta para cada filiación. El número asociado a la filiación del autor se indicará, nuevamente, como superíndice. Ejemplo: 1 Centro de Estudio y Conservación del Patrimonio Natural. Ancud, Chile. 2 Instituto de Historia, Geografía y Ciencia Política, Pontificia Universidad Católica de Chile. Santiago, Chile.  Autor de correspondencia Debe indicarse el nombre y correo electrónico del autor de correspondencia responsable de la comunicación con el boletín y la posterior comunicación con los lectores. Ejemplo: Autor de correspondencia: C. Parra [cparra@cecpan.org]  Título corto El título corto no debe ser mayor a 50 caracteres (incluyendo espacios).  Resumen El resumen debe tener una extensión máxima de 200 palabras. Los aportes de científicos y notas están exentos de aportar el resumen. Luego, se agregará una versión del resumen en inglés (abstract).

38


 Palabras clave Deben incluirse entre 3 y 5 palabras que reflejen el contenido del manuscrito, sin repetir aquellas que se encuentren en el título. Las palabras clave se dispondrán en orden alfabético y estarán separadas entre sí por punto y coma (;). Los aportes de científicos y notas están exentos de aportar palabras clave. Luego, se agregarán las palabras claves en inglés (keywords).  Cuerpo del texto Los reportes contendrán típicamente las secciones: Introducción, Área de Estudio, Materiales y métodos, Resultados, Discusión, Conclusiones. Dependiendo de la temática, la estructura puede variar. Los aportes de científicos y notas pueden presentar sus propias secciones según sea pertinente. Los títulos primarios serán únicamente en negrita, mientras que los títulos secundarios serán únicamente en cursiva. Los títulos deben estar en línea aparte del texto y no deben estar numerados. El grueso del texto debe estar separado con una línea en blanco entre párrafos y comienzo de párrafo no tabulado. Las referencias a figuras y tablas deben ser resaltadas en negrita e iniciadas con mayúscula. Los símbolos, abreviaturas y acrónimos deben definirse la primera vez que sean empleados. Se debe incorporar el nombre científico de una especie, en cursiva, la primera vez que sea nombrada. No se admite el uso de notas al pie.  Citas En el texto, las referencias a trabajos se citarán de acuerdo al apellido del o los autores, y año de la publicación entre paréntesis. En el caso de que la obra tenga dos o más autores, se citará el apellido del primer autor y se utilizará “et al.” (en cursiva) para referirse al resto de los autores. Cuando haya varias citas seguidas se ordenarán por orden cronológico primero, y alfabético después. Para trabajos aceptados, pero aún no publicados, se empleará “En prensa” para reemplazar la fecha de publicación. Todos los trabajos citados en el texto deben incluir su correspondiente referencia bibliográfica.  Referencias bibliográficas Las referencias se incorporarán al final del manuscrito y antes de las figuras o tablas. No se incluirán trabajos que no hayan sido citados en el manuscrito. El orden será alfabético y, para cada autor, en orden cronológico, de más antiguo a más reciente. Ejemplos de referencias bibliográficas pueden abreviarse en:

Libros y Monografías Jaksic, F., & Castro, S. (2014). Invasiones biológicas en Chile. Causas globales e impactos locales. Santiago: Ediciones Universidad Católica de Chile.

39


Capítulos de libros Estades, C. (2008). Investigación para la conservación de la biodiversidad. En J. Rovira, J. Ugalde, & M. Stutzin (Eds.), Biodiversidad de Chile. Patrimonio y Desafíos (pp. 609–611). Santiago: CONAMA.

Artículos de revistas Torres-Gómez, M., Delgado, L., Marín, V., & Bustamante, R. (2009). Estructura del paisaje a lo largo de gradientes urbano-rurales en la cuenca del río Aisén (Región de Aisén, Chile). Revista Chilena de Historia Natural, 82, 73–82.

Memorias, Seminarios de Grado, Tesis Vergara, G. (2013). Análisis estructural y funcional de la comuna de Pucón, Región de La Araucanía, Chile. Seminario de Grado: Instituto de Geografía, Pontificia Universidad Católica de Chile.  Tablas y figuras Se entienden por figuras las fotografías, mapas y gráficos. Figuras y tablas deben ir ubicadas al final del manuscrito, posterior a las referencias bibliográficas. Deben ser autoexplicativas y deben estar referenciadas en el texto (e.g. Figura 1). Evite repetir información en el texto. Las figuras y tablas deben ser diseñadas en su tamaño final en el programa de origen, con un tamaño de letra entre 8 y 12 puntos, utilizando la fuente “Arial”. El ancho máximo es de 150 mm. Incluya figuras y tablas en páginas separadas, cada una con referencia, pie de figura y fuente; si la figura fue elaborada por el o los autores, se indicará Elaboración propia, mientras que en caso de fotografías, se indicará Colección propia del autor (de los autores, según corresponda). Ejemplos: Figura 3. Área de estudio. Elaboración propia. Tabla 2. Variables asociadas a la selección de hábitat del visón americano. Fuente: CECPAN, 2013.

40


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.