
2 minute read
Evolución del comercio exterior
Buenas noticias de Bogotá
• Bogotá subió siete puestos en el Global Startup Ecosystem Index 2022 de StartupBlink. El índice anual más completo de la economía global de startups anunció que Bogotá pasó del puesto 77 al 70 a nivel mundial y ocupa el cuarto lugar en ciudades de América del Sur. Para más información, consultar el siguiente enlace.
• Bogotá fue seleccionada como una de las cinco capitales latinoamericanas recomendadas para invertir, según la más reciente edición de “Best to Invest”, una publicación de la revista Site Selection. Para más información, consultar el siguiente enlace.
• La capital del país escaló 22 puestos en el Índice Global de Centros Financieros, un escalafón semestral que es considerado una de las principales referencias para tomadores de decisión en políticas públicas e inversionistas.
Para más información, consultar el siguiente enlace.
• La empresa biofarmacéutica china Sinovac iniciará la construcción de una planta de producción de vacunas en
Bogotá. Así lo anunció Weining Meng, vicepresidente de Sinovac Biotech (Hong Kong) Ltd., quien explicó que el proyecto se dividirá en tres subproyectos de construcción. La primera de estas etapas estará centrada en el llenado y el envasado y se iniciará en 2023. Para más información, consultar el siguiente enlace.
• De acuerdo con Invest in Bogotá, la Inversión Extranjera Directa (IED) nueva y de expansión en la capital superó los USD 1.551 millones por medio de 115 proyectos en 2021. Lo anterior, equivale a un crecimiento del 78 % con relación a lo registrado en 2020. Los sectores que lideraron la atracción de IED durante el 2021 en Bogotá
Región fueron el de desarrollo de software, TI y tercerización de servicios (26%), comunicaciones (16%), servicios corporativos (8%), productos de consumo (7%) y ocio-entretenimiento (7%). Para más información, consultar el siguiente enlace.
• Del 19 al 21 de mayo se llevó a cabo la quinta edición del Bogotá Fashion Week, el evento de la moda de la capital colombiana, organizado por la Cámara de Comercio de Bogotá, que reúne a más de 100 marcas y diseñadores, así como a múltiples actores nacionales e internacionales del sector moda con el objetivo de impulsar el talento creativo de nuestras emprendedoras y emprendedores. El evento contó con la asistencia de más de 19.000 personas, 400 citas de negocio, y expectativas de negocio por más de US $2.5 millones. Para más información, consultar el siguiente enlace.