9 minute read

El evento histórico regresa con fuerza tras la pandemia PÁG. 4

RETROSPECTIVA ACTUALIDAD 5

regresa a Boecillo con una amplia programación

Advertisement

Tras el parón de la pandemia, el evento logró una afluencia multitudinaria en su cuarta edición, con gran variedad de actividades y una participativa puesta en escena

■ Hasta 150 personas participaron, como actores, en las recreaciones históricas, que se prolongaron durante todo el fin de semana y congregaron a 120 integrantes de grupos recreacionistas de varias comunidades autónomas.

Conrado Íscar visibiliza su apoyo al PP de Boecillo

El presidente del PP de Valladolid, Conrado Íscar, mantuvo el pasado 21 de septiembre un encuentro con simpatizantes y afiliados en Boecillo, con su alcalde, Raúl Gómez, a la cabeza. Se trata de la primera cita de las que el partido tiene previsto celebrar en otros municipios “para acercar el PP a los vecinos y escuchar los problemas que de verdad preocupan a la ciudadanía”. “Debemos trabajar con presencia, altura política y ambición para que en 2023 el PP vuelva a ser el partido de las mayorías absolutas”, señaló Íscar, quien puso al partido como “garantía de impuestos bajos, ayudas a autónomos, gestión eficaz y buenos servicios sociales”. Asimismo, puso en valor “el buen gobierno” llevado a cabo en Boecillo por Gómez, quien a su vez reafirmó su compromiso “por seguir trabajando el resto de legislatura al servicio de los boecillanos para renovar su confianza en 2023 y desarrollar un ambicioso programa de mejora del municipio”.

► Imágenes de distintas zonas del municipio afectadas por los actos de vandalismo y conductas incívicas durante los meses estivales.

Fotografía: Partido Popular de Valladolid.

La Concejalía de Juventud pondrá en marcha una campaña de concienciación para evitar el vandalismo

Se tratará de fomentar el buen uso de parques y jardines, informando de las sanciones aplicables para persuadir sobre futuros actos vandálicos como los del pasado verano

El Ayuntamiento de Boecillo pondrá en marcha, próximamente, una campaña de concienciación para evitar el vandalismo en las calles de la localidad. Después de haberse registrado, durante los pasados meses de verano, numerosos casos de conductas incívicas y destrozos en diversos enclaves del municipio, desde el Consistorio, además de denunciar estos hechos, se quiere hacer hincapié en que “estas conductas nos repercuten a todos los vecinos”. “Los destrozos se traducen en tiempo y dinero que los servicios municipales tienen que emplear para reparar mobiliario urbano en vez de dedicarse a otras tareas”, señala el alcalde, Raúl Gómez. Entre los destrozos se cuentan bancos rotos o papeleras y árboles recién plantados arrancados. En el pasado pleno de septiembre, y a propuesta de Vox, la mayoría de los grupos municipales votó a favor de que la Concejalía de Juventud ponga en marcha un plan de comunicación directa enfocada a los jóvenes para concienciar sobre el buen uso de los parques y jardines del municipio, informando además de la legislación vigente y de las sanciones aplicables a fin de persuadir sobre futuros actos vandálicos.

RETROSPECTIVA ACTUALIDAD 7

El gobierno local plantea la modificación de distintas ordenanzas municipales “para adecuarlas a la realidad actual”

Se prevé que entren en vigor nuevas ordenanzas de residuos y de transparencia, creando además una tasa administrativa intermedia para flexibilizar la tramitación de obras menores

El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Boecillo está estudiando la modificación de distintas ordenanzas municipales “para adecuarlas a la realidad actual”. En concreto, se está planteando la modificación de la ordenanza correspondiente a las subvenciones a fin de “hacer más ágiles los trámites de las subvenciones municipales”, ya que, además, dicha ordenanza “llevaba 16 años sin actualizarse”. Asimismo se plantean modificar la ordenanza relativa a las terrazas “para mejorar su ordenamiento, sin incremento de las tasas establecidas hasta la fecha”. Por otro lado, se prevé cambiar la ordenanza que regula el uso de instalaciones deportivas, incrementando el precio público del acceso a las piscinas municipales y disminuyendo el del alquiler de las pistas de pádel. En cuanto a la ordenanza que rige las tasas administrativas, se estudia la creación de una tasa intermedia “para que los vecinos que lleven a cabo una obra menor sencilla no se vean obligados a pagar una tasa tan elevada”. Se prevé que entren en vigor, además, dos nuevas ordenanzas. Una de ellas es relativa a los residuos, para regular y acotar los desechos que se pueden verter en el Punto Limpio -y de esta forma poder sancionar a los vecinos que incumplan la norma- y servirá para “complementar las distintas campañas de reciclaje y recogida de residuos puestas en marcha por el gobierno local”. La otra ordenanza que se estudia crear es la de transparencia, ya que no existía ninguna ordenanza a este respecto hasta la fecha actual. Por otro lado, el gobierno local se plantea modificar la ordenanza fiscal reguladora del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica. El planteamiento es que “la presión fiscal se mantenga como hasta el momento, si bien se adaptará el impuesto a la normativa de la DGT, adecuando las bonificaciones al nivel de contaminación de cada vehículo”, tal y como se ha explicado desde el Consistorio. Todas las propuestas se plantearán, se debatirán y se votarán en una convocatoria de pleno extraordinario durante el mes de octubre.

Inversión de 258.335 euros en una nueva barredora

Tal y como se aprobó en los presupuestos para el presente ejercicio, el Consistorio acaba de adquirir una nueva barredora “en una apuesta por mejorar el servicio de mantenimiento y limpieza viaria de las calles”. En total, la inversión asciende a 258.335 euros. La nueva máquina, una RAVO modelo 540 STH, sustituirá a la actual, que llevaba más de veinte años de servicio. El nuevo vehículo de limpieza ofrecerá mejores prestaciones al contar con un sistema de control inteligente de combustible y una emisión de ruido limitada. Tal y como explicó el alcalde, Raúl Gómez, en la aprobación del presupuesto, “es una inversión grande, pero que se amortizará con los años y permitirá prestar un mejor servicio en el municipio”.

El objetivo de esta campaña, que se prolongará hasta noviembre, será lograr que el reciclaje de vidrio en el municipio aumente un 10% con respecto al mismo período del año anterior

Reciclar tiene premio, y por eso el Ayuntamiento de Boecillo ha decidido sumarse y participar en el reto ‘Mapamundi’ organizado por Ecovidrio con la colaboración de la Diputación de Valladolid y de la Junta de Castilla y León. El objetivo es aumentar la tasa de reciclaje del vidrio. El reto pasa por conseguir que los ciudadanos de Boecillo reciclen más toneladas de vidrio, un 10% más, que en el mismo período del año anterior. El municipio ‘competirá’ con otros ayuntamientos de la provincia de Valladolid en este reto que se desarrollará durante octubre y noviembre. Para ello, se instalará un contenedor vinilado con el reto Mapamundi y, de resultar ganador, el municipio será premiado con el vinilado e instalación de contenedores con diseño único personalizado de la localidad. A este galardón se suman los beneficios para el medioambiente. A través de esta campaña se pretende poner de manifiesto “la importancia del reciclado de vidrio, ya que se puede reciclar el cien por cien de este material para la fabricación de nuevos envases”. Tal y como se ha señalado, con la utilización de vidrio reciclado se evita la extracción de materias primas de la naturaleza, evitando la erosión de los suelos y la deforestación de nuestro entorno. Según los últimos datos disponibles, cada ciudadano de Castilla y León depositó un total de 67 envases de vidrio en el contenedor verde a lo largo del último año de pandemia, contribuyendo a reducir una importante cantidad de CO2 a la atmósfera.

El historiador Vicente Lorente Herrero desarrollará un ciclo de charlas históricas

Después de la buena acogida de la conferencia ‘La primera vuelta al mundo de Juan Sebastián Elcano en la expedición Magallanes. Una epopeya de tres años, 20 de septiembre de 1519 - 6 de septiembre de 1522’, celebrada durante la Semana Cultural de las pasadas fiestas patronales, el Ayuntamiento de Boecillo pondrá en marcha próximamente un ciclo de charlas históricas en las que volverá a intervenir Vicente Lorente Herrero. Próximamente se informará desde el Consistorio de las próximas citas, si bien se avanza que una de ellas versará sobre la trayectoria histórica de Blas de Lezo, uno de los mejores estrategas de la historia de la Armada española.

La actividad deportiva y cultural retorna paulatinamente a la normalidad

Después de un año y medio marcado por la pandemia, en el que se ha prolongado la suspensión de las actividades deportivas municipales, el Ayuntamiento ha vuelto a poner en marcha su oferta deportiva, lo cual supone un paso hacia la tan ansiada normalidad. En este momento ya pueden alquilarse de nuevo las pistas de pádel, mientras que los clubes y entidades deportivas han retomado la temporada como usualmente, si bien asumiendo las medidas sanitarias marcadas por la Junta de Castilla y León. Los espectáculos, por otra parte, continúan en el Centro Cívico, con la vista puesta en recuperar el aforo total de este espacio cultural.