Boecillo al Día nº10 enero 2021

Page 1

al BOECILLO día

Revista informativa del municipio de Boecillo NÚMERO 10 - EDICIÓN GRATUITA

ENERO 2021

Arrancan las vacunaciones en Boecillo Internos y profesionales de la Residencia ‘El Pilar’ reciben la primera dosis de la inyección. PÁG. 9

PÁG. 10

Boecillo aprueba unos presupuestos de 3.723.249 euros para 2021 PÁG. 4 - 5 Juan Antonio Gamazo, un aristócrata con origen boecillano en la élite financiera estatal.

PÁG. 12 - 13

Aprovecha nuestras ofertas en parrillas y carnes de primera Plaza de la Iglesia, 2 Laguna de Duero 983 54 11 29 Calle Miño Local 3 Laguna de Duero 983 15 77 77 Calle Estadio, 7 Valladolid 983 27 31 86

Calle Arroyadas, 7 Boecillo 983 55 21 48

30 CO AÑO NT S IGO Calle Cañada Real de Soria, 2 La Cistérniga 983 40 72 74


Recicla, sin duda. Contenedor de Envases

Contenedor de Basura

Envases Brick, metรกlicos y de plรกstico

Todos los restos no reciclables

Compostador Materia orgรกnica

Contenedor de Ropa Ropa, calzado, complementos y textiles

Contenedor de Papel

Contenedor de Vidrio

Envases de cartรณn y papel

Botellas, tarros y frascos de vidrio


BOECILLO aldía

RETROSPECTIVA ACTUALIDAD

3

CAUTELA Y ESPERANZA Boecillo ha iniciado el nuevo año, al igual que muchos municipios de la provincia, preocupando a las autoridades por su alta incidencia acumulada y sus nuevos casos de contagios por Covid-19. A nivel estatal se han confirmado las peores expectativas de la tan temida tercera ola, y nos esperan aún algunas semanas duras mientras se logra aplanar de nuevo la curva de contagios. Nos encontramos de nuevo ante una situación delicada, que seguirá requiriendo unas medidas de semiconfinamiento que nos obligan a limitar al máximo nuestros contactos. Para resolver el repunte de contagios estamos contando esta vez, en la localidad, con herramientas nunca antes vistas, como el cribado masivo celebrado el pasado fin de semana, que ha ayudado a identificar numerosos casos de positivos asintomáticos en nuestro área de salud. Por otro lado, las noticias más esperanzadoras han llegado este año de la mano de la vacuna de Pfizer, cuyas primeras dosis se aplicaron el pasado 9 de enero a los internos y profesionales de la Residencia ‘El Pilar’. Entre entusiasmo y esperanza, los primeros boecillanos ya se encuentran en el primer escalón de la tan anhelada inmunidad, la cual aún tardará varios meses en llegar al resto de vecinos y vecinas. Pese a la tardanza de este proceso, por fin podemos decir que nos encontramos en el buen camino hacia una solución fiable y definitiva que nos permitirá dejar atrás, a lo largo de este 2021, tantos meses de incertidumbre, dolor y limitaciones a nuestra vida cotidiana. Nos encontramos ante la obligación de hacer un último esfuerzo, cumpliendo con las normativas de las autoridades, para evitar que el virus nos perjudique aún más. Desde un punto de vista optimista, pero sin perder la perspectiva de la cautela, es buen momento para seguir apoyando al comercio, establecimientos y empresas locales, para lograr que todos podamos superar esta terrible etapa y perdamos lo mínimo en el camino. En nuestra mano está ejercer esa responsabilidad y, sobre todo, esa solidaridad, para que dentro de unos meses podamos respirar tranquilos, habiendo superado una crisis histórica de la mejor manera posible.

Edita Boecillo al Día Jorge Lera - Joaquín Vicente Contacto contacto@boecilloaldia.com 654 964 101 / 628 467 037

Página web www.boecilloaldia.com Depósito Legal DL-VA 6-2018

Pr ant otocol ico vid o -19

Domingo 31 de enero 18:00 h. Teatro Municipal de Boecillo Entrada: 8 euros A la venta en el Centro Cívico Municipal


4

ACTUALIDAD

BOECILLO aldía

Boecillo aprueba unos presupuestos mun

Las cuentas destinarán más de medio millón de euros a inversiones, donde dest polideportivo municipal, así como la finalización de los trabajos en la Avenida de

E

l pleno del Ayuntamiento de Boecillo aprobó, el pasado 22 de enero, los presupuestos municipales para 2021, unas cuentas que se sitúan en los 3.723.249 euros. Se trata de una cifra que supone un incremento del 1,64%, es decir, 61.147 euros, con respecto a los presupuestos del pasado ejercicio 2020. Definidos por el gobierno local como “unos presupuestos que apuestan por el gasto social en su más amplia expresión, con actuaciones que servirán para mejorar los servicios y las instalaciones municipales”, las cuentas destinarán algo más de 500.000 euros al capítulo de inversiones. Además, mantendrán las partidas en apoyo a los sectores económicos y sociales más afectados por la pandemia. Tal y como han señalado fuentes municipales, estas cuentas no están afectadas por la posible caída de la recaudación a causa del Covid-19, una disminución que sí que se prevé que afecte a las distintas administraciones a partir del año 2022. Más de medio millón de euros en inversiones En el apartado de inversiones, el equipo de gobierno señala que “seguimos mejorando las instalaciones municipales, con la intención añadida de terminar todas las obras que el pasado año no se pudieron finalizar”. Así, se destinarán cerca de 85.000 euros a una obra integral que permita rehabilitar el Polideportivo Municipal, como principal prioridad. “Queremos repararlo por completo para cuando podamos recuperar la actividad deportiva, en un proyecto que permitirá arreglar tanto el falso techo como las goteras”, señalan desde el gobierno local. El presupuesto también contempla partidas para la obra de las gradas del Tejar, el asfaltado de la calle Mi-

guel Delibes en la parte Norte, así como para realizar intervenciones en otros edificios municipales, como la Casa de Cultura, con algunos desperfectos por acometer. Con respecto a las obras de la Avenida del Fillo, se ha previsto finalizar los problemas que quedaban por solventar. “Hemos enviado un requerimiento al contratista en diciembre para que lo resuelva, y si no tenemos noticia procederemos a resolver el contrato y licitaremos uno nuevo para dejar todo solucionado”, apuntan fuentes municipales. Paralelamente se destinarán 15.000 euros para el cerramiento del Punto Limpio, 4.500 euros para la señalización y homologación de senderos, 5.000 euros en vías públicas y cerca de 150.000 en inversiones patrimoniales. Esta última cuantía podrá invertirse únicamente en el patrimonio del municipio, y por

el momento no se ha decidido a qué proyecto irá destinada. Entre las inversiones destaca la partida destinada a la limpieza viaria, en una apuesta por “mejorar el servicio de mantenimiento en nuestras calles, parques y jardines”. En esta línea, el Ayuntamiento destinará alrededor de 200.000 euros a la adquisición de una máquina barredora que sustituya la actual, que cuenta con más de veinte años de servicio. “Es una inversión grande, pero que se amortiza en muchos años y que servirá para prestar un servicio en condiciones en todo el municipio”, apuntan desde el Consistorio. Asimismo, está prevista la contratación de nuevo personal de limpieza para este mismo fin. Por otro lado, se destinarán 17.000 euros para invertir en equipos informáticos para la administración muni-


BOECILLO aldía

RETROSPECTIVA ACTUALIDAD

municipales para 2021 de 3.723.249 euros

destaca la adquisición de una nueva barredora o la rehabilitación integral en el da del Fillo, además de mantener las medidas de apoyo social por la pandemia los boecillanos y boecillanas y estamos preparados para reaccionar ante cualquier desavenencia”, apuntan desde el gobierno local. Reacciones de la oposición

► A la izquierda, edificio del Polideportivo Municipal, donde se ejecutará una obra integral de rehabilitación. En la parte superior, modelo de la barredora adquirida, la cual dispone de sistema de control inteligente de combustible, así como una emisión de ruido limitada, e imagen de la Avenida del Fillo, cuyas obras han sido presupuestadas para ser finalizadas en los próximos meses.

cipal, además de dedicarse otras partidas a la promoción cultural. En este sentido, se invertirán, en concreto, 2.700 euros a una plataforma para el escenario del Centro Cívico, 7.000 euros a equipo e iluminación y 2.000 euros a un programa informático. Se mantiene la ayuda social con motivo de la pandemia En vista de que los efectos económicos y sociales de la pandemia continúan afectando gravemente al municipio, las cuentas municipales de este año destinan un total de 48.100 euros para mantener las subvenciones a las empresas privadas (Fondo Covid-19), a apoyar a Cruz Roja y a la AECC y a las familias más afectadas, a través de las ayudas para evitar la pobreza energética. Hay que recordar que el pasado año

se creó un fondo inicial para este fin, y este año se mantienen además las ayudas a autónomos y las subvenciones a los clubes deportivos. Asimismo se seguirá prolongando en adelante la campaña de apoyo al comercio local. Es destacable, además, la creación de una nueva partida destinada a la Tercera Edad, algo que no existía en los prespuestos de 2020 y que servirá para garantizar servicios de una mejor forma a los mayores. Las partidas se mantienen abiertas para poder dotarlas económicamente en función de las necesidades de cada momento que nos depare el año. “Estamos constantemente adaptándonos para dar respuesta a todos los problemas que sigue ocasionando el Covid-19, pues la situación exige dinamismo a la hora de tomar medidas. Cada día es una cosa nueva, pero queremos garantizar nuestro apoyo a

El PSOE, como principal grupo de la oposición, se ha mostrado crítico con el proceso de elaboración de estas cuentas, manifestando que “en ningún momento han contado con ninguno de los grupos para elaborarlos ni habido reuniones previas”. “No nos parece correcto que los presupuestos se debatan en un pleno extraordinario donde no se da la posibilidad a la gente de que conozca las cuentas que van a guiar el ejercicio 2021”, apunta la portavoz socialista, Elena Mangas, quien incide en que “no se han asumido compromisos en el pleno para que una parte de los presupuestos sean participativos, como así se presentó a través de una moción y fue aprobada por los grupos a propuesta del compañero de IU-Equo”. Por su parte, desde el grupo municipal de Vox, su portavoz, Laura Primo, ha señalado, al respecto de las cuentas municipales, que “cada céntimo de dinero público que se invierte debe de hacerse de una manera eficiente, reduciendo en partidas que en la situación que vivimos difícilmente van a llevarse a cabo en su totalidad, y aportando en otras que ayuden a un mejor mantenimiento general de nuestro municipio y que también son muy necesarias”. Por otro lado, el portavoz de IUEquo, Francisco Javier González, preguntado acerca de su postura sobre las cuentas municipales de 2021, no ha hecho declaraciones a este medio a cierre de esta edición.

5


6

ACTUALIDAD

BOECILLO aldía

Se mantiene el plazo previsto para la construcción de la pasarela Se prevé que las obras se desarrollen a lo largo de 2021, agilizándose en lo posible, mientras que la primera aportación económica municipal se realizará en 2022 El proyecto de la pasarela peatonal, que servirá de conexión entre el núcleo urbano de Boecillo y las urbanizaciones Pago del Nogal y El Peregrino -así como el Parque Tecnológico- mantiene su plazo previsto de ejecución. Así lo han corroborado fuentes municipales, quienes se mantienen en contacto con el Ministerio de Fomento y la Junta de Castilla y León para gestionar y agilizar el proyecto. Tal y como se ha señalado, desde Fomento se ha establecido un nuevo plan, el cual modificará las anualidades de los pagos, si bien este cambio “no debería alterar los tiempos marcados”. Esta modificación explica que en los recién aprobados Presupuestos Municipales para 2021 no exista una partida específica para el proyecto de la pasarela, puesto que, según la nueva propuesta de convenio, la primera aportación económica municipal tendrá que apor-

tarse a lo largo de 2022, incluyéndose en las cuentas del próximo año. De esta manera, se ha aprobado, por parte del Consistorio, el compromiso de gasto para ejecutar dicha inversión en el bienio 2022-2023. A la hora de agilizar los plazos para que la infraestructura esté lista a lo largo del presente año, desde el Ayuntamiento se ha señalado que

está previsto recortar tiempos, sobre todo el las fases de supervisión y construcción. De esta forma se espera abreviar el plazo total del proyecto, que se estima, a priori, en 18 meses. A cierre de esta edición, está pendiente únicamente para el inicio del proyecto la firma del convenio, la cual se producirá “en cuanto el documento salga del Ministerio de Fomento”.

El Ayuntamiento promueve la regularización de las urbanizaciones de acuerdo a la normativa vigente Distintas comunidades de propietarios o titulares de parcelas y bodegas se encuentran realizando las gestiones, con el Consistorio, para regularizar su situación particular El Ayuntamiento de Boecillo ha comenzado a promover la regularización de urbanizaciones y parcelas que no se encuentren de acuerdo a la normativa urbanística vigente. Con el objetivo de regular urbanizaciones, parcelas, fincas o bodegas, el Consistorio se encuentra en conversaciones con distintos propietarios para iniciar este proceso de regularización, siendo estos últimos los responsables de la urbanización de sus propiedades. Entre otras zonas, el Consistorio tiene como objetivo regularizar urbanizaciones como Pago La Barca, una comunidad de propietarios que tiene acometida su urbanización pero que mantiene diversos espacios de uso

público en su interior. Se busca, con ello, llegar a un acuerdo para que el mantenimiento de estas zonas y sus servicios pueda gestionarse, como corresponde, a nivel municipal, sin causar un gasto que no corresponde a los propietarios. En otras zonas del

municipio, como el área de las bodegas y Guindalera, y con motivo de la puesta en marcha del hotel en el Colegio de los Escoceses, desde el Ayuntamiento se está promoviendo que los propietarios puedan sumarse a un proyecto conjunto de urbanización. De esta manera, los propietarios podrán compartir gastos a la hora de ejecutar el sistema de saneamiento y abastecimiento en esta zona. “Se pretende poner en marcha una infraestructura única para esta zona, para abaratar los costes de todos”. Con esta regularización urbanística se pretende, además de adecuar las parcelas a la normativa vigente, recuperar el esplendor de la zona de las bodegas.


BOECILLO aldía

RETROSPECTIVA ACTUALIDAD

7

Nuevo Punto de Presencia Local de Cruz Roja en Boecillo El Ayuntamiento y la ONG han firmado además un convenio dotado con 2.000 euros en apoyo a las personas del municipio en situación o riesgo de exclusión social Boecillo cuenta, en adelante, con un nuevo Punto de Presencia Local de Cruz Roja. El Centro Cívico de la localidad acogió el pasado 3 de diciembre un acto institucional para dar a conocer este avance, el cual se ha logrado mediante el acuerdo entre el Ayuntamiento y la ONG, a fin de ampliar y facilitar los servicios para la población. El alcalde, Raúl Gómez, y la concejala de Bienestar Social, Cristina Gil, recibieron a la presidenta provincial de Cruz Roja en Valladolid, Rosa Urbón, así como a la presidenta comarcal de la entidad en Laguna de Duero, Pilar Feijoo, para inaugurar un punto local que prestará servicio en las instalaciones del Centro Cívico. La creación de este nuevo punto, que dependerá orgánica y funcionalmente de la Asamblea Local de Laguna de Duero, responde al aumento de la demanda de los servicios de los usuarios a raíz de la crisis provocada por el Covid-19. Según se dio a conocer, se precisa más atención especialmente en el reparto de alimentos. De esta manera, este nuevo espacio permitirá trabajar, el primer jueves de cada mes, en el ámbito de la intervención social en favor de personas en situación o riesgo de extrema vulnerabilidad. Asimismo, el voluntariado de Cruz Roja Juventud llevará a cabo, dos tardes de cada semana, el proyecto ‘Promoción del éxito escolar de niños y niñas en

dificultad social’. Este consiste en el acompañamiento educativo, así como distintas actividades de ocio. Convenio dotado con 2.000 euros El pasado 30 de diciembre, paralelamente, el Ayuntamiento de Boecillo acogió la firma de un convenio por el que el Consistorio dotará con 2.000 euros al nuevo Punto Local del mu-

Boecillo estrena un parque biosaludable para mayores El pasado 11 de diciembre tuvo lugar en Boecillo la inauguración de un nuevo parque biosaludable para mayores y adultos, unas instalaciones que pueden ya disfrutarse en el paseo León Felipe -junto al Parque del Tejar- y que han contado con una inversión de 2.500 euros aportados por Caixabank. Representantes del Consistorio, con el alcalde, Raúl Gó-

mez, a la cabeza, participaron en la puesta de largo de las instalaciones, que consisten en varias máquinas de ejercicio al aire libre. Estas han sido costeadas a través de una subvención concedida por la entidad Caixabank, a fin de revitalizar esta zona peatonal. El proyecto está englobado dentro del Plan de ‘Boecillo Saludable’.

nicipio para apoyar a las familias y personas en riesgo de exclusión social. Esta cuantía permitirá sufragar vales de supermercado de personas residentes en el municipio beneficiarias de esta ayuda, a fin de que puedan canjearlos para la adquisición de alimentos o de higiene básicos de primera necesidad, preferiblemente y siempre que sea posible, en establecimientos del municipio.


8

ACTUALIDAD

BOECILLO aldía RETROSPECTIVA

Boecillo vive unas Navidades marcadas por las medidas sanitarias Las medidas de seguridad frente a la pandemia marcaron la agenda de actividades de estas Navidades, donde además de concursos, actuaciones culturales y talleres, los Reyes Magos protagonizaron una Recepción Real estática en el patio del Ayuntamiento. Debido a que la normativa sanitaria frente a la pandemia impedía la visita casa por casa de Sus Majestades de Oriente, Melchor, Gaspar y Baltasar recibieron, durante la tarde del 5 de enero, la visita de los niños y niñas de Boecillo, entre estrictas medidas de seguridad y distanciamiento, para dar pie posteriormente a una de las noches más mágicas del año.

El Ayuntamiento reparte 683 libros a los niños y niñas de Boecillo El Ayuntamiento, a través de la concejalía de Cultura, regaló estas Navidades 683 libros a los niños y niñas empadronados en Boecillo. Con el objetivo de fomentar la lectura desde las edades más tempranas, así como “premiar” a los más pequeños por su comportamiento durante el confinamiento, la distribución se llevó a cabo vivienda por vivienda. Se repartieron

nueve títulos didácticos por edades, facilitando además un código QR para acceder digitalmente al resto de títulos. Dado que la forma de calcular el numero de niños fue a través del padrón, desde el Ayuntamiento se aprovechó la ocasión para invitar a todos los residentes a empadronarse, para así lograr mejorar la prestación de servicios en la localidad.

Boecillo se suma a la red de ciudades amigas de la infancia El municipio adopta un compromiso político para situar a los niños, niñas y adolescentes como parte activa de su agenda, atendiendo especialmente a sus necesidades Tras el acuerdo unánime de todos los grupos municipales, Boecillo se sumará en adelante a la red de ciudades amigas de la infancia, una distinción otorgada por la ONG Unicef Comité Español, junto con los Ministerios de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, la FEMP y el IUNDIA. Desde hace un año, el gobierno local ha trabajado para la obtención de este reconocimiento, el cual sirve para “poner en valor el compromiso y el esfuerzo que realiza el Ayuntamiento a fin de incorporar a la infancia y adolescencia en el centro de la agenda política”.

De esta manera, el municipio se compromete a atender las necesidades, prioridades y derechos de los niños y niñas, integrándolos en sus políticas, programas y decisiones públicas. “Queremos ser protagonistas del desarrollo de nuestra sociedad, fomentando el aprendizaje y ejercicio de la ciudadanía desde edades tempra-

nas”, señalan desde el Consistorio, incidiendo en la importancia de “dotar de las herramientas suficientes para que sus opiniones, formadas y libres, sean escuchadas, respetadas y tenidas en cuenta”. “Queremos agradecer a Unicef esta oportunidad, así como a todas las personas, asociaciones, comunidades educativas, técnicos municipales y agentes sociales involucrados en la infancia, que han colaborado en la elaboración de este plan, dedicado a nuestros niños y jóvenes”, apunta la concejala de Educación, Cristina Gil.


BOECILLO aldía

ACTUALIDAD

Arrancan las vacunaciones contra el Covid-19 en Boecillo La Residencia ‘El Pilar’ recibió la primera visita, el pasado 9 de enero, del equipo médico encargado de distribuir las vacunas, en medio de un ambiente de entusiasmo La vacuna contra el Covid-19 ha llegado ya a Boecillo. El pasado 9 de enero, los residentes y el personal de la Residencia de mayores ‘El Pilar’ recibieron la primera dosis de manos del equipo de vacunación. Compuesto por tres profesionales, este empleó cerca de dos horas en aplicar a todos la vacuna de Pfizer, la cual llegaba a la provincia de Valladolid pocos días antes. Salvo algún que otro contratiempo protagonizado por la nevada que afectó al municipio, la jornada se desarrolló “a la perfección”. Desde la residencia afirman que “desde que nos dieron la fecha, y según avanzaban los días, estábamos cada vez más entusiasmados y con cierta incertidumbre por la novedad”. A finales de enero, el equipo médico regresará a la residencia para aplicar la segunda dosis. Pese a todo, las medidas seguirán siendo “de protección” en sus instalaciones. “Nos guiamos por las normas de gerencia, y habiendo cada vez más casos de contagios no podemos permitirnos bajar la guardia hasta que realmente no esté todo controlado”, apuntan.

El Ayuntamiento entrega los premios de la campaña de consumo 15 vecinos se convierten en ganadores de sendos cheques regalo valorados en 100 euros para su consumo en establecimientos y comercios de la localidad El Ayuntamiento de Boecillo tiene prevista, el próximo 5 de febrero, la entrega de los 15 premios de la campaña de fomento del consumo local ‘Compra en Boecillo’. Con el objetivo de impulsar el consumo en los establecimientos, los profesionales y el comercio de cercanía, y bajo el lema ‘Consumir en tu pueblo tiene premio’ la campaña lleva operativa desde noviembre, y funciona a través del uso de tarjetas. Con cada gasto realizado, los vecinos han podido ir sellando las mismas, para entregarlas, una

vez rellenadas, y conservando los tickets o facturas de cada compra, en el Consistorio. De esta manera han podido entrar en el sorteo de estos 15 cheques regalo, valorados en 100 euros, para su consumo en negocios, profesionales o establecimientos locales. Tal y como se ha informado, la campaña se prolongará durante los próximos meses para seguir reactivando la economía local ante el impacto de la pandemia. Para cualquier duda sobre

la campaña, tanto para vecinos como para las empresas, está disponible el e-mail aedl@boecillo.es.

9


10

PARQUE TECNOLÓGICO

BOECILLO aldía

El Ayuntamiento solicita al ICE la subvención para proceder al inicio de las obras de renovación del Parque Tecnológico La Junta, a través del ICE, aportará cerca de 4,5 millones para unas actuaciones que servirán para mejorar el mantenimiento de edificios comunes e instalaciones. Las negociaciones desarrolladas en la comisión de trabajo existente desde hace varios meses entre el Ayuntamiento de Boecillo, el ICE (Instituto de la Competitividad Empresarial) y los propietarios de empresas del Parque Tecnológico de Boecillo han servido para últimar los últimos detalles sobre las actuaciones que permitirán la renovación del enclave. En las últimas semanas, desde el Ayuntamiento de Boecillo se ha solicitado ya al ICE -órgano dependiente de la Junta de Castilla y León- la subvención para iniciar las obras de renovación, que consistirán en una rehabilitación integral del Parque. Se trata de una subvención con un valor de 4,5 millones de euros, que será otorgada, en primer lugar, a través de un anticipo del 50%. Esta es la cifra acordada y negociada tras llevar a cabo, durante los pasados meses, el Estudio Inicial de la Intervención, el cual se llevó a cabo a través de tres visitas conjuntas a las instalaciones y sirvió para calcular la magnitud de la inversión necesaria en dicha obra para poner el Parque en un “estado inicial”. Según se ha informado, la primera de las reformas emprendida por la Junta de Castilla y León permitirá mejorar el estado del edificio de usos comu-

nes, publicándose de forma “inminente” el concurso para la mejora de la climatización del inmueble, cuyo alumbrado también se mejorará, haciéndose más eficiente. Otro de los edificios en el que se actuará primeramente será el Galileo, donde se mejorará la climatización y se renovará el equipo de extinción de incendios, reparándose además su cubierta. También se actuará en el edificio Centro, cuya cubierta también será reparada. Además, en otros diez inmuebles se invertirá en equipamiento para reforzar la seguridad. Posteriormente, y con el inicio de las actuaciones, se ha avanzado que se hablará con los propietarios de las empresas del Parque de cara a desarrollar una Entidad Urbanística de Conservación, como pedían estos. Esta servirá para gestionar, en ade-

lante, el mantenimiento de dichas instalaciones. En este sentido, el Ayuntamiento será el responsable de sufragar el alumbrado público del Parque, así como el 50% de los gastos derivados de sus viales. Como ya se ha dado a conocer, además, el Consistorio aportará el trabajo de su unidad de contratación para organizar todo el procedimiento administrativo de estas actuaciones, las cuales se espera que puedan comenzar “lo antes posible”, según fuentes municipales. Ante la información recientemente publicada en un medio de comunicación, en la que se hacía referencia a “las demandas interpuestas por un grupo de empresas” del Parque contra el Ayuntamiento por el estado del mantenimiento de las instalaciones, el gobierno local ha aclarado que “a día de hoy, la responsabilidad del mantenimiento del Parque Tecnológico corresponde a la Junta de Castilla y León”. “Las mencionadas demandas corresponden únicamente a cinco empresas, y una de ellas viene del año 2019, mientras que la realidad es que la inmensa mayoría de las empresas del Parque están de acuerdo con la vía de la negociación”, apunta el equipo de gobierno, insistiendo en que “las conversaciones son fluidas para garantizar la puesta a punto del Parque”.

GMV tendrá listo en junio un ‘software’ de posicionamiento de alta precisión para el vehículo autónomo de BMW Un centenar de empleados de la compañía integrada en el Parque Tecnológico rematan un innovador proyecto en el que se han interesado ya otros potenciales clientes. Desde 2019, la empresa GMV ha trabajado en el desarrollo de un ‘software’ de posicionamiento de alta precisión para el vehículo autónomo de nueva generación del grupo automovilístico alemán BMW. En la empresa afincada en el Parque Tecnológico de Boecillo, cerca de un centenar de empleados se encuentran ultimando los detalles de un innovador proyecto que verá la luz previsiblemente en junio del presente año, tal y como se ha dado a conocer. Desarrollado gracias a tecnologías GNSS -posicionamiento por satélite que calcula la posición mediante algoritmos- el proyecto supone un paso más hacia la conducción autónoma.

Además de la firma alemana, son ya varias las entidades que se han interesado en este ‘Software’, al tiempo que desde BMW se ha confirmado que está previsto, durante el presente año, el lanzamiento de unas pequeñas series de 400 vehículos de

este tipo. Esto ha sido posible gracias a la aplicación de toda la experiencia con la que cuenta la compañía instalada en Boecillo, ganada gracias a otros proyectos relacionados con la navegación por satélite. No en vano, durante tres décadas, la compañía ha suministrado sistemas, productos y servicios de apoyo a agencias espaciales, operadores y fabricantes de satélites de todo el mundo. “Es un proyecto que tiene un enorme calado estratégico y de futuro”, explica el director corporativo de Desarrollo de Negocio de GMV, Miguel Ángel Martínez, quien destaca que “será el primer producto de estas características en el mercado”.



12

RETROSPECTIVA: LOS GAMAZO (PARTE II)

BOECILLO aldía

Juan Antonio Gamazo, el aristócrata que logró afianza

El heredero de Germán Gamazo obtuvo el favor de Alfonso XIII, convirtiéndose en cabe su red de influencia económica y política, alcanzando el cargo de gobernador

L

a ambiciosa carrera económica y política familiar, años antes emprendida por el boecillano Germán Gamazo, llegó a su zenit de mano de su hijo, Juan Antonio Gamazo y Abarca. Nacido en Madrid en 1883, el único heredero de Germán supo utilizar las redes de poder e influencia existentes y las riquezas patrimoniales para seguir alcanzando cotas de poder a nivel nacional hasta límites insospechados. Abogado de profesión, Juan Antonio Gamazo amplió sus estudios en Alemania y Deusto, y potenció sus influencias gracias a su matrimonio con Marta Arnús Gallón. Sobrina del marqués de Comillas, Arnús pertenecía a una de las familias más adineradas de Barcelona, vinculada a la banca y a grupos de importancia económica como los Güell o los Ferrer. De alguna manera, el proceso de ennoblecimiento iniciado por su padre se materializaba en un enlace que supondría el nexo perfecto entre burguesía y aristocracia. Tras el fallecimiento de Germán Gamazo, en 1901, Juan Antonio heredó un importante patrimonio agrícola, vitivinícola y ganadero en Boecillo -se dice que llegó a poseer la mitad del municipio- entre el que se encontraba la vivienda familiar, construida en 1892. Al igual que su padre, Juan Antonio continuó invirtiendo en la industria ferroviaria año tras año, y además de beneficiarse del negocio de las rentas hipotecarias llegó a convertirse en un gran visionario empresarial e inversor de la época. Así, años después llegaría a desempeñar el cargo de gobernador del Banco de España -entre febrero y agosto de 1930así como el de director de RENFE y el de presidente de Tabacalera en Filipinas. Estos cargos son solo

un ejemplo de las ambiciones empresariales de Juan Antonio, quien centró sus inversiones en sociedades eléctricas, textiles o de construcción. El empresario tenía la vista puesta en el sector terciario, los transportes y la banca, y llegó a invertir en grupos financieros como la Compañía General del Corcho, la Compañía de Tabacos de Filipinas, el Bando Hispano Colonial, Ferrocarriles Andaluces o la Compañía Hispano-Americana de Electricidad. De esta manera, se dice que se erigió como uno de los capitalistas más fuertes del país. En el plano político, Juan Antonio militó en la facción Maurista del Partido Conservador, y se convirtió en diputado en 1909, por el distrito orensano de Valdeorras (Orense). En adelante, se presentaría a los comicios como parlamentario del distrito electoral de Medina del Campo, feudo familiar que ya había sido ocupado anteriormente por su padre. Así, ocupó dicho cargo en varios comicios distintos. Monárquico convencido, ayudó a Alfonso XIII en su exilio, y fue uno de los fundadores de Acción Española y Renovación Española. Se presentó bajo estas siglas a las últimas elecciones antes de la Guerra Civil, saliendo elegido como diputado por Valladolid en 1936. El favor de Alfonso XIII El hito más importante en la vida de Juan Antonio Gamazo fue su ennoblecimiento con el título de Conde, el cual fue otorgado a creación de Alfonso XIII, quien veía en Juan Antonio un apoyo clave a nivel político. El 22 de junio de 1909, Juan Antonio y Marta se convertían en los primeros Condes de Gamazo, una saga que continuaría con sus he-

rederos hasta la época actual. Este vínculo con la monarquía explica sus posicionamientos políticos, enclavados en la derecha monárquica alfonsina, de la mano de Antonio Goicoechea, con quien compartió representación hasta 1936. Posteriormente, Juan Antonio Ganó aún más laureles entre la aristocracia española al rehabilitar a su favor, en 1952, los títulos de Marqués del Soto de Aller y Vizconde de Miravalles. El Palacio en Boecillo Pese a que su residencia habitual estaba fijada en Madrid, se dice que Juan Antonio era asiduo de Boecillo, y utilizaba el municipio como centro de reunión de sus amistades políticas y financieras. Tras la muerte de su padre, decidió,


BOECILLO aldía

RETROSPECTIVA: LOS GAMAZO (PARTE II)

anzarse entre las élites financieras a nivel internacional

se en el primer Conde de Gamazo, y gracias a su alianza con Marta Arnús amplió si ador del Banco de España y profundizando en su carrera en el Congreso. trámites y se trasladaron los restos al nuevo cementerio -ubicado junto al Fillo- se pudieron culminar las obras del edificio. Este servía como retiro veraniego o temporal al Conde, quien vivía el resto del año en el Palacio de Gamazo de Madrid, ubicado en la calle Génova.

Boecillo era el lugar de recreo y de reunión con amistades políticas y financieras

junto a su mujer, la construcción de un Palacio digno de su estatus en la antigua casa heredada de su padre. Para ello, derribaron la antigua construcción familiar y erigieron un Palacio de estilo neoclásico que se ha convertido en uno de los referentes arquitectónicos de la localidad. Como buena casa noble, se la dotó de un extenso y frondoso jardín, que refrescaba los calurosos veranos e invitaba al paseo de los huéspedes, gozando de una ubicación privilegiada y una vista panorámica inigualable.

Se dice que Juan Antonio contaba en el Palacio, para su recreo, con una cuadra de caballos selectos, bajo los cuidados permanentes de un caballista profesional. La condesa Marta visitaba Boecillo con cierta frecuencia, aunque menos que Juan Antonio, quien solía estar acompañado en Boecillo por alguno de sus seis hijos. Como anécdota, se cuenta que Juan Antonio necesitaba estar conectado constantemente, de modo que mandó instalar una centralita en uno de los edificios aledaños al Ayuntamiento. Según fuentes de la época, al igual que su padre, Juan Antonio tuvo grandes miramientos hacia los boecillanos, “proporcionando empleo a muchos vecinos, quienes vieron en él una oportunidad de bienestar económico”.

Aunque la construcción del Palacio data del año 1928, el proceso se alargó durante años previos debido a que del terreno -sobre el que se edificaba el antiguo camposantoemergían enormes cantidades de huesos. Una vez se resolvieron los

Juan Antonio Gamazo falleció en 1968. Además de sus actividades empresariales, durante el franquismo colaboró con el conde de Barcelona, promoviendo instituciones culturales de carácter monárquico. Su hijo Germán murió en el frente

durante la Guerra Civil, y su hija Regina, hija menor de los condes, atropellada por accidente en un paso a nivel. Su tercer hijo, Juan Antonio, recibió el título de II Conde de Gamazo, el cual pasaría posteriormente a Germán Manuel Gamazo y de Hohenlohe, el III Conde de Gamazo. Paralelamente, su hijo Claudio se casó con la princesa de Hohenlohe, y su hija Josefina con Melchor de Sangro, uno de los pilotos que falleció, junto a Ramón Franco -hermano del dictador- durante la Guerra Civil. Actualidad A día de hoy, casi todas las pertenencias del Conde de Gamazo en Boecillo han sido vendidas por sus descendientes. Entre ellas, el Palacio de los Condes de Gamazo fue vendido al Casino de Castilla y León en 1985. Su actividad se mantuvo hasta el año 2015, cuando la actual dirección de Palacio Condes de Gamazo decidió dedicarse exclusivamente a la celebración de bodas, comuniones y eventos. 200 años después, la saga vallisoletana sigue formando parte de la oligarquía del país a pesar del cambio de los tiempos, siendo otro matrimonio –el formado por Ana Gamazo Hohenlohe (quinta generación) y el financiero Juan Abelló Galló-, el ejemplo más destacado de la perpetuación de esta élite de origen castellano. (Continúa en la siguiente edición). Fuentes: ‘Boecillo y sus gentes’, Cándido Martínez y Fernando García de la Cuesta. / ‘La familia Gamazo: élite castellana en la Restauración (1876-1923)’, Inés Sofía Hidalgo Marín.

13


14

CULTURA Y OCIO

BOECILLO aldía

Boecillo pone de relieve el legado de Delibes y su pasión por el mundo rural con motivo de su centenario El evento ‘La huella de Don Miguel en Boecillo’ reunió a cerca de un centenar de asistentes en torno a la figura del escritor, quien tuvo un gran vínculo con el municipio El Centro Cívico de Boecillo acogió, el pasado 13 de noviembre, el acto ‘La huella de Don Miguel en Boecillo’, un evento que reunió a cerca de un centenar de personas en torno a la figura de Delibes y con motivo del centenario del escritor. El alcalde de Boecillo, Raúl Gómez, y el presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, fueron los encargados de presentar un encuentro que sirvió para poner de relieve la trayectoria de una de nuestras grandes figuras de la literatura. Su defensa del medio rural y su vínculo con el municipio boecillano fueron algunos de los asuntos más destacados del encuentro, que contó además con la presencia de la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Boecillo, Cristina Gil, la diputada de Cultura Nuria Duque y los ponentes Elisa Delibes -hija del escritor y presidenta de la fundación Delibes-, María Pilar Celma -catedrática de literatura de la UVa- y del experto Jorge Urdiales. “Siendo una persona viajera y cosmopolita nunca dejó de lado sus orígenes más rurales”, apuntó en la presentación Raúl Gómez, para después confirmar Conrado Íscar cómo Delibes “anticipó, a través de su obra literaria, problemas actuales como el de la despoblación”.

También la sensibilidad por la naturaleza y el Medio Ambiente del escritor fue uno de los asuntos abordados en la jornada. Por su parte, Elisa Delibes destacó el importante vínculo que tenía el escritor con Boecillo, donde veraneó varios años en compañía de su padre y de su esposa posteriormente. De sus vivencias, se recordaron sus paseos en bicicleta o en moto en “la subida del repecho de Boecillo”, sus partidos de tenis y las jornadas de caza en los límites del entorno municipal, cerca de la carre-

tera hacia Tudela. Es de destacar que Boecillo está incluido en los pueblos de las ‘Rutas de Delibes’, y no pocos vecinos dan fé de la cercanía del escritor en los momentos en los que se mezclaba con los boecillanos. Una conexión cercana e inolvidable con un referente universal de la literatura.

La Escuela Municipal de danza celebra su gala de fin de cuatrimestre En febrero comienzan de nuevo las clases, en las que impera un estricto protocolo anticovid y en la que aún quedan plazas libres en todos los grupos por edades La Escuela Municipal de Danza Clásica y Flamenco de Boecillo celebrará, el próximo sábado 6 de febrero, su Gala de fin de cuatrimestre. La actuación, que tendrá lugar a las 18:00 horas en el Centro Cívico de Boecillo -con aforo limitado y todas las medidas anticovid- estará abierta únicamente a familiares -con entradas limitadas, de las que se ofrecerá al resto del público si quedan libres-. En ella se podrá disfrutar del ballet moderno y flamenco, además de la actuación añadida del grupo artístico de la Escuela. Se trata de un evento que cuenta, además, con la colaboración del Ayuntamiento de Boecillo. Tal y como se ha señalado desde la Escuela dirigida por Irene Guerra, en febrero da comienzo el segundo cuatrimestre, en el cual aún quedan

plazas disponibles en todos los grupos de todas las edades. Tal y como se ha precisado, la Escuela está funcionando en estos momentos con un estricto protocolo anticovid para garantizar la seguridad de todos los asistentes. Entre dichas medidas, se debe acudir con la ropa de baile ya puesta, se ventilan los espacios y se

llevan a cabo labores de desinfección entre clase y clase, existe una distancia interpersonal de 1,5 metros y es obligatorio el uso de mascarilla.


BOECILLO aldía

CULTURA

El Colegio de los Escoceses, en la prensa internacional por su valor histórico y su proyección de futuro ‘The Times’ recogió en diciembre un reportaje sobre el inmueble, actualmente propiedad de una promotora y donde se espera próximamente la puesta en marcha de un hotel El Colegio de los Escoceses de Boecillo se convirtió en tema de actualidad a nivel internacional a finales de diciembre, con motivo de la publicación de un amplio reportaje en el periódico ‘The Times’. El diario londinense se hacía eco, a través de su corresponsal en España, Isambard Wilkinson, del valor histórico del inmueble, el cual fue, durante la Guerra de la Independencia, cuartel general del Duque de Wellington durante su estancia en la provincia. En el reportaje se hace mención a la importancia histórica de este enclave, el cual acogió en 1795 la fundación del Colegio de los Escoceses, una institución que permanecería instalada en el mismo hasta 2001, cuando se acometió el traslado del Colegio a Salamanca y se vendió el edificio a una entidad privada. La información publicada en Londres hace mención al “deterioro sufrido por el edificio durante los últimos años”, que ha puesto al inmueble “en peligro de colapso total”. De esta manera, explica cómo una delegación encabezada por el alcalde de Boecillo, Raúl Gómez, acompañó al corresponsal de ‘The Times’ para examinar la mansión, en cuya primera planta se alojó el general británico. El diario recoge que actualmente el edificio es propiedad de una promotora inmobiliaria, cuyo objetivo a corto plazo es la puesta en marcha de un hotel en el mismo. Un proyecto que es garantía para la restauración del edificio, y su mantenimiento en el futuro, un objetivo importante dado su valor patrimonial. Otro de los entrevistados en el reportaje de ‘The Times’, el historiador boecillano Fernando de la Cuesta, considera que la consolidación y mantenimiento del edificio pasa por una intervención de las instituciones públicas. Sin embargo, desde el

► En la parte inferior, página de ‘The Times’ con el reportaje sobre el edificio. A la derecha, imágenes del estado de abandono, durante los últimos años, del inmueble. Una situación que se espera que se resuelva próximamente, con el acometimiento de una reforma integral para la puesta en marcha del hotel y espacio de eventos privado.

Ayuntamiento de Boecillo se ha manifestado que están en contacto permanente con el promotor, el cual ha señalado que “la restauración y puesta en marcha del hotel será una realidad a corto plazo”. Así, fuentes municipales aclaran que “el promotor tiene previsto iniciar el proyecto a lo largo de 2021, para que empiece a funcionar cuando pase la pandemia”. Se trata de un proyecto que, informan, se realizará por fases, y que “si no se desarrolló el pasado año fue por la irrupción del Covid-19”. Desde el Consistorio dejan claro que “adquirir este inmueble sería inviable

ya no solo por parte del Ayuntamiento de Boecillo, sino también por parte de la Diputación o la Junta. En este sentido, recuerdan que “la administración tiene muchos otros edificios históricos que mantener, a nivel regional, y a todos nos gustaría, pero es inviable económicamente”. Gracias a este reportaje, Boecillo ha logrado ser noticia en la capital británica, traspasando fronteras y proyectando de nuevo su identidad y patrimonio: un activo histórico que se espera poder mantener para su persistencia en el tiempo, y su difusión a las generaciones venideras.

15


16

CULTURA Y OCIO

BOECILLO aldía

El espectáculo continúa en el Teatro Municipal

Nueve obras para todos los públicos se pondrán en escena garantizando la ‘Cultura Segura’ La Concejalía de Cultura ha dado a conocer los nuevos espectáculos que llevarán la mejor comedia, danza, música y drama al público boecillano de todas las edades. El Centro Cívico dispone ya, a la venta, de las entradas sueltas -con un mes de antelación- para los espectáculos que nos acompañarán este año, los cuales formarán parte del Abono de Teatro 2021, que se espera que pronto salga a la venta. Continúan todas las medidas de seguridad y un aforo limitado al 32%, garantizando la ‘Cultura Segura’, y se advierte que cualquier cambio en la programación se anunciará en la web del Ayuntamiento y sus redes sociales, ya que, de momento, algunos espectáculos aún están aún por confirmar.

DOMINGO

31

ENERO 18:00 HORAS

SÁBADO

22

MAYO 19:00 HORAS

Ballenas Asesinas. Compañía María Casal. La comedia protagonizada por María Casal, Marisol Rolandi y María José del Valle nos presenta la historia de tres mujeres que se conocen en una fiesta, protagonizando ochenta divertidísimos minutos. Tres voces rápidas, fulminantes y frescas que hablan con el corazón demostrarán una vez más que a veces el corazón no sabe lo que dice ni lo que quiere. El precio de las entradas para esta obra fuera de abono es de 8 euros. FUERA DE ABONO

El Mundo Lirondo. Spasmo Teatro. El público familiar tendrá ocasión de sumergirse en un viaje que le trasladará a los rincones más lejanos del mundo para adquirir, de manera divertida y emocionante, las más interesantes nociones de geografía. Las gentes del mundo y sus diferencias culturales, las plantas y animales de los distintos continentes o la importancia de cuidar y respetar el Medio Ambiente son algunos de los temas cruciales de este espectáculo destinado a partir de los seis años de edad, cuyo precio de entrada es de 3 euros.

DOMINGO

Cabaré a la gaditana. Las Niñas de Cádiz.

MARZO 19:00 HORAS

Las Niñas de Cádiz trasladarán al público hasta el carnaval más irreverente, de manera pura, salvaje y transgresora. Gracias a su experiencia durante más de dos décadas con La Chirigota de las Niñas, el espectáculo mezcla impúdicamente carnaval, cabaret, música, teatro y performance, presentando una serie de personajes e historias cotidianas surrealistas y garantizando la diversión del respetable. El precio de la entrada para este show es de 4 euros.

21

SÁBADO

10

ABRIL 19:00 HORAS

APLAZADA A MAYO

El Ratoncito Pérez no nace, se hace. Titiriguiri. Los más pequeños de la casa podrán disfrutar de un espectáculo basado en la vida del Ratoncito Pérez, uno de los personajes más queridos en muchos lugares del planeta. La obra rememorará su historia vital, permitiéndonos conocer cómo llegó a ganar su fama. Junto a su inseparable amiga, Ratita Bonita, Pérez nos descubre una historia que habla de las decisiones de la vida gracias a un elaborado espectáculo de títeres. El precio de la entrada es de 3 euros.

Conoce nuestros tratamientos para recuperar tu cabelloRa-

PELUQUERIA UNISEX - SOLARIUM

Nutritivo, reconstructor y brillo

Avda. de Madrid, 27 - Laguna de Duero - Citas Telf. 611 146 056


BOECILLO aldía SÁBADO

17

ABRIL 19:00 HORAS

SÁBADO

8

MAYO 19:00 HORAS SÁBADO

16

OCTUBRE 19:00 HORAS

SÁBADO

23

OCTUBRE 19:00 HORAS

SÁBADO

6

NOVIEMBRE 19:00 HORAS

De Miguel a Delibes. Valquiria Teatro. La compañía vallisoletana formada por María Negro y Laura Frechilla nos acompaña en un recorrido histórico teatralizado sobre la vida de Don Miguel Delibes. Todo un apasionante viaje donde la poesía y la prosa se unen para rememorar la trayectoria de uno de los literatos más representativos y queridos de Castilla. El homenaje dará a conocer las distintas facetas del escritor y periodista, y ahondará en la importancia de la lengua castellana en todo su esplendor. El precio de entrada para el espectáculo es de 4 euros.

El Quijote, la historia secreta. Teatro Poniente. La compañía salmantina acercará al público familiar uno de los clásicos más relevantes de la literatura española, a través de una original revisión que nos hará replantearnos todo lo que conocemos, hasta ahora, sobre El Quijote. A través del humor y la comedia podremos ahondar en la vida de los personajes de este tesoro cervantino, con un precio de entrada de 4 euros.

Clásicos Excéntricos. Lapso Producciones. La música clásica, como nunca se había visto. Lapso Producciones sorprenderá al público con un concierto insólito, interpretando las piezas con instrumentos y actitudes rompedoras y acercando este género musical a todos los públicos, sin prejuicios ni complejos. Este desconcierto de gala divertidamente serio removerá las partituras más selectas, haciendo de la ocasión un momento de disfrute inolvidable. El precio de la entrada para el espectáculo es de 4 euros.

Yo te cuido, tú me cuidas, soy la madre tierra. Charo Jaular. El público infantil tendrá ocasión de disfrutar del talento de la narradora zamorana a través de una propuesta llena de belleza y sabiduría. Este cuento, en el que el sol y la luna son los protagonistas, contiene un nexo de unión con todos los seres del mundo, al son de la naturaleza, inculcando a los más pequeños unos valores muy positivos sobre su entorno. El precio de entrada es de 2 euros.

Don Juan Tenorio. Amigos del Teatro. La compañía vallisoletana pondrá en escena una de las obras más reconocidas del ilustre José Zorrilla, con un magnífico elenco, para deleite del público más amante del romanticismo. Como tradición que forma parte de nuestra provincia, Don Juan volverá a encarnarse en una fecha tan significativa, en un montaje que ha hecho historia y que supone toda una muestra de admiración hacia uno de los poetas más significativos de nuestra cultura pucelana. El precio de entrada para el espectáculo es de 4 euros.

CULTURA Y OCIO

17


18

MEDIO AMBIENTE

BOECILLO aldía

Debate municipal entre vecinos y Ayuntamiento sobre soluciones medioambientales El Consistorio desarrolló en noviembre una charla para analizar la situación del reciclaje en Boecillo, crear conciencia y buscar alternativas para cumplir con las directrices europeas El Centro Cívico de Boecillo fue escenario, el pasado 27 de noviembre, de una charla coloquio sobre Reciclaje y Medio Ambiente, moderada por el concejal Ángel Pérez Castellanos, y en la que los vecinos tuvieron ocasión de debatir y hacer sus aportaciones en esta materia. Sobre la mesa se expuso que el reciclaje no solamente es un asunto vinculado a la responsabilidad medioambiental, o para dejar a nuestros hijos un mundo mejor, sino que, además, el hecho de no reciclar puede afectar económicamente al municipio y sus vecinos. En este sentido, se recordó el importante sobrecoste que supone, según la actual legislación, para los municipios, el hecho de incumplir con las obligaciones ciudadanas del reciclaje. Durante el encuentro se repasó la evolución de la generación de residuos, la regla de las 3 erres (Reducir, Reutilizar y Reciclar) para una gestión más eficaz, y se abordó, entre otros asuntos, el proyecto piloto de com-

postaje comunitario en el que participa Boecillo, además de las tareas pendientes de acometer. Asimismo, se establecieron varias conclusiones a tener en cuenta en el municipio: La base de la concienciación sobre el reciclaje es la educación, de modo que hay que incidir en programas medioambientales en los colegios como el pasado ‘Los viernes recicla’; el modelo de compostaje más adecuado a nuestro municipio es el compostaje individual. En el caso de no estar incluidos en las campañas que lanza la Diputación, es

conveniente lanzar una acción desde el Ayuntamiento; Boecillo, por el tipo de vivienda que mayoritariamente tiene, genera muchos restos de podas vegetales y siegas que tenemos que compostar colectivamente. No es ni barato, ni ecológico, ni práctico, trasladarlos al Centro de Tratamiento de Residuos (CTR); hay que dar facilidades para reciclar, tener los suficientes contenedores, que estén en sitios accesibles y ampliar en la medida de lo posible los horarios del Área Municipal de Aportación de Residuos; se debería analizar el aire que respiramos ocasionalmente, para comprobar que tiene la composición adecuada; hay que hacer pedagogía sobre el funcionamiento del Centro de Tratamiento de Residuos, el mejor formato sería el de vídeo explicativo; y, por último, se llegó a la conclusión de que es preciso tener una ordenanza de residuos para poder perseguir acciones ilegales y sancionarlas si fuera necesario.

¿Te suena? TÉCNICAS DE ESTUDIO PSICOLOGÍA INFANTIL, ADOLESCENTE Y ADULTOS ATENCIÓN TEMPRANA DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE TRASTORNOS DEL LENGUAJE ORAL Y ESCRITO

REGISTRO SANITARIO 47-C3-0203

¡Alegra esa cara! NO LO DUDES, ESTAMOS AQUÍ PARA AYUDARTE Somos un equipo de Especialistas

PSICÓLOGOS LOGOPEDAS PSICOPEDAGOGOS Y MAESTROS


BOECILLO aldía

FARMACIAS DE GUARDIA EN LAGUNA DE DUER0

RETROSPECTIVA FARMACIAS

19

Ldos .Monteagudo/ Herrera - Avda.Juan de Austria,12 Teléfono: 983 54 36 54 Lda. Cristina Maestro - Avda. de La Laguna,13 Teléfono: 983 54 19 08 Lda. Rosa María del Ría Vicente - Avda. de Madrid ,24 Teléfono: 983 54 01 28 Ldos. Matesanz y Fernández Arias - Avda. de la Libertad. Bloque 31 -B / Tlf: 983 54 16 85 Ldo. Manuel García Escribano - Avda. de la Estación S/N / Teléfono: 983 54 62 61 Lda. Mónica Bernárdez Martínez - C/ Arrabal , 39 Teléfono: 983 52 79 71 Ldo. Enrique García - Puente Rivas - C/ Pensamiento, 40 Teléfono: 983 54 20 89

BOECILLO

Ldo. Jesús Manuel García García / C/ Tejar, 8 Teléfono : 983 55 21 92

DIRECCIONES Y TELÉFONOS DE INTERÉS Registro general del Ayuntamiento Plaza Condes de Gamazo, 1 - Boecillo Horario: Lunes a viernes de 9:00 a 14:00 h. Tlfn. 983.546.700

Lda. Raquel Pérez Heras - C/ Comunidad de Canarias, 3 Teléfono: 983 52 68 25

Polideportivo Municipal Camino de Herrera s/n - Boecillo - Tlfn. 983 54 67 50

Policía Local Tlfn. 983546767 - 661560356

CEIP San Cristóbal Calle Matasaltas s/n - Boecillo - Tlfn. 983 55 24 19

Oficina de Turismo (Casa de Cultura) Plaza Condes de Gamazo,s/n - Boecillo Tlfn. 647686260

Escuela Infantil ‘Los Enanitos’ Calle Escudillas s/n - Boecillo Tlfn. 983 552 915

Biblioteca municipal Calle Germán Gamazo y Calvo, 22 - Boecillo Horario: L-V de 8:30 a 14:00 h. y 17:00 a 20:30 h. Centro Cívico Municipal CEO de Boecillo Sábados de 9:00 a 14:00 h. Calle Germán Gamazo y Calvo, 22 - Boecillo Calle Hoces del Duratón, s/n Tlfn. 983.552.680 Tlfn. 610 141 627 - 667 562 758 Tlfn. 983 552 201

info@serviciosintegralescarreno.es


Contigo

BOECILLO es MEJOR Si somos mรกs, tu municipio es mejor

Ventajas fiscales

ยกEM PA DRร NA TE! Disfruta de sus instalaciones municipales

Amplio abanico de apuestas deportivas y culturales

#soydeBoecillo

Mejora de los servicios y prestaciones municipales

www.boecillo.es


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.