Revista Amigo BOD N°150

Page 1

Diciembre - Enero 2017 • Nº 150 •

e la d e s t r o estr aron pa u n de rm stas BOD fo o e u prop edores el banc s e r T end paña d r p em a cam v nue

¡Ahora puedes llevarnos contigo! Descarga el contenido de esta edición en tu celular o tableta, escaneando este código QR desde tu dispositivo.


150 Edición #

P5 / Perfil: Dynalba Salas, la nueva Vp. de Comunicaciones Corporativas, asegura que su destino es el periodismo.

Comité Editorial Milagro González Lucelia Parra Marlin De Freitas Jessica Duarte Ricardo Castellanos Dynalba Salas

Nuestraportada Diciembre 2016 • Nº 150 •

ed tros n part ues ro de n forma D stas o pue res BO el banc ro p o Tres rended paña d m e m p ev a c a u la n

Editor Marlin De Freitas Mayerling Sánchez Torres

e

Coordinación Editorial Marlin De Freitas Mayerling Sánchez Torres Asesor Editorial Tulio Hernández diseño gráfico Marco Mejías Verdejo Redactores Marlin De Freitas Mayerling Sánchez Torres Marielsi Rojas Mariana Menéndez Ana Rodríguez

P12 / Conociéndonos: María Eugenia Villasmil, Vp. De Innovación Comercial y Carlos Peñalver, especialista en comunicaciones externas descubren lo mucho que tiene en común empezando por su amor al teatro.

Fotografía Ana Rodríguez Fernando Vélez Mayerling Sánchez Torres César Palacios Marco Mejías Verdejo

¡Ahora puedes llevarnos contigo! Descarga el contenido de esta edición en tu celular o tableta, escaneando este código QR desde tu dispositivo.

P14/

Lanzamos la campaña Emprendedores BOD María Tejero de Guayaba Factory, Corina Zambrano y Richal Azuarte de Orgánico y Natural, y Johannis Torres de Hallacas a la carta; tres exitosos emprendedores BOD son los protagonistas de nuestra nueva campaña publicitaria.

Colaboradores María Elena Guevara Pablo Blanco Yaneth Fenández

¡Ahora puedes llevarnos contigo! www.bod.com.ve

Publicación oficial del BOD, Banco Universal. Editado por la Vicepresidencia Ejecutiva de Comunicaciones Corporativas y Relaciones Estratégicas.

BOD Banco Universal @BODoficial / @AtencionBOD BOD Banco Universal

En cada edición P8/ Desde adentro P16/ Entrevista P22/ Gente BOD P23/ Gastronomía P25/ Yo recomiendo

* Dános tu opinión ccorporativas@bod.com.ve

Depósito Legal pp 90-0448 - Año 13 • Nº 150 • Edición Diciembre 2016 • Premios Regional y Municipal de Periodismo 2005, 2006, 2007 y 2009. Premio Estadal de Periodismo 2006. J-30061946-0 © 2016

2 | Amigo BOD | Diciembre - Enero 2017

Si no tienes lector de CÓDIGO QR, sigue estos pasos:

1

Busca la aplicación i-nigma en PlayStore o AppStore e instálala en tu dispositivo. Es gratis.

2

Abre la aplicación i-nigma y coloca la pantalla de tu dispositivo frente al CÓDIGO QR para que lo escanee.

3

Cuando el dispositivo reconozca el código, de inmediato se abrirá el enlace que te llevará directamente a esta edición de Amigo BOD par que la leas cuándo y cómo quieras.

4

También te recomendamos instalar las Apps Issuu y Adobe Acrobat Reader desde la PlayStore y AppStore para que puedas descargar la edición e tu dispositivo cuando no estés conectado a internet.


| EDITORIAL |

Editorial Mi querida

Gente BOD Un nuevo año para agradecer No hay mejor manera de iniciar el año que dando las gracias por la oportunidad de ayudar a otros a que cumplan sus sueños. A pesar de las dificultades que tuvimos como país durante el 2016, en el BOD nos esforzamos por seguir acompañando, puertas adentro y puertas afuera, a los verdaderos hacedores de país. Con cada actividad orientada a nuestra gente y con cada acción en pro de los emprendedores venezolanos, sumamos un nuevo logro y contribuimos con el bienestar de miles de familias venezolanas. El reto para este año es seguir demostrando que juntos siempre generamos más y mejores ideas, para nuestro desarrollo y el del país. Y es precisamente esa nuestra principal meta: permanecer en el país como actores fundamentales para su crecimiento. En BOD no hemos sido ni seremos nunca pasivos porque estamos conscientes de nuestra fuerza y nuestro potencial. Como banco y como grupo financiero debemos sentirnos orgullosos de lo que hemos logrado y lo que falta por lograr. Arrancamos el año con cambios que estoy seguro van a traducirse en un mayor compromiso por seguir siendo una de las mejores alternativas financieras de la banca venezolana, al servicio de nuestros clientes. Este año los invito a mantener el entusiasmo, multiplicar la esperanza y sobre todo a creer en ustedes mismos y en el hermoso país que tenemos. Este año, más que nunca, Venezuela nos necesita unidos como familia, como empresa y como venezolanos dispuestos a luchar por el futuro que queremos vivir y dejar a nuestros hijos.

Este año, más que nunca, Venezuela nos necesita unidos como familia, como empresa y como venezolanos dispuestos a luchar por el futuro que queremos vivir y dejar a nuestros hijos”.

Víctor J. Vargas Irausquín Presidente Diciembre - Enero 2017 | Amigo BOD | 3


| perfil |

Dynalba Salas, vicepresidente de Comunicaciones Corporativas

“No volvería a estar

delante de las cámaras”

Solo puede verse a sí misma como periodista, es algo que tuvo claro desde niña. Hoy, nuestra nueva vicepresidente se siente muy orgullosa del viaje que ha recorrido por todas las áreas de la Comunicación Social. Por: Marielsi Rojas.

4 | Amigo BOD | Diciembre - Enero 2017


| perfil |

Aunque su padre soñaba con que ella se convirtiera en abogada, cuando Dynalba Salas cursaba el sexto grado de primaria decidió que sería periodista. “Estaba completamente segura de que el periodismo iba a ser mi destino, lo fue y lo es”, comenta quien desde hace dos meses ejerce como la nueva Vicepresidente de Comunicaciones Corporativas. Al graduarse de bachiller ingresó en la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) para estudiar Comunicación Social. Ella quería hacer periodismo de investigación, pero cuando se dio cuenta que era algo muy difícil de trabajar en el país, se interesó por ser corresponsal de guerra. Al final, la vida la llevó por otros caminos profesionales. Su vocación era insistente. Tras muchos años de graduada hizo un postgrado de Comunicación Política y Opinión Pública en la Universidad Simón Bolívar. Trayectoria diversa Sus primeros pasos en periodismo fueron las pasantías universitarias, en un diario especializado muy importante de la época llamado Economía Hoy, “allí me enseñaron muchas de las cosas de las que puedo hacer alarde hoy en día”, acotó. Mari Montes, reconocida periodista y gran influencia para Dynalba, la lleva a trabajar por primera vez en televisión, en Omnivisión canal 12, con la promesa de hacer periodismo de investigación. El proyecto nunca se dio y comenzó a hacer reporterismo de calle. De allí pasa a Venevisión, donde buscaban reportero hombre, pero el encuentro con el que sería luego su mentor, le permitió entrar y quedarse casi 11 años, primero como reportera y luego como ancla de los noticieros. Siempre inquieta comunicadora, Dynalba cambió un día de rumbo para explorar otras áreas de la comunicación. Así, se fue introduciendo al tema corporativo, hasta

que llegó a la gerencia de comunicaciones de una empresa de servicios. Nueva adquisición de la Gente BOD Ahora, como VP de Comunicaciones Corporativas, tiene a su cargo tres gerencias: Comunicaciones Internas, Externas y Redes Sociales, que aunque complementarias, son muy distintas entre sí. “Mi reto es adaptarme a este grupo grande, con diferentes expectativas, necesidades, fortalezas y debilidades, y sacarles su máximo potencial consolidarnos como una de las mejores vicepresidencias”. Además está segura de poder imprimir dinamismo a muchos procesos. Dynalba Salas tienes altas expectativas tras su ingreso, se siente muy contenta con lo vivido en este corto tiempo, “creo que el BOD y este equipo tan chévere me están aportando diversión a granel, que es lo que más me gusta”, finaliza.

“Yo nunca fui un animal de televisión”. Dynalba confiesa que no volvería a ponerse frente a las cámaras de TV y que no lo extraña. Entiende que las personas del espectáculo se deben a su público, pero ella advierte convencida que su exposición mediática, en su rol de periodista, solo le prestaba un servicio al público.

*

Comunicadora integral

Dynalba Salas considera su mayor logro haberse desempeñado exitosamente en una diversidad de áreas como: • • • • •

Prensa Televisión Radio Publicidad Análisis de entorno • Relaciones Públicas • Comunicaciones Corporativas

Diciembre - Enero 2017 | Amigo BOD | 5


| Navidad |

Celebramos la Navidad

al son de parrandas y aguinaldos Con entusiasmo y alegría festejamos en la época más amena del año al ritmo de parrandas, gaitas y aguinaldos que hicieron bailar a más de un colaborador en las sedes de Caracas y Maracaibo. Por: Ana Rodríguez y Mariana Menéndez. Diciembre es sinónimo de armonía, parrandón y celebración, momento de compartir en familia y amigos la dicha de la Navidad. Por ello en BOD disfrutamos con encuentros típicos de la época, diversos grupos musicales y actividades recreativas para el disfrute de nuestros colaboradores en Caracas y Maracaibo. Se armó la parranda marabina En Maracaibo la Gente BOD le dio la bienvenida a la Navidad el pasado 2 de diciembre al son de nuestra coral, como es costumbre 6 | Amigo BOD | Diciembre - Enero 2017

cada año. Los presentes se deleitaron con un repertorio musical que incluyó temas como Llegó la parranda, ¿Qué le daremos al niño?, Alúmbrame San Juan, Brillará una estrella, Niño lindo, Lucero de amistad,Pa’ que Luis, y Año nuevo, entre otros. Desde las 8 de la mañana en el lobby de la Torre Principal comenzó la parranda, que se traslado posteriormente y con mucha alegría al piso 1 de Sede Industrial, donde entre aplausos, sonrisas y un notable entusiasmo celebraron la llegada de la mejor época del año.


| Navidad |

“Durante todo este tiempo al frente de la coral he podido ver que la mayoría de las personas se acerca para pasar un rato de esparcimiento, liberarse un poco de la carga del trabajo y disfrutar de un momento de alegría. Esto nos lleva a preparar un repertorio que sirve para enriquecer el acervo cultural zuliano, venezolano e internacional, pues abarca todo tipo de canciones y temáticas”, apuntó Eudo Torres, director de la coral BOD.

El evento contó con el talento de Betsayda Machado, quien acompañada de estrellas de nuestra música como Cheo Hurtado, Davis Peña, Yonathan Gavidia, Javier Suárez, Nereida y Leticia Machado, Rafa Pino y Ángel Palacios, entre otros nos deleitaron con aguinaldos y parrandas de nuestra más genuina y alegre tradición decembrina.

Entre prosas y cantos llegó la Chinita Asimismo, en la Torre Principal BOD de Maracaibo la coral recibió a la Chinita el pasado 21 de diciembre, mientras los colaboradores se congregaron para entonar himnos de agradecimiento y recibir una emotiva homilía basada en la esperanza y la fe expuesta en el evangelio de San Mateo, por parte del presbítero Javier Fuenmayor, de la iglesia Niños Cantores. La Santa Patrona fue despedida de la agrupación BOD en Gaitas, quienes con prosas religiosas le rindieron tributo y honor. Ese mismo día en horas de la tarde, se realizaron actividades recreativas para continuar la celebración en las instalaciones del salón Alfredo Belloso de la Torre Principal. La jornada constó de una serie de dinámicas deportivas, físicas y de integración, que estuvieron dirigidas por la organización FigSocial. Caracas se contagió de ritmos navideños En conjunto con la Alcadía de Chacao participamos en la organización de “Navidad en la plaza”, una serie de conciertos gratuitos en la plaza Isabel La Católica de La Castellana, para el disfrute de los colaboradores y del público en general. La Navidad en la Plaza comenzó el jueves 8 de diciembre con la agrupación “La Nueva Conga es Gaita”, y el viernes 9 tuvo la presentación del grupo “A voces”, integrado por niños y jóvenes. La Orquesta Afrovenezolana Simón Bolívar estuvo el jueves 15, y La Parranda Selecta a cargo de Betsayda Machado y Ángel Palacios, el viernes 16. El destacado trompetista Chipi Chacón se presentó el viernes 20 con un repertorio de jazz, propio de la temporada decembrina junto a Fredy Adrián, Joel Martínez, Rubén Márquez y Yonathan Gavidia. Para cerrar, el miércoles 21 los cantantes Rafa Pino, Williams Mora y César Gómez se unieron para presentar la Parranda Cantorum y el jueves 22 estuvo La Parranda, agrupación dedicada a difundir las tradiciones musicales navideñas venezolanas. Gente BOD de parranda Para que nuestros colaboradores y familiares disfrutaran una alegre tarde navideña, organizamos una parranda con gaitas en los espacios abiertos de la Torre BOD de La Castellana el domingo 18 de diciembre. Adicionalmente, la actividad contó con la presencia de Santa Claus y la Señora Claus, para que los niños entregaran su carta de regalos y se fotografiaran con los personajes.

“Para mí además de ser un encuentro recreativo, es un momento de esparcimiento y de compartir con los compañeros de trabajo”. José Ángel Peña,

Líder técnico en el área de computación Maracaibo

“Me gustó bastante la actividad, los grupos estuvieron muy buenos, y son excelentes iniciativas para estas fechas. Además, este tipo de actividades nos permite conocer a los otros empleados y sus familias” José Luis Fajardo,

Supervisor de Seguridad Caracas

Diciembre - Enero 2017 | Amigo BOD | 7


| desdeadentro |

Vicepresidencia de Calidad Corporativa:

Orientados hacia la satisfacción del cliente

La vicepresidencia de Calidad Corporativa es responsable de garantizar la consecución de los objetivos de negocio, bajo el lema: calidad de servicio y el servicio de calidad, con una clara orientación al cliente. Todo esto a través del establecimiento, medición y control de acuerdos de servicio, apoyo en el mejoramiento continuo en los procesos y productos del banco, a fin de incrementar la satisfacción de los clientes y lograr las metas establecidas en el plan estratégico de la Organización. Por: Mariana Menéndez y Mayerling Sánchez Torres.

8 | Amigo BOD | Diciembre - Enero 2017


| desdeadentro |

Hace casi 7 años se crea la Vicepresidencia de Aseguramiento de Calidad, actualmente Vicepresidencia de Calidad Corporativa, que agrupa las gerencias de Centro de Servicio Interno y Atención al Cliente, así como las funciones de los Socios Estratégicos. Sander Machado, Licenciado en Administración, mención Recursos Materiales y Financieros, con 30 años de experiencia en la banca y una trayectoria de 7 años en la organización lidera el área. Velar por la calidad de servicio y el servicio de calidad, no sería posible sin el respaldo de un equipo multidisciplinario enfocado al 100% en la satisfacción del cliente, tanto interno como externo.

El equipo está conformado por siete gerencias: Gerencia de Indicadores y Estadísticas Su función es evaluar el cumplimiento de los acuerdos de servicio establecidos para atender los procesos clave del banco, generar los indicadores y reportar el nivel de calidad de servicio. Adicionalmente realizar el seguimiento y control a los planes de contingencia. La gerente es Selva Sánchez, Licenciada en Administración de Empresas, con 10 años de experiencia en la institución, cuenta con 1 coordinadora y 2 analistas. Gerencia de Experiencia del Cliente Es el área que diseña, planifica, y coordina los Estudios de Calidad que permiten monitorear la percepción que tienen los clientes internos y externos (la voz del cliente) en relación a las interacciones con los canales de atención y productos y servicios; con la finalidad de detectar inconvenientes en los procesos y apoyar en la toma de decisiones de la alta gerencia. Octavio Vargas es el gerente del área, Licenciado en Estadísticas, con 5 años de experiencia en el banco. Su departamento está formado por 1 coordinador y 2 analistas. Gerencia de Atención al Cliente Gestiona y controla los procesos para la atención y resolución de reclamos y sugerencias de los clientes, originados por el uso de los instrumentos de movilización financieros, relacionados con los productos y servicios

bancarios, a través de estrategias efectivas que permitan salvaguardar el patrimonio de los clientes internos y externos, así como el capital de la institución a través de la aplicación de correctivos que permitan minimizar la recurrencia de los mismos. La gerente es Zeyedith Urdaneta, Contador Público, con 14 años de trayectoria en el banco. Su gerencia está conformada por dos coordinadores, 14 analistas y 3 aprendices Inces. Gerencia de Centro de Servicio Interno Garantiza la atención oportuna y eficaz de las incidencias y requerimientos no tecnológicos, reportados por las agencias y las áreas centrales del Banco, y derivar a las áreas solucionadoras de segundo nivel los casos que no puedan ser resueltos o requieran un mayor nivel de experticia y hacer seguimiento a la solución del caso. Derlyn Añez es el gerente del área, es Administrador y tiene 14 años de trayectoria en el banco. Su gerencia está formada por 1 coordinador y 14 analistas. Gerencia de Socios Estratégicos de Calidad Da soporte a todas las áreas del Banco para garantizar el cumplimiento de los lineamientos y estándares de calidad que demandan los clientes, tanto internos como externos, además de realizar el seguimiento y control de las alertas y planes de acción para mejorar el servicio, de acuerdo con los indicadores diseñados para tal fin. Gerencia de Socios Estratégicos de Calidad II Atiende a las vicepresidencias de Negocios, Canales y Medios de Pago, Talento Humano, Cumplimiento Normativo, Comunicaciones Corporativas y Defensoría del Cliente. Mileidy Rojas es la gerente del área, es Ingeniera Industrial, tiene 10 años en el banco. Su equipo lo integran 3 coordinadores. Gerencia de Socios Estratégicos de Calidad III Atiende a las vicepresidencias de Operaciones y Gestión, Tecnología, Seguridad Consultoría Jurídica, Riesgos, Prevención y Legitimación de Capitales, Auditoría y Crédito. El gerente del área es Francisco Atencio, es Ingeniero de Sistemas, tiene 9 años en el banco. Su equipo consta de 2 coordinadoras.

Diciembre - Enero 2017 | Amigo BOD | 9


| conociéndonos |

Dos apasionados del teatro que no pensaban trabajar en banca Él: Carlos Peñalver. Un guayanés especialista en Comunicaciones Externas, que lleva casi dos años en el banco. Ella: María Eugenia Villasmil. Una maracucha con 10 años en BOD, que tras una carrera en la red de oficinas, ahora se desempeña como VP de Innovación Comercial Por: Marielsi Rojas.

Los dos vienen del interior del país, pero sus historias en BOD comenzaron de maneras muy distintas. Carlos es casado y vino de Guayana, donde trabajaba como periodista deportivo, al llegar a Caracas trabajó en el área de eventos en un club social. María Eugenia es una abogada de inesperada pero gran trayectoria en banca, que tuvo un largo proceso de reclutamiento, pues pasaron 3 años antes de que accediera a trabajar junto al Sr. Antoneido Ferrer, en nuestra red de oficinas. Ella llegó hace 3 años a Caracas para asumir la vicepresidencia de Innovación Comercial, pero suma casi 10 trabajando en BOD. “¿Cómo fue ese cambio?”, le pregunta Carlos. “Estoy feliz. Mis hijos nacieron aquí, porque cuando me casé me vine a vivir a Caracas, luego de divorciarme volví a Maracaibo. Ahora tengo aquí mi hogar de tres junto a mis hijos: Andrés, que se acaba de graduar de economista, y Sofía que el próximo año se gradúa de psicóloga y además estudia teatro”.

Sorprendido él le comenta “¿tu hija estudia teatro?, yo también. Recientemente presenté mi primera obra formal”. Ella se sorprende más, “¡wow cuéntame!, ¿con quién estás haciendo teatro?, yo siempre quise ser actriz”. Carlos le comenta complacido “me presenté con un grupo que se llama Teatrón Venezuela, cuando cumplí 30 años decidí que haría algo nuevo, hice un curso de actuación de 3 meses, que se convirtieron en 6, luego en un taller montaje y de allí a montar una obra”. Ambos acuerdan sonrientes que el Centro Cultural BOD debería promover la creación de un grupo de teatro del banco. Estudiar teatro le cambió la vida a Carlos. María Eugenia le confiesa una experiencia similar “tuve un viaje muy especial con mis hijos, pasamos 4 días subiendo una montaña. Me hizo feliz y me cambió la vida porque me di todos los permisos para relajarme sin maquillaje ni tacones, solo estar en mi estado de ser natural. No hay nada más bello”, Carlos asiente.

María Eugenia: “hago unas arepas deliciosas, me encanta ser ama de casa, los fines de semana salgo poco, prefiero pasar una tarde tranquila leyendo. Soy muy buena repostera, hasta estuve vendiendo postres una vez”

10 | Amigo BOD | Diciembre - Enero 2017


| conociéndonos |

Carlos: “de niño jugué béisbol en los Criollitos de Venezuela pero era muy malo, así que siempre estaba en banca y lo que hacía era ponerme a narrar los partidos y era un vacilón para todos. También cocino y me gusta mucho”

*

Promesa

cumplida

El libro favorito de María Eugenia es El Principito. Carlos no lo ha leído, aún. “Lee El Principito, es un libro muy hermoso que nos muestra al ser humano en su esencia más pura, porque sus preguntas e inquietudes son las que todos los humanos nos planteamos en algún momento de la vida”, le recomendó ella, asegurándole que se lo regalaría. Tres días después, María Eugenia llevaba hasta la oficina de Carlos una edición dedicada de El Principito, el primer regalo que él recibió esta navidad.

Diciembre - Enero 2017 | Amigo BOD | 11


| pase de prensa |

Pase de Prensa BOD

celebró primer aniversario con talleres en Caracas y Maracaibo

Los talleres “Cómo hacer periodismo de investigación en Venezuela”, dictado en Caracas; y “ABC de la banca”, en Maracaibo; cerraron el ciclo de talleres del programa Pase de Prensa BOD, durante el 2016. Pase de Prensa BOD fue creado, en septiembre del año 2015, con la finalidad de ofrecer a estudiantes de comunicación social y periodistas en ejercicio, contenidos actualizados en las áreas de cultura y finanzas y un espacio para el crecimiento y la reflexión, a través de seminarios especializados. Por: Mayerling Sánchez Tórres.

Los talleres de Pase de Prensa B.O.D. son gratuitos y han sido concebidos como laboratorios editoriales y de análisis periodísticos, que incluyen actividades prácticas para sus participantes. Los facilitadores de este primer año son profesionales de probada trayectoria en los

12 | Amigo BOD | Diciembre - Enero 2017

medios de comunicación del país como Willy McKey, Laura Helena Castillo, Pedro Pablo Peñaloza, Marieugenia Morales, Mariengracia Chirinos, Luis Carlos Díaz, Miro Popic, RonnaRísquez, LissethBoon, JovánPulgarín y Katherine Pennacchio y César Aristimuño. Cada taller se diseña desde


| pase de prensa |

la figura del editor, con la finalidad de que las herramientas impartidas tengan una incidencia directa en la calidad de las investigaciones y de las publicaciones, al mismo tiempo que establecen experiencias comunes entre profesionales interesados en las mismas fuentes. Comunidad virtual Las convocatorias de Pase de Prensa B.O.D. se realizan a través de las redes sociales del programa en Facebook, Twitter e Instagram. En cuatro oportunidades, el hashtag #PasedePrensaBOD ha sido trendingtopic en Venezuela, gracias al tuiteo activo de los participantes de los talleres y a las coberturas en vivo que se realizan de las ponencias.

Estos cursos me parecen excelentes porque ayudan a la formación de los periodistas específicamente en el área de economía, ayudan a refrescar los conocimientos en tema de la banca, las finanzas. Hay un tema tan sensible que se está moviendo mucho en el área periodística. Excelente la ponencia del periodista Cesar Aristimuño, utiliza términos muy precisos y concisos para tocar el tema de las finanzas. Gracias también al personal del BOD por esta invitación. Deivi Rodríguez Periodista de la sección de Economía de Panorama

Es una buena iniciativa del BOD prepararnos, dar a conocer en este caso cómo es la banca para seguir preparándonos en este tema de la economía que es bastante complicado, es una buena alternativa porque ninguna empresa realiza estas oportunidades para nosotros los periodistas y el BOD siempre ha estado ahí con nosotros, pues está a la vanguardia del día a día y también nos ayuda a nosotros a cubrir esas actividades con sus términos y todas las herramientas que necesitamos para hacerlo. Angélica Fernández Coordinadora de Información NCTV

Es tan importante que a los periodistas se nos mantenga no solamente informados, sino que se nos siga formando, quienes cubrimos esta fuente sabemos que es tan delicado un término mal dicho, información no comprobada, como en todo en el periodismo. Que BOD esté preocupándose porque los periodistas sigamos enriqueciendo lo que hacemos, es algo que uno tiene que agradecer, se le agradece al banco y a la gente que está detrás del programa haciendo estas cosas. Son esas las herramientas que necesitamos porque un periodista mejor informado, mejor formado, siempre hará un mejor trabajo. Sheila Urdaneta Editora de Economía Diario La Verdad

Diciembre - Enero 2017 | Amigo BOD | 13


| emprendedores BOD |

Tras las cámaras

de nuestros nuevos comerciales de TV Tres Emprendedores BOD son los protagonistas de la nueva campaña publicitaria del banco. Conoce estos casos de éxito a través de una entrevista radial. Por: Marielsi Rojas. La grabación de los tres comerciales tomó solo un día. Fueron casi 12 horas de grabación, en las instalaciones del circuito radial FM Center, en las que se logró recoger la esencia de tres historias exitosas de Emprendedores BOD. A las 7:45 am ya los emprendedores habían sido trasladados a la locación. A los que venían del interior del país, los pasaron de primeros a realizar el proceso de preparación previa, maquillaje y vestuario. En simultáneo,

14 | Amigo BOD | Diciembre - Enero 2017

el equipo de producción montaba todo el set de grabación en la cabina de Fiesta 106.5 FM. El inicio de la grabación fue uno de los procesos más lentos del día, pues debían hacerse las pruebas de cámara, de plano y de luz, así como el maquillaje de alimentos. Cuando todo estuvo a punto, se inició la grabación de estas “entrevistas de radio”, de la mano del reconocido locutor Juan Manuel Laguardia “Fulchola”. La primera emprendedora en grabar

fue María Tejero, del emprendimiento Guayaba Factory, por ser la persona que vive más lejos y la que primero se iría ese día. Le siguieron Corina Zambrano junto a Richal Azuarte del proyecto Orgánico y Natural. La última grabación fue la de Johanis Torres con su emprendimiento Hallacas a la Carta, por ser la única que reside en Caracas. Cada grabación tardó aproximadamente dos horas, en un trabajo muy fluido que dejó muy satisfecho a todo el equipo.


| emprendedores BOD |

Del emprendimiento a las pantallas Johanis Torres: Hallacas a la carta. Para mí fue una sorpresa que nos hayan llamado para hacer el comercial y realmente no tenía idea de la magnitud de lo que iba a ser. Qué bueno que un banco apoye a los emprendedores y les haga una campaña tan importante. Corina Zambrano: Orgánico y Natural. Me sentí privilegiada de ser una de las escogidas, grabar el comercial fue

bastante cómodo y divertido. Captaron la esencia de nuestro proyecto y lo que queríamos transmitir, que era el agradecimiento al BOD por ese apoyo que nos hizo crecer. María Tejero: Guayaba Factory. Haber sido escogida como emprendedor modelo me hace sentir muy afortunada y muy halagada. Este comercial es una oportunidad única y un empujón muy grande, el mejor aguinaldo que he recibido en mucho tiempo.

Diciembre - Enero 2017 | Amigo BOD | 15


| entrevista |

Evelyn Carrera, Vp Regional de Banca Institucional y Fiduciaria

“La clave del éxito está en

Insistir, persistir y ganar”

Abogada egresada de la Universidad Santa María, con dos especializaciones, una en Derecho Mercantil en la UCV y otra en Gerencia para Abogados en la UCAB , confiesa que siempre quiso estudiar esta carrera por su carácter dominante y vocación de líder. Es fanática de la música y la danza, asegura ser una mujer muy familiar y además disfruta montar bicicleta al aire libre. Por: Mariana Menéndez y Ana Rodríguez.

16 | Amigo BOD | Diciembre - Enero 2017


| entrevista |

“ Evelyn Carrera, quien desde 2006 se desempeña como vicepresidenta Regional de Banca Institucional y Fiduciaria del banco, atesora con cariño los recuerdos de su infancia, especialmente los momentos vividos en Asturias, España. Le encanta bailar y guarda preferencia por la comida mediterránea, a sus 43 años luce elegante y jovial. Pertenece a una familia muy unida, y adora a su única hermana. Habla con emoción de su esposo, quien la acompaña desde hace 20 años, y de su hijo “ es mi fuente de energía y la motivación de mi vida, espero dejarle el legado del conocimiento y las anécdotas de sus abuelos emigrantes, que padecieron las consecuencias de una postguerra, pero tuvieron la fortuna de llegar al

país más bello del mundo, Venezuela, para sembrar sus raíces”, dijo Carrera conmovida. Durante su tiempo libre le gusta disfrutar de la música y el cine. “Mi canción preferida es Viva la vida de Coldplay, sobre todo la versión interpretada por el violinista David Garrett. En cuanto a películas me gusta La vida es bella, dirigida por Roberto Begnini, también me encanta bailar, aunque casi no tengo tiempo para hacerlo. No práctico ningún deporte, pero cada año cuando viajo a España lo primero que hago es tomar la bicicleta y recorrer todo el pueblo, que es espectacular”, comentó. Con aire de nostalgia, pero muy serena, Carrera comenta el infortunio de haber perdido a su madre hace unos meses,

El tren pasa velozmente frente a nosotros y no hay tiempo para detenerse porque debemos tomar decisiones rápidas y certeras que nos ayuden a vivir en paz y armonía”.

“este hecho me ha transformado completamente como ser humano, enseñándome que la vida es bella, pero efímera, comprendiendo que mientras más grande es la batalla y los obstáculos que se nos presentan, más fuertes debemos convertirnos para sobrellevar las adversidades”. En su pasión por su trabajo, Evelyn encontró un refugio para sobrellevar ese proceso traumático. “A lo largo de este tiempo he recibido mucho apoyo del banco y de su gente, son gestos que no olvidaré nunca”, relató. Como filosofía de vida sostiene que la clave para alcanzar el éxito, consolidación y crecimiento profesional está en “insistir, persistir, y ganar. Todo es posible con la mezcla perfecta: 80% de actitud y 20% de aptitud”, concluye.

Diciembre - Enero 2017 | Amigo BOD | 17


| TALENTO HUMANO |

2016: Foco en el

bienestar y en crear oportunidades de crecimiento profesional Por: Jessica Duarte, VP de Efectividad y Desarrollo Organizacional

El pasado año desde Talento Humano, y de la mano de nuestros líderes, nos enfocamos en generar bienestar para los colaboradores de BOD realizando actividades de promoción de la salud, de recreación y ofreciendo mayores oportunidades de formación y crecimiento profesional, otorgando reconocimientos para favorecer a quienes hacen realidad este negocio. A continuación, queremos compartir contigo algunos resultados registrados durante 2016.

Ha sido un año de grandes retos y siempre hemos estado dispuestos a respaldarte, para que sigas logrando tus metas personales y las del negocio. Reconocemos la excelencia y las ganas de destacarse, facilitamos tus gestiones personales y fomentamos la cultura, el aprendizaje y tu desarrollo. Como equipo, siempre podemos salir adelante” Marianella Mendez de Badell VPE de Talento Humano

Esto lo hicimos por ti y participaste por tu bienestar y por nosotros. En el 2017 seguiremos trabajando como un solo equipo, para lograr los mejores resultados. ¡Gracias por demostrar tu compromiso al emprender cada día en el BOD! 18 | Amigo BOD | Diciembre - Enero 2017


| TALENTO HUMANO |

Subsistema de Talento Humano (TH)

Resultados 2016

Calidad de vida

Actividades de promoción de la salud, de recreación e integración de la familia BOD. • Jornadas de Salud: 1070 colaboradores beneficiados. • Dotación de uniformes: 95% entregados a nivel nacional. • Ayudas para educación: 2560 colaboradores beneficiados. • Actividades de Integración: 300 colaboradores beneficiados. • Actividades de Recreación: 4530 colaboradores beneficiados. • Jornada trámites Seniat - Registro de Vivienda Principal / Saime – Cedulación: 300 beneficiados. • Charlas HCM/Seguro Funerario – Caslo: 480 colaboradores atendidos. • Premio a la Excelencia hijos de los colaboradores: 240 niños beneficiados.

Aprendizaje Actividades de formación virtual y presencial en temas de liderazgo, regulatorios, de negocio y especializados. Cumplimiento del Plan de Formación 2016: 94% (ejecutado/planificado), 96% Dirección Central y 91% en Negocio. HH (horas hombre): 143.259. Asistencia: 9540 participaciones (una persona puede participar en una o más actividades de formación). Invertimos Bs. 76.841.880,26 (incluye recursos de dos proyectos especiales: NBD Y DASE). Mi Espacio BOD (formación virtual): • Salida en vivo de 7 nuevos módulos de Core TDC (febrero) y de CRM I,II marzo/junio. • Alto índice de participación en programas activos: Amex 86%, Core TDC 67%, CRM 78%. DASE (Modelo de Dirección y Actuación de Servicio): Ejecución de 73 sesiones de formación, con un exitoso proceso de certificación y reconocimiento. Se obtuvo una participación de 1239 colaboradores. El promedio de las encuestas de reacción fue de 6,74 % de satisfacción, siendo 7 la puntuación más alta. Nueva Banca Digital (NBD): • 33 talleres realizados a nivel nacional, para formar a 492 colaboradores a través de nuestros facilitadores internos expertos y de los implantadores. Higiene y Ambiente: • 21 cursos de formación en materia SSL (Seguridad y Salud en el trabajo), 52 charlas de seguridad, HH: 54.768 y 3.423 colaboradores formados. • Actualización del 100% de las notificaciones de riesgos de la Red Comercial. • Actualización del 77% de las notificaciones de riesgos en Dirección Central. • 88% en actualización de los ADR (Análisis de Riesgo) / AST (Análisis Seguro deTrabajo) en la red comercial. PCLC/FT (Prevención contra legitimación de capitales y financiamiento al terrorismo): 1673 colaboradores formados que se traducen en 4891 HH en mesas de trabajo, actividades presenciales de actualización y en modalidad: e-learning.

• Se ha invertido Bs. 1.343.113,28 en becas para culminar carreras de pregrado y en ayudas de estudios.

Crecimiento Profesional

Sistema de Reclutamiento Interno, diseñado para propiciar y facilitar la movilidad. • Promociones: 580 personas fueron promovidas a cargos de mayor responsabilidad, lo que se traduce en desarrollo profesional. El 40% de las promociones del año se dieron en la red comercial, hacia los siguientes roles: subgerente de servicio, supervisor caja, gerente negocios, asesor preferente, ejecutivo negocio comercial, asesor negocio Pyme. • Porcentaje de Cobertura de vacantes con personal interno: 43%.

Recompensa, Reconocimiento y retención Sistema que se basa en la valoración de los roles y de los resultados • Ejecutados 3 ajustes salariales en el año, que suman 118 % de incrementos en promedio. Se realizaron siguiendo los criterios de desempeño, mercado, equidad y/o promociones . • Se otorgaron diversos bonos de gestión y bonos únicos, por mérito y resultados. • Diseño e implementación de Planes de retiro voluntarios/contributivos para los trabajadores, alineados a la estrategia financiera del negocio.

Diciembre - Enero 2017 | Amigo BOD | 19


| CENTRO CULTURAL | CENTROCULTURALBOD BOD | |

Desde el 18 de enero de 2017 en el Centro Cultural BOD

Reina Pepeada:

Un bocado de buen teatro Norkys Batista, Caridad Canelón, Aroldo Betancourt y Oswaldo Maccio protagonizan junto a un nutrido elenco, esta nueva versión de la exitosa obra escrita por Román Chalbaud a finales de los noventa. La Sala de Conciertos del CCBOD se transformará en una degustación de talentos. Por: Pablo Blanco. El Centro Cultural BOD, cumpliendo con el compromiso de presentar a sus asiduos visitantes espectáculos de alto nivel, da inicio a su primera temporada teatral del año con la obra original del prolífico dramaturgo y director Román Chalbaud: Reina Pepeada. La pieza fue estrenada a finales de la década de los noventa en el Ateneo de Caracas. La versión 2017 se estrena en la Sala de Conciertos del CCBOD este mes de enero y permanecerá en cartelera hasta principios del mes de marzo. El joven director Jorge Souki fue el encargado de concebir esta puesta en escena llena de primeros y reconocidos actores de la escena local: Norkys Batista, Caridad Canelón, Aroldo Betancourt y Oswaldo Maccio encabezan el elenco. Reina Pepeada es el nombre de la arepera en la que sucede la historia concebida por Chalbaud: Reina (Batista) es una mujer que llega a la capital siendo una niña, y de la mano de su madre Casilda (Caridad

20 | Amigo BOD | Diciembre - Enero 2017

Canelón) en busca de oportunidades, tras la llegada de la democracia a Venezuela. En medio de desengaños y promesas rotas, Reina seguirá al frente de su negocio, en un país en constante cambio. Esta heroína venezolana deberá lidiar con los hombres de su vida, como Benito (Aroldo Betancourt), la carga de Alberto (Eulices Alvarado), un hijo con un mal expediente, y los dramas de Juan de Mata (Oswaldo Maccio), un mesonero confidente. A ellos se suman actores igualmente destacados del teatro y la televisión como Euclides Alvarado, Djamil Jassir, Homero Díaz y Carlos Sánchez Torrealba, en una participación especial. El equipo detrás del espectáculo, que acompaña al director Jorge Souki está integrado por: Douglas Palumbo en la producción ejecutiva, Carlos Díaz en la producción general, Ignacio Gorrochategui en la producción administrativa, Ricardo Morales en el diseño de escenografía y José Jiménez en el diseño de iluminación. La música y diseño sonoro están a cargo de José Andrés Souki, Fernando Bosch y Richard Perciante y el diseño de vestuario es de Angélica “Queca” Gómez-Castro. Reina

Pepeada estará en temporada en la Sala de Conciertos del Centro Cultural BOD en La Castellana, a partir del 18 de enero, de miércoles a viernes a las 7:00 p.m. Las entradas pueden adquirirse en www.ticketmundo.com y en las taquillas del teatro.


| CENTRO CULTURAL BOD |

La exposición “Cinco Grandes de España”, compuesta por obras de Pablo Picasso, Juan Gris, Zacarías González, Salvador Dalí, y Joan Miró y la curaduría de Axel Steing, engalanó los espacios del Centro Cultural BOD durante los meses de agosto-octubre de 1992. La muestra reunió obras procedentes del museo Reina Sofía de Madrid, y de colecciones venezolanas y norteamericanas.

En imágenes, distintos ángulos de las Salas 1 y 2 muestran las obras que llenaron de color el CCBOD a finales del siglo XX.

Diciembre - Enero 2017 | Amigo BOD | 21


| EXCELENCIA EDUCATIVA |

Premiamos

la excelencia de nuestros hijos

Para continuar impulsando los esfuerzos académicos de los hijos de nuestra Gente BOD, se entregaron 70 reconocimientos a aquellos jóvenes con los mejores promedios de notas a nivel nacional. Por: Mariana Menéndez.

Con el propósito de reconocer los logros educativos de los hijos de nuestros colaboradores, se entregaron 70 reconocimientos a aquellos que se destacaron académicamente con un promedio de 18, 19 y 20 puntos al finalizar el año escolar 2015-2016. Durante el mes de julio se realizó el proceso de postulación, en el que los colaboradores tenían la oportunidad de nominar a

22 | Amigo BOD | Diciembre - Enero 2017

aquellos hijos que fueran estudiantes de bachillerato. Participaron un total de 130 personas a nivel nacional y 70 mejores promedios fueron seleccionados. El premio consistía en un almuerzo o cena con los homenajeados y sus padres, además de la entrega del reconocimiento. Se otorgaron 36 premios en Maracaibo, 9 en Caracas, 4 Valencia, 2 en San Cristóbal, 4 en Barquisimeto, 1 Carora, 1 Zona COL,

1 Andes Norte, 1 San Carlos, 1 Casigua- El Cubo y 6 en Zona Oriente. “Este tipo de iniciativas las realizamos para incentivar a éstos jóvenes, que se esfuerzan por tener las mejores calificaciones, que los motiva a continuar preparándose académicamente para ser adultos integrales y exitosos”, destacó Em ely Ferrer, G erente de Talento Humano.


| GENTEBOD |

Ser cantante

más que un hobby es mi

segunda profesión

Desde niña la música es su principal pasión, graduada en Ingeniería en Computación, con estudios de medios digitales y Webmaster, labora en BOD desde hace 13 años. Le gusta la tecnología, la música y disfrutar del buen cine. Por: Ana Rodríguez.

Claryluz Montero es uno de esos personajes envueltos en varias capas, se asemeja a una suerte de rompecabezas humano en el que cada una de sus expresiones facilita una nueva pieza para poder construirlo. Sonríe casi todo tiempo y su cordialidad la acompaña a donde quiera que vaya. Llega el momento de la entrevista, tiene la mirada triste y la nariz roja producto de una fuerte alergia que la aqueja, pero aun así no deja de mostrarse divertida y jovial. Es la menor de cuatro hermanos y con notable orgullo habla de sus padres Clarita Abraham y Luis Montero, sigue el hilo de la conversación hasta llegar a su experiencia laboral. Comenta que en el 2003 comenzó en el banco como pasante y desarrollando su tesis de grado en el área de tecnología, posteriormente fue contratada como Analista de Sistemas para llevar a cabo la gestión del mantenimiento de los sistemas Web, luego de dos años y medio fue promovida a la coordinación de Canales Electrónicos en la Vicepresidencia de Mercadeo, en la que labora actualmente. En su ambiente de trabajo es reconocida por su risa tan particular, “es muy característica” —asegura—, además, de las múltiples palabras que a diario reinventa “puedo hacer un libro con mi vocabulario, suelo inventar palabras, compongo y descompongo frases frecuentemente”, dice entre risas. Es una apasionada de la música, practica clases de canto desde su niñez y más que un hobby lo considera su segunda profesión. “Hoy en día lo hago profesionalmente, tengo mi propia agrupación llamada Ad Libitum con el cual ofrezco servicios musicales en bodas y todo tipo de celebraciones eclesiásticas y eventos en general. Además, con mucho orgullo pertenezco a la coral BOD

desde que comencé en el banco hace 13 años, al igual que soy soprano de Max Alliey: Coro de Cámara y Orquesta”, cuenta. Su primera experiencia musical fue en la coral del Colegio Bellas Artes. Relata que desde pequeña ha sido “muy autodidacta pero también me he formado profesionalmente con varios maestros del canto. He tenido el honor de compartir escena y mi dedicación por la música con muchas personas talentosas y de gran calidad humana como Simón Díaz, Ingrid Alexandrescu, algunos integrantes de Vocal Song, entre otros. Los géneros musicales con los que más me identifico son la balada y el bolero, sin embargo, he sido muy versátil y si me piden que cante un rock o un merengue también lo hago, pero eso sí, nada de reggaetón por favor”. Estar viva es una de las cosas que más le motivan “solo el hecho que respiro, que cuento con mis cinco sentidos, mis pies que me mueven y mis manos que me permiten realizar hasta la más mínima tarea cotidiana. Me motiva poder abrir los ojos cada mañana y poder cerrarlos a voluntad en las noches después de haber agradecido a Dios por las experiencias vividas hasta el día siguiente”, concluyó.

Diciembre - Enero 2017 | Amigo BOD | 23


| GASTRONOMÍA |

Pernil H o r n ea d o

delicioso sabor para cualquier época del año

Por: Ana Rodríguez.

Pernil de cochino al horno, una sabrosa receta que data de la época colonial y se ha vuelto indispensable en la mesa venezolana.. Inicialmente se conocía como pernil tovareño y es que la pierna del cerdo se horneaba completa, este plato es propio de la región andina y desde siempre ha llevado ingredientes con altos contenido calóricos. La preparación de esta receta puede variar y es que gracias a la facilidad que presenta esta carne para adquirir el sabor de los condimentos y así darle el toque gustoso e intenso que necesita, puede prepararse bañándolo en cerveza, jugo de naranja o crema de cebollas. Disfruta de este suculento plato siguiendo los siguientes pasos:

24 | Amigo BOD | Diciembre - Enero 2017

*

Ingredientes para 10 o 12 personas

*

Preparación

• Un pernil de cuarto trasero (se reconoce porque a veces tiene el rabito pegado), de apróx. 3 kgs. • ¼ kg de pimentón, picados en cuatro (sin venas ni semillas) • ¾ kg de cebolla, picadas en cuatro • ¼ kg de ají dulce, picadas en cuatro • 1 cabeza de ajo pelada • Orégano,tomillo y laurel al gusto

• Comino en polvo al gusto • Sal al gusto • 1 cucharadita de pimienta negra molida • 4 cucharadas de salsa inglesa • 1 inyectadora de cocina • 1 ½ litros de vino moscatel o vino de cocinar • 1 cucharada de mantequilla • 1 cucharadita de maicena (opcional)

• El día antes de la preparación haz un adobo licuado con la cebolla picada, los ajos machacados y el aceite. • Al momento de comenzar vierte en un envase el adobo y agrégale la salsa inglesa, 7 cucharaditas de sal, la pimienta, el vinagre, el vino, el orégano, el tomillo, el laurel, el jugo de naranja, las pasitas, el perejil picado y la cáscara de naranja rallada. • Elimina los excesos de grasa del cochino, frótalo con limón y luego con las dos cucharadas restantes de sal. • Hazle varios orificios alrededor hasta llegar al hueso y frotarlo con adobo penetrando en sus orificios. • La pieza de pernil debe sacarse de la nevera más o menos 1/2 hora antes de hornearlo. Se pre-calienta el horno a 400 °C, cubre la bandeja con papel de aluminio, se hornea hasta ablandar y que la carne comience a despegarse del hueso, unas 4 horas (un aproximado de 40 minutos por kilo de pernil). • Se retira el aluminio y se sube la temperatura a 450 °C, continúa horneando bañándolo con su salsa de vez en cuando y dándole vuelta de modo que se doren todas sus partes por una hora más. Se saca la bandeja del horno y el pernil para colocarlo aparte.


| YORECOMIENDO |

Yo recomiendo

Por: Ana Rodríguez.

Cine

Nombre

Daybelis Maldonado Lugar de trabajo

Coordinadora de la Gerencia de Administración y Control de Proveedores

“EN BUSCA DE LA FELICIDAD” Película dirigida por Gabriele Muccino y la primera protagonizada por Will Smith.

Lectura

Nombre

Jendy Pirela Lugar de trabajo

“Me gustó mucho la película, me impresionó ver como el personaje principal a pesar de la pobreza, deudas, y problemas familiares, sigue luchando para darle una buena vida a su hijo pequeño, es un padre de familia que lucha por sobrevivir y salir adelante cada día. Esta película nos entrega grandes enseñanzas de vida”.

“En este libro Ismael Cala nos enseña a escuchar para lograr el éxito tanto en el ámbito laboral como personal, lo que nos permitirá tomar decisiones más sabias y efectivas, características que debe tener un buen líder”.

EL PODER DE ESCUCHAR Autor: Ismael Cala

Analista de Crédito en la gerencia de Análisis de Crédito, Sede Industrial, Maracaibo.

Música

Nombre

Josmaly Linares

LAGRIMAS NO MÁS Guaco

“Recomiendo a la súper banda de Venezuela “Guaco” por qué es mi grupo favorito, además que resalta nuestra tradición y cultura específicamente la del Zulia como lo hizo en su último tema promocional Lágrimas no más. Es la mejor mezcla de gaita, con salsa y pop, es un ritmo único que recomiendo para bailar”.

Lugar de trabajo

Analista de la Gerencia de Administración y Control de Proveedores

Diciembre - Enero 2017 | Amigo BOD | 25


26 | Amigo BOD | Diciembre - Enero 2017


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.