Revista Amigo B.O.D. - Edición Nº 139

Page 1

Abril 2015 • Nº 139 •

En 2014 trabajamos

Juntos por el Negocio


139 Edición #

Comité Editorial Milagro González Lucelia Parra Pedro Guerrero Marlin De Freitas Jessica Duarte Ricardo Castellanos Editor Marlin De Freitas

Coordinación Editorial Daniela Nougues

P4 / Ritmo del crecimiento del B.O.D. está por encima del promedio del sistema financiero.

Nuestraportada

P8 / Grupo Financiero B.O.D.: La estrategia de las empresas financieras internacionales debe formar parte de la visión Agualinda 2.0. P12 / Agencia del mes: Su ubicación geográfica le ha permitido captar clientes, pero por la calidad de atención se destaca como la agencia del mes. En 2014 trabajamos

Juntos

Asesor Editorial Tulio Hernández

por el Negocio

diseño gráfico Patricia González Villasmil Asesor de diseño gráfico Gisela Viloria Redactores Edwin Prieto Lucelia Parra Marlin De Freitas Pedro Guerrero Mayerling Sánchez Ericka Chaparro Mariela Correa C. Paola Pabón Fotografía Juan Hurtado César Palacios Ricardo Ramia Ricardo Gómez-Pérez

P22/ P16 / Desde Adentro: Desde hace seis años el Centro de Servicio Interno, CSI, atiende, procesa y canaliza solicitudes de su principal cliente: la gente B.O.D.

Colaboradores Sander Machado Jessica Duarte Alberto Cortés Carlos Peñalver Roberto Deniz

www.bod.com.ve

Publicación oficial del B.O.D., Banco Universal. Editado por la Vicepresidencia Ejecutiva de Comunicaciones Corporativas y Relaciones Estratégicas.

BOD Banco Universal @BODoficial / @AtencionBOD BOD Banco Universal * Dános tu opinión ccorporativas@bod.com.ve

En cada edición P20/ Entrevista P34/ Turismo P36/ Gastronomía P38/ Momentos P40/ Gente B.O.D. P42/ Yo recomiendo

Depósito Legal pp 90-0448 - Año 13 • Nº 139 • Edición Abril 2015 • Premios Regional y Municipal de Periodismo 2005, 2006, 2007 y 2009. Premio Estadal de Periodismo 2006. J-30061946-0 © 2015

2 | Amigo B.O.D. | Marzo Abril 2015 2015

Durante el encuentro Juntos por el Negocio se destacaron los resultados obtenidos en el año 2014 y se estableció compromiso ante los próximos retos.

P26/

RSE: En el año 2015 se continuarán los programas, proyectos e iniciativas en los que el B.O.D. enfoca su acción social.

P28/

Centro Cultural B.O.D.: Conoce la historia de las obras de arte que integran la armonía arquitectónica y ornamento en los espacios abiertos de la Torre B.O.D. La Castellana.


| EDITORIAL |

Editorial Mi Querida

Gente B.O.D. El 2015 continúa retador pero con buenas noticias y esta edición de la Revista Amigo B.O.D. es prueba de ello. El 4 de marzo realizamos nuestra reunión anual de negocios, una oportunidad única que tenemos de compartir los resultados y los nuevos retos que nos hemos trazado con los líderes de negocio de todo el país. En este evento que es dirigido por Andrés Pérez Capriles, nuestro Vicepresidente Ejecutivo de Negocios, se presentaron los resultados obtenidos el año pasado y se premiaron a 14 oficinas y 29 ejecutivos de diversas áreas, quienes por su desempeño se hicieron acreedores de lo que con cariño hemos llamado nuestro “Oscar maracucho”. También fue propicia la ocasión para establecer con claridad y visión estratégica nuestras metas y compromisos para el 2015. Quiero resaltar el llamado que hice ese día para no perder el foco de la iniciativa que tuvimos en el reciente Comité de Bancos Internacionales celebrado en Florida, EE.UU., donde decidimos la creación del Grupo Financiero B.O.D., catorce empresas en cinco países que se deben alinear en gestión y planes estratégicos para consolidar nuestro esfuerzo en lograr potenciar definitivamente a B.O.D. con más fuerza, negocios y alcance. Una iniciativa de la que estamos muy satisfechos es la reciente firma de una alianza estratégica con ProFranquicias, organización que agrupa a más de 100 empresas de diferentes rubros, con el objetivo de promover el desarrollo y crecimiento de este formato de negocios. La Cámara Venezolana de Franquicias y el B.O.D. emitirán una tarjeta de crédito de marca compartida que otorga beneficios a los tarjetahabientes en cada una de las empresas afiliadas al gremio. Por último, quiero agradecerles sus manifestaciones de apoyo y cariño a propósito del nacimiento de nuestra hija María Guadalupe, mi esposa María Beatriz y yo estamos muy conmovidos por las muestras de afecto. Como lo informé en mi intervención en la pasada reunión anual de negocios a gran parte del equipo comercial, el nacimiento de la bebé se adelantó un poco, pero ya está felizmente en casa con nosotros. Solo esperamos el visto bueno de los doctores y el cumplimiento de todos los protocolos médicos para movilizarnos con ella a nuestra residencia en Caracas. Mi esposa María Beatriz, mi hijo Víctor Simón, mis hijas María Victoria y María Margarita con sus familias; y yo, queremos agradecer de todo corazón todo el cariño recibido. Ustedes y yo somos uno solo, somos gente B.O.D.

Víctor J. Vargas Irausquín Presidente

Quiero agradecerles sus manifestaciones de apoyo y cariño a propósito del nacimiento de nuestra hija María Guadalupe, mi esposa María Beatriz y yo estamos muy conmovidos por las muestras de afecto”. Abril 2015 | Amigo B.O.D. | 3


| RESULTADOS2015 |

Ritmo de crecimiento del B.O.D. está por encima del promedio del sistema financiero Evolución de las Cuotas de Mercado

Fuente: SAIF y Cálculos Propios

Las cifras indican que al cierre de febrero la variación acumulada en captaciones del público es de 8,8%, mientras que en cartera de créditos llegó a 7,6%. El incremento del “resultado neto” con respecto al mismo periodo en el año pasado fue de 145%.

Por: Roberto Deniz.

7,14%

dic 13

7,31%

ene 14 feb 14 7,15%

7,04%

mar 14 abr 14 may 14 jun 14

6,99%

7,09%

jul 14 ago 14 sep 14

7,12%

6,93%

oct 14 nov 14 dic 14

7,60%

7,18%

ene 15 feb 15

7,28%

MKT. SH Cartera crédito

4 | Amigo B.O.D. | Abril 2015

7,66%

MKT. SH recursos gestionados


| RESULTADOS2015 |

El B.O.D. crece por encima del promedio del sistema financiero. Tanto en captaciones del público como en la cartera de créditos el ritmo de la expansión en 2015 es superior al del promedio. Las estadísticas indican que al cierre de febrero el incremento acumulado en los recursos gestionados es de 8,8% al pasar de 165.931 millones de bolívares en diciembre de 2014 a los 180.538 millones de bolívares en febrero. Si solo se detalla el comportamiento intermensual el alza fue de 6% tras mejorar en 10 mil millones de bolívares el volumen de captaciones entre enero y febrero de este año. Ambas tasas de crecimiento son superiores a las que exhibe el sistema financiero, el cual crece a una velocidad de 4,4% mensualmente y de 7,92% en la acumulada. En la cartera de créditos ocurre algo similar. El B.O.D. registró un alza acumulada de 7,6%, al pasar de los 85.625 millones de bolívares en diciembre del año pasado a 92.113 millones de bolívares al cierre de febrero. En el caso del comportamiento mensual de la cartera de créditos el salto fue de 4,3% entre enero y febrero de este año, que medido en bolívares supone un ascenso de 3.813 millones. Ese rendimiento también está por encima del promedio del sistema financiero, que en cartera de créditos tuvo una variación acumulada de 6,05% y 3,89% en el caso de la mensual. Pero el comportamiento del banco también es superior al

promedio del resto de la banca privada. En promedio, la cartera de créditos de la banca privada registró un avance acumulado de 5,1% y un alza mensual de 3,5%. Esos resultados han permitido al B.O.D. ganar un poco de terreno en cuotas de mercado en ambas categorías. En febrero la institución cerró con 7,66% de participación en los recursos gestionados, ocupando así el quinto lugar de todo el sistema financiero. Entre enero y febrero el banco ganó 0,12 puntos de cuota de mercado. En cartera de créditos el banco también se mantiene en el quinto lugar con una participación de 7,28% del mercado, lo que representó un ligero incremento con respecto al 7,25% del primer mes del año. Cuando se analiza el “resultado neto” en el último año, las cifras también muestran un saldo favorable. El B.O.D. mostró una expansión de 145% al pasar de los 347.250 millones de bolívares a 850.827 millones de bolívares entre febrero del año pasado y ese mes de este año. La Rentabilidad Sobre Patrimonio (ROE) se ubicó en 42,28% al cierre de febrero y la Rentabilidad Sobre los Activos (ROA) fue de 2,69%, mientras que la morosidad se situó en el 1,02%. La eficiencia llegó a 59,8%, lo que representa una mejora de siete puntos porcentuales con respecto a febrero del año pasado, cuando estaba en 68,4%.

Abril 2015 | Amigo B.O.D. | 5


| ENMOVIMIENTO |

Aporte, apoyo y respaldo Como parte de su compromiso con la sociedad, el B.O.D. pone sus taquillas a disposición del Fondo Nacional del Deporte para que las empresas hagan sus aportes en esta importante área. Por: Edwin Prieto Salcedo.

Tus aportes de hoy serán sus victorias de mañana

En el B.O.D. respaldamos las iniciativas que fomentan e impulsan el desarrollo deportivo en Venezuela. Es por ello que ponemos a disposición de todo el sector empresarial del país nuestras 331 oficinas para realizar el aporte anual correspondiente al Fondo Nacional del Deporte. De acuerdo a lo establecido en el Reglamento de la Ley Orgánica del Deporte, Actividad Física y Educación Física, las empresas cuya utilidad neta anual haya superado las veinte mil unidades tributarias (20.000 UT) deberán declarar y pagar el aporte al Fondo Nacional del Deporte. Para hacerlo, debe ubicarse la planilla en la página web www. fondonacionaldeldeporte.gob.ve y realizar el depósito en cualquiera de nuestras agencias B.O.D. en todo el país, hasta el 30 de abril.

6 | Amigo B.O.D. | Abril 2015


| MemoriayCuenta |

Durante el segundo semestre de 2014

Captaciones del público se incrementaron 44,24%

El pasado jueves 26 de marzo, la Asamblea de Accionistas de esta Institución financiera aprobó la Memoria y Cuenta del segundo semestre del pasado año. Los resultados obtenidos al cierre del segundo semestre de 2014 demuestran la evolución y solidez del B.O.D. Por: Mayerling Sánchez Torres. En Asamblea General celebrada el día jueves 26 de marzo en el Salón “Dr. Alfredo Belloso” de la Torre B.O.D. en Maracaibo, la Junta Directiva del B.O.D., presentó a los accionistas de la institución la Memoria y Cuenta correspondiente al segundo semestre de 2014, así como el balance general y el estado de resultados para el mismo período, acompañado de los informes de los comisarios y auditores externos. Entre los resultados financieros más notables correspondientes al segundo semestre de 2014 destaca un incremento de las captaciones del público, las cuales crecieron un 44,24%, con respecto a junio del pasado año. La gestión administrativa y financiera del B.O.D. generó un Resultado Neto de Bs. 3.807 MM, resultando superior al obtenido en el primer semestre de 2014 en

Bs. 2425 MM, lo que representa un aumento del 175,50 por ciento. Uno de los puntos más resaltantes del informe presentado a los accionistas es sin duda el incremento de un 28,59 por ciento de la Cartera de Créditos Bruta que ascendió a Bs. 85.625 MM al cierre de 2014, observándose un incremento de Bs.26.391 MM, lo que representa un incremento de 44,55% al compararlo con el semestre anterior. En nombre de la Junta Directiva asistieron Andrés Pérez Capriles, Vicepresidente Director; Renato Martínez, Director Corporativo Institucional, los Directores Principales Carmelo Moschella, José Luis Altolaguirre, Vicente Lozano, Tito Cabrera, Milagro González y Antoneido Ferrer.

Abril 2015 | Amigo B.O.D. | 7


| grupofinancierob.o.d. |

Orientados a consolidar el Grupo Financiero B.O.D. Durante la reunión de Junta Directiva del Comité de Gestión de Bancos Internacionales (COGBIN) celebrada en Palm Beach, Florida, el pasado 9 de febrero, se acordó construir y desarrollar el concepto de Grupo Financiero B.O.D. Por: Mayerling Sánchez Torres.

8 | Amigo B.O.D. | Abril 2015


| grupofinancierob.o.d. |

El Comité de Gestión de los Bancos Internacionales ajustada a las necesidades de los clientes. “La idea (COGBIN) es la máxima instancia de planificación, es ofrecer servicios financieros sin fronteras y servir operación y gobierno de los bancos y las empresas de aliados de nuestros clientes en los diferentes financieras que conforman el negocio Internacional países donde decidan emprender nuevos negocios. Adicionalmente, nos permite compartir las mejores del Grupo Financiero B.O.D. Consolidar al área internacional en los próximos tres prácticas financieras, tecnológicas y de mercado de años forma parte de la visión y estrategia medular las diferentes jurisdicciones en donde operamos. de la organización. Para el año 2017 se estima la Lo que ratifica que somos un Grupo que está a la consolidación de un holding soportado en el Grupo vanguardia del sistema financiero internacional y en Financiero B.O.D. y en el Grupo Empresarial Cartera de constante evolución” acotó. Inversiones Venezolanas, la idea es lograr la sinergia Finalmente Víctor J. Vargas planteó “vamos a crecer hacia donde nosotros tenemos entre ambos grupos y así potenciar que crecer y hacia donde somos las oportunidades de crecimiento El esfuerzo enfocado en la buenos. Nosotros tenemos que y expansión. Víctor J. Vargas, presidente del expansión es el norte a seguir dar servicio integral y ahí es donde está el reto del 2015 y del 2016. Por B.O.D. y Cartera de Inversiones, en la evolución del Grupo ello, nuestro esfuerzo debe estar sostiene que “tenemos que hacer Financiero Internacional para enfocado en alinearnos con los un esfuerzo en el área internacional; tenemos 4 bancos afuera, 4 lograr su consolidación en el objetivos de las metas planteadas, demostrar que el talento que licencias de primer nivel con año 2017. conforma a la organización es un patrimonios sumamente fuertes, recurso valioso comprometido son 13 franquicias bancarias que tenemos en el mundo y tenemos la necesidad de con el alcance de este proyecto, aportando sus conocimientos y competencias para lograr la explotarlas”. Por su parte, Andrés Pérez Capriles, Vicepresidente expansión internacional”. Ejecutivo de Negocios del B.O.D., afirma que El grupo estará conformado por las siguientes “contamos con un conglomerado en el que tenemos empresas: B.O.D., Allbank, BOI, BONV y Bancamérica. que ponernos a trabajar y debemos explotar esa base Mercado de Capitales: B.O.D. Valores Casa de Bolsa, de cuatro millones seiscientos mil clientes en favor de Corp Casa de Bolsa, Plus Capital Markets (Panamá), Plus Capital Markets (Dominicana), B.O.D. Fondos todas estas empresas del Grupo Financiero.” Para Alfredo Vargas, Vicepresidente Ejecutivo de Mutuales y Element Capital. Seguros. La Occidental, Bancamerica, la creación del Grupo Financiero Global Care, Salud Care y Planinsa. Además de B.O.D. permitirá una oferta de valor más amplia y Pymefactoring RD y National Leasing.

Abril 2015 | Amigo B.O.D. | 9


| Alianzas |

B.O.D. y Profranquicias, aliados comerciales

“Celebramos 15 años de labor en pro de la defensa, crecimiento y desarrollo de la franquicia como instrumento de proceso, generadora de empleo e ícono por excelencia del emprendimiento en nuestro país. Creada y dirigida por los propios franquiciantes, promovemos actividades, eventos y servicios clave para que hoy podamos decir con orgullo que Venezuela es el tercer mercado de franquicias en Latinoamérica”. Profranquicias, Cámara Venezolana de Franquicias.

10 | Amigo B.O.D. | Abril 2015


| Alianzas |

El B.O.D. y Profranquicias contribuirán con el emprendimiento de la cadena de valor. Ahora clientes, franquiciantes y franquiciados recibirán de primera mano el respaldo financiero de toda la fuerza de venta del banco. Por: Ericka Chaparro y Carlos Peñalver. En aras de promover el desarrollo económico del país, el B.O.D. y Profranquicias firmaron el pasado 27 de febrero un convenio que brindará beneficios especiales al franquiciante, franquiciado y al consumidor final. Como parte de esta alianza, el B.O.D. y la Cámara Venezolana de Franquicias fortalecerán la fidelidad de los clientes a través de una nueva Tarjeta de Crédito de marca compartida que estará disponible para este año. Luego de varios meses de trabajo entre ambas instituciones, se lograron importantes acuerdos que supondrán beneficios para toda la cadena comercial. El Vicepresidente Ejecutivo de Medios de Pago y Canales del B.O.D. Alberto Cortés, resaltó que este convenio tiene “distintos impulsos comerciales, porque se trata de otorgarle una tarjeta de crédito a ese venezolano de a pie para que pueda obtener un beneficio directo cuando consuma en alguna franquicia”. Además destacó que el objetivo es darle un financiamiento al franquiciado, a través de la tarjeta American Express® Empresarial, “para que pueda comprar la materia prima al Máster Franquicia. Adicionalmente, se le otorga una línea de crédito al franquiciante para cuando un nuevo emprendedor quiera iniciar su negocio”, destacó Cortés. El presidente de Profranquicias, José de Martín, aseguró que se ha materializado un sueño que ha venido forjándose desde hace varios años. “Para mí era casi natural que las personas que asistían a los comercios se sintieran vinculados de alguna manera con aquellos establecimientos donde hacen sus compras diariamente. Y llegué a la conclusión de que una tarjeta de crédito podría ser ese medio para ponerlos en contacto, de manera que nos sintiéramos emocionalmente unidos por la única cosa que tenemos en común con esos establecimientos que es el intercambio”. Indicó además que con esta alianza el objetivo primordial es servir a las personas que cotidianamente acuden a las más de 530 franquicias afiliadas a esta Cámara. Álvaro Peña, franquiciante miembro de la Cámara, considera que con esta alianza van a contar con el apoyo que necesitaban para emprender y respaldar su inversión. “El cliente también va a recibir beneficios de descuentos y promociones al realizar compras en establecimientos que sean parte del convenio y que tengan punto de venta B.O.D.”. Por su parte Andrés Pérez Capriles, Vicepresidente Ejecutivo de Negocios del banco, señaló que “con esta alianza le mostramos a Venezuela que hay una manera distinta de hacer las cosas y demostrar con hechos que creemos en este país”.

Abril 2015 | Amigo B.O.D. |11


| AGENCIADELMES |

Agencia La Castellana: Atiende más de 23 mil clientes cada mes

Planificación y anticipación, claves para una gestión exitosa

El cumplimiento recurrente de las metas te da el éxito, para ello tenemos que ser muy organizados, planificarnos y anticiparnos.” Ninoska Lazo Gerente de Negocios

12 | Amigo B.O.D. | Abril 2015

Coordenadas Calle José Ángel Lamas entre Av. principal de La Castellana con Av. San Felipe, Quinta San Remo, La Castellana, Caracas. Telf.: (0212) 2633106. Autoservicio. Dos cajeros automáticos.


| AGENCIADELMES |

Su privilegiada ubicación geográfica le ha permitido captar clientes, pero la vocación de servicio de su personal y la calidad de atención al cliente es lo que la destaca y le ha permitido ser reconocida como agencia del mes B.O.D. Por: Paola Pabón.

Su privilegiada ubicación en el municipio Chacao, centro empresarial de la ciudad de Caracas, además de la amplia comodidad de su infraestructura solo pueden resultar estratégicos si a ello se suma un talento humano calificado con vocación de servicio y una asertiva visión de negocios; factores que caracterizan a quienes conforman la agencia La Castellana y le ha permitido ser reconocida en distintas ocasiones como la mejor oficina B.O.D. del país. Recientemente, los datos estadísticos le han llevado a destacar como agencia del mes con un reporte mensual de atención de más de 23 mil clientes y un promedio diario entre 1.800 y 2.000 transacciones. Además, se han mantenido entre las cinco primeras agencias B.O.D. del país que semanalmente registran menor tiempo de servicio y clientes en taquilla, incluyendo operaciones de oficinistas integrales y atención de ejecutivos. La cultura de calidad de servicio es compartida por las 31 personas que conforman el equipo: 1 Gerente de Negocios, 1 Sugerente de servicio, 2 Supervisores de caja, 8 Cajeros, 2 Oficinistas Integrales, 1 Especialista de Negocios Internacionales. 3 Asesores Pyme, 2 Asesores VIP, 6 Asesores Preferentes y 5 Ejecutivos de Negocios. Ninoska Lazo, Gerente de Negocios desde hace 4 años de la agencia y 10 años de desempeño en B.O.D., señala que

esta oficina sumó lo mejor de la filosofía de atención de Corp Banca y B.O.D. cuando en el año 2012 fue la oficina piloto que funcionó como un banco con dos plataformas hasta el 2014, logrando adaptarse y mantener óptima atención durante la transición. “Esto se evidencia en la cultura, la alta calidad de trabajo, trato al cliente y respeto, además de contar con un personal altamente calificado y competitivo.” Para mantener vigente esta filosofía y evidenciarla hacia el cliente, el personal de La Castellana trabaja en equipo bajo el norte de que “el cumplimiento recurrente de las metas te da el éxito, para ello tenemos que ser muy organizados, planificarnos y anticiparnos; no solo buscamos cumplir en el monto sino en la cantidad de operaciones, porque eso te dice que eres productivo”, comentó Lazo. La gerente de la agencia enfatizó que “una oficina como esta lleva el peso de la mitad de la zona de nuestra región, por ello es importante lo que te dice el proyecto DACO. Conseguirás los objetivos con la integración del equipo, además de planificar, anticipar y hacer seguimiento constante de la gestión y de todas las operaciones para alcanzar la meta de que B.O.D. sea referente del mercado, y lo estamos logrando bajo la filosofía de negocios: producir negocios es nuestro trabajo”.

La clave del éxito Reporte mensual: Más de 23 mil clientes Promedio diario de atención: entre 1800 y 2000 transacciones Tiempo de servicio y atención en taquilla: Entre las 5 primeras agencias con menor tiempo.

Un equipo que trabaja con vocación de servicio.

Abril 2015 | Amigo B.O.D. |13


| CONOCELABANCA |

La promesa

como herramienta para coordinar acciones

*

Alberto Cortés, Contador Público con amplia experiencia en la banca, fue el Presidente del Consorcio Credicard. Desde el año 2013 es VP Ejecutivo de Canales y Medios de Pago.

14 | Amigo B.O.D. | Abril 2015

En nuestro trabajo anterior “el gerente coach” sostuvimos que como gerentes debemos tener presente que nuestro principal rol se basa en coordinar personas para lograr los objetivos en una organización. Un altísimo porcentaje del tiempo de la jornada laboral de un gerente, es ocupado en la coordinación de acciones de personas y equipos, a través del lenguaje en cualquiera de sus expresiones, ya sea oral, escrito o corporal. Por: Alberto Cortés.


| CONOCELABANCA |

En las organizaciones uno de los aspectos más complejos de lograr es la coordinación de acciones, es uno de los temas de mayor relevancia ya que este proceso permite integrar los diferentes procesos desarrollados tanto internamente como con el entorno. No importa lo competente que puedan ser los individuos, si ello no viene acompañado de una sólida competencia de coordinación de acciones los resultados de la empresa seguramente se verán afectados. La clave para ganar competencias en esta área la encontramos en el dominio de la promesa; ya que esta se encuentra directamente relacionada con los grados de efectividad que alcanzamos en cualquier actividad que involucre la coordinación de acciones con otros. Muchas de las acciones que emprendemos las hacemos contando con promesas que otros nos han hecho, aunque todavía no se cumplan. Uno de los factores más importantes en el ciclo de la promesa es el contexto, debido a que su creación realiza uno de los aportes más significativos en la construcción de confianza y de trasfondo compartido. Una buena base de contexto suele disolver muchos de los problemas posteriores que se verán multiplicados de no hacerse adecuadamente. El ciclo de la promesa se inicia con una declaración en la cual señalamos que algo falta; algo que de no hacerse una petición o una oferta, cabe esperar que no se produzca. La petición o la oferta se hacen cargo precisamente de suplir la carencia declarada. El que algo falte es un juicio emitido por alguien en función de determinadas circunstancias, y es precisamente esa capacidad de evaluar nuestras propias circunstancias y las de los demás lo que constituye el trasfondo desde donde expresamos nuestras carencias. El segundo momento, guarda relación con la formulación del problema. Es de gran importancia pues condiciona el tipo de acción que posteriormente buscaremos. La calidad de una solución está normalmente predeterminada por la manera como formulamos el problema. Por ello es necesario invertir en ella, cuidar de no precipitarse. Una vez formulado el problema, será entonces necesario entrar en la búsqueda de la solución o en la selección de la acción apropiada. Hay múltiples acciones posibles para resolver un problema, pero una vez que hemos seleccionado la acción apropiada, todavía nos queda establecer las condiciones de satisfacción (incluyendo el tiempo) con las

que dicha acción requiere ser ejecutada para responder adecuadamente a la inquietud inicial. Por último, muchas veces no basta con establecer condiciones de satisfacción. Para limitar todavía más las zonas de ambigüedad, puede ser conveniente traducir las condiciones de satisfacción en una clara definición de estándares que permitan ser utilizados al final del ciclo para evaluar el cumplimiento. En esta fase de creación de contexto nos desplazamos, por lo tanto, de una vaga inquietud inicial a la posibilidad de articular una petición concreta. El éxito de una petición o de una oferta no sólo depende de quien pide u ofrece, sino de quién debe aceptarla. Un importante indicador de éxito de una petición es su capacidad de obtener como respuesta una declaración de aceptación. Para que ello suceda, vale decir, para que el interlocutor acepte mi petición, tengo que ser capaz de mostrarle las posibilidades que conlleva el que responda que afirmativamente. La Promesa La promesa en un acto lingüístico por el cual quien promete se compromete a realizar algo en el futuro, lo cual nos permite planificar de modo más eficiente; sin embargo la falta de compromiso provoca desconfianza, que afectará tanto la tarea como las relaciones interpersonales. Cada promesa involucra dos procesos diferentes: hacer la promesa y cumplirla. Hacerla no es una declaración sino una conversación en la que al menos dos hablantes llegan a una comprensión compartida. Sin aceptación no hay promesa; es importante señalar esto, ya que en muchas ocasiones existen quiebres como consecuencia de suponer de modo automático que determinados pedidos son suficientes para formalizar el compromiso por parte del otro sin tomar en cuenta su respuesta. Vale señalar además que para dar por cumplida la promesa se requiere una declaración de satisfacción por parte de quien la recibió. Si las condiciones de satisfacción se cumplen, declaramos que la promesa ha sido cumplida. Interpretaciones equívocas sobre este punto dan lugar a muchos quiebres. La persona que hace la promesa carece de autoridad para declarar que ha sido completada; para ello es necesaria la declaración de satisfacción por parte de quien ha recibido la promesa.

Abril 2015 | Amigo B.O.D. |15


| Desdeadentro |

Centro de Servicio Interno:

El apoyo operativo del B.O.D.

De lunes a viernes de 7:00 a.m. a 6:00 p.m., 17 analistas atienden solicitudes, en su mayoría provenientes de las oficinas.

Conoce al equipo - Derlyn Añez, Gerente, Licenciado en Administración, 13 Años en el B.O.D. - Yadira Rios, Coordinadora, Licenciada en Contaduría, 13 Años en el B.O.D. - Leyde Carpio, Coordinadora, Licenciada en Contaduría, 9 años en el B.O.D.

16 | Amigo B.O.D. | Abril 2015


| Desdeadentro |

Desde hace seis años el Centro de Servicio Interno, CSI, atiende, procesa y canaliza solicitudes de su principal cliente: la gente B.O.D. El equipo, adscrito a la Vicepresidencia de Calidad Corporativa, es una de las tres áreas de nuestra institución creadas para brindar atención y asesoría. Por: Mayerling Sánchez Torres.

Desde el tercer piso de la Sede Industrial B.O.D., ubicada en la avenida 17, entre calles 76 y 77 en Maracaibo, el equipo que conforma el Centro de Servicio Interno, encabezado por Derlyn Añez, canaliza y solventa las solicitudes que reciben a través de llamadas al 0261–8008274, o el buzón de correo CSI@bod. com.ve. Reciben hasta 5 mil llamadas telefónicas y 15 mil correos mensuales. “El 95% de las solicitudes provienen de las oficinas, nuestro principal cliente interno, que pueden solicitar desde papel valor, hasta asesorías por casos de clientes que no pueden realizar operaciones por internet”, afirma Derlyn Añez, Gerente Centro de Servicio Interno. Las solicitudes son procesadas por el equipo de CSI, o derivadas, según sea el caso, a las áreas correspondientes, tales como Operaciones de crédito, Custodia y valores, Operaciones de Tarjeta de Crédito, Mantenimiento y Archivo Muerto; entre otras. Está conformado por 21 personas que de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 6:00 p.m. están prestos a solventar cualquier solicitud. “Básicamente somos el área donde recaen todas las solicitudes realizadas por las oficinas, bancas especializadas, áreas centrales, las solicitudes comprenden en su mayoría, procesos operativos, nosotros recopilamos la información, mucha la procesamos nosotros, de primer nivel, y otras la derivamos a otras áreas, a través de la herramienta Service Manager, la cual se encarga de llevar un control de las solicitudes”, acotó Añez.

*

CSI en cifras • Atención de Casos Entes Reguladores y Gubernamentales:

4.066

• Interacciones Recibidas/Atendidas - Service Manager:

328.651

- Llamadas Recibidas:

44.554

- Correos Recibidos:

171.793

Derlyn Añez, Norybeth Cubillán, Margarita Pérez, Tibizay Jiménez, Maribel Suárez, Nelmar Rojas, Yumedy Alvarado, Zulenis Fernández, Juan Martínez, Yadira Ríos, Juan Ortega, Vanessa Fermín, Osmer Sánchez, Dariela Piña, Bob Luzardo y Gilberto Sandrea.

Abril 2015 | Amigo B.O.D. |17


| CONOCIÉNDONOS |

Maracaibo y La Guaira se encuentran en el B.O.D.

18 | Amigo B.O.D. | Abril 2015


| CONOCIÉNDONOS |

Erika Burgos, secretaria del Centro Cultural, y José Manuel Guanipa, Consultor Jurídico del banco, se conocieron en un rato ameno y dejaron ver que tienen muchas cosas en común, entre ellas, un gran sentido del humor. Por: Paola Pabón.

Cuando una conversación es agradable se siente que el tiempo pasa volando. Así fue el rato que compartieron Erika Burgos y José Manuel Guanipa al intercambiar un cálido apretón de manos para presentarse y dar inicio a lo que resultó una amena charla. Erika ingresó al banco hace nueve años y José Manuel hace ocho. Y aunque cuentan casi con el mismo tiempo en la organización, no se conocían porque trabajan en áreas muy diferentes. Al preguntarle sobre sus funciones en el Centro Cultural, Erika contesta: “Me encargo de asistir a todos los gerentes y cuando las personas entran al Centro Cultural, es a mí a la primera que ven”. “Entonces seguramente ves a muchos artistas y has conocido a unos cuántos, ¿no?”, pregunta Guanipa de manera jocosa. Ella con la simpatía que la caracteriza afirma “¡Sí, unos cuantos! El Sr. Carlino (un antiguo jefe) dijo que me iban a poner con los artistas, porque allá voy a figurar”, y ambos rieron ante la respuesta. José Manuel continúa con su presentación. “Soy el Consultor Jurídico. Empecé en el 2007. Antes era abogado externo del banco en Maracaibo, después me pidieron como consultor jurídico y me pareció interesante”, comenta con el característico acento zuliano. La conversación continuó con referencias a sus ritmos de vida. “Me toca vivir entre Maracaibo y Caracas –dijo Guanipa–. Paso dos días aquí (en Caracas) y a veces no tengo que venir. Pero la verdad, es que me gusta mucho Caracas.” “A mí también me gusta Caracas –señaló Erika–, aunque vivo en La Guaira, subo todos los días, hasta los fines de semana, porque la familia de mi esposo vive aquí”, a lo que Guanipa le preguntó: “¿Te mudarías a Maracaibo?” “¡No, creo no, porque hace mucho calor! –exclamó ella, provocando risas–. No conozco Maracaibo, me dicen que es bonita y que hay una calle muy transitada y bella.” El abogado, orgulloso de su ciudad, le dijo: “Sí, es muy bonita, esa calle debe ser la vereda del Paseo del Lago que es una caminería que está bordeando todo el lago”.

En cuanto a sus familias ambos tienen en común estar casados y con hijos. “Tengo una niña de 5 años y estoy casada hace 9 años”, acotó Erika. Por su parte, él refirió con entusiasmo: “¡Hoy estoy cumpliendo 26 años de casado! Tengo seis hijos, cuatro varones y dos hembras”. El Consultor Jurídico, además, es profesor y le cuenta a su compañera de charla que es una actividad que le gusta mucho. “Tengo 20 años dando clases de Derecho Civil en la Universidad del Zulia (LUZ), también dicté clases durante 11 años en la Universidad Rafael Urdaneta y estoy dando clases también aquí, en Caracas, en la Universidad Monteávila”. “¿Usted se distrae dando clases?”, preguntó Erika con curiosidad. “Sí, lo disfruto mucho y me relajo dando clases –respondió– Cuando mis compañeros de trabajo se distraían jugando golf, con ese sol en Maracaibo, yo me metía en un aula con aire acondicionado y disfrutaba dando clases. De verdad, mi hobbie es dar clases.”, afirmó destacando su inclinación por el Derecho, como pasión y profesión. En cuanto a sus gustos musicales, ella confesó que es amante de la música y del baile. “A mí me gusta bailar desde chiquita, me encanta bailar todo tipo de música, aunque prefiero la salsa y el merengue” –“¿Y reggaetón?”, interrumpió con humor Guanipa. – “No, ya no estoy pa’eso”, respondió la chica, riéndose. “Yo me he quedado en mi época juvenil. Soy fanático de Joan Manuel Serrat y la trova cubana: Silvio Rodríguez y Pablo Milanés, a quienes conocí, por cierto. A Silvio cuando fui a Cuba en el año 87 y a Pablo Milanés en un concierto en Maracaibo”, contó él. “Entonces también tiene su lado farandulero”, comentó Erika, provocando risas al final de este alegre encuentro, en el cual el Consultor Jurídico quedó a la orden para cuando ella vaya a la tierra del sol amada y Erika, por su parte, para atenderlo cordialmente en el Centro Cultural.

Abril 2015 | Amigo B.O.D. |19


| ENTREVISTA |

Darío De La Vega, VP de Mercadeo

“Yo soy un tipo feliz”

A sus 69 años de edad disfruta de una carrera profesional en el Mercadeo hecha a pulso y con pasión. Ama la isla de Margarita y la ve como el sitio ideal para su retiro porque le recuerda los días de su niñez en La Habana, Cuba, donde nació. Por: Edwin Prieto Salcedo.

20 | Amigo B.O.D. | Abril 2015


| ENTREVISTA |

“¡Fantástico!”, así responde cada vez que se le pregunta “¿Cómo se siente?”. Esa palabra encierra la explosión de energía que diariamente derrocha en sus ocupaciones. Se trata de Darío De La Vega, Vicepresidente de Mercadeo del B.O.D. desde 2010. Su título de Sociólogo lo obtuvo en la Universidad Central de Venezuela en 1969. Al año siguiente, junto a un amigo psicólogo creó su primera empresa. Durante 20 años se desarrolló profesionalmente en la agencia J. Walter Thompson, en donde llegó a ser Vicepresidente Internacional para México y Colombia. Luego pasó por varias empresas de publicidad hasta formar parte del mundo de Mercadeo en otrora Telcel y Banco de Venezuela. También fue asesor del Banco Central de Venezuela. Entretanto, fundó el Instituto Superior Universitario de Mercadotecnia en Caracas, en donde además fue subdirector académico y docente por 11 años. Actualmente, es presidente de la Asociación Nacional de Anunciantes (Anda). De sus 69 años de edad, ha vivido 54 en Venezuela, desde que llegó con sus padres y sus dos hermanos mayores de su Cuba natal. Sus apellidos representan la herencia de sus abuelos, quienes fueron inmigrantes españoles que llegaron a la isla caribeña a principios del siglo XX. De su infancia recuerda la playa, la pesca, el béisbol y la bicicleta que lo llevaba a todas partes porque “es el principal transporte en La Habana”. Llegó a conformar el Equipo Olímpico de Natación Cubano con tan solo 12 años de edad. Se ha casado dos veces y de su primer matrimonio le quedaron sus tres únicos hijos: Isabel, William y Daniela. Sus dos hijas siguieron el ejemplo inmigrante de la familia y buscaron un futuro diferente en los Estados Unidos y Colombia. “Eso no impide que sigamos siendo tan unidos como siempre”, agrega.

lancha y disfrutaba al máximo en las travesías en el mar. También recuerdo que, aunque era bueno en el béisbol y la natación, nunca pensé en dedicarme al deporte profesionalmente. Dicen que es bueno jugando golf ¿De dónde nace esa pasión? -Nunca me gustó el golf. Pero un buen día hace más de 30 años, me dio por practicar. Cuando comencé con las clases me dije “esto no es tan fácil”, porque hay que estudiar las distancias, el tipo de palo a utilizar, el viento; son muchas cosas que influyen en ese juego. Ahora lo veo distinto, en el golf juegas contra la cancha en una lucha para mejorar tus marcas, te mantienes entretenido caminando durante 5 horas en un esfuerzo físico y mental. Por otro lado, haces grandes amigos y en muchas partes.

“De mi infancia en Cuba recuerdo la playa, la pesca, el béisbol, la bicicleta y que soñaba con ser marino”.

¿Con qué soñaba cuando era niño? -Con ser marino mercante. Era lo que tenía siempre en la mente. Aunque no pude lograrlo en Cuba, en Venezuela estudié y obtuve el título de Marino en patrón Deportivo (yate mediano) y luego pasé a Mercante (carga de hasta 150 toneladas). Hasta el año pasado tuve

¿Cómo se distrae en su tiempo libre? -Me gusta mucho la pesca porque me conecta con el mar. Desde niño lo hacía en La Habana, ahora lo hago en Margarita cuando puedo, allá tengo todos mis juguetes para pescar. Además disfruto mucho de la jardinería, siempre me llamó la atención. De pequeño cortaba la grama y las plantas a los vecinos y les cobraba, claro me gustaba el dinero –risas-. Me gustan las plantas ornamentales, pero también sembré frutales en mi casa; además de todas las hierbas para cocinar. Me destaco en la cocina haciendo platos distintos, pero los granos me quedan insuperables, es que son mis preferidos. ¿Qué significa la isla de Margarita para usted? -Siempre me gustó la isla de Margarita. Hace muchos años compré un apartamento para ir con frecuencia a la isla. Hasta que decidí comprar una casa más grande pensando en mi retiro y desde entonces es mi espacio para disfrutar sábados y domingos. Todas las semanas amanezco el lunes en Caracas, luego jueves y viernes estoy en Maracaibo; pero el viernes en la noche llego a Margarita para encontrarme conmigo mismo durante el fin de semana.

En íntimo La mejor parte del día… “Todos los días llego a las 6:00 de la mañana a la oficina, es la mejor hora para producir porque además de estar solo llego con la mente fresca y las ideas claras”. La fuente de su energía… “Vencer diariamente cada uno de los pequeños retos que me trazo, eso me da energía, ánimo y entusiasmo, además que me motiva para afrontar los siguientes”. Pensando en su retiro definitivo… “He intentado retirarme tres veces, pero mientras tenga energía física y me sienta joven de espíritu no lo veo muy cercano aún, por lo que seguiré trabajando”.

Abril 2015 | Amigo B.O.D. |21


| EncuentrodeNegocios |

“Nos preparamos para asumir 2015 como un año de entregables. Estamos comprometidos; sobre todo el Dr. Vargas está comprometido con este esfuerzo y es él el que nos está impulsando y nos da esa motivación y ánimo para seguir adelante”. Andrés Pérez Capriles

22 | Amigo B.O.D. | Abril 2015


| EncuentrodeNegocios |

• En 2014 trabajamos “Juntos por el Negocio”•

El trabajo en equipo y el profesionalismo nos hace más grandes B.O.D. celebró haber superado las proyecciones planteadas en 2014 y premió el desempeño de los profesionales que conforman esta organización financiera. El Encuentro de Negocios contó con la asistencia de más de quinientos invitados de todas las agencias del banco en el país. Por: Mariela Correa. El pasado 4 de marzo se celebró el evento anual donde se premia el trabajo y el esfuerzo del valioso recurso humano que forma parte del Grupo Financiero B.O.D. Bajo el eslogan “Juntos por el Negocio”, vicepresidentes y gerentes de las Bancas: Comercial, de Empresas, Privada, Corporativa e Institucional, en compañía de los ejecutivos de las distintas áreas de la organización, se reunieron en los espacios de la torre B.O.D. de La Castellana, en Caracas. Como preámbulo al evento, la animadora Maite Delgado expresó su agradecimiento por ser invitada a participar por tercer año consecutivo a este encuentro. Acompañada por el Vicepresidente Ejecutivo de Negocios, Andrés Pérez Capriles, dieron la bienvenida a los presentes que ingresaban a las salas del Centro Cultural. Desde allí Pérez Capriles reveló sentirse “muy esperanzado y contento” por los logros obtenidos en el 2014. “Tendremos un evento espectacular y muchas sorpresas; queremos premiar a los mejores”, afirmó. Desde esta antesala engalanada por una alfombra roja, Maite Delgado aprovechó la oportunidad para entrevistar a algunos de los asistentes que no perdieron la ocasión de demostrar su entusiasmo por el evento y otros no dudaron en tomarse un selfie junto a la reconocida animadora. Las cifras no mienten Al comenzar el evento, se mostraron materiales audiovisuales donde se plasmaron los resultados en diferentes aspectos: posicionamiento en Medios y Redes Sociales, Proyectos para el año 2015 y el trabajo realizado en el área de Responsabilidad Social Empresarial. Cada uno fue el reflejo del profesionalismo y el compromiso de quienes conforman la familia B.O.D. A continuación, el Vicepresidente Ejecutivo de Negocios tomó posesión del escenario para explicar todos los logros obtenidos por el banco, haciendo énfasis en las metas superadas y en la necesidad de que todos debían contribuir para seguir mejorando. También describió cómo, a pesar de la situación actual del país, el B.O.D. logró superar las proyecciones planteadas para el 2014. “Cumplimos con los objetivos del Plan de Negocios y mejoramos nuestros indicadores”, afirmación que arrancó una ovación del público. Como símbolo alegórico de ganancia, cada cifra en positivo, cada porcentaje destacado, recibía un explosivo sello

Abril 2015 | Amigo B.O.D. |23


| EncuentrodeNegocios |

El entorno no debe paralizarnos, siempre y cuando sepamos leer las oportunidades. En 2014, siendo un año tan complicado, soñamos metas que parecían imposibles. A pesar de eso casi las duplicamos”. José Luis Altolaguirre Vicepresidente Ejecutivo de Planificación Estratégica y Desarrollo Corporativo

24 | Amigo B.O.D. | Abril 2015


| EncuentrodeNegocios |

de “lo logramos” en las láminas mostradas por Pérez Capriles. En su exposición destacó que “todo lo recorrido en 2014 no pudimos hacerlo solos, lo hicimos juntos, de la mano, juntos por el negocio”. Para culminar citó al presidente del B.O.D., Víctor Vargas Irausquín, “Si al banco le va bien a todos nos va bien”. De esta forma despidió su intervención, dándole paso al saludo grabado por el Dr. Vargas. El presidente de la organización explicó en su mensaje el motivo por el cual se encontraba ausente en tan importante evento. Compartió, a través de su relato, que su esposa, la Sra. María Beatriz, hace unas semanas dio a luz prematuramente a María Guadalupe. La nueva integrante de la familia Vargas-Hernández se encuentra en perfecto estado de salud, aunque por protocolos médicos todavía requiere cuidados y atención. Después de informar sobre este imprevisto familiar, el Dr. Vargas manifestó su gratitud por el buen trabajo realizado por quienes forman parte del banco. “Hemos demostrado que somos capaces, nos hemos demostrado que podemos hacerlo, entonces lo que nos queda es continuar. Tenemos que tener foco y no desviarnos. Vamos a hacer lo que nos interesa y vamos a crecer hacia donde nosotros tenemos que crecer y hacia donde nosotros somos buenos”. También enfatizó la importancia de posicionar y desarrollar el concepto del Grupo Financiero B.O.D. a escala internacional. “Lamentablemente no puedo quedarme toda la noche, no puedo celebrarlo con ustedes, pero quiero que sepan que, de corazón y de alma, estoy con ustedes y ustedes están conmigo, porque nosotros somos uno solo: la gran familia B.O.D.”, finalizando así su participación. Nuevamente Maite Delgado tomó la palabra para anunciar los nominados e invitó al escenario a los miembros principales de la Junta Directiva: Renato Martínez, Antonio Moschella, Vicente Lozano, Tito Cabrera, José Luis Altolaguirre, Milagro González y Antoneido Ferrer, a quienes les correspondió junto a Andrés Pérez Capriles, entregar las estatuillas a los más destacados de las diversas bancas. Igualmente, se entregaron reconocimientos especiales a los equipos de trabajo de Medios de Pago, Consultoría Jurídica, Organización y Procesos, Crédito, Operaciones Centralizadas, Administración, Talento Humano y Calidad Corporativa. Pérez Capriles compartió sus impresiones del evento y aseguró que “nos preparamos para asumir 2015 como un año de entregables. Estamos comprometidos, sobre todo el Dr. Vargas está comprometido con este esfuerzo y es él el que nos está impulsando y nos da esa motivación y ánimo para seguir adelante”. Al concluir el acto protocolar, la gran familia B.O.D. festejó con entusiasmo los logros alcanzados, celebrando al ritmo del sonero del mundo, Oscar D’ León.

Premios Banca Comercial Las oficinas ganadoras son: • Oficina Calle 72 - Mejor Oficina Región Maracaibo Noroeste (Regional y nacional). • Oficina Gran Bazar Maracaibo - Mejor Oficina Región Maracaibo Suroeste. • Oficina Punto Fijo - Mejor Oficina Región Costa Oriental del Lago- Falcón. • Oficina La Puerta - Mejor Oficina Región Andina Norte. • Oficina Santa Bárbara - Mejor Oficina Región Andina Sur. • Oficina Barquisimeto Mercabar - Mejor Oficina Región Centro-Occidente. • Oficina Cagua - Mejor Oficina Región Aragua - Los Llanos. • Oficina Valencia Zona Industrial - Mejor Oficina Región Carabobo Sur. • Oficina Mañongo - Mejor Oficina Región Carabobo Central. • Oficina CCC Tamanaco - Mejor Oficina Región Metropolitana Este. • Oficina Torre Caracas - Mejor Oficina Región Metropolitana Centro Sur. • Oficina San Antonio de los Altos - Mejor Oficina Región Metropolitana Oeste. • Oficina San Félix - Mejor Oficina Región Oriente Sur. • Oficina Puerto Píritu - Mejor Oficina Región Oriente Norte.

Los mejores de los mejores • Región Maracaibo Noreste - Mejor Región de la Banca Comercial. • Ruth Hernández - Mejor Gerente “Segmento PYME”de la Banca Comercial. • Luz Marina Acosta - Mejor Gerente Regional de Operaciones de la Banca Comercial. • Claudia Papini - Mejor Banquero de la Banca Privada. • Mónica Johnson - Mejor Vicepresidente de la Banca Privada. • Rosa Campos - Mejor Gerente de la Banca Institucional. • María Andreina Pérez - Mejor Gerente de la Banca de Grandes Empresas. • Rosario Medina - Mejor Vicepresidente de la Banca de Grandes Empresas.

Supremacía femenina Banca Grandes Empresas • María Andreina Pérez - Mejor Gerente Región Metropolitana I. • Astrid Mendoza - Mejor Gerente Región Metropolitana II. • Angélica Oviedo - Mejor Gerente Región Centro. • Gloria Verde - Mejor Gerente Región Centro - Los Llanos. • Tamara Urribarrí - Mejor Gerente Región Occidente. • Lisette Gandica - Mejor Gerente Región Centro - Los Andes. • Mireya Puentes - Mejor Gerente Región Oriente.

Banca Institucional • Vilma Delgado - Mejor Gerente Región Centro. • Rosa Campos - Mejor Gerente Región Occidente. • Edgar Rojas Figueroa - Mejor Gerente Región Oriente. • Bartolomé Canelón - Mejor Gerente Región Metropolitana.

Abril 2015 | Amigo B.O.D. |25


| RESPONSABILIDADSOCIALEMPRESARIAL |

Enfocados en el emprendimiento y la educaci贸n

Profundizando la acci贸n social

La filosof铆a de RSE del banco tiene como objetivo primordial impulsar a la sociedad, apoyando a un pa铆s productivo y preparado para enfrentar las situaciones adversas que se le presenten.

26 | Amigo B.O.D. | Abril 2015


| RESPONSABILIDADSOCIALEMPRESARIAL |

Para este año la Fundación B.O.D. reforzará los programas, proyectos e iniciativas que permitirán responder a las necesidades diagnosticadas entre los emprendedores, pequeños empresarios e instituciones educativas; áreas en donde ha centrado su campo de acción social. Por: Edwin Prieto Salcedo. Continuando con las prácticas que manifiestan la Responsabilidad Social como parte de su filosofía empresarial y estableciendo una relación cercana con su entorno inmediato, el B.O.D. se ha mantenido atento a las necesidades económicas, sociales y ambientales, para promover acciones tendientes al equilibrio de estas tres áreas. Esta filosofía se ha transformado en una serie de programas, proyectos e iniciativas, cuyo objetivo primordial ha sido impulsar un país productivo y preparado para enfrentar las situaciones adversas que se le presenten, tal y como quedó demostrado con los resultados de 2014. Como parte de la gestión de la Vicepresidencia Ejecutiva de la Presidencia se han desarrollado y adaptado los Programas de Responsabilidad Social bajo la premisa de promover un comportamiento ético corporativo, basado en el ejercicio sostenible de acciones dirigidas a los distintos grupos de interés del banco. Durante todo el año 2015 el B.O.D. profundizará la acción social que viene ejecutando a través de la Fundación B.O.D. en el área de Emprendimiento, Educación y Fortalecimiento Institucional, amparado bajo el paraguas de la Inversión Social. Emprendimiento como premisa Si de programas para el desarrollo del emprendimiento se trata, el Centro de Emprendedores B.O.D. se ha convertido en referencia a nivel nacional. Este año reforzará su alcance con la realización de dos Expoproyectos Microempresariales que se establecerán en dos ciudades del país. Con esta exposición pública de la actividad económica de pequeños empresarios ubicados en las zonas geográficas donde se realizarán, se incentivarán las mejores propuestas socio productivas, a través del otorgamiento de microcréditos, la capacitación y acompañamiento en la gestión administrativa; además

de otros incentivos no financieros. Por otro lado, se llevarán a cabo tres Encuentros de Emprendedores, a realizarse en Valencia, Caracas y Maracaibo, con los que se busca brindarle a unos 1.500 pequeños y medianos empresarios, información actualizada, técnicas y sobretodo experiencias que les permitan innovar e impulsar sus negocios, bajo un formato que incorpora la tecnología y la participación de expertos en diferentes aristas relacionadas con la temática microempresarial, de manera breve y precisa. Asimismo, se realizará la segunda edición a nivel nacional del programa Dale Luz Verde a tu Idea, con el cual se pretende promover los emprendimientos en su primera fase, que requieren de capital semilla para impulsar sus ideas de negocio. Al mismo tiempo, se planificaron en todo el país 12 programas de formación, a través de Desarrollo Empresarial, con los cuales se busca fortalecer a más de 400 microempresarios en las áreas de Contabilidad, Formalización, Mercadeo y Nuevas Tecnologías. Educando para progresar Otra de las áreas fundamentales en el quehacer social de la Fundación B.O.D. es la educación. En este sentido, se reforzará la novena edición del Talento Educativo en los estados Carabobo y Zulia, en donde destacarán las menciones: Talento Docente y Talento en el área de Innovación Educativa en Prevención Integral, reconociendo la novedad en las prácticas educativas y el trabajo en la siembra de valores para la vida. Este año participarán 50 instituciones públicas de ambas regiones. Finalmente, pero no menos importante, a través de Fortalecimiento Institucional se prestará apoyo a organizaciones públicas y privadas para que continúen con sus proyectos, así como también, se afianzarán las alianzas institucionales con diversas universidades del país.

Abril 2015 | Amigo B.O.D. |27


| CENTROCULTURALB.O.D. |

Donde se integra la luz, la sombra y el color

Torre B.O.D. un espacio para el arte

Carlos Cruz-Diez • Fisicromía en Azul Nació en Caracas en 1923 es una de las grandes figuras del arte cinético. Su proposición plástica revela al artista como uno de los últimos pensadores del color. Su investigación, fundamentada en cuatro condiciones cromáticas, sustractiva, aditiva, inductiva y refleja, ha aportado al arte una forma nueva de conocimiento del fenómeno color, ampliando considerablemente su universo perceptivo.

28 | Amigo B.O.D. | Abril 2015


| CENTROCULTURALB.O.D. |

Propios y visitantes disfrutan en estas áreas la fusión de la arquitectura con diferentes obras. Cinco propuestas de diferentes artistas se armonizan y complementan en un mismo lugar: la Torre B.O.D. en Caracas. Por: Mariela Correa. Anclada al noroeste de la plaza Isabel La Católica en La Castellana, con el imponente Waraira Repano como telón, la Torre B.O.D. muestra las propuestas de un grupo de arquitectos; pupilos de experimentados maestros de los años 60. Anacristina Tkachenko, Gerente de Exposiciones del Centro Cultural, explica que las áreas públicas de la Torre B.O.D. en Caracas son ejemplo de la fusión “magistral” entre el arte y la arquitectura. “El arte no está como accesorio ni como elemento decorativo adicional, sino que está integrado con la propuesta arquitectónica. En el caso de esta torre se hereda esa tradición, como muchos espacios públicos de edificios emblemáticos de la arquitectura de un momento; tradición que se aprecia en el trabajo de Carlos Raúl Villanueva en la Universidad Central de Venezuela”. El arquitecto Edmundo Díquez, junto a la firma ‘Díquez, González y Rivas’, fue parte fundamental en el reclutamiento de artistas que dan vida a la planta baja, de lo que fue en los años 80 el Banco Consolidado. Este grupo de profesionales fue concertado para anexar a la torre principal un pequeño centro comercial -donde actualmente se encuentra el estacionamiento-, por lo que se colocaron escaleras mecánicas y así se comunicaron ambas estructuras. Cada obra en su lugar A través del enriquecedor relato del arquitecto se descubre el proceso para integrar estos espacios con esculturas, iniciando así la búsqueda de artistas y a “barajar nombres”. “El primero en ser contactado fue uno de los protagonistas más significativos del arte cromático: Carlos Cruz – Diez, realizó el mural ‘Fisicromía en Azul’ de 40 metros de largo a través del cual se articula la entrada y la salida de esa avenida que unía dos calles, además creó un complejo sistema que disimula perfectamente unas puertas”, dijo Díquez. La estructura central de la torre fue recubierta

con vigas y remaches en acero cor-ten por el Ing. Daniel Mijares, por lo cual, ese espacio fue utilizado como lienzo por Carlos González Bogen para su obra. Díquez narró que “pensamos que esa estructura podría ser intervenida perfectamente por un artista y se nos ocurrió el nombre de Bogen -por su experiencia con rejas- y además tenía que formar parte de la estructura de vigas. Para el reacondicionamiento de lo que hoy conocemos como Planta Alta, el profesional refirió que “se movieron placas y colocamos triples alturas y dobles alturas, las cuales necesitábamos integrar con colgantes. Primeramente hicimos contacto con Jesús Soto, pero no se logró concluir el proyecto, entonces de inmediato llamamos a Lía Bermúdez y se hicieron varias proposiciones. Finalmente, quedó instalada su obra ‘Pájaro Azul’, la cual me gusta mucho.” El profesional del diseño continuó explicando: “Al hacer el Centro Cultural y tener terminadas las hojillas de Bogen nos dimos cuenta que podríamos intervenir el jardín norte. Eso no está puesto allí por azar, fue planeado de una manera en que el piso se va integrando con el jardín y tiene un tratamiento de ‘patio inglés’ que cuando llueve se seca muy rápido. Pensamos: falta un elemento vertical que una por el exterior y por el interior a los edificios que están por cada lado. Surgió entonces a Rafael Barrios, quien creó la escultura monumental ‘Horizontes Ascendentes’, la cual sale de la grama directamente, no se ve la base.” Tkachenko considera que el resultado de este trabajo, que se ejecutó entre finales de los años 80 y 1990, “es un ejemplo excelente de cómo el arte se integra a un espacio para darle una personalidad particular. Cuando se piensa en la Torre La Castellana sin esos elementos la sientes inhóspita, fría; en el proyecto arquitectónico se incorpora el arte como algo indivisible de la propuesta. Le da personalidad y sentido a una edificación y cambia totalmente la experiencia de los visitantes”.

Rosa de los vientos • Al centro Al ingresar a sus espacios, el visitante se encuentra con un gran muro dorado en el que se forma una red irregular de triángulos, enmarcados en vigas de acero con su característico color cobrizo. • Al oeste A la izquierda se encuentra una amplia terraza donde se destaca el amarillo de la ‘Espiral Dislocada’. • Al noreste Cerca de las taquillas del Centro Cultural se enarbola el conjunto de rosados paralelepípedos deformados del ‘Horizontes Ascendentes’. • Al norte Como una fachada entre dos accesos principales se despliega el arte óptico de la ‘Fisicromía en Azul’. • Al cielo En el anexo se encuentran unas escaleras mecánicas que dirigen tanto a la mezzanina como la planta alta. En esa bóveda, conocida como el atrium, se aprecian a diferentes alturas las formas que conforman la obra ‘Pájaro Azul’.

Abril 2015 | Amigo B.O.D. |29


| CENTROCULTURALB.O.D. |

Rafael Barrios Horizontes Ascendentes Nace en 1947 y realiza estudios de Bellas Artes en Canadá, Estados Unidos y Venezuela. Las obras de Rafael Barrios se identifican por su dinámica, por su levedad, por la fuerza y por el magnetismo que le imprime con el propósito de que cada una de ellas llegue al espíritu.

Félix George Espiral Dislocada Nació en Maracay en 1938, fue médico especialista en cirugía infantil y, más adelante, cirugía cardiovascular. Actualmente es uno de los escultores más importantes de Venezuela. Sus obras, donde el hierro hace gala de una volátil dureza, se encuentran tanto en los principales museos del país como en espacios públicos.

30 | Amigo B.O.D. | Abril 2015


| CENTROCULTURALB.O.D. |

Carlos González Bogen Intervención con hojillas de oro Pintor, escultor, muralista. Introduce el espacio y relaciona planos geométricos de acuerdo a leyes de composición. En París entra en contacto con los arquitectos más importantes del momento. Se interesa por esta disciplina y su integración a las otras artes. Bogen colaboró en la década de los cincuenta con Carlos Raúl Villanueva para llevar a la práctica la integración de las artes.

Lía Bermúdez Pájaro Azul Reconocida escultora venezolana nacida en 1930, inició estudios en la escuela de Artes Plásticas de Caracas. Se ha dedicado a trabajar esculturas de hierro y cobre de las tendencias del neoplasticismo y el constructivismo donde desarrolla obras abstractas, tanto planas como tridimensionales.

Abril 2015 | Amigo B.O.D. |31


| CalidadCorporativa |

¿Por qué implementar un modelo de calidad? Cuando una empresa en funcionamiento decide implantar un modelo de calidad significa que la empresa tiene el propósito de permanecer y crecer en el mercado, ser competitiva, proteger los intereses de los accionistas, cuidar la fuente de trabajo y mejorar la calidad de vida de su personal. Implantar modelos de calidad tiene el personal pueda llegar a involucrarse como objetivo principal que las totalmente en el logro de los objetivos empresas desarrollen sistemáticamente de la organización. productos y servicios de mejor calidad 3. Compromiso del personal: es que cumplan con las necesidades y la esencia de una organización y su total compromiso posibilita que sus deseos de los clientes. Se requiere de un modelo que una habilidades sean usadas para el beneficio de la organización. la misión de la empresa y 4. Enfoque a procesos: Un el esfuerzo de todos los resultado deseado se alcanza miembros de la organización más eficientemente cuando en una sinergia de resultados las actividades y los recursos hacia la competitividad y la relacionados se gestionan calidad de clase mundial. La como un proceso. base para diseñar e implantar 5. Enfoque a la gestión: un buen modelo de calidad es I d e n t i f i c a r, e n t e n d e r y conocer profundamente las gestionar los procesos características y necesidades i nte r r e l a c i o n a d o s co m o de la empresa que lo aplicará un sistema, contribuye a la y los deseos y pretensiones de eficacia y eficiencia de una sus clientes. Steve Jobs: organización en el logro de Los principios básicos en los 8 de abril 2010 sus objetivos. cuales se basa un modelo de 6. M ejora cont inua: L a calidad son los siguientes: 1. Enfoque al cliente: Las organizaciones mejora continua del desempeño dependen de sus clientes y por lo tanto global de la organización debería ser deben comprender sus necesidades un objetivo permanente de esta. La actuales y futuras, así como en exceder retroalimentación que brindan los clientes es fundamental. sus expectativas. 2. Liderazgo: Los líderes establecen 7. Toma de decisiones basada en la unidad de propósito y la orientación hechos: Las decisiones eficaces se de la organización. Ellos deben crear y basan en el análisis de los datos y la mantener un ambiente interno en el cual información.

“No vamos a ser los primeros en esta fiesta, vamos a ser los mejores”

*

Sander Machado es Vicepresidente de Calidad Corporativa. Entre su extensa experiencia cuenta con 20 años en Banco de Venezuela y 3 años en Banco Confederado.

32 | Amigo B.O.D. | Abril 2015


| talentohumano |

B.O.D. estrena Modelo Integrado de Talento

*

Jessica Duarte es Psicóloga con amplia experiencia en los sectores de banca, petróleo y retail. Actualmente es VP de Efectividad y Desarrollo Organizacional.

El Plan Estratégico Agualinda 2014-2016 demanda un cambio conductual en todos los empleados que hacemos vida en B.O.D., es por ello que el Modelo Integrado de Talento nace con el objetivo de alinear a toda la organización para alcanzar estos retos. Marianella Mendez de Badell, Vicepresidente Ejecutivo de Talento Humano, comenta sobre el tema.

B.O.D. trazó las líneas del nuevo plan estratégico, que incluye un conjunto de planes y acciones a cumplir en el período 2014-2016. El factor GENTE representa la pieza principal que motoriza el Modelo Integrado de Talento y que crea las condiciones para que tales acciones se cumplan con éxito y calidad, en los plazos previstos. “ E l co r a z ó n d e l M o d e l o Integrado de Talento representa los Principios Guía que rigen los comportamientos esperados: liderazgo, valores y competencias. Estos principios guiarán los procesos en cada uno de los subsistemas de talento humano y reforzarán los comportamientos idóneos para el logro de los objetivos”, explicó Marianella, Vicepresidente Ejecutivo de Talento Humano de la empresa. La Vicepresidente refiere que el Modelo Integrado de Talento asegura que los procesos de Manejo de Gente estén alineados y en sintonía con los planes de negocio. En su diseño se incorporaron las ideas y puntos de vista del equipo de liderazgo del B.O.D.; y es precisamente a partir de esta validación que Marianella confirma que el modelo ya es una realidad. El Modelo incluye los subsistemas y procesos de

Manejo de Gente (léase en sentido de las agujas del reloj): • Gestión del Desempeño: proceso en el cual hemos venido trabajando de manera continua e intensa desde el 2013 para garantizar la fijación de objetivos de calidad (SMART), el seguimiento y proceso de feedback y coaching. • Aprendizaje y Desarrollo de Competencias: define el plan de aprendizaje para fortalecer el desempeño y para el desarrollo de competencias. • Plan de sucesión: implica crear herramientas para identificar las posiciones clave que requieren foco en la preparación de sucesores potenciales. • E xperiencias de carrera: define iniciativas para promover experiencias de carrera, planes de desarrollo, movilidad lateral y vertical como un método de aprendizaje y desarrollo de competencias. • Recompensa y Reconocimiento: iniciativas para valorar las contribuciones individuales al logro de los objetivos del Negocio. • Adquisición de Talento: se refiere a la selección de candidatos que posean las competencias clave para el rol. Esto implicará desarrollar entrenamiento para realizar entrevistas estructuradas por competencias críticas para el rol.

“En B.O.D. estamos convencidos de que todos los esfuerzos que se hacen por desarrollar a nuestra gente, impactarán positivamente en su nivel de compromiso”

Abril 2015 | Amigo B.O.D. |33


| TURISMO |

Barinas: escenario ideal para una aventura extrema

El Río Canaguá nace en los páramos de Mérida, cerca de Mucuchíes, y atraviesa Barinas para desembocar en el Río Apure. En su paso por las montañas andinas, se carga de energía para convertirse en el escenario ideal para la práctica de deportes extremos. Es por ello que un grupo de empleados de nuestra institución decidieron emprender esta aventura un fin de semana. Por: María Auxiliadora Navarro.

34 | Amigo B.O.D. | Abril 2015

El Campamento Colibrí está ubicado en el estado Barinas. Los guías cuentan con la experiencia necesaria para brindar el mejor de los servicios, además de la atención y seguridad que amerita la práctica del rafting y otros deportes extremos. Cuentan con un menú delicioso y balanceado e instalaciones cómodas. Al llegar a la ciudad de Barinas, el equipo del campamento realiza el traslado a la finca donde están ubicados. La primera actividad al llegar al campamento es la planificación de actividades de los días siguientes. Este viaje al campamento Colibrí, fue realizado por gente B.O.D. Yundry Méndez, Diego Machado, Yelitza Ramírez, Diliana Bastidas, pertenecen a las Gerencias de Arquitectura Empresarial del Negocio, Planificación y Diseño, Pruebas y Certificación de Canales; Gerencia de Certificación, respectivamente y mi persona, María Auxiliadora Navarro, Coordinadora de Configuración de Productos, adscrita a la Gerencia de Gestión de Datos y Configuración de Productos. Día 1: se comienza con el entrenamiento para la práctica de Rafting, posiciones, movimientos, qué hacer en caso de


| TURISMO |

María Auxiliadora Navarro, Yundry Méndez, Diego Machado, Yelitza Ramírez, Diliana Bastidas, pertenecen a las Gerencias de Arquitectura Empresarial del Negocio, Planificación y Diseño, Pruebas y Certificación de Canales; Gerencia de Certificación, respectivamente.

Traslado: Por vía terrestre el Campamento Colibrí se ubica a una hora en carro desde Barinas, es decir, a 8 horas de Caracas, 7 horas de Maracay, 6 horas de Valencia, 4 Barquisimeto y 10 horas de Maracaibo. En avión hay dos vuelos en la mañana desde Maiquetía y 2 vuelos de retorno en la tarde desde Barinas. En el caso de utilizar el transporte extra urbano, se recomienda (desde Caracas) tomar Expresos Flamingo desde Parque del Este, el horario de salida es a las 11:00 p.m. y arriba a las 7:00 a.m. aproximadamente. El campamento ofrece traslados ida y vuelta desde Barinas.

¿Qué debes llevar? Ropa de deporte de secado rápido, ropa ligera de algodón, zapatos deportivos que puedan mojarse y un par extra de cambio, protector solar y repelente de mosquitos, traje de baño, toalla, ropa para después del tour, cámara contra agua, documento de identidad original. La temperatura de la zona varía entre los 20° C durante la noche, hasta unos 35° C al mediodía, de allí la conveniencia de la ropa ligera y cómoda. El campamento se encuentra en una finca, sin posibilidades de comprar bebidas, ni alimentos, tampoco hay cajeros automáticos cerca, ni conexión celular. Se recomienda tomar previsiones pertinentes.

salirse de la balsa, y posteriormente se pasa al río, para poner en práctica lo aprendido, en un área de poca corriente. Una vez culminado el entrenamiento básico, toca el turno a las actividades complementarias, como la tirolesa. Y de allí a la acción en el río, para realizar un primer recorrido, una experiencia llena de mucha acción y adrenalina. Al llegar al final del primer día del recorrido, el transporte hace el traslado vuelta al campamento. Justo a tiempo para cenar, descansar y prepararse para el siguiente día. Día 2: el domingo muy temprano, luego de desayunar, toca salir en las balsas, para enfrentar rápidos de nivel 5, pues el río aumenta su caudal, y no hay vuelta atrás. El recorrido dura casi 4 horas, contando las paradas que se realizan cuando en ciertos puntos del río. Tal como el día anterior el transporte realiza el traslado al campamento para almorzar, y comenzar a prepararse para el regreso a casa. La aventura del Rafting, es 100% recomendable, es una manera de alejarse por unos días del bullicio de la ciudad, y disfrutar del contacto con la naturaleza y brinda la oportunidad de conocer personas de otras regiones.

El río tiene rápidos de hasta 400 metros de largo y una pequeña cascada de 3 metros de alto.

Temperatura: En la zona varía entre los 20° C durante la noche, hasta unos 35° C al mediodía.

Contacto: Colibrí Tours (@colibritour), pueden visitar la página: www.campamentocolibri. comowww.colibri-tour.com.

Abril 2015 | Amigo B.O.D. |35


| GastronomĂ­a |

Lisas rellenas La lisa, una especie propia del mar Caribe, se cuenta entre los mĂĄs selectos pescados consumidos en Venezuela, particularmente en Oriente y Occidente.

36 | Amigo B.O.D. | Abril 2015


| Gastronomía |

Fresca o salada, su sabor es reconocido en diversos preparados, pero su mayor prestigio lo alcanza con sus huevas, un manjar tan exquisito que ha llegado a ser comparado con el caviar. Secas, las huevas son parte de los apetecibles “cuajados” orientales, muy valorados entre los pobladores de los estados Sucre y Nueva Esparta. La receta que presentamos a continuación es común en la comida zuliana, especialmente de Maracaibo, en donde existen restaurantes populares a los que la gente acude con el único propósito de ingerir una buena lisa rellena.

*

Ingredientes

• 3 lisas grandes. • Papel aluminio. • Relleno • 1 zanahoria cortada en cuadritos. • 1 papa cortada en cuadritos. • 1 cucharada de hojas de cilantro picadas finamente. • 1 cebolla pequeña picada en ruedas muy delgadas. • 1 cebollín cortado finamente. • ½ pimentón rojo o verde picado en tiritas. • Los dientes de 1 cabeza pequeña de ajo, machacados. • Aderezo • El jugo de 1 limón. • ½ taza de aceite de oliva. • ½ cucharadita de mostaza. • ½ cucharadita de sal. • Pimienta negra recién molida, al gusto.

CONFIDENCIAS DE LA

PREPARACIÓN

*

Preparación

*

Sugerencias

1. Se cortan las lisas de la cabeza a la cola por la parte de abajo, se limpian (quitando las vísceras y las huevas), se lavan y se reservan. 2. Se cocinan en agua hirviente la zanahoria y la papa hasta que ablanden (unos 8 minutos). 3. Se mezclan todos los ingredientes del relleno. 4. En un recipiente aparte se unen los ingredientes del aderezo. 5. Se introduce el relleno en las lisas y se baña con el aderezo. 6. Se envuelven cada lisa con papel aluminio, formando con éste una suerte de bolsa bastante holgada. Antes de cerrar la bolsa completamente, se agregan por un extremo unas 2 cucharadas de aderezo. Se colocan las lisas envueltas sobre una bandeja para hornear. 7. Se hornea a 180°C, unos 8 minutos por lado (igualmente se puede cocinar sobre brasas).

• Acompañar con arroz blanco.

- El envoltorio de papel debe quedar holgado. - Antes de cerrar los extremos se vierten adentro el aderezo.

Abril 2015 | Amigo B.O.D. |37


| Momentos |

2

3

4

5

1

Juntos por el Negocio

1. Junta Directiva del B.O.D. 2. Amalitza Frías, Renato Martínez, Luis Torrealba y María Luisa Hernández. 3. Aura García , María Alejandra Haberkorn Katty Juhasz y Milagro González. 4. Darío De La Vega, Lisbeth Aguirre y Erix Vásquez. 5. Los asistentes disfrutaron al ritmo del Sonero del Mundo. 6. La familia B.O.D. festejando los éxitos.

El miércoles 4 de marzo en las instalaciones de la Torre La Castellana tuvo lugar el Encuentro de Negocios 2015. En el evento se premiaron los buenos resultados de la gestión de los vicepresidentes, gerentes y ejecutivos de las Bancas: Comercial, de Empresas, Privada, Corporativa e Institucional de todo el país. La celebración contó con Mayte Delgado como moderadora y con la participación especial del “Sonero del Mundo” Oscar de León en un cóctel para los galardonados y todos los presentes.

6

2

3

1

Expo Orquídeas en la Torre B.O.D. Por sexto año consecutivo se realizó Expo Orquídeas en los espacios abiertos de la Torre B.O.D. de La Castellana. En dicho evento se exhibieron 1.200 variedades resultantes de los mejores cultivadores y viveristas del país.

38 | Amigo B.O.D. | Marzo Abril 2015 2015

4

5

1. Dra. Milagro González fue reconocida por los organizadores. 2. Bernardino y Armando Ventura fueron los ganadores. 3. Xavier Caballero es premiado por Jesús Carrero. 4. Maestro Onofre Frías, Carmen María de Salge y Detler Silge. 5. Yulia Daher de Vinck y Faride Daher de Szemat.


| talentohumano |

Equipo de Implantadores, líderes de la transformación en el B.O.D. Talento Humano se amplía con el área de los Implantadores, quienes fungen como agentes de cambio, líderes y modelos de la nueva cultura organizacional y del modelo de negocios del banco. Serán formadores y multiplicadores clave en la evolución del B.O.D. Por: Paola Pabón. B.O.D. se une a la práctica de las “organizaciones que aprenden” acelerado como facilitadores y entrenamiento en CRM Dynamics. como parte de su estrategia para promover el desempeño superior En abril se formarán para capacitar en CRM al equipo de y asegurar innovación, evolución e innovación. Para lograrlo se ventas de banca comercial bajo una metodología mixta que se ha ampliado la VPE de Talento Humano formando un equipo aplicará también en aprendizajes siguientes, con e-learning y multidisciplinario permanente denominado Implantadores, entrenamiento presencial. adscrito a la VP de Efectividad y Desarrollo Organizacional, liderada Después capacitarán a otros compañeros como puntos de apoyo permanente. Al acompañar identificarán por Jessica Duarte. el impacto de los entrenamientos Serán agentes de cambio que asegurarán Modelo de formación de Implantadores y verificarán que se esté aplicando que se asimile la nueva cultura del banco lo impartido; al certificar reportarán y se estandarice el nuevo modelo de recomendaciones y codiseñarán planes negocios. Buscarán que se cumplan Etapas de capacitación de trabajos con sus clientes de negocio y apliquen las mejores prácticas y para corregir desviaciones y cerrar que se entiendan y usen las nuevas brechas. Más adelante impulsarán la tecnologías en su máximo potencial. Entrenarse/ asimilación de CORE TDC, la educación Serán multiplicadores de conocimiento y Formar en lugar Certificar Acompañar masiva de Banca en Línea, la difusión buenas prácticas, y serán líderes, modelo de entrenar / Formar y puesta en práctica de los programas de referencia y acompañantes de esta de inducción corporativa y del modelo transformación. de competencias, y contribuirán con El equipo constará de 14 colaboradores con conocimientos técnicos, comerciales y gerenciales; el desarrollo de programas relacionados con habilidades de habilidades de comunicación y persuasión; y capacidad de supervisión y liderazgo y áreas distintas del negocio. liderazgo e influencia positiva. Se dividirá en dos grupos con Jessica Duarte señala que “la gran meta es que los implantadores Cecilia Colina como líder en Maracaibo y Edith Sequera en Caracas. contribuyan con el desarrollo de la nueva cultura de calidad Se entrenan con un aprendizaje in house por etapas. El pasado de atención al cliente y que promuevan el establecimiento del marzo recibieron inducción con capacitación intensiva de los estándar de servicio que nos acercará a convertirnos en un líderes de proyectos, formación en el modelo DACO, aprendizaje referente del mercado financiero.”

Abril 2015 | Amigo B.O.D. |39


| Gentebod |

Esteban Guacare, Analista Junior del Departamento de Rol Adquirente

“El judo me ha ayudado en mi vida personal y profesional”

Para obtener algún Dan y subir en rango debes ser bueno técnicamente. Debes ser competidor nacional, haber dado clases y haber colaborado como árbitro nacional y regional”.

40 | Amigo B.O.D. | Abril 2015


| Gentebod |

El judoca de 39 años sigue acumulando puntos para llegar a los Juegos Mundiales en 2015. A finales de mayo tiene pautada la competencia nacional donde espera conseguir la cuarta clasificación en la competencia internacional cuyas sedes podrían ser Brasil, Países Bajos o Escocia. Por: Ericka Chaparro. Esteban entrena en el gimnasio lunes, miércoles y viernes a las 5:55 am. Al terminar el ejercicio sale directo a la oficina. Al finalizar su día laboral se prepara de nuevo para entrenar en el Dojo del Judo Club de la Universidad Simón Rodríguez. Los sábados y domingos intenta subir el Ávila. Esto es solo parte de la metódica rutina que ha llevado sin pausa durante 17 años el judoca Esteban Guacare, Administrador en Informática y Analista Junior del Departamento de Rol Adquirente del B.O.D. desde 2007. Quien lo impulsó a practicar este deporte de origen japonés fue un profesor de primaria: “Estudiaba en el liceo Andrés Bello y en el año 1993 un profesor me propuso practicar judo en el Dojo de la Universidad Central de Venezuela. Inicié con las prácticas y me gustó el entrenamiento”. Confiesa entre risas que “quizás fue porque vio en mí la energía de un chamo de 13 años”. El atleta fue parte de la Preselección Nacional en 1999 y por obligaciones personales no pudo dedicarse a las prácticas. “En la Universidad Simón Rodríguez pude retomar el judo gracias al apoyo y la oportunidad que me dieron de participar en los Juegos Universitarios Nacionales (Juvines) como integrante de su selección. Esa competencia bianual era, para ese entonces, igual o mejor que las competencias nacionales por las becas deportivas que ofrecían” afirma Guacare. Ya en competencias de 60 kilogramos, en 2002, fue medalla de oro en los “Juvines de Carabobo”. “Las competencias

*

universitarias no se hacían con regularidad, fue hasta 2010, egresado de la universidad, donde comencé a practicar en la Liga Venezolana de Judo Master. Con 29 años participé en los clasificatorios de la Liga Master y me llevé el primer lugar”. Con apoyo de la Federación Venezolana y del Club de Judo de la universidad pudo continuar, sin descanso, su participación en cada competencia clasificatoria desde 2011 hasta 2013 para representar a Venezuela en las competencias mundiales. El judoca de categoría M2 (de 35 a 39 años de edad) ha tenido en su experiencia como atleta tres clasificaciones en Juegos Mundiales de Judo, lo que le ha permitido llenarse de aprendizajes alrededor del mundo. Cada competencia lo ha fortalecido; comenta con toda certeza que “en el judo debes tener bastante inteligencia y saber aplicar la estrategia para ir al nivel competitivo. Tienes que trabajar tu resistencia física, el arbitraje y el tiempo para manejar todos los elementos dentro del combate”. Esteban, quien en el banco es el encargado de la atención de los reclamos de establecimientos desde hace 8 años, en el judo ya es acreedor de un primer Dan, es decir, es Sen Sei con cinturón de color negro y visualiza que en 10 años alcanzará más Danes para hacerse merecedor del cinturón rojo. “Es admirable ver a los atletas mayores en campamentos impartiendo sus conocimientos y sabiduría. Esa sería mi proyección”, dijo.

Reconocimientos alrededor del mundo

2012 • Mundial de Judo Miami, Estados Unidos. Esteban obtuvo el 7mo lugar entre los 36 mejores del mundo. 2013 • - 7mo. lugar en la Competencia Abierta Grand Masters Asian Judo Championships, Japón, en la que también clasificó al Mundial de Judo. - Premio de la Federación Venezolana de Judo: 14 días de entrenamiento con delegaciones francesas en judo de París para su participación en la próxima competencia internacional. - 5to. lugar en el Mundial de Judo en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos. 2014 • Clasificación al Mundial de Judo de Málaga, España.

Abril 2015 | Amigo B.O.D. |41


| YO RECOMIENDO |

Yo recomiendo

Por: Mayerling Sánchez Torres y Marlin De Freitas.

Cine

Nombre

Sergio Reyes Lugar de trabajo

Asesor Preferente. Agencia La Castellana. Caracas.

“Es una película motivacional. Me gusta, porque la protagonista tuvo un accidente cuando estaba a punto de lograr su meta y no se rindió. Da ejemplo de que no te tienes que rendirte y que La chica del siempre vas a contar con alguien millón de dólares que te puede apoyar”. Director: Clint Eastwood. Protagonistas: Hilary Swank y Morgan Freeman. Año: 2004. Premios Oscar a Mejor Actor de Reparto, Mejor Actriz, Mejor Dirección y Mejor Película.

Lectura

Nombre

Virginia Herrera Lugar de trabajo

Execution Premium De Kaplan & Norton.

Supervisora de Soporte del Centro de Contacto. Maracaibo.

Música

Nombre

Jorge Bracho Lugar de trabajo

Delegado de Seguridad de la Torre Principal B.O.D. Maracaibo.

42 | Amigo B.O.D. | Abril 2015

Romances

El décimoquinto álbum de estudio del cantante mexicano Luis Miguel fue lanzado al mercado por el 12 de agosto de 1997.

“Es un libro de Gestión estratégica que plantea metodología de éxito comprobada dentro de organizaciones de renombre, y lo asocio con mi trabajo y con el esfuerzo diario para ofrecer a nuestros clientes un excelente servicio”

“Es una recopilación de temas viejos que me gusta mucho, es de sus mejores discos”.




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.