Revista Amigo B.O.D. - Edición N° 133

Page 1

1

Año 13 • Nº 133 •

Encuentro de negocios 2013 premió la excelencia Pág. 3

Expoproyectos Microempresariales en Puerto La Cruz Pág. 16


2

enestaedición

Año 13 • Nº 133 •

3

Encuentro de negocios 2013 premió la excelencia

Pág. 3

Expoproyectos Microempresariales en Puerto La Cruz

16

Pág. 16

Nuestra

por tada 3

Con el lema “Vamos a hacer negocios, uniendo esfuerzo con calidad” se realizó el Encuentro de Negocios 2013, actividad propicia para revisar los resultados de 2012 y premiar la gestión de los equipos de la Vicepresidencia Ejecutiva de Negocios. Fotografía: Ana Mosquera.

Encuentro de Negocios 2013 El Expoproyectos Microempresariales otorgó Bs. 15.000.000

24 Presentada Memoria y Cuenta 2º Semestre 2012

28 B.O.D. recibe

Orden “UCAB”

Depósito Legal pp 90-0448 - Año 13 • Nº 133 • Consejo Editorial

Editor Jefe Directora de Redacción Redacción

Diseño, diagramación y montaje Fotografías

Iván González Rubio Tomás Niembro Concha María V. Vargas de D´Agostino Salvatore Lo Mónaco Salvatore Lo Mónaco Carolina Almarza Alex Edwin Prieto Fadella Lares Lucelia Parra Corina Briceño Patricia González Villasmil Idalys Urdaneta Juan José Hurtado Ana Mosquera Edwin Prieto Wildi Rivero

32

Inteligencia Comercial y Productos: donde todo comienza

36 El Llanito, una travesía al

alcance de todos

Órgano informativo oficial del Banco Occidental de Descuento, Banco Universal, dirigido a todo el personal de esta institución. Editado por la Vicepresidencia de Comunicaciones Corporativas y Relaciones Estratégicas.

Premios Regional y Municipal de Periodismo 2005, 2006, 2007 y 2009; Premio Estadal de Periodismo 2006


3

Exitoso encuentro de

NEGOCIOS 2013

En el evento se premió la gestión y productividad de los equipos que conforman la Vicepresidencia Ejecutiva de Negocios en el ámbito nacional. Andrés Pérez Capriles, quien encabeza el área, presentó un balance de los logros más destacados de 2012 y las proyecciones y metas que se esperan alcanzar durante 2013.


4

EVENTOS

Andrés Pérez Capriles, Vicepresidente Ejecutivo de B.O.D.Corp Banca, resaltó la importancia de los medios de pago como instrumentos de la banca.

C

on el lema “Vamos a hacer negocios, uniendo esfuerzos con calidad” se realizó el martes 19 de febrero, en la Torre B.O.D.-Corp Banca de La Castellana, el Encuentro de Negocios 2013, actividad que fue propicia para revisar los resultados de 2012, presentar las metas del año que recién comienza y premiar la gestión y productividad de los equipos más destacados de las diferentes bancas que conforman la Vicepresidencia Ejecutiva de Negocios en el ámbito nacional. Este encuentro contó con la presencia de integrantes de las Juntas Directivas de B.O.D. y Corp Banca, lideradas por Víctor J. Vargas Irausquín; así como un nutrido grupo de directores, vicepresidentes y gerentes que atendieron la invitación para presenciar juntos una noche llena de noticias positivas y metas por cumplir. Con un fresco preámbulo realizado por la animadora Maite Delgado, Andrés Pérez Capriles, Vicepresidente Ejecutivo de Negocios, tomó la palabra para realizar un balance de los mayores logros alcanzados; aplaudió el esfuerzo realizado por sus colaboradores y presentó las expectativas para este año, entre las que destacan el impulso del crédito y el fortalecimiento de la calidad de servicio. Entre las cifras más relevantes reseñadas durante su presentación, Pérez Capriles afirmó: “Uno de nuestros mayores logros fue pasar de 25% a 31% en depósitos de ahorros y de 57% a 62% de depósitos a la vista. También se debe señalar que los crecimientos más destacados se reflejaron en la Banca Comercial con 76% de aumento sobre su base de depósitos. Banca Corporativa superó 87% su base de clientes; Banca de Empresas con 63% de crecimiento y Banca Privada con 953 millones de bolívares”. Otro de los logros más importantes estuvo implícito en la gestión del costo de fondo, como principal clave que marca diferencia, para lo cual continuó señalando el Vicepresidente Ejecutivo de Negocios: “La evolución del costo de fondo debemos cuidarla. Su evolución desde 2009 ha sido impresionante. En 2009 teníamos 9,4; para 2010, 7,7; en 2011 se ubicó en 6,2 y cerramos 2012 con 4,8. Ese trabajo se lo debemos a ustedes y queremos aplaudirlos por ello”, puntualizó. Para finalizar su intervención, Pérez Capriles enunció las metas prioritarias para


EVENTOS

alcanzar en 2013, entre las que despuntan la calidad de servicio, mayor alcance de la multicanalidad, ofreciendo una más amplia gama de transacciones orientadas hacia la rapidez y seguridad. Un reconocimiento a la excelencia Una vez más, la animadora venezolana Maite Delgado tomó la palabra para realizar la entrega de 32 reconocimientos especiales para los gerentes, vicepresidentes, oficinas y bancas que conforman la Vicepresidencia Ejecutiva de Negocios en el ámbito nacional y regional, destacando a los mejores de cada zona. Posterior a la entrega de estos premios, la ocasión fue propicia también para ofrecer un agradecimiento público a diez equipos de trabajo que apoyan la gestión de la VP de Negocios, reconocimientos recibidos de manos de sus diferentes líderes. Al terminar la efusiva entrega, el momento fue oportuno para que el Presidente de la Juntas Directivas de B.O.D. y Corp Banca, Víctor J. Vargas Irausquín, ofreciera unas palabras a los asistentes. “Estoy muy agradecido, impresionado y satisfecho. Estos resultados revelan el esfuerzo de 2012 y el compromiso de lo que será el año 2013. Gracias a todo el equipo. Me da gran satisfacción ver como crecemos año tras año y cómo nos comprometemos más con lo que hacemos”. Aprovechó la ocasión de igual manera para ratificar su compromiso con Venezuela, ya que es un país prodigioso que se agranda en las peores crisis. Por otra parte, instó a los líderes presentes a “cuidar a la gente, a la fuerza de trabajo, la cual conforma la esperanza y la fortaleza que tenemos. En la medida que tengan un buen equipo van a poder tener resultados”, manifestó. Para cerrar su emotivo discurso, Vargas Irausquín se comprometió a realizar el mayor de los esfuerzos para que todos tengan un mejoramiento profesional, “quiero que tengan la mejor de las oportunidades para que alcancemos la excelencia que queremos. Me siento enormemente satisfecho y comprometido con mi gente, con la gente que quiero y en la que yo creo. Gracias de corazón”, concluyó.

5


6

EVENTOS

•ganadores premios regionales y nacionales•

2

3

1

5

4

6


7

EVENTOS

7

8

9

11

13

10

12

14

1. Andrés Pérez Capriles aplaudió la gestión de su equipo de trabajo. En la Región Metropolitana 2. Mejor Oficina de Banca Comercial Región Capital I: Corp Banca Principal. Recibió el premio Ninoska Lazo. 3. Mejor Oficina de Banca Comercial Región Capital II: B.O.D. Propatria. Recibió el premio José Luis Morón. 4. Mejor Gerente de Banca de Empresas: Consuelo Mujica. 5. Mejor Banquero de Banca Privada: Jousy Hernández. 6. Mejor Gerente de Banca Corporativa: Overlyn Camacho. 7. Mejor Gerente de Banca Institucional: Ronnie Poleo. En la Región Maracaibo 8. Mejor Oficina de Banca Comercial: B.O.D. Las Mercedes. En la Región Occidente 9. Mejor Oficina de Banca Comercial: B.O.D. La Concordia Recibió el premio Olimpíades Reyes. 10. Mejor Gerente de Banca de Empresas: Omaira Méndez. 11. Mejor Banquero de Banca Privada: Marjory Herrera. Recibió el premio Bernardo Arbeláez. 12. Mejor Gerente de Banca Corporativa: Freddy Zambrano. 13. Mejor Gerente de Banca Institucional: Rosa Campos. En la Región CentroOccidente 14. Mejor Oficina de Banca Comercial: Corp Banca Barquisimeto Mercabar. Recibió el premio Ana González.


8

EVENTOS

15. Mejor Gerente de Banca de Empresas: Pascualina De Nunzio.Recibió el premio Freddy Zambrano. 16. Mejor Oficina de Banca Comercial: B.O.D. Viña Plaza. Recibió el premio Yaizara Rodríguez. En la Región Centro 17. Mejor Gerente de Banca de Empresas: Rafael Rodríguez. 18. Mejor Banquero de Banca Privada: Claudia Papini. 19. Mejor Gerente de Banca Corporativa: Raiza Mendoza. 20. Mejor Gerente de Banca Institucional: Yanireth Prieto.

15

En la Region Oriente 21. Mejor Oficina de Banca Comercial: B.O.D. Lecherías Recibió el premio Yarlinda Salamanca. 22. Mejor Gerente de Banca de Empresas: Rafael Rojas. 23. Mejor Banquero de Banca Privada: Tomás Figarella. En la Banca Comercial 24. Mejor Oficina: Corp Banca Principal. Recibió el premio Ninoska Lazo 25. Mejor Zona: Zona Maracaibo Este.Recibió el premio Ruth Hernández 26. Víctor J. Vargas Irausquín manifestó sentirse orgulloso del capital humano que conforma la familia B.O.D.-Corp Banca. 27. Mejor Región: Capital I. Recibió el premio Sonia Acuña.

16

17

18

19

20

En la Banca de Empresas 28. Mejor Gerente: Consuelo Mujica.

21

22


9

EVENTOS

23

24

25

27

26

28


10

EVENTOS

29. Mejor Vicepresidente: Región Occidente / Iraima Colina

29

30

En la Banca Privada 30. Mejor Banquero: Marjory Herrera. Recibió el premio Bernardo Arbeláez. 31. Mejor Vicepresidente: Ernesto Ojeda. En la Banca Corporativa 32. Mejor Gerente: Raiza Mendoza. 33. Mejor Gerente Banca Energía: Iraida de Cárdenas. 34. Mejor Vicepresidente: Región Metropolitana / Luca Salvadore

31

32

En la Banca Institucional 35. Mejor Gerente: Ronnie Poleo. Durante el encuentro se entregaron diversos reconocimientos para enaltecer la gestión de diversas áreas que apoyan la VP de Negocios:

33

“Vamos a hacer negocios, uniendo esfuerzos con calidad” fue el lema utilizado para englobar la meta del año 2013.

34

35. Operaciones: Luis Llabanero, VP de Operaciones y Gestión. 36. Medios de Pago: Julio Mier y Terán, VP de Tarjetas de Crédito. 37. Consultoría Jurídica: Iris Morillo, VP de Documentación.


11

EVENTOS

•Reconocimientos Especiales•

35

36

37

38

39

40

41

42

43

44

38. Gestión de Talento Humano: Paulina Henríquez. Recibió el premio Nidia Medina, VP de Talento Humano. 39. Crédito: Jesús Tarazona, VP de Procesos de Crédito. 40. Administración: José Saturno, VP de Administración y Procura. 41. Seguridad: Rogelio Delgado, VP de Seguridad. 42. Banca Internacional: Tamo Cohen, VP Operaciones Internacionales. 43. Control de Gestión: Eduardo Marín, VP de Control de Gestión de Negocios. 44.Gestión de RSE: Evelyn Chacín, Gerente de Relaciones Públicas e Inversión Social.


12

EVENTOS

Estoy agradecido, impresionado y satisfecho. Estos resultados revelan el esfuerzo y el compromiso de nuestra gente”.

Victor Vargas Irausquin Presidente de B.O.D.- Corp Banca

»

»

¿Cómo lo hicimos en 2012?

- Crecimos en Captaciones de de Negocios: Bs. 18.105.000.000 millones - Clientes nuevos: 23.4021.000 - Reducción del costo de fondo: 1,4 puntos - Control de la morosidad: 1,9 % - Nuestra base de clientes de 2.490.000. a 2.724.000 clientes activos - Crecimos en depósitos: 81% más que el año pasado.

1

2


13

EVENTOS

3

4

5

6

7

8

9

10

1. Marisabel Ferreo, Alejandro Isambert, Margareth Baroja y Marieth Hernández. 2. Esteban NgFung, Ronnie Poleo y Nelson Trujillo. 3. Angela Rodriguez, Alba Paz, Mónica Pérez y Marlin Villaruel. 4. Javier Martinez, Tyrone Carrion y Luis Suena. 5. María Eugenia Villasmil y Tamo Cohen. 6. Francisco Acuña, Salvatore Lo Monaco y Alberto Cortés. 7. Nuri González, Pedro Rojas y Luisana Navas. 8. Arelis Carrasco, Eliezer Zambrano y María Gabriela Marilli. 9. Mauro Pérez, Marianela Lara, Pedro Rojas y María Anzola. 10. José Miguel Saturno, Julio Mier y Teran y Darío de la Vega.


14

EVENTOS

Una velada musical completó la noche de buenas noticias con la presentación de Huáscar Barradas en la flauta y Leopoldo Betancourt en el piano, acompañados por la dulce voz de María Rivas. De igual manera, en los espacios abiertos de la Torre Corp Banca se dispuso un área lounge para recibir a la agrupación Guaco, la cual amenizó la noche con un repertorio que se paseó por lo mejor de sus éxitos.


EVENTOS

Encuentro musical Tras la presentación de los resultados y la entrega de premios y reconocimientos, los asistentes tuvieron la oportunidad de disfrutar de un ameno cóctel y agradables sorpresas musicales, que se iniciaron con un concierto de Huáscar Barradas en la flauta y Leopoldo Betancourt en el piano, acompañados por la dulce voz de la cantante venezolana María Rivas. Con finas piezas de un variado repertorio latinoamericano, la Sala de Conciertos del Centro Cultural B.O.D.-Corp Banca sirvió de escenario para este preámbulo musical que preparó a los asistentes para otra grata sorpresa. En los Espacios Abiertos de la Torre, un ambiente lounge acompañado de un impresionante escenario dio cabida a la presentación de Guaco, como segunda sorpresa para animar a los invitados. Con un repertorio que se paseó por su más reciente producción discográfica Escultura, y los temas más sonados de su larga trayectoria musical. La súper banda de Venezuela cerró con broche de oro una noche cargada de éxitos y buenos augurios para el crecimiento de la organización.

15


16

RESPONSABILIDAD SOCIAL

s o t c e y o r p o p x E l E

ó g e r t n e 3 1 0 2 i u g e t á o z An

1

D

e la mano de la Fundación B.O.D. los pequeños empresarios y emprendedores del oriente venezolano encontraron en el B.O.D. un aliado para evolucionar en sus negocios, en el marco del Expoproyectos Microempresariales Anzoátegui 2013, realizado el 20 y 21 de marzo en las instalaciones del Hotel Venetur Maremares, en Lecherías. En el evento expusieron 100 pequeños empresarios provenientes de diversos municipios de la región, quienes se beneficiaron con la colocación de créditos que sumaron Bs. 15.000.000,00. Al finalizar los dos días de exposición fueron escogidos los cinco mejores proyectos para gozar de una tasa de financiamiento del 10% durante un año, con lo cual se le está dando una posición ventajosa a la hora de cancelar sus compromisos con el B.O.D. Estos emprendimientos ganadores fueron: Dulcería Clarines, Vivero Iri Ori, Briceño y Zambrano Odontólogos, Corporación Makx Computer e Inversora Oriental de Venezuela.

Todas las propuestas fueron evaluadas por un equipo calificado, quienes consideraron diversos aspectos para seleccionar a los cinco ganadores; como innovación, calidad de producto, servicio, calidad de la exposición e impacto social. El resto de los pequeños empresarios, disfrutarán durante el primer año de una tasa preferencial del 18% de interés para su crédito. Asimismo, todos los emprendedores que solicitaron puntos de ventas (POS), fueron contactados en los siguientes días para la adjudicación del equipo. Con buen pie La instalación del evento estuvo a cargo del Vicepresidente Ejecutivo (VPE) de Negocios del B.O.D. y Corp Banca, Andrés Pérez Capriles, quien dio la bienvenida a los expositores dedicados a las áreas de comercio, producción y servicios; a quienes invitó a seguir trabajando con empeño y dedicación indicando que “por primera vez el Expoproyectos Microempresariales llega a Anzoátegui, en


s e l a i r a s e r p m e Micro

s o it d é r c n e 0 0 .0 0 0 .0 5 1 . s B

3

2

lo que se ha denominado la ‘toma de oriente’ en donde todas las áreas de negocio del banco han unido esfuerzos para promover la interacción entre los participantes”. “Para poder dar respuesta a los microempresarios debemos conocer en detalle sus necesidades. Es por ello que con el apoyo de la Universidad del Zulia y los asesores de la Fundación B.O.D.; hemos levantado mapas demográficos donde observamos las características de los emprendedores por zonas en todo el territorio nacional. De esta manera llegamos a Anzoátegui, una tierra de oportunidades para que hagamos negocios juntos. La idea no es dar el crédito a los microempresarios y dejarlos solos, queremos que sientan que el banco es su aliado, por eso los acompañamos en el área financiera a través del Centro de Emprendedores B.O.D.”, agregó Pérez Capriles. El futuro empresarial Mientras los microempresarios provenientes de diversos

4

5

1. El VPE de Negocios de B.O.D.-Corp Banca, Andrés Pérez Capriles, inició oficialmente la actividad. 2. El presidente de la Fundaciòn B.O.D., Fernando Chumaceiro, exhortó a los microempresarios a seguir trabajando por el país. 3. y 5. Autoridades del B.O.D. y Corp Banca estuvieron presentes en la instalaciòn del Expoproyectos Microempresariales que por primera vez se hizo en el oriente venezolano. 4. Miembros de la Junta Directiva y autoridades del banco hicieron el respectivo despeje de cinta inaugural.

municipios de Anzoátegui, exponían sus productos y servicios en los espacios del Gran Salón Maremares; el presidente de la Fundación B.O.D., Dr. Fernando Chumaceiro, aprovechó la oportunidad para declarar que este evento lo enorgullece como ciudadano porque ve cómo la institución conjuntamente con la Fundación apoyan al microempresario, a lo que agregó que “aunque la palabra micro significa pequeño, la suma de esas pequeñas partes son las que conforman un todo. Me sentiré complacido cuando vea que estos emprendedores se han convertido en grandes empresarios venezolanos”. Con esta iniciativa que adelanta la Fundación B.O.D. desde 2007, además del otorgamiento de créditos a los microempresarios, se les brinda asistencia técnica, acompañamiento en su gestión administrativa y un ciclo de formación; a través del Centro de Emprendedores B.O.D. (CEBOD), programa al cual pasan a formar parte automáticamente.

17


18

RESPONSABILIDAD SOCIAL

6

7 6. Cien microempresarios de diversos municipios del estado Anzoátegui mostraron creativamente sus productos y servicios. 7., 8., 9., 10., 11. y 12. El VPE de Negocios, Andrés Pérez Capriles; el presidente de la Fundación B.O.D.. Fernando Chumaceiro; el VP de Banca Comercial, Antoneido Ferrer; el Director Principal del B.O.D., Carlos Enrique D’Empaire; y, la gerente de Relaciones Públicas e Inversión Social, Evelyn Chacín; recorrieron cada stand instalado en el Gran Salón Maremares, para conversar con los microempresarios.

8

9

10

11

12


19

RESPONSABILIDAD SOCIAL

Conocimientos con experiencias El programa de actividades del Expoproyectos Microempresariales Anzoátegui 2013 contó con la emotiva intervención de los pequeños empresarios María José Tejeros y Clemente Acosta, ambos ganadores de la séptima edición del Expoproyectos Microempresariales realizada en 2011 en la ciudad de Maracay; quienes contaron sus experiencias exitosas como microempresarios apoyados por el banco, a través de la Fundación B.O.D. Ambos emprendedores compartieron lo que ha sido para ellos el apoyo brindado por el B.O.D. con el otorgamiento de servicios financieros y no financieros, además del acompañamiento técnico del cual han disfrutado. Por otra parte, la exposición de microempresarios en Anzoátegui contó con cuatro charlas de interés general para los participantes en el evento: Finanzas Populares, a cargo de Salomón Raydán; Liderazgo al Emprendimiento, expuesta por Ismael Mercado; Redes Sociales, dirigida por Leonardo Hernández; y, para finalizar la tanda se presentaron Las 4 C del Liderazgo, a cargo del reconocido expositor Fernando Sánchez Arias.

Los expositores y el público en general aprovecharon las charlas sobre Finanzas Populares, Liderazgo al Emprendimiento, Redes Sociales y Las 4 C del Liderazgo; dictadas por importantes conferencistas internacionales.


20

RESPONSABILIDAD SOCIAL

Las áreas de producción, servicios, comercio y turismo, fueron las que destacaron entre los expositores de Anzoátegui. La manufactura y los negocios familiares fueron las mayores constantes en las propuestas de los pequeños negocios.

‘‘ ‘‘ ‘‘ ‘‘ Esta participación ha servido para evaluar las debilidades y fortalezas de mi negocio, en comparación con la competencia”.

Me siento privilegiada por participar en este proyecto. Las charlas sobre negocios fueron mis favoritas, ahora tengo otra visión”.

Esta experiencia ha sido muy enriquecedora porque son importantes los servicios no financieros que nos brinda el B.O.D.”.

El B.O.D. le está dando una mano al microempresario de oriente con las charlas informativas. Me llevo un excelente aprendizaje”.

Marco Borrego. DC Gráficos Industriales.

Viviana Diez. Vivians Centro de Estética y Adiestramiento.

Gerardo Bajares. Tapitelas.

Feliduvina Marín. Gorditas Bellas.


21

RESPONSABILIDAD SOCIAL

GANADORES

Dulcería Clarines, C.A.

Vivero Iri Ori, C.A.

Briceño y Zambrano Odontólogos, C.A.

Corporación Makx Computer, C.A

Inversora Oriental de Venezuela, C.A.

Los cinco emprendimientos que fueron escogidos para gozar de una tasa preferencial del 10% durante el primer año, resultaron de un ardua evaluación que realizó un calificado jurado que consideró aspectos relevantes de cada una de los microempresarios y sus stands. El resto de los emprendedores podrán acceder a sus créditos con una tasa del 18% de interés.

‘‘ ‘‘ ‘‘ ‘‘ Aparte de negocios, hemos experimentado un crecimiento del 50% como empresa, gracias a la interacción con los visitantes”.

Me complace el llamado a la integración que hace la Fundación B.O.D. Es importante que nos atiendan a los microempresarios”.

El Expoproyectos ha sido una bendición, porque fue una manera más para promover nuestros productos y servicios”.

Todo lo que me llevo es positivo, el hecho de priorizar los gastos y estudiar los riesgos, ha sido lo más importante que he aprendido”.

Robinson Dimas. Piscinas Acquabella.

Lilian Balletta. Expocolor 2000.

Wilfredo López. Multitiendas Vikingo.

Ligia García. Centro Óptico New Vision.


22

RESPONSABILIDAD SOCIAL

Nuevo grupo de estudiantes dice

“Yo también soy amigo del lago”

D

esde el año 2007 la Fundación Ayudemos al Lago estableció una alianza con la Universidad Católica Cecilio Acosta (UNICA), para la consecución del programa “Yo también soy amigo del lago”, a través del cual se persigue implementar una campaña de educación ambiental sobre la situación actual de la cuenca del lago de Maracaibo, dirigida a estudiantes universitarios que prestan Servicio Comunitario; para que sirvan de agentes multiplicadores llevando un mensaje positivo a estudiantes de las escuelas cercanas a la universidad, de cómo ayudar a sanear el estuario zuliano. Para continuar con este programa en el área de conservación ambiental, a partir del pasado 25 de febrero comenzó la instrucción de lo que será el noveno grupo sensibilizado desde que comenzó el convenio en esa casa de estudio, conformado en esta oportunidad por 25 estudiantes de diversas carreras; quienes recibirán la información ecológica durante 120 horas, tiempo en el cual se discutirán 12 temas, con el apoyo de la “Guía Ilustrada para ayudar al lago de Maracaibo” y del cuaderno-guía “Conozcamos la cuenca del lago de Maracaibo”, los cuales contienen información sobre la problemática que afecta al reservorio de agua dulce más grande de Latinoamérica. Luego de recibir al nuevo contingente de jóvenes, la coordinadora del Servicio Comunitario de la UNICA, Edith Capetillo, indicó que la motivación que genera el taller de inducción ha sido clave para que los estudiantes de esta universidad decidan participar en el programa que “es el más solicitado”; al tiempo que afirma que “para la UNICA

ha sido sumamente importante este programa de Responsabilidad Social, por lo que es imperante felicitar a la Fundación Ayudemos al Lago por esta iniciativa en el área ambiental”. Espíritu de conservación Las iniciativas de Responsabilidad Social Empresarial del B.O.D. responden a las necesidades del colectivo y el tema ambiental es uno de los que más preocupa a la colectividad. En este sentido, el asesor de la Fundación B.O.D., Gustavo González explica: “Queremos que los estudiantes obtengan conocimientos sobre la realidad del lago para actuar como ciudadanos responsables que hacen lo que se debe para cuidarlo y recuperarlo, de esta manera hacemos conciencia en ellos para que dejen de darle la espalda y enfrenten este problema ambiental. Garantizamos nuestro compromiso con el ambiente, partiendo de nuestro valor corporativo de la Ecoeficiencia”. “Desde 2007 estoy acompañando a la Fundación Ayudemos al Lago en la sensibilización de los estudiantes en la UNICA. Este es un proyecto de desarrollo de capital humano, por eso felicito a la Fundación Ayudemos al Lago, ya que los problemas que afectan a la cuenta del lago de Maracaibo se resuelven con grandes inversiones del estado, pero también con pequeños esfuerzos de cada uno de los habitantes de esta región”, puntualiza la gerente general de la empresa Ingeniería, Estudios y Proyectos Ambientales (Inespa) e instructora del programa, Evaluz Fernández.


RESPONSABILIDAD SOCIAL

23

Alfabetización Tecnológica llega con éxito a microempresarios

El programa del curso comprende un adiestramiento en introducción a la computación nivel básico y consta de la introducción al tratamiento automatizado de la información y de los componentes físicos de un ordenador y de las ideas fundamentales de la Tecnología de la Información. Además se tratan los sistemas operativos y la utilidad de las redes de datos en informática e Internet.

R

eza un dicho popular que “nunca es tarde para aprender” y gracias al apoyo de la Fundación B.O.D. los microempresarios amparados por el Centro de Emprendedores B.O.D. (CEBOD) pueden confirmarlo. En este sentido, y bajo una alianza con la Universidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacín (URBE), se han organizado varios cursos de Alfabetización Tecnológica para los microempresarios que forman parte de este programa. En 2012 este adiestramiento fue un éxito, por lo que este año se repite con las mejores expectativas. En este sentido, el primer encuentro planificado para 2013 comenzó el 19 de febrero, esta vez en el Callejón de los Pobres, un importante sector comercial enclavado en pleno casco central de Maracaibo. Desde entonces, cada martes y miércoles, durante siete semanas; un grupo de 24 emprendedores participaron en el adiestramiento que tuvo una duración de 56 horas académicas; dictadas a razón de ocho horas por semana, con el apoyo del Laboratorio Móvil de Computación de la URBE, una unidad en cuyo interior se encuentra una moderna aula de clases que cuenta con computadores de última tecnología para la enseñanza.

“Nuestro agradecimiento a la Fundación B.O.D. es infinito por esta oportunidad de aprender sobre el uso de computadoras y acercarnos a la tecnología, de nuestra parte está el compromiso de aprender y cumplir con el cronograma de estudio”, comenta Gisela Parra, participante del curso y líder de los comerciantes del Callejón de los Pobres. El anterior curso se realizó entre el 16 de octubre y el 27 de noviembre de 2012, cuando el aula virtual albergó a 24 emprendedores del barrio Altamira Sur, sector Pomona de la parroquia Cristo de Aranza, en Maracaibo, quienes se desempeñan en diversas áreas de la economía, que van desde la producción hasta la oferta de servicios dentro de su mismo sector. Conocimiento tecnológico Los encargados de dictar la Alfabetización Tecnológica a los microempresarios son estudiantes de los últimos semestres de la escuela de Computación e Informática de la URBE, quienes cumplen la cátedra de Servicio Comunitario dictando estos talleres a las comunidades.


24

INSTITUCIONAL

Accionistas recibieron la Memoria y Cuenta del segundo semestre 2012

L

a Junta Directiva del Banco Occidental de Descuento (B.O.D.), encabezada por el Vicepresidente Director Dr. Iván González Rubio, presentó la Memoria y Cuenta del segundo semestre de 2012 ante los accionistas, donde se expuso de manera detallada el informe de gestión de la Junta Directiva, el balance general, el estado de resultados y demás estados financieros auditados y dictaminados por los contadores públicos independientes, basado en el informe de los comisarios, en relación con los resultados financieros del B.O.D. durante el segundo semestre de 2012. La reunión con los accionistas se realizó el 27 de marzo de 2013, en el Salón “Dr. Alfredo Belloso” de la Torre B.O.D., en Maracaibo; y estuvo conformada por el 95,16% del capital social del B.O.D., correspondiente al número de accionistas presentes. La asamblea sirvió igualmente para que los directivos manifestaran su satisfacción por las cifras alcanzadas al cierre del revisado semestre. Datos consolidados El segundo semestre de 2012 significó para el Banco Occidental de

Descuento una ratificación de las tendencias que se expresaron durante el primer semestre del mismo año, donde la institución ha continuado fortaleciéndose como uno de los principales y sólidos bancos del sistema financiero venezolano. En la Memoria y Cuenta presentada a los accionistas se vieron señaladas las cifras más emblemáticas en materia financiera de la institución, donde el Resultado Neto refleja que durante el segundo semestre de 2012, la gestión administrativa y financiera de B.O.D. generó Bs. 671 MM, lo que significa un 32,79% más con respecto al semestre finalizado en junio de 2012. En cuanto al Patrimonio total del Banco, al cierre de diciembre de 2012, las cifras indican que se ubicó en Bs. 4.811 MM, lo que representa el 9,07% sobre el semestre anterior. Por su parte, la Cartera de Créditos Bruta ascendió a Bs. 20.996 MM al cierre de diciembre de 2012, observándose un incremento de Bs. 2.532 MM, lo que corresponde a 13,71% más. El portafolio bruto de inversiones de B.O.D. obtuvo la cifra de Bs. 10.021 MM, mostrando un comportamiento ascendente en comparación con el cierre del mes de junio de 2012, cuando se ubicaba en 6.784 MM, lo que representa un crecimiento de


25

INSTITUCIONAL

Corp Banca presentó sus resultados

El B.O.D. ha continuado fortaleciéndose como uno de los principales y sólidos bancos del sistema financiero venezolano.

La Junta Directiva del B.O.D., encabezada por el Dr. Iván González Rubio escuchó atentamente la lectura de los resultados de la Memoria y Cuenta del segundo semestre 2012

47,72%. La misma tendencia fue seguida por las Captaciones del Público la cual alcanzó la cifra de Bs. 39.935 MM, lo que corresponde a un incremento del 33,65% con respecto al cierre de junio de 2012. En resumen, el primer semestre de 2012 concluyó con resultados operativos y financieros altamente favorables, logrando además, significativos avances en importantes proyectos orientados hacia la prestación de un mejor servicio a nuestros clientes.

E

n la asamblea general de Corp Banca, correspondiente al cierre del segundo semestre de 2012, se presentó a consideración de los accionistas el Balance General y el Estado de Resultados del banco, así como el dictamen de los contadores públicos independientes sobre la auditoría externa a los estados financieros. Entre los resultados de Corp Banca al cierre de diciembre de 2012, es importante destacar que la cartera de créditos bruta ascendió a Bs. 9.814 MM, observándose un incremento de Bs. 507 MM, lo que representa un 5,44% al compararse con el semestre anterior. De igual forma, en captaciones del público se alcanzó la cifra de Bs. 16.693 MM, lo que corresponde a un incremento de 40,89% con respecto al cierre de junio de 2012. Por su parte, el patrimonio total del banco, al finalizar diciembre de 2012, se ubicó en Bs. 1.418 MM, con un incremento de Bs. 189 MM; es decir un 15,41% superior al semestre anterior.

Caja de Ahorros presentó estados financieros

E

l Consejo de Administración de la Caja de Ahorros y Previsión del Personal del B.O.D., en cumplimiento con los estatutos vigentes y de acuerdo con el Artículo Nº 10 de la Ley de Caja de Ahorro, Fondos de Ahorro y Asociaciones Similares, realizó el lunes 25 de febrero una Asamblea General Ordinaria, que tuvo lugar en el Salón Alfredo Belloso, ubicado en el tercer piso de la Torre B.O.D., en Maracaibo. La misma se realizó con la intención de informar los estados financieros de la Caja de Ahorros, el presupuesto para el 2013 y aprobar el pago de dividendos del año 2012.

En cuanto al balance general, se observa un crecimiento de la Asociación, tanto en aportes de los socios y la empresa como de la utilidad en ejercicio. La ganancia en la caja de ahorro durante el 2012 se incrementó un 26% y los haberes aumentaron 33,07%. Es importante recalcar que durante el año no se observaron situaciones que pudiesen ser consideradas como de riesgo en los estados financieros y en la operativa de la Asociación, es por esto que el Balance General refleja razonablemente la situación financiera de la Caja de Ahorros y Previsión del personal del B.O.D al 31 de diciembre de 2012.


26

INSTITUCIONAL

Unidad de Servicios MĂŠdicos Primarios estrena sede en Maracaibo


27

INSTITUCIONAL

Especialistas en Cirugía General, Medicina Interna, Medicina Ocupacional y Medicina General; brindan atención a los empleados de la región zuliana del B.O.D. en las instalaciones de la Sede Industrial.

L

a Vicepresidencia de Talento Humano siempre velando por el bienestar de los empleados del B.O.D. sigue ofreciendo novedades para el beneficio de todos los miembros de la institución. Y es que con la finalidad de mantener las condiciones de seguridad y de medicina preventiva para que los trabajadores gocen de ambientes acordes y desarrollen óptimamente sus actividades dentro de la empresa y, de igual modo, mejoren su calidad de vida, desde agosto de 2012 comenzó a funcionar la Unidad de Servicios Médicos Primarios, ubicada en la Sede Industrial en Maracaibo. Como lo explica la gerente de Higiene y Ambiente del B.O.D., Katiuska Molleda –quien también es líder de esta nueva unidad–, la Lay Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (Lopcymat), establece que en todo centro de trabajo en el cual haya más de 250 trabajadores debe existir un Servicio de Seguridad y Salud en el trabajo, el cual debe estar compuesto por trabajadores de diferentes áreas de la empresa, donde se contemple Seguridad, Riesgo, Mantenimiento e Infraestructura, Administración de Personal, Asuntos Laborales y Servicios Médicos, entre otros. Es así como nace la Unidad de Servicios Médicos Primarios, con el objetivo de brindarle al trabajador la disponibilidad de médicos especialistas dentro del área de trabajo, para brindarles atención primaria de emergencias. Modernidad y comodidad Los espacios de esta nueva dependencia están conformados por un área de recepción y sala de espera, dos consultorios equipados con camillas, disponibilidad para colocar sueros y terapias respiratorias, y pantallas para ver imágenes, así como también, cuentan con

Lumary Arriaz N. Médico Cirujano. Especialista en Protección y Seguridad Industrial. 10 años de experiencia.

Maribel Torrealba H. Médico Cirujano. Internista. Médico Laboral. 21 años de experiencia.

medicamentos e insumos para atender las emergencias de los empleados de la zona Zulia que quieran utilizar este servicio, en el horario comprendido de 7:45 am a 11:45 am y de 12:45 pm a 4:45 pm; de lunes a viernes. El acondicionamiento y mantenimiento por la infraestructura y el mobiliario es responsabilidad del B.O.D., pero el insumo y reposición de medicamentos y la contratación y coordinación los profesionales de la salud que laboran en esta área es responsabilidad de la empresa Salud Care. En cuanto a este equipo médico, está conformado por especialistas en las áreas de Cirugía General, Medicina Interna, Medicina Ocupacional y Medicina General. Los profesionales de la salud apoyan su trabajo con dos enfermeras que se encargan de la atención y el control de los aproximadamente 30 pacientes diarios que se espera atender en este servicio. “Se escogieron estas especialidades gracias a los hallazgos médicos más recurrentes en los empleados de la institución, destacando: hipertensión arterial, hernias, parálisis facial, problemas respiratorios, complicaciones estomacales, diarreas, vómitos, dolores de cabeza, dolores musculares y lumbagos, entre otros. Muchas veces el entorno familiar y social de algunos empleados, favorece a la aparición de algunas enfermedades que los afecta directamente en el desarrollo de sus actividades, por lo que queremos atenderlos integralmente”, comenta Molleda. Agrega la representante de Talento Humano que con la puesta en funcionamiento de este servicio médico, se espera beneficiar económicamente al empleado con el ahorro en el uso de la póliza de Hospitalización, Cirugía y Maternidad (H.C.M.). Además, gracias a la temprana y oportuna atención de situaciones de emergencias médicas primarias se puede reducir el ausentismo laboral.

Yaritza Marcano D. Médico Cirujano. Medicina General. 20 años de experiencia.

José G. Suárez Médico Cirujano. Esp. Admón. de Hospitales y Programas de Salud. 21 años de experiencia.


28

INSTITUCIONAL

Apoyamos Consejo de Fomento de LUZ

B.O.D. recibe Orden “UCAB”

E

l pasado 16 de marzo inició la segunda corte del Diplomado de Emprendimiento e Innovación Empresarial del Consejo de Fomento de la Universidad del Zulia (LUZ), actividad enmarcada en las diferentes actividades de las V Jornadas del Consejo de Fomento. En el acto de instalación estuvo presente Olinto Méndez, Gerente de Banca Microempresarial de B.O.D. quien dictó una charla sobre emprendimiento y financiamiento a los participantes y asistentes al evento. La Directora Ejecutiva del Consejo de Fomento, Maritza Ávila, agradeció el apoyo brindado por B.O.D., en especial a la Banca Microempresarial. El Consejo de Fomento está dedicado a la búsqueda de nuevas fuentes financieras dentro de la universidad, a través de la comercialización de tecnologías creadas por investigadores universitarios.

E

n ocasión de los 60 años de su fundación, la Universidad Católica Andrés Bello realizó un acto para otorgar el máximo reconocimiento de esta casa de estudios a un importante grupo de personalidades y empresas vinculadas a la UCAB. Nuestra institución -representada en esta ocasión por el VP Ejecutivo de Negocios, Andrés Pérez Capriles-, recibió la Orden “Universidad Católica Andrés Bello”, en su única clase, por la contribución y compromiso del banco con el desarrollo de esta universidad. Pérez Capriles agradeció tal distinción, en nombre de todos los empleados que con su esfuerzo y constancia trabajan para hacer del B.O.D. una exitosa referencia en el mercado financiero venezolano.

Alianza con los gremios

L Irene Mossi, Gerente General de la empresa Great Place to Work para Venezuela, a más de 200 invitados.

a Cámara de Comercio de Maracaibo (CCM), continuando con su tradición de fortalecer las relaciones con sus miembros, amigos y relacionados, ofreció, en el salón Caribe del Club Náutico, una cena conferencia titulada “Confianza, Factor Motivacional en las Empresas Exitosas”, expuesta por Irene Mossi, Gerente General de la empresa Great Place to Work para Venezuela, en la búsqueda de reforzar el capital humano del conglomerado empresarial regional. Desde las 7.30 de la noche fueron recibidos más de 200 invitados y en la entrada del salón estaban expuestos los stand de las empresas patrocinantes, donde dijo presente el Banco Occidental de Descuento. Luigi Annese, Presidente de la CCM, expresó: “Esta cena tiene el propósito de mantener la unión y reforzar los lazos, como parte de la nueva gestión que estamos manejando. Queremos unificar las relaciones con otros gremios, organizaciones y cámaras del estado Zulia”.


INSTITUCIONAL

Acciones para mejorar la Calidad del Servicio

L

a Vicepresidencia (VP) de Aseguramiento de Calidad de Servicio tiene como objetivo primario evaluar la práctica de los procesos medulares del negocio, en la búsqueda de satisfacer las necesidades del cliente. Como instrumento de medición, cuenta con un conjunto de indicadores y métricas que le permiten identificar las principales oportunidades de mejoras de los procesos y sus prácticas. En el marco de esta gestión, se efectuó un estudio de la calidad de servicio interno durante octubre de 2012, para lo cual se contrató a la empresa Tendencias Digitales. La recolección de los datos de dicho estudio consideró la plantilla de 4.969 empleados pertenecientes al B.O.D.Corp Banca que cuentan con correo electrónico corporativo, logrando una tasa de participación del 45,6 %. Los resultados obtenidos destacan que las Vicepresidencias mas evaluadas fueron: Talento Humano, Tecnología, Operaciones y Gestión

Luego del análisis de los resultados se recomiendan los siguientes consejos para agregar valor a los productos y ofrecer un mejor servicio a los clientes internos y externos: • Mantener un trato amable y profesional con los Clientes. • Trabajar en equipo con los Clientes. Es importante recordar que en todo proceso o solicitud es fundamental que las áreas involucradas trabajen para que la interrelación sea lo más beneficiosa y armónica posible. • Mantener informado a los Clientes de sus requerimientos. Se debe definir con el cliente la periodicidad adecuada de los avances en curso del requerimiento que se está atendiendo. • Acordar con el área solicitante los tiempos para realizar esa tarea; el objetivo es que se acuerde desde un inicio y así

y Negocios; representado un 72,2% de las evaluaciones. Asimismo, la encuesta sirvió para medir seis dimensiones: Calidad General, Satisfacción General, Desempeño, Capacidad de Respuesta, Cumplimiento de Normas y Procedimientos y Orientación al Cliente; entre las cuales Desempeño y Capacidad de Respuesta, fueron las dimensiones que obtuvieron un menor puntaje en todas las unidades evaluadas. Es de vital importancia que la organización trabaje coordinadamente para mejorar los índices que en 2012 se ubicaron en 64/100 y que para la medición que se realizará en 2013 se espera que llegue a 75/100. El control minucioso permite medir la gestión de Calidad del Servicio y compromete a todos los miembros a optimizar los procesos. El servicio es poner primero al cliente. Servicio es que toda la gente debe entusiasmarse con él. Servicio es sentirse orgulloso de la empresa y de trabajar en ella.

ofrecer respuesta en los tiempos acordados. • Hacer que los entregables sean trabajos de calidad desde el primer borrador; es prioritario recordar que la “Excelencia” es un valor que debe estar reflejado en todos los aspectos del Banco. • En caso de cometer errores, es necesario reconocer las responsabilidades sobre el mismo, trabajar en la solución rápidamente y evitar que se repitan. • Responder las llamadas a la brevedad posible. En caso de ausentarse de su puesto de trabajo, se recomienda pedirle a un compañero que las reciba; por otra parte, también se pueden consultar las llamadas perdidas registradas en el teléfono para devolverlas a la brevedad de lo posible. No debe retirarse del puesto de trabajo sin responderlas.

29


C

A

D

É

M

I

C

O

S

¡publica tu foto!... Envía tu foto por correo interno a la Gerencia de Comunicaciones Internas en la Sede Industrial B.O.D., piso 1. Incluye tu nombre completo, el departamento donde trabajas, cargo que desempeñas y que título recibiste, y podrás encontrarte en la próxima edición de la revista Amigo B.O.D.

El Banco Occidental de Descuento felicita a estos hombres y mujeres que con esfuerzo y dedicación continúan creciendo profesionalmente, gracias a sus deseos de superación y entereza. De igual manera, los invita a seguir cosechando triunfos en cada una de sus áreas, tomando en cuenta que cada año que pasa nos ofrece oportunidades de aprendizaje y crecimiento personal; además de plantear nuevos retos y oportunidades. B.O.D. les recuerda la importancia de hacer énfasis en la formación del ser humano como creador y gestor de información y de conocimientos, ya que nuestra sociedad está demandando de personas proactivas, con capacidad para pensar, discernir entre lo bueno y lo mejor, innovar y emprender desde la creatividad.

A

Logros 30 TALENTO HUMANO

Keyla Picón Jésús Arocha Gerente de Negocio

Analista Adquiriente

Gcia. de liquidación y Mgs. Scientarium Gerencia de

Control del Créditos

Mgs. Scientiarum en Gcia. de Enpresas,

Audra Medina

Supervisor Gerencia de Centro de Contacto

Mgs. Gerencia de Proyectos Industriales.

Empresa,

Mención: Gerencia

Mención: Gerencia Financiera en

Financiera. LUZ.

Cruz Pérez

Cajero Agencia

Barquisimeto Centro

T.S.U. en Administración

Bancaria y Financiera.

Ancier Urdaneta Ejecutiva de Negocios

Agencia Quinta Crespo Lcda. en Administración, Mención: Recursos Materiales y Financieros. Iván Rivero

Erwin Mavarez Analista Gerencia Crédito TDC Lcdo. en Administración de Empresas.

Blanca Boscán Gerencia Apoyo a Banca Normalización Lcda. en Administración de Empresas.

Supervisor Taquilla Multiamigo 72 Lcdo. en Contaduría Pública.


31

TALENTO HUMANO

Carla Morrillo

María Mercedes

Departamento de Caja

Ure Analista

Catherine Atencio Analista

Oficina Corp Banca

Gcia. de Liquidación

Gcia. de Liquidación

Maracaibo Norte Lcda. en

y Control de Créditos

y Control de Créditos

Administración de

Lcda. en

Lcda. en

Empresas.

Contaduría Pública.

Contaduría Pública.

Carlos Borges

Marissa López

Especialista en Informatica Gerencia Calidad de

Analista Gcia de Liquidación

Diseños Ingeniero en Sistemas.

Fabiola Morán Supervisor III Oficina Nasa Sur Lcda. en Gerencia RRHH.

Gladys Ramírez Supervisor de Caja Oficina Edificio B.O.D. San Cristóbal Lcda. en Administración, Mención: Recursos Materiales y Financieros.

y Control de Créditos Lcda. en

César Morales Supervisor de Caja

Contaduria Pública.

Autobanco Multiamigo Calle 72 Economista.

Rafael Sánchez

Francisco Borjas

Sub-Gerente Operativo Agencia Güigüe Lcdo. en Administración de Empresas.

Cajero Oficina Nasa Sur T.S.U. Administración, Mención: Ciencias Comerciales.

Yarobis González Cajera Taquilla De Candido La Limpia Lcda. en Contaduría Pública.

Nilda Fernández Analista Gerencia de Gestión de Administarción Mercadeo Lcda. en Administración, Mención: Mercadeo.


32

CONOCE TU BANCO

e c o onbanco Ctu

Francisco Delgado, Beni Jaimes, Jimmy Astudillo, David Subero, Doalbert Sotillo, Carlos De Fontes, Manuel Orlando Rodríguez, María Eugenia Pérez, Jesús Primera, Angela Gaspar, Tyrone Carrión, Tamar Yepez, Alexandra Pulido, Rosa Setaro, Lisbeth Salazar, Eidimar Rodríguez, Maria Julia Cidras, Keyla Da Silva, Carolina Martínez, Francisco Acuña, Gina Morales y María Gabriela Súarez.

Inteligencia Comercial y Productos: donde todo comienza


CONOCE TU BANCO

Un equipo multidisciplinario conforma el área en la cual se gestan novedosos productos y servicios para beneficio de clientes y usuarios del Banco Occidental de Descuento y Corp Banca. Durante 2012 su amplio catálogo apoyó la gestión de negocios. Presentamos un balance de los logros más destacados del área durante todo 2012.

U

n catálogo de variedades y servicios se despliega a la hora de hablar del equipo que conforma la Vicepresidencia de Inteligencia Comercial y Productos. Constituyen uno de los principales puntos de apoyo de la gestión de la Vicepresidencia Ejecutiva de Negocios. A la cabeza está Francisco Acuña, quien es la punta del iceberg de un equipo multidisciplinario encargado de analizar los pro y contra de un nuevo producto desde su concepción hasta llevarlo de la mano hacia su salida al mercado, atado siempre a una campaña que sea atractiva para los clientes del B.O.D. y Corp Banca. Esta Vicepresidencia, constituida desde hace cinco años, está conformada además por la Vicepresidencia de Personas Naturales y las gerencias de Activos, Pasivos, Servicios Empresariales, Canales y Negocios Alternos, Estudios de Mercado y Competencia, Minería de Datos e Inteligencia de Campañas. Su principal misión es definir e implementar estrategias de productos actuales, en desarrollo y nuevos enfocadas a segmentos clientes, las cuales deben estar orientadas al logro de metas de negocio, rentabilidad y satisfacción de los clientes en el largo plazo, considerando innovación y diferenciación en el diseño de productos y servicios. Asimismo, esta área tiene a su cargo la administración general de datos de clientes y del mercado, su procesamiento y análisis para la generación de sistemas de información oportunos y de calidad que soporten y agreguen valor a la gestión de segmentos, canales y productos, y la utilización de la data para realizar el diseño, planificación y ejecución de campañas. Durante el año 2012, la Vicepresidencia tuvo iniciativas y logros que fueron de mucho impacto para el negocio entre las cuales destacan el desarrollo y puesta en marcha de las campañas destinadas a fortalecer la participación del B.O.D. y Corp Banca en el servicio de recaudación de impuestos, tasas, contribuciones y otros pagos

a favor de organismos gubernamentales incorporados a la entidad, además de la campaña publicitaria para reforzar la utilización por parte de nuestros clientes, del servicio de Recaudación de Impuestos Nacionales disponibles a través de BODInternet, con el fin brindarles facilidad y comodidad a la hora de cumplir con el pago del Impuesto Sobre la Renta. Entre los productos que destacan para el año 2012 se encuentran la Cuenta Solución Joven, la cual tiene como atributo diferenciador adicional al pago de interés natural del producto de 12,5% sobre saldo promedio. De igual manera, se realizó la campaña de refrescamiento de la Cuenta Corriente Asistencia. En marzo entró en producción el pago a proveedores y pago de nómina orientado a clientes jurídicos, soportado en el motor de pagos del Banco: Sistema Integral de Pagos (SIP). Estos dos nuevos productos ofrecen herramientas de autogestión y opciones configurables por el cliente, a través de BODInternet y Corp Line, que permiten competir en el mercado con servicios sofisticados y de alta calidad que brindan a las empresas mecanismos flexibles, seguros y totalmente automatizados para el abono oportuno de sus obligaciones de pago, optimizando y simplificando sus procesos administrativos . Otros logros significativos son el desarrollo de la campaña para la sustitución de las tarjetas de débito con banda magnética por las de tecnología chip, el servicio de Cobranza Integral B.O.D. y Corp Banca (taquilla), el Servicio Remuneración Combinada, la cual consiste en la unión de una Cuenta Corriente Remunerada y una Tarjeta de Crédito American Express®, la campaña para impulsar el uso de los canales electrónicos y la recarga de saldo a las operadoras Movistar y Digitel a través de los cajeros automáticos, la campaña para impulsar la gestión de reclamos a través de la web y la campaña dirigida en Cuenta Corriente denominada “Más x Más”, entre otros.

Un área de soporte

Eidimar Rodríguez, Maria Gabriela Suárez, Lisbeth Salazar, Beni Jaime, David Subero, Alexandra Pulido, Rosa Setaro y Francisco Acuña.

Recientemente fue incorporada a la Vicepresidencia de Inteligencia Comercial y Productos la Gerencia de Servicios Empresariales. Desde la puesta en producción de SIP WEB en marzo del 2012, y luego de superar muchas incidencias en sus funcionalidades, la VPD de Productos ha venido fortaleciendo un departamento encargado de apoyar a las bancas especializadas para la presentación y comercialización efectiva del producto a los clientes jurídicos y entes gubernamentales. Actualmente cuenta con seis personas capacitadas en brindar soporte y atención a los clientes desde la configuración del producto a través de la página web hasta la implantación del mismo mediante la ejecución de una transacción de pago. A la fecha se han visitado 318 clientes de la mano de los ejecutivos de negocio a cuya cartera corresponden los mismos. Adicionalmente, el personal ofrece asesoría para el conocimiento de otros productos, como Cobranza integral, Débito Directo, Cuenta Corriente Corporativa, Cuenta Nómina B.O.D.-Corp Banca y TransBOD, a través de los diferentes canales del banco, tales como Web y EDI; entre otros.

33


34

HABLEMOS DE MERCADEO


HABLEMOS DE MERCADEO

35


36

TURISMO

El Llanito, una travesía al alcance de todos

Si deseas comenzar con buen pie las caminatas de aventura o senderismo, también conocido comúnmente con el anglicismo hiking/rekking; realizar la travesía hasta El Llanito es la oportunidad de tomar interés hacia este deporte.

C

onocer la hermosa planicie de El Llanito te hará descubrir las capacidades que debes tener para dejar de ser un senderista principiante y graduarte como uno intermedio, pues exigirá de tu buena condición física y de la perseverancia para alcanzar este hermoso valle, después de haber conquistado una montaña de 2.200 metros sobre el nivel del mar (m.s.n.m.). Como travesía de entrenamiento para los nuevos retos del 2013, el equipo “Odisea” cierra esta temporada visitando uno de los sitios más apreciados por el grupo, lleno de muchas anécdotas y recuerdos. Ubicación y aspectos geográficos La Puerta es una parroquia del municipio Valera, perteneciente al estado Trujillo. Con una altura de 1.758 m.s.n.m, se caracteriza por tener uno de los mejores climas de Venezuela, el paisaje es excelente. Además contiene ríos, montañas considerablemente altas, donde se encuentra una muy famosa vía de acceso hasta El Llanito y el Páramo de los Torres. Asimismo, posee una hermosa iglesia. Es un pueblo turístico por excelencia, muy visitado por viajeros de Maracaibo, Caracas y el extranjero. Ruta El recorrido total desde la Plaza Bolívar de La Puerta hasta la planicie de El Llanito es de 5.5 kilómetros aproximadamente, alcanzando

una altura en su parte más alta de 2188 m.s.n.m. Generalmente, se recomienda iniciar el recorrido a muy tempranas horas de la mañana, pues a un ritmo calmado la travesía puede alcanzar entre 4.5 a 6 horas, según la cantidad de equipo que se desee llevar. No es recomendable realizarlo en un mismo día, ya que el esfuerzo sería muy exigente, pudiendo ocasionar lesiones permanentes que puedan truncar la posibilidad de continuar las travesías. Los factores condicionantes como el clima y la altura no son de cuidado, ya que como se mencionó con anterioridad, La Puerta cuenta con uno de los mejores climas de Venezuela, con temperaturas que oscilan entre los 14 y 24 °C y el nivel de ascenso es de apenas 500 metros. Travesía y recorrido El camino se inicia, generalmente, en la Plaza Bolívar de La Puerta donde se toma la vía hacia el cementerio para posteriormente salir a la carretera “La Y – La Flecha”. Al llegar a esta vía se debe encontrar una pequeña entrada cerca de una capillita colocada en uno de los extremos de la carretera. Si no la puedes ubicar, puedes preguntar a cualquier lugareño de la zona, tomando las precauciones de seguridad pertinentes. Una vez encontrada la entrada, pasarás por un conjunto de casas, siguiendo la ruta para no extraviarte dentro del pequeño laberinto creado por


37

TURISMO

Datos Época de invierno y verano. - Invierno: junio a septiembre. - Verano: octubre a mayo. Días de travesía: Ideal: 3, mínimo: 2 (ambos con pernocta). Nivel de dificultad: (0-5 siendo 5 el mayor): 3 (Condiciones del terreno en el ascenso). Coordenadas: El Llanito: Norte 09° 42′ 78″, Oeste 70° 33′ 83″ Factores relevantes: Clima estable (probabilidad de lluvias escasas)

QUIP

O

E

Recursos Disponibles: Agua, Fácil acceso.

A

O

D ISE

El equipo Odisea está conformado por empleados del Banco Occidental de Descuento: Mauricio Finol (reconocimiento, exploración y atención pre-hospitalaria), José Chacón (reconocimiento y exploración), Leonardo Alcántara (reconocimiento y exploración), Iván Sánchez (navegación, comunicaciones y documentación), José Mogollón (exploración y documentación) y Kerwin Moncada (exploración, documentación y nutrición).

la manera de construir este pequeño caserío. Si aciertas la vía, poco a poco las casas irán desapareciendo hasta encontrar una ruta bien demarcada e inclinada que te llevará a conquistar la cumbre de esta montaña, para luego descender unos 20 a 30 metros hasta la planicie de El Llanito. Es importante mencionar que no existen señalizaciones que te indiquen si vas por buen camino, pero esto no debe ser síntoma de preocupación, pues sólo existe una vía para ascender, y de seguro te toparás con pobladores de la zona que muy cordialmente te saludarán y te preguntarán si te diriges a El Llanito, concluyendo con unas palabras de aliento y ánimo que caracterizan a los pobladores de la zona. Pasada unas dos horas de travesía, el camino se torna zigzagueante hasta el final, con altos y bajos, donde podrás tomarte unos minutos de descanso para el extenuante ascenso que tiene un grado de inclinación entre 25 a 30 grados promedio. Después de unas cuatro horas, alcanzarás la “Cruz de El Llanito”, importante indicador que te dará aliento para continuar, pues desde allí se marca la última etapa de la travesía, y estarás a pocos metros de alcanzar la cumbre de la montaña, con una altura aproximada de 2.200 m.s.n.m. Completado el tramo final a la cumbre, el camino se convierte en un descenso de unos 20 a 30 metros hasta llegar a la planicie llamada El Llanito.

Equipo/vestimenta: - Ropa / Equipo (sin escalada) de Montaña. - Gps, celulares, estuches protectores de equipos electrónicos que cumplan con el estándar (ANSI/IEC 60529-2004) IP 65-67. (Opcional) - Carpa montaña con resistencia de 1200 a 3000 MM. - Calzado ¾ (tipo outdoor / trail running). Recomendaciones: Buena condición física, Evitar realizar la travesía en solitario,, Alerta para personas asmáticas, hipertensas. Chequeo del clima: www.dryday.com.

Nutrición y alimentación Como mencionamos en los artículos anteriores, la ejecución del senderismo en media o alta montaña, genera cambios metabólicos y físicos debido a las condiciones externas como altitud, presión y temperatura. Por consiguiente, debemos aumentar nuestro consumo de calorías diarias entre 5.000 y 10.000. El esquema de alimentación recomendado debe ser de cinco raciones diarias para cubrir los requerimientos calóricos y energéticos, divididos en dos comidas sustanciosas y tres meriendas o pequeños bocados distribuidos entre cada comida. Asimismo, la hidratación es primordial en el senderismo de montaña por lo que, en promedio, debemos ingerir tres litros de agua diaria sin sobrepasar 250 mililitros por vez. Entre los alimentos y bebidas que podemos ingerir están los siguientes: atún enlatado, sardina, quesos madurados, pasta, casabe, pan de pita, frutas secas, barras energéticas, chocolate, galletas, avena, granola, sopas instantáneas, leche en polvo, bebidas energéticas y proteicas, te negro, mate, manzanilla y café; entre otros. Nota: Estas observaciones y recomendaciones están prestas a personas con buenas condiciones físicas y sin diagnósticos previos. Para aquellas con alguna característica específica, debe consultar a su nutricionista o médico personal.


38

BRIGADA DE EMERGENCIA

Evite accidentes y caídas a desnivel

L

as escaleras están diseñadas para comunicar varios espacios situados a diferentes alturas. Sin embargo, las escaleras fijas son origen de un gran número de accidentes laborales, principalmente caídas a distinto nivel. Entre los efectos contraproducentes mas comunes son: la distracción y el descuido de las personas al bajar. Estas acciones pueden evitarse aplicando las siguientes recomendaciones: - No subir o bajar las escaleras con rapidez, con un grupo de personas charlando, o de dos en dos peldaños. - Mientras haga uso de las escaleras, evite tener a su alcance elementos distractores, considerando que no son el lugar más adecuado para leer un documento, contestar una llamada a través del teléfono móvil o enviar mensajes de texto. - Esté atento a cada paso que da mientas sube o baja, utilice los pasamanos como mecanismo de apoyo mientras transita por las escaleras. - Utilice un calzado acorde a la actividad que realice dentro de su área de trabajo, no es recomendable usar calzados que provoquen condiciones inseguras (suelas que se puedan deslizar, tacones altos, entre otros). - Suba y baje las escaleras con orden; por el lado derecho, sin correr, pisando cuidadosamente y tomado del pasamano de forma tranquila. De esta manera estará garantizando preservar su propia salud y de las demás personas.

Como pertenecer a la Brigada de Emergencia Requisitos: • Debe ser personal fijo del Banco Occidental de Descuento. • Tener como mínimo un año de servicio en la institución. • Obtener la aprobación de su supervisor inmediato. • Edad comprendida entre los dieciocho (18) y cincuenta (50) años. • Estatura mínima de 1,50 metros. • Peso acorde con la estatura. • Conocimientos básicos en primeros auxilios, manejo de extintores, prevención y control de incendios.

Recomendación para la utilización de calzado en áreas laborales 1. Utilice un calzado de tacón grueso. Permite dar más estabilidad al apoyar el pie para caminar. 2. No utilice durante largo tiempo los tacones aguja. Suelen ser un calzado muy atractivo y le hacen lucir muy sexy. Utilícelos, en ocasiones especiales. Evite los temibles juanetes. 2. Alterne varios tipos de calzados durante su jornada semanal: zapatos bajos, altos, de igual manera son una buena opción utilizar calzado de tacón corrido. 3. Compre zapatos de su talla. Muchas damas adquiere un modelo de calzado que no va acorde a su contextura física, peso o talla, ocasionado maltrato en sus pies y con un dolor insoportable, causándole heridas en los talones, incluyendo torceduras de tobillo. 4. Si sus pies son delicados, utilice métodos alternativos tales como: plantillas y almohadillas de gel que le ayudarán a acomodar el calzado a su pie sin maltratarlo, además le permitirá caminar mucho mejor.

¡CONTÁCTANOS! Para mayor información acerca de la Brigada de Emergencia B.O.D.-Corp Banca comuníquese a los siguientes números o escríbanos a los correos debajo mencionados: Maracaibo: 0261-3008748 / 0261–3008751 Caracas hsuarez@corpbanca.com.ve jsanguino@bod.com.ve

Primera falange (Dedo Gordo)

Desviación del dedo Enrojecimiento y engrosamiento de la zona El dedo gordo se deforma montándose sobre el dedo contiguo

Maracaibo mocando@bod.com.ve malromero@bod.com.ve Valencia mbueno@bod.com.ve mjimenez@bod.com.ve


39

MISCELÁNEAS

Qué leer, ver y oír Cautivar de una manera correcta tiene más poder que la persuasión tradicional, la influencia o las diversas técnicas comerciales conocidas hasta ahora. Este libro le explica todas las tácticas que necesita conocer para preparar e iniciar una estrategia que cautive a sus clientes, sus empleados e incluso a su jefe. Las enseñanzas que nos muestra Kawasaki en esta obra son fruto, en gran parte, de los años que ha trabajado en Apple, una de las multinacionales más cautivadoras de todos los tiempos, y también de su larga experiencia como empresario.

Reto al Ingenio

1

Tenemos dos latas llenas de agua y un gran recipiente vacío. ¿Hay alguna manera de poner toda el agua dentro del recipiente grande de manera que luego se pueda distinguir que agua salió de cada lata?

RESPUESTA

Guy Kawasaki

1. Congelar el contenido de ambas latas, y poner en el recipiente grande los dos trozos de hielo.

El arte de cautivar

2

¿Cuál es el ave que vuela sin tripas ni corazón, que a los muertos da consuelo y a los vivos da sabor? 2. La abeja.

Argo

Se basará en un artículo de Joshuah Bearman en el que se nos detallaba cómo el 4 de noviembre de 1979, mientras la revolución iraní alcanzaba su punto álgido, algunos militantes irrumpieron en la embajada de Estados Unidos y tomaron 52 prisioneros. Sin embargo, en mitad del caos, 6 de ellos logran escapar y encuentran refugio en casa del embajador canadiense. Sabiendo que es sólo cuestión de tiempo que los encuentren y, muy probablemente, los maten, un especialista de la CIA en operaciones especiales llamado Tony Mendez (Affleck) urde un arriesgado plan para sacarlos del país de forma segura.

La música no se toca Alejandro Sanz

La música no se toca es el noveno álbum de estudio del compositor y cantante Alejandro Sanz, fue producido por él mismo junto a Julio Reyes Copello, es su primer álbum bajo el sello Universal Music. El cantautor español tuvo un reconocimiento de su disquera que le otorgó un Disco de Oro por las altas ventas a tan solo dos meses de su lanzamiento. Con su primer sencillo “No me compares” una balada de estilo flamenco, clásico de su repertorio y con un segundo sencillo “Se vende”, otra balada al estilo de sus primeros álbumes, La música no se toca contiene 13 canciones con sonidos sinfónicos y clásicos.

RESPUESTA

Warner Bros Pictures

Humor Dos locos planean la fuga del manicomio, uno le dice al otro:
 - Si la pared es baja la saltamos, si es alta cavamos un hoyo, ¿Entendido?
 - Sí, puedes ir primero.
Pasadas tres horas regresa el loco y dice:
 - No podemos escapar.
 - ¿Por qué?
 - ¡Porque no hay pared! Entran 2 chicos al aula, y la maestra le dice a uno de ellos:
 - Pedrito, ¿por qué llegó tarde?
 - Es que estaba soñando que viajaba por todas partes, conocí tantos países, y me desperté un poco tarde.
 - ¿Y usted, Jaimito?
 - ¡Yo fui al aeropuerto a recibirlo! Jaimito enamorado le dice a su novia: - Mi amor a veces quiero llamarte y decirte cuanto te quiero y te extraño, pero hay una voz que me lo impide. La novia le pregunta: - Y qué te dice esa voz mi cielo? - Su saldo no es suficiente para realizar esta llamada. Era una vez un borrachito que estaba arriba de un poste, y llega la policía y le dice:
 - ¡Bájese de ahí!
Y el borrachito se baja y el policía le pregunta:
 - ¿Quién es usted?
Y le contesta:
 - ¿No se acuerda de mí?
Y le dice el policía:
 - No, dígame quién es usted. 
- ¡Soy el mismo que estaba en el poste!


40


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.