Revista Amigo B.O.D. - Edición N° 122

Page 1

Año 9 • Nº 122 • Edición Septiembre-Octubre 2009

Arranca nuevo modelo para servir mejor y vender más B.O.D. y Corp Banca inician fusión Fundación Enclave: Un pentagrama para escribir el futuro del país Premio Regional y Municipal de Periodismo 2005, 2006, 2007 y 2009


enestaedición

Nuestra

por tada 3

Luego del exitoso plan piloto y el inicio de la implementación de la primera fase, la Junta Directiva aprobó la masificación del nuevo modelo de negocios del banco, cuya premisa principal es vender más y servir mejor. Imagen: Creatia Publicidad

Depósito Legal pp 90-0448 - Año 9 • Nº 122 • Edición Septiembre-Octubre 2009 Premios Regional y Municipal de Periodismo 2005, 2006, 2007 y 2009; Premio Estadal de Periodismo 2006

Consejo Editorial

Dirección Editora de Información Redacción

Diseño, diagramación y montaje Fotografías

Impresión

8

B.O.D. y Corp Banca aprueban inicio de fusión

12

Al cierre de agosto de 2009 Resultado Neto se incrementó 142,57%

21

Más de 6 mil 500 estudiantes reconocidos con Premio B.O.D. al Talento Educativo en Zulia y Carabobo

29

Conoce tu banco:

32

Unidos en una caminata por la vida

45

Inaugurada nueva sede de Banca Privada B.O.D.

44

Hablemos de Mercadeo

46

Gastronomía Polvorosa de Pollo

51

Misceláneas

Fundación Enclave

Iván González Rubio Tomás Niembro Concha María V. Vargas de D´Agostino Carlos Román Chalbaud María Elena Guevara maguevara@bod.com.ve Carolina Almarza Alex calmarza@bod.com.ve Mayerling Sánchez Torres masanchez@bod.com.ve Fadella Lares flares@corpbanca.com.ve Elena Quevedo equevedo@corpbanca.com.ve Patricia González Villasmil pagonzalez@bod.com.ve Gustavo Baüer Alexis Escamez Juan José Hurtado Wilmer Escalona Grafipress C.A.

Órgano informativo oficial del Banco Occidental de Descuento, Banco Universal, dirigido a todo el personal de esta institución. Editado por la Vicepresidencia de Mercadeo, Productos y Publicidad.

Qué ver, leer y oír


NEGOCIOS

Servir mejor para vender mรกs


NEGOCIOS

Servir mejor para vender más Luego del exitoso plan piloto y el inicio de la implementación de la primera fase, la Junta Directiva aprobó la masificación del nuevo modelo de negocios del banco, cuya premisa principal es servir mejor para vender más. Este nuevo concepto comercial se apoyará en un recurso humano especializado, la segmentación eficaz y efectiva de clientes y, lo más importante, la visión de que cada interacción es una oportunidad de negocios. Los resultados saltan a la vista: crecimiento del 54% y 47% en los índices de venta cruzada de los segmentos VIP y Creciente y una efectividad del 79% en la campaña de Tarjeta de Crédito y de 48% en la campaña de Cuenta Corriente.

T

enemos luz verde: el Comité Ejecutivo del banco aprobó la masificación del Nuevo Modelo de Negocios, una iniciativa en la que la Vicepresidencia Ejecutiva de Negocios y la consultora Deloitte trabajaron de la mano para potenciar nuestra forma de relacionarnos con los clientes. Un proyecto piloto que abarcó 10 oficinas, dio paso a una primera fase que cambió el esquema de trabajo de 51 oficinas: Carabobo, Aragua y Los Llanos están en la actualidad creciendo junto a su cartera de clientes. Recordemos que, luego del anuncio de la nueva estructura organizativa, se realizó un proceso de clasificación de clientes. Pasamos a segmentar a nuestros usuarios en dos grandes categorías: personas naturales y personas jurídicas. Las primeras, a su vez, están subdivididas en bancas Privada, VIP, Creciente-Medio y Masiva; mientras que las segundas se dividen en Corporativo, Empresas, Pymes y Masivo. Este modelo, que denominamos Crecimiento Orgánico, se basó en el desarrollo de nuestras capacidades, con miras a detectar oportunidades de mejora para potenciar y profundizar el conocimiento y la rentabilidad de la base de clientes de B.O.D. y Corp Banca. Nuestro nuevo modelo no sólo reúne lo mejor de ambos bancos, sino que nos posicionará como un banco con ventajas diferenciales dentro del mercado financiero venezolano: servicio centrado en el cliente, capacidad para servir mejor y vender más, recurso humano especializado y empoderado, segmentación eficaz y efectiva de clientes y, lo más importante, la valía de ofrecer a cada cliente una propuesta de valor acorde a sus necesidades, aprovechando cada interacción para generar una nueva oportunidad de negocios.

Aprovechar cada interacción con el cliente para

generar una nueva oportunidad de venta

EN CUATRO PASOS Seguimiento continuo de la

Crecer con los clientes actuales potenciando la venta y servicio proactivo

Aplicar tratamientos diferenciados

según el tipo de cliente y su segmento

EL MODELO PERMITIRÁ

Aumento de la Cartera Pasiva

Aumento de apertura de cuentas

Mejora en el servicio brindado al cliente

Mejorar el conocimiento del cliente

Aumento del índice de venta cruzada en las oficinas

Fidelización del cliente

Mayor participación en el mercado

gestión comercial a todo nivel dentro de la red y el área de Negocios de ambos bancos


NEGOCIOS

•Un piloto con potencia El plan piloto de este modelo, realizado en el estado Carabobo, culminó con resultados exitosos y prometedores. Este proyecto inicial contempló estructuras de las oficinas según su clasificación y cartera de clientes, asignación de carteras al personal de negocios y redistribución del personal, según su cargo y segmento de clientes a atender. Seguidamente, se diseñaron estrategias de ventas para tres tipos de clientes objetivo: Pyme, VIP y Creciente. Personal, a quienes se les ofrecieron campañas de cuentas nómina, tarjetas de crédito y cuentas corrientes, respectivamente. Resultados como crecimiento del 54% y 47% en los índices de venta cruzada de los segmentos VIP y Creciente denotan la eficacia del plan. El éxito ha sido la constante en este nuevo sistema de trabajo que para fines de año regirá a las oficinas B.O.D. y Corp Banca, a nivel nacional. El plan piloto abarcó 10 oficinas y fueron incluidos 3.777 clientes de los segmentos seleccionados. Durante la prueba, el crecimiento de las oficinas participantes fue del 3% versus un decrecimiento del 11% en las agencias de la misma región que no participaron en el piloto. En los casos de tarjetas de crédito pre aprobadas y cuentas corrientes, la efectividad de las campañas superó las metas esperadas. En tarjetas, se estimaba obtener 40% de efectividad y se logró 79%; mientras que en cuentas corrientes el objetivo era llegar a un 35% y se obtuvo 48% de efectividad. Las cifras anteriores consolidan los resultados de ambos bancos. En el caso de tarjetas de crédito, fueron contactados 1.214 clientes, de los cuales el 84% mostró interés en obtener el producto, lográndose un 79% de ventas efectivas y 21% en proceso. Las Cuentas Corrientes fueron ofrecidas a 773 clientes; 68% se interesó en el producto y 48% abrió sus cuentas. Finalmente, el producto Nómina Pyme tuvo una aceptación del 41% de los 392 clientes seleccionados para este segmento, obteniendo un total de 22% nuevas cuentas y el 11% de pagos de nómina hechos por nuestro sitio web. Asimismo, un dato interesante fue la disminución en 83% del tiempo dedicado por los ejecutivos a labores operativas, lo que se tradujo en mayor tiempo destinado a las ventas de productos y servicios. Del piloto a la primera fase El pasado 7 de septiembre iniciamos la masificación de este nuevo modelo en las 51 oficinas restantes de la Región Centro Los Llanos. Al igual que en el piloto, se emplearon dos semanas de observación directa para hacer seguimiento a la evolución de la implementación y hacer los ajustes necesarios para la óptima ejecución del modelo. Adicionalmente, se instauró una sala situacional para brindar soporte en la recepción, canalización y resolución de incidencias logrando resultados y tiempos de respuesta favorables. Con la experiencia acumulada en el piloto, esta nueva fase está generando resultados muy favorables y proyecciones que se estima superen las expectativas. Se ha contactado al 75% de la base de clientes propuestos y en las tres campañas las cifras de aceptación superan el 40%.

Actualmente hay muchos clientes que en realidad no saben lo que necesitan, y ahora se están dando cuenta de que los estamos llamando de nuestras oficinas para ofrecerles los nuevos productos y servicios”. Jarlenys Hernández Ejecutiva de Negocios Oficina Valencia Zona Industrial

CAMPAÑA TARJETA DE CRÉDITO 1.214

CONTACTADOS

82%

1.020 INTERESADOS

84%

Resultados: Entregada 806 En proceso

214

CAMPAÑA CUENTA CORRIENTE 773

CONTACTADOS

67%

525 INTERESADOS

68%

Resultados: Cuenta Abierta 252 En proceso

246

CAMPAÑA NÓMINA PYME

392

CONTACTADOS

81%

162 INTERESADOS

41%

Resultados: Primer pago internet 11 Cuentas abiertas 36 En proceso 101

Con este nuevo esquema el equipo de Negocios ahora está abocado a vender más, esa es la meta; mientras que el equipo Operativo, ahora tiene nuevas responsabilidades”.

Al principio cuando nos decían Crecimiento Orgánico pensaba ¿qué será esto? Sin embargo ahora experimentándolo lo veo como algo muy interesante”.

Lucía Gintilli Subgerente de Negocios Oficina Metrópolis

Luis Flores Supervisor de caja Oficina Sambil Valencia

Sin duda, los beneficios de este modelo impactarán al negocio y a quienes lo generan, pues tiene previsto un nuevo esquema de gestión e incentivos que proporcionará ventajas a los empleados.


•En palabras MARIA EUGENIA VILLASMIL Vicepresidenta de Banca Personas y PYME

“Banca comercial es el corazón de este nuevo banco”

C

ambio es la palabra con la que identifica María Eugenia Villasmil esta nueva etapa del B.O.D. “Estamos en un proceso muy importante y valioso de gestión de cambio. Un cambio que se traduce en darle a nuestra fuerza de ventas una visión de negocios distinta, basada en el esquema de vender mas y servir mejor”. “Estamos iniciando una manera distinta de hacer negocios, aprovechando nuestro potencial y siendo eficientes en el uso de herramientas y obtenemos como recompensa el crecimiento de nuestra cartera de clientes y de nuestro personal”, puntualizó Villasmil. A juicio de la VP de Banca Personas y PYME, con la implementación en Maracaibo, plaza más importante del banco, la expectativa es la misma que en las regiones anteriores donde se ha aplicado el modelo. “Que el cliente se sienta atendido, que cuando llegue al B.O.D. encuentre un camino para satisfacer sus necesidades financieras y que el ejecutivo del banco lo reconozca como un cliente importante y sea reconocido por su nombre y apellido”. “Queremos que nuestra fuerza de ventas logre la especialización de su gestión, que sientan que el esfuerzo y la inversión que está haciendo el banco tienen sentido y que a partir de este momento llegó la hora del cliente”. “Una de las conquistas más importantes es la gestión basada en inteligencia comercial, lo cual trae como consecuencia el diseño y creación de nuevos productos y servicios de oferta-valor para el cliente. Inteligencia Comercial tiene un rol muy importante en este modelo porque va a estar generando constantemente campañas para los distintos segmentos”. “Los empleados son los protagonistas de este nuevo modelo y los clientes se sienten sorprendidos del nuevo esquema de gestión cara a cara, el cual permite no solo generar nuevos negocios, sino establecer relaciones recurrentes y de largo plazo entre los ejecutivos y su cartera de clientes”. “Estoy convencida que este es el camino, estamos haciendo los pilotes para un nuevo banco. Banca comercial es el corazón de este nuevo banco”.

2006 2007 Historia crecimiento 2008 2009 de un

“Queremos que nuestra fuerza de ventas logre la especialización de su gestión, que sientan que el esfuerzo y la inversión que está haciendo el banco tienen sentido y que a partir de este momento llegó la hora del cliente”.

Cartera de Inversiones Venezolanas, empresa propietaria del B.O.D., adquiere Corp Banca. Se hace efectiva la integración de la plataforma tecnológica entre B.O.D. y Corp Banca. Con la asesoría de la consultora Deloitte, se inicia el diseño y definición de un modelo de negocios que conjugue lo mejor de ambas entidades. Anuncio de la fusión, por absorción, de ambas entidades e implantación del nuevo Modelo de Negocios B.O.D.


ANTONEIDO FERRER Vicepresidente de Banca Comercial

“Es un trabajo del día a día”

A “Este nuevo modelo está cambiando la relación bancocliente. Ahora tenemos más información de nuestros clientes y tenemos la oportunidad de interactuar con ellos de manera directa”.

ntoneido Ferrer, Vicepresidente de Banca Comercial del B.O.D. habla con mucho entusiasmo del Crecimiento Orgánico: “Este nuevo modelo de hacer negocios, que hemos conocido como Crecimiento Orgánico, introduce elementos novedosos en la gestión del día a día en las oficinas. Está cambiando la relación banco-cliente. Ahora tenemos más información de nuestros clientes y tenemos la oportunidad de interactuar con ellos de manera directa. La segmentación identifica y clasifica, lo cual permite al personal de negocios tener anticipadamente información antes de sentarse con los clientes”. Y sus comentarios los refuerza con la siguiente frase: “¿Cuándo puedo vender más? Cuando conozco al cliente. ¿Cuándo puedo vender mejor? Cuando tengo mayor cantidad de información de mis clientes.” Ferrer insiste en la importancia de nuestros clientes: “Todos los días hay que hacer venta, todos los días hay que hacer servicio. Es un trabajo del día a día”. Antoneido Ferrer sabe que la segunda fase de la implantación de esta nueva forma de hacer negocios será todo un reto: “Tenemos el número más grande de oficinas. En Maracaibo, tenemos un mayor volumen de clientes y por lo tanto se crean oportunidades de mayores interacciones. Acá existen oficinas que pueden representar, en número de clientes, dos o tres oficinas de cualquier otra región del país”. Sin embargo, sabe que el modelo va enrumbado a un éxito absoluto: “Nuestra gente se siente muy motivada, siente que ahora puede demostrar sus habilidades en materia de venta. Ahora hay un reto personal. Tenemos gente dentro del banco con unas habilidades innatas para vender, que sencillamente las tenían consigo pero no la habíamos explotado en forma conjunta y organizada”.

CARMEN PONCE Vicepresidente de Banca Comercial Región Central

“Cuando el modelo madure, nos perderemos de vista”

C

armen Ponce se siente muy orgullosa de haber formado parte del plan piloto de este nuevo modelo de negocios y tomando en cuenta los resultados arrojados en la Región Central afirma que “Si hoy estamos tan bien, cuando el modelo madure nos perderemos de vista”. Para Ponce, lo más positivo de este nuevo modelo es el impacto en nuestra fuerza de ventas, pues la estamos fortaleciendo y además nos estamos iniciando en una nueva cultura de negocios con una visión más amplia de la venta de productos financieros. “Los estamos fortaleciendo como profesionales, el banco les demuestra que están invirtiendo en ellos, dándoles un voto de confianza con adiestramiento y nuevas herramientas y metodologías de trabajo”, explicó Ponce. Ponce considera que la expectativa principal es certificar que el modelo se ha ejecutado a la perfección y se quedó para siempre. “La meta es que las oficinas transaccionales, pasen a ser baja-mixta y luego en la medida en que incrementen las ventas, suban de clasificación”. “Los empleados afirman que son tomados en cuenta y sienten que pueden escalar posiciones dentro de la organización. Por su parte, los clientes se identifican con el nuevo modelo por la atención personalizada y las posibilidades que les ofrecemos con nuestros productos y servicios”, finalizó.


NEGOCIOS

1

2

3

1. Luis Guillermo Gutiérrez, accionista del B.O.D., saluda a la Junta Directiva, previo inicio de la asamblea. 2. Víctor J. Vargas Irausquín, Presidente del B.O.D., explicó a los accionistas las ventajas del proceso de fusión. 3. El presidente de la institución realizó un balance de las principales cuentas de la institución.

B.O.D. y Corp Banca aprueban inicio de fusión

L

os accionistas de B.O.D. y Corp Banca ratificaron su confianza en el país al aprobar solicitar ante la Superintendencia de Bancos la autorización para la fusión definitiva de ambas instituciones que, en forma combinada, liderizan la intermediación del crédito entre los principales bancos de Venezuela. El anuncio lo hizo el presidente de B.O.D., Víctor J. Vargas Irausquín a la salida de la Asamblea Extraordinaria de Accionistas donde se aprobó el aumento de capital de la institución financiera por Bs. 460 millones. “La fusión entre B.O.D. y Corp Banca es la ratificación de nuestra visión de una banca al servicio del desarrollo del país. Muestra de ello es que en la actualidad sus operaciones combinadas lideran la intermediación crediticia en Venezuela, entre los principales cinco bancos del país, con un índice de 64,6%, diez puntos por encima del promedio del sistema financiero local”, puntualizó Vargas. Una vez autorizada la fusión, el B.O.D., institución con 52 años de actividad en Venezuela, contará con más de 2,5 millones de clientes que son atendidos diariamente por 6.804 colaboradores en 330 agencias a nivel nacional y una red de 762 cajeros automáticos.


NEGOCIOS

•En n ú meros Intermediación Crediticia

64,6% Nº 1 entre los cinco primeros bancos del ranking

Captaciones

Bs. 28,7 Millardos 3º lugar del sistema bancario

Cartera de Créditos

Bs.14 + Millardos 13% 4º entidad en el mercado local con 14,2% del total banca

Microcréditos

Bs. 418 Millones

+

32%

6.000 beneficiados

Total del Activo

Bs. 30 Millardos 9,82% del Total Banca

4º en el ranking bancario nacional

Número de Clientes

2.585.639

ATM

762

Oficinas y Taquillas

330

Número de Empleados

6.804


10

NEGOCIOS

•En palabras “Hoy se hace realidad un sueño. Después de mucho trabajo, dedicación y esfuerzo el B.O.D. empieza a consolidarse como uno de los principales bancos del país”.

“Desde el primer momento nuestra intención fue colocar al B.O.D. en un sitial de honor dentro del sistema financiero venezolano. Hoy el banco se convierte en un pilar de referencia dentro del sistema financiero nacional, latinoamericano y mundial”.

“El B.O.D., al 30 de junio del presente año, empieza a ubicarse en el tercer lugar del ranking financiero nacional”.

“Desde hace dos años hemos ido integrando Corp Banca a B.O.D., dos instituciones con filosofías distintas, y la simbiosis ha dado como resultado un gran banco para Venezuela”.

“Auguro un éxito extraordinario para nuestra institución. Los números hablan por si mismos. De aquí en adelante los resultados van a ser cada vez mejores”. Víctor J. Vargas Irausquín, Presidente del B.O.D.

Para agosto de 2009, según cifras de SUDEBAN, la actividad crediticia de B.O.D. y Corp Banca ya se coloca como la cuarta más importante en el mercado local con una cartera total de 14 millardos de bolívares, lo que representa 14,2% del total del sistema bancario. En lo que respecta a la cartera microcréditos, en el primer semestre de 2009 se cerraron financiamientos a más de 6 mil emprendedores con un incremento de 32%, con respecto al mismo periodo de 2008, alcanzando una cifra superior a los 400 millones de bolívares. La solicitud de fusión por absorción de Corp Banca, por parte del B.O.D., viene precedida de un primer semestre de 2009 donde las cifras ratifican la confianza por parte del público ahorrista venezolano en ambas instituciones que juntas representan el 9,82% del los activos totales de la banca, subiendo hasta el cuarto lugar del ranking local. Las captaciones se incrementaron hasta alcanzar Bs. 28,7 millardos en forma combinada, (3º lugar del ranking bancario nacional) mientras que la cartera de crédito observó un sólido aumento de 12,98%, con respecto al mismo periodo en 2008. En octubre de 2006, B.O.D. adquirió Corp Banca, Banco Universal, reconocida entidad bancaria fundada en 1954. Desde el año 2007, ambas instituciones se integraron tecnológicamente. A principios de este año, B.O.D. anunció, de acuerdo a lo establecido por la Comisión Nacional de Valores, una oferta pública de intercambio (OPI) y una oferta pública de adquisición (OPA) para iniciar el proceso de fusión con Corp Banca, previos los requisitos de Ley ante la SUDEBAN.


11

NEGOCIOS

Asamblea de Accionistas en Corp Banca 4

5

4 y 5. Víctor J. Vargas Irausquín explicó en rueda de prensa con los medios nacionales los alcances de la fusión B.O.D. y Corp Banca. Declaró que una vez autorizada la fusión por parte de la Sudeban, el B.O.D., institución con 52 años de actividad en Venezuela, contará con más de 2,5 millones de clientes que son atendidos diariamente por 6.804 colaboradores en 330 agencias a nivel nacional, que contará con una red de 762 cajeros automáticos.

E

n Asamblea General Extraordinaria de Accionistas de Corp Banca se aprobó autorizar ampliamente a la Junta Directiva del Banco Occidental de Descuento para que realice todos los trámites que sean necesarios ante los organismos correspondientes, para la fusión mediante absorción de Corp Banca por parte del BOD. Dicha reunión también fue propicia para informar a los accionistas los resultados al cierre del primer semestre de 2009, en cuanto a activos y pasivos de BOD, Corp Banca y combinados, con su respectiva cuota de mercado. Asimismo, se dio a conocer la posición en el ranking bancario, de acuerdo a los distintos rubros; la cobertura geográfica y su concentración; los servicios, canales y el volumen de clientes de ambas instituciones.


12

NEGOCIOS

Al cierre de agosto de 2009

Resultado Neto se incrementó 142,57%

E

l balance correspondiente al 31 de agosto del presente año refleja de manera contundente el incremento del Resultado Neto del Banco Occidental de Descuento, el cual se ubicó en Bs. 36.959.729, experimentando un aumento de 142,47%, en comparación con el mes de julio del mismo año. Las Inversiones Cedidas también crecieron considerablemente al posicionarse al cierre de agosto de 2009 en Bs. 1.460.812.247; mientras que en el mes de julio se ubicaron en Bs. 1.083.431.895, lo cual representa una aumento de 34,83%. Asimismo, en la Disponibilidad se observó un incremento de 6,46% con relación al mes de julio, al pasar de Bs. 4.320.259.337 a Bs. 4.599.226.683. Igualmente, la Cartera de Crédito se ubicó en Bs. 9.399.091.609, experimentando un aumento de 4,19% con respecto al mes de julio, cuando cerró en Bs. 9.021.537.801. Por otra parte, el Total del Activo se situó en Bs.

34,83%

Bs. 1.460.812 Bs. 1.083.431

21.760.243.318 lo que representa un incremento de 3,17%, si se compara con el mes de julio cuando se ubicó en Bs. 21.092.202.957. Continuando la misma tendencia, los Depósitos en Cuentas Corrientes tuvieron un repunte de 2,23%, pues ascendieron a Bs. 7.653.883.973, luego de posicionarse en Bs. 7.486.765.400, al cierre del mes de julio. Otro rubro de destacado incremento fue la Cartera Agrícola Acumulada, la cual se incrementó 1,44%, al pasar de Bs. 1.237.477.945 durante el mes de julio a Bs. 1.255.253.382, al 31 de agosto de 2009. Los resultados obtenidos por el Banco Occidental de Descuento al cierre del mes de agosto de 2009 señalan importantes incrementos en sus principales indicadores financieros, lo que evidencia el crecimiento constante y sostenido que ha tenido nuestra institución, razón por la cual se sigue posicionando como una de las principales instituciones del sistema bancario nacional.

4,19% Bs. 9.399.091 Bs. 9.021.537

142,47% Bs. 36.959.729 Bs. 15.236.855


NEGOCIOS

13

Víctor J. Vargas Irausquín, Presidente del B.O.D., en conferencia sobre escenario económico venezolano

“El que trabaja y tiene convicción, progresa”

L

a Junta Directiva de B.O.D y Corp Banca, junto a los Vicepresidentes y Gerentes de las distintas áreas, presenciaron las conferencias sobre las variables críticas más resaltantes que ubicaremos en el escenario venezolano en las próximas décadas. Las mismas fueron desarrolladas por dos reconocidos profesionales de la economía venezolana: Asdrúbal Baptista y Luís Vicente León. El presidente del Banco Occidental de Descuento y Corp Banca, Victor J. Vargas Irausquin se mostró altamente positivo y señaló que debemos continuar luchando por Venezuela: “Tenemos un país de oportunidades, todavía queda mucho por hacer”, afirmó. Asimismo, agradeció a los expositores, al igual que invitó a todos a salir del pesimismo que actualmente se siente palpable. “El que trabaja y tiene convicción en este país, progresa”. Ponentes de lujo La primera exposición estuvo a cargo del reconocido economista Asdrúbal Baptista, quien presentó los “Requerimientos que el futuro impone: Venezuela en las próximas décadas”, ponencia que inició ubicando al país en el contexto económico y político mundial. Seguidamente, analizó el nivel del PIB en Venezuela acotando que “consumimos más de lo que producimos”. Igualmente señaló: “El principal problema a resolver en el país es el de la vivienda; una vez solventado éste la economía del país mejorará”. Otra de las reflexiones de Baptista fue que para el 2020, el país debería estar doblando su capacidad productiva, comenzando por el foco principal: el petróleo.

Victor J. Vargas Irausquin, presidente del B.O.D., dio la bienvenida a los conferencistas y al público asistente. Luis Vicente león y Asdrúbal Baptista hablaron sobre la realidad económica de Venezuela.

Tipos de crisis Por su parte, Luis Vicente León centró su ponencia en ¿Cuáles son las variables críticas que determinan los escenarios venezolanos? Variables que, a su juicio, se traducen en “incertidumbres” altas o permeables. Además, disertó sobre la crisis y presentó a la audiencia dos definiciones de este concepto: crisis severa y surfeable. “En la primera existe un margen de maniobra económico menor a la segunda. El país, según el especialista, se encuentra en el punto medio donde convergen ambos extremos”. En el marco de su exposición, expresó dos visiones de la situación país que se resumen en un “círculo perverso”, producto del miedo y del desabastecimiento y un “circulo virtuoso” con proyecciones positivas y oportunidades de negocios. “Es precisamente en este último sector donde debemos construir los nuevos escenarios del país”, precisó.


14

NEGOCIOS

1

“El Gato”en números Andrés Galarraga

aparecerá en 2010 por primera vez entre los peloteros aspirantes al Salón de la Fama de las grandes ligas

- 19 temporadas, entre 1985 y 2004, con los equipos Expos de Montreal, Cardenales de San Luis, Rockies de Colorado, Bravos de Atlanta, Rangers de Texas, Gigantes de San Francisco y Angelinos de California. - Para el 2004, año en el que se retiró, había conectado 399 cuadrangulares, dejó un average de 288, ganó dos guantes de oro y dos bates de plata, además, fue el regreso del año en dos ocasiones, participó en cinco Juegos de Estrellas, y en 1993 fue campeón de bateo.

En el ranking de la Major League Baseball

83ro 43ro 57mo 58vo 95vo Postulados a Cooperstown

en jonrones (399) en carreras impulsadas (1.425) en hits de extra bases (875) en bases por bolas intencionales (106)

por primera vez en 2010 Roberto Alomar Kevin Appier Andy Ashby Ellis Burks Dave Burba Andrés Galarraga Pat Hentgen Mike Jackson Eric Karros Ray Lankford Barry Larkin Edgar Martínez Fred McGriff Mark McLemore Shane Reynolds David Segui Robin Ventura Fernando Vina Todd Zeile

3

en dobles (444)

4

1. Tomás Niembro, Presidente Ejecutivo del B.O.D., firmó el convenio con Andrés Galarraga, el cual contempla el patronicio de nuestra institución. 2. Empleados y sus familiares pudieron compartir con el ex grandeliga en el Salón Alfredo Belloso de la Torre B.O.D. en Maracaibo. 3. Iván González Rubio, Vicepresidente Director de la Junta Directiva del B.O.D. se acercó al pelotero para obtener un autógrafo. 4. Magdalena Díaz, personal jubilado de la institución, también asistió al encuentro con el ex pelotero.

Jugadores que siguen

elegibles en 2010 Andre Dawson Bert Blyleven Lee Smith Jack Morris Tommy John Tim Raines Mark McGwire Alan Trammell Dave Parker Don Mattingly Dale Murphy Harold Baines

‘‘ ‘‘ ‘‘ Fue una experiencia excelente compartir con un deportista excepcional y de tanta calidad humana”.

Me parece excelente que Andrés Galarraga sea imagen del B.O.D.”.

Con estas actividades el banco fomenta el deporte entre sus empleados”.

José Varela Consultoría Jurídica B.O.D.

Aridny Domínguez Vicepresidencia de Procesos de Crédito B.O.D.

Carolina Cabrera Consultoría Jurídica B.O.D.


15

NEGOCIOS

El “Gato” Galarraga rumbo al Hall de la Fama del Beisbol

2

C

omenzó la temporada del béisbol venezolano y el B.O.D. consolida su apoyo al deporte favorito de los venezolanos a través de diversas actividades. En primer lugar, se firmó un convenio con el “Gato” Andrés Galarraga para formar parte de la gran familia B.O.D. como imagen de nuestra institución. Gracias a esta alianza, el banco estará patrocinando al ex grandeliga en su campaña para pasar a formar parte del Hall de la Fama del Béisbol. Entre las acciones previstas dentro del convenio, el “Gato” visitará las distintas sedes del banco para compartir con los empleados. Además, se tienen previsto otra serie de actos en centros comerciales y estadios; además de encuentros con los hijos de los empleados y participación en las campañas de Responsabilidad Social del banco. El primero de estos encuentros fue en la Torre B.O.D., en Maracaibo, donde la familia B.O.D. y Corp Banca compartió con esta gloria del deporte. Asimismo, el banco estuvo presente junto a los medios de comunicación más importantes del país, amigos y empresas privadas para el lanzamiento oficial de la campaña de Andrés Galarraga para ser postulado al Salón de la Fama de Cooperstown en 2010. “Como todos saben estoy postulado para lo que serán las próximas elecciones en enero del año entrante y la verdad me siento muy emocionado y motivado”, señaló el ex inicialista que se convirtió en el primer venezolano que ganó un título de bateo en las grandes ligas y es líder criollo de jonrones conectados de por vida. Este encuentro con la prensa fue propicio para que el otrora toletero bautizara el libro “Andrés Galárraga: Una historia que contar”. Lisbeth Aguirre, Gerente de Promociones de B.O.D., estuvo presente en el acto y comentó que el patrocinio de la institución abarca, también, cuatro comerciales institucionales para televisión que reflejan sus inicios, logros personales y la labor que realiza con su Fundación. Cada comercial finaliza con el logo y la frase “B.O.D. vive lo que sueñas”.

B.O.D. entra al campo de juego Se firmó un convenio con el “Gato” Andrés Galarraga para formar parte de la gran familia B.O.D. como imagen de nuestra institución. Gracias a esta alianza, el banco estará patrocinando al ex grandeliga en su campaña para pasar a formar parte del Hall de la Fama del Béisbol.

Apoyamos la pelota venezolana


16

NEGOCIOS

Barquisimeto sede de la LXV Asamblea Anual de Fedecámaras

De la mano con el empresariado venezolano Durante dos días se realizaron deliberaciones y se abordaron aspectos macro y microeconómicos, además de temas relacionados con la empresa privada y la responsabilidad social.

U

na vez más el Banco Occidental de descuento da un espaldarazo al empresariado venezolano al patrocinar la LXV Asamblea Anual de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), los cuales se concentraron bajo el lema “Trabajamos juntos por Venezuela”, en el Hotel Jirahara de Barquisimeto Cada año, este encuentro se convierte en la máxima autoridad del gremio empresarial privado venezolano y como tal, recibe los informes de las actividades realizadas durante el año previo, los resultados económicos y las iniciativas programadas a futuro. Cada Asamblea Anual de Fedecámaras genera gran expectativa en el país porque es el foro donde el empresariado privado fija posición sobre las políticas que se instrumentan en materia económica, laboral y social, con el objetivo de contribuir a su mejor logro. Durante dos días se realizaron deliberaciones propias de la asamblea y se abordaron aspectos macroeconómicos, microeconómicos y temas relacionados con la empresa privada, la libertad de expresión y la responsabilidad social, entre otros, a través de la participación de diversas personalidades relacionadas con el entorno como Emeterio Gómez, Humberto Calderón Berti y Julio César Pineda, entre otros. B.O.D. contó con un área de exposición comercial con el propósito de impulsar los productos y servicios financieros vigentes, además de tener destacada presencia en las piezas promocionales y publicitarias del evento.

La ciudad de Barquisismeto fue el escenario de la LXV Asamblea Anual de Fedecámaras, donde los empresarios asistentes disertaron acerca de las iniciativas futuras y los resultados obtenidos durante el año.

Resumen del documento final de la Asamblea de Fedecámaras FEDECAMARAS consciente de su responsabilidad con la sociedad venezolana, y en la confianza de que el sector privado de la economía seguirá siendo el soporte fundamental para la producción de bienes y servicios, y generación de empleo, convoca a las instituciones democráticas del país a promover un acuerdo nacional que nos permita alcanzar la prosperidad y la construcción del país que queremos. En Fedecamaras estamos convencidos de que la prosperidad y la inclusión para todos es posible, si se implementan las políticas públicas adecuadas y si hay un compromiso de largo alcance y un acuerdo nacional que trascienda, períodos gubernamentales y toldas políticas, para mantenerlas en el tiempo. Es evidente, entonces, que debemos alinear nuestras aspiraciones con nuestras realidades, tanto en el acceso al disfrute material, como en otras dimensiones del bienestar humano. Nuestra propuesta está enmarcada en las siguientes políticas económicas y sociales: 1.- Un país de libertad y democracia, cuyo gobierno sea efectivamente democrático, participativo, electivo, descentralizado, alternativo, responsable, pluralista y de mandatos revocables, con un profundo respeto por el derecho de las minorías, la libertad de expresión y las libertades sindicales. 2.- Una sociedad con igualdad de oportunidades, con acceso equitativo a los servicios sociales para poder progresar y tener una vida digna. 3.- Una economía que crezca en forma sostenida y vigorosa, creando empleos que le permita a los ciudadanos realizarse creativamente: Empleo formal bien remunerado y productivo.

4.- Un Estado eficiente, creado y sustentado por la Sociedad, para promover el bien común, más ciudadanía y mejor Estado. 5.- Una administración pública organizada con base en el principio de descentralización situando cada gestión en la instancia más baja que esté capacitada para realizarla. 6.- Un sistema de leyes eficiente, sin exclusión ni privilegios. 7.- Una política de inclusión y responsabilidad, en la cual “La Familia” sea el eje fundamental del desarrollo social. 8.- Un aparato productivo privado interno, adaptado a los tiempos de la globalidad, que sea no solo capaz de generar los bienes y servicios que demanda la población, sino que garantice empleo estable para la población trabajadora. 9.- Un sistema de educación integral de calidad para superar la pobreza. 10.- Una política eficiente del gasto social, que fortalezca y mejore las políticas de alivio a la pobreza, mediante transferencias sociales condicionadas que eleven y sustenten el alcance y penetración de los programas gubernamentales de apoyo social para la prosperidad y la inclusión. Para lograr esto se requiere “respetar las reglas del juego” de la economía, fortalecer al Sector Productivo Nacional, garantizar seguridad jurídica de bienes y personas, devolver la autonomía al Banco Central de Venezuela y crear un marco de confianza sólido en nuestra democracia, respetando como elemento fundamental la propiedad privada y propiciando al mismo tiempo la inversión interna y foránea.


17

NEGOCIOS

1

Celebramos 115 años de la Cámara de Comercio de Maracaibo Nuestra institución apoyó esta actividad, con presencia en un área especial para promocionar productos y servicios financieros, además de estrechar relaciones con este importante sector.

E

l Banco Occidental de Descuento reafirmó sus lazos con el sector comercial al celebrar los 115 años de la Cámara de Comercio de Maracaibo, la cual se congregó para conmemorar un aniversario más de su fundación y celebrar su respaldo al sector empresarial local, nacional e internacional. En un ambiente ameno se llevó a cabo una cena de gala en las instalaciones del salón Caribe del Club Náutico de Maracaibo, para compartir entre afiliados y algunos invitados especiales los logros más relevantes que ha obtenido esta cámara, a lo largo de su dilatada historia en el mundo empresarial. El Banco Occidental de Descuento apoyó esta actividad, con presencia en un área especial para promocionar sus productos y servicios financieros, además de estrechar relaciones con este importante sector. Durante este encuentro, el economista Ramón Espinasa, especialista en hidrocarburos y asesor del Banco Interamericano de Desarrollo, dictó la conferencia “El rol de Venezuela en el mercado energético mundial”. La Cámara de Comercio de Maracaibo se creó con la finalidad de mejorar el entorno económico tanto de la ciudad como de sus miembros y actualmente sigue consolidándose como una institución, que abre espacios para la discusión de ideas y establecimiento de diálogos, sobre los aspectos que inciden en el país. Hoy día reúne aproximadamente a 320 empresas.

2

3 1.Ramón Espinasa dictó la conferencia El rol de Venezuela en el mercado energético mundial. 2.Afiliados e invitados especiales llenaron el Salón Caribe del Club Náutico. 3. William Peña, Domingo Guanipa, Fernando Chumaceiro y Adalberto Ferrer, asistieron en representación del B.O.D.


18

NEGOCIOS

Celebrada Asamblea Anual de Fedenaga en Caracas

B.O.D. reafirma apoyo a productores agropecuarios

B

.O.D. ha colocado hasta ahora 1.100 tarjetas de crédito entre los miembros de su cartera agropecuaria y la meta es seguir creciendo, así lo indicó Irene García, Gerente de Negocios del B.O.D., en el marco de la XLVI Asamblea Anual Ordinaria de la Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela, realizada recientemente en Salón América del Hotel Plaza Las Mercedes. Nuestra institución no faltó a la cita como patrocinante principal del encuentro, a través de la entrega de material promocional y un stand, atendido por representantes del área de crédito del banco que ofrecieron a los asistentes los productos: Crediruedas y Credituyo Agropecuario B.O.D. “Gracias a este tipo de iniciativas, estimamos llegar a unos 5.000 tarjetabientes entre los ganaderos adscritos a las diferentes asociaciones pertenecientes a Fedenaga”, agregó para finalizar Irene García, en representación del B.O.D.

1

2

3

1. La ciudad de Caracas fue sede de la XLVI Asamble Anual de Fedenaga. 2 y 3 . B.O.D. y Seguros La Occidental estuvieron presentes para promocionar productos y estrechar lazos con el sector ganadero.

Banca y Seguros DICCIONARIO DE

Diferir: Retardar o suspender en el tiempo una acción o decisión para otro momento u ocasión posterior. Repartir en varios períodos. Atrasar un pago derivado de un consumo. Flete: Beneficio que se deriva para el propietario de un vehículo transportador, al emplear el mismo para trasladar mercancías o bienes muebles, tanto para terceros como para sí mismo. Medio de Pago: Cualquier modalidad, medio o producto de uso legal y habitual en el entorno financiero, que se puede utilizar para liquidar una deuda.

Patente: Autorización legal que reconoce a su titular el derecho a utilizar, explotar o emplear en su exclusivo beneficio una invención o derecho. Ramo: Modalidad o conjunto de modalidades de seguro relativas a riesgos de características o naturaleza semejantes. En el ámbito asegurador, se habla de ramo de vida, ramo de incendio, entre otros. Siniestralidad: Aunque en sentido amplio, se da este nombre a la valorización conjunta de los siniestros producidos (pendientes y liquidados) con cargo a una compañía aseguradora.

Fuente: Diccionario de Términos Financieros por Eliseu Santandreu / Léxico de Seguros por Olga De La Campa.


NEGOCIOS

19

Presentes en el III Encuentro de Emprendedores Empresariales Exitosos Luego de los excelentes resultados de la cartera de microcréditos durante el primer semestre del año, B.O.D. continua apoyando al sector microempresarial, con el patrocinio del III Encuentro de Emprendedores Empresariales Exitosos.

E

‘‘ ‘‘ El B.O.D me apoyó a través de un crédito que me ha permitido salir del estancamiento y establecerme como microempresario”.

Co nt a r co n el apoyo del B.O.D. ha sido una experiencia maravillosa que nos permite crecer y formalizarnos como microempresarios”.

Edward Briceño Microempresario

Priscilla Figueroa Microempresaria

l encuentro tuvo lugar en el Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez, con el propósito de ofrecer a pequeños y medianos empresarios la oportunidad de gestionar financiamientos, formalizar la constitución de su empresa y adquirir herramientas e información útil sobre una variada temática relevante para el sector. Entre los temas tratados destacaron ponencias sobre cómo aplicar tecnología para ser más productivos y cómo enfrentar la crisis económica. Para este importante encuentro, que reunió, de manera gratuita, a más de mil emprendedores, la marca B.O.D. se vio reflejada a través de la distribución de material promocional, proyección de un video institucional y la presencia de los asesores de Banca Microempresarial, quienes dieron a conocer los mecanismos de financiamiento y política crediticia que ofrece nuestra institución a pequeños y medianos emprendedores. Además, Olinto Méndez, Gerente de Banca Microempresarial de la institución, ofreció la conferencia “Beneficios de Formalizarse y Bancarizarse: Cómo obtener micro financiamientos para el inicio de actividades empresariales y fortalecimiento de pequeñas unidades productivas”. La actividad contó también con la presencia de un destacado grupo de expositores, tales como Fernando González, Director Ejecutivo de Ajegroup; Juan Carlos Villasmil, Gerente general de la Región Occidente de Digitel; Kamal Abidar, director de A2 Softway; Wilfredo Moros, Asesor de Negocios para el sector Canales de Lenovo y Fernando Mora, Presidente del Sistema Integral de Atención al Ciudadano Empresario (Siace).


20

RESPONSABILIDAD SOCIAL

71 microempresarios beneficiados

Capacitados ganadores de 4to Expoproyectos microempresarial

S

etenta y un microempresarios que resultaron ganadores en la 4ta edición de Expoproyectos Microempresariales San Francisco 2009, iniciaron el programa de formación que se ejecuta bajo la coordinación del Centro de Crecimiento Microempresarial B.O.D. y la Asociación Civil Nuevo Amanecer, como parte de los programas de formación y asistencia técnica ofrecidos a los ganadores del evento. Estos adiestramientos son muy dinámicos, pues consisten en foros participativos, donde expertos abordan diferentes tópicos del tema a tratar. Con esta iniciativa, la Fundación B.O.D. y su Centro de Crecimiento Microempresarial brindan herramientas a estos emprendedores para la consolidación de sus empresas. Los talleres que se extenderán hasta el último trimestre del año, abordarán temas como inteligencia emocional, mercadeo y ventas, perspectiva microempresarial, uso eficiente de los recursos de la microempresa, formalización legal de la microempresa y servicios y productos financieros para las microempresas.

Microempresarios recibieron capacitación para la consolidación de sus empresas. Los talleres culminan en diciembre de 2009.

Comunicadores zulianos reciben formación en el área económica con el patrocinio de B.O.D.

E

Periodistas de distintos medios de comunicación de la región recibieron asesoría y herramientas básicas, en materia económica, para lograr el mejor desempeño de sus funciones.

n el marco de la celebración del Día del Periodista tuvo lugar el seminario “Economía y Gerencia para Periodistas”, actividad organizada por el Instituto de Gerencia y Estrategia del Zulia -IGEZ- y la Universidad Metropolitana, que contó el patrocinio del Banco Occidental de Descuento. El propósito del seminario fue suministrar a profesionales de la comunicación social, de medios impresos y audiovisuales de la región, conocimientos actualizados en las ciencias económicas y herramientas gerenciales que les permitan un mejor desempeño profesional. La información fue suministrada por Adalberto Zambrano Barrios, presidente del IGEZ, quien señaló que tanto el instituto como los patrocinantes están conscientes de la necesidad de actualizar en el campo de la economía y la gerencia al profesional del periodismo. Durante la actividad, los asistentes tuvieron la oportunidad de compartir con expertos en materia económica, quienes disertaron acerca de temáticas actuales, tales como onomía Gustavo Rojas Matute, Antonio Paiva, Jesún Bianco, Rodrigo Cabezas, Luis Pedro España y José Manstreta.


RESPONSABILIDAD SOCIAL

• Tres años de gestión • 6 mil 500 niños reconocidos

21

Premiamos el Talento Educativo


22

RESPONSABILIDAD SOCIAL

M

ás de 6 mil 500 estudiantes pertenecientes a 539 comunidades en Carabobo y Zulia han recibido aportes por un total de 1.5 millardos de bolívares en el marco del programa Premio al Talento Educativo de la Fundación B.O.D., que reconoce la excelencia estudiantil de los niveles de educación primaria y bachillerato y los mejores Proyectos Educativos Integrales Comunitarios (PEIC) de los planteles participantes. El Premio B.O.D. al Talento Educativo, programa líder en el país en la promoción de la excelencia educativa, es desarrollado en alianza con las zonas educativas y las secretarias de educación de las gobernaciones participantes, desde 2006. El programa premia a tres componentes de talento. Como reconocimiento al Talento Estudiantil se entregan bonos a cada estudiante seleccionado, los cuales pueden ser canjeados por artículos deportivos, libros, juguetes o instrumentos musicales, además de un certificado, un botón y una estatuilla. El Talento Institucional es estimulado mediante un aporte económico para cada plantel, recursos que pueden invertir en mejoras para la institución según las áreas de interés o necesidades de la comunidad educativa y la participación en la Asociación Civil Red de Escuelas Innovadoras. El Talento Docente evalúa a los educadores mediante la elaboración de proyectos pedagógicos de aula. Durante el primer semestre del año 2009, Valencia y Maracaibo, respectivamente, fueron escenario de la segunda y tercera edición del Premio B.O.D. al Talento Educativo. Estudiantes de los municipios Mara, Cabimas, San Francisco y Maracaibo en el estado Zulia y de las localidades Valencia, San Diego y Naguanagua en el estado Carabobo se beneficiaron del programa.

1

2

3

Valencia

1 y 2. 200 niños carabobeños recibieron un reconocimiento a su esfuerzo. 3. Fernando Chumaceiro, Presidente de la Fundación B.O.D., dio las palabras de bienvenida a estudiantes, docentes y representantes de las instituciones educativas participantes.


23

RESPONSABILIDAD SOCIAL

Maracaibo

4

5 4. La 3º entrega del premio B.O.D. al Talento Educativo tuvo como escenario el Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez. 2. 400 estudiantes zulianos fueron galardonados por la Fundación B.O.D. 5. Representantes de la U.E. Monseñor Álvarez reciben el premio B.O.D. al Talento Educativo. 6. Autoridades educativas y representantes del Banco Occidental de Descuento asistieron al evento.

6

‘‘ ‘‘ ‘‘ Fue una experiencia maravillosa que disfruté junto a mis amigos. Me gustó el show de magia”.

No esperaba ganar y me s ie nto m u y feliz por este premio que me dio la Fundación B.O.D.”.

Estoy muy contento y voy a canjear mi premio por artículos deportivos para jugar con mis amigos”.

Jeison Ramos E.B. Maribel Caballero Valencia - Edo. Carabobo

Helen Cárdenas E.B. Desiderio Vilchez Maracaibo - Edo. Zulia

Jesús Álvarez E.B. Gustavo Fuenmayor Maracaibo - Edo. Zulia


24

RESPONSABILIDAD SOCIAL

B.O.D. y Corp Banca apoyan conservaci贸n del Palacio de las Academias


RESPONSABILIDAD SOCIAL

25

Nuestra institución patrocinó la restauración del Vitral “La Fundación de Santiago de León de Caracas”, instalado en este importante icono de la historia venezolana

L

a Fundación B.O.D. y la Fundación Palacio de las Academias iniciaron una alianza para la conservación del Palacio de las Academias, edificación ubicada en el Paseo Patrimonial de Caracas. Esta alianza se realizó en el marco del acto para celebrar la finalización del proceso de restauración, patrocinado por el banco, del Vitral “la Fundación de Santiago de León de Caracas”, que representa el establecimiento de la ciudad capital, instalado en este importante icono de la historia venezolana. El Palacio de las Academias es una edificación colonial, que data del año 1577, con estilo neogótico que ha sido sede de la Cámara de Diputados del Congreso Nacional y de la Universidad Central de Venezuela. Alfredo Morles, presidente de la Fundación Palacio de las Academias, resaltó la importancia de contar con el apoyo de la empresa privada para la labor que desarrollan de preservar y custodiar el Palacio y concedió al presidente de B.O.D., Víctor J. Vargas Irausquín, el título de Protector de estas históricas instalaciones. Por su parte, Víctor J. Vargas Irausquín expresó su compromiso de continuar apoyando a esta institución, a través de un aporte permanente administrado por la Fundación Palacio de las Academias. “Debemos brindar a las generaciones futuras la oportunidad de disfrutar de edificaciones como ésta, que forman parte de la historia. Desde nuestra fundación vamos a trabajar para garantizar que este acervo cultural se mantenga para la humanidad y el país”.

Víctor J. Vargas Irausquín, Presidente del B.O.D., en compañía de Alfredo Morles, presidente de la Fundación Palacio de las Academias, realizó un recorrido por las históricas instalaciones.


26

RESPONSABILIDAD SOCIAL

Firmado convenio con URBE para la dotación de laboratorio tecnológico

300 empleados del B.O.D. serán certificados en el sistema i515 Express de IBM

U

Fernando Chumaceiro, Presidente de la Fundación B.O.D. y Oscar Belloso, Rector de URBE, firmaron acuerdo de cooperación que beneficiará a ambas instituciones.

n convenio que capacitará en su primera etapa a 300 empleados del área tecnológica del B.O.D. fue suscrito por la Fundación B.O.D. con la Universidad Rafael Belloso Chacín (URBE) de Maracaibo. Esta alianza permitirá beneficiar tanto a empleados del B.O.D. como a estudiantes de URBE en materia de instalación, operación y mantenimiento del sistema i515 Express de IBM, sistema bajo el cual se manejan las operaciones bancarias de nuestra institución, todo enmarcado en el cumplimiento de la Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación. El acuerdo firmado por Fernando Chumaceiro, Presidente de la Fundación B.O.D. y Oscar Belloso, Rector de URBE; contempla un significativo aporte por parte del B.O.D. para desarrollar dentro de la destacada universidad zuliana un laboratorio dotado con un servidor AS 400, de la multinacional IBM, el cual permitirá que personal del banco se forme en el manejo del sistema que controla las operaciones de la banca. Carlos Fernández, Vicepresidente de Soluciones Tecnológicas del nuestra institución, manifestó su entusiasmo por esta nueva alianza estratégica: “En su primera etapa, este acuerdo beneficiará a más de 300 empleados del área de tecnología de nuestra organización”, concluyó.

Renovado apoyo a la Orquesta Sinfónica Juvenil e Infantil de Chacao

C

onsciente de la labor que desarrolla la Fundación Orquesta Sinfónica Juvenil de Chacao para el crecimiento moral e intelectual de niños y jóvenes de la comunidad del Municipio Chacao y de la ciudad de Caracas, la Fundación Cultural Corp Banca renovó el contrato, que naciera el año pasado, con esta fundación musical por un monto de Bs. F. 116.460,00. Esta alianza tiene como propósito cooperar con la Fundación para la creación y ejecución de programas y proyectos dirigidos al desarrollo intelectual de los niños y jóvenes que cursan estudios de música. Durante el primer año de este convenio, Corp Banca donó las becas

asignadas por la Fundación a los estudiantes y patrocinó giras artísticas y conciertos gratuitos por todo el territorio nacional. La Orquesta Sinfónica Juvenil de Chacao fue creada en 1993 por la Alcaldía del Municipio Chacao conjuntamente con la Fundación del Estado para el Sistema Nacional de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela (FESNOJIV). Su objetivo primordial es el ideal formativo, pedagógico y recreativo de niños y jóvenes con edades comprendidas entre 6 y 21 años, quienes canalizan sus inquietudes artísticas a través de la ejecución de los instrumentos musicales.


RESPONSABILIDAD SOCIAL

27

Con aporte social a la Universidad Maritima del Caribe

B.O.D. apoya desarrollo de la Marina Mercante Bs. 300 mil para culminar obras del Laboratorio de Estabilidad.

M

ás de 2.500 estudiantes de Ingeniería Marítima y 5 mil profesionales de la marina mercante nacional se verán beneficiados en su proceso de formación con la culminación de las obras de la segunda fase de los laboratorios de Universidad Marítima del Caribe, gracias al aporte social de Bs. 300 mil realizado por la Fundación B.O.D., en el marco de la alianza estratégica entre ambas instituciones que cumple 10 años. El equipamiento del laboratorio de Estabilidad del Buque permitirá consolidar un Centro de Simulación Marítimo, único en Latinoamérica y que contempla el desarrollo del sistema de estudio para las vibraciones y cálculo de los esfuerzos estructurales en el buque; la dotación de tres modelos de buques a escala y la adquisición de un pontón para el cálculo de la altura metacéntrica de la embarcación. “Este aporte nos va a permitir consolidar aún más la formación del talento humano en esta casa de estudios, en especial de los estudiantes de Ingeniería Marítima, quienes serán los principales beneficiarios de esta contribución” indicó el rector de la UMC, Cap/Alt. José Gaitán Sánchez al momento de recibir el aporte de parte del presidente de la Fundación B.O.D., Dr. Fernando Chumaceiro, en la Sala de Sesiones del Consejo Universitario ubicada en el Estado Vargas. La contribución de B.O.D a la Universidad Marítima del Caribe permitirá dar un valor agregado a los estudios de Ingeniería Marítima, carrera de alcance internacional que requiere que el personal a bordo cumpla con estándares profesionales exigidos por la Organización Marítima Internacional (OMI), entre éstos que los estudiantes tengan la posibilidad de realizar prácticas de simulación. Por su parte, el Dr. Chumaceiro, y manifestó que el equipo del B.O.D. se siente “orgulloso y complacido al colaborar con una causa tan importante como es la educación y de tanta relevancia como lo es una Universidad”, expresó.

1. Fernando Chumaceiro, presidente de la Fundación B.O.D. hizo entrega del donativo al Cap/Alt. José Gaitán Sánchez, rector de la UMC. 2 y 3. Gracias al aporte del B.O.D. serça posible el equipamiento del laboratorio de Estabilidad del Buque permitirá consolidar un Centro de Simulación Marítimo, único en Latinoamérica


28

RESPONSABILIDAD SOCIAL

Voluntarios y payasos regalaron sonrisas en Maracaibo

V

oluntarios de la Fundación B.O.D. y payasos de hospital de la Fundación Doctor Yaso llenaron de alegría y juguetes el área de pediatría del Hospital General del Sur, en Maracaibo. Esta actividad promovida por el programa “Regalamos Sonrisas” permitió a los pequeños celebrar el Día del Niño y compartir su alegría con familiares y personal del centro asistencial. Doctor Yaso es una organización sin fines de lucro, cuyo propósito general es aliviar el malestar de pacientes de los diferentes centros de salud en la ciudad de Maracaibo, a través de sonrisas y actividades lúdicas basadas en la técnica Clown (payaso). Su premisa es que la risa y la fantasía pueden formar parte de la cotidianidad en el interior de un hospital, haciendo más llevadero ese difícil periodo. Voluntarios de la Fundación B.O.D. apoyaron esta iniciativa que busca regalar sonrisas a los más pequeños en su día.

Pequeños visitan el Museo de los Niños

U

n grupo de niños seleccionados por la Alcaldía del Municipio Libertador visitaron el Museo de los Niños, gracias al programa Acciones Solidarias de la Fundación B.O.D., la cual estableció una alianza con el ente municipal para celebrar el Día del Niño. Los pequeños seleccionados disfrutaron de una divertida mañana de aprendizaje y recibieron kits escolares, obsequiados por la Fundación B.O.D. El Programa Acciones Solidarias dirige sus recursos a las áreas cultura, educación, salud y fortalecimiento institucional. El Museo de los Niños es, sin duda, un centro educativo-recreativo que brinda alternativas de apoyo al aprendizaje, pues complementa y refuerza los conocimientos adquiridos en el aula. Este espacio reúne todas las características para formar parte de las iniciativas que ratifican el compromiso de nuestra institución con la sociedad.


CONOCE TU BANCO

oce Conbanco tu

Fundaci贸n Enclave

Un pentagrama para escribir el futuro del pa铆s

29


30

CONOCE TU BANCO

oce Conbanco tu

Los niños de 4 a 6 años, pertenecientes al nivel del preescolar se inician con el lenguaje musical, práctica coral y conocimientos básicos del folklore. De 6 a 9 años, en básica primera etapa continúan su lenguaje musical, práctica coral y se inician en ejecución de instrumentos.

C

inco mil 990 niños son protagonistas, a diario, del poder transformador de la música. La Fundación Enclave, a través de su programa “Música Para Todos”, lleva 16 años impartiendo educación musical en escuelas públicas de Caracas, Valencia y Maracaibo. Diez escuelas de distintas comunidades forman parte de este programa que, entre acordes musicales, convierte sueños infantiles en realidades. Tradicionalmente, reseñamos las diversas actividades que realiza la Fundación Enclave y las opiniones de sus principales protagonistas: los niños. Hoy nos adentramos a este pentagrama para descubrir las notas musicales que escriben diariamente una parte importante del futuro de nuestro país. Mara Mazzeo Turri, Directora Nacional de Música de la Fundación Enclave, comenta que “el programa ‘Música Para Todos’ fue la herramienta que nos llevó por el camino hacia la música. Hoy, dieciséis años después y con la satisfacción de haber impactado en 16.000 niños, sentimos la necesidad de darle una proyección más dinámica, organizada y planificada hacia la excelencia educativa musical, queriendo siempre que nuestros niños tengan una visión global del amplio horizonte y universo de las melodías”. Acordes para cada edad La estrategia de trabajo de la fundación se centra en la planificación y evaluación continua sobre objetivos generales y específicos de la música, sin dejar de lado los objetivos personales como conducta, interés y dedicación del alumno. De allí que los 21 docentes de Fundación Enclave trabajan ceñidos a una programación anual, subdividida mensual y semanalmente, de acuerdo al calendario escolar. Los niños de 4 a 6 años, pertenecientes al nivel Preescolar o Iniciación Musical reciben Lenguaje Musical y Práctica Coral. De 6 a 9 años, que corresponde al tercer, cuarto y quinto nivel del programa, los niños continúan el aprendizaje del Lenguaje Musical y Práctica Coral y se inician en la ejecución con instrumentos adaptables a sus edades como cuatro y flauta dulce. Lo innovador del trabajo pedagógico musical que realiza Fundación Enclave es la percusión afro-venezolana, incluyendo automáticamente el folklore y sus diversas manifestaciones desde temprana edad; así los alumnos entran en contacto con sus raíces y a la vez desarrollan su conciencia nacionalista. Finalmente, antes de culminar la educación primaria, los alumnos de Fundación Enclave en los niveles 7, 8 y 9, con edades comprendidas de 9 a 12 años, reafirman todos los conocimientos de Lenguaje Musical, Práctica y Ejecución de Instrumentos y Práctica Coral. Los conocimientos se ven reflejados en presentaciones e intercambios culturales, entre las distintas instituciones participantes. La profesora Mazzeo comenta que está en proyecto una metodología para que los niños que egresan presenten un trabajo final que abarque los conocimientos prácticos y teóricos adquiridos en el programa, con el fin de optar por el Programa de Becas de la Fundación y continuar sus estudios musicales en instituciones especializadas. “Actualmente contamos con alumnos en distintos conservatorios de las distintas ciudades. En Caracas, 6 de nuestros niños cursan estudios en el Sistema Nacional de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela y en la Escuela Superior de Música José Ángel Lamas; mientras que en Maracaibo y Valencia hay un número significativo preparándose para ingresar al finalizar este año escolar”.

Desde pequeños la música forma parte de nuestra vida diaria y se convierte en una herramienta fundamental para nuestro desarrollo como seres humanos. La música comunica, integra, sensibiliza y, sobre todo, enseña valores. Basada en estas y otras cualidades, la Sra. Carmen Leonor Santaella de Vargas creó, hace 16 años, la Fundación Enclave, una institución cuyo programa es “Música Para Todos”.


31

Estructura Organizativa Caracas Presidenta Carmen Leonor Santaella de Vargas Gerente General Alesia Sánchez Directora Nacional Mara Mazzeo Valencia Presidenta Noemí de Lozano Directora Regional de Música Haydé Benzaquén Maracaibo Presidenta María Elena de Hands Directora Regional de Música Raquel Villalobos

Fundación Enclave

CONOCE TU BANCO


32

TALENTO HUMANO

Unidos en una

Caminata por la vida Maracaibo, Caracas, Valencia y Puertos Ordaz vivieron en familia, con alegría y espíritu de compañerismo este encuentro que año tras año celebra la vida y un triunfo sobre las drogas

L

a gran familia conformada por B.O.D. y Corp Banca se reunió nuevamente para realizar con estusiasmo y alegría una caminata por la vida, encuentro que año tras año invita a celebrar un triunfo sobre las drogas, a través de una actividad recreativa. La actividad, organizada por las Vicepresidencias de Recursos Humanos, Talento Humano y Prevención y Control de Legitimación de Capitales de B.O.D. y Corp Banca reunió a empleados y familiares de ambas instituciones en recorridos por las ciudades de Maracaibo, Caracas, Valencia y Puerto Ordaz. Con el espíritu de celebración y compañerismo que se refleja en cada una de las jornadas de Caminantes por la Vida, los empleados de B.O.D. y Corp Banca, se unieron a integrantes de otras empresas del grupo, tales como B.O.D. Casa de Bolsa, Seguros la Occidental y Carteras de Inversiones y otras empresas del Grupo B.O.D. Cada recorrido fue de aproximadamente 5 kilómetros y contó con la numerosa participación de los empleados, en un ambiente de alegría, diversión y solidaridad. Una vez culminada la actividad, y en medio de un grato ambiente musical, fueron entregadas medallas, para dar paso a sesiones de bailoterapia que prepararon los ánimos para la entrega de los trofeos a los ganadores y las rifas de diversos premios entre los asistentes. El éxito de esta excelente actividad, ajena a la cotidianidad laboral, permitió estrechar, aún más, los lazos de amistad, unidad y orgullo, de quienes integramos esta gran familia. En estos encuentros, empleados, familiares y amigos coincidieron en que fueron jornadas exitosas donde todos resultaron ganadores.


33

TALENTO HUMANO

2

1

3

4

1. En cada ciudad el recorrido fue de 5 kil贸metros y cont贸 con la masiva presencia de empleados y familiares. 2,3 ,4 y 5. Los ganadores recibieron trofeos, y quienes resultaron beneficiados en el sorteo recieron televisores plasma y videograbadoras. 6. Una culminada la ardua jornada los participantes fueron recibidos con un exquisito y sano refrigerio. 7. En Caracas la caminata parti贸 desde la Torre Corp Banca. 8. Las sesiones de bailoterapia no mantuvieron la alegria y la din谩mica de la caminata.Los asistentes expresaron su entusiasmo por habier participado en una actividad tan enriquecedora.

7

5

6

8


34

Nombre: Jesús Núñez Edad: 7 años Experiencia: “Me gustó la piscina”.

Nombre: Eduardo Querales Edad: 9 años Experiencia: “Aprendí sobre los valores, en especial la amistad”.

TALENTO HUMANO

C

asi dos mil pequeñines, con edades comprendidas entre los 5 y 12 años, disfrutaron de una semana llena de sorpresas y mucha diversión en las Jornadas Preventivas y Recreativas 2009, realizadas para los hijos de los trabajadores del Banco Occidental de Descuento y sus empresas relacionadas. Niños de Maracaibo, la Costa Oriental, Valencia, Maracay, Caracas, Acarigua, Barquisimeto, Coro, Punto Fijo, Machiques, La Villa, Maturín, Nueva Esparta, Puerto La Cruz, Puerto Ordaz, San Cristóbal y Mérida dijeron presente en este encuentro que busca aprovechar el descanso escolar con la realización de actividades educativas y preventivas. Previo al inicio de la jornada, la Vicepresidencia de Talento Humano junto con la Vicepresidencia de Prevención y Control de Legitimación de Capitales realizaron una serie de charlas informativas dirigida a padres y representantes, con el fin de dar a conocer los detalles de la actividad y hacer entrega de morrales, franelas y gorras alusivas al plan vacacional para uso de los niños. Al igual que en años anteriores, estas exitosas jornadas estuvieron marcadas por un ambiente de mucha alegría y sana diversión, donde los hijos de los trabajadores tuvieron la oportunidad de interactuar con sus compañeros, de acuerdo a sus grupos de edades y aprender cada día de las distintas experiencias vividas. Por su parte, la jornada juvenil tuvo lugar en el Parque “Las Cinco J”, en Tinaquillo, estado Cojedes, un lugar especialmente seleccionado para el disfrute de un nutrido grupo de adolescentes provenientes de todo el país, con edades comprendidas entre los 13 y 17 años.


35

TALENTO HUMANO

Nombre: Rosa Álvarez Edad: 6 años Experiencia: “Me gusta compartir con mis amigos”.

Nombre: Samuel Finol Edad: 8 años Experiencia: “Todo ha sido muy divertido. Me gustó Aguamanía”.

Nombre: Andrea Morales Edad: 9 años Experiencia: “Lo mejor del plan vacacional es conocer nuevos amigos”.

Nombre: Sabrina Huerta Edad: 9 años Experiencia: “Lo mejor fue visitar La Lagunita y bañarme en la piscina”.


36

TALENTO HUMANO

Una Brigada para la prevención

23 trabajadores del B.O.D. integran la organización

D

esde hace 5 años, el Banco Occidental de Descuento cuenta con un grupo de personas, organizadas y capacitadas, para afrontar con seguridad las situaciones de emergencia, siendo responsables de combatirlas de manera preventiva, dentro de la institución y sus dependencias La Brigada de Emergencia y Contingencia B.O.D. está orientada a salvaguardar a las personas, sus bienes y el entorno de los mismos. Actualmente está integrada por 23 trabajadores, todos ubicados en Maracaibo, quienes desarrollan, en primer lugar una labor preventiva transmitiendo a sus compañeros de trabajo el interés por la seguridad, salud y ambiente, detectando y reportando situaciones de riesgo. Sergio Portillo, Vicepresidente de Prevención de Control de Pérdidas, señaló que “entre los principales objetivos de la Brigada están minimizar la pérdida de vidas y bienes ante situaciones de emergencia; realizar guardias de prevención en eventos institucionales; estar preparados para los eventos no deseados; prevenir y combatir incendios; aplicar primeros auxilios y conducir a las personas durante una emergencia o siniestro

hasta un lugar libre de peligro”. La formación de los brigadistas está a cargo del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo, quienes realizan actualizaciones en materia de primeros auxilios, evacuación, control de emergencias y prevención y extinción de incendios. Julio Rodríguez, Gerente de Evaluaciones Preventivas, recalcó la norma que establece la necesidad de contar con una organización interna que permita atender cualquier contingencia. “En B.O.D. contamos con personas capacitadas, que tomarán medidas para prevenir siniestros y mitigar sus efectos. Estamos trabajando para que en cada torre del Banco haya personal capacitado. Actualmente tenemos 4 brigadistas en Central Park, 8 en Dirección Central, 8 en el Edificio San José, 2 en B.O.D. Servicios y 1 en la Torre Financiera”. El Brigadista B.O.D. debe poseer vocación de servicio; ser personal fijo con seis meses mínimo de antigüedad; tener certificación médica, expedida por el médico de la institución; edad entre 18 y 50 años (no limitativo), estatura mínima de 1,50 metro y peso acorde a la misma (no limitativo).

Sergio Portillo, Vicepresidente de PCP

Si desea pertenecer a la Brigada B.O.D., comunicarse con Joiceth Vilchez, a través del correo electrónico jvilchez@bod.com.ve Julio Rodríguez, Gerente de Evaluaciones Preventivas


TALENTO HUMANO

37

Nuevos brigadistas para Corp Banca El personal seleccionado apoyará a los empleados en aras de afianzar la cultura preventiva en el entorno laboral

L

u e go d e u n p ro ce s o d e capt ac ió n y s ele cc ió n, la Vicepresidencia Corporativa de Asuntos de Seguridad entrenó a los nuevos brigadistas que pasarán a formar parte de la Brigada de Emergencia de la Torre Corp

Banca. Esta organización está integrada por trabajadores de la institución que desarrollan en primer lugar una labor preventiva, transmitiendo a sus compañeros de trabajo el interés por la seguridad, salud y ambiente, al tiempo que están capacitados para detectar, atender y reportar oportunamente situaciones de riesgo. Uno de los temas tratados durante el encuentro fue la Formación de Brigada de Emergencias, a través de la cual se prepara al empleado para afrontar cualquier fenómeno natural que se presente. “Un efectivo plan de acción para el control de emergencias dependerá siempre de una adecuada

orientación para cada uno de los involucrados en estas delicadas labores”, señalaron los ponentes. Por otro lado, se dictó un curso básico sobre Primeros Auxilios, que sirvió para impartir los conocimientos y el entrenamiento sobre medidas preventivas aplicadas en situación de emergencia. Asimismo, señalaron diferentes Eventos Adversos o eventualidades que pueden exigir de cada individuo, un comportamiento determinado para resguardar vidas y bienes. Finalmente, la jornada culminó con el Control y Extinción de Incendios, destacando un conjunto de métodos y técnicas que deben conocer los empleados para prevenir situaciones de este tipo en los ambientes donde desarrollan su actividad cotidiana. Cada participante recibió la acreditación de “Brigadista Capacitado”, lo que certifica que maneja los conocimientos técnicos e información necesaria para definir y ejecutar el plan de acción para el control de emergencias.


38

TALENTO HUMANO

Logros A

C

A

D

Anabel Juaristi Mantilla Sub Gerente de Ventas Oficina Salto Ángel Lic. Relaciones Industriales

Luis Eduardo Mori Cajero - Oficina Maracay Centro T.S.U. en Ciencias Fiscales

Yeily Paredes Ejecutiva de Cuentas Agencia Mérida Abogado

Aquilina Rodríguez Cajera - Taquilla Deltaven Cardón Lic. en Administración

É

M

I

C

O

S

El Banco Occidental de Descuento, Banco Universal, hace llegar sus más sinceras palabras de felicitaciones a este grupo de empleados que, gracias a sus deseos de superación y motivación al logro, han alcanzado la meta de cumplir estudios universitarios en diversas áreas. Igualmente, los invita a seguir caminando por el sendero del éxito a través de la búsqueda de nuevos conocimientos que les permitan continuar desarrollándose personal y profesionalmente dentro y fuera de nuestra institución.

Luis Villalobos Promotor de Atención Integral - Maracaibo Sur Lic. en Gerencia de Recursos Humanos

Rosnellys Vivas Analista - Gerencia de Pagos T.S.U. en Administración Mención Banca y Finanzas

Liliana Basabe Analista - VP de Banca al Consumo Lcda. Gerencia de RRHH

Karina Chirinos Oficinista - VP de Banca al Consumo Lcda. Relaciones Industriales

Yaritza Urquijo Asesora de Microempresas Lcda. en Economía

Jonathan Carvajal Cajero - Agencia Turmero Lcdo. Contaduría Pública


39

TALENTO HUMANO

Me encanta mi trabajo”

Neyva Romero Secretaria de la Gerencia Maracaibo Centro norte

P

Por los 52 años de nuestra institución

Coral B.O.D ofreció recital en el Maczul

L

a Coral B.O.D. ofreció un recital para la gran familia que integra el Banco Occidental de Descuento, Banco Universal, con motivo del 52 aniversario de nuestra institución y los 50 años de la Orquesta Sinfónica de Maracaibo. El concierto tuvo lugar en la Sala 1 del Museo de Arte Contemporáneo del Zulia, Maczul, el pasado domingo 2 de agosto a las 11:00 a.m., los asistentes disfrutaron de un selecto repertorio de música latinoamericana y venezolana, bajo la dirección de Eudo Torres. El repertorio incluyó temas como “Caballo viejo” de Simón Díaz, “La Dama de la ciudad” de Frank Quintero, El Gabán de Armando Martínez, Maracaibo en la noche de Rafael Rincón González, Ariel de Billo Frometa, El Espanto de Adelis Freites y Sentir Zuliano de Norberto Pirela y José Rodríguez.

reguntar por la señora Neiva Romero, inevitablemente arranca una sonrisa al interlocutor. Su carisma y buen humor la hicieron una de las empleadas más queridas de la Torre Financiera B.O.D. Con 11 años de servicio en el Banco Occidental de Descuento, inició sus oficios dentro de la institución como secretaria de Banca Petrolera, siendo ascendida posteriormente a secretaria de Banca Corporativa Occidente hasta que a escasos meses, por su buen desempeño, fue transferida como secretaria de la Gerencia de Zona Maracaibo Centro Norte, ubicada en la Oficina Las Mercedes de Maracaibo. Precisamente su carisma hizo que Neiva permaneciera dos años consecutivos como Delegada de Prevención de la Torre Financiera en Maracaibo y aún forma parte del Comité de Salud y Seguridad Laboral, por decisión de sus propios compañeros de trabajo, quienes la seleccionaron para desempeñar este rol tan importante en materia de prevención. Neiva ha recibido múltiples reconocimientos por su desempeño dentro del B.O.D., entre ellos la orden Honor al Mérito al Trabajo en Segunda y Tercera Clase, emitida por el Ministerio del Trabajo y un Botón por 10 años de servicio dentro del banco. La gratitud de Neiva hacia el B.O.D. es perdurable: “Mi casa la adquirí gracias al banco. Me encanta lo que hago. Todo está basado en respeto, honestidad, calidad y servicio, y eso mismo le aconsejo a todos aquellos que trabajan conmigo, allí está la base del éxito”. Cuando habla, la alegría se desborda. “Soy muy afortunada tanto en lo familiar como en lo personal y profesional”.


40

BREVES

B.O.D. en tu blackberry

Siace y B.O.D. apoyan a microempresarios zulianos El B.O.D., a través de la Banca Microempresarial, suscribió un convenio con el Servicio Integrado de Atención al Ciudadano Empresario (Siace) con el fin de brindar facilidades para la constitución de unidades productivas por parte de los pequeños y medianos empresarios del estado Zulia. La firma estuvo a cargo de Antoneido Ferrer, Vicepresidente de Banca Comercial del B.O.D., y Arnaldo Luzardo, Presidente de Siace, en la sede del organismo ubicada en el C.C. Costa Verde. A través de este convenio se dará un intercambio en el que Siace ofrecerá al B.O.D. la cartera de clientes que ha formalizado su empresa y necesitan del apoyo financiero, mientras que el B.O.D. asesorará, en materia crediticia, a los clientes que no se han formalizado como microempresarios.

PCP obtiene certificación ISO 9001 Fondonorma

Por sexto año consecutivo, la Vicepresidencia Corporativa de Prevención y Control de Pérdidas del Banco Occidental de Descuento recibió la certificación ISO 9001 por parte de Fondonorma, durante un acto realizado en la Dirección Central del B.O.D., el cual contó con la presencia de Rogelio Delgado, Vicepresidente de Servicios de PCP; Javier Gutiérrez, Vicepresidente de Gestión Estratégica de PCP; Jaime Brandao, Vicepresidente de Seguridad Bancaria; Sergio Portillo, Vicepresidente de Prevención y Control de Pérdidas y Nordi Fuentes, Auditor Líder de Sistemas de Gestión de Calidad. La certificación consiste en verificar si el sistema de gestión de calidad se mantiene y se ha mejorado, explicó el Auditor Líder de Sistemas de Fondonorma. Esta certificación internacional confirma la calidad de los procesos de gestión del B.O.D. y representa un gran compromiso para nuestra institución, en aras de seguir ofreciendo un excelente servicio a nuestros clientes.

B.O.D. anunció junto a Digitel y RIM, empresa fabricante de blackberry, el inicio de un proyecto piloto para diseñar una aplicación descargable para este modelo de smartphones, la cual permitirá realizar varios tipos de transacciones bancarias. La aplicación permitirá acceder con facilidad a la información bancaria, dejando automáticamente que los usuarios ejecuten los diferentes pasos de una transacción, a través de mensajes. Asimismo, nuestra entidad logró un acuerdo con Dinama, empresa de desarrollo, para llevar a cabo BOD Móvil, un servicio de notificaciones y alarmas, al cual luego se incorporaron transacciones de consulta de saldos, movimientos de cuentas y de tarjetas de crédito. Estas iniciativas permiten extender el alcance de las operaciones electrónicas realizadas en cajeros automáticos, vía telefónica o a través de Internet.

Premiamos fidelidad de clientes De Cándido en Maracaibo

Recientemente se realizó la entrega de 25 cuentas de ahorro con una carga inicial de Bs. F. 2.000 correspondientes a la promoción “Mami compra y ahorra en De Cándido”, la cual se desarrolló durante el mes de mayo como una alianza estratégica entre el Banco Occidental de Descuento y la cadena de supermercados Víveres De Cándido. La entrega se realizó en el lobby de la Torre B.O.D., en Maracaibo, en presencia de representantes de ambas instituciones. Para participar, los clientes obtuvieron cupones por cada compra mínima de Bs. 100 y el 1º de junio se realizó el sorteo en cada una de las sucursales participantes.


41

BANCA PRIVADA

1

Inaugurada nueva sede de Banca Privada 2

3

4

L

as oficinas de Banca Privada B.O.D.-Corp Banca abrieron las puertas de su nueva sede ubicada en la Mezzanina de la Torre Corp Banca, en la Castellana, Caracas. Banca Privada B.O.D. es referencia en el mercado financiero venezolano por su

concepto de atención, asociado a valores tan importantes para este segmento de clientes como experiencia, integridad, atención personalizada y confidencialidad. Una vez culminado el proceso de integración de la cartera de clientes de B.O.D. y Corp Banca, se dio inicio a la construcción de una nueva sede que fue inaugurada a finales del mes de septiembre en la Torre Corp Banca, en Caracas. Luego del tradicional corte de cinta, que fue hecho por el D. Víctor J. Vargas I, presidente del B.O.D., el sacerdote Amador Merino de la Iglesia Don Bosco de Altamira bendijo las instalaciones y dio unas palabras de reconocimiento a la labor social del banco. Seguidamente, los asistentes a la inauguración, junto a Francisco D´Agostino, Director de B.O.D. y Vicepresidente de Banca Privada y Carolina Albanell Castanedo, Vicepresidente de Banca Privada, hicieron un recorrido por las instalaciones en las que predomina una ambientación minimalista, con un diseño sofisticado. Para compartir con clientes y relacionados la apertura de la nueva sede, se llevó a cabo un coctel en los espacios abiertos de la Torre Corp Banca. Desde este nuevo espacio, Banca Privada B.O.D. seguirá ofreciendo a sus clientes asesoría y productos financieros adaptados a sus necesidades, con la innovación y calidad de servicio que los caracteriza y distingue como una banca única en el mercado bancario nacional.

1. Víctor J. Vargas Irausquín, Carolina Albanell, Tomás Niembro y Francisco D`Agostino realizaron el corte de cinta. 2. El presbítero Amador Merino bendijo las instalaciones de Banca Privada en Torre Corp Banca. 3. Víctor J. Vargas Irausquín, presidente de B.O.D y Francisco D’Agostino Casado recorrieron las nuevas oficinas de Banca Privada. 4. El equipo de Banca Privada continuará brindando la mejor atención a sus clientes en estas modernas instalaciones.


42

EVENTOS

B.O.D. Valores Casa de Bolsa premió el trabajo de Banca Comercial

B

.O.D. Valores Casa de Bolsa reconoció la labor de la Banca Comercial de B.O.D. y Corp Banca quienes, durante el segundo trimestre del año 2009, lograron el mayor volumen de captaciones de los productos que ofrece la casa de bolsa. Por tal motivo, recientemente se hizo entrega de algunos premios para los tres primeros lugares en captaciones por volumen y captaciones por número de operaciones, en ambas instituciones, a los gerentes ganadores de la red de oficinas. Los ganadores se llevaron mini laptops, cámaras fotográficas digitales y equipos de sonido portátiles. A partir de este momento, estas premiaciones se realizarán de manera trimestral. De igual manera, B.O.D. Valores Casa de Bolsa extendió su felicitación y agradecimiento a los Vicepresidentes de División Javier García y María E. Villasmil; los Vicepresidentes de Región Luis Noriega, Leonel Ponce, Rosa Villegas, Sonia Acuña y Adalberto Ferrer; y a los Gerentes de Zona Wisleiby Briceño, Alejandro Sarmiento, Marlene Velásquez, Hussein Pérez, Julieta Velásquez, Miguel Pérez, Edivia Aguilar y Eylenes Landaeta quienes prestaron todo su apoyo para impulsar las captaciones de nuestra casa de bolsa.

Ganadores Corp Banca

Ganadores B.O.D.

Monto Negociado: 1. La Cascada: Paúl Mora (Mini Laptop Acer Aspire). 2. Prebo: Gloria Verde (Cámara fotográfica digital). 3. Palo Negro: Mary Isabel Hernández (Equipo de sonido portátil).

Monto Negociado: 1. Puerto La Cruz: Miriam Spejh (Mini Laptop Acer Aspire). 2. Caracas: Maite González (Cámara fotográfica digital). 3.- La Trinidad: Edith Sequera (Equipo de sonido portátil).

Por Número de Operaciones: 1. Metroplaza: Rafael Rodríguez (Mini Laptop Acer Aspire). 2. Nueva Granada: Samir Velazco (Cámara fotográfica digital). 3. La Victoria: Natividad de Angulo (Equipo de sonido portátil).

Por Número de Operaciones: 1. Orinokia Mall: Daisy Manrique (Mini Laptop Acer Aspire). 2. Cecilio Acosta: Mislenys Chourio (Cámara fotográfica digital). 3. Sambil Margarita: María Quijada (Equipo de sonido portátil).

Banca Privada reconoce labor de su personal

C

arolina Albanell Castañedo, Vicepresidente de Banca Privada e Ylse Figueroa, Vicepresidente de Banca Privada Región Metropolitana y Oriente entregaron reconocimientos por desempeño a Angela Villasmil, Vicepresidente de Banca Privada de la Región Occidente; Naivelin Avila; Banquera Privada de la Región Occidente; Naydarlis Sierra, Ejecutiva de Cuenta de Banca Privada de la Región Ojeda Centro y Región Occidente; Dailys Meza, Ejecutiva de Cuenta de Banca Privada de la Región Metropolitana; Gisela Aria, Banquera Privada de la Región Centro y Karen Rojas, Ejecutiva

de Cuenta de Banca Privada de la Región Centro. Las ganadoras coincidieron en la importancia del trabajo en equipo y el apoyo de Banca Privada B.O.D. para la consecución de buenos resultados para el negocio. Por cuarto año consecutivo se realiza esta iniciativa que reconoce los logros de la fuerza de trabajo de la Vicepresidencia de Banca Privada del B.O.D., la cual premia los números alcanzados al finalizar cada semestre, donde se premia el trabajo de los Vicepresidentes, Banqueros Privados y ejecutivos de cada región del país.


EVENTOS

Más de 1.500 especies de Orquídeas en Centro Cultural Más de 1.500 diferentes plantas de especies e híbridos de Venezuela y los cinco Continentes, fueron clasificados en 11 grupos de juzgamiento y 86 categorías de premiación.

L

os Espacios Abiertos de la Torre Corp Banca fueron los anfitriones de la XLIV Exposición Nacional de Orquídeas. En esta iniciativa, organizada por la Sociedad de Orquideologos del Estado Miranda (SOEM), se exhibieron diversas especies de la flor nacional, con la participación de todas las sociedades de orquideología y viveros comerciales e invitados especiales. Vale destacar que, debido al prestigio que ha adquirido este encuentro, la Sociedad de Orquideología Americana, (American Orchid Society - AOS) envió para esta exposición a seis prestigiosos jueces. Se presentaron más de 1.500 diferentes plantas de especies e híbridos, clasificados en 11 grupos de juzgamiento y unas 86 categorías de premiación. Los puestos de exhibición fueron evaluados por categorías y jueces de AOS y nacionales decidieron cual fue el mejor puesto de exhibición. Asimismo, durante los dos días del colorido despliegue, se impartieron charlas y cursos gratuitos sobre el cuido y cultivo de las orquídeas.

La XLIV edición de la Exposición Nacional de Orquídeas reunió en los espacios abiertos de la Torre Corp Banca a 11 grupos que participaron en 86 categorías de premiación, donde participaron las sociedades de orquideología y viveros comerciales.

43


44

EVENTOS

Un Premio a la Excelencia Académica para nuestros chamos

1

I

deado con el propósito de estimular e incentivar el esfuerzo de los más pequeños integrantes de esta gran familia, desde hace seis años Corp Banca premia la excelencia académica de los hijos de sus trabajadores. Se trata de un concurso en el que participan jóvenes de todo el país, estudiantes de séptimo, octavo y noveno grado, así como de primer y segundo año de bachillerato, cuyo promedios están comprendidos entre los 17 y 20 puntos. En esta ocasión, tal como en años anteriores, se premió la excelencia académica de 25 jóvenes, cuyo esfuerzo y dedicación durante todo un año escolar seguramente los llevará a prepararse con mayor ahínco en el futuro, para orgullo de sus padres. El promedio más alto de este grupo fue de 19,80 y lo obtuvo María M. González Melean, hija de la Ejecutiva Integral de la Agencia Maracaibo Norte, Katiuska Melean.

1. Veinticinco jóvenes fueron reconocidos por su esfuerzo durante todo un año escolar. 2. Richard Molinares Ferrer fue uno de los jóvenes premiados por su excelente desempeño en el año escolar 2008-2009. 3. Vanessa Martínez fue el mayor promedio en el grupo de noveno grado. 4. Daniel Favaro también presentó la mayor calificación entre los galardonados del octavo grado. 5. Jean C. Bolívar obtuvo un merecido reconocimiento por su esfuerzo durante el año escolar. 6. María González tuvo un promedio de 19,80 puntos, el más alto de los 25 jóvenes ganadores.

2

3

Fue reconocido el desempeño académico de 25 jóvenes. Desde hace 6 años se realiza esta actividad para los hijos de los empleados de Corp Banca.

4

5

6


RESPONSABILIDAD SOCIAL

45


46

GASTRONOMÍA

Polvorosa de pollo

Preparación

estilo Chacao Bistro

Preparación del pollo: Se limpia y pica el pollo en cubos pequeños, se marina con la mostaza, los ajos y la salsa inglesa. En una olla mediana añada dos cucharadas de aceite vegetal y selle el pollo. Reservar. En la misma olla, dorar la cebolla, el ají dulce, el ajo porro y el pimentón, cuando ellos estén dorados añadir el pollo y el vino, con una cuchara de madera raspe el fondo de la olla, añadir la pasta de tomate y el papelón. Luego de que el papelón se derrita, añada el caldo, las alcaparras y pasas, deje cocinar por media hora a fuego medio, añada el cilantro y salpimiente. Preparación de la masa: En un bol mezcle la mantequilla y la manteca, cuando estén bien amalgamadas o unidas, añadir el azúcar pulverizada, la sal y la yema de huevo. Mezcle bien. Pase la harina por un colador, así se aegurará de eliminar residuos de la misma, añada poco a poco a la mezcla anterior hasta obtener una masa suave y manejable. Ensamblaje y presentación: Precaliente el horno a 160° C. En moldes individuales extienda la masa con sus dedos, con un grosor no mayor a 3 mm. Lleve al horno por unos 10 minutos o hasta que la masa este un poco firme. Retire del horno y deje enfriar. Luego de enfriar rellene con el guiso de pollo y cubra con un poco de masa, lleve nuevamente al horno, por 15 minutos aproximadamente. Sirva las porciones con un poco de mezcla de lechugas y guacamole. Puede sustituirlo por un poco aguacate.


47

Ingredientes

GASTRONOMÍA

Para el pollo: 500 grs. de pollo. 4 cdas. de aceite vegetal. 2 dientes de ajo. 2 cdas. de salsa inglesa. 1 cda. de mostaza. 1 cda. de pasta de tomate. 4 cdas. de vino blanco. 15 grs. de cebolla blanca, picada en cubos pequeños. 10 grs. de ají dulce, picado finamente. 10 grs. de pimentón, picado en cubos pequeños. 10 grs. de cebollín, picado en cubos pequeños. 10 grs. de ajoporro, picado

en cubos pequeños. 10 grs. de cilantro, picado finamente. 15 grs. de papelón. 15 grs. de uvas pasas. 15 grs. de alcaparras. 1 taza de caldo de pollo. Sal y pimienta al gusto. Para la masa: 30 grs. de mantequilla. 45 grs. de manteca vegetal. 25 grs. de azúcar pulverizada. 1 pizca de sal. 1 yemas de huevo. 175 grs. de harina.

Chef. Dalia Moreira

Restaurant Chacao Bistro En pleno casco de Chacao y muy cerca de la Torre Corp Banca de La Castellana se encuentra un pintoresco lugar, cargado de mucho estilo y sencillez, que ofrece a los asistentes un menú diferente para cada día: Chacao Bistro. La chef Dalia Moreira nos ofrece para esta edición su receta de la clásica polvorosa de pollo.


48

P á r a m o

La Culata Un rincón de Los Andes venezolanos

A unos 10 minutos de Mérida se encuentra el Páramo La Culata perteneciente al Parque Nacional Sierra La Culata, un rincón en los Andes venezolanos donde la vegetación y el clima enamoran a sus visitantes.

1 Texto y Fotos: Juan José Hurtado


49

TURISMO

2 1,2 y 3 .El maravilloso clima y, espectaculares paisajes del Páramo La Culata invitan a la relajación y el contacto con la naturaleza. 4 . Sin duda es un destino que atrae a cientos de turistas durante todo el año, visitantes de todas las regiones del país llegan a disfrutar de su rica gastronomía y las innumerables opciones recreativas que ofrece este rincón de los andes venezolanos.

3

U

bicado a unos 3.000 metros sobre el nivel del mar, puede llegar a este hermoso sitio siguiendo la vía de San Javier, estando en Mérida. El Lugar es ideal para aquellos que deseen dejar atrás por unos días el bullicio y el constante movimiento de las urbes, pues ofrece a sus viajeros la tranquilidad y el sosiego ideal para descansar. A través de la carretera Mérida – El Páramo La Culata se encuentran innumerables hostales, hoteles y posadas para pasar la noche, así como diversos sitios donde podrá adquirir artesanía y degustar la gastronomía típica de la zona. Con una temperatura promedio de 10 a 15 grados centígrados, no será necesario utilizar el aire acondicionado de su vehículo y podrá, durante el trayecto, escuchar las corrientes del río Mucujún, que bordea toda la carretera y es un gran afluente del Páramo La Culata, durante todo el año. En la zona actualmente existe una atracción turística que acapara la atención de muchos de sus visitantes, el Parque Eco Wild, que, enmarcado en la belleza de las montañas merideñas, ofrece a los visitantes vivir de cerca la experiencia de ordeño mecánico de ganado, la producción de lácteos, la pesca de truchas y paseos a caballo, entre otras actividades. En su itinerario de viaje no puede faltar una parada en San Javier del Valle, edificación creada por el Padre José María Vélaz, Jesuita y Fundador de Fe y Alegría, cuya finalidad desde los años 70 fue la de recibir a los jóvenes de bajos recursos para su formación. Hoy día sus instalaciones son constantemente visitadas por los viajeros, ya que sus jardines y arquitectura al estilo español las hacen un destino turístico. El Páramo La Culata conserva ese olor de pasto, la brisa fría de un viento que baja desde el páramo, una vegetación con un verdor electrizante y el sonido constante de un río que nunca duerme. Este mágico lugar es propio para descansar y dejarse hipnotizar por la belleza natural de un mágico rincón en los Andes venezolanos.

De Interés m a p a

Estado Mérida 7 ATM 5 Oficinas 2 Taquillas peatonales 1 Autobanco 2 Buzón Amigo 1 Puntomatic 61 Empleados • Oficinas B.O.D. El Viaducto Avenida Cardenal Quintero entre la principal Viaducto Campo Elías y avenida Los Próceres. C.C. Viaducto, planta baja. Teléfonos: 0274-2447049-2440375. El Vigía Avenida 3 con calle 7, edificio B.O.D. Teléfonos: 0275-88165254146245. La Hechicera Vía principal de La Hechicera, C.C. La Hechicera, planta baja, Mérida. Teléfonos: 0274-24417012447351. Mérida Avenida Gonzalo Picón, entre calle 37 y avenida Francisco de Miranda, sector Glorias Patrias. Edificio Park Hotel C.A. Teléfonos: 0274-2620986-2620939. • Oficinas Corp Banca

4

Mérida Avenida Las Américas, edificio Corp Banca. Mérida, estado Mérida. Teléfonos: 0274-2639415.


50

CENTRO CULTURAL CORP BANCA

Centro Cultural

noviembre/2009

Noviembre /

Mi vida no es tan sensacional

Para mayor información llamar a los teléfonos 206.11.49 / 206.29.73, o visitar la página web www.corpbancacentrocultural.com

Daniel Sarcos, conocido por su apreciable y meritorio trabajo como animador de televisión, emprende un proyecto teatral que muestra un recorrido por su vida, mostrándonos su rostro más allá de la televisión: Mi vida no es tan sensacional. La dirección de la obra está a cargo de Basilio Álvarez, director clave de la escena teatral venezolana, quien no resistió la tentación de trasladar el imaginario del animador al escenario, ese mágico espacio en donde todo es posible. Daniel Sarcos se transforma en un showman de la comedia y la música, demostrándonos una asombrosa capacidad para analizar su propio devenir, con el más sano sentido del humor. Con interpretaciones de canciones de Guillermo Dávila, Menudo, Joan Manuel Serrat, Willie Colón y Elvis Presley; Mi vida no es tan Sensacional es un apasionado recorrido por la vida del animador. Mi vida no es tan Sensacional estará desde el 16 de octubre de 2009 en el Centro Cultural Corp Banca.

Noviembre /

La Noche de Adrián Pujol Adrián Pujol es hoy en día un importante artista venezolano de origen español. Desde mediados de los años setenta, cuando concreta su llegada a nuestro país, ha ido construyendo un legado de gran valor. En distintos períodos ha trabajado con temáticas diversas, pero siempre dentro de la comprensión de la pintura como un gesto dialogante. En este discurrir, Pujol tiene ya casi cuarenta años de labor artística y hemos visto surgir retratos, conceptos, ciudades, luces, naturalezas muertas, cerámicas, grabados, abismos, esculturas y, fundamentalmente, paisajes. La verdad es que todo es paisaje para Pujol. La Noche, la exposición que nos regala esta vez Pujol, estará abierta al público a partir del 28 de Octubre en los espacios de arte del Centro Cultural Corp Banca. Para mayor información puede ingresar a: www. corpbancacentrocultural.com


51

MISCELÁNEAS

Qué leer, ver y oír Una Margarita que pocos conocemos, la realidad cotidiana de la isla presentada a través de las vivencias de varios personajes: una madre alemana, que acude a desentrañar la misteriosa muerte de su único hijo; el abogado que la ayuda en la investigación; los amigos de éste; y la propia víctima, Wolfgang, un joven alemán quien, luego de una vacaciones, queda fascinado por la exhuberancia caribeña y decide montar un negocio de comida una de las playas del lugar. Una novela llena de sorpresas, intrigas y revelaciones en la que reconocemos muchos rasgos de nuestra idiosincrasia.

Canción de Navidad A Christmas Carol

En este remake del clásico navideño A Christmas Carol, dirigido por Robert Zemeckis, Jim Carey le da vida a Ebenezer Scrooge un mezquino y malhumorado empresario que odia la navidad. Tanto su fiel ayudante (Gary Oldman) como su alegre sobrino Fred (Colin Firth) sufren su mal carácter. Pero en la noche más mágica del año, el señor Scrooge recibe la visita de tres fantasmas, los de las Navidades pasadas, presentes y futuras, enfrentándole a una realidad que hasta ahora había intentado ignorar. El film, de animación, también cuenta con las voces de Robin Wright Penn y de Michael J. Fox.

Sounds of the universe Depeche Mode

Depeche Mode, grupo británico de música electrónica formado en Inglaterra en 1979, de cuya larga y exitosa trayectoria se destacan con los álbumes “Violator” y “Songs of faith and devotion”, lanza en abril de 2009 su último álbum, “Sounds of the Universe”, el cual resultó el ejercicio más sintético de Depeche Mode, haciéndolo una colección retrospectiva con temas alternativos. Considerada como banda de música electrónica, Depeche Mode ha rebasado sus propios estándares para ser considerado como un grupo de música alternativa. El primer sencillo de esta producción es la canción “Wrong”.

Reto al Ingenio

1

2

Un hombre estaba mirando un retrato y alguien le preguntó: “¿De quién es esa fotografía?”, a lo que el respondió: “Ni hermanos ni hermanas tengo, pero el padre de este hombre es el hijo de mi padre”. ¿De quién era la fotografía que estaba mirando el hombre? El inspector cero solía ir a la audiencia para observar los juicios. De esta forma ponía a prueba su capacidad de razonamiento. Uno de los casos con los que se encontró es el siguiente: - Tenemos cuatro acusados: A, B, C y D y se establecieron los siguientes hechos: - Si A es culpable, entonces B era cómplice. - Si B es culpable, entonces o bien C era cómplice o bien A es inocente. - Si D es inocente, entonces A es culpable y C inocente. - Si D es culpable, también lo es A. ¿Quiénes son inocentes y quiénes culpables?

RESPUESTA

Francisco Suniaga

1. Estaba viendo la fotografía de su hijo. 2. Los cuatro son clupables.

La otra isla

Humor - ¡Camarero! ¡Hay EL mosca en sopa! Y el camarero contesta: - No es EL mosca, es LA mosca. - ¡Caray, qué vista tener usted! -¿Buenas tardes, señorita, está el doctor? -No, atiende de tres a cinco. -Bueno, voy a buscar cuatro más y vuelvo. Un señor llega a un abasto y dice: - ¿Me da un envase de veneno para matar cucarachas? El vendedor le pregunta: - ¿Para llevar? - ¡Noooo! ¡Si queréis te traigo las cucarachas! Un niño argentino le dice a su papá: - Papá, cuando sea grande quiero ser como tu. - ¿Por qué hijo? - Para tener un hijo como yo.


52


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.