Revista Amigo B.O.D. - Edición N° 119

Page 1

Año 9 • Nº 119 • Edición Enero-Febrero 2009

Junto a la Schola Juvenil de Venezuela

Fundación Enclave ofreció concierto en Corp Banca

B.O.D. y Corp Banca camino a la fusión Premio Regional y Municipal de Periodismo 2005, 2006 y 2007


enestaedición 2009 Año 9 • Nº 119 • Edición Enero-Febrero

6

Con el apoyo del B.O.D.

Estudiantes trabajan por el Lago

7 B.O.D. traspasa la frontera de la

Responsabilidad Social Empresarial

Junto a la Schola Juvenil de Venezuela

Fundación Enclave ofreció concierto en Corp Banca B.O.D. y Corp Banca camino a la fusión ismo 2005, 2006 Premio Regional y Municipal de Period

y 2007

14

Nuestra

por tada 3

16

La Fundación Enclave unió las voces de su Coro Estable conformado por 55 niños, de escuelas de Caracas y Valencia, a la trayectoria de la Schola Juvenil de Venezuela para ofrecer al público un Encuentro Coral, el pasado mes de enero en el Centro Cultural Corp Banca. Fotografía: Alexis Escámez

Depósito Legal pp 90-0448 - Año 9 • Nº 119 • Edición Enero-Febrero 2009 Premios Regional y Municipal de Periodismo 2005, 2006 y 2007; Premio Estadal de Periodismo 2006

Consejo Editorial

Dirección Editora de Información

Iván González Rubio Tomás Niembro Concha María V. Vargas de D´Agostino María Elena Guevara María Elena Guevara maguevara@bod.com.ve Carolina Almarza Alex calmarza@bod.com.ve

Editora de Redacción

Mayerling Sánchez Torres masanchez@bod.com.ve

Diseño, diagramación y montaje

Patricia González Villasmil pagonzalez@bod.com.ve

Fotografías

Impresión

Gustavo Baüer Alexis Escamez Mayerling Sánchez Grafipress C.A.

Órgano informativo oficial del Banco Occidental de Descuento, Banco Universal, dirigido a todo el personal de esta institución. Editado por la Vicepresidencia de Mercadeo, Productos y Publicidad.

Otto Solís celebró su primer lugar en el Ranking Nacional de Profesionales

B.O.D. y Corp Banca realizan Asamblea Extraordinaria de cara a la fusión

20 Fundación B.O.D. y Microsoft Venezuela firman convenio

24

Hablemos de Seguros La nueva Póliza de Seguro de Protección para el Hogar

26 Gastronomía

Pasta de arroz en dos texturas con salsa de camarones

28 Turismo

Fin de semana en Villa Marina

31 Misceláneas

Qué ver, leer y oír


RESPONSABILIDAD SOCIAL

1

Junto a la Schola Juvenil de Venezuela

Fundaci贸n Enclave ofreci贸 concierto en Corp Banca


RESPONSABILIDAD SOCIAL

L

a Sala de Conciertos del Centro Cultural Corp Banca recibió el jueves 29 de enero a las 6 de la tarde, al Coro Estable de la Fundación Enclave, representado en esta oportunidad por 55 niños pertenecientes a las instituciones “Colegio Niño Jesús de Praga” (Catia), “Unidad Educativa Corazón de María” (Campo Rico), “Instituto Mano Amiga” (Filas de Mariche) y “Unidad Educativa Trina de Medina” (Valencia). “Mille Cherubini in Coro” de Franz Shubert, “Ave María” de Giulio Caccini, “Panis Angelicus” de Llamlilote, “ N i n g u e” d e M o nt s alv at g e y e l c a nto afr i c a n o “Siyahamba” fueron algunas de la interpretaciones que disfrutaron los asistentes a este evento, que tuvo como solista invitada a Isabel Yépez. Los niños de la Fundación Enclave estuvieron dirigidos por su profesores corales Néstor Molina, José Carlos Azócar, Rafael Lara y Aura González. Hace 15 años, Carmen Leonor Santaella de Vargas creó la Fundación Enclave, institución auspiciada actualmente por el Banco Occidental de Descuento, que a través de su programa “Música para todos” ha impartido educación musical, gratuita, en escuelas de escasos recursos en las ciudades de Caracas, Valencia y Maracaibo. Desde el año pasado, la directiva de la Fundación y su plantilla docente han concentrado esfuerzos en la formación del Coro Estable de la Fundación Enclave, el cual está constituido por niños de las entidades educativas donde funciona el programa. Un total de 120 niños de Caracas, Valencia y Maracaibo forma parte de esta iniciativa, que les permite crecer a través de la música y explotar su potencial creativo. Carmen Leonor Santaella de Vargas considera que a través de la Fundación se muestra a los niños un universo que los ayuda a crecer como personas y les brinda herramientas para tener un desarrollo integral. “La música es el lenguaje universal, porque a través de ella se trabajan campos como el compañerismo, la atención, la disciplina, la concentración y el amor”, recalcó.

1. A lo largo de estos primeros 15 años más de 16 mil niños han recibido educación musical. 2. El Coro Estable de la Fundación Enclave está compuesto por 55 niños. 3. La Schola Juvenil de Venezuela deleitó a los presentes con su amplio repertorio. 4. Diferentes piezas de nuestro folclor costeño ofrecieron los niños de la Fundación Enclave.

3

Música para todos La Fundación Enclave constituye otro de los instrumentos de la política de Responsabilidad Social Empresarial del B.O.D. que conjuga dos elementos muy importantes: el potencial de las nuevas generaciones para construir un mejor futuro y la música como una excelente herramienta para explotarlo. La plantilla actual es de 5.990 alumnos y a través de estos quince años han salido de sus aulas más de 16.000 estudiantes; muchos de ellos continúan sus estudios musicales en institutos y conservatorios.

4


RESPONSABILIDAD SOCIAL

2

La Fundación Enclave unió las voces de su Coro Estable a la trayectoria de la Schola Juvenil de Venezuela para ofrecer al público un Encuentro Coral, el pasado 29 de enero, en el Centro Cultural Corp Banca.

‘‘ ‘‘ ‘‘ ‘‘ ‘‘ Comencé en el coro a los 8 años de edad y disfruto cada una de las presentaciones en las diferentes ciudades del país donde nos hemos presentado”.

Soy integrante del coro de la Fundación Enclave desde los 7 años, y gracias a ello he tenido la oportunidad de viajar a varias ciudades y conocer a muchas personas”.

Formo parte del coro desde hace casi tres años y ha sido una experiencia maravillosa que me ha brindado la oportunidad de disfrutar de la música rodeada de amigos”.

Durante el tiempo que llevo en la Fundación Enclave (4 años) he podido viajar mucho y conocer a muchas personas, mientras hago lo que más me gusta: ¡cantar!”.

En este encuentro e s t a m o s c e l e b r a n d o l o s 15 años de la Fundación Enclave y hacemos un reconocimiento a esta loable labor”.

Maryuri Angulo, 13 años. U.E. Mano Amiga Caracas

Yosnel Aguiar, 11 años. U.E. Trina de Medina Valencia

Yerika Rivera, 12 años. U.E. Corazón de María Caracas

Nilyarith López, 13 años. U.E. Trina de Medina Valencia

María Guinand Presidenta de la Fundación Schola Cantorum de Venezuela


RESPONSABILIDAD SOCIAL

Estudiantes de la Universidad Rafael Urdaneta realizaron la presentación de los resultados del programa educativo “Yo también soy amigo del lago”, como parte del apoyo a la implementación de la ley de servicio comunitario del estudiante universitario.

A través de la Fundación Ayudemos al Lago

Con el apoyo del B.O.D. estudiantes trabajan por el Lago

D

urante el año 2008, estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Rafael Urdaneta llevaron a las aulas el Proyecto “Yo También Soy Amigo del Lago”. Alrededor de 300 niños de las escuelas Pichincha y Don Bosco recibieron charlas de educación ambiental, basadas en el material bibliográfico publicado por la Fundación Ayudemos al Lago. La actividad forma parte del programa de servicio comunitario del estudiante universitario y estuvo supervisada por la Coordinación de Servicio Comunitario de esta casa de estudios. De acuerdo con la evaluación realizada por parte de los integrantes del Comité Técnico Asesor y los coordinadores del departamento de Servicio Comunitario de las Universidades participantes, los resultados obtenidos fueron exitosos, ya que se realizó la capacitación de veintiocho estudiantes, quienes, a su vez, llevaron estos talleres a los planteles antes mencionados, logrando así un efecto multiplicador en materia de educación ambiental, que llegó a impactar a más de mil quinientos niños en edad escolar. Oscar Urdaneta, Director de la Escuela de Ingeniería Química de U.R.U. y representante de esta casa de estudios ante el Comité Técnico Asesor de la Fundación Ayudemos al Lago, explicó que las charlas que dictaron los estudiantes en las escuelas están basadas en las publicaciones de la Fundación. “Este proyecto, comprendió dos etapas: la primera de preparación bajo la tutela de la docente Evaluz Fernández, donde se realizaron jornadas de trabajos para la preparación de los temas de la Guía Ilustrada”, resaltó. En la segunda etapa, continuó Urdaneta, fueron contactados los directivos de las instituciones para iniciar las charlas en cada una de las aulas de las escuelas Pichincha y Don Bosco, para culminar así el proyecto con 120 horas académicas. Destacó que el resultado fue tan positivo debido a la receptividad de los estudiantes que implementaron el programa “Yo también soy amigo del Lago” dentro del cronograma de servicio comunitario de la universidad.

‘‘ ‘‘ Hubo mucho feedback con los niños, especialmente los más pequeños se mostraron muy atentos en todas las charlas sobre saneamiento del lago”.

Fue una experiencia muy satisfactoria compar tir con los niños, que son entes m u ltip licad o re s d e este mensaje sobre el saneamiento del lago de Maracaibo”.

Carla Quiroz, estudiante de Ingeniería U.R.U.

Daniel González, estudiante de Ingeniería Química U.R.U.


RESPONSABILIDAD SOCIAL

Responsabilidad Social Empresarial

E d i c i ó n especial

A

través de su política de Responsabilidad Social Empresarial el Banco Occidental de Descuento procura el mejoramiento de las condiciones económicas, sociales y culturales de la sociedad venezolana. Esto se evidencia a través de los diferentes programas implementados a través de sus tres fundaciones: B.O.D., Enclave y Ayudemos al Lago. Con el objetivo de informar a la Gente B.O.D acerca de los alcances de estos programas, presentamos los testimonios de quienes han resultado beneficiados con las diferentes iniciativas emprendidas por nuestra institución. La Escuela Jesús Redentor, ubicada en la parroquia Tamare del municipio Mara, fue galardonada con el premio B.O.D. al Talento Educativo en su segunda edición, el Centro de Promoción Integral del sector Etnia

Guajira recibe anualmente los beneficios del programa Regalamos Sonrisas y el diseñador zuliano Adolfredo Palencia resultó ganador del primer Expoproyectos Microempresariales. Estos son sólo algunos de los testimonios de quienes tuvieron la oportunidad de sacar adelante a su comunidad a través de un proyecto educativo integral, día a día alimentan y forman a más de 160 niños de un sector de escasos recursos y lograron hacer realidad su sueño de exportar hacia otras latitudes la diversidad y la magia de la cultura wayúu a través de exquisitas piezas de ropa. Todas y cada uno de estas realidades, existen hoy en día gracias al apoyo del B.O.D., y quien mejor que sus protagonistas podrían expresar la satisfacción de un deseo cumplido gracias al trabajo y la dedicación.


“ E s u n o r g u l l o h a b e r o b t e n i d o e s t e p r e m i o ”

RESPONSABILIDAD SOCIAL


RESPONSABILIDAD SOCIAL

“ S e m b r a m o s e d u c a c i ó n c o n p a r a c o s e c h a r u n f u t u r o c o n e s p e r a n z a ” . . .

f e ,

U . E J e s ú s R e d e n t o r, Premio B.O.D. al Talento Educativo

La Escuela Jesús Redentor, funciona desde hace 27 años en la parroquia Tamare del Municipio Mara, originalmente con el nombre Los Lechosos II, resultó acreedora del Premio B.O.D. al Talento Educativo en la segunda edición de este galardón.

E

Perfil

l Premio B.O.D. al Talento Educativo propone la evaluación integral de la excelencia de los alumnos y profesores, a quienes se valora según criterios establecidos por la Fundación B.O.D. y los entes aliados a este programa. Simultáneamente, se evalúa la formulación y desarrollo del Proyecto Educativo Integral Comunitario (PEIC) de las instituciones participantes, para medir el esfuerzo colectivo de la comunidad educativa. Gracias al Proyecto Educativo Integral Comunitario de este programa, las comunidades adyacentes reciben múltiples beneficios. En el caso específico de la Escuela Jesús Redentor, acreedora del Premio B.O.D. al Talento Educativo en su segunda edición por el proyecto “Fortalecimiento del valor al trabajo de la comunidad”, las beneficiadas fueron las amas de casas del sector, en su mayoría madres solteras. Según José Luis Molero, Director de la institución, el proyecto consiste en ofrecer adiestramiento en el área de repostería a las madres de la comunidad para que incrementen sus ingresos, mientras aprenden un oficio que les permitirá, sustancialmente, mejorar su calidad de vida. La Escuela Básica Jesús Redentor, ubicada en la parroquia Tamare

del municipio Mara, cuenta con una matrícula de trescientos estudiantes que cursan la primera y segunda etapa de Educación Básica. Molero comentó que “durante el mes de diciembre las madres prepararon panes de jamón y postres típicos de la época navideña que lograron vender en comercios de la zona, las ganancias fueron repartidas equitativamente entre las madres y la institución, por tanto la comunidad resultó beneficiada”. La idea es, a mediano plazo, con los recursos obtenidos a través del premio, acondicionar un área dentro del plantel para elaborar los productos que serán comercializados en la zona, de manera que las madres puedan trabajar por turnos y generar una fuente de ingresos fija que no sólo mejorará considerablemente su calidad de vida, sino también la de la comunidad. “Lo realmente importante es que la comunidad solía ser muy apática ante iniciativas propuestas por la escuela, pero gracias al premio del B.O.D. y el entusiasmo de los niños, que han sido entes multiplicadores, los representantes se han integrado a las actividades”, puntualizó el director del plantel. Este tipo de iniciativas demuestran que el Premio B.O.D. al Talento Educativo no sólo promueve la excelencia en el sistema educativo del Estado Zulia, sino que además representa una vía de conexión entre la comunidad y la escuela.


10

RESPONSABILIDAD SOCIAL

“ M e m o t i v ó e l h e c h o d e q u e e l B . O . D . s i e m p r e h a d a d o v a l o r a l a z u l i a n i d a d . . . ”


RESPONSABILIDAD SOCIAL

“ N o m e c a n s o d e a p l a u d i r e l a p o y o q u e e l B . O . D . b r i n d a a l o s m i c r o e m p r e s a r i o s ” A l g i m i r o P a l e n c i a , diseñador de moda, ganador del 1er Expoproyectos Microempresariales

Perfil

H

ace dos años el diseñador zuliano Algimiro Palencia recibió la invitación de un amigo para participar en el 1er Expoproyectos Microempresariales, evento, único en su estilo, auspiciado por la Fundación B.O.D. a través del cual se identificaron experiencias de emprendimiento socioeconómico susceptibles de recibir apoyo microfinanciero y asesoramiento en materia de gestión administrativa, por parte del Banco Occidental de Descuento. “Me motivó el hecho de que el B.O.D. siempre ha dado valor a la zulianidad y por eso llevé mi propuesta al Expoproyectos, con la esperanza de que apoyaran mi trabajo como pequeño empresario. Afortunadamente, fui seleccionado entre los 37 mejores expositores y obtuve un crédito especial con el cual he podido ampliar mis horizontes como diseñador y microempresario, a través del aumento en la producción de las piezas que elaboro de forma manual”. Otro de los beneficios de haber sido favorecido a través de esta feria microempresarial –en palabras de Algimiro- es tener la oportunidad de generar fuentes de empleo adicionales para hombres y mujeres de la etnia wayú que tejen o bordan manualmente las piezas que crea en su taller. “Además, con este crédito especial pude adquirir materia prima extra. Mi trabajo está hecho a mano y necesitaba capacitar más gente. Una de las metas para este año es equilibrar la demanda con la oferta, a veces no puedo satisfacer el volumen de solicitudes que llegan a mi tienda”. A su juicio, otras instituciones deberían unirse a la iniciativa emprendida por el Banco Occidental de Descuento: “Es una idea excelente, que no me canso de aplaudir. No es fácil obtener ayuda cuando estás comenzando en un negocio y el B.O.D. abrió sus puertas a muchas propuestas que no habían conseguido apoyo en

otro lugar. Yo comencé con una maleta como un vendedor ambulante y he ido trabajando poco a poco hasta lograr establecerme y ser reconocido por mi trabajo. Pasados casi dos años del Expoproyectos, ya solicité un ‘recrédito’ para seguir luchando por lo que creo. Mi propuesta no es una moda, es una lucha para lograr que se valore lo nuestro, nuestras raíces y nuestra esencia e instituciones como el B.O.D. le han dado valor al trabajo realizado por nuestros indígenas”. Moda para enaltecer la zulianidad Conversar con Algimiro Palencia es trasladarse a las áridas explanadas de la guajira venezolana. Su apego a las raíces de la tierra que lo vio nacer lo han llevado a realizar creaciones Prêt-à-porter, de vanguardia para vestir a damas y caballeros con prendas que fusionan elementos característicos de la etnia wayú y la contemporaneidad. Sus piezas, cuyos apliques son elaborados a mano por indígenas en materiales como lana e hilo, ponen de manifiesto la explosión de color que caracteriza al nacido en la tierra de Maleiwa. La mezclilla, el shifón, la seda y la organza contrastan con tapices, cintas, bordados y cintas coloridas que resaltan la simbología, el misterio y el arte que envuelven a esta cultura milenaria, auténtica e irrepetible. Algimiro Palencia destaca a través de sus creaciones el carácter lumínico de la zulianidad. Camisas, pantalones, chaquetas, suéteres, faldas, vestidos y conjuntos llevan su sello personal. “Mi idea siempre ha sido enaltecer al Zulia y sus raíces. Hacer que valoremos lo nuestro”, dice en medio de una sonrisa que reafirma la sinceridad de sus palabras.

11


12

RESPONSABILIDAD SOCIAL

“ E l B . O . D . n o s h a b r i n d a d o s u a p o y o c o n s t a n t e s i n e l c u a l n o p o d r í a m o s m a n t e n e r n u e s t r a s p u e r t a s a b i e r t a s . . . ”


RESPONSABILIDAD SOCIAL

“ d s a p

M á s d e 1 6 0 n i ñ o s e l a e t n i a w a y ú u o n b e n e f i c i a d o s t r a v é s d e e s t e r o g r a m a ” . . . H n a . J e n n e t t M a k e n g a , Centro de Promoción Integral, beneficiario del Programa Regalamos Sonrisas

El programa Regalamos Sonrisas es una iniciativa de la Fundación B.O.D. desarrollada durante el mes de diciembre, que se propone anualmente obsequiar juguetes a niños de escasos recursos de todo el territorio nacional, además de brindar encuentros navideños a adultos mayores recluidos en hogares de atención. Este año fueron entregados cerca de 11.000 juguetes y aproximadamente 300 adultos mayores disfrutaron de tardes de entretenimiento, enmarcadas en las festividades decembrinas.

E

Perfil

l programa que beneficia a niños y adultos forma parte de las actividades de Responsabilidad Social Empresarial que emprende el B.O.D. Una de las instituciones más beneficiadas a través de esta iniciativa es el Centro de Promoción Integral, Cepin, Etnia Guajira, dirigido por la hermana Jennett Makenga, quien afirma que el programa ha tenido un impacto positivo en la comunidad. La hermana Jennett expresó su agradecimiento a la Fundación B.O.D. por el consecuente apoyo brindado a esta iniciativa que beneficia a más de 160 niños en edades comprendidas entre 0 y 13 años, que reciben alimentación y atención diaria, por parte de un equipo multidisciplinario. La directora del Cepin señala que las actividades comienzan a las 7:30 a.m., cuando los niños reciben su desayuno, posteriormente realizan varias actividades educativas y los docentes imparten clases de alfabetización y catequesis, ya que el índice de deserción escolar en la zona es elevado. Posteriormente, a partir de las 11:30 a.m. los

pequeños reciben su almuerzo y luego se retiran a sus hogares. Makenga sostiene que, sin duda, una de los principales inconvenientes que presenta el Cepin es que el difícil acceso y la inseguridad reinante en el sector hacen casi imposible la permanencia de docentes y voluntarios. “Sin embargo, con voluntad y el apoyo de la comunidad poco a poco hemos logrado sacar adelante el centro”. Para finalizar, la hermana Jennett reiteró su agradecimiento al B.O.D. por respaldar esta iniciativa que beneficia a niños en edad escolar pertenecientes a las comunidades de la Etnia Guajira, 12 de Febrero, Patria Bolivariana, 12 de Septiembre y Sobre la Misma Tierra. Con este tipo de acciones el Banco Occidental de Descuento, a través de la Fundación B.O.D,no sólo cumple su compromiso con el entorno y la Responsabilidad Social Empresarial, sino que también le tiende la mano a estos niños y niñas de escasos recursos que reciben a diario alimentación balanceada y un motivo para sonreir en navidad.

13


14

BANCA PRIVADA

En compañía de sus patrocinantes

Otto Solís celebró su primer lugar en el Ranking Nacional de Profesionales

1

P

ara retribuir y agradecer el apoyo que le han brindado a lo largo de su carrera como golfista profesional, Otto Solis ofreció recientemente un agasajo a sus patrocinantes, entre los que destacan el Banco Occidental de Descuento, Mitsubishi y el Diario La Verdad. El encuentro, en el cual también estuvieron presentes familiares, amigos y allegados, se realizó en la residencia del bastonista, lo que creó un ambiente familiar y cálido para los presentes. Solís aprovechó la ocasión para ofrecer palabras de gratitud a sus más cercanos colaboradores, resaltando la importancia de contar con el apoyo y el aliento oportuno en su ascendente carrera, que cerró el año 2008 con el título de Primero en el Ranking Nacional de Profesionales. “Aunque se diga que el golf es un deporte individualista, ustedes son parte de mi equipo, sin su apoyo incondicional no habría llegado hasta aquí”, expresó el golfista zuliano. Cabe destacar que el dedicado deportista recibió de parte de Mitsubishi un reconocimiento por haber obtenido el sitial de honor a lo largo de la gira que realizara por toda Venezuela, auspiciado por esta marca automotriz. La cita no concluyó sin que los invitados pudiesen degustar una exquisita selección de preparaciones elaboradas por el reconocido chef Héctor Milazzo. La decoración, muy acorde a la ocasión, estuvo a cargo de Color y Verde, destacando singulares arreglos florales con palos y pelotas de golf. El grupo zuliano Eclipse se lució con un repertorio que incluyó música de los años 70 y 80.

2

3 1. Lisbeth Aguirre, Otto Solis y Ángela Villasmil. 2.-Cira Eugenia de Valbuena, Álvaro Valbuena e Isabella de Solís. 3. Rosy Quevedo de Abudei, Sofía Machado y Juan Carlos Abudei.


BANCA PRIVADA

15

Alianza Banca Privada y B.O.D. Valores Casa de Bolsa

Captación de clientes: sinónimo de éxito

Esta alianza nace porque sabemos que los productos de la Casa de Bolsa son un complemento de los productos de la banca tradicional, los cuales son ofrecidos a los clientes de la banca privada; por tanto al trabajar en equipo sabíamos que se podía obtener mejores beneficios, lo que a lo largo del tiempo se ha demostrado” señaló María Alexandra Dao, Vicepresidente de Distribución y Negocios de B.O.D. Valores Casa de Bolsa. “Nuestro compromiso es muy claro, continuó diciendo, y no es otro que promover el crecimiento de ambas unidades de negocios a través de captación constante de clientes. Siempre nos hemos destacados por brindar atención personalizada brindando al cliente la mejor atención y oportuna capacidad de respuesta” enfatizó Dao. Esta alianza tiene proyección a nivel nacional, ya que ambos equipos trabajan de la mano constantemente, complementándose y al final con el objetivo claro una relación ganar – ganar; esto se logra con la seriedad y confianza que transmite el personal calificado de ambas unidades, quienes trabajan con perseverancia y disciplina en sus actividades, indico la Vicepresidenta de Distribución y Negocios de B.O.D Valores Casa de Bolsa. Captación de Clientes: sinónimo de éxito Para lograr nuestros objetivos realizamos reuniones periódicas en las regiones, en la cual se hacen inducciones de los productos que serán ofrecidos, se intercambian ideas y se estudian con cada una de ellas, las necesidades de los clientes para poder cubrir sus expectativas. La Casa de Bolsa ofrece la oportunidad de invertir en productos del mercado de capitales a nivel nacional e internacional, que representa un abanico de alternativas para el cliente, siendo éstos el complemento para que la Banca Privada ofrezca toda esa gama de productos; igualmente el equipo de Casa de Bolsa identifica potenciales clientes para la Banca Privada, lo que complementa las actividades y hace que se logren los objetivos, indicó María Alexandra Dao. Para finalizar señaló que el éxito de esta alianza ha sido el crecimiento en las captaciones de nuevos clientes para ambas unidades, proyectándose en el mercado la Casa de Bolsa y a la Banca Privada del B.O.D. Con el éxito comprobado de esta unión estratégica, se espera que se realizan en el futuro otras, tomando este modelo ya que al final esta alianza se traduce en lo mas importante, “beneficio para nuestros clientes”. Una alternativa diferente a lo que ofrece el mercado Angela Villasmil, Vicepresidente de Banca Privada Región Occidente, maneja

un grupo de clientes cuya demanda de servicios bancarios esta orientada básicamente a la optimización de sus inversiones. “Por tanto la alianza con Casa de Bolsa nos ha permitido ofrecer alternativas diferentes a las manejadas en el mercado tradicional. Esto ha supuesto para ambas empresas una relación GANAR – GANAR, pues nos hemos constituido en una fuerza de venta importante para ellos y para nosotros son una opción importante que ofrecer en la Región”. Por su parte Mónica Johnson, Vicepresidente de Banca Privada Región Centro, sostiene que existe una fluida comunicación entre las partes, lo cual se traduce en una alta calidad de servicio y capacidad de respuesta de cara al cliente B.O.D., “lo cual incentiva la colocación de productos de Casa de Bolsa como alternativa de inversión al portafolio de los clientes” enfatizó. Sostiene además que Casa de Bolsa se ocupa de dar a sus aliados capacitación permanente, lo cual genera confianza a la hora de manejar los productos. Beatriz Russo Vicepresidente de Banca Privada Región Metropolitana Oriente, declaró que “la tipología de nuestra clientela requiere de servicios y productos especializados que ofrece B.O.D. Valores Casa de Bolsa, convirtiéndolos en un aliado para consolidar la relación con nuestros clientes en mercados internacionales, logrando optimizar los rendimientos de los mismos, así como la posibilidad de estar actualizados en cuanto al mercado de valores se refiere; de no contar con la relación que manejamos actualmente hubiésemos perdido oportunidades de negocio”. Para cerrar Russo informó que la región Metropolitana se caracteriza por concentrar la mayor cantidad de Casas de Bolsa, “es un mercado altamente competitivo por lo que consideramos que la alianza con B.O.D. Valores ha permitido ofrecer una respuesta oportuna a nuestra clientela”. “Nosotros somos un Grupo Financiero avocado a nuestros clientes dentro del marco de la ética profesional propia de este mercado, desarrollado dentro de años de trayectoria financiera y es así como debe percibirnos nuestra clientela; presentarnos como un bloque facilita las negociaciones y capta la atención del cliente traduciéndose en confianza porque ve respaldadas sus inversiones. Esto requiere de un alto compromiso de todo el equipo que labora tanto en Banca Privada como en B.O.D Valores Casa de Bolsa, necesitamos ofrecer productos y servicios que nos diferencien dentro del mercado y esto se obtiene con este tipo de alianzas”, puntualizó la Vicepresidente de División de Banca Privada, Carolina Albanell Castanedo.


16

INSTITUCIONAL

Asamblea de accionistas abre paso a fusión B.O.D.-Corp Banca

L

a Junta Directiva del Banco Occidental de Descuento, Banco Universal, convocó a los accionistas de la compañía, el pasado lunes 9 de febrero de 2009, a una asamblea general extraordinaria celebrada en el Salón “Alfredo Belloso” de la Torre B.O.D. en Maracaibo, con el propósito de considerar y resolver sobre la fusión definitiva entre B.O.D. y Corp Banca y, de esta manera, delegar ampliamente en la Junta Directiva de nuestra institución los trámites necesarios ante los organismos correspondientes, a fin de obtener las autorizaciones y cumplir con las formalidades que se requieran para llevar a cabo este proceso. Iván González Rubio, Vicepresidente Director del B.O.D., fue el responsable de encabezar la reunión que contó con la masiva asistencia de los accionistas, quienes aprobaron de manera unánime el punto único de la misma. Previa a la realización de la asamblea general extraordinaria, el Banco Occidental de Descuento inició, tal y como lo determina la Comisión Nacional de Valores, una oferta pública de intercambio y una oferta pública de adquisición para así iniciar el proceso de fusión con Corp Banca, previa presentación de los requisitos correspondientes ante la Superintendencia de Bancos, y culminar exitosamente así el desarrollo que comenzó en el 2007 con la integración tecnológica de ambas instituciones financieras. Tomás Niembro Concha, Presidente Ejecutivo de B.O.D. y Director Ejecutivo de Corp Banca, tomó la palabra para presentar a los accionistas un balance de los beneficios que se obtendrán tras la fusión de ambas instituciones, resaltando el exitoso proceso de integración de la plataforma tecnológica, que ahora abre paso a la fusión anunciada para este año, que ubicará al ente resultante en la quinta entidad bancaria del país. “Los objetivos de esta fusión son muy específicos: consolidar al grupo financiero, mejorar la rentabilidad del ente resultante mediante economías de escala, consolidar la marca B.O.D. como Banco Universal de proyección nacional y racionalizar la estructura operativa del banco, con miras a capitalizar los ahorros”, explicó Tomás Niembro a los accionistas presentes. De igual manera enumeró las ventajas de la sinergia. “Esta fusión fortalece la estructura patrimonial del B.O.D., potencia la inversión de sus accionistas, amplía la cobertura geográfica, consolida su posición dentro del mercado venezolano, proporciona una excelente red de agencias (350) con tecnología de punta, se obtiene un banco 35% más rentable, mejora y focaliza la gestión administrativa, genera ahorros importantes por economías a escala y de esta manera se mejora la percepción de nuestros clientes”. Culminada la presentación del Presidente Ejecutivo de B.O.D., accionistas, directores, vicepresidentes y gerentes invitados compartieron impresiones de la reunión, que contó con el apoyo y beneplácito de los presentes.

La Junta Directiva y accionistas del B.O.D. se reunieron en el salón “Dr. Alfredo Belloso” para realizar una Asamblea Extraordinaria de cara a la fusión B.O.D. - Corp Banca.


INSTITUCIONAL

Iván González Rubio, Vicepresidente Director del B.O.D., fue el responsable de encabezar la reunión que contó con la masiva asistencia de los accionistas, quienes aprobaron de manera unánime el punto único de la misma.

17


18

INSTITUCIONAL

Seguros La Occidental premia el esfuerzo en Bancaseguros

1


19

INSTITUCIONAL

El estacionamiento de Seguros La Occidental sirvió de escenario para la presentación de los reconocimientos y la entrega de un vehículo a Francis Rodríguez, promotora de la Oficina Valencia Zona Industrial del B.O.D.

E

l perfecto engranaje existente entre el Banco Occidental de Descuento y Seguros La Occidental sigue rindiendo sus frutos. Así fue demostrado recientemente con la presentación de los resultados de Bancaseguros, los cuales dejaron en evidencia el cumplimiento de las metas establecidas para el año 2008 en un ciento por ciento. El estacionamiento de la sede principal de la empresa aseguradora en Maracaibo sirvió de escenario para la presentación de dichos resultados y la entrega de un vehículo Ford Fiesta a Francis Rodríguez, promotora de la Oficina Valencia Zona Industrial del B.O.D. en el estado Carabobo, quien resultó beneficiada con este significativo incentivo, debido a su desempeño al momento de comercializar las pólizas de Bancaseguros en nuestra institución. Omar Guevara, Director Ejecutivo de Seguros La Occidental, fue el encargado de dar la bienvenida a los asistentes y con emotivas palabras aplaudir el esfuerzo realizado por ambas instituciones durante el año 2008 para alcanzar “un año muy bueno, donde nos posicionamos en el noveno lugar del ranking y nos preparamos para emprender una nueva etapa donde ofreceremos novedosos productos y alcanzaremos una gran captación”. Durante el desarrollo del evento también se hizo entrega, por parte de la directiva de Seguros La Occidental, de un reconocimiento especial a Antoneido Ferrer, Vicepresidente Corporativo de Banca al Por Menor del B.O.D., y a Ana María Romero, Gerente de Nuevos Productos, por el apoyo brindado al negocio de Bancaseguros, a través del cual se brindan soluciones integrales a nuestros clientes. Francis Rodríguez, ganadora del máximo incentivo que se otorga a quienes impulsan los productos de Bancaseguros, manifestó su satisfacción al haber obtenido este reconocimiento, que por primera vez fue un vehículo: “Me siento muy afortunada de poder recibir un premio como éste por hacer bien mi trabajo, más que un incentivo siento que es un reconocimiento a mi esfuerzo. Estoy muy agradecida con el B.O.D. y con Seguros La Occidental por impulsarnos a seguir dando lo mejor para alcanzar las metas trazadas”, señaló entusiasmada.

2

3

4

1. Francis Rodríguez obtuvo el máximo incentivo que se sortea entre los promotores de Bancaseguros. 2. Omar Guevara, Director Ejecutivo de Seguros La Occidental, hizo entrega de las llaves a Francis Rodríguez. 3. Ana María Romero, Gerente de Nuevos Productos del B.O.D., fue reconocida por su apoyo al proyecto “Bancaseguros”. 4. Antoneido Ferrer, Vicepresidente Corporativo de Banca al Por Menor, también recibió un reconocimiento por su aporte al desarrollo de Bancaseguros.


20

ALIANZAS

Fundación B.O.D. y Microsoft Venezuela firman convenio

L

a Fundación B.O.D. y Microsoft Venezuela anunciaron su compromiso de incrementar el fomento a la educación y capacitación, apoyados en la tecnología como herramienta transformadora, al suscribir tres convenios institucionales orientados a numerosas comunidades educativas y de pequeños emprendedores ubicados en el estado Zulia, que beneficiarán a unas 100 escuelas aproximadamente. Fernando Chumaceiro, Presidente de la Fundación B.O.D. y Fernando Moreno Lamus, gerente general (e) de Microsoft Venezuela formalizaron los acuerdos para ratificar una efectiva alianza por la educación. Los tres convenios suscritos son: “Premio al Talento Educativo”, “Centro de Apoyo Integral al Microempresario” y “Formación de líderes comunitarios”. Fernando Chumaceiro explicó que el Premio B.O.D. al Talento Educativo es un programa que se inició en 2007 con la participación de 82 escuelas de las parroquias de escasos recursos de los municipios Maracaibo y San Francisco del Estado Zulia. “Esta iniciativa se replicó en la ciudad de Valencia y actualmente está culminando la tercera edición en el estado Zulia”, recalcó. En materia de Banca Social, la Fundación B.O.D. desarrolla diversos programas para impulsar el desarrollo de la microempresa como forma organizativa para el progreso local y la superación de la pobreza; asimismo la Fundación ha concentrado recursos y potencial humano en proveer a los líderes comunitarios herramientas para optimizar su desempeño, en pro de las comunidades en las que habitan. La alianza educativa como clave emprendedora Estos convenios de cooperación comprenden la implantación de jornadas

de entrenamiento para la introducción de la tecnología al salón de clases, donativos de computadoras, suscripción a licencias de software original y reconocimientos a la excelencia académica, todas éstas iniciativas que buscan motivar y comprometer positivamente a los estudiantes y docentes con un alto desempeño, además del reconocimiento al mejor “Proyecto Educativo Integral Comunitario (PEIC)”. “En Fundación B.O.D. estamos orgullosos de los logros que hemos logrado en el estado a raíz del trabajo en conjunto con Microsoft, empresa que comparte con nosotros el compromiso de introducir la tecnología y el conocimiento en las comunidades de escasos recursos para su implantación como herramientas de crecimiento y estímulo” agregó Fernando Chumaceiro, presidente de la Fundación B.O.D. “Esta iniciativa que hoy suscribimos está enmarcada en nuestro programa global de responsabilidad social “Alianza por la Educación”, que desde 2004 ha permitido, a más de 315 mil estudiantes venezolanos en todo el país, la posibilidad de conocer las ventajas que la tecnología puede brindarles para mejorar su calidad de vida y de la comunidad” comentó Fernando Moreno, Gerente General Encargado de Microsoft Venezuela. Como tercer proyecto, la realización del programa “Formación de Líderes Comunitarios” se realiza en alianza con el Instituto de Gerencia Estratégica del Zulia (IGEZ) y la creación del Centro de Atención Integral al Microempresario, el cual persigue facilitar el desarrollo y la consolidación de las unidades productivas de la zona. Esta iniciativa será apoyada por la línea de Potencial Ilimitado de Microsoft. Desde el mes de febrero, las comunidades comenzaron a recibir los beneficios de la capacitación contemplada en los convenios, para lo cual ambas instituciones diseñaron la planificación correspondiente.


21

El Banco Occidental de Descuento, Banco Universal, hace llegar sus más sinceras palabras de felicitaciones a este grupo de empleados que, gracias a sus deseos de superación y motivación al logro, han alcanzado la meta de cumplir estudios universitarios en diversas áreas. Igualmente, los invita a seguir caminando por el sendero del éxito a través de la búsqueda de nuevos conocimientos que les permitan continuar desarrollándose personal y profesionalmente dentro y fuera de nuestra institución.

A

C

A

D

Logros

É

M

I

C

O

S

TALENTO HUMANO

El B.O.D. ha sido un padre para mi”

Claudio Castillo Subgerente de Avance de la Vicepresidencia de Canales Descentralizados Mgs. Gerencia de Empresas mención Gerencia Financiera

Jackson López Ejecutivo de Negocios

Diomalys Zara Supervisora en la Gerencia de Administración Economista

Johan Prada Analista de la Vicepresidencia de Fideicomiso Lcdo. en Contaduría

Ailid Pirela Analista de Documentación de Créditos Fiscales Lcda. Contaduría Pública

Juan Reyes Sub Gerente de San Fernando de Apure Lcdo. en Administración

H

ace trece años que Jackson López cruzó por primera vez la puerta del antiguo edificio Levine para comenzar a formar parte de la gran familia B.O.D., desempeñándose como mensajero interno adscrito a la Vicepresidencia de Crédito. Allí permaneció hasta el mes de enero del año 1998 cuando pasó a formar parte, como Operador de Aportes de Administración, de la entonces Gerencia de Fideicomiso. Jackson relata que han sido muy buenos los momentos vividos dentro de nuestra institución, a lo largo de su desarrollo profesional. La mayor parte de su carrera la desarrolló en la Gerencia de Inversiones de la Vicepresidencia de Fideicomiso, hasta el año 2006 cuando pasa a ser Ejecutivo de Negocios de la recién conformada Vicepresidencia Corporativa de Banca Institucional y Fiduciaria. Define como glorioso el día que recibió la condecoración por 10 años de servicio. Sostiene que junto con su participación en el Congreso Latinoamericano de Fideicomiso, Colafi, éstos han sido algunos de sus mejores momentos en el banco. Para resumir tantos años formando parte de la gran familia B.O.D. Jackson señala que ha gozado de mucha fortuna desde sus inicios: “He estado rodeado de personas muy correctas y capaces que de una u otra forma me han enseñado a trabajar, por eso veo al B.O.D. como un padre. El hombre que soy hoy en día es gracias a la experiencia adquirida durante estos años. Este ha sido mi primer y único trabajo”.


22

REPORTE FINANCIERO

Depósitos a plazo se incrementaron 29,66%

L

os resultados obtenidos por el Banco Occidental de Descuento al cierre del mes de enero de 2009 señalan importantes incrementos en sus principales indicadores financieros, razón por la cual se consolida en el quinto lugar del ranking bancario nacional. De acuerdo con el balance correspondiente al 31 de enero del presente año, los Depósitos a plazo se ubicaron en 715.263.805 miles de bolívares, experimentando un crecimiento de 29.66%, en comparación con el mes de diciembre del pasado año cuando se ubicaron en 551.658.967 miles de bolívares. El resultado Neto se ubicó como uno de los rubros con mayor crecimiento, el cual se incrementó 95.52% al pasar de Bs. 95.759.966 miles de bolívares, durante el mes de diciembre de 2008 a Bs. 187.230.827 miles de bolívares en enero de 2009. Otro indicador favorable corresponde al total del Activo, el cual aumentó de Bs. 17.773.435 miles de bolívares a Bs. 19.602.853 miles de bolívares, experimentando un incremento de 10.29%. La misma tendencia siguieron las Captaciones del Público, que aumentaron 3.05% al pasar de Bs. 13.412.180 miles de bolívares a Bs. 13.820.708 miles de bolívares.

Enero de 2009 Bs. 715.263.805

Diciembre de 2008 Bs. 551.658.967

Depósitos a plazos Cifr a s ex p re s ad a s e n mile s d e b o lí v are s.

Banca y Seguros DICCIONARIO DE

Compañía abridora: Se da este nombre a la compañía aseguradora a través de la cual se lleva a cabo la cobertura inicial de un riesgo, que posteriormente es distribuido en forma de coaseguro.

Pool: Acuerdo para restringir la competencia en los mercados de servicios y productos. Compartir servicios o medios humanos en forma de comunidad. Cooperación.

Depositario: Es aquel a quien se le confía una cosa con un determinado propósito, por ejemplo, para guardarlo, repararlo o transportarlo, y por lo tanto tienen un interés asegurable en los bienes del depositante.

Rédito: Interés o renta. Rendimiento o beneficio convencional o legal que produce una inversión u operación con ánimo de lucro.

Interés contractual: Surge de la condición que una de las partes del contrato asegurará en beneficio de la otra parte. Son intereses asegurables que nacen de un contrato.

Solvencia: Cualidad de alguien, que tiene capacidad para atender sus compromisos con el conjunto de los recursos que constituyen su activo o su patrimonio. Que tiene capacidad para endeudarse.

Fuente: Diccionario de Términos Financieros por Eliseu Santandreu / Léxico de Seguros por Olga De La Campa.


INSTITUCIONAL

23

Fraudes de Tarjetas de Crédito

E

l fraude de tarjetas de crédito es un delito que preocupa tanto a los consumidores como a las entidades financieras que las emiten, debido a que los costos asociados al delito se suman al efecto de merma en la confianza hacia este medio de pago y hacia la institución emisora en general. Según una investigación de APACS (Association for Payment Clearing Services), en 2006 los costos asociados al fraude de tarjetas de crédito en Reino Unido sumaron 428 millones de euros. Este tipo de delito requiere que los criminales obtengan información relacionada con la identidad y datos financieros de los consumidores. Para ello se valen de varias técnicas entre la cuales encontramos: Skimming: consiste en copiar la información de la banda magnética con un pequeño dispositivo llamado skimmer, para luego efectuar una reproducción ilícita de la tarjeta (Clonación). Empleados deshonestos de establecimientos comerciales emplean esta técnica para capturar los datos de clientes y revenderlos a delincuentes. Phishing: consiste en el envió de correo electrónico haciendo creer al consumidor (potencial victima del fraude) que los mensajes provienen de una fuente confiable (Bancos, tiendas online reconocidas, sistemas de pago como PayPal) con el objeto de que revele información personal y financiera. Trashing: consiste en buscar y obtener información sensible en los tickets de las tarjetas de crédito que los consumidores tiran después de efectuar una compra o una transacción electrónica. Boxing: consiste en obtener información sensible robando los estados de

cuentas enviados a los titulares, interceptándolas en los buzones de correo. En ocasiones, el delincuente que practica esta modalidad tiene como objetivo robar directamente las tarjetas que son enviadas como renovación. Consejos para combatir estas técnicas: 1. Al momento de cancelar consumos en establecimientos comerciales, no perder de vista la tarjeta, preferiblemente hacer los pagos directamente en caja y nunca dar la tarjeta a otros. 2. No confiar en los e-mails que solicitan información sensible como números de cuentas, passwords o PIN de las tarjetas. Las instituciones financieras y el B.O.D. en ningún caso solicitan este tipo de información utilizando el correo electrónico. 3. No acceder a los servicios de homebanking, usando links contenidos en correo electrónicos, es preferible tipear directamente la dirección en nuestro navegador. 4. Nunca tire los tickets o estados de cuentas viejos en áreas públicas, sin antes asegurarse de destruir las partes donde aparece el número de cuenta u otra información sensible. 5. Tomar nota de la fecha aproximada en que deben llegar los estados de cuentas y tarjetas nuevas o la renovación. Si deja de recibirlos notifique el hecho a la institución financiera. 6. Examine y verifique sus estados de cuenta para asegurar que reflejan correctamente los consumos de sus tarjetas.

Exige en las taquillas bancarias y en los comercios la entrega exacta de tus monedas del bolívar fuerte. www.reconversionbcv.org.ve


24

HABLEMOS DE SEGUROS

La nueva

Póliza

de Seguro de Protección para el Hogar

S

eguros La Occidental se complace en anunciar su nueva Póliza de Protección para el Hogar. Este producto, que complementa de manera rentable el programa de Bancaseguros, viene a llenar una importante necesidad de los clientes de B.O.D. como lo es la protección de la porción del patrimonio familiar representado por el hogar y por los bienes que forman parte del él, ante eventos que tienen el potencial de causarles daño o de destruirlos. • Quiénes las necesitan Todos los titulares de cuentas o tarjetas de crédito que sean propietarios de una vivienda. Lo ideal es que la protección de la póliza comience tan pronto como la persona adquiera la condición legal de dueño del inmueble. • Bienes protegidos Están protegidos los bienes propiedad del asegurado y de su grupo familiar, que formen parte del hogar, tales como la edificación y el contenido. • Peligros o eventos asegurados La Póliza de Protección para el Hogar combina coberturas que protegen los daños a la edificación y a los bienes contenidos en el inmueble como consecuencia de los riesgos a los que está expuesto el hogar. Uno de

los factores que ha limitado la penetración de los seguros de hogar en nuestro mercado es el restringido entendimiento de sus coberturas por el público en general. Las descripciones incluidas en los condicionados no son amplias y los clientes potenciales no logran correlacionarlas con sus necesidades. Para una mejor comprensión del alcance y beneficios de la póliza, vamos a comenzar con un pequeño glosario de conceptos sencillos de los eventos más importantes que están amparados, incluyendo algunos ejemplos prácticos para que se entiendan con mayor claridad. - Terremoto Es aquel fenómeno de la naturaleza también conocido como sismo o temblor de tierra, que se manifiesta como sacudidas violentas de la corteza terrestre que parten de un epicentro y se originan por perturbaciones ocurridas en el interior de la tierra, que ocurren a una cierta profundidad conocida como foco. Su efecto puede ser catastrófico. - Incendio Es la combustión con llama que abrasa, no controlada y que es capaz de propagarse de un objeto u objetos que no estaban destinados a ser quemados, causando estragos. - Rayo Es un fenómeno meteorológico que manifiesta como una chispa eléctrica de gran intensidad producida por descarga entre dos nubes o entre una nube y la tierra. Las descargas a tierra típicamente ocurren en la parte


HABLEMOS DE SEGUROS

más alta de la vivienda y se propagan por toda su estructura. Tienen el potencial de causar daños en instalaciones eléctricas y destruir los equipos eléctricos y electrónicos instalados en la vivienda. - Explosión Consiste en la liberación brusca de una gran cantidad de energía encerrada en un volumen relativamente pequeño, que produce un incremento rápido de la presión conocida como onda explosiva, que viene acompañada de desprendimiento de calor y gases. Un ejemplo típico es el estallido de un envase o bombona que contiene gases inflamables; la onda explosiva puede causar daños considerables en un área determinada y el calor puede generar un incendio. - Humo Consiste en pequeñas partículas, producto de la combustión que pueden causar daños en los bienes asegurados. Están cubiertos los daños causados por efecto del humo originado por incendios o desperfectos de aparatos quemadores que se encuentren dentro o fuera de la vivienda, o por los agentes de extinción que hayan sido utilizados para apagar el incendio. - Huracán, tempestad, ciclón, vendaval, tornado, tormenta, granizo, ventarrón. Pérdida o daño causado a los bienes asegurados producidos por la acción directa del viento o los que este arrastre como agua, arena y polvo, causando daños a puertas, ventanas, claraboyas, techos o paredes de

25

la edificación. - Impacto de Vehículos Se refiere a los daños o pérdidas causadas a los bienes asegurados por impacto de vehículos de tránsito terrestre que no sean operados o conducidos por el asegurado, sus familiares o sus empleados domésticos y que no sean de su propiedad. - Caída de árboles o ramas y antenas de radio y televisión Bajo esta cobertura se amparan los daños causados por la caída de árboles o su ramaje en la vivienda asegurada, así como por la caída de antenas o sus mástiles, independientemente de que se encuentren sembrados los primeros o instalados los últimos dentro o fuera de la vivienda asegurada. La Póliza de Protección para el Hogar tiene mucho más: Interesantes coberturas adicionales, condiciones comerciales y servicios de valor agregado que estarán siendo analizados en próximas entregas.

Humberto Vale Seguros La Occidental Gerente de Comercialización Productos Masivos humberto.vale@laoccidental.com


26

GASTRONOMĂ?A

Pasta de arroz en

dos

texturas

camarones con

salsa

de


27

personas

GASTRONOMÍA

Ingredientes

para

2

15 gramos de cebolla blanca en dados. 15 gramos de cebolla roja en dados. 15 gramos de cédano en dados. 2 onzas de aceite de oliva. 2 onzas de brandy. 2 onzas de vino blanco. 2 dientes de ajo bien picaditos. 300 gramos de camarones limpios y sin concha. 500 gramos de tomate sin piel ni semillas. 600 gramos de pasta de arroz. 7 hojas de albahaca limpias y sin tallo. Perejil picado bien pequeño. Sal y pimienta al gusto.

Por: Luis Morgado, chef del B.O.D.

Preparación: En un sartén caliente agregar el aceite de oliva, sofreír las cebollas, el ajo y el cédano hasta cristalizar. Agregar los camarones y cocinar por 3 minutos. Flambear con el brandy (añadir el brandy y dejar que produzca un pequeño fuego que se desvanece). Luego, deglasar con el vino (agregar el vino y despegar todo lo que esté en la sartén, dejar que se consuma por completo). Salpimentar. Posteriormente incorporar los tomates y dejar estofar por 5 minutos. Rectificar la sazón. Picar en tiritas 5 hojas de albahaca y agregar a la preparación. Bajar el fuego y dejar que todos los sabores se integren. Aparte: En un envase con agua fría coloque 400 gramos de pasta de arroz y deje que tome una consistencia suave, escurra y reserve. Los otros 200 gramos de pasta divídala en dos partes y con cuidado freírla en aceite caliente. En cuestión de segundos la pasta se inflará, sacarla del aceite y escurrirla. Montaje: Colocar la pasta crocante en el centro de un plato. Mezclar la otra pasta con la salsa caliente y colocar sobre la pasta crocante. Decore con 2 hojas de albahaca y perejil picadito. Fotos: Carlos Reales


28

Fin de semana en

V i l l a Marina

Este destino playero es el m谩s frecuentado de la zona paraguanera en Falc贸n.


TURISMO

L

a Playa Villa Marina está ubicada en el Estado Falcón y es un maravilloso destino para un fin de semana, Villa Marina es la playa más visitada de Punto Fijo. En temporada alta lo mejor es llegar temprano para poder alcanzar un toldo y resguardarse del fuerte sol costero. La variedad de atracciones turísticas y el ambiente cargado de visitantes la convierten en un destino ideal para la diversión y el sano disfrute. Esta playa de aguas limpias y calmadas por su escaso oleaje, se encuentra a sólo 20 minutos de la capital falconiana, corazón comercial de la zona libre de Paraguaná. Muchos la catalogan como la mejor playa del occidente venezolano, con 250 metros de orilla en una gama de azules y cálida arena, que se combina con inolvidables atardeceres sobre el Mar Caribe. Al llegar lo primero que debe hacer es aplicar su protector solar, para lograr un sano e intenso bronceado. Inmediatamente, observará a los simpáticos vendedores locales que lo esperan para hacer más placentera su estadía. Diversión para todos Sin duda los más pequeños disfrutan mucho este frecuentado destino. Para los más grandes, las prácticas acuáticas como el paseo en banana resulta una de las atracciones más buscadas, junto a deportes como el voleibol dentro y fuera del agua. En materia culinaria, a lo largo de la costa existen varias opciones de restaurantes que ofrecen exquisiteces del mar. Platos como sopas, ensaladas y cremas de todo tipo de mariscos, camarones

Playa Marina, ubicada en el pueblo de los Taques, es una excelente opción para quienes desean disfrutar de unos días de playa.

29


30

TURISMO

frescos al ajillo y filetes de los más deliciosos pescados son algunas de las opciones que no puede dejar de probar al visitar Villa Marina. ¿Cómo llegar? Si no tiene carro, al llegar a Punto Fijo un taxi puede llevarlo hasta Villa Marina por una tarifa aproximada de Bs. 50. Al llegar no debe dejar de conocer el tradicional paseo construido en honor a los pescadores, con el hermoso escenario de los rayos solares resplandecientes en el agua azul de fondo. Hospedaje El Complejo Turístico Villa Caribe es el líder en cuanto a hacer de su estadía en Villa Marina una experiencia placentera en todos los sentidos. Se encuentra situado en la entrada de la playa, y cuenta con un terreno de 243 metros lineales de costa. Cuenta con 32 Habitaciones, 10 de ellas equipadas con cocina, 15 cabañas con capacidad de 4 a 8 personas, piscina para adultos con barra acuática, piscina para niños, guardería infantil, snacks, grill de playa, 72 bohíos, canchas de voleibol, football de playa y bolas criollas, salón de eventos para 300 personas y extensas áreas verdes para su recreación. Si lo que quiere es disfrutar de la playa sin dejar a un lado las obligadas compras libres de impuestos, en Punto Fijo existe una gran variedad de hoteles esperando para ofrecerle todas las comodidades, como el Santa Martha Suites, que cuenta con 19 habitaciones equipadas en un ambiente elegante. Para los más aventureros, pasar la noche en carpas resulta viable una vez que se acostumbre al fuerte viento costero. Texto: Fernanda Vecchio. Fotos: Humberto Matheus.


31

MISCELÁNEAS

Qué leer, ver y oír

Heredera de la larga tradición de grandes narradores instaurada por novelistas de la talla de Teresa de la Parra, Rómulo Gallegos, Arturo Uslar Pietri y Salvador Garmendia; Ana Teresa Torres es hoy en día una de las grandes novelistas contemporáneas venezolanas. Su novela Doña Inés contra el olvido se enfoca en la situación de marginalidad y despojo que han vivido mujeres y esclavos, a lo largo de la historia oficial del país.

El Curioso Caso de Benjamin Button El curioso caso de Benjamin Button (The Curious Case of Benjamin Button, en inglés) es una película dirigida por David Fincher, con guión de Eric Roth y protagonizada por Brad Pitt, Cate Blanchett, Tilda Swinton y Jason Flemyng. Basada en un relato de F. Scott Fitzgerald, cuenta la historia de Benjamin Button (Brad Pitt), un hombre que nace con la apariencia de una persona de 80 años y que rejuvenece con el paso del tiempo. Pero todo se complica cuando se enamora de una mujer (Cate Blanchett), a quien teme perder si llega a convertirse en un niño.

Coldplay

Viva la Vida or Death and All His Friends El cuarto álbum de la banda Coldplay está inspirado en una leyenda que aparece en una pintura de Frida Kahlo. El segundo sencillo del disco en mención se llama Viva la vida, y es, según los expertos, lo mejor que ha presentado la banda británica liderada por Chris Martin. Obtuvieron un total de siete nominaciones al Grammy, entre las que destacan la de Mejor Disco, Mejor Interpretación de Grupo, así como Canción e Interpretación Rock de un Conjunto. Viva la Vida los hizo merecedores, del Grammy a la Mejor Canción del Año.

1

Le pedí a mi colega su número teléfonico. Como es profesor de matemáticas me contestó diciendo: - “El número que forman las cifras de las posiciones 4 y 5 es un cuadrado perfecto, al igual que el de las posiciones 5 y 6 y el de las posiciones 6 y 7. La tres primeras cifras forman un cubo perfecto, igual al producto de los otros cuatro dígitos”. ¿Podría alguien llamar por teléfono a mi colega?

2

Buscando agua, una rana cayó en un pozo de treinta metros de profundidad. En su intento de salir conseguía subir tres metros cada día, pero por la noche resbalaba y bajaba dos metros. ¿Podrías decir cuántos días tardó la rana en salir?

RESPUESTA

Ana Teresa Torres

Reto al Ingenio

1. El número es 216-1649. 2. Tardará 30 días, porque sube tres metros pero baja dos cada día, entonces sólo sube 1 metro por día.

Doña Inés contra el olvido

Humor Un preso le pregunta a otro: -¿Por qué estás preso? -¡Me agarraron en un asalto a un banco porque mi compinche le hizo caso a un cartelito! -¿Y qué decía? - Cuente el dinero antes de retirarse de la ventanilla. Va un señor corriendo por la selva porque un león lo sigue y como no puede más se detiene y se pone a rezar de rodillas: - ¡Por favor Señor convierte este león en cristiano! Entonces el león se para delante de él y dice: - Señor bendice estos alimentos que voy a comer. Entra un nuevo profesor al colegio y se presenta: - Buenos días, mi nombre es Largo. Y dice Jaimito: - No importa, tenemos tiempo.


32

Exige en las taquillas bancarias y en los comercios la entrega exacta de tus monedas del bolĂ­var fuerte. www.reconversionbcv.org.ve.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.