2 minute read

Técnicas de estudio y estrategias de aprendizaje

Técnicas de estudio y estrategias de aprendizaje

Las técnicas de estudio y las estrategias de aprendizaje son un tema que aparece en los medios de comunicación, casi siempre, ligado a datos negativos. Frases como los estudiantes no dedican suficiente tiempo a estudiar o datos como los aparecidos en la noticia del monográfico 149 sobre técnicas de estudio y preparación de exámenes, propician que los pedagogos y expertos en educación se planteen de qué forma se puede fomentar el aprender a aprender dentro de los hábitos cotidianos.

Advertisement

En el monográfico 149 sobre Técnicas de estudio y preparación de exámenes los expertos analizan la aplicación de las nuevas tecnologías en las estrategias de aprendizaje y ofrecen información sobre las técnicas de estudio y su utilización. Con este reportaje se pretende contextualizar toda esta información.

Aprender a aprender

Antes de hablar sobre las técnicas de estudio y las estrategias de aprendizaje es importante conocer brevemente la teoría de la educación relacionada con esta temática. Se trata del concepto de "aprender a aprender?,

En la actualidad existen muchas técnicas, metodologías y estilos de enseñanza pero, la mayoría de ellas, hacen hincapié en la necesidad de que el alumnado participe de forma activa en el proceso de enseñanza-aprendizaje, ajustándolo a sus necesidades, capacidades y objetivos personales.

Por eso, los profesionales de la educación introducen estrategias de aprendizaje en el currículum escolar, para que el alumnado aprenda a utilizarlas desde los primeros años de la escolarización. De esta forma, el alumno recibe la tarea de "aprender a aprender?, que indica que no basta con las capacidades propias, como la memoria o el esfuerzo, sino que también son importantes las herramientas y los hábitos que faciliten el aprendizaje a lo largo de toda la vida.

La misión del profesorado en este sentido es lograr que el alumno ponga en práctica estas estrategias de aprendizaje durante toda su vida y en contextos diferentes al del estudio. Pero, ¿Qué diferencia hay entre estrategias de aprendizaje y técnicas de estudio?, ¿Existen algunas estrategias básicas que el alumno debe conocer para realizar adecuadamente la mayoría de las actividades escolares?

Las estrategias de aprendizaje

Tal y como dice Carles Monereo en el Monográfico 118 sobre Técnicas de Estudio es importante distinguir entre técnicas y estrategias de aprendizaje.

Las técnicas de estudio son acciones y actividades concretas que realizan los alumnos cuando estudian, como repetir, subrayar, esquematizar, resumir, etc. Las técnicas se convierten en un hábito al formar parte de la rutina; por eso, una técnica se convierte en una estrategia de aprendizaje cuando se es consciente de que se está empleando para lograr un objetivo.

Dicho de otra forma, una estrategia de aprendizaje supone una toma de decisión consciente. La puesta en marcha de una estrategia requiere "pararse a pensar? y "leer el contexto? y conlleva la planificación, regulación y evaluación de la o las técnicas que se utilizan. De esta forma, para una persona, poner en marcha las llamadas estrategias de aprendizaje no es algo que surge espontáneamente, necesita una enseñanza intencionada.

Los expertos señalan la importancia de que las estrategias de aprendizaje se enseñen durante toda la escolaridad, desde pre-escolar, en la universidad, y a lo largo de la vida. Además, las estrategias deberían ser las más adecuadas en función de cada momento y en relación a los distintos tipos de contenidos a aprender.

Técnicas de estudio y preparación de exámenes

This article is from: