
9 minute read
CHACRAS CERCA DE LA COSTA
from Vive Uruguay N°5
by Vive Uruguay
CHACRAS CERCA DE LA COSTA EL YIN Y YANG EN URUGUAY
QUIEN VENGA A URUGUAY POR PRIMERA VEZ SE DARÁ CUENTA RÁPIDAMENTE DE QUE, APARTE DE TODAS LAS DEMÁS FACETAS, EL PAÍS TIENE DOS CARAS BASTANTE DIFERENTES.
Advertisement
En primer lugar, por supuesto, está el vasto interior, el mundo de los gauchos y los rebaños de ganado, un mundo lleno de tradiciones vivas y tesoros naturales vírgenes, un mundo en el que a veces los relojes parecen haberse detenido. Lo que está, permanece, y muchos de los que vienen también. Los que visitan Uruguay, frecuentemente quedan enamorados de estos aspectos.
Sin embargo, los visitantes del país suelen conocer primero una cara completamente diferente de Uruguay, es decir, la franja costera entre Piriápolis y José Ignacio y allí, por supuesto, sobre todo: Punta del Este. ¡Aquí los relojes nunca se detienen! Este mundo es un ir y venir, porque esta parte de Uruguay está fuertemente influenciada por el turismo, y a veces también por el brillo y el glamur, las estrellas y los famosos.
Los polos opuestos no siempre se atraen, pero en el caso de las dos caras de Uruguay, ciertamente lo hacen, como demuestran no sólo las legiones de uruguayos que viajan a la costa cada año junto a los numerosos turistas extranjeros, sino también, a la inversa, los turistas de los balnearios, que en verano se desplazan desde las playas a verdaderas “joyitas” rurales cercanas a la costa, como el apreciado Pueblo Edén, Villa Serrana cerca de Minas o Pueblo Garzón, donde buscan, encuentran y disfrutan de la paz y la tranquilidad del campo, lejos del bullicio.
Ambas caras pertenecen a Uruguay y juntas son emblemáticas de un país en movimiento, donde una modernidad joven y orientada al futuro va de la mano con una estabilidad conocida y consciente de la historia.
Quien visita al Uruguay y simplemente quiere conocer el país y su gente, no tiene que elegir entre estos mundos, solo tiene que mirar a su alrededor, quizás haga alguna excursión por el interior, por ejemplo una visita a alguna de las bodegas, ahora también de renombre internacional, como la famosa Bodega Garzón -¡muy recomendable, por cierto!- y si no, disfruta de las playas o del ambiente desenfadado de los paraísos del surf en La Barra y Manantiales, sentado en un acogedor café callejero con una copa de Tannat.
Pero es una historia diferente para quien quiere establecerse en Uruguay. Uruguay tiene una larga historia de inmigración y sigue siendo, o vuelve a ser hoy, un destino popular de emigrantes, no sólo para muchos argentinos, sino desde hace 20 años cada vez más para europeos y estadounidenses.





Su socio internacional para asuntos inmobiliarios en Uruguay Gran variedad de inmuebles seleccionados 15 años de experiencia
La agencia inmobiliaria “Van Bevern Propiedades” está radicada en Uruguay desde hace 15 años y se especializa en interesados de todo el mundo que buscan un nuevo lugar para vivir o invertir en Uruguay.
Los que van a Uruguay, por supuesto, no buscan la vida bulliciosa. Los que van a Uruguay buscan lo que difícilmente pueden encontrar en otro lugar: Seguridad y tranquilidad frente al estrés cotidiano, el caos del tráfico u otros problemas sociales.
-Algunos de nuestros clientes -dice Martina van Bevern, propietaria de “Van Bevern Propiedades”-, están un poco indecisos al principio, porque creen que a la hora de comprar una propiedad tienen que elegir entre las ventajas de la costa, con la infraestructura de los centros turísticos costeros, y la paz y la tranquilidad de una vida en el campo. A menudo se sorprenden cuando ven lo cerca que están estas dos partes de Uruguay. Para vivir una vida de tranquilidad rural, no es necesario estar lejos de la costa.
A menudo, a sólo 10 o 20 km de las playas, pero igual estando en el campo, estos dos mundos se encuentran, por así decirlo, en las chacras. Aquí no hay que prescindir de la infraestructura y otras muchas comodidades de los balnearios, ni de las ventajas de una vida tranquila en un entorno rural de ensueño. Rodeado de la rica flora y fauna uruguaya, aquí se puede vivir en armonía con una naturaleza intacta, situado, sin embargo, a no más de 30 minutos en coche de diferentes negocios, una amplia oferta de actividades de ocio, de excelentes escuelas privadas bilingües y atención médica. En sentido figurado, el Yin y el Yang de Uruguay se unen aquí.
A modo de ejemplo se pueden mencionar dos regiones cercanas a Punta del Este que cumplen estos criterios:

La primera es la zona al este de la “Laguna del Sauce”, que es una reserva natural. A lo largo de la panorámica ruta 12 se ubican hermosas parcelas de campo, directamente en la orilla de la laguna o en una posición más elevada, con una magnífica vista sobre la laguna y la Sierra de Maldonado por detrás, garantizando escenarios de ensueño durante la puesta del sol. Más al este, más allá de una pequeña sierra, también hay propiedades muy pintorescas en “La Pataia”. Desde aquí se llega en pocos minutos en coche a la amplia bahía de Portezuelo, con kilómetros de playas y simpáticos bares costeros, que funcionan en verano. Como la orilla tiene una pendiente bastante moderada y, por lo tanto, el oleaje es tranquilo, estos tramos de playa son especialmente populares entre las familias con niños pequeños.
Para aquellos que prefieren la costa atlántica, algo más agreste, el ambiente surfista de La Barra y Manantiales, con sus numerosos cafés pequeños, restaurantes acogedores y galerías de arte, y quienes tampoco rehúyen a un poco más de bullicio en verano, la zona rural al norte de los dos balnearios mencionados, entre el Camino Eguzquiza y la Ruta 104, es sin duda de interés. También aquí se encuentra la tranquilidad rural y la contemplación armoniosa en medio de una hermosa naturaleza, cerca de la infraestructura de la costa.
En cuanto al tamaño, hay ofertas que van de una a veinte hectáreas y más. Todo depende de las necesidades y preferencias individuales.
Pero incluso con terrenos más pequeños, de menos de una hectárea, no hay que renunciar necesariamente al carácter campestre. Por ejemplo, el cuidado parque residencial “Pueblo Mío”, situado en un lugar muy pintoresco, ofrece una alternativa interesante, especialmente para las familias, con sus parcelas de 4.000 metros cuadrados y una oferta interna de recreación muy atractiva.
Independientemente del tamaño y no importa si finalmente sea Yin o Yang, o tal vez Yin Y Yang - junto con “Van Bevern Propiedades” usted seguro que encontrará su nuevo foco.









ACSA ES UNA EMPRESA URUGUAYA CON MÁS DE 60 AÑOS DE EXPERIENCIA EN EL MERCADO INMOBILIARIO
Se especializa en el alquiler, compra y venta de propiedades, así como también en los servicios de Administración de edificios y de propiedades. Cuenta con un equipo de más de 70 personas, que se especializan en los servicios que brindan y que están en constante capacitación.
Para esta edición el Gerente de Operaciones y Recursos Humanos de ACSA, Andrés Ledesma, cuenta a través de una entrevista en qué consiste el servicio de Administración de propiedades o gestión de alquileres como a veces le dicen.
¿Qué incluye el servicio de Administración de Propiedades de ACSA?
Básicamente administramos las inversiones inmobiliarias de nuestros clientes propietarios. Nos encargamos de todo lo relacionado con la propiedad para que el propietario se dedique simplemente a cobrar la renta a fin de mes. Nos ocupamos de tasar la propiedad, ponerla en alquiler a un precio de mercado, conseguimos un inquilino que estudiamos previamente, armamos el contrato, nos encargamos de los arreglos que haya que hacer, tratamos con los proveedores y las garantías, cobramos la renta y nos encargamos de cobrar en caso de que haya un atraso o un inconveniente, pagamos los impuestos correspondientes y transferimos la renta a la cuenta del propietario. Es un servicio integral, le ahorramos dolores de cabeza a nuestros propietarios y nos ocupamos de mantener el valor y la rentabilidad de sus propiedades. Manejamos todo a distancia a través de medios digitales.
¿Hay un mínimo de propiedades para acceder al servicio de Administración?
No, no imponemos un mínimo ni un máximo de propiedades para ofrecer el servicio. De hecho, en nuestra cartera de clientes tenemos más de tres mil propiedades en administración, donde algunos clientes tienen solamente 1 propiedad, otros dos y en aproximadamente 100 casos se da que los propietarios tienen 5 o más propiedades.
¿Es necesario ser residente uruguayo para acceder al servicio de Administración de propiedades?
No, de ninguna manera, la documentación que debe presentarse para acceder al Servicio hace referencia más que nada a la propiedad. Después si el propietario es uruguayo, extranjero o reside en otro país no impide ofrecer el servicio. De hecho tenemos clientes de todas partes del mundo, varios de ellos son residentes de Argentina, Estados Unidos, Brasil, Italia, España, Australia y Canadá, entre otros.
¿Cuál es el costo del servicio?
El servicio de administración tiene un costo mensual de un 6% + IVA del valor del alquiler de la propiedad. Al dejar la propiedad en administración se reciben descuentos en la contratación de otros servicios que ofrecemos. También ofrecemos el Alquiler Garantido, en el que el cliente percibe su renta el primer día hábil de cada mes, sin excepciones, sin importar si pagó o no el inquilino. Y tambien ofrecemos lo que llamamos Adelantos de Renta amortizables, en el que adelantamos la plata del contrato en el momento y se va pagando con el alquiler mes a mes o en el plazo que se acuerde con el propietario, con tasas mucho menores a lo que se consiguen en el mercado.
¿En caso de residir en otro país cómo se maneja el depósito de la renta y el pago de los servicios que tenga que hacer el propietario?
Por lo general todo lo que sea servicios y costos que deba pagar el propietario se toman de la renta que percibe. En lo que respecta a la renta, depende mucho del propietario y lo que prefiera, algunos desean tener el dinero en la inmobiliaria y retirarlo en alguna visita. Otros tienen cuenta bancaria en Uruguay donde se deposita la renta correspondiente. Tenemos la posibilidad de hacer llegar el dinero a cualquier parte del mundo y de hecho en Buenos Aires tenemos un servicio de corresponsales para cobrar en dicho país. Nos adaptamos a cada caso según las necesidades de los clientes.


