1 minute read

PROHÍBEN EL USO Y COMERCIALIZACIÓN DE REDOTEX EN MÉXICO

Por: Redacción

Alejandro Svarch, titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos (Cofepris), anunció que fue cancelado el medicamento denominado Redotex, fármaco para adelgazar. Durante su participación en la mañanera del Presidente Andrés Manuel López Obrador, dijo que será retirado del mercado, ya que puede causar graves daños a la salud.

Advertisement

Se informó que la mezcla de cinco sustancias que contiene este medicamento pueden ser letales. Pueden causar convulsiones; paro cardíaco, efecto diurético; el cual hace alusión de que puede bajar de peso; boca seca; insomnio; entre otros que pueden llegar a la muerte. Por su parte, Bertha Alcalde, comisionada de Operación Sanitaria, explicó que este fármaco cuenta con gran variedad de elementos que permiten prohibir su distribución. Rodatex permaneció en el mercado por más de 24 años. Además de que desde 2008 una de las sustancias de este medicamento estaba prohibida. En ese sentido, acusaron a funcionarios de sexenios anteriores por su distribución y venta. La Comisionada informó que se trató de una “red de colusión con otras instituciones”.

El modus operandi se basaba en ofrecer el fármaco incluso, vía telefónica o por internet. De acuerdo con un estudio se identificó a una red de farmacias y consultorios, quienes en mutuo acuerdo lo vendían y prescribían de manera masiva. “Se encontraron cientos de recetas firmadas por doctores. El modus operandi era el soborno de las autoridades, en una de las investigaciones se intentó sobornar a uno de nuestros verificadores”.

Entre las sustancias que contienen estos productos se encuentra la Atropina, un medicamento indicado para las personas con problemas cardíacos, que genera sed y estreñimiento. También incluyen Aloína, un laxante que estimula el intestino y en exceso puede causar cáncer; Triyodotironina, una hormona para los problemas de la tiroides que acelera el metabolismo. Además de D-Norpseudoefedrina, una anfetamina que genera insomnio y ansiedad. Se trata de una sustancia polémica y casi idéntica a la pseudoefedrina, prohibida desde 2008; y Diazepam, un fuerte medicamento psiquiátrico que disminuye la frecuencia cardiaca.

This article is from: