Día de la Paz Poemas

Page 1

Día Escolar de la Paz y de la No Violencia 2012

C.P.E.I.P. Otero de Navascués Cintruénigo Navarra


El camino es la paz Me duele ver personas con tristeza, hay gente que no tiene qué comer. Hay gente que no tiene a quién querer, hay gente destinada a la pobreza.

Mi corazón se muere pieza a pieza, mis lágrimas caen como el llover. Mi voz no quiero nunca adormecer al ver en el mundo tanta vileza.

Entre todos tenemos que ayudar para construir un mundo mejor y la pena del mundo desterrar.

Lo haremos con un grito aclamador: "Sí, la paz es el camino a tomar y el amor será nuestro conductor".

Diego


Este soneto es súper especial, cántalo al unísono y lo verás. Porque paz es lo mejor que oirás, porque la paz es lo más esencial.

La paz en la vida es lo principal, porque con las guerras acabarás; ven conmigo y no mires hacia atrás, ya que la guerra es un gran basural.

Si las guerras dejaran de existir, todo lo malo se habría apagado y así mejor podríamos vivir.

Y la paz el combate habrá ganado; las guerras podríamos abolir y así el mal pasado se habrá acabado.

Paula


La paz Todos preparamos mucho este día porque esperamos la paz en el mundo; porque sentimos un amor profundo por tener felicidad y alegría.

Por eso celebramos este día para que se difunda por el mundo; que nuestro mensajes sea rotundo y no sólo una charlatanería.

Lo celebramos con actividad para que reine en el cole la paz, le ponemos muchísima bondad.

No sé si voy a poder ser capaz ¿podré aguantar tanta felicidad? ¡Que llegue ya el Día de la Paz!

Celia y Carla


La paz Tórtola vuela, vuela por la paz porque un mensaje tienes que llevar a todas las ciudades ayudar y a muchos niños llevarles la paz.

La gente tiene que ser más capaz dejar de matar, pegar e insultar. Por lograr un mundo sin pelear, para conseguir un mundo con paz.

Hoy es un día de felicidad porque hoy es un día muy especial, por eso celebramos la amistad.

Que a todos nos irá fenomenal por nuestra simpatía y caridad y este año lo pasaremos genial.

Andrea


La historia de la paz La palomita de la paz volando, intenta que mucha gente amemos para conseguir que la guerra muera sin ningún problema que hubiera.

La palomita está a punto de morir porque la gente se mata por nada; y la palomita no puede vivir porque, pobre, tiene que ser amada.

Palomita que naciste de una flor que nos das mucha felicidad y amor y te recompensamos con mucha paz.

La paz es capaz de ser el capataz del amor, la paz y la felicidad, para que la humanidad esté en paz.

Begoña, Marta, Kelly y Adrián.


La paz significa amor a los demás. La paz significa no matar nunca. La paz significa cuidar mucho más. En el mundo las balas hay que quitar.

En el mundo las armas hay que quitar. En los campos habrá que sembrar la paz. Habrá que enterrar maldad y las armas, para poder tener un mundo mejor.

En el mundo muchos niños no juegan; hay mucho terrorismo en África, la gente no puede vivir más así.

Con la paz vamos a ganar mucho más. Hay gente más olvidada en el mundo. Vamos a ganar a la guerra y más.

Edwin, Íñigo y Nicole.


La paz Todos nosotros sólo queremos paz, todo el mundo tenemos que conseguir que nadie en el mundo nos pueda mentir. Tú tienes que tener paz y ser capaz.

No tenemos que pegar y sólo amar. Todos nosotros no queremos pegar. No quiero dar dolor, pero sólo amor. Yo quiero amor pero nada de dolor.

Tenemos que dar a pobres de comer, también tenemos que tener mucho fe, tenemos que resistir a no morir.

Tenemos que intentar luchar por la paz. Yo quiero un día de paz al amanecer. Yo a la violencia no le quiero temer.

Paola, Ainhoa, Samba y Esteban


Para conseguir la paz La valentía es una poesía que se consigue por la alegría. El valor se consigue por el honor que se encuentra en el buen dolor.

El respetar es una realidad que se alcanza por la amistad. El apartar es malo para alegrar porque nos hace tener mala amistad.

¡Hay que soñar para conseguir la Paz! La palomita lleva una ramita para conseguir una amiguita.

Yo no quiero pegar y sólo amar Yo no quiero maltratar para amar. Yo quiero en todo el mundo la Paz.


Yo soñé Soñé que en todo el mundo había paz y me desperté y nada era verdad. Todo estaba en guerra sufriendo en verdad. Yo quise conseguir en el mundo la paz.

Fui a la guerra queriéndome informar sobre cómo vivían en esa crueldad. Vi gente sufriendo sin poder amar. Había gente matando con maldad.

Yo pensaba que todo estaba así pero había un lugar con humildad: aquel pueblo era muy ejemplar.

Nosotros queremos un mundo con paz. Si todo el mundo fuera así conseguiríamos un mundo feliz.

Paz, Santiago y Cinthia


Poesía de la Paz Os voy a contar la historia de un niño que soñaba con un campo de flores. Miraba feliz todos los colores cuando llegó jugando otro niño

Con una metralleta y le hizo un guiño. Recordó la guerra y sus anteriores y todo el sueño cambia de colores: aquí lo que no hay es paz ni cariño.

De repente, se despertó del sueño todos los colores desaparecieron: la paz llegará al mundo con empeño.

También y con los países que crecían se hizo posible un mundo sin dueño y todas las guerras desaparecían.


La Paz Tu blanco encontrar en el cielo azul tu mensaje es transmitirnos la paz. Evita guerras y danos la paz, paloma vuela en el cielo azul.

La paz da amistad y amabilidad. En cambio, la guerra da más problemas. Te honramos con nuestros poemas que eso nos traiga la felicidad.

Todos queremos que reine la paz, por eso no queremos más crueldad. Que no haya armas y tráenos la paz.

Sólo deseo la amabilidad; así es encontrar una humilde paz. Danos buenas cosas, no a la maldad.


Un mundo en paz Un mundo de paz debemos buscar. ¡Qué bien se vive si hay paz en la tierra! Y las naciones no se abren, no se cierran, donde todos felices van a estar.

Si entre todos no hay paz hay malestar. La gente sufre y a muchos se entierra; hombre, tristeza y pobreza esto encierra; viviendo en guerra vamos a llorar.

Buscar la paz en el mundo es posible, hacer que todas las naciones crezcan, la gente es muy feliz, ¡parece increíble!

Cuando todos muy felices parezcan, que tengamos casas sea factible, días felices que a todos florezcan.

Lady Maite y Marina


Los 4 deseos Si pudiera pedir un deseo sería la paz en el mundo entero y que no hubiera ningún guerrillero. Ojalá se conceda este deseo.

Si pudiera pedir otro deseo nunca habría hambre en el mundo tercero, y que nunca hubiera ningún cañonero. Ojalá se conceda este deseo.

Gritad a los sueños, un solo día. Llamad a todas las almas perdidas. Traed las fuerzas que nos faltarían.

Los cuatro deseos de este gran día: manos alzadas, velas encendidas, naciones enteras nos respondían.

Víctor y Lidia


La semana de la paz El de una palabra os va a hablar y tres letras tendrás "p-a-z": paz. Todo junto tendrás que leer: "paz". Todos juntos tendremos que cantar.

La primera letra es la "p" de paz; también la letra "a" significa amor; y la "z" significa zurcidor. Y así se forma la palabra "paz".

Con el egoísmo tendrás que acabar; compañerismo, amistad son las que reinan en la semana de la paz.

Por eso yo digo: fuera las guerras; todos decimos: arriba la paz. Y tú, ¿qué opinas?¿la paz o la guerra?

Claudia y Alba


¿Cómo lograr la paz? Logro la paz con amor y ternura, con la guerra conseguimos el dolor; la guerra daña nuestro corazón, con la paz el dolor se nos irá.

Cada día salvamos una vida; la guerra para todos es muy dura; en la guerra se detesta la cura, con la paz combatiremos el mal.

La guerra puede ser muy dolorosa, con la paz encuentras a los amigos, la guerra puede ser muy espantosa.

Siempre debemos estar muy unidos; tengamos una hermandad hermosa para poder vencer al enemigo.

Ivelina y David


La blanca paloma nos da amistad; la paz es querer y tener amigos. Y así todos juntos trabajamos para que a todos nos dé felicidad.

Yo quiero la paz, no quiero la guerra. La paz es amar, jugar y perdonar; y a los niños podemos ayudar para estar felices en la tierra.

Cuando todos reímos y jugamos no pensaríamos en cosas malas y todos seríamos muy amigos.

Hay que querer a todas las personas: a los primos, amigos y ancianos y así no pensar más en las guerras.

María C.


Tres letras Son tres letras fĂĄciles de aprender y no son difĂ­ciles de decir, que nos separan de ir a combatir y a todos nos permiten agradecer.

El corazĂłn a todos reblandecer porque yo no quiero a nadie agredir. Yo solamente quiero compartir que el amor surja y poderlo acoger.

Paz que surja del cielo y de la tierra y en nuestros corazones se quede; la paz para quitar toda la guerra.

Para intentar no discutir adrede y hacer un gran favor a nuestra tierra; para ser mejor y que el primero quede.

Gabriela y Yaiza


Soneto En muchos sitios no hay armas que ver. Ven, que aquí lo bueno ha comenzado: todas las guerras aquí ha terminado; cuchillos y armas no queremos ver.

La paz juntos brillar podemos hacer. Nosotros tenemos que estar parando: ni guerras, ni muertes, un sol brillando; bombas atómicas no queremos ver.

Los niños necesitamos la humildad. No pienses en la guerra, siempre en la paz. Todos los niños decimos: "¡Parad!"

Nosotros podemos estar sin armas. Siempre la amistad, nunca la oscuridad. La paz siempre, la guerra nunca jamás.

Adriana y Emely


La paz en el mundo La paz es lo mejor que hay en el mundo, por la tierra, por el río y por mar. Siempre hay que bailar y cantar hasta en el lugar más triste del mundo.

Nunca abandonaré este feliz mundo; pero no podemos dejar de llorar cuando alguien ríe al matar; para el mundo es algo nauseabundo.

La gente busca la paz en sus vidas tras una travesía caminando, buscándola en todas las despedidas.

Y en el cielo las palomas volando maravillosas, con sus lucecillas, sendas y estelas de amor van dejando.

María R. y Darío


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.