Blast edición 50

Page 1






ang

contenido

Santiago de Chile, Blast #50 y contando.

08 10 12 14

Editorial

Cinco Josue Watts / PAN

Técnica, Nose Bump Ricardo Gutiérrez / CRI

panamá si... y chile también...

20 26 34 40 48

un día en la bodega red bull 2011

portafolio Chet Childress

10 días con vans en panamá

entrevista Christian Bica / ARG

cuando cae la noche

52 58 70 72 74

spiro razis

Instantáneas

ams Jhan Carlos Gonzales / COL

productos

gustos Vampiro Martínez / PAN

siguenos en:

PORTADA: federico gonzáles, argentina Foto: ignacio morresit

8

blast

www.blastlatinoamerica.com www.issuu.com/oltorres



editorial

por olman torres

¡Blast número 50 en tus manos! una edición muy especial para los que hacemos esta revista… más de 7 años publicando bimensualmente y sin parar. Cada cierre de edición en Blast es una nueva aventura, recuerdo hace más o menos unos seis o siete años atrás, cuando empecé a trabajar con Nacho - el diseñador gráfico de la revista - y que junto con el que escribe, hacemos el equipo editorial de Blast (digo equipo porque somos los que estamos involucrados más directamente con el contenido de Blast, pero hay muchas personas atrás de Blast, que sin ellos esta revista no sería lo que es y ellos saben quienes son…), bueno, volviendo al tema, para Nacho era la primera edición 10 blast

que diseñaba de Blast y con las carreras de siempre teníamos que entregar la revista a la imprenta al día siguiente y a la primera hora del día. Era tarde y aún estábamos terminando detalles, recuerdo que en esa época teníamos, por obligación, que entregar el CD de la revista digital junto con un “dummy” o borrador impreso, si no la imprenta no nos aceptaba la entrega. Era como media noche y estábamos aún haciendo la revista, y a punto terminar nos dimos cuenta de que nos faltaba imprimir el bendito “dummy” y a esa hora no había nada abierto. Tomamos un taxi a casa de un amigo, Michael Cuevas - que en paz descansa pues era el único que nos podía ayudar a imprimir, como a la una de la mañana estábamos, al fin, listos para entregar al día siguiente a las 7:30 am. Unos días des-

pués salió la revista de la imprenta y con la felicidad de tenerla en nuestras manos festejamos después del estrés y las carreras de esa primera edición que hacíamos en equipo. Eso hace unos siete años atrás, y el mismo procedimiento se ha repetido tantas veces hasta la fecha, cada dos meses, sin parar y todo sigue pasando más o menos parecido. Cada cierre de edición es una nueva aventura... Gracias a todos los que lo hacen posible, Kiki, Surfos S.A, Nacho, los colaboradores, las marcas, los skaters, nuestros lectores y muy especialmente a Mike Cuevas, que nos ayudó con todo esa madrugada de hace más o menos unos siete años atrás… Blast número 50 y contando.


renol

Steve Bailey, fs ollie, Los Angeles.

créditos Director de publicación: Christophe Commarieu, commarieu@surfosmagazine.com Director de Blast: Olman Torres, otorres@blast-magazine.net Asesoría legal: Lic. Victoria Medrano Contabilidad: Jose Angel Chavarría Vargas Director gráfico: Ignacio Quirós Salgado,design@surfosmagazine.com Distribución: distribucion@surfosmagazine.com Fotografía: Diego Bucchieri, Diego San Martín, Lucas Honorato, Ignacio Morresi, Olman Torres, Joel Cortes “Renol”, Felipe Agudelo, Andrés Navarro(ANG), Cristian Saavedra, Johnny Martínez, Liber Filló, Francisco Málaga, Guillermo Orjuela Textos: Olman Torres, Joel Cortes “Renol”, Chet Childress, ANG, Ignacio Morresi, Stavros Razis. Publicidad: comunicacion@surfosmagazine.com Revista bimensual, Edición #50, todos los derechos de autor reservados, cualquier reproducción parcial o total de la revista sin previa autorización escrita, está terminantemente prohibida. www.blastlatinoamerica.com blast 11


cinco

5 skaters favoritos 1. Nuge 2. Brian “Slash” Hansen 3. Figgy 4. Jon Dickson 5. Richie Belton o. torres

josue watts panamá

5 viajes 1. California 2. Barcelona 3. Berlin 4. New York 5. Costa Rica 5 cosas para fotografiar 1. Personas 2. Skateboarding 3. Lugares 4. Momentos especiales 5. ¡Cosas bien vintage! 5 grupos de música 1. Black Sabath 2. The Grateful Dead 3. Roky Erickson 4. Motorhead 5. Pink Floyd 5 revistas 1. Thrasher magazine 2. Blast magazine 3. Black and white magazine 4. Easy riders 5. Skateboardmag 5 formas para despedirte 1. ¡Respeto 2. Pa todos 3. Los 4. Manes 5. Del green room!

5 mujeres 1. Mi madre 2. Las ticas 3. Sasha Grey 4. Y cualquiera que no tenga un maní en la cabeza 5 películas 1. Blow 2. The good, the bad & the ugly 3. Easy rider 4. For a few dollars more 5. Almost famous

12 blast

5 cosas que me gustan del Tutor 1. Su experiencia 2. Ver como manifiesta su depravación sexual 3. El profesionalismo 4. Su corrupción 5. El desboque 5 canciones 1. Box of rain - The Grateful Dead 2. Forever young - Bob Dylan 3. The Weight - The band 4. Cowgirl in the sand Neil Young 5. Just like a woman Bob Dylan

5 reglas básicas del Green Room 1. ¡Pura juma! 2. No estar cagao 3. Asistir a las reuniones 4. ¡Nada de skate bible! 5. It’s only rock n roll 5 cámaras 1. Hasselblad 500c/m 2. Holga 120n 3. Mamiya rb67 4. Canon ae1 5. Polaroid sx-70

o. torres

Hardflip



técnica

o. torres

ricardo guitiérrez/costa rica nose bump

La

velocidad siempre es importante en cualquier truco, este nosebump no es la excepción, así que entre más rápido puedas ir mejor. Recuerdo que ese día el piso del spot no era completamente liso, era áspero y hacía viento, así que había que ir más rápido aún.

14 blast

Es bueno saltarse el objeto de ollie primero, antes de probar este truco, así puedes asegurarte de que te saldrá más fácil. Una vez que te lo hayas saltado varias veces lo que tienes que hacer es picar uno y cuando estas encima, bajar el nose muy rápido, como un nosemanual, pero rápido, hacia adelante y abajo… el mismo truco después te saca y te tira… ahí lo que queda es controlar la caída y listo. Es divertido una vez lo hagas bien, después no lo dejarás de hacer.



texto stavros razis intro/fotos olman torres

P ANA m á s i . . . & Chile también... visita de estos dos personajes se planificó de una manera bastante sencilla, primero Stavros Razis me contaba que venía para Costa Rica de vacaciones con su mujer, por más o menos tres semanas, para visitar las playas y surfear un poco, conocer y estar a lado de su novia, y que además, podía sacar una semana de más, después de que su novia volviera a Buenos Aires, para estar conmigo y tratar de patinar un poco. Yo gustosamente le ofrecí hospedaje en mi casa para hacer la cosa más sencilla, y además pensé en alguien

16 blast

Una semana con Stavros Razis y Carlos Isaza “Calin” más, y así aprovechar para armar algo para la revista, hice algunas llamadas y logré que Carlos Isaza “Calin” pudiera venir desde Panamá a visitarnos también, se me ocurrió Calin porque además de ser un gran skater, su personalidad siempre es agradable, además tenía rato de no verlo, y ya me hacía falta un poco del humor de este personaje panameño. En una o dos semanas de planificación, llamadas e intercambios de mails, tenía a Calin en Costa Rica, un inquilino más en mi casa, ahora dos en el piso de la sala de estar, una semana de skate con este par… Chile y Panamá… ¡Panamá si, Chile también!


Stavros, fs 180 nosegrind revert

blast 17


P ANA m á s i . . . & Chile también...

C

osta rica es un país que solo escucharlo nombrar me daban ganas de ir, hace mucho tiempo que quería visitarlo y por varias razones no había podido venir, y solo me entretenía escuchando las maravillosas experiencias de mis amigos y mi hermano, que ya lo visitaban desde un tiempo atrás. Un día todo cuadró bien y tuve la oportunidad, al fin, de visitar ese país al que tantas ganas tenía de ir, y como siempre pasa antes de viajar, me entró esa energía inexplicable y esa curiosidad por llegar, por pegar todo ese viaje maravilloso. Visitar Costa Rica fue mil veces mejor de lo que me esperaba. Primero me aventuré por tres semanas con mi novia para recorrer la costa del Pacífico, tomando de referencia todas las indicaciones que mi amigo Tiger me dio sobre esta impresionante costa llena de hermosas playas de agua caliente, digo caliente porque

18 blast

Stavros, smith grind


Calin, flip

no saben lo que es meterse al mar en Chile, o talvés si, entonces podrán entender porque digo caliente. En fin, así fui recorriendo estos impresionantes lugares y viendo a la vez la tranquilidad con la que vive la gente en Costa Rica, lo simple que es estar cerca de la playa, sin frío, con buenas olas, buena comida, skateparks y como dicen en este país ¡Pura Vida!. En el viaje que hice con mi novia me fui cruzando con rampas y skateparks que emergen entre la selva, algo que me dejaba loco, era como estar soñando despierto, un sueño relacionado con el mar, el surf, el skate y la buena vida. Pasaron estas tres semanas

con la hermosa compañía de mi novia, entre playas y visitas esporádicas a casa del Tiger, que era nuestra base en Jacó, conociendo nuevos amigos, gente que andaba en skate y no les importaba si hacía calor o no, solo les importaba andar y disfrutar de la vida en sus skateparks y playas. En un momento partí de nuevo a la ciudad, pues mi novia volvía a Buenos Aires y la tenía que dejar en el aeropuerto, días antes había hablado con Olman (editor de esta revista) y ya estaba todo seteado para el cambio. Pasé de dormir en hoteles al lado de mi linda mujer a dormir en el piso de la casa de Olman, solo y lejos del mar y la playa. Igual me encantan esos cambios y todo

“Me fui cruzando con rampas y skateparks que emergen entre la selva, algo que me dejaba loco, era como estar soñando despierto”

blast 19


P ANA m á s i . . . & Chile también...

Calin, fs boardslide 180 revert

“Pasé de dormir en hoteles al lado de mi linda mujer a dormir en el piso de la casa de Olman, solo y lejos del mar y la playa”

20 blast

Stavros, bs tailslide


Calin, fs flip

lo que conlleva participar de un tour de skate. Después de dejar a mi mujer yo me quedaba una semana más, en San José al lado de Olman para sacar fotos y lograr armar algún artículo de skate, patinar y conocer un poco más la escena del skateboarding tico. Olman es un maestro, lo conocí en mi casa cuando estuvieron de Tour por Chile y allá la verdad que la pasamos muy bien, sabía que en Costa Rica sería lo mismo y una excelente oportunidad para mí, ahora yo como invitado. No sabía lo que venía pero el mismo día que llegaba a la casa de Olman, estaba

llegando el mismísimo “Calín” Carlos Isaza, skater que tuve el chance de conocer y con el que compartiría mis días de skate por San José, así la cosa se ponía mejor. Los días pasaron rápido y poco a poco iba conociendo a la banda tica, entre skateparks techados y algunos spots de calle, una buena experiencia que disfrutamos todos, pude darme cuenta que en Costa Rica la gente tiene ganas de hacer cosas al lado del skate. Fui partícipe de un evento en las bodegas de Red Bull, conocí el nuevo skate plaza de PLX que tiene “todos los chiches”, también patiné en Arenas skatepark, vi un campeonato de SKATE y patinamos calle casi todos los días.

Pareciera que todo esto hubiera pasado en tres semanas pero no fue así, fue un cursito intensivo de la mano de Olman… ¡Que mejor! Ante todo me gustaría agradecer a toda la banda, en especial a Bryan, Miguel, el Pana “Calin”, Aponte y los que conocí. Por supuesto a Olman y Fabrizio por hospedarme y por todo, al Tiger quien me ayudó mucho y con quien compartí de las hermosas costas que tiene este país. Esto no se acaba, los volveré a ver pronto… ¡Salud!

blast 21


texto y fotos olman torres

día en La Bodega Red Bull” es un concepto que nos inventamos el año pasado gracias a la colaboración de Red Bull Costa Rica, al prestarnos este espacio para patinar y prácticamente hacer lo que nos diera la gana. Este año la respuesta volvió a ser un rotundo SI, y con muchas ganas nos reunimos un lunes con un grupo selecto de skaters, la mayoría ticos y un par de invitados internacionales, algunos ya habían estado el año pasado, otros nuevos, pero todos motivados a patinar. Hicimos unos cambios en el concepto de la sesión y decidimos hacer, unas semanas antes, un concurso por facebook, que consistía en seleccionar por medio de votos y vídeos, a dos skaters para invitarlos a patinar con el resto del crew ese día en la bodega. El concurso sobrepasó nuestras expectativas y fueron muchos los que participaron, y muchos los que votaron, por esto también nos gustaría agradecer a Vans y las tiendas PLX por ayudarnos con la premiación, y de esta

22 blast


Ricardo GutiĂŠrrez, bs smith grind

blast 23


Daniel Chac贸n, switch boardslide shove it

Diego Espinoza, fs feeble

Bryan Guti茅rrez, crooks 24 blast


Stavros Razis, nose grind

forma motivar a los skaters. Los ganadores este año fueron Steve Parker y Diego Villalobos de Costa Rica, ambos tuvieron el chance de compartir esta sesión de skate. A continuación les dejamos las fotos y un poco la historia de lo que fue este día, una locura por la cantidad de skaters y trucos, el ruido y el eco impresionante que hacían las patinetas en aquel lugar, la música, las pizzas, las bebidas y por supuesto los spots que se lograron construir con la creatividad e imaginación de los participantes. Después de premiar a Steve y a Diego, había una extensa lista de invitados que patinarían ese día La Bodega, para

contarles un poco vamos a empezar por nombrarlos a todos, el crew estaba conformado por Diego Espinoza, Miguel Castro, Cristian Rivera, Bryan Gutiérrez, Emanuel Barrientos, Esteban Quesada, William Conejo, Ricardo Gutiérrez, Daniel Chacón, Juan Diego Alvarado, Stavros Razis (que nos visitaba desde Chile) y Carlos Isaza “Calin” que venía desde Panamá, al lente de la cámara de video estaba Luis Luna y con las fotos el que escribe, una extensa lista que después se volvió demasiada, pero con la que se logró sacar la tarea de documentar, algunos más que otros, pero en la que todos la pasamos bien, jugando con las maderas, las latas y las plataformas tiradas en la bodega. Haciendo ruido, bebiendo, comiendo y escuchando la musiquita que

el Sugga (el carro Red Bull) nos tenía durante toda la patinada. La gente de Red Bull Costa Rica nos tenía bien “chineados”, pizzas para todos,

“Mientras unos hablaban de negocios y tratos importantes arriba, Willy gritaba y botaba latas gigantes de Red Bull abajo, Bryan caía resbalado entre láminas de madera.” blast 25


Miguel Castro, drop in

bebidas, mucho Red Bull, música, luces, staff y todo, la verdad que estuvimos bien cuidados y nunca nos faltó nada, la sesión se concentraba por secciones, primero hicimos un wallie que salía del piso más alto a caer al gap, donde Satvros, Bryan y Banano se divirtieron un rato, por allá Esteban y Emanuel armaron con unas tarimas un ledge que terminaba en un plano, uno de los spots más divertidos, ese lo patinaron todos pero Calin lo destrozó, flip five 0 180 out, manual bs lip 180 out, fakie five 0, Bryan bs lip 180 out y así por citar algunos trucos. Diego Espinoza por otro lado cogió una especie de armazón de metal para construir, con ayuda de un bank, una especie de baranda recta, ahí Ricardo Gutiérrez, Stavros, Banano, Diego y Bryan le metieron de todo, me impresionó Ricardo con un bs smith perfecto y a toda veloci-

26 blast

Steve Parker, feeble

dad. Después llegó Willy que se construyó con una escalera un riel que caía al gap, boardslide y crooks, aunque el crooks no logró seguirlo del todo bien porque cuando caía se resbalaba, por cierto Willy se saltó un montón de latas gigantes de Red Bull y cuando las botaba hacía un escándalo impresionante. Miguel por otro lado hizo un drop bastante bueno y para no cansarlos mucho con el texto, los invito a ver el video en nuestra página web y en estas páginas, disfruten de las imágenes. Empezamos a sesionar como a eso de las 9 de la mañana y por ahí de las 5 o 6 de la tarde el ruido estaba volviendo loca a la gente que trabajaba arriba de la bodega, pues hay varias empresas en este lugar y al parecer había una reunión importante o algo así, entonces tuvimos que parar, no sin antes terminar con los trucos que estaban pendientes. Mientras unos hablaban de negocios y tratos importantes arriba,

Willy gritaba y botaba latas gigantes de Red Bull abajo, Bryan caía resbalado entre láminas de madera y yo comía más de la pizza que sobraba. Terminó la sesión y nos fuimos a celebrar con unas birras a la Chicha para cerrar con broche de oro otro año en La Bodega Red Bull. Quiero dar gracias a Red Bull, Vans y PLX Skate and Street Wear por la colaboración, gracias a todos los skaters invitados por motivarse y trabajar en equipo para obtener los spots, las fotos y las filmaciones, a todos los que participaron en el concurso, a los ganadores, a Luis Luna y Federico Pexoto por el trabajo en video ¡Gracias!. Nos vemos el año que viene, con nuevas ideas, sorpresas y nuevos invitados.


Calin, flip to fakie

Banano, crooks blast 27


portafolio

chet childress textos y arte chet childress fotografĂ­a renol

*

* traducciones en la pĂĄgina 35

28 blast


blast 29


fs feeble

chet childress portafolio

30 blast


* traducciones en la pรกgina 35

*

blast 31


bluntslide

chet childress portafolio

32 blast


*

* traducciones en la pรกgina 35

blast 33


fs five 0 34 blast


chet childress portafolio

Hoy me levanté con un golpe en la cadera gigante por haberme caído de un árbol en la playa mientras acampabamos, fue un viaje increíble, 10 días con amigos acampando, patinando, nadando, etc, = vida en la van... / Hoy dibujé mentalmente un cuadro de felicidad, no pelear con mi chica, no amanecer con resaca, y la seguridad de tener trabajo, espero que todo salga bien... / Actualmente vivo en una caja en Portland, Oregon, Estados Unidos... / He viajado por el mundo, pero nunca he vivido fuera de los Estados Unidos... estoy listo para un cambio, alguien tiene espacio para un vago? hagamos que suceda... / Quiero vivir en lugares interesantes y libres. / La motivación para mi arte proviene de la ira, las mentiras, el odio, el amor, los viajes, el sexo, el alcohol, los químicos y la locura... Nada de escuela de arte para mí, Yo lo aprendí todo de la carretera y años de errores, todavía estoy aprendiendo. / Siempre estoy boceteando en lo que me encuentro. Servilletas de bares, paredes de baños, papel de mala calidad, etc. / He patinado por mucho tiempo, empecé muy joven e inmediatamente me hice adicto, me impresiona lo mucho que optengo de ello... Todavía no parece real , es como si hubiera ganado la lotería, alabada sea la tabla... / Mis Patrocinadores son = Nike Sb, Independent (Built to Grind), OJ, Poler Stuff.com, Stumptown Coffee...

*

Mis artistas favoritos son: Lance Mountain, Gonz, Basquiat #1, Nasty Neckface, Charno, Kid Adams, Jai Tanju, Clint Childress, mi chica hacia cosas buenas... La lista podría seguir y seguir, Todos somos artistas no??? / Mi futuro = mantenerme vivo y mantener motivados mis ojos / Mis Problemas = Dormir ( no puedo apagar el cerebro), Mis dientes estan hechos mierda, un mal caso de deficit atencional, Odio a la autoridad, a los odiosos, y al gobierno, ellos te mentiran directamente a tus ojos... / Ultimas palabras= Diviertanse, Sean diferentes, vivan cada día como si fuera el último, Cojan, beban vino tinto y sean extraños, mi nombre es Luda crooks / adul skoorc... Entren a the crook-tang. / Fotos Renol / Palabras en gringo= Chet Childress / Luda crooks / Adul Skoorc / Old Dirty Crooks / Estas fotos son de un viaje a México, fue un viaje épico, muchas gracias... /Frontside feeble en el cove /Air en un halfpipe, spot épico / Bluntslide en el epico halfpipe amigo... / Otro truco?/ ese es un gringo grind? wow, otro truco por un alma perdida... * traducciones en la página 35

blast 35


días con

Vans Panamá por Olman Torres

36 blast

en

Son 7 años seguidos viajando religiosamente a Ciudad Panamá, siempre para la época en que se celebra “Cultura Sobre Ruedas” y casi todas aprovechando el ángulo para cubrir algún tour con alguna marca o simplemente juntarme con los amigos para patinar y tratar de llevarme algunas fotos de vuelta y para esta publicación impresa. Este año me tocó viajar al lado de Vans para cubrir un pequeño tour con el equipo de la región. Los primeros días los pasaría con Bryan Gutiérrez de Costa Rica e Iván Arcia de Panamá y luego se sumarían dos más, Juan Ernesto Romero “Juaner” y Santiago Echeverría, ambos del equipo Vans de Colombia. Me sentía emocionado de volver a Panamá y tenía muchas ganas de ver a viejos amigos, comer en Niko´s Café, refrescarme con una fría Panamá y por supuesto, patinar.


Santiago Echeverría

Ivan Arcia

Bryan Gutiérrez blast 37


Ivan Arcia, pop shove it

28 horas de San José a la Ciudad de Panamá. Partí desde San José Costa Rica al lado de Bryan, vía Tica Bus, un viaje que tenía tiempo sin hacer, pues el último par de años lo había hecho en avión, esta vez íbamos por tierra. Como no era nuevo para ninguno de los dos, ya estábamos mentalizados a comernos las 16 y pico de horas que normalmente dura este viaje, el chequeo de frontera, el aire acondicionado a full y todos esos detalles que implica viajar en bus a Panamá desde San José, hasta me emocionaba un poco volver a pasar por todo eso. Salimos un domingo como a eso del medio día y faltando unas tres horas para llegar a la frontera, donde tenemos que bajarnos, sellar pasaportes y todo eso, un derrumbe en la carretera nos hizo detenernos, en esta época es común por la lluvia que ocurran estas cosas, nos bajamos a chequear y la calle estaba completamente cubierta por tierra, a metro y medio de altura, era impresionante y por dicha eso no había caído a ningún carro o persona, los conductores del bus decidieron esperar hasta que llegaran a quitar la tierra y liberar la carretera, la decisión más estúpida que existía pues eso no lo quitaban en menos de dos días fijo, por la cantidad de tierra que se había caído, y bueno, ahí perdimos poco más de una hora hasta que estos dos tontos se dieran cuenta que nadie iba a llegar a quitar eso, mucho menos un domingo; eso y la presión de los pasajeros hicieron que diéramos vuelta atrás y buscáramos el restaurante más cercano. Llegamos a un bar con capacidad para 50 personas, donde habían aproximadamente unos 150 clientes, cuatro meseros y un baño mixto. Pedías algo de comer y llegaba dos horas después, al menos yo que pedí algo de comer porque Bryan solo pedía cervezas y estas si llegaban inmediatamente. Llegó la hora de pagar y montarnos nuevamente al bus, y precisamente en el momento en que todos los clientes del bar empezaban a pagar, se fue la electricidad, solo cash señores, no aceptamos tarjetas

38 blast

de crédito… imagínate el caos. Pagaron los que pudieron pagar y abordamos de nuevo destino a la frontera con Panamá, con más de tres horas de retraso, el chofer iba volando pues había que llegar a la frontera antes de que ésta cerrara, cosa que parecía imposible, yo cerré los ojos y traté de relajarme. Llegamos a la frontera y estaba cerrada, un señor se subió al bus para decirnos que teníamos que pasar la noche ahí, que no camináramos mucho porque la zona era peligrosa, que lo mejor era mantenerse en el bus. Bryan y yo decidimos salir a ver que había afuera, no había nada, barro, lluvia y calor. Venían tres irlandesas en el bus, ellas se presentaron y nos invitaron a ron, yo me tomé un par de vasos y me

fui al bus a intentar dormir algo, Bryan se quedó hasta terminarse la botella, con tres chicas hasta ver el amanecer. Luego de pasar la noche en el bus tratando de dormir, entre ronquidos y calor, amaneció por fin y teníamos que correr a sellar pasaportes, la revisión de aduana y seguir unas 6 o 7 horas más hasta ciudad de Panamá. Hicimos todo eso y por fin nos montamos de nuevo ya rumbo a Panama city… llegamos a la ciudad, estación Allbrook y taxi para el hotel que Vans nos tenía reservado, 28 horas después y con el culo cuadrado, estábamos sanos y salvos en Panamá.


Ivan Arcia, bs tailslide

En de

Santiago Echeverría, 50-50 180 out

La Ciudad Panamá.

Ya instalados en el hotel solo teníamos que tratar de patinar lo máximo posible, bueno Bryan e Iván, yo les hacía las fotos. Y conforme pasaban los días empezaban a llegar skaters de otros lados, tanto de Panamá como de afuera, era la semana previa a Cultura Sobre Ruedas. Nosotros tratábamos de salir temprano pues la lluvia siempre aparecía en algún momento del día, igual y teníamos suerte, aunque no tanto con los spots, pues nos sacaban de todos. En las noches la cosa se ponía mejor, o nos íbamos al Hangar, o nos íbamos de fiesta, yo al menos tuve dos fiestas fuertes durante esos diez días, pero Bryan creo que salió todos los días, aveces despertaba y Bryan no estaba en el hotel, desayunaba, me bañaba, revisaba el mail y ya a eso del medio día me empezaba a preocupar, cuando ya pensaba en llamar a alguien para preguntar el paradero de Bryan, aparecía tranquilo entrando por la puerta del hotel, no le preguntaba mucho detalle, él solo llegaba, se lavaba la cara y blast 39


Bryan Gutiérrez, boardslide transfer

me decía “¿dónde vamos a patinar hoy?”… Si bien la misión era enfocarme en los del equipo Vans, casi todos los días patinábamos con otro montón de skaters que se nos unían a la sesión, el Tutor, Diego Espinoza, Jose David Vellez, Jose Testa, Miguel Castro, Spiro Razis, Josue Watts, John Bejarano, Felipe Agudelo, Harold Tomlinson, Bredio Cedeño y muchos más… aveces éramos tres y hasta cuatro carros en busca de spots, creo que por eso nos sacaban rápido de cualquier lugar. A los días de estar instalados en Panamá, aparecieron Juaner y Santiago, los otros dos que completaban el equipo Vans, dos colombianos a los que nunca había visto andar, pero que patinaban súper bien, además de que eran buena gente, atentos y humildes, con ellos terminamos de sesionar y yo terminé de hacer las fotos para esta nota, Juaner es técnico y con pop, Santi era el más joven, un skater con mucho estilo, tranquilo y todo terreno, que tuvo problemas con su espalda y lastimosamente patinó poco debido al dolor. El

Hangar

507.

El Hangar llegó a ser nuestro lugar de salvación, debido a la lluvia y a que nos cos-

40 blast

Bryan Gutiérrez, hurricane

taba mucho andar en spots durante el día, casi siempre terminábamos patinando en este spot por las noches, gracias a Jerzick y Mirlo que siempre estaban dispuestos a dejarnos andar, el Hangar fue nuestro punto. Una de las noches decidieron hacernos una fiesta, y que fiesta, cervezas gratis, buena música y la compañía de to-

dos los skaters de Panamá, y los que estaban de visita, la noche se convirtió en una loquera absoluta, todos patinamos y hasta un video salió, hacía mucho calor pero la hielera siempre estaba llena, entonces no era un problema para nadie.


Juaner, Fs crooks

La en

peor noche Panamá.

El sábado por la noche, un día antes de Cultura, decidimos salir a patinar, el tiempo estaba bueno y la lluvia había parado, nos juntamos con Mirlo y los Green Room, empezamos la sesión en Costa del Este, ahí nos quedamos hasta que oscureció, en el camino pasamos a comprar algo de tomar y decidimos ir en busca de un spot más para poder sacar un poco más de fotos. Mirlo sugirió un lugar que habíamos visto antes, un plano inclinado perfecto que se encuentra en el parqueo de un establecimiento comercial, como estaba oscuro tuvimos que poner unas luces para poder alumbrar el

spot, el barrio era tranquilo y aunque era de noche andábamos suficientes como para por lo menos aparentar, ya Miguel y Bryan estaban haciendo trucos, y la sesión empezaba a calentar, yo me puse manos a la obra y empecé colocando los flashes para las fotos, en lo que me regresé al carro de Mirlo a preparar la cámara, unos tipos se bajaron de un automóvil tirando botellas de cerveza hacia donde estábamos patinando, gritando y golpeando al primero que se cruzara, yo no entendía nada, cuando vi que todos empezaron a correr, me asusté de la situación y empecé a correr también con mi cámara y mi mochila, los flashes habían quedado en el lugar y todos habíamos corrido un par de cuadras abajo, pude sentir el susto de todos, incluyendo el mío, y nadie entendía nada. Algunas cosas se habían quedado en el spot además de mis flashes, una luz que Mirlo tenía para grabar, la mochila con la cámara de video de Juaner, la patineta de Ricardo, el carro de los Green Room y Miguel, Huevo y Josue que no estaban con nosotros. Iván se devolvió a tratar de recuperar algo y los maes del carro seguían ahí, habían tomado mis flashes y los reventaron contra el suelo, habían usado mi trípode como bate de béisbol para pegarle a Josue y reventar los vidrios del carro de los del Green Room, en fin, la peor situa-

ción en la que he estado, al principio todos pensamos que se trataba de un asalto, pero resultó que eran los dueños del lugar y llegaron de esa forma a sacarnos pensando que éramos ladrones o algo así, al final logramos escapar pero sorprendidos por semejante reacción, jamás pensamos que un día alguien nos llegaría a sacar de un spot de esa forma, jamás… gente asustada en la calle, eso me hizo reflexionar de lo mal que esta el mundo, de lo mal que esta la gente en la calle. Gracias a Dios solo perdimos cosas materiales, cosas que se recuperan y la situación no pasó de ser un gran susto para todos, y solo eso. Después de esa noche lo demás es cuento, al día siguiente era Cultura Sobre Ruedas y eso ya es otra historia. No quiero cerrar sin antes agradecer de corazón a Vans por hacer este viaje posible, a Bryan y el equipo Vans, Iván, Juaner y Santiago, a Jerzick y a Mirlo, Gerardo, Michelle, Javier y a todos los que se cruzaron. Que el año que viene nos volvamos a ver y ojalá nadie nos vuelva a sacar de un spot con botellas de birra y reventando nuestro equipo de trabajo...

blast 41


christian bica arg Entrevista Olman Torres

42 blast


La tranquilidad es un bien preciado, algunos la desean y otros la pierden; Christian la vive. Es un skater muy seguro y sólido que no habla de más, de echo habla muy poco, no hace chistes ni comentarios estúpidos. No grita si falla un truco ni revolea el skate tampoco, en el spot se limita a progresar constantemente. Ignacio Morresi.

Hola Christian, empecemos esto con una presentación personal. Hola, mi nombre es Christian Bica, tengo 25 años de edad, vivo en Argentina en la provincia de Buenos Aires y llevo patinando 13 años. ¿Cuál fue tu primer contacto con el skateboarding? Conocí el skateboarding gracias a que mi madre que me llevaba a una plaza donde andaban en skate y enseguida lo vi y me gustó, me dieron ganas de aprender a hacerlo y pedí si me podían compraran una patineta. ¿Qué es lo que más te gusta de patinar? Conocer nuevos lugares, los días lindos con buen clima, pasarla bien, patinar spots amplios donde se pueda patear y hacer muchos ollies. ¿Cuál es tu crew? “Killa night”

i. morresi

d. san martín

50-50, 180 out

blast 43


i. morresi

fs blunt 44 blast


i. morresi

nollie flip al bank

¿Háblanos un poco de ellos? Somos un grupo de amigos que nos concemos desde hace mucho tiempo, mucho tiempo patinando juntos, de salir y divertirnos. Una noche uno de los pibes tiró un nombre y quedó “killa night”. ¿Skaters que admiras en Argentina? Diego Bucchieri, Mariano González, Gianfranco De Genaro, Bruno Aballay, Miguel Barrionuevo, Paris Laurenti y Cristian “Jason” Botichelli. ¿Y fuera de Argentina? Danny Way, Marc Johnson, Tom Penny, Ronnie Creager, Arto Saari, Fred Gall, Andrew Reynolds, Milton Martínez.

¿Cómo percibes las competencias de skate? Siempre he ido a andar a los skateparks, un día vi un afiche de una competencia y me anoté por joder, de repente me empezó a ir bien y desde ahí siempre me anoto cuando hay, pero siempre muy tranca, sin tratar de estresárme, la competencia es sana. ¿Calle o transiciones? Empecé patinando en la calle y es lo que más me gusta, ir pateando, subiendo cordones, saltando bolsas de basura, haciendo grinds de pasada… me encanta todo eso. Pero hace unos años empecé a darle bola a la transición y me di cuenta de que es increíble y muy divertido también, creo que hay que tratar de andar en todo, y a la

hora de trasladarlo al street te cambia la forma de andar. ¿Cómo crees que tiene que ser un skater para ser “profesional” en estos días? Hay que hacer un buen trabajo a nivel deportivo, demostrar a las marcas el valor que cada uno tiene como persona y profesionalmente hay estar siempre dispuesto, realizar proyectos que ayuden al crecimiento de la marca porque eso te va ayudar como skater, tener buenas ideas y trasmitirlas a las personas indicadas, sacar fotos y filmar para ir renovando el material constantemente. Háblanos de tus sponsors ¿Cómo te llevas con ellos?

blast 45


fakie flip

Mis sponsors son Volcom, Krial, Woodoo Skateboards, Tree y Aves, tengo una relación muy buena, estoy muy cómodo con todos ellos, por eso trabajo con ellos, trato de aportar lo que puedo, me escuchan y responden muy bien. ¿Has tenido el chance de viajar gracias al skate? ¿Dónde? El skate me ha llevado a muchos lugares hermosos dentro de mi país, desde ciudades muy grandes hasta pueblos humildes,

46 blast

todas las experiencias son buenas. Fuera del país no he tenido el chance de viajar mucho, solo conozco Chile y me encantó, ¡es terrible! ¿Qué lugares te gustaría visitar? Europa, Brazil, Venezuela… que me dijo Grego que hay mucho mármol y New York. ¿Cómo es un día normal en tu vida? Hoy en día me levanto, desayuno, agarro la moto y me voy a un skatepark donde estoy trabajando, patino un rato temprano, aprovecho que no hay nadie, cuando

llega el medio día como algo, trabajo un poco y a la ves voy intercalando para tratar de seguir patinando. Termino de trabajar en la nochecita y me voy a casa o a lo de mi novia a comer y descansar. Los días que no trabajo aprovecho para andar en la calle y si se puede producir material en video y fotos. ¿Qué más cosas haces aparte de andar en skate? Hago un poco de ejercicio al aire libre en


“Y, Laura de Culpina, según Jason es un demonio”, pero trato de que nada me vuelva loco, tengo una mujer y se llama Tatiana.

d. san martín

i. morresi

nollie backside heelflip

lo de Gonza, aveces nado un poco, aprovecho para pasar por las oficinas de las marcas que me patrocinan para estar siempre en contacto con ellos, salgo a pasear con mi novia, pago cuentas.. ¿Cómo está Buenos Aires hoy en día? A nivel de skate hay muchos skateparks públicos nuevos, de cemento liso, lo que siempre quisimos y nunca llegaba, ahora llegó. Todo eso esta ayudando mucho al crecimiento y a la difusión del deporte. También hay muchas marcas nuevas, nacionales e importadas. Veo mucho skate

por las calles y eso me pone muy contento, aparte la gente ahora nos acepta mucho más. ¿Qué “set up” usas? Tabla Woodoo chata 8.3, trukcs Aves altos largos 149, ruedas Woodoo 55 las de Quique Rosso, rulemanes Red Win. ¿Pasas mucho tiempo conectado a internet? No soy de conectarme mucho, no tengo compu ni facebook...

blast 47


d. san martín

“No soy de conectarme mucho, no tengo compu ni facebook…”

sw bluntslide

¿Cómo es una buena noche de fiesta para ti? Una noche con cielo estrellado en el campo o ir a ver una buena banda de reggae... Una mujer puede volver loco a un hombre ¿Cómo es tu relación con ellas? ¿Tienes una en especial que te vuelva loco? “Y, Laura de Culpina, según Jason es un demonio”, pero trato de que nada me vuelva loco, tengo una mujer y se llama Tatiana.

48 blast

Un top 5 de los mejores lugares para comer en Buenos Aires. 1. Kentucky 2. Las cuartetas 3. Pipo 4. Mi vaca y yo 5. Belagamba Y uno con los mejores lugares para salir en la noche. 1. Skate plaza Parri 2. El bar de Bampi 3. Cuando hay “joda” en casa de alguien 4. Cuando cumple años Migue 5. Alem

¿Trabajas en algo más o solo andas en skate? Ahora trabajo por unos meses en un skatepark y a cada tanto coloco membrana en los techos. ¿Estudias? Terminé el secundario y ahi me quedé... Saluda y agradece… Saludo y agradezco a todos los amigos, a la “polo” y a mi vieja que, como dice Papo, “es lo más grande que hay”.


i. morresi

smith grind blast 49


Aquella tarde me junté con Cohete para hacer algunas fotos, después de hacer los trámites del Cohete nos fuimos a probar suerte a este spot, se nos hizo de noche, pero Cohete supo hacer lo suyo, ollie hacia el bank, en los wallrides del Metro Macul, Santiago de Chile.

por Olman Torres / fotos y comentarios por Antonio Navarro “ANG”

50 blast


De paseo por Valparaiso nos contaron de un basurero junto a las bancas del Paseo Baron, y nos encontramos con un buen spot, Gabriel Roco no se complica con el pop, nollie heelflip frontside.

D

e noche la ciudad cambia de cara “pinta sus labios de neón” como dice la canción y la gente se refugia en sus casas, los establecimientos comerciales cierran sus puertas, de noche no se dan misas y las iglesias quedan vacías, las estaciones de buses ausentes, sus bancas y paradas vacías, de noche los parques y las aceras están libres y los carros aparcados, sin vida, de noche el sol no encandila la vista y hace más frío que en el día, de noche no molestamos a nadie y nadie nos molesta a nosotros, por eso y más, la razón de patinar de noche… por eso y más, la oscuridad y la calma. De noche las posibilidades fotográficas son amplias e interesantes, las imágenes de skate se adornan de luces, flashes, estrellas y fantasmas. Si te animas a patinar de noche, abre tus sentidos y percibe esa diferencia, con los ojos bien abiertos porque la calle también se vuelve más peligrosa, de noche se despiertan los zombies y lo amigos de lo ajeno, de noche es mejor si sales con lo necesario, un suéter, algo de dinero y el skate. Es agradable ver el amanecer, desayunando un café en algún rincón perdido de la ciudad, después de una buena sesión de skate, presenciar como la ciudad despierta y las personas, apresuradas tratan de llegar a sus trabajos combatiendo con el tiempo, el preciado tiempo, adelantarse al amanecer y volver a la casa cansado, con algún truco nuevo y contento de patinar aquel spot que tanto querías patinar. Buenas noches día, buenas noches, es hora de dormir… de día.

Sebastian Avalos es un localazo de los cerros de Valparaiso, pero muchas veces está en Santiago junto a sus amigos del grupo “Dejapatinar”, flip360 con caída en bajada en los estacionamientos de un supermercado en el centro de Santiago.

blast 51


Jean Duarte es un amigo brasilero de Gabriel Roco, que estaba alojandose en su casa en su paso por Chile. Pop y estilo le sobran, y en dos intentos concretó este estilizo switch frontside flip, y con la poca luz de la “Plaza del Hoyo” en Vitacura, Santiago de Chile.

Siempre había querido hacer una foto en esas escaleras, no es un spot de grandes dimensiones aunque es bastante estrecho. Lo que me motivó era el lugar y la foto que se podía lograr. Una noche me encontraba en Valparaiso con Diego Vargas, recordé la escalera, él patina goofy así que era el candidato perfecto. Flip Cerro Concepción, Valparaiso.

52 blast


Aquella noche de invierno estaba particularmente fría. Por eso decidimos dejar de patinar y fuimos a visitar a Carloco, que hacía poco se había vuelto padre. Sin embargo cuando salimos de su casa el frío y la neblina se habían ido, y decidimos patinar por la calle. En eso Felipe vio con ingenio de skater la vitrina de una tienda, no era fácil pero igual nos llevamos el truco para la casa. Felipe Rivera, Crooked Grind.

blast 53


bs disaster 54 blast


seges

Spiro Razis” se ha vuelto un nombre común en el mundo del skate, ha sido impreso un sin fin de veces en revistas de skate de todo el mundo, vídeos de todo el mundo, ha sido nombrado en innumerables competencias alrededor del mundo, programas de televisión, internet y de boca en boca gracias a la lista de amigos que ha cosechado a lo largo de sus viajes. Con una trayectoria impecable que hoy en día lo mantiene intacto en el mapa del skateboarding internacional.

blast 55


“yo a la vez siempre estoy creando mis propios viajes y cosas para hacer, y valoro más el d a a dí a, los proyectos a largo plazo dependen de otras personas, si salen o no... voy a mi ritmo.”

Hola Spiro, ¿Cuéntanos un poco qué estás haciendo y dónde estas en este momento? En este momento estoy en Santiago de Chile, el clima está hermoso y estoy descansando un poco, aprovechando para estar con mi familia y dejar algunas cosas listas acá por que el sábado encaro nuevamente para Buenos Aires, Argentina por unas semanas y después a Porto Alegre Brazil, para patinar con los amigos.

“Manejándose a un ritmo muy personal pero cumpliendo con todas las tareas de esta profesión, si es que le podemos llamar profesión, este personaje se sigue moviendo con la energía y curiosidad de un niño, pero la experiencia y el conocimiento de todo un veterano. Ahora y después de un largo camino “Spiro Razis” se ha sido escrito en un modelo de tabla de Element Skateboards, y el propio Spiro nos cuenta un poco al respecto, de su impresión y lo que todo esto ha significado para él…

Ha salido, al fin, tu modelo de tabla con Element Skateboards, después de tanto tiempo haciendo esto ¿Cómo lo asimilaste? Es difícil expresar como me siento al respecto, se me vienen muchas cosas a la cabeza, pero creo que lo más lindo es volver atrás y recordar cuando era niño y eso de tener una tabla con tu nombre era un sueño casi imposible y hoy, en el 2011 se hizo realidad.

tuck knee

56 blast

Para mucha gente esto de tener una

tabla con su nombre simboliza lo más alto en la carrera de un skater profesional, tu tienes muchos años viviendo del skate y estás donde estás gracias a ello, y hasta ahora tienes este reconocimiento. ¿Sientes alguna diferencia ahora? Diferencia no se, pero igual siento un mínimo de responsabilidad cuando levanto mi tabla y veo que tiene mi nombre, igual recién lo estoy viviendo, es muy pronto aún, pero si es raro. De todas formas siempre me ha costado mucho asimilar donde estoy parado o las cosas que me pasan día a día, todo siempre pasa muy rápido y estoy en lo mismo desde hace tanto tiempo que, como decía Mari “es algo tan cotidiano lo de patinar, que todo lo que pasa entremedio está en la misma ensalada diaria y es difícil asimilar algún nuevo condimento, pero el sabor nuevo esta”. Muchos amigos tuyos que han corrido para Element, como Chris Senn y Brent Atchley, te decían que esto tenía que haber pasado hace tiempo, que ya era


c. saavedra

hurricane blast 57


fs ollie

necesario que te dieran la tabla, pero bueno, pasó ahora. ¿Qué opinas? Cuando Senn me decía “where is Spiro’s board?” hace mucho tiempo, me dejaba impresionado y pensando… “y, si me lo dice Senn”, que para mi es como un “jedi”, porque ese no anda avalando a cualquiera, él es legendario y respetado por todos. En una época a Chris Senn no le ganaba nadie en los campeonatos europeos, en la época en que corrían todos los pros del mundo”… que más te puedo decir. Bueno y con Brent Atchley también una locura que me avale, porque también lo admiro, es un talentoso tocado con la varita mágica, y que viene

58 blast

de Burnside donde tampoco quieren ni avalan a nadie así porque así, al igual que Senn pasan de toda la movida de la industria del skate, ellos están más allá. La verdad, que estos dos me lo digan significa mucho para mi, porque representan el pasado y presente... ¡son patinadores de verdad! ¿Cómo te sentiste ahora que pudiste ver en vivo la tabla cuando estábamos en Panamá? Cuando vi la tabla fue hermoso, antes pensaba “hasta que no la tuviera en la mano no lo iba acreditar”, pero ya cuando la vi, no se, es tanto que me deja vacío… lo que más me llena es cuando recuerdo mi

niñez, ahí como que me aterriza y le tomo el peso a todo… me doy cuenta verdaderamente de lo importante que es para mi. Lo bueno de todo esto es que sigues viviendo en Chile, viajando a tu manera y haciendo lo que más te gusta ¿Crees que esto va a cambiar de ahora en adelante? No creo que cambie, porque lo que he venido haciendo todo este tiempo, es la razón por la que se han dado las cosas, así que pienso seguir igual, viajando y patinando, seguir día a día soñando y motivado por el skate y la vida. Es lo que me hace sentir vivo.


d. buccieri

c. saavedra

fs 180 nose grind

como decía Mari “es algo tan cotidiano lo de patinar, que todo lo que pasa entremedio está en la misma ensalada diaria y es difícil asimilar algún nuevo condimento, pero el sabor nuevo esta”. Háblanos un poco de la tabla ¿Qué shape escogiste? y ¿Porqué? La tabla es 8 de ancho y 31.75 de largo, es la tabla que vengo usando desde hace varios años, es la mediada intermedia entre ancha y flaca, a mi me gusta patinar todo, desde flat hasta transiciones así que con esta me da para todo.

o. torres

¿Qué viene ahora para Spiro? ¿Hay planes, proyectos? Proyectos hay muchos con Element, otros con Red Bull, G-shock , Roots y Circa… pero me los voy tomando a medida que van llegando, yo a la vez siempre estoy creando mis propios viajes y cosas para hacer, y valoro más el día a día, los proyectos a largo plazo dependen de otras personas, si salen o no... voy a mi ritmo.

feeble blast 59


Sammy Montano, smith grind, Los Angeles. Foto: J. MartĂ­nez

instantĂĄneas

60 blast


descarga el wallpaper en blastlatinoamerica.com

blast 61


instantรกneas

Santiago Goicochea, bs smith, Argentina. Foto: I. Morresi

62 blast


Carve. Foto: L. Fill贸

blast 63

Banano, Costa Rica. Foto: O. Torres


instantáneas

Max Barrera, México. Foto: Renol

Julio Atencio, boardslide, Panamá. Foto: F. Málaga

64 blast


Elías Fernández, feeble, México. Foto: Renol

blast 65


Daniel Shepard, nose slide, MĂŠxico. Foto: Renol

instantĂĄneas

66 blast


descarga el wallpaper en blastlatinoamerica.com

blast 67


Kevin Miranda, fs bluntslide

PLX Carnival Fair

Costa Rica

Por Olman Torres

E

l pasado sábado 29 de octubre se celebró en PLX Skate Plaza el primer “PLX Carnival Fair”, idea original que bajo un concepto de “feria” o “turno” como le llaman en Costa Rica, reunió a varias marcas como DC, Nike SB, Oakley, LRG entre otras con juegos, premios, ventas de comida, toro mecánico, tattoo, stands y un best trick como ingrediente principal, la gente que llegó pudo patinar gratis en el Skate Plaza y además, escuchar buena música al lado de Federico Pexoto. Una fiesta que se repetirá según nos dijo Diego Espinoza, encargado de la organización. Un evento bastante original que se ganó el respeto de los asistentes que rápidamente pedían otro evento igual por medio de las redes sociales… especialmente facebook. De los juegos más divertidos que pudimos ver fue el toro mecánico,

que se convirtió en una competencia reñida entre los participantes y que premió con dinero en efectivo al ganador. El “Best Trick” en el handrail también fue uno de los momentos de más inyección, Felipe Grajales, Kervin Miranda y Bryan Gutiérrez fueron algunos de los que bajaron trucos en esta baranda nada fácil de patinar, pero que cada día va sumando nuevos trucos. Me impresionó en fs bluntslide de Kervin, lo hizo perfecto y se entregaba sin asco a la baranda, como si fuera un rail más… y esta baranda no lo es. PLX Carnival Fair se va a repetir, y esperamos más sorpresas, ojalá sea en verano para poder disfrutar de un mejor clima. Kevin Mejía, fs feeble

68 blast



Cultura Sobre Ruedas Panamá 2011

Yariel Meléndez bs lipslide

Por Olman Torres

David Vellez, fs crooks

L

legué esa mañana al Figali después de llevarme un buen susto la noche anterior gracias a unos tipos que no tenían el menor sentido de la formalidad y la calma, con dos flashes menos y sin trípodes, todavía en shock por todo lo que nos había pasado por estar patinando en un spot y tratando de obtener algunas fotografías. Gracias a Jerzick Oliveros pude conseguir un flash el día siguiente, y al menos estaba salvado para poder hacer las fotos de Cultura Sobre Ruedas 2011. Como en años anteriores este evento se ha posicionado como el más importante de Panamá, en lo que respecta a deportes extremos y skateboarding, y me atrevo a decir que en toda la región centroamericana. Cada año es mayor la presencia de skaters de fuera de Panamá, esta vez habían skaters de Colombia, Chile, Costa Rica, Guatemala, Salvador, Puerto Rico por nombrar algunos, porque creo que habían de más países. La popularidad que ha alcanzado Cultura Sobre Ruedas es bastante importante en general, tanto para los skaters como para la juventud panameña.

70 blast

Desde buena mañana y faltando algunas horas para que abrieran las puertas ya la fila de gente alcanzaba los 200 metros. El Figali Convention Center es un lugar bastante amplio, con aire acondicionado y buen sistema de iluminación, cerca de cuatro mil personas se pudieron haber acercado esta vez, y aún así se podía caminar tranquilamente sin chocar con nadie. El área de comidas si era un poco incómodo, pues solo Taco Bell se podía comer y abastecer a semejante cantidad de personas con un carrito y tres personas trabajando, no era lo más apropiado. Los Stands de las marcas patrocinadoras siempre permanecían llenos de gente pues cada marca estaba preparada para regalar cualquier cantidad de producto a los visitantes, y la locura por conseguir algo de gratis, los hacía desde jugar baloncesto, hasta jugar cartas, buscar a skaters conocidos entre la multitud y cualquier otra idea descabellada con tal de salir con una gorra o calcas en la mano, era divertido. El campeonato de skate se desarrolló bastante rápido, las rampas tenían ciertos desperfectos pero no impidió que el nivel de skate fuera bueno. Ya todos sabemos la

cantidad de gente que este evento atrae, y cada año que pasa llegan nuevos skaters, hay dinero en efectivo para los primeros lugares y el ambiente en general es bastante agradable, las rampas de skate podrían mejorar, cosa que va a garantizar un mejor espectáculo de skate y se duplicaría la llegada de gente de afuera, es lo único que puedo decir como algo que se debe mejorar en Cultura Sobre Ruedas como evento, en lo que se refiere al skateboarding. Con respecto a la competencia, este año fue Colombia el país que se llevó los únicos dos primeros lugares, con Jose David Vellez “Tal Cual” en el primer lugar de la categoría open, o profesional y el chiquitín de Jhancarlos González en el primer puesto de la categoría intermedia. Un año más para Cultura Sobre Ruedas, y un éxito como evento en general, ahora solo nos queda esperar hasta el año que viene para volver a vivir esta fiesta latinoamericana. ¡Felicidades Colombia!


blast 71


ams

g. orjuela

jhan carlos gonzalez colombia

g. orjuela

heelflip varial

Primero ¿Dónde vives? Vivo en Bogotá Colombia, en un barrio que se llama el Socorro. ¿Cuántos años de edad? Tengo 14 años. ¿Años patinando? Llevo 3 años patinando. ¿Por qué te gusta el skate?

72 blast

Porque es un modo de expresar lo que uno siente. ¿Cómo entraste en la familia On Board? Entré por un amigo que se llama John Bejarano, él hablo con Felipe Agudelo dueño de On Board Shop, él le hablo de mí y así fue como logré entrar a la familia On Board. ¿Con quién más patinas además de los de On Board? Con Choni, él es un amigo del barrio que monta hace rato y me enseña a montar… Andrés Díaz que también me enseña a patear algunos trucos, John Pardo. ¿Cómo se siente estar de tour con un montón de skaters mucho mayores que tú? Pues me siento bien, feliz, aprendo muchas cosas, de ahí me hago conocer. ¿Hay algo importante en tu vida que has aprendido estando en un viaje? ¿Qué? Si, pues de John Bejarano que me da buenos consejos de que es lo que está bien y que está mal.

¿Crees que patinar se limita en hacer los mejores trucos? No, solo patinar es montar y divertirse… hay que pensar que un truco es más teso que otro. ¿Skaters favoritos? Sean Malto, Shane O´neill, Chaz Ortiz y de Colombia Tal Cual (José David Vélez) ¿Patrocinadores? Etnies, Chocolate y On Board Shop ¿Qué puedes decir de haber ganado Cultura Sobre Ruedas en Panamá? Me divertí, yo no pensé que me iba a ganar el concurso y solo pensé en hacer los trucos y divertirme. Saludos y agradecimientos... Principalmente a mi Mamá, mis tías, primos que son los que me han apoyado en lo que yo quiero, agradezco a John Bejarano, a todos los del equipo de On Board, a todos mis amigos que me han enseñado a montar



quiksilver

vans

quiksilver

vans

volcom

quiksilver

vans

vans

productos

dc

vans

sur

dc

vans

dc

casta 74 blast

circus

casta

circus

vans



gustos

o. torres

vampiro martínez panamá

fs air

no Me gusta

Me gusta Surfear y Patinar. Celebrar y festejar con mis amigos. Las mujeres en general, pero principalmente las latinas. Ver TV, vídeos de surf y skate. Pasar tiempo con mis perros. El Corn Flakes. La comida rápida. La vida (aunque no dura mucho)

76 blast

Los hipócritas. Las cosas muy refinadas. La envidia. La política. Juzgar a la gente. Los que no respetan Panamá. La gente con malas intenciones. La página de skateboardingpanamá, por permitir que denigren a la gente…




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.