Tequisquiapan, Qro., del 03 al 09 de Marzo del 2016
Marilú Ábrego Chávez, Presidenta De Los Porcicultores
*Fue electa por unanimidad en la asamblea ordinaria *Es la segunda vez que preside la Asociación *Buscará mejorar condiciones de todos los porcicultores
Teresa Miranda Por unanimidad, María de la Luz Ábrego Chávez fue electa Presidenta de la Asociación Ganadera Local de Porcicultores de Querétaro. Es la segunda vez que Marilú Ábrego Chávez es presidenta de esta Asociación, la primera fue en 2007, y en esta nuevo período su primera acción, acordada por la misma asamblea, será la depuración del padrón de socios y además consolidar los programas vigentes como el Banco de Semen, el obrador, la Comercializadora de Insumos Pecuarios y la farmacia, así como otros proyectos de beneficio para los socios. En la misma asamblea general ordinaria, felicitó al nuevo Consejo Directivo, María de Jesús Álvarez Camacho, Presidenta de la Unión Ganadera Regional de Querétaro, y les reiteró el respaldo de la UGRQ a los Porcicultores tal como lo han hecho hasta el día de hoy.
Acompañan a Marilú Ábrego Chávez, el Secretario Felipe Ochoa Pagés, el Tesorero Enrique Flores Ramírez y los vocales Gerardo Lavín Patiño, Alberto Casarín Valverde, Rafael Ábrego Osornio, Elvia Montes Trejo, Florentino Lavín Salinas, Enrique Sterling Loyola, Alejandro Ugalde Tinoco y Enrique Sterling Goves. Como Presidente del Consejo de Vigilancia, Alejandro Domínguez Servién y de apoyo Rafael Ábrego Chávez. Allí mismo eligieron a los Delegados ante la Unión Ganadera Regional de Querétaro, Marilú Abrego Chávez y Alejandro Domínguez Servién. Como lo marcan los estatutos, previo a la elección de nuevos directivos, la anterior Presidenta, Elvia Montes Trejo, presentó su informe, en el que destacó la alta calidad de las dosis que se manejan en el Centro de Mejoramiento Genético (Banco de Semen); la compra de 2 mil 628 toneladas de granos; el procesamiento de 5 mil 30 canales porcinos con un total de 408 mil 519 kilos en el Obrador; el aumento de ventas en un 20.8% en la farmacia, registrando ventas por 3.7 millones de pesos; y entregando un superávit de 5 millones 27 mil 585 pesos. Fotos: Juan José Navarro Navarro
Pág 14 Bitácora 411 Infraestructura a Comunidades Indígenas: Atalí Rangel Con la coincidencia de visiones se logra la igualdad de oportunidades, menciona.
Querétaro, Qro.-Con la coincidencia de visiones en los tres niveles de gobierno, se logra la igualdad de oportunidades y se avanza en el reconocimiento pleno de nuestros hermanos y hermanas que habitan en las más de 282 comunidades queretanas que la ley reconoce como indígenas, señaló Atalí Rangel Ortiz, quien celebró la firma de convenio entre autoridades municipales, la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblo Indígenas y la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno del Estado, bajo el cual, se habrán de ejercer recursos del orden de
los 60 millones de pesos para el desarrollo de infraestructura y proyectos productivos en la zonas con presencia indígena. La Presidenta de la Comisión de Asuntos Indígenas en la Legislatura, comentó que es histórico que el gobierno estatal encabezado por Francisco Domínguez, tenga la sensibilidad y atención con los grupos cuya esencia es una fuerte identidad cultural y organización social que tienen los más de 75 mil indígenas que viven en Querétaro, "ello se traduce en acciones institucionales con la única finalidad de continuar con el desarrollo humano
y el bienestar de los queretanos a través de la igualdad de oportunidades, hecho viene promoviendo fuertemente el gobernador del estado". Rangel Ortiz indicó que es una responsabilidad social y cultural, trabajar en equipo para ser capaces de mejorar significativamente las condiciones de vida de quienes por años han sido marginados, y también por esa causa, --dijo-- viven en la pobreza según los indicadores del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL). Al respecto la representante popular expresó, "nuestros pueblos indígenas son destinatarios de un convenio, quienes durante años han dado muestras de saber vivir en comunidad, con este tipo de acciones estamos avanzando hacia la fraternidad, desarraigamos la desvalorización y la injusticia empieza a ser vencida por la solidaridad, de este tamaño es la importancia de acceder a oportunidades y mejorar la infraestructura de sus entornos".
Negligente servicio de urgencias en Zona Oriente
Por Claudio Osornio Derechohabientes del Seguro Popular en San Juan del Río, denunciaron que durante todo el fin de semana el Servicio Médico al interior del área de urgencias del Hospital General, fue inexistente ante lo cual un sin número de pacientes, de la zona oriente de esta ciudad, tuvieron que retirar-
se del nosocomio sin ningún tipo de atención médica, después de varias horas de espera. Incluso en la Clínica de la Colonia La Floresta, para evitar reclamos de los pacientes, personal médico y administrativo colocaron un letrero en donde se advierte la leyenda “No hay médico en el turno de urgencias.
Gracias”. En el caso del Hospital General, la falta de personal administrativo y de servicio social, provocó que los pacientes tuvieran que recostarse en el piso del Nosocomio, esperando algún tipo de ayuda. Sin embargo y luego de varias horas de espera, por su propio pie los usuarios prefirieron retirarse y regresar a sus hogares. “Si pudiéramos llevaríamos a nuestros hijos al pediatra más caro de San Juan del Río, pero no es posible y nos tenemos que aguantar esta frustración y rabia de ver a nuestros bebés sufriendo solo por la ineficacia y negligencia de estas personas”, indicó uno de los pacientes que no obtuvieron el servicio.