Bitácora 311

Page 1

Tequisquiapan, Qro., del 20 al 26 de febrero del 2014

S íguenos en www.bitacoramultimedios.com.mx

Bitácora

311

Twitter: @bitacoraqro

Necedad o Año VI Número 311

Director General: Ma. del Carmen Núñez González

Tequisquiapan, Qro., del 20 al 26 de febrero del 2014

El nuevo 9 Extensionismo

A la UAQ 3 12 Millones:

Diputados Priístas

Capricho

E Informe de 19 Memo Vega

l Viejo Hospital, inundando un 19 de septiembre del 2010, siendo presidente Gustavo Nieto Chávez, dio origen a que por primera ocasión la federación otorgara recursos del Fonden a un municipio como San Juan del Río, para la construcción de un nuevo hospital que costó unos 750 millones de pesos… esto motivó muchas especulaciones respecto a la construcción que no se puede llamar vieja, fue inaugurada por Ernesto Zedillo Ponce de León,

ampliada en diferentes gobiernos municipales y estatales, estaba por tener una tercera etapa… pero la construcción es bordeada por un dren, que curiosamente se fue achicando y eso propicio que una lluvia atípica lo inundara. Hoy esa construcción está abandonada, sucia, saqueada, destruida, todo demuestra ahí poco interés por preservar lo poco o lo mucho que haya costado este nosocomio… ha habido ya

pronunciamientos de que se derribará todo y que ahí se alzará como obra magna de este gobierno “La Ciudad del Deporte”… las voces son muchas, las críticas más, los análisis unos sesudos y otros ligeros, pero al final todo cuenta, la sociedad opina… desde su inundación se especuló que podría ser ahí de una vez por todas la Delegación Oriente, oficinas municipales… que se deje de pagar 17 rentas, pero nada, se prefiere derribar y edificar algo que es la razón de la sinrazón…

¿Contando a partir de qué?... de que a menos de 500 metros esta la unidad deportiva oriente, subutilizada, con una cancha de futbol rápido que no se usa, canchas de basquetbol al aire libre subutilizadas… a la misma distancia a la redonda, se tiene la unidad deportiva del complejo habitacional “El Pedregoso”, el parque recreativo de la colonia “Las Haciendas”…

Leer más en pág. 4


Bitácora

Tequisquiapan, Qro., del 20 al 26 de febrero del 2014

311

Pág 2

EL CARTÓN DE SANDRO

Isla de la Fantasía

Lucha contra la Obesidad: Secretaría de Salud Querétaro, Qro.- Mario César García Feregrino, participó en el Foro Nacional Intercambio de Experiencias Exitosas en Materia de Combate al Sobrepeso, Obesidad y Diabetes, organizado por la Conferencia Nacional de Gobernadores, CONAGO….Se discuten y comparten las estrategias que se están realizando en otros países y en México a nivel federal y estatal para combatir el sobrepeso, la obesidad y la diabetes…. Que son los males modernos y que afectan al total de la población nacional, incluyendo a los niños de todas las edades. El Secretario de Salud, fue claro

@bitacoraqro /bitacorasemanariosjr

en esta reunión de la CONAGO, destacó que Querétaro, no escapa a la dinámica nacional, sobre todo que es una ciudad que está recibiendo a diario migración demográfica de todos los rincones del país, lo que desde luego genera que se tengan problemas de salud y se observa la obesidad y la diabetes, sobre todo en personas adultas de 60 años y más. De igual manera, presentó las actividades realizadas por el Estado para combatir dichas enfermedades como es el caso del Equipo de los 300 DIRECTORIO Prof. Raúl Rosillo Garfias Presidente y Director Fundador Ma. del Carmen Núñez González Director Editorial Adriana Vázquez Jaramillo Diseño y Edición José Concepción Piña Ugalde Jefe de Distribución

kilos o más, en la cual, la Secretaría de Salud Estatal en coordinación con el Programa de Salud y Bienestar Social (SBS) de la Fundación Roberto Ruiz Obregón, promueven la actividad física, la alimentación correcta y el autocuidado de la salud.

COLABORACIONES Raúl Rosillo Karla Yunnuen Rosillo Durán Lina M. Salinas Flores Claudio Osornio Gerardo Legorreta T El Cartón de Sandro Héctor B. Parra R Sergio E. Aguayo

Lic. Juan Manuel Ríos Cesáreo Piña Jorge Damián Negrete Oscar Amézquita Psic. Raquel Galeana Gerardo José Mata Carlos Tizoc Mondragón Barrón

Cel. 044 427 104 77 32 * Cel. 044 427 1090580

Dirección Francisco Villa No. 47, Col. Centro, San Juan del Río, Qro.

Correo Electrónico: comentariosbitacora@gmail.com; bitacorageneral@gmail.com. El contenido y veracidad del material anunciado es responsabilidad exclusiva de los anunciantes. Los firmantes son responsables de sus respectivos trabajos.©Derechos Reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial de esta publicación sin ninguna solicitud previa hecha por escrito.

www.bitacoramultimedios.com.mx


Tequisquiapan, Qro., del 20 al 26 de febrero del 2014

A la UAQ 12 Millones: Diputados Priístas Querétaro, Qro.- Con la presencia del Rector de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ); Gilberto Herrera Ruiz; la Secretaria Particular, Dra. Martha Gloria Morales Garza y del presidente del Patronato de la UAQ, Fernando Lugo García-Pelayo, el Grupo Legislativo del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en voz de su coordinador, Diputado Braulio Guerra Urbiola dieron a conocer que destinarán una bolsa de 12 millones de pesos a la máxima casa de estudios. El legislador Guerra Urbiola mencionó que derivado de los presupuestos que anualmente se proyectan para el desarrollo de las tareas y economías en el estado, desde el 2012 los diputados en su conjunto generaron destinar recursos a determinadas causas geográficas de la entidad, destacando que en el 2013 el Grupo Legislativo del PRI destinó estos recursos a los municipios de San Juan del Río, Jalpan, Querétaro y Tequisquiapan para determinadas obras

Bitácora

La Mesa 32 Por Raúl Rosillo Garfias

en comunidades donde registraban algunas necesidades. Destacó que este año decidieron otorgar esta parte del presupuesto del estado a la Universidad Autónoma de Querétaro. Subrayó “anualmente del presupuesto general del estado, hay un paquete de 90 millones de pesos que el Poder Legislativo, cada diputado en lo particular, tiene una orientación de destinar 3 millones 600 a un propósito específico en el municipio, estado o en su distrito correspondiente donde ha registrado alguna necesidad en particular. De este marco de recursos es donde los diputados y cada bancada o diputado en lo individual tienen la oportunidad de registrar y etiquetar el destino de los mismos”. Por su parte, el rector de la Universidad Autónoma de Querétaro, Gilberto Herrera Ruiz, informó que estos recursos ayudarán a resarcir los niveles de desarrollo que tienen los campus universitarios en los municipios de Jalpan y Cadereyta, así como detonar el inicio de la universidad en Tequisquiapan y Amealco.

Pág 3

311

Mesa 32.- Acontecimientos por demás relevantes, se suceden al interior de Acción Nacional, durante esta semana, uno la restitución por la sala regional del TRIFE de Edgar Inzunza, como dirigente del Partido Acción Nacional, obligando a los abogados de Rubén Estrella a buscar otra estrategia y otros caminos para seguir con su lucha de inconformidad… otro es el informe de Marcela Torres como senadora de la República, una mujer que aunque ha participado en comisiones muy importantes en el Senado… se ha sabido manejar con bajo perfil… y tiene mucha amistad con la gente que rodea a Rubén Estrella… como también Alfredo Botello Montes, que hace unos días se reunió con ellos aquí en San Juan del Río… o sea que siguen haciendo la lucha y están buscando seguir en el ánimo de las cúpulas no así de los ciudadanos, que ya los ven como necios… aunque claro hay que decir que están defendiendo sus derechos que ellos consideran violados o violentados… Mesa 32.- Pero hay un evento en el que sin duda las lecturas serán necesarias, y este es el informe del diputado presidente de la Junta de Coordinación Política de la LVII legislatura, Guillermo Vega Guerrero, que diametralmente ha cambiado su estrategia, su logística y sobre todo su accionar político… hoy con más tierra en los zapatos, con más cancha dominada, se apresta a salir y dar la cara… ha ido por los heridos que en antaño dejó en el camino, es más se ha puesto de acuerdo con otro de los fuertes aspirantes a la

Presidencia Municipal… Roberto Cabrera Valencia y comparten algunos posicionamientos y tesis para recuperar el espacio político que dicen les pertenece… Mesa 32.- Uno de los razonamientos que les hemos escuchado a los dos, es que todos los que acrediten un trabajo real, tienen derecho a participar… todo de acuerdo como queden las estadísticas al final, el primer lugar a la posición más importante y así en degradación hasta la más modesta… y esto es un ganar, ganar, para todos dicen… ambos andan muy productivos, andan muy cercanos a la gente, tejiendo fino… y al final tendrán que volverse a sentar y tomar decisiones…. Claro hasta donde se los permita el Comité Nacional y el Estatal… que algo tendrán que ver… Mesa 32.- Y no lo eche en saco roto… la realidad es que Rubén estaba por tiran la toalla pero que la recogiera Salvador Olvera, para que dirigiera el PAN… y se daban argumentos… y en eso también estaba la equidad de género, entonces la siempre presente, siempre oportuna Sandra Ugalde, ya está lista para dar el salto en caso de que se requiera… como así lo exige la Constitución queretana y las leyes electorales que de ella emanan… la fusión no es fortuita, el interés no es manco… tiene pies y ágiles… de ahí muchos de los movimientos que se vienen dando y que intentan acabar con una clase política panista que se formó al amparo de los doctrinarios con jóvenes que hoy compiten y que no dejan de aprender… Memo Vega y Roberto Cabrera, son jóvenes, Rubén Estrella y Sandra también lo son… pero no se sientan y no dialogan, porque unos se han radicalizado… los que ya

platicaron tienen oportunidad de seguir adelante… no los pierda de vista… Mesa 32.- Al joven de la Mesa 28… que tiene formación, que tiene carisma, capacidad de trabajo, experiencia en la administración y sobre todo posibilidades de ser el tercero en discordia… hoy se le encuentra perdido, dedicado a sus negocios, dedicado a pensar en la inmortalidad del cangrejo y a dejar solos a los dos grupos que parece que entraron en el desgaste… y los dividendos, y los heridos y los lesionados, quien los debiera estar recogiendo?... digo si es que quieren estar en la contienda?... si no así está bien…. Mesa 32.-Y pareciera que es repetitivo, pero ahí vienen los primeros panistas que gozaron del poder… por un lado Salvador Olvera, por otro Gilberto Ortega… pero en un gobierno que intente ser incluyente hasta esa experiencia cabe, pero la exigencia hoy no sólo para el PAN sino para todos los partidos es que lleguen fuertes y unidos y que acepten los resultados, solo así alcanzarán de nueva cuenta la credibilidad… porque lo que menos quieren los ciudadanos es desgastes innecesarios y mesiánico. Mesa 32.- Los sueños, los proyectos, los avances y los logros que se pretendan en las próximas contiendas electorales, deberán ser platicados con los ciudadanos… porque aunque hoy agarran del PRI del PAN y hasta del PRD y Nueva Alianza… los ciudadanos quieren instituciones que se transformen en entes verdaderamente representativos… y que en todos se acabe la simulación… la dádiva es buena, pero se ha abusado de ella, dicen los mismos ciudadanos y los mismos correligionarios de un partido y de otro.,,, Mesa 32.-


Tequisquiapan, Qro., del 20 al 26 de febrero del 2014

Comenta/Ríos: Moren@s; honrad@s y solidaridari@s VI. Por C.P. y L.A.E. Juan Manuel Ríos Jiménez *

Ahora intentaremos ligar los mecanismos y resultados del sistema económico imperante en el país a partir de diciembre de 1982 con la honradez de los titulares del poder ejecutivo y en su caso con la solidaridad hacía la población: Miguel de la Madrid rompió con el esquema desarrollista apoyado en la sustitución de importaciones y se mostró como el primer presidente del país partidario de la apertura, el neoliberalismo, la globalización, la desregulación, el libre comercio, la liberalización y la privatización; abandonó él el discurso del nacionalismo revolucionario y en los hechos la lucha contra la desigualdad en favor de la justicia social. Producto de la grave crisis de 1982-1983 se generó en tal sexenio una devaluación del 3,100%, la inflación creció 4,030%, el poder adquisitivo decreció 70% y el producto interno bruto per cápita de encogió 10%, aprovechando para reducir en poco más de la mitad (de un total de 1155 a 618), el número de empresas paraestatales (cierto es que en tal sexenio se deshicieron de las paraestatales más ineficientes), a efecto de favorecer la acumulación de capital de los inversionistas privados, desplazando a la inversión pública y subordinando el papel del Estado en la economía para dar paso libre al capital privado nacional y extranjero, según los tecnócratas para que hubiere mayor desarrollo y eficiencia productiva. En relación a solidaridad hacía la población se establecieron pactos económicos con diversos sectores a través de los cuales el gobierno otorgaba subsidios y los productores o distribuidores se comprometían a no aumentar el precio de los productos básicos, fue una época notablemente difícil; puede decirse que “el hombre gris” en lo personal fue honrado, aunque su campaña de renovación moral de la sociedad fue un absoluto fracaso, sólo para cubrir apariencias fueron encarcelados Arturo Durazo Moreno y Jorge Díaz Serrano. Carlos Salinas renegoció la deuda externa en buenos términos y aprovechando que la crisis

económica 1986-1987 continuaba afectando a la economía del país se deshizo de 409 empresas paraestatales, siendo muchas de ellas prioritarias y productivas; ejemplos incontrovertibles lo constituyeron Telmex y 18 bancos en condiciones en extremo favorables para la concentración de poder económico y político de un grupo de empresarios que aún controlan monopolios, duopolios y oligopolios, mismos que lastran o frenan el crecimiento económico. El auge de multimillonarios se da a partir de las privatizaciones de paraestatales realizadas por Salinas, en 1991 en la lista de Forbes sólo había dos connacionales con una fortuna superior a mil millones de dólares, al final de tal sexenio ya eran veinticuatro. El elevado gasto gubernamental salinista llevó a enorme déficit en la cuenta corriente y a la emisión de pagarés en dólares llamados tesobonos que generaron la crisis económica 1994-1995. El programa Solidaridad procuró justicia social y organizó a la población fundamentalmente como ejército electoral; respecto a la honradez del titular del poder ejecutivo y sus allegados mejor ni hablar. Ernesto Zedillo empezó lidiando con la crisis 1994-1995 ocurrida por déficit y enorme gasto gubernamental y por haber cambiado la percepción de los inversionistas acerca de las perspectivas de la economía nacional, lo que dio lugar a salidas masivas de capital y a pronunciada depreciación del peso frente al dólar, ante lo cual aplican el Fobaproa creado en 1990, convirtiendo en deuda pública los pasivos por 552 mil millones de pesos de banqueros, empresarios y funcionarios que incurrieron en manejos fraudulentos. La campaña “bienestar para tu familia” fue una vacilada por el desempleo, devaluaciones, represión, corrupción e impunidad. En tal sexenio se privatizaron puertos, aeropuertos, minería, satélites, electricidad, gas y los ferrocarriles, al término de su mandato él se integró a firmas por él beneficiadas. *Presidente de la Comisión Estatal de Honestidad y Justicia de Morena.

Bitácora

311

Pág 4

Convergencia Ciudadana intentó sorprender al IEQ Querétaro, Qro.- La Comisión Transitoria encargada de examinar los documentos y verificar el cumplimiento de los requisitos legales por parte de Convergencia Ciudadana, determinó que dicha agrupación incumplió con lo establecido en la norma comicial… la organización solicitó su registro como partido político estatal ante el Instituto Electoral de Querétaro, el 25 de noviembre de 2013, a través de sus representantes Luis Mario Ganuza Masferrer y Julio César Martínez Luna. De acuerdo al proyecto de dictamen aprobado en sesión extraordinaria por los integrantes de la Comisión, con base en la revisión realizada y con fundamento en el artículo 169 de la Ley Electoral del Estado de Querétaro, “la solicitud de mérito no cumple con los requisitos establecidos en la norma comicial”. Entre las inconsistencias detectadas en la verificación de las documentales públicas que presentó la agrupación, se

encontró que de la lista de 28 mil 299 afiliados a la organización, 2 mil 428 se encontraban repetidos en el Padrón Electoral del IFE. Asimismo, mil 869 afiliados no se localizaron en dicho padrón por las siguientes razones: 686 por

defunción, 117 por suspensión de derechos políticos, 184 por cancelación de trámite, 146 por duplicidad en el Padrón Electoral, 2 por baja debido a domicilio irregular; además de 202 casos que correspondían a ciudadanos de otras entidades federativas. El Presidente de la Comisión, Magdiel Hernández Tinajero, calificó la resolución como un acto de congruencia del órgano electoral y refirió que el derecho de asociación tiene límites marcados por la ley. Lo anterior, debido a que los

solicitantes no acreditaron ser una opción novedosa que ampliara el régimen de partidos, ya que sus estatutos y emblema, entre otros elementos, son similares a los del partido Movimiento Ciudadano; y a que no aportaron elementos para corroborar el respaldo ciudadano que consta en las actas notariales que presentaron. El proyecto de dictamen ordena la notificación personal del documento al representante de Convergencia Ciudadana y la remisión del proyecto al Consejo General del IEQ, que deberá resolver sobre el particular en un plazo máximo de 30 días naturales, de conformidad con el artículo 169 de la Ley Electoral del Estado. Asimismo, instruye al Secretario Técnico de la Comisión, a efecto de que integre las constancias que derivaron del desahogo de los trabajos de verificación en el expediente IEQ/AG/036/2013-P, formado con motivo de la solicitud, para que remita el expediente con sus documentales y archivos a la Secretaría Ejecutiva para su resguardo.

Buen la Fiesta de Escolásticas: Noé Bocanegra Pedro Escobedo, Qro.- Noé Bocanegra integrante de organizaciones deportivas en el municipio, se congratuló del trabajo que están realizando las autoridades municipales, y las autoridades auxiliares de su comunidad, para darle realce a las festividades que acaban de vivir, y en donde desde luego Jessi I fue la protagonista como reina de las fiestas patronales, pero no deja de ser menos importante la participación de Andrea, como reina de los charros.

El dirigente de organizaciones deportivas, también fue claro y específico al hablar de los artesanos, hombres duchos con el mazo y el cincel, que le dan forma bella a la deforme roca, a sus manos, y que con paciencia y con imaginación le sacan el mejor resultado a cada uno de los detalles. Noé Bocanegra, fue específico al destacar que es un gran logro que los jóvenes de todas las edades, estén participando en actividades de cultura, de tradiciones, de artesanía

y de todo lo que se programe, eso impulsa a Escobedo, a Querétaro y a México, porque los jóvenes son y serán siempre el presente de los pueblos.


Tequisquiapan, Qro., del 20 al 26 de febrero del 2014

R OSTROS

DE LA

Bitácora

Pág 5

311

P OLÍTICA

Proyectos… Ocurrencias Hoy que vienen ya a marchas forzadas, porque además se adelantan un mes los procesos electorales del 2015… es urgente que la sociedad, los que participan y los que sólo miran como se desarrolla cada proceso, estén conscientes de que a los políticos… ¡Ay no sean así! Se está azotando no por lo loco de sus ideas, a los “actores políticos, a los que les sino porque ya revocaron el dictamen del tribunal y le ganó gusta salir en la foto, a los que sonríen Edgar la presidencia del CM, no le estén haciendo burla y le apenas sienten y flash un clic de cámara, anden diciendo que hasta los cargos se le aguachinan. que de verdad presente proyectos, que impacten a la sociedad… o cuando menos a un sector importante de ésta… Recuerdo que para jerarquizar las notas de los diarios hace algunos años, los directores, subdirectores y jefes de información, leían todo el material de los reporteros y aquellas notas, entrevistas o reportajes que afectaran positiva o negativamente a mayor número de ciudadanos eran las clasificadas como las más importantes, para A la rorro niño duérmase ya porque viene Fabis y te espantará…ya casi caía en brazos de Morfeo, todo lo que ocupar los principales está pasando en el PAN, PRI, PRD, PT y demás partidos es espacios de las primera lo mismo cada 3 años, todos los militantes agarrados de la greña y al final ponen a quien se les pega la gana, mejor planas… y de ahí surge que los reporteros, luchaban sueño con los angelitos. a diario con el tiempo y con el espacio… con el tiempo porque tenían que entregar su material a determinada hora para el cierre de edición y el espacio, porque se venían obligados a llevar buena información para ganar el mejor lugar… no sé si esto esté en algún texto escolar

No te rías Anaximandro me escondo porque ya conoces a Rosillo, nos va a sacar en sus rostros, y no quiero ser la comidilla como ya sabes quién, con decirte que en Querétaro hasta dicen que se quedan cortos porque se comporta y es más ca….nijo de lo que cuentan.

Miren, no les miento esta foto de Fabis con el presidente de la república ha dado la vuelta a México, con decirles que en el Comité Nacional comentan que se la mostraron a Peña Nieto y no paraba de reírse, después se puso serio y dijo… ya en serio quien es ese que está conmigo y con mi amigo Gustavo.

yo aprendí en la calle, en la banqueta y en la redacción… pero me parecen principios elementales y no sólo eso sino que son de sentido común, prácticos e impactantes… Otro asunto que me fue dado como enseñanza, cuando llegaba con mucha información y preguntaba, por donde había que empezar, la sentencia fue siempre “por el principio”… y no tiene vuelta de hoja… los políticos y los periodistas son dos seres distintos, por su visión de las cosas, pero complementarios uno del otro, para trascender y dar a conocer lo que se quiere hacer… entonces los políticos deben tener proyectos… y no tratar de actuar a capricho… y los periodistas que informar no a capricho, sino del quehacer diario… sentencia…

Chin…ya no puedo avanzar en el Candy Crush, a quién le pediré que me desbloquee, a Fabián no pues ese es experto en poner piedras en el camino, a él se le da mucho eso de que no avanza ni deja avanzar, si todo fuera como este juego, San Juan del Río ya tendría todos los beneficios de la Cruzada Contra el Hambre pero como él anda bien comidito…de gorra pero finalmente come.

Las reuniones de Consejo, las tomas de protesta, la renovación de seccionales y todo lo que estamos haciendo, no dará el resultado esperado si siguen con la idea de que demos darle paso a juventud, sí hay que dárselo pero que primero se fleten como uno y luego ya vemos, ahora cualquier junior perdedor de elecciones es el ajonjolí de todos los moles.

Jajaja pues sí que va a estar canijo, todos los regidores rojos quieren una diputación y como además las tenemos que compartir con las damas, con la coalición y con otros partidos, si me toca una diputación para el 2030 ya la hice, aunque sea para mi hijo ¿no?

Ustedes disculparán pero me mandan a Guanajuato y me piden que venga a todos los eventos que hay en Querétaro, a qué hora voy a atender los asuntos que me llevaron allá, luego no se quejen si no hay resultados.

Tranquila señora, aprovecharemos que está dormidita para ponerle la vacuna….No si no me preocupa el piquete, me preocupa que despierte y lo vea a usted yo le he dicho que los monstruos son horrorosos pero usted supero mi dicho.

Pues será el sereno pero la verdad es que yo salí con la frente en alto, dicen que me corrieron porque había faltantes en la auditoría que me hicieron, pero no me busquen porque si esta boca hablara a más de uno se le caerían los calzones del susto.


S íguenos en www.bitacoramultimedios.com.mx

Facebook /bitacorasemanario sjr

Twitter: @bitacoraqro

Tequisquiapan, Qro., del 20 al 26 de febrero del 2014

Bitácora

Luces y Sombras Por Raúl Rosillo Garfias Primero y ante todo, con muchas luces, una felicitación a todos los miembros del Ejército Mexicano… en su día un fuerte abrazo y que sigan siendo el factor de unidad y puente de respuesta para sostener la Soberanía, la gobernabilidad y la paz de México… en hora buena… es de las instituciones mejor calificadas de este México de cada día nuestro…Luces y Sombras.- Las cosas mal y de malas… y aunque sean amigos del que manda en el Estado, son cosas que no pueden considerarse ni deben permitirse … decía mi abuela que “es bueno ser trompudos, pero no tan rejudos”… y esto se decía cuando alguien abusaba una y otra y otra ocasión… así sucede ya en San Juan… el nepotismo a todo lo que da… ahora resulta que en unos días se reunirán los transportistas de la CTM y algunos contratistas, para analizar por qué un hermano o familiar de nombre Hugo Ramírez López, ingeniero civil, es el que tiene la preferencia de muchas obras algunas de ellas concursadas y la mayoría asignadas… ya son muchos familiares de los Ramírez en un solo gobierno… Luces y Sombras.- o de verdad le metieron mucho a la campaña de Pineda Morales y lo tienen tan presionado que así les está pagando…aunque es difícil al secretario de desarrollo social se le conoce por codo, no come plátano por no tirar la cáscara …o que interés hay dicen los contratistas y los transportistas… pero serían muchos, pues todos los arcotechos, también son para gente que viene del Estado de México… Luces y Sombras… y no son pocos, es son más de 40 estas obras… una jugosa ganancia sin duda… pero ahí no para todo… fíjense que cuando dejan el edificio del “hoyo”, en donde estaba obras públicas, se pagaban algo así como 35 mil pesos de renta por cuatro pisos

y estacionamiento… cuando se van a Rio Moctezuma se pagan sesenta mil pesos y ahora se van a la Plaza San Juan, en donde pagarán 56 mil… es lo que dicen en pasillos de la Secretaría… ¿en dónde quedaría el ahorro?... Luces y Sombras… es la pregunta...¿ todo esto no cabría en el viejo hospital y sin riesgos?… porque inclusive parece que así lo sugirió en alguna ocasión el ex secretario Lázaro Aguilar… ¿lo correrían por eso, o por alguna otra cosa?… ya lo sabemos… Otro asunto que está en el aire y que sin duda es de análisis, es la gran cantidad de cortinas de humo que se han intentado tender y que no han dado el resultado que se espera… el asunto de Mónica Rodríguez Olguín, la denuncian por abuso de confianza, al no regresar un vehículo que se le había prestado para trabajar… y esta denuncia no surte efecto… porque la dizque dirigente sindical, lo depositó con todo y las llaves en el tribunal… Luces y Sombras… que se imaginaría Mónica… que le querían tender un cuatro… un ocho o la camita… como se dice en el argot… y no cayó… Luces y Sombras… y todo en detrimento del gobierno actual… parece que no pero parece que si… Mónica Rodríguez, es militante de Acción Nacional y nunca lo ha negado, asiste a los eventos de ese partido y en su momento sirvió a los intereses de los albiazules y son los que la siguen sosteniendo… para ellos es una cuña y ella se deja manejar… genera expectativa, desgaste y propicia inclusive huidas del alcalde Fabián Pineda Morales como siempre… y que lo que busca es incomodar… pero en cuanto la enfrenten se acaba el peligro… y la emoción….buena cobertura y mejor asistencia logró el diputado Gerardo Sánchez Vázquez, que mostró músculo y convocatoria en el evento del día del Amor y la Amistad… cerrando la calle o Avenida de

las Garzas, a donde llegarían unas 2,500 a 3 mil personas que convivieron por cinco horas, bailaron disfrutaron y se divirtieron… Luces y Sombras.- Mientras todo esto sucede, allá en la CTM tiene que salir al quite Jesús Llamas, en un algo que es propio de Rafael Maldonado Rebollar en su calidad de dirigente de la Federación Regional… muy venida a menos… con unos 12 mil trabajadores de casi 40 mil que llegó a tener afiliados… minimizada la fuerza de esta central…. Y muchos de los “lideres”… Mario Pérez, Melitón Trejo, Santos Alonso, Raúl Soto y otros sólo el recuerdo queda de ellos… nadie quiere hablar abiertamente de sindicalismo o dejan de percibir… acabaron con la conciencia de clase… Luces y Sombras.- Los análisis a la luz de los opositores y de algunos ciudadanos que están muy enterados y que le han entrado a la tenebra del café, para hablar de política… destacan que sólo hay dos figuras para ir por la Presidencia Municipal… uno Gerardo Sánchez, al que ven en decadencia o a la baja en las preferencias y a Tania Ruiz Castro, a la que le consideran mejor posicionamiento… claro que esta que muchos hablar sin recorrer comunidades y colonias… si, son los dos personajes… pero aun Tania Ruiz no alcanza a Gerardo… aunque el trabajo de Tania se empieza a notar en todo el II Distrito con más de 360 comités de Soluciones… que tan efectivos serán eso sí sólo lo sabe quiénes los conformaron… pero lo que sí es un asunto real y palpable, es que Gerardo Sánchez tiene que regresar sobre sus pasos, para recoger a algunos heridos que dejó en el camino… humildarse de nueva cuenta y reconstruir la relación, so pena de no hacerlo… perder algún nicho de oportunidad… lo hemos escuchado y vemos con que coraje se expresan de él quienes antes le apoyaron… Luces y Sombras.- … sólo él lo puede reconstruir…

311

Pág 6

Que se homologuen salarios de Policías: Juan Guevara Querétaro, Qro.- Por poner en riesgo su vida los policías queretanos, de toda la entidad ganan entre los 6 y los 10 mil pesos mensuales, y en algunos municipios, estos no gozan de seguridad social, así se expresó el presidente de la Comisión de Seguridad de la legislatura local Juan Guevara Moreno, quien señala que se ha estado trabajando para que los uniformados tengan un pago justo y tengan las prestaciones de ley… incluyendo aquellos municipios que no tienen el apoyo económico del SUBSEMUN, como un llamado para que la federación amplié el espectro de apoyos para todos los municipios. Destacó que en el tema de la seguridad es importante que vayan de la mano tanto la prevención como la corrección, por lo que también se realizan acciones para dotar de recursos a todos los

municipios, a fin de que tengan condiciones para atender los requerimientos del Programa de Prevención. Dijo que se está buscando que los recursos de seguridad se apliquen para ese fin, que se trabaje con un concepto de seguridad integral, que permita sumar esfuerzos y acciones para la reconstrucción y fortalecimiento del tejido social. Se deben evitar acciones aisladas, comentó, para luego subrayar que se deben conjuntar esfuerzos de distintas dependencias, ello para fortalecer el programa de seguridad, como pudiera ser el incorporar sistemas de alumbrado, o recuperar un espacio o un jardín para la población.


Tequisquiapan, Qro., del 20 al 26 de febrero del 2014

Leer más Pág. 14

Espacios Deportivos para el Vegil y la Noria

Bitácora

311

Leer más Pág. 17

SEDATU 23 Millones en El Marqués

Leer más Pág. 15

Nueva visita de Camacho Quiroz

Síguenos en www.bitacoramultimedios.com.mx

Año V Número 311

Tequisquiapan, Qro., del 20 al 26 de febrero del 2014

SECCIÓN B

Motociclistas fuerzan Turismo para Sierra Gorda Ezequiel Montes, Qro.- Con un recorrido que inicia en Querétaro y pasa por Ezequiel Montes, se realizó el MCU Rally Querétaro-Jalpan-Las Huastecas Bikerétaro2014, en el que estuvieron participando poco más de 300 motociclistas. Esta fue una actividad encabezada por Omar Cabrera Méndez, presidente de Moto Clubs Unidos (MCU) Querétaro en conjunto con la Coordinación de Turismo de Jalpan de Serra. De Ezequiel Montes a la Sierra Gorda hasta llegar a Jalpan de Serra para posteriormente dirigirse a Xilitla, San Luis Potosí, donde pernoctaron, siendo el sábado 15 cuando emprendieron el recorrido de regreso llegando a Jalpan de Serra para después dirigirse a Conca, Arroyo Seco. Los participantes recorrieron en total 500 kilómetros, de los cuales 110 son curvas, en lo que se conoce como El rally de la amistad, que este año llevó a cabo

su tercera edición. Esta es la primera vez que Querétaro y San Luis Potosí se unieron para realizar este rally, en el que participaron motociclistas de: Querétaro, Monterrey, Guadalajara, Ocotlán, León, Morelia, Celaya, Distrito Federal, Veracruz, Chiapas, Oaxaca, McAllen, Los Ángeles y Houston. De tal forma que las más de 300 motos chopper, viajeras y de pista, pasaron por este lugar y sus conductores hicieron labor altruista en pro de la población vulnerable de la zona serrana del estado, aportando cada quien un kilo de ayuda de productos de la canasta básica. La coordinadora de Turismo en Jalpan, Nereyda González Cobarrubias, dio a conocer que será a través del Sistema Municipal DIF que se haga entrega de estos apoyos a las familias más vulnerables. En el centro de Jalpan, un gran número de gente que se acercó a presenciar el paso de los motociclistas, dejando así de manifiesto su calidez, sobre todo los niños y jóvenes, quienes fueron los más interesados.

San Nicolás Tendrá Jardín Tequisquiapan, Qro.Luis Antonio Macías Trejo, pidió a los habitantes de San Nicolás involucrarse con la administración que encabeza para la realización de las obras que se están realizan en el lugar…. Y de esta forma participar en el gran proyecto de transformación que se está impulsando para todo el municipio, y en donde esta comunidad tiene un lugar muy importante y preponderante

“Es importante que ustedes se involucren para que se apropien de él. En fin, ustedes van a moldear el proyecto, esto que les presentamos nosotros es una propuesta sujeta a modificación por parte de ustedes”. Lo anterior, durante la presentación del proyecto e inicio de la obra del jardín comunitario que se construirá en la zona conocida como

‘La Bodeguita’, en la cual los integrantes del ejido de San Nicolás donaron un predio de uso comunal para la administración municipal realice un espacio recreativo. “Nosotros no vamos a hacer ningún movimiento si ustedes no lo autorizan, pero tampoco vamos a trabajar solos”. “Es importante poder desarrollar actividades como esta, proyectos que puedan darle a la comunidad un lugar para que puedan convivir”.


Tequisquiapan, Qro., del 20 al 26 de febrero del 2014

Bitácora

311

La Caja de Pandora Por Raúl Rosillo Garfias La Caja de Pandora.- Los análisis se inician a partir de que los actores políticos empiezan a tener movimiento en sus trincheras… y les comento, lo que está sucediendo en Tolimán a la luz de los acontecimientos más recientes en materia política… y en donde las redes de lo tenebroso y lo bien tejido están a todo lo que dan… pues algunos siguen acusando a Magdaleno Muñoz, de ser el apoyador número uno de Edgar Montes… mientras que otros dicen y lo dicen bien, que el profesor tiene mucho camino andando, que diario visita a la gente y que le atribuyen que es apoyador del alcalde, porque es tan avanzado en materia de trabajo político que si hay que sentarse con el alcalde lo hace sin menoscabo de su ideología… pero claro los mal pensados y los que no lo desean ver en la boleta electoral, dicen que ya hay frentes en su contra… y se los platico… Víctor Reséndiz y Martín Jiménez Ramos… uno por el PRI y el otro por una coalición de partidos como el Movimiento Ciudadano, PRD y Verde Ecologista… afirman los que saben que estos dos personajes pueden aliarse… si no es el candidato Víctor llevaría gente del PRI con Martín… y si es el candidato Martín le lleva gente a Víctor… y claro todo es para tratar de sepultar a Maleno… viejo lobo de mar y con mil caminos andados ya se las huele y está preparado… sabemos… La Caja de Pandora.-Lo que sí es un hecho clarísimo, es que las condiciones están dadas en este municipio para que el PRI regrese al gobierno municipal… pues mientras se dilucidan las cuestiones internas de este Instituto Político… a Edgar Montes, el estomacal presidente municipal dicen los que no lo quieren y los que le hicieron alguna chamba y los chamaqueo con facturas y con promesas de chamba… que a estas alturas del partido no le cuadran las cuentas… y que lo de Marcos Aguilar… si lo de los diezmos si fue cierto… pero no para Marcos sino para Edgar… y que inclusive podría estarse cocinando alguna demanda hasta por fraude en contra el alcalde tolimense…. Y no son especulaciones… aseguran que Eloísa de la Cruz la síndico,

sigue siendo una de sus principales enemigas… aguas…. Porque si se enoja el alcalde y sabe que anda usted en Tolimán es capaz de mandarlo detener… ya le llaman el pequeño dictador… ¿será?.... que le pregunten a Tomás el dirigente del PAN… La Caja de Pandora.-Nos hemos convertido en un semanario muy demandado por los políticos… será porque aquí el producto principal es precisamente la política?... tenemos esa fortuna de ser buscados por ese sector de que tiene aversión por los reporteros y más por los columnistas, pero con los que a fuerza de estar diario, quieren ser considerados… y bueno en Colón, los que quieren parece que no se ponen de acuerdo y en eso están cuando ya les empezó a sacar ventaja Joaquín Montenegro… incluyendo a Juan Guevara, el diputado… y todo porque dicen que Juan ya fue… y que debe dejarles el espacio a otros… ahí está Nemorio y Abraham, que también tienen la mano arriba desde hace un rato… y a esperar no les queda más… serán encuestas… dicen eh yo no sé nada… es el chisme de pasillos… a muchos ya los mandaron a trabajar, para saber que saben de su tierra, de su distrito, de su municipio… pero más que nada a que construyan proyectos viables… que son urgentes ante todo… La Caja de Pandora.-En donde no hay tregua para el trabajo es en Amealco… lo mismo se recibe a los diputados del color del partido del presidente, que a los delegados federales, tanto de la SEDATU, como de la SAGARPA y de Soluciones para llevar beneficios a la gente de las diferentes latitudes…

Gilberto García Valdez, tiene claro y bien… que lo importante es servir a la gente, pero no sólo servir… sino servir bien, que lo que se haga sea duradero y genere expectativas de desarrollo… y en muchos lados y lugares, se le ve acompañado del diputado Rosendo Anaya… que dicen quiere volver a ser alcalde… lo mismo que dos o tres más, como el Secretario del Ayuntamiento y el Oficial Mayor, de los que no se su nombre ni lo quiero preguntar, porque de inmediato dicen que se les compromete… ojalá que se les quite lo codo…. Jajaja… los de Amealco, no son así… La Caja de Pandora.-Nos faltaría Pedro Escobedo… en donde la señora Tiscareño Villagrán hace esfuerzos porque las cosas le salgan a pedir de boca… y debe apurarse, porque de no ser así la alcanzará el destino político del municipio… y los tiradores ya se le pusieron enfrente durante la Feria de Escolásticas… ahí se vio la presencia de Víctor Perrusquía, de Juan Carlos Piña, de Delvim Bárcenas, de Alejandro Bocanegra Montes el más viable, por ser un diputado cumplidor… pero hay que cuidar los detalles, pues en el lado en donde Chela Juárez ponga su capital, ahí va a estar la mayoría… el ser mártir tiene sus ventajas… y ella las sabrá aprovechar, pues no deja de ser un miembro destacadísimo de la Clase Política de ese municipio, y ahora del Estado…a esperar y a ver los toros desde la barrera… pero Chela estará en alguna boleta… ya lo verán…no la dejen de seguir…

Pág 8

Bitabreves

Tolerancia Cero: Loyola Querétaro, Qro.- Tras conocer el video y los detalles de los dos policías que sustrajeron cosas de la cajuela de un vehículo, para apropiarse de ellas de manera ilícita, tras encontrar al conductor dormido en el interior de la unidad, en una de las secciones de la Colonia Cimatario, el presidente municipal Roberto Loyola Vera, fue claro y específico, que se apliquen los reglamentos y las leyes de manera inmediata, y quien no entienda la vocación de servicio mejor que se retire de manera inmediata. Habrá tolerancia cero a aquellos servidores públicos que no entiendan cual es la vocación y visión de esta oportunidad que se tiene de servir a los demás, expresó el presidente municipal de Querétaro, Roberto Loyola Vera; lo anterior derivado de que recientemente dos elementos policiacos fueran sorprendidos mientras sustraían artículos de un vehículo. “Cualquier persona que tenga la condición de servidor público, y no cumpla con su deber, de manera inmediata se aplicará con todo rigor la reglamentación correspondiente”, dejó en claro.


Tequisquiapan, Qro., del 20 al 26 de febrero del 2014

Bitabreves

Bitácora

311

Pág 9

El nuevo Extensionismo *** Nuevo modelo de extensionismo rural impulsa desterrar del sector agropecuario la visión del autoconsumo y la subsistencia. *** Producir más y mejores alimentos, con precios rentables para los productores y los consumidores: Gustavo Niego Chávez.

Todos Transformamos: Toño Macías Tequisquiapan, Qro.- Extraordinaria respuesta ha encontrado en el trabajo comunitario el alcalde Luis Antonio Macías Trejo, que el pasado fin de semana se sumó a las tareas de rescate y transformación del lugar conocido como los Tepetates, en donde unas 300 personas salieron a hacer limpieza, deshierbe y pintura de sus lugares más comunes para convivir, lo que ha generado la sinergia con el programa “Amo y Transformo a mi Pueblo”…. Y que encabeza el alcalde y los funcionarios, además de las cuadrillas de trabajadores del municipio. A primera hora, incluyó actividades de limpieza y rescate del entorno urbano y áreas públicas como: deshierbar, pintar, limpiar, recolectar y separar basura en calles, campos deportivos y áreas públicas, así como limpiado de grafiti en las paredes; unas 300 personas de la comunidad se unieron al equipo de la Presidencia Municipal encabezado por el Presidente Municipal Luis Antonio Macías Trejo e integrado por funcionarios de todas las áreas.

Con la mira adelante en Toliman: Eloísa de la Cruz Tolimán Qro.- Como Síndico y como regidora de este municipio el compromiso es trabajar hasta el último días de la administración dice Eloísa de la Cruz, quien además destaca que en su partido el PAN se practica la democracia y que por esa razón felicita a todos los que lograron colocarse como Consejeros Estatales y nacionales, en una asamblea ejemplar en donde el panismo queretano dio muestras de su unidad y fortaleza. La representante popular se manifestó contenta del trabajo que viene realizando al interior del gobierno municipal y dijo que así seguirá, porque de la unidad, del esfuerzo de todos, de la capacidad de respuesta que se tiene ahora, es como se cambia la vida y el ánimo de las personas de este municipio, que hay que reconocer, es uno de los más atrasados del estado y hay que trabajar para sacarlo adelante.

Querétaro, Qro.- Al participar en la Reunión de la Comisión Estatal del Componente de Desarrollo de Capacidades y Extensionismo Rural el Delegado en Querétaro de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, SAGARPA, Gustavo Nieto Chávez, expuso que el nuevo modelo de Extensionismo rural impulsa desterrar del sector agropecuario la visión del autoconsumo

y la subsistencia, ello con prestadores de servicios profesionales y comprometidos Ante los asistentes dijo que “quiero decirles que con la entrada en vigor de las reglas de operación de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) se impulsa un mayor dinamismo en la aplicación de esquemas que desarrollen la productividad, sustentabilidad y competitividad del sector primario” Ahí se incluyen nueve programas base y 55 componentes, los cuales fueron integrados con la participación de productores, autoridades y organizaciones. De acuerdo a Nieto Chávez los esquemas que componen la oferta de la SAGARPA son: Programa de Fomento Ganadero,

Programa de Fomento Agrícola, Programa de Comercialización y Desarrollo de Mercados, Programa de Fomento a la Productividad Pesquera y Acuícola, Programa de Productividad y Competitividad Agroalimentaria, Programa de Innovación, Investigación, Desarrollo Tecnológico y Educación, Programa Integral de Desarrollo Rural, Programa de Concurrencia con las Entidades Federativas y Programa de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria. Añadió que “como lo ha señalado el Secretario de SAGARPA, Lic. Enrique Martínez y Martínez, se requiere de una nueva visión del campo, que sea con LOS PIES EN LA TIERRA, por ello les aseguro que el nuevo modelo de extensionismo rural impulsa desterrar del sector agropecuario la visión del autoconsumo y la subsistencia, ello con prestadores de servicios profesionales y

comprometidos: como lo son ustedes” Con ello el sector primario contará con un nuevo extensionismo rural que ayude a satisfacer las demandas de mayor productividad y planeación que se requiere para sincronizar la oferta y la demanda de los productos agropecuarios. Es claro que se lleva a cabo un nuevo extensionismo “con los pies en la tierra”, y que se buscará extenderlo a todos los sectores, bajo un esquema de reordenamiento y mayor productividad. Finalmente comentó que “en el gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, y de José Calzada, hay una claridad del nuevo rostro que queremos para el campo de México y los productores, enfocado al desarrollo humano y productivo”.


Tequisquiapan, Qro., del 20 al 26 de febrero del 2014

Bitácora

Seguro Educativo,

una opción para garantizar la educación de su hijo Por Jorge Damián Negrete Neri

Es común escuchar en conversaciones de padres de familia que la mejor herencia que se puede dejar a los hijos es su educación. Para ello, los padres tratando de alcanzar este propósito que es a largo plazo, buscan opciones de ahorro y financiamiento para asegurar la continuidad de la educación superior de los hijos. Una opción que ofrece el mercado es el Seguro Educativo. El seguro educativo, busca constituir una garantía para los estudios superiores de los hijos, aun cuando el padre, la madre o el tutor falten por fallecimiento o resulten impedidos de aportar los recursos económicos, a causa de invalidez por un accidente o enfermedad. Lo anterior no sucede, si el dinero se canaliza a través de instrumentos bancarios donde el ahorro queda inconcluso si el padre o madre - el contratante - fallece o queda invalido. Con el seguro educativo, el dinero que recibirá el menor asegurado se encuentra garantizado, ya que la institución se compromete a seguir pagando el seguro hasta que el menor alcance (generalmente) -dependiendo del plan, la institución y los padres- los 18 o 22 años de edad, término que indica, el momento en que la aseguradora entregará el dinero para que el hoy menor continúe sus estudios. Esto obedece a que la mayoría de este tipo de productos cuentan con una cobertura que se llama exención de pago de primas y tiene como finalidad que en caso de fallecimiento o invalidez total y permanente de los padres o tutor, automáticamente quede

pagado el seguro y el hijo reciba la suma asegurada al cumplir la edad pactada en el contrato, por eso, antes de contratar es importante que verifiques que el seguro de este tipo, cuente con este beneficio. Asimismo, cabe señalar en el plan de seguro a contratar se debe tener en cuenta que el importe de pago de la prima (anual) podrá tener incrementos, pero también con ello se incrementará el importe de la mensualidad que reciba el beneficiario cuando se ejerza el seguro, con lo que se busca que la cobertura del seguro educativo en realidad logre cubrir los gastos educativos o pagos de colegiaturas a realizar. Además, algunas de las compañías de seguros ofrecen una serie de coberturas opcionales o adicionales que, si bien representan un gasto adicional, pueden resultar interesantes: a) Pago de suma asegurada por fallecimiento; b) Muerte accidental y pérdidas orgánicas; c) Exención de pago de primas por invalidez total y permanente, entre otras. Por ello la Comisión nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) recomendó al público interesado en contratar este producto: aDe ser posible contratar el seguro a temprana edad del hijo, ya que entre más pequeño empiece, el seguro será más barato. aNo falsificar ni alterar la información que se proporciona a la aseguradora al momento del llenado de la solicitud, ya que puede ser motivo de que se rescinda el contrato.

aNo firmar ninguna

solicitud en blanco. aTomar en cuenta que el pago del seguro será de mediano y largo plazo para que tenga el efecto deseado. aLeer bien las condiciones generales del producto, aclarar todas las dudas que tenga y verificar que cumpla sus expectativas de asegurar la educación superior de sus hijos. aComparar el costo y los beneficios que le ofrecen, no tomar por seguro la primera opción que conozca. aContratar con instituciones debidamente establecidas en el país, ya que de no ser así, no se contará con la protección que ofrecen nuestras leyes. aSolo contratar con agentes que cuenten con cédula expedida por la CNSF para realizar esta actividad. aConsiderar que si se elige como forma de pago la mensual, trimestral o semestral le pueden aplicar un cargo extra. aSiempre solicitar al agente de seguros que le entregue el recibo expedido por la institución como constancia del pago de la prima. Para cualquier duda o aclaración consulte a los teléfonos de atención de Condusef en el D.F., y área metropolitana: 53 40 09 99 y del interior de la república 01 800 999 8080; en Querétaro: 442 2163531 y 442 2166937, o en la página de Internet www. condusef.gob.mx; o al twitter: @CondusefMX; pues “Un usuario mejor informado tomará por lo general la mejor decisión para sus instrumentos financieros”. demian48@yahoo.com.mx

www.bitacoramultimedios.com.mx

311

Pág 10

Energías Renovables en Querétaro SEDESU Querétaro, Qro.Marcelo López Sánchez titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu) dijo que se analizan diversos proyectos para impulsar el uso y aprovechamiento de energías renovables en la entidad. Los incentivos fiscales, la construcción de parques solares y la instalación de paneles en edificios públicos son algunos de las posibilidades que se están explorando, para determinar el impacto que tienen en la entidad, no sólo para evaluarlos, sino para a partir de ahí ponerlos en práctica y ahorrarle al Estado una erogación importante de recursos, y más aún tal vez podría postearse energía de un lado a otro para apoyar a los municipios. Este tipo de inversiones, paso a paso tendrán que irse generalizando, pero requieren de incentivar a las personas, a las empresas, a las dependencias gubernamentales inclusive, sobre la ventaja y la bondad de las energías renovables, hay empresas que ya se han empezado a acercar, para a preguntar que son y cómo funcionan los parques solares… y de ello la Secretaría ya tiene catálogos de información que se ira poniendo en consideración de los interesados. Ha despertado tanto el interés este proyecto de las energías renovables,

que el Estado estará echando mano de algunos recursos que provienen de los refrendos de vehículos, para impulsar algunos proyectos piloto, como el uso de energías renovables en edificios públicos, y se analiza por parte del ejecutivo, inclusive otorgar algunos estímulos a las empresas que se sumen a este proyecto… a efecto de impulsarlo y hacerlo exitoso desde su arranque, como sucede con muchas cosas en Querétaro…. Ya el Procurador del Medio ambiente Alfredo Zepeda Garrido ha urgido a las empresas a adoptar una cultura de protección al medio ambiente, mediante el manejo de energías que no sólo favorecen el ahorro sino la competitividad en la misma industria… es más están en espera de la regulación secundaria de las reformas para saber cómo se colocará la energía en las líneas de distribución y si no es la CFE la única que vende este producto, entre otras inquietudes que están latentes… dijo el propio secretario…

Querétaro, atrasado en inglés Querétaro, Qro.- El avance tecnológico, y las nuevas herramientas que se exigen hoy en día en el trabajo, de la oficina, el taller o la fábrica, implican el conocimiento amplio del idioma inglés, es un requisito, sobre todo para acceder a puestos gerenciales, y desafortunadamente la entidad Querétaro, es uno de los estados en donde menos se domina este idioma, dice la Escuela Bancaria y Comercial Mariana Sierra, quien señala que hoy en día más de 300 millones de personas utilizan el inglés como segunda lengua, además de ser una exigencia para ocupar algunos puestos importantes dentro de las empresas. De acuerdo con un estudio realizado

por Education First a nivel mundial, de 54 países evaluados en nivel de inglés, México terminó en el lugar número 38 y como parte de un estudio hecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) los estados en donde más se habla el inglés son la Ciudad de México, Nuevo León y Jalisco, calificándolos con muy buen nivel en esa materia. El resto de las entidades, incluyendo a Querétaro, cayeron en el rubro de malo o muy malo en el uso del idioma inglés como segunda lengua. A decir de la profesora Mariana Sierra el 90% de las empresas que se establecen en la entidad solicitan a los trabajadores con al menos un 50% de conocimiento del idioma ingles para poder empezar a trabajar.


Tequisquiapan, Qro., del 20 al 26 de febrero del 2014

LA PILA Por Juan Pueblo La Pila.-Para iniciar Bitácora quiere agradecer ante todo al doctor José Antonio Nieto Ramírez, quien participó con Bitácora en la publicación de todo un texto que se denominó “El Viejo y el Agua”, una compilación de textos, en donde se aborda el tema de todas las cuencas de agua, sus bondades y sus correrías, sus beneficios y su paso por la orografía queretana… esa compilación está en manos de Bitácora… ya corregida y aumentada, ya dispuesta para convertirla en un texto muy interesante y de consulta para los gobiernos como el de San Juan del Río, y el de Tequisquiapan e inclusive para la CNA y la CEA, ojalá que se enteren y se sostenga una charla amplia con el autor, para convertirla en un texto si no comercial, si uno de consulta… y lo decimos en La Pila, porque el doctor Nieto a quien también le agradecemos el texto …”Más Allá de la Técnica”… 50 años en la vida de un Ingeniero Mexicano… que habla de las diferentes etapas biográficas de este científico queretano al que poco se escucha, pero que de hacerlo se tendría sin duda mucho que corregir en materia de planeación de las ciudades… La Pila.- Esto de la ciencia y de las condiciones de los vasos de agua, las presas, los ríos, las cuencas, los arroyos etc… pasa a segundo término cuando quienes andan en política sienten que los tiempos electorales están a la vuelta de la esquina, prefieren a los vanos operadores políticos, a los aduladores y a quienes les dicen mentira sobre mentira, que los hace sentir grandes y los lleva a imaginarse los salvadores de los pueblos… concretamente en este municipio… “Pueblo Mágico”… la lista dentro del PRI crece todos los días… y unos con la anuencia de quien gobierna en el Estado y en el Municipio, ya andan en franca campaña, los menos esperan los verdaderos tiempos y son discretos, aunque no se resisten mucho al coqueteo de aparecer en los medios… y la lista esta así… por delante quieran o no y las mediciones que no quieren dar a conocer, pero que se han hecho, son Norma Mejía Lira, con mucha delantera… le sigue el diputado David Dorantes Reséndiz, que con todo el peso que tiene de sus proyectos, si concreta uno podría estar empatando las preferencias… luego esta Tomás Arteaga, que se ubica en Desarrollo Urbano… y está también Rodolfo González Olloqui, que quiere regresar desde la CEA a la Presidencia… o bien Armando Hernández… que ya nos pidió que no lo mencionemos… pero somos necios y más lo es la gente que lo intenta dejar ver… que se aguante…

Bitácora

La Pila.- Pero esos son sólo los del PRI… por Acción Nacional, se ha vuelto a soltar el rumor de que quiere Raúl Orihuela… no tanto la candidatura al Gobierno Estatal, aunque ahí está tirando y más ahora que Pancho Domínguez trae “el santo de Espalda” con eso del empresario gasolinero que si le dio dinero… ahí está el doctor Ildefonso Ugalde, y se ha subido a las preferencias José Gaytán Alcaraz, que es de esas personas que analiza rápido y que habla más, pero que es capaz de llegar a acuerdos… mientras que el doctor, es más serio, y centrado, tiene un capital que no tira, lo conserva y lo acrecienta y siempre espera los tiempos, es calculador y dicen que si entrará… pero parece que a nadie de los dos le alcanza para ganar, entonces se puede pensar en una alianza… Por otro lado parece ser que el que deserta de sus responsabilidades como dirigente del PAN en este municipio es el doctor González… que ya quiere tirar la toalla… no encuentra eco… y ser árbitro es complicado, difícil, incomprendido y hasta criticado en extremo… les tendremos en tiempo toda la información… aquí en La Pila… La Pila.-Los otros, los que darán luz hasta que los procesos estén casi dando el portazo, son el Verde Ecologista, que puede lanzar a Adolfo Trejo Valencia… aunque Justino Gómez y Gerardo Esquivel no suelten prenda, pero también está el PT y el PRD que al final del día unifican a un grupo de personas y buscan colocarse en alguna posición… ya dimos a conocer aquí en Bitácora que hay quien quiere abanderar “las causas sociales” por el PRD sin más que convertirse en gestor… y luego?... La Pila.- Hay políticos que no se han tocado y que ahí andan… esta José Antonio Mejía Lira… se ha guardado bien, pero es político de altos vuelos, ha hecho relaciones a nivel nacional, conoce las entrañas del partido y ante la luz con la que brilla su hermana en Tequisquiapan, él se ha sustraído, a la moderación en sus movimientos… pareciera?... porque desde la Fundación Colosio, ha tenido algunas redes todas políticas que le permiten avizorar para él alguna posición… quiere ser diputado federal, pero también Hugo Cabrera la quiere… y otros muchos más… además de la equidad de género… las cosas se limitan y la lucha será muy cerrada… las decisiones en las cúpulas nacional y estatal… no las descarten nada… las llamadas encuestas serán la puerta de salida de los dirigente y de los gobernantes… para unos y las elecciones indicativas para los azules… para los chatarra… las decisiones cupulares y en ocasiones los acuerdos con los partidos grandes… política mexicana al fin.

311

Pág 11

Intensa actividad de Javier Osornio San Juan del Río, Qro.Como lo comprometieron en bloque los regidores de la bancada del PRI en este municipio, estarán entregando parte de sus prerrogativas de manera sistematizada para apoyos

regidor hizo entrega de cobijas a la gente más necesitada, a la gente de la tercera edad, y también hizo algunos otros compromisos para un futuro inmediato, mientras que en San créditos con el diputado Gerardo Sánchez Vázquez, quienes presidieron el evento e hicieron entrega de algunos regalos a los, que año con año van en aumento y que están manteniendo esta bella tradición de andar a caballo…

en educación, salud y seguridad, según sean las peticiones y la forma de formular éstas, dijo a bitacoramultimedios. com.mx el regidor Javier Osornio Salinas, luego de que entregó apoyos a la escuela Miguel Hidalgo

de la colonia irregular “El Paraíso”, recursos que fueron recibidos por Angélica Ochoa, quien e comprometió a sumarlos a los que aportan los propios padres de familia. Pero no todo queda ahí, en Villas San José, el

Pedro Ahuacatlán, se atendió a los grupos de deportistas, con los que ha hecho una buena sinergia el regidor de Desarrollo Agropecuario de este municipio… y quien no ha perdido ocasión de mantenerse en contacto con el delegado de este lugar. En Paso de Mata, el regidor, se montó acaballo, acudió a la cabalgata, con motivo del arranque de las fiestas de esta delegación, ahí compartió

y claro está que no todo es diversión, esta media semana el regidor de Desarrollo Agropecuario, acompañado de Víctor López Estr4ella, de la Dirección de Desarrollo Agropecuario… continúan con el programa de vacunación y desparasitación de animales en los potreros y en los llanos de las comunidades… encaminados a dar sanidad al ganado Bovino en la Parte baja de la comunidad de Santa Rosa Xajay donde se tuvo muy buena respuesta por parte de los productores al Programa, Apoyando la gente del campo.


Tequisquiapan, Qro., del 20 al 26 de febrero del 2014

Bitácora

311

Pág 12

Inauguran Subestación Eléctrica en

Donicá

Amealco, Qro.- Este es uno de los municipios con más carencias, pero también es el municipio, con una belleza y con una gente cálida y entregada al trabajo, dice al superintendente de zona de la CFE Gilberto García Valdez, al tiempo que recalca que: “Somos uno de los municipios que más ha invertido en energía eléctrica en los últimos años” durante la inauguración de la Subestación Eléctrica Donicá con una

inversión de 6 millones 140 mil pesos. El impacto social de esta inversión no tiene precedentes dice el alcalde, tanto a las autoridades de la CFE representadas en Julio Cesas Oropeza y a Diego Muñoz Moreno de la CDI Querétaro/ Guanajuato, a quienes dijo que esta subestación tendrá un impacto inmediato en más de 4 mil hogares de la zona, lo que representa un avance

importantísimo para el municipio “No cabe duda que esta obra a marcado muy bien, el antes y después de su servicio, esta obra de beneficio común que detonará el desarrollo en esta zona; ahora podrán contar con un mejor servicio y esto es resultado del buen trabajo de las diferentes dependencias

que le han apostado he invertido para el beneficio de nuestro municipio y tengan la seguridad que seguiremos gestionado y destinando recursos para seguir mejorando la calidad de nuestras familias”, indicó. Los trabajos que se llevaron a cabo fueron el trazo y nivelación de 1,240 m2 de terreno, la instalación de una subestación reductora de alta a media tensión, un transformador y cuatro interruptores, además de las líneas eléctricas.


Tequisquiapan, Qro., del 20 al 26 de febrero del 2014

Bitácora

311

Pág 13

Gran Convocatoria de Gerardo Sánchez San Juan del Río, Qro.Mostrando el músculo y la capacidad de convocatoria que tiene el diputado local Gerardo Sánchez Vázquez, convoco en la zona oriente a una gran verbena popular con motivo del día de la amistad y se dio tiempo para ofrecer espectáculo a niños, con payasos, a jóvenes con la música bailable y a los adultos con la participación de él mismo como parte del ambiente… ahí les dijo que esta es una de esas actividades que deben hacer tradición, fortalecerse y propiciarse de manera más continua, para que la convivencia social, lleve a hermanar a las colonias a las comunidades y a los vecinos. Miles de Sanjuanenses de las colonias más populares de esta ciudad, algunos de comunidades, bajaron a la avenida de las Garzas, en donde se cerró la calle para hacer ahí el gran teatro de

este evento, lugar que ha sido de muy buena suerte y de mucha concurrencia para los actos masivos convocados por el diputado local, desde que andaba en campaña… y hoy repite la dosis, con mayor concurrencia. El evento se inició a eso de las cuatro de la tarde, el diputado como es ya su costumbre, saludó a todos los asistentes, se llevó algunas horas, pero no dejó de convivir y de agradecer la asistencia de todos y ahí les dijo: “No quise dejar pasar que pudiéramos convivir en familia, en amigos, con todas las colonias y las comunidades que nos acompañan, celebrando un

rato de distracción, un momento de alegría, conservando estas costumbres que nos unen.” Y luego ahondo en el tema recordando: “En tiempos electorales, estuve en este lugar, y se hicieron compromisos. Fue en esos compromisos donde acordamos hacernos presentes, gestionando en sus comunidades y colonias. Gracias a la coordinación que tenemos hoy con los 3 niveles de gobierno, San Juan se ha transformado y han llegado las obras a sus comunidades y a sus colonias”…. Ahí se volvió a comprometer y aseguró que estará atento a la demanda ciudadana.


Tequisquiapan, Qro., del 20 al 26 de febrero del 2014

Talleres sobre Protección Civil P e d r o Escobedo, Qro.- Con la dinámica propia de la Escuela Nacional de Protección Civil, ubicada en este municipio, ahí en la comunidad de Quintanares, se están desarrollando cursos y talleres de prevención, en eventos como primeros auxilios, seguridad y prevención de accidentes, evacuaciones y manejo de extintores, entre otros… y aunque estos están dirigidos a gente de este municipio, se ha contado con la presencia de Gerardo Quitarte Pérez, director estatal de Protección Civil…. Así como de la representación de la autoridad municipal en la persona de Juan Antonio Rodríguez, regidor del municipio y a quien corresponde representar esta comisión…. Y quien llevó el mensaje de la alcaldesa María

de los Ángeles Tiscareño Villagrán Dichos talleres fueron impartidos por la empresa KASH al frente de Víctor Hugo Reséndiz Estrada, de la ciudad de San Juan del Río; es importante señalar que la Presidencia Municipal de Pedro Escobedo, a través de la Unidad Municipal de Protección Civil, realizó las gestiones correspondientes para el apoyo de estas capacitaciones y que se impartieran a los asistentes. Se tuvo una gran participación ciudadana de diversos sectores como planteles de educación media superior, estancias infantiles, comercios en pequeño, empresas, así como de la ciudadanía en general, teniendo un aproximado de 90 personas.

Bitácora

311

MUNICIPIOS

Pág 14

Espacios Deportivos para el Vegil y la Noria Huimilpan, Qro.- La Presidenta Municipal de Huimilpan, Mary García Pérez acompañada por el Presidente del DIF Municipal, Gil García, encabezó la entrega de obra de espacios deportivos en su 3ra etapa enmarcados en el programa “Juntos por tu Comunidad”, en el que se vieron beneficiadas las comunidades de El Vegil y La Noria con una inversión de más de 2 millones 480 mil pesos entre el gobierno municipal y federal. El primero de ellos en la Unidad Deportiva de El Vegil que consta de una reja de acero calibre 8 milímetros, 2 metros de altura y con una longitud de 287.75 metros; 124.88 metros cuadrados de adocreto rosa cuadrado, 1,941.66 kilogramos de acero para la estructura del sombreado de las gradas y 195.12 metros cuadrados de policarbonato de 8 milímetros de espesor para la techumbre de las gradas, 2 piezas de juegos infantiles, 6 aparatos de gimnasio al aire libre, 539 de metros cuadrados de pintura vinílica en muros, 72 metros cuadrados

de impermeabilización en frío. En este espacio deportivo se invirtió 1, 239, 994.31 pesos. El segundo, en la cancha de la comunidad de La Noria, donde se entregó una reja de acero calibre 8 milímetros, 2 metros de altura, con una longitud de 227.45 metros; 345.12 metros cuadrados de empedrado con piedra bola, 86.49 metros cúbicos de muro de mampostería, 2 lotes de gradas, 2 juegos infantiles y 7 aparatos

de gimnasio al aire libre, en este espacio deportivo se invirtieron $ 1, 247, 269.05 pesos. Durante las entregas la Presidenta Municipal aseguró ante los beneficiados que “es importante rescatar y dignificar este tipo de espacios públicos para el beneficio colectivo, por lo que invitó a cuidarlos y mantenerlos de la mejor manera posible. Resaltó además que estas acciones “se realizan para fomentar el deporte y la unión familiar, además de que se está trabajando de la mano con la Federación poniendo la mitad del monto de cada una de las obras entregadas para que se alcance a realizar más construcción en beneficio de los huimilpenses”.

w w w. b i t a c o r a m u l t i m e d i o s . c o m . m x


Tequisquiapan, Qro., del 20 al 26 de febrero del 2014

ÁGORA EXISTENCIAL Un reencuentro en el Jardín Independencia Por Lic. Roberto Cárdenas Cachoa.

Ya son más de las diez de la mañana, de un día domingo templado de Febrero que se presume en su horizonte soleado en San Juan del Río. El Centro Histórico inicia sus múltiples actos y los comerciantes despliegan sus variados oficios; mucha gente se deja venir, de las más de ochenta comunidades y también de otros vecinos municipios, entre ellos Polotitlán el vecino del Estado de México y Amealco de Bonfil, esa tierra de los impactantes paisajes queretanos y de otros lados más. Los autobuses descargan ininterrumpidamente a personas, que llegan a realizar con los problemas de ajustar la quincena, las compras de la semana y dando un gusto de disfrutar de un helado en Av. Juárez y después checar las ofertas de ropa, en la comercial calle de Hidalgo. Los caminos están invadidos de rumores, risas y familias que en la armonía ancestral que se materializa cada fin de semana en esta bella Ciudad y nos invita a compartir un destello de la vida cotidiana de un San Juan del Río, que no importando transitar en los umbrales de la segunda década del siglo XXI, aún es terreno propicio para develar los grandes regalos que da la vida, en contacto con la naturaleza y la comunicación humana, esa comunicación que se observa en la miradas, en los espacios de intimidad que pueden ser un rincón oculto, en la calle o el simple andar de la mano, con el ser querido en las riberas del río San Juan. Pero de-

tengamos nuestro recorrido cuando ya es mediodía y nos enfrentamos al espacio de historias de familia y de añoranza que es, el marco icónico que le hablaré y que es el Jardín Independencia. No importa si es la banca donde el silencio escucho el beso adolescente o si es la sencilla belleza de su central columna, que se levanta ante el tiempo como un guardián de la melancolía, que nos arropa al observar ese monumento que nos despliega una gama de recuerdos. Al caminar por su plaza nos adentramos a una parte del espíritu sanjuanense y, no debemos olvidar, que siempre nos espera, un reencuentro en el Jardín Independencia. Sin duda, fue donde tus padres te obsequiaron el primer globo, donde le invitaste a la que ahora es tu esposa, esa nieve que disfruto, cuando era la chica que te tenía desde hacía tiempo enamorado. El Jardín Independencia te espera para que un día que sientas que el trajín de la vida cotidiana es difícil, siempre te esperará con un reencuentro que te invitará a reinventar tu vida ante la armonía que se brinda al paseante, entre sus arbustos y bancas que resguardas memorables platicas que se quedan en silencio hasta que de nuevo te sientas en ellas y continuas escribiendo algunos de los mejores momentos de tu vida a la sombra de un águila que nos invita a ver hacia el cielo y tener los pies en la tierra y que mejor tierra que la de San Juan del Río. Les dejo mi Twitter:@robercachoa ¡Todo bien!

Bitácora

311

MUNICIPIOS

Pág 15

Lorena Vega en El Jagüey Ezequiel Montes, Qro.Lorena Vega Marín visitó la comunidad del Jagüey, en donde con antelación había comprometido algunos apoyos y ahora cumplió llevando sudaderas a niños y niñas de la comunidad en atención a que se sabe que aún faltan algunos frentes fríos por llegar a la zona y para que no los agarre

descubiertos, se hizo entrega de estos apoyos que vienen desde el DIF estatal gracias a la sensibilidad de Sandra Albarrán

de Calzada, a la que se le reconoció su trabajo y su dedicación. Lorena Vega en su mensaje agradeció el apoyo de las subdelegaciones que ha visitado, “somos conscientes que las necesidades de nuestro municipio son muchas, pero día a día en el DIF, nosotros buscamos una forma de cercanía y apoyo para ustedes, hoy entregamos sudaderas que van a permitir enfrentar los últimos fríos de la temporada invernal, pero también tenemos el fuerte compromiso de gestionar nuevos apoyos para ustedes” dijo. Los niños y niñas del Jagüey se sumaron con alegría y optimismo para recibir su sudadera, y aprovecharon para conversar con la presidenta del DIF para contarles, sus experiencias en la escuela.

Nueva visita de Camacho Quiroz Corregidora, Qro.- Obligados los priistas a replicar los buenos resultados del gobierno de José Calzada, dijo Tonatiuh Salinas Muñoz dirigente estatal del tricolor, durante la primera sesión de Consejo Político Estatal, a la que acudieron 290 consejeros, en donde se dijo que “Los priistas ante cualquier causa social tenemos que responder”, y luego hizo un reconocimiento a varios dirigentes entre ellos a J Merced Aguilar Trejo y se reconoció el trabajo en el senado de Enrique Burgos García.

Luego en su discurso, intento que los asistentes crearan en su imaginación espectros del cómo debe verse Querétaro… diciendo., “hoy necesitamos comenzar a imaginar cómo queremos a Querétaro, hagamos un recorrido para saber cómo hemos capitalizado los beneficios de la democracia, con mayor oportunidad para los jóvenes y con mayor equidad e igualdad de participación política para

las mujeres en todos los escaños del partido”. Se abundó en el espacio que ocupan de importancia los seccionales, anuncio una nueva visita de César Camacho Quiroz, y también se le cedió la tribuna a Jesús Rodríguez Hernández, que donó un retrato de Colosio que no compro él, sino que lo donó a su vez Jacaranda López y no a Jesús Rodríguez sino al PRI… la transferencia de donaciones…. Pero bueno, se comprometió un esfuerzo para festejar con todo el aniversario luctuoso de Luis Donaldo Colosio…. El próximo 23 de Marzo.


Tequisquiapan, Qro., del 20 al 26 de febrero del 2014

Bitabreves Lo básico, es vivir mejor: Loyola Vera Querétaro, Qro.- La larga espera para los habitantes del andador Vía Láctea en la colonia Bolaños, por fin termino… 20 años de peticiones, de gestiones y de oídos sordos, por fin finalizan con la entrega de obras de infraestructura básica, agua potable, alumbrado público, urbanización en general y desde luego el drenaje, se concluyeron y se entregaron de manera directa por el Presidente Municipal Roberto Loyola Vera, quien les dijo: “No estamos haciendo algo extraordinario, estamos cumpliendo con la oportunidad que nos dieron los queretanos de servirles; lo relevante es que los que aquí viven tengan condición de ciudadanos”… en estricto apego al principio de la

“Justicia Social”. Roberto Loyola, les dijo a los habitantes de la colonia Bolaños, que hoy como siempre es un privilegio ser servidor público, ver la cara de los ciudadanos que se ilumina cuando se concreta algún apoyo y aquí se invirtieron 721 mil 246 pesos, en obras de guarniciones y banquetas, empedrados, descargas sanitarias, tomas domiciliarias, luminarias y otros servicios que generan gobernabilidad, al garantizarse la seguridad y al tener espacios más dignos y convivibles.

Bitácora

311

DEP RTES

Pág 16

Nicanor

Piña triunfa en Bacalar Bacalar, Q. Roo.- El empresario hotelero y deportista Sanjuanense Nicanor Piña Ugalde, presidente de Pueblos Mágicos en aquel Estado del Sur, compitió en lo que fue la primera carrera para promocionar a este pueblo Mágico de Bacalar, adjudicándose el primer lugar en la carrera de 5 kilómetros en la categoría

de veteranos master. Nicanor Piña Ugalde es de la comunidad de Estancia de Bordos, es un apasionado de San Juan del Río, es un

hombre que se ha dedicado al trabajo y ha invertido s u s ahorros en su andar por todo el país, teniendo hoy un hotel si

modesto pero pegado a uno de los paraísos de México, como es la Laguna de los siete colores y esto le ha permitido cultivar el amor por el deporte, la natación y la caminata… es la primera ocasión que compite y gana… esto le ha despertado la pasión por esta actividad y dice que en adelante andará de carrera en carrera… Próximamente estará en San Juan del Río, para visitar a su familia y para presumir las actividades deportivas que realiza… un saludo a Nicanor.

La Unidad, un Valor que Transforma: Toño Macías Tequisquiapan, Qro.Luis Antonio Macías Trejo, invitó a los jóvenes a fomentar la unidad como un valor que genere progreso en la comunidad y permita mejorar la calidad de vida de los tequisquiapenses y les dijo: “La unidad es otro valor importante para todos nosotros: si estamos unidos como mexicanos estaremos progresando para que haya mejores

condiciones para todos”…. En este evento acompañado de su esposa A r m i d a Siqueiros, en la Escuela L á z a r o Cárdenas, exhortó a los niños y jóvenes a seguirse preparando para alcanzar una mejor calidad de vida. “Para poder alcanzar el éxito y la felicidad necesitamos prepararnos y esto que hacen diario en la

escuela es prepararse: poner atención al maestro, leer los libros que nos da el Gobierno o los que nos compran nuestros papás, hacer nuestra tarea, venir limpios, tener cuidado con nuestro aseo personal, hacer caso a las indicaciones de los maestros… todo eso es preparación”. … en el evento estuvieron funcionarios municipales, regidores y los responsables de la institución educativa.


Tequisquiapan, Qro., del 20 al 26 de febrero del 2014

Bitácora

311

MUNICIPIOS

Pág 17

Cobijas al Pentatlón “La Experiencia Eres Tu” AC

SEDATU 23 Millones en El Marqués El Marqués, Qro.- Con una inversión histórica en mejoramiento urbano, más de 23 millones de pesos, aplicados en este municipio, con un destino definido de los recursos, a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos la SEDATU, y el alcalde Enrique Vega Carriles, hicieron entrega de obras de mejoramiento urbano, como guarniciones y banquetas, empedrados, ampliaciones de red de drenaje, así como trabajos de urbanización en general, para 9 localidades de este municipio entre las que destacan Amazcala, Atongo, Santa Cruz, Chichimequillas, El Colorado, La Cañada, La Griega, La Piedad y San Isidro Miranda. Cabe señalar que estas localidades además de ser atendidas por el programa Hábitat, recibirán apoyo directo por parte del programa de Prevención social de la Violencia y la Delincuencia, con la finalidad de atender aquellas zonas que pudieran ser origen de conductas de riesgo e

inseguridad. En su oportunidad, el Presidente Municipal, Enrique Vega, comentó la importancia que esas inversiones tienen para su municipio, pues así se pueden atender más comunidades, realizando obras de mejoramiento urbano que cambiaran el nivel y condición de vida de los habitantes. Durante el recorrido por las obras, los beneficiarios externaron a las autoridades algunas inquietudes respecto a acciones que podrían realizarse, en ese diálogo, el Delegado Federal, Hugo Cabrera, reiteró el apoyo para con las comunidades de El Marqués, y dijo que buscará la forma de gestionar recursos para realizar más obras y beneficiar a más ciudadanos. La gira de trabajo concluyó con el banderazo de salida para un camión recolector de basura, mismo que fue adquirido mediante una gestión conjunta entre SEDATU y el municipio de El Marqués con una inversión de $ 1,273,684 pesos.

San Juan del Río, Qro.- El PRI no le ha cerrado la puerta a las alianzas con otras fuerzas políticas como el Verde Ecologista de México y el Partido Nueva Alianza, reconocieron tanto el delegado nacional del tricolor Miguel Ángel Chico Herrera, como el dirigente estatal de este Partido Político Tonatiuh Salinas Muñoz, quienes visualizan que las alianzas se realizaran en los municipios más importantes de la entidad. Tras señalar lo anterior, también dijeron que la prioridad es refrendar

la gubernatura y ls presidencias municipales sin menoscabo de las diputaciones, que tiene el partido, pero que va por muchas más para garantizar la mayoría, y las dos fuerzas políticas que se mencionan son el Verde y Nueva Alianza… y también dijeron que la radiografía que se tiene de la entidad da para pensar de manera favorable, aunque una

de las preocupaciones es sin duda la estructura de tierra que se está construyendo paso a paso y que deberá quedar lista pronto, para que entre a la etapa de capacitación e ideologización… pero no hay campañas a vuelo dijo…. Y además dejo de usarse el término “carro completo”… Tonatiuh Salinas Muñoz, apuntaló que su partido ve en las alianzas una fortaleza, y aun cuando reconoció que existen algunas diferencias, “están confiados en generar los consensos”.

Arranca COBAQ en SM Tlaxcaltepec: Pepe Calzada Amealco, Qro.- La delegación de San Miguel Tlaxcaltepec, se convirtió en el quinto lugar del estado que recibe inversión para infraestructura educativa de nivel medio superior, hasta donde se hizo llegar el gobernador José Calzada Rovirosa, para la colocación de la primera piedra y anunciar que con este plantel Amealco, son cinco los que están en marcha, uno en Peñamiller, otro en Tequisquiapan, San Juan del Río, Pedro Escobedo y ahora este… y ahí les dijo a los jóvenes “ “Con un Amealco fuerte construir un Querétaro grande, un Querétaro mejor para nuestra gente”… los lugareños extrañaron la presencia del alcalde Gilberto García Valdez… si se vio ahí a Alejandro Bocanegra Montes, y a Jaime García Alcocer, la inversión en este plantel es de 9.5 millones de pesos. El plantel es el número 30, y de la historia de los COBAQ en Querétaro, se tiene como cifra que han egresado más de 90 mil, según datos dados a conocer por Héctor Guillen Maldonado, director

general de eta institución… y más aún se dijo que este compromiso se hizo durante la campaña del gobernador y que ahora se cristaliza en la colocación y el arranque de las obras de esta institución. El Ejecutivo en su discurso también dijo: “Yo les puedo garantizar, y me comprometo nuevamente con ustedes, que será un año y medio de intensidad, de trabajo, de esmero, (…) yo vengo a comprometerme con ustedes de trabajar todos los días, de manera intensa para que Amealco salga adelante. Y con un Amealco fuerte construir un

Querétaro grande, un Querétaro fuerte, un Querétaro mejor para nuestra gente”, concluyó. El Director del IIFEQ, Jorge Zenteno Atala, explicó que el EMSAD No. 30 estará ubicado en un predio de 21 mil 483 metros cuadrados, será entregado a principios del mes de junio del 2014 y estará integrado, en una primera etapa, por cinco aulas didácticas, aula de usos múltiples, salón de cómputo, sanitarios, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, obras exteriores y malla perimetral.


Tequisquiapan, Qro., del 20 al 26 de febrero del 2014

Bitácora

311

Pág 18

Unen Esfuerzos y gestiones CNC y SEDATU Querétaro, Qro.Hugo Cabrera Ruíz, en compañía del Senador Gerardo Sánchez García Dirigente Nacional de la CNC, el Dirigente Estatal de la misma, Alejandro Bocanegra y el Presidente Municipal de Peñamiller Aldo García, presidieron la entrega de bonos de vivienda pertenecientes al ejercicio 2013… “En esta ocasión se hace entrega de 77 bonos de subsidio para que se construyan recámaras adicionales y con ello se amplíen y mejoren las viviendas de quienes han sido beneficiados a través de los programas del Fondo Nacional de Habitaciones Populares (FONHAPO)

Viene la Fiesta del Pueblito “. Con dichas entregas, mencionó además que la SEDATU basa su política en la cercanía responsable,

“cercanía porque estamos al lado de quién más lo necesita y responsable porque hacemos

partícipes a los beneficiarios y a sus comunidades de nuestros proyectos.” Es importante mencionar que en esta ocasión es la Confederación Nacional Campesina (CNC) la organización a la que se le hace entrega de estos subsidios para que se atiendan las necesidades en materia de vivienda que tienen familias de los municipios de Arroyo Seco, Landa de Matamoros, Pedro Escobedo y Peñamiller. Para finalizar su participación, Hugo Cabrera, Delegado Federal, dijo “una casa nueva, una habitación más es un nuevo espacio para una vida digna y unida en familia que es lo más importante que cada uno de nosotros tenemos”. Explicó también que la inversión total en estas acciones de vivienda es de un millón 656 mil 350 pesos, con lo que serán 18 las localidades que contarán con la construcción de una recámara adicional.

Corregidora, Qro.- La tradición de las fiestas del Pueblito, se inicia con la pega del Bando de las festividades en honor a la Virgen del Pueblito, y en esta ocasión se estarán festejando los 278 años del Santuario, festividades que inician el 22 de febrero y culminan el 2 de marzo, así lo ha hecho saber el guardián del templo Ignacio de la Cruz Morales Camarillo, y los mayordomos tenanches de la corporación de los mayordomos entrantes

y salientes… y ahí también hicieron acto de presencia las autoridades municipales encabezadas

por Antonio Zapata Guerrero. Los vestuarios tradicionales, salieron de los armarios, para darle vida y color a las Renanches, y a los hombres con las

vestimentas de camisa blanca y pantalones de mezclilla, una cinta roja en la cintura y un sombrero… todo esto al acorde de los cohetes, que se van lanzando mientras de recorren las principales calles de la ciudad, el bando se pega en el antiguo panteón, en la casa de la Tenanchita, en la de la primera danza, en la antigua presidencia y en otros lugares por las calles de Allende y Colegio Militar para concluir el recorrido en la Plaza Principal de la cabecera municipal. A partir del día 22, se inician la primera y la segunda batalla, en donde muere el moro y luego el soldado, emulando las batallas que tuvieron que vivir, y después el gran festejo, el de la Virgen del Pueblito con sus 278 años de vida esta tradición.


Tequisquiapan, Qro., del 20 al 26 de febrero del 2014

Bitabreves

Bitácora

311

Pág 19

Informe de Memo Vega *** Guillermo Vega diputado y líder de la bancada panista informa este viernes de su tarea legislativa… *** 40 iniciativas, productivo y proactivo, además preside la Junta de Coordinación Política *** Lo más destacado, Mujeres Víctimas de violencia, Internet para todos, impulso a empresas, transporte público, seguridad ciudadana, Ley antitabaco y candidaturas independientes.

Fortalece Cultura de Derechos Humanos Huimilpan, Qro.- María García Pérez, encabezó la clausura del curso “Derechos Humanos” en las instalaciones de la Comandancia de Seguridad Pública, Transito y Protección Civil de esta demarcación enmarcado en el Programa “Juntos por tu Seguridad”.-“Se está cumpliendo de manera constante la cuestión de capacitación a través de la defensoría de los Derechos Humanos; además en esta Presidencia que yo encabezo se encuentra al pendiente para que los oficiales sean una policía capacitada y comprometida con los ciudadanos y fomentar las bases de una policía confiable y estar a la altura. En este evento el Director General de Seguridad Pública Transito y Protección Civil, Emerik Martínez Martínez agradeció el trabajo de capacitación que se está realizando constantemente con sus elementos de emergencia “al aportar estos conocimientos a los servidores públicos principalmente nosotros que aplicamos estos derechos y obligaciones hacia la ciudadanía nos obliga a estar a la vanguardia y actualizados para así poder ejercer la ley hasta donde demarca los estatutos establecidos.

MULTIMEDIA

San Juan del Río, Qro.- Mañana viernes comparece ante los ciudadanos de este municipio el diputado Guillermo Vega Guerrero, en un conocido hotel de la Avenida central dará su informe, y hablará de algunas de las iniciativas en las que ha participado y algunas de las cuales él ha sido protagónico.

Las iniciativas que tienen fundamentos y que él clarifica con datos estadísticos, en una charla sin grabadora con bitacoramultimedios.com.mx, el diputado y presidente de la Junta de Coordinación Política, destaca que México está calificado como uno de los países en donde mayor tráfico y trata de personas

/bitacorasemanario

Con Raúl Rosillo

Lunes a Viernes

@bitacoraqro

existe, pero también en donde hay mayor incidencia en la pornografía infantil, a tal grado que se calcula que el 80 por ciento de la trata que se da en Estados Unidos, pasa por México. Además también fundamenta que hay una iniciativa para darles internet a todas las escuelas del estado, sobre todo a las públicas a las que asisten unos 200 mil estudiantes, y que deberán tener cómputo e internet, y en donde la fracción legislativa del PAN, esta dispuesta a avalar los presupuestos de la USEBEQ, siempre y cuando se cumpla con los objetivos… El legislador también destaca que el feminicidio, del que dice se suceden seis por día… y esto habla del odio que existe hacia la mujer… además destaca que abordará el tema de las candidaturas ciudadanas o independientes, un asunto que es real y que modifica a la Constitución, y en donde dice no hay trampas y si existen nuevas puertas para el impulso de la democracia … a todo esto hay que agregar la Ley de Mejora Regulatoria, con la que se pretende pulverizar la burocracia, pues de acuerdo con datos del Banco Mundial, en la actualidad se requieren de 10 mil pesos y de 15 días para dar de alta un negocio y empezar a operar, mientras que en Celaya, del vecino Guanajuato es un día y sólo 400 pesos… además está la nueva ley

de Seguridad Pública, en donde destaca, el bajar de dos a cinco años la edad de jubilación de los policías dado el nivel de presión, stress y desgaste que sufren los buenos servidores público. Vega Guerrero, quien llegó con invitación en mano a la redacción de Bitácora, para invitar a su informe el próximo viernes 21, destaca que en materia de seguridad, los delitos patrimoniales han crecido en un 30 por ciento tanto en San Juan del Río, como en Querétaro y esto es estadística de la Procuraduría General de la República. También se abordaron temas políticos, se habló del futuro, y de las actitudes y posibilidades del Partido Acción nacional… dijo que saldrán unidos, en tanto la dirigencia nacional se resuelva correctamente, y de los asuntos del PAN en San Juan y Querétaro, entre los grupos dijo que estos se dilucidarán, aunque no se evitará que queden heridos… pero que en el caso del proceso electoral, todos los que acrediten capital político deberán competir o estar para la contienda…. El informe mañana viernes a las 5.30 de la tarde.


Tequisquiapan, Qro., del 20 al 26 de febrero del 2014

Morena creciendo en Querétaro: Piedra Gil Querétaro, Qro.Sinué Piedragil Ortiz, dirigente estatal de Morena, fue específico al destacar. Que este Movimiento de Regeneración Nacional – MORENAno recibirá políticos de reciclado, ni expulsados de otros partidos políticos, que los que han llegado en antaño, son gente que no figuró en candidaturas y que tienen limpia su carta de solicitantes… por lo que se espera que se continúe creciendo y afiliando a más personas en toda la entidad, no hay descanso, hay que llegar al número deseado y competir con todo y en todas las trincheras, esperando que en junio se entregue la constancia de registro como Partido Político. Morena, dijo Piedragil Ortiz se prepara para buscar a los mejores hombres y mujeres que

>>

los representen en los comicios del 2015, conformando su cartera con actuales militantes y ciudadanos destacados en diversos sectores…. Mientras tanto el dirigente del Comité Municipal Néstor Gabriel Domínguez Luna, fue claro al destacar que durante la conformación de MORENA, llegó gente de otros partidos y se les dio espacio, porque no eran miembros destacados en aquellas fuerzas políticas ni siquiera considerados para candidatos… y señaló que las puertas de MORENA, están abiertas para la sociedad en general.

Bitácora

311

Pág 20

La Influenza y las Neumonías matan a sanjuanenses San Juan del Río, Qro.- De acuerdo con datos proporcionados a los medios de comunicación por la Oficialía del Registro Civil, que comanda Claudia Edith Guerrero Ruiz, las muertes de este mes y en lo que va del año, se deben a las enfermedades respiratorias y el reporte es de cuando menos 20 casos calificados como neumonías. La juez del Registro Civil destaco que los padecimientos de las vías respiratorias han afectado a todos los sectores sociales y a pobladores de diversas edades este mes se han reportado cerca de cinco muertes a causa de neumonías y pulmonías mientras que en enero se registró el mayor número de decesos reportados en lo que va de 2014 por esta causa. Hasta las primeras semanas de febrero, el área de Servicios de Salud reportaba más de 55 mil casos de enfermedades de las vías respiratorias en toda la entidad, de

éstos, 167 son casos positivos de influenza A H1N1 y se han confirmado 24 decesos p o r enfermedades respiratorias, de éstos 20 por A H1N1. Al momento se ha confirmado la aplicación de 375 mil 127 vacunas contra la influenza estacional para prevenir mayor número de enfermedades respiratorias agudas en toda la entidad. El sector salud recomienda extremar precauciones para proteger a todos los sectores de la sociedad de los males respiratorios agudos, ya que en estas fechas, cerca de 30% de la población registra algún grado de

infección respiratoria que puede complicarse. En San Juan del Río los casos de enfermedades respiratorias han afectado a gente de todas las edades, sobre todo, a grupos vulnerables como bebés y adultos mayores. De acuerdo con reportes de la Jurisdicción Sanitaria 2, en los municipios de San Juan del Río, Tequisquiapan, Amealco, Colón y Pedro Escobedo se han reportado más de 76 casos sospechosos de influenza A H1N1 y cerca de tres decesos.

Mantienen “Espacio 66” manifestaciones artísticas

Querétaro, Qro.- Espacio 66, “Arte y Tradición Mexicana “mantiene abiertas sus puertas para que los visitantes a la casona ubicada en la calle 5 de mayo No. 66, en el centro Histórico de Querétaro puedan admirar una gama de manifestaciones artísticas a través de grabados, oleos, fotografías y trabajos elaborados por artistas urbanos. Manifestaciones que dan a los visitantes una atmosfera polifacética, pero de un ambiente muy tradicional al mismo tiempo, mezcla que termina siendo y

otorgando un confort difícil de dejar al salir de las instalaciones de la galería y que quedan grabadas en la mente para siempre. Desde los primeros días de año de 2014, “Espacio 66”, abrió las puertas a Laura Cordero joven artista jalisciense quien impacto a los visitantes y espectadores con una serie pictórica, sencilla en su forma, pero profunda en su mensaje y color; teniendo como motivo los sentidos del ser humano. Laura pinta ojos que tocan, manos que ven, bocas que oyen y nos dice la capacidad del ser humano p a r a sumergirse en lo profundo de los colores y los olores, así como de los sonidos y

las luces y nos recuerda también la capacidad de adaptación cuando algún sentido disminuye en nosotros. La obra de Laura Cordero permanecerá en Espacio 66 hasta mediados del mes de febrero, siendo una buena oportunidad de conocer la obra de artistas jóvenes con mucho talento. A partir del 12 de febrero “Espacio 66” muestra al público visitante una serie de 25 obras elaboradas en la técnica de origen Indoasiático, denominada Batik, técnica en la que se utilizan tintas naturales sobre papel o tela con recubrimientos de cera de abeja que dan como resultado un mosaico de color muy firme, creadas por el estadounidense Thomas Wheaton, antropólogo que ha vivido los últimos 8 años en Querétaro pero ha conocido ampliamente las regiones del país y plasma en sus trabajos el color y los rasgos más propios de la cultura popular mexicana. Para Wheaton sus trabajos son únicos e intentan poner al espectador más

que ante una obra de arte, ante un trabajo realizado con esmero y con mucho color para la simple pero necesaria “recreación de la pupila” y placer de los sentidos. Adicionalmente en “Espacio 66”, a partir del 20 de febrero se podrá conocer la obra de más de 15 artistas urbanos entre grafiteros, diseñadores gráficos y arquitectos, quienes cambiaron el formato del grafiti tradicional para poderlo llevar al interior de una sala y ponerle una perspectiva diferente al espectador, intentan con esto dar a conocer a un público diferente su visión del arte y del mundo, buscan de alguna manera propiciar un balos adicional a sus trabajo. Esta muestra grafica estará acompañada por una pequeña serie fotográfica en la que se mostrara en perspectiva

las horas de trabajo de estos jóvenes artistas haciendo un pequeño homenaje a su ardua labor. Este colectivo obtuvo la oportunidad de mostrar sus trabajos en espacio 66 gracias a la gestión y colaboración de la entusiasta Vicky Covarrubias y “Espacio 66”. Es permanente la invitación de “Espacio 66” para los habitantes de Querétaro a que acudan a conocer todas las muestras que se organizan para beneplácito de ellos. “Espacio 66” tiene sus instalaciones en la calle 5 de Mayo No. 66 en el Centro Histórico Querétaro.


Tequisquiapan, Qro., del 20 al 26 de febrero del 2014

Autoriza Congreso, al Ejecutivo enajenar 91 inmuebles Querétaro, Qro.- En reunión de trabajo de la Comisión de Hacienda de la LVII Legislatura del Estado, los Diputados Gerardo Sánchez Vázquez, presidente; Luis Bernardo Nava Guerrero, Juan Guevara Moreno y Martín Vega Vega, integrantes; aprobaron con 4 votos a favor el proyecto de Dictamen de la Iniciativa de Decreto que autoriza al Titular del Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro a enajenar los inmuebles que en él se describen. Al hacer uso de la voz, el presidente de la comisión legislativa, Diputado Gerardo Sánchez Vázquez, comentó que derivado del análisis de los diferentes expedientes que integran la iniciativa presentada por el gobernador José Calzada Rovirosa, son en total 91 casos de inmuebles, de los cuales el Comité de Adquisiciones, Enajenaciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro emiten los dictámenes de racionalización correspondientes. Agregó que dichos bienes se consideran no estratégicos, es decir, son predios cuya clave o importancia no es decisiva para el desarrollo del servicio público, pues derivado de su propia ubicación, sus características, el uso de suelo y su superficie, se consideran no aptos para la instalación de oficinas públicas, por lo que no es posible la realización de algunos proyectos en dichos predios; “por ello se buscó que cumplieran los requisitos legales principalmente, y se consideró que estos inmuebles son ociosos e improductivos, y que incluso generan gastos para su

conservación, vigilancia, protección, control y su propia administración, distrayendo recursos públicos que pudieran utilizarse para la atención de otras necesidades colectivas, pero que con la autorización de esta enajenación se pudieran fortalecer las finanzas estatales y se puedan apoyar a programas sociales”. Detalló que en el municipio de Querétaro son 29 predios; 48 en el de Corregidora; 9 en el municipio de El Marqués; 2 más en Ezequiel Montes; 1 en el municipio de San Juan del Río; 1 en el de Colón; y uno más en Pachuca, Hidalgo; cuyo valor de acuerdo a la sumatoria de los mismos es de 194 millones 877 mil 539.15 pesos; en ese sentido, aclaró que el predio ubicado en el estado de Hidalgo derivó de un fideicomiso del ámbito empresarial y que al momento de la disolución, se adjudicó este predio, y que es necesario que pueda someterse a la venta, dado que no se construiría algún edificio público en dicha entidad. En otro punto del orden del día, el presidente de la Comisión de Hacienda dio a conocer que les han sido turnados para su estudio y dictamen, la Iniciativa de Decreto con el que se crea el Instituto de la Mujer en el municipio de Colón, como un organismo público descentralizado de la administración pública municipal; la solicitud de autorización para solicitar empréstito a favor del municipio de Colón; y la solicitud de autorización para contratar empréstito a favor del municipio de Corregidora.

www.bitacoramultimedios.com.mx

Pág 21 Bitácora 311 Ingeniero Mexicano triunfa con la Lluvia Sólida México, DF.- Un científico mexicano encontró la forma de combatir el problema de sequía en los campos agrícolas, pero su ingenio no encontró eco en las autoridades, por lo que la “lluvia sólida” (polímero capaz de retener el agua) se comercializa y triunfa en 11 países, no en México donde sólo le desearon suerte. Ésa es la historia de Sergio Jesús Rico Velasco, ingeniero del Instituto Politécnico Nacional (IPN), quien creó el “Silos de agua” -como denominó a su

invento-, el cual reduce de un 50 a un 90 por ciento el consumo del líquido en la agricultura. Rico Velasco recuerda que acudió a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural Pesca y Alimentación (Sagarpa), a la Comisión Nacional del Agua (Conagua y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) para presentar la “lluvia sólida” y los beneficios de su uso en los cultivos, pues en promedio se gasta el 80 por ciento del agua nacional con fines agrícolas; sin embargo, sólo “le desearon

suerte”. “Para todos es un breviario cultural, un dato curioso, digno de un saludo de buenos deseos y sólo me desean suerte y que me vaya bien, pues dicen que ellos norman los trabajos, pero no pueden promover el consumo de una marca, entonces sólo me dicen felicidades”, indica el científico mexicano. Y mientras aquí lo desdeñaron pese a que la sequía en México dejó afectaciones en 28 estados de la República, donde dos millones de hectáreas de siembra quedaron dañadas y más

adquieren el polímero que encapsula el agua de lluvia para su óptima utilización en la raíz de la planta. Un ejemplo son las palmeras de coco en India, donde se debía realizar un riego de 80 litros cada semana, en tanto que con el invento del mexicano sólo se les aplican 50 litros cada tres meses. La aplicación de los “silos de agua”, que tiene una presentación en polvo, es simple: se entierran en la tierra a la altura de la raíz y cuando llueve el agua se vuelve sólida (evita que el líquido se filtre o se evapore). El agua permanece así mientras es consumida por la planta según la va necesitando. Una vez que se termina la

de 100 mil cabezas de ganado murieron por falta de alimento, en otras naciones comercializa su invento, como India, Colombia, Guatemala, Honduras, E c u a d o r , Nicaragua, España, Portugal, Dubái, Haití y Estados Unidos. En esos países los empresarios y pequeños agricultores

humedad del polímero éste vuelve a hacerse polvo y cuando llueve nuevamente vuelve a encapsular el agua, manteniéndose en la tierra por un lapso de ocho a 10 años. El empleo de la lluvia sólida a través de “silos de agua” es único en el mundo, pues además de aprovechar mejor el agua, permite almacenar líquido en costales, tambos, cubetas y botellas de PET en caso de la ausencia de la manifestación pluvial, pues no se modifican el PH, las sales ni los nutrientes.


Tequisquiapan, Qro., del 20 al 26 de febrero del 2014

AMEALCOmentario Por Sergio E. Aguayo. En cuanto a política municipal, no hay comentarios sobresalientes, en el tricolor las encuestas, no oficiales, muestran lo mismo, Javier Flores adelanta aunque no con mucho a Gustavo Mendoza, tal vez esto se deba a que el primero ocupó un cargo en una administración pasada o porque el segundo no ha recibido el apoyo de uno o varios jerarcas de este partido, aunque ser Administrador de la CEA sirva para ser suspirante, es necesaria la ayuda de los de arriba, basta recordar que el ahora diputado estando en ese puesto, el gobernador de ese entonces le dejó el programa de piso firme para que empezara a hacer proselitismo y luego el respaldo económico de un “empresario de la construcción” que por obra y gracia en ese entonces no salió a la luz pública su nombre. A muchos ciudadanos les cuesta trabajo pensar que tras dos derrotas al hilo el Revolucionario Institucional pueda ganar con cualquiera de los dos suspirantes en cuestión ya que en el muy remoto caso de que así fuera, los puestos “grandes” y las regidurías quedarían en un pequeño grupo de ese gremio de políticos y al igual que en el partido de la competencia, los de infantería siguen siendo marginados y sin poder opinar. A propósito, unos pocos ciudadanos interesados en la cultura, opinan que sería bueno revivir en Certamen Literario Ricardo Pozas Arciniega dentro del programa de la feria. Desde hace muchas ferias ninguna ha tenido actividades culturales por lo que si se hiciera este certamen aunque fuera a nivel estatal, sería un buen comienzo y aunque falta poco tiempo, se podría lograr. Lo que si se logró fue la 3ª Fecha Nacional de Ciclismo de Montaña que se

llevará a efecto el 27 de abril en la pista que será trazada en el Cerro de los Gallos, esta competencia, por su importancia reunirá un buen número de participantes y sus familias que dejarán una derrama económica que indudablemente servirá a los comerciantes y prestadores de servicios. Siguiendo con el deporte, cabe mencionar las obras de construcción y remodelación que se están haciendo en la Unidad Deportiva Manuel Gómez Morín, que así es como se llama, muchos años y varias administraciones de los dos partidos políticos tuvieron que pasar para que se le metiera mano en serio. Tal vez ya se rompió con aquella máxima política en la que refiriéndose a la carretera que se construyó para San Pedro Tenango en la primera administración del PAN y que cuando requirió mantenimiento por los baches que tenía, los vecinos pidieron ayuda al presidente municipal pero como este era del PRI les dijo con la prepotencia clásica del político ignorante: “Esa carretera se las construyó el PAN, espérense a que vuelva a ganar para que se las componga” y tal vez esta administración lo haga. Por lo pronto le recomendamos que no piense en política porque hasta puede entrar un tercero en discordia que baje del caballo a los dos suspirantes del PRI. Si le interesa la cultura, prométale una veladora al santo de su devoción y tal vez el presidente o el director de la Casa de la Cultura programen algo de interés cultural en la feria. Esté pendiente de la competencia de ciclismo de montaña, recuerde que es un evento familiar y si tiene tiempo, visite la Unidad Deportiva Manuel Gómez Morín para que vea como va avanzando ya que los deportistas se beneficiarán cuando se termine. Pero como siempre… sea usted el Juez.

Bitácora

311

Pág 22

Protestan Seccionales en Cadereyta Cadereyta de Montes, Qro.Tonatiuh Salinas Muñoz, tomo protesta a los Presidentes Seccionales de este municipio, sumando hasta este momento la ratificación y elección de 109 líderes seccionales en todo el Estado, quienes han refrendado su compromiso de servir a los pobladores de Querétaro, de la mano de su partido, con unidad y pasión de servicio…. Los 30 seccionales hicieron acto de presencia, junto con otros Secretarios del tricolor como Rigoberto Torres e

Isabel Aguilar… y ahí también estuvo el alcalde Rodrigo Mejía Hernández. Salinas Muñoz expresó que en las manos de los Presidentes Seccionales está el futuro Querétaro, fueron exhortarlos a ser los ojos, los oídos y la voz de los habitantes de su sección y del mejor proyecto político y de gobierno encabezado por el Gobernador de Querétaro, José Calzada Rovirosa, y de los 13 gobiernos de extracción priista

en el Estado El Presidente del PRI en el Estado reiteró que en el PRI existen mujeres y hombres comprometidos con su partido, con su gente, con su país, con gran pasión de servicio que enarbolan la bandera de las causas sociales, porque las causas de la gente son las causas del PRI. “Hoy, con la toma de protesta a los Presidentes Seccionales de Cadereyta, comenzamos a construir el triunfo del PRI en el 2015, hoy seguimos construyendo el mejor Querétaro de la historia, con madurez y siendo factores de unidad para nuestro partido”, señaló Tonatiuh Salinas.

/bitacorasemanario


Tequisquiapan, Qro., del 20 al 26 de febrero del 2014

Bitácora

El Dragón de Mondragón ¿Quiénes

son los verdaderos enemigos de los priístas y de los panistas ?

Por Carlos Tizoc Mondragón Barrón

Amigo lector, en esta columna usted podrá darse cuenta o tal vez sea más que obvio que todos los partidos políticos tienen grandes enemigos y también “GRANDES ALIADOS” pero esto no significa que sus aliados sean sus amigos ya que solo son eso; “ALIADOS” ya que cada uno de los partidos políticos trae consigo sus propias ambiciones buscando las posiciones que más puedan… Es por ello que a pesar de lo que muchos piensen y digan solo son como lo comento; “ALIADOS” del momento, de las circunstancias, de los amarres, de los espacios y de lo que estos aliados consigan en la ¡NEGOCIACIÓN DE LAS GRANDES CÚPULAS DEL PODER!… Solo lo comento para que estemos en la misma sintonía y quede más ¡Que claro!… Pero se preguntara amigo mío: ¿QUIÉNES SON LOS VERDADEROS ENEMIGOS DE LOS PRIISTAS Y LOS PANISTAS? Como dice el encabezado

de esta columna: podríamos pensar que aquellos que no pudieron negociar posiciones y me refiero a las negociaciones de los partidos políticos más pequeños volviéndose fuertes enemigos y/o la gente que habla mal de ellos por no haber obtenido chamba y/o le hayan quedado mal con la promesa de algún espacio dentro de la administración y/o simplemente por no haber dado cumplimiento algún acuerdo particular y casi siempre personal, pero si nos vamos un poco más a profundidad de ¿LO QUE REALMENTE PASA?... Podremos darnos cuenta que ¡Los verdaderos enemigos están dentro de su propio partido llámese PRI o PAN!… Me atrevo a señalar esto con dos ejemplos muy claros; el primero con los panistas en donde “SEGÚN” saldrían fortalecidos en la contienda de la dirigencia municipal de Acción Nacional Edgar Inzunza Ballesteros y Rubén Estrella Peralta pero uno de ellos al perder impugno y provoco mayor fractura en el partido azul ¡DIGAN LO QUE DIGAN! siguen esas fracturas los dimes y diretes en donde vemos a varios gallos formados para la candidatura a la presidencia municipal para el 2015… Destacándose tres nombres Roberto Carlos Cabrera Valencia, Guillermo Vega Guerrero, Antonio Pérez Cabrera y en donde hace algunos días en las redes sociales y con panfletos quisieron afectar la imagen de dos de ellos y sabe usted amigo lector ¿DE DÓNDE SALIÓ ESTO?... ¡Mejor se lo dejo de tarea

y no necesita tanta imaginación para saberlo!… Por otro lado el segundo caso es el de los priistas en donde se empezó a especular hace algunos días la salida de su dirigente Juan Pedro Olvera Olvera y muchos del partido colorado empezaban hacer sus apuestas preguntándose y ahora ¿A QUIÉN PONDRÁN?... Ya se escuchaba fuertemente el nombre de Francisco Chan Reséndiz de JAPAM para suplirlo y sabe ¿Quién o quienes hicieron correr el rumor?... ¡LE ACERTÓ

AMIGO MÍO, YA VE COMO NO ES NECESARIO PENSARLO TANTO!... Si

viniera un cambio real en la dirigencia del PRI podría mover las posiciones en que ya se encuentran los tres posibles y que son; Gerardo Sánchez Vázquez, Tania Paola Ruiz Castro, Héctor Ramírez López que sabemos por buena fuente y han manifestado de una u otra forma buscar la candidatura a la presidencia municipal de San Juan ¡Y solo esperan los tiempos para hacer “LO POSIBLE” de ser el elegido por el dedo de dios! pero que ya andan chambeando y haciendo lo suyo para no quedarse sin la posibilidad y si es necesario hacer a un lado al que se les ponga en frente… Cómo ve usted amigo lector; no se tiene que hacer mayor análisis, ni mucho menos una investigación minuciosa ¡LOS VERDADEROS ENEMIGOS DE CADA PARTIDO NO ESTÁN AFUERA, SI NO A DENTRO DE SU PROPIO PARTIDO! … Y harán lo necesario

para que su gallo llegue, ya que de lo contrario también harán lo necesario para destruir al que no les convenga ya sea con el rumor negativo, con las descalificaciones, con los troles en las redes sociales, con los panfletos y que solo muestra plenamente que podrá vencer aquel candidato que logre la plena unidad de su partido llámese como se llame y/o realizar los mejores amarres y/o ceder posiciones importantes y/o negociar espacios para evitar que algún grupo quede con resentimientos y así se sumen al proyecto de su candidato… Lo único que puedo presagiar; es que si no logran la unidad de todos y cada uno de sus militantes y la suma de los diferentes grupos e incluso de los líderes sociales ¡ES SEGURO QUE SE DARÁN

MUY FUERTE, TANTO DE UN LADO COMO DE OTRO, CON EL OBJETO DE LLEGAR A SER EL CANDIDATO DE SU PARTIDO COMO DESDE HACE VARIOS DÍAS LO ESTAMOS VIENDO!… A esto se le llama: ¡FUEGO AMIGO!... ¿No cree

usted amigo lector?…

Pág 23

311

Presentan Libro sobre Capuchinas Querétaro, Qro.- Con la presentación del libro “Construcción del Convento de Monjas Capuchinas de Querétaro” Jesús Mendoza Muñoz, se adentra en el cómo se allegaron recursos y permitieron que se construyera y edificara la construcción de este inmueble, que ahora cumple 17 años como el “Museo de la Ciudad”…. Y para Jesús Mendoza, este es un asunto que viene tejiendo desde antaño. Este mismo autor, cuando el museo festejaba nueve años presentó el libro sobre San José de Gracia de pobres monjas capuchinas de Querétaro, un espacio para la pobreza y la contemplación femenina durante el virreinato… en ese texto el autor plantea con lujo de investigaciones, la visión histórica de la fundación y la vida de ese convento. En su primera publicación, Muñoz da la pista “de quién sería el verdadero fundador, patrono y bienhechor del convento, el Presbítero Doctor José de Torres y Vergara, quien obtendría la licencia pontificia para su fundación el 10 de marzo de 1718 por parte del Papa Clemente XI”. En esta nueva publicación sugiere “el proceso de la construcción del convento, para ahondar más en el origen de dónde provino su financiamiento, tema que no había sido aclarado en su totalidad en el ensayo anterior, específicamente en el

Viene de pág. 1 El parque de la Floresta, el de la Magisterial, el de Indeco uno dos y tres… y a unos mil metros o dos mil si me voy largo, está el CDC que funciona como elefante blanco, apenas en la colonia Granjas Banthi… pero en el Rancho Banthi, también hay canchas y estas están a sólo mil metros de esa zona… solo por mencionar algunas… porque no rehabilitarlas todas y administrarlas efectivamente en lugar de derribar algo que puede ser funcional para oficinas públicas. En menos de un año y medio la Secretaria de Desarrollo Urbano Obras Públicas y Ecología han

Capítulo IV, donde se describe la herencia del Presbítero licenciado Juan Caballero y Ocio, como la posible fuente para fundar el convento de Capuchinas”. Jesús Mendoza Muñoz nació en Cadereyta de Montes, es originario de Cadereyta de Montes, y tiene en su haber 43 libros sobre temas referentes a los conventos y a otras investigaciones que le han permitido las carreras de administración de documentos, paleografía y diplomática por el Archivo General de la Nación y archivística Eclesiástica… entre otras y varios premios a sus libros como el Banamex y otros.

Necedad o Capricho

cambiado de domicilio dos ocasiones… que no sería esta construcción un buen sitio para atender esa falta de infraestructura de una ciudad que crece a diario… pero bueno la huella de las autoridades debe quedar patente… o el capricho se debe notar… cuando un alcalde, un diputado o un regidor… ha llegado a su

puesto con un verdadero proyecto o un sueño de lo que se ha recogido de los sanjuanenses para cristalizarlos… y que los esfuerzos de todos se vean reflejados en calidad de vida, y en equipo de trabajo, para darle y exigir continuidad… viendo para adelante…

www.bitacoramultimedios.com.mx


Tequisquiapan, Qro., del 20 al 26 de febrero del 2014

Bitácora

311

Pág 24

El Día del Ejército Los integrantes del mejor ejército, el más humano, el que se enfrenta a las catástrofes, el que ayuda a la población civil, el que expone su vida para combatir a los narcotraficantes, ese cuerpo de hombres y mujeres mexicanos todos, a los que al igual que a todos les corre sangre por las venas, sienten dolor y tienen pasiones, han logrado con disciplina, con entrenamiento, con amor y pasión por su

país, convertirse en el brazo de seguridad de las instituciones de este gran país… y ayer festejaron el día del ejército, instituido en 1950, y luego en 1969 aceptaron de buen grado convertirse en una institución no sólo defensora de la patria, sino apoyadora de la población en desgracia Así en cada entidad, en el país entero, en los

municipios, en las escuelas se recuerda el día del ejército, cada vez con menos pasión, pero aun eso no se pierde… porque el ejército es garante de seguridad, de auxilio, de vigilancia, y de la soberanía nacional… y en Querétaro

las autoridades civiles y militares se reunieron en la sede de la XVII Zona militar para recordar este día como uno de los importantes en el calendario cívico nacional. Hicieron acto de presencia en este evento, el gobernador José Calzada el presidente municipal Roberto Loyola Vera, el diputado Juan Guevara, Braulio Guerra, y desde luego el obispo Faustino Armendáris… y el

anfitrión el general Ángel Prior Valencia y su estado mayor, escucharon discursos y convivieron…. Se hicieron evaluaciones de la importancia del ejército en Querétaro y en México… felicidades.

Querétaro, Opción Productiva Agrícola: SEDEA Querétaro, Qro.- La agricultura protegida, es el futuro del campo queretano y nacional señala el Secretario de Desarrollo Agropecuario del Estado Manuel Valdez Rodríguez, quien señala que la cosecha de esta modalidad de producción en un 95 por ciento se

está vendiendo de exportación a los Estados Unidos, lo que representa una derrama económica de entre los 90 y los 100 millones de dólares… y todo gracias a la agricultura por contrato… o sea desde la siembra se tiene vendida la cosecha… Luego al regresar al tema de la agricultura tradicional el funcionario estatal destaca que este 2014, no será un año malo, pues las presas y bordos están arriba del 73 por ciento de su capacidad de llenado, lo que permitirá tener cultivos de punteo, riego completo y desde luego continuar creciendo con la agricultura protegida y la de contrato, que son las alternativas viables para hacer rentable, productivo y satisfactorio al campo. Destacó que “Vamos a iniciar el ciclo temprano, aprovechando que

hubo tierras que no se sembraron en el otoño-invierno por los bajos precios de los principales productos; ya se trabaja con las organizaciones de productores y se espera que todo esté listo para darle un avance sustantivo a las tareas que tienen que ver con el ciclo primavera verano, que se adelantará algunas semanas…. Manuel Valdez, también destaca que las siembras principales de Querétaro, tienen que ver con el maíz, el frijol,

representando un 80 por ciento de la superficie a sembrarse. Explica el funcionario que sin llegar al amarillismo y al oportunismo el hecho de que en la zona de California y una parte de Texas se esté dando una de las peores sequias de su historia beneficia al campo queretano, sobre todo en lo que se refiere a hortalizas, permitirán llevar la producción queretana de Jitomate y Lechuga a aquellas latitudes.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.