Boletín Biotecyl Nº274

Page 1

BOLETÍN DE NOTICIAS BIOTECYL Nº 274

INFORMACIÓN DE INTERÉS I Foro Transfronterizo INNHOSPITAL Os informamos que el próximo 24 de noviembre, tendrá lugar online, el I Foro Transfronterizo INNHOSPITAL: espacio para el encuentro entre profesionales sanitarios, la universidad, los centros tecnológicos y las empresas con el denominador común de la innovación sanitaria. Queremos romper las barreras que existen en la difusión de los avances en los resultados de la I+D+i, convirtiendo el Foro INNHOSPITAL en el evento de referencia transfronteriza España-Portugal para la promoción de la innovación sanitaria. El eje central del I Foro INNHOSPITAL serán “las barreras a la I+D+i”, sobre las que hablaremos en 2 mesas redondas. Además, se realizará la entrega de premios del I Concurso de ideas INNHOSPITAL, y tendremos la oportunidad de conocer todas las propuestas presentadas de la mano de sus protagonistas. El evento es gratuito y abierto a todo el previa: https://innhospital.eu/foros-transfronterizos/

mundo,

solo se

requiere

inscripción

24 noviembre, de 11h00 a 14h00 | Online

Mesa redonda: Investigación y Transferencia del Conocimiento en el Sector Empresarial de la Salud Os invitamos a la mesa redonda: Investigación y Transferencia del Conocimiento en el Sector Empresarial de la Salud, que se celebrará el lunes 29 de noviembre de 2021 a las 9:30 h. en la Feria de Valladolid y en streaming, que contará con una representación de Biotecyl y sus socios: ▪

Pilar Garcés García, viceconsejera de Universidades e Investigación y Comisionada para la Ciencia y la Tecnología (Junta de Castilla y León).

Rogelio González Sarmiento, director científico del Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL), catedrático de Medicina (Universidad de Salamanca).

Pablo Viñas Noseda, director del área Bienestar y Salud del Centro Tecnológico CARTIF.

Ana Victoria Pérez Rodríguez, gerente de BIOTECYL (Clúster de Salud de Castilla y León)

Adjunto os enviamos la invitación al evento y os animamos a todos a participar. 29 de noviembre de 2021 a las 9h30

Boletín de Noticias del Cluster de Salud de Castilla y León - Nº274

Página | 1


Anunciado el PERTE para la salud de vanguardia Los PERTE son proyectos de carácter estratégico con gran capacidad de arrastre para el crecimiento económico, el empleo y la competitividad de la economía española, con un alto componente de colaboración público-privada y transversales a las diferentes administraciones. Se pretende mejorar la salud de la población a partir de la innovación diagnóstica, terapéutica y preventiva en el Sistema Nacional de Salud, que a su vez permitirá fomentar la generación de tejido industrial y la creación de empleo de calidad. Los objetivos más concretos son: 1.

Fomentar la incorporación de técnicas y tecnologías innovadoras para el diagnóstico y la prevención de las enfermedades, con impacto sobre la práctica clínica, y con especial atención a su aplicación en el punto de atención al paciente.

2. Promover el desarrollo de terapias avanzadas desde el ámbito académico y facilitar su transferencia a la práctica clínica, a través de las alianzas necesarias con el sector empresarial y el fortalecimiento del tejido industrial. 3. Desarrollar una plataforma de diseño y producción industrial de medicamentos y vacunas basados en ribonucleótidos con capacidad de respuesta ultra-rápida a las necesidades de salud pública. El PERTE Salud de Vanguardia prevé una inversión total de más de 1.469,324 millones de euros en el periodo 2021-2023, con una contribución del sector público de 982,442 millones de euros y una inversión privada inicial de 486,882 millones de euros. Este proyecto estratégico engloba y coordina dos agendas de inversión específicas: una, dirigida al tejido científico; otra, dirigida al tejido empresarial, fomentando, de forma particular, las alianzas científicoempresariales. Estas agendas de inversión se articulan a través de los siguientes instrumentos: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.

Convocatorias orientadas al tejido científico, al tejido industrial y a proyectos de colaboración combinando ambas agendas de inversión. Creación de una estructura de I+D+i para terapias avanzadas en red que permita vertebrar las capacidades existentes en todo el Estado. Creación de un vehículo de inversión público-privada en terapias avanzadas (sociedad mercantil público-privada) con participación de empresas con capacidad de producción en España. Elementos de coordinación e identificación temprana de capacidades y necesidades del Sistema Nacional de Salud. Compra pública innovadora y pre-comercial. 6) Convenios con CCAA y acuerdos en conferencia sectorial. Iniciativas privadas y proyectos co-programados en el seno de la Alianza Salud de Vanguardia con el liderazgo del sector industrial. Licitaciones públicas.

MÁS INFORMACIÓN

CONVOCATORIAS ABIERTAS CONVOCATORIA ACTIVA INDUSTRIA 4.0 "AYUDAS A EMPRESAS INDUSTRIALES DE CASTILLA Y LEÓN" Se convoca la Concesión de Ayudas dirigidas a impulsar la Transformación Digital de la Industria Española y dotar a las empresas de Castilla y León de estrategia, iniciativas y acciones que les ayuden en esa transformación en el marco del Proyecto Industria Conectada 4.0 de acuerdo con lo previsto en la Orden EIC/743/2017, de 28 de julio y modificada por la Orden ICT/818/2020, de 10 de agosto. Beneficiarios: Empresas de Castilla y León, cualquiera que sea su forma jurídica que, cumpliendo los requisitos y condiciones establecidos en esta convocatoria, desarrollan o van a desarrollar una actividad industrial productiva. Plazo de presentación de solicitudes: 15 diciembre | MÁS INFORMACIÓN Boletín de Noticias del Cluster de Salud de Castilla y León - Nº274

Página | 2


CONGRESOS. JORNADAS. EVENTOS. SEMINARIOS. CURSOS Jornada: “Soluciones innovadoras surgidas de la COVID-19” Desde CTA (Corporación Tecnológica de Andalucía) nos invitan a participar en esta jornada en la que presentarán los principales avances científicos, las ideas más innovadoras y los nuevos desafíos que plantea el sector biotecnológico en la lucha contra la COVID-19. Empresas como ROVI, Biomedal, Biosearch Life o Bionaturis, así como investigadores de la Universidad de Sevilla o el Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (IBIMA) nos contarán el trabajo que realizan sobre nuevas tecnologías diagnósticas, tratamientos de refuerzo del sistema inmune, diseño y producción de vacunas, etc. Además, contaremos con la participación del Secretario General de Investigación, Desarrollo e Innovación de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, que nos hablará, entre otras cosas, sobre la estrategia para favorecer la investigación en salud de las empresas. 23 noviembre, a las 10h00 | Online | MÁS INFORMACIÓN e INSCRIPCIONES

Encuentro online EntornoCyber: Ciberseguridad, el reto de la transformación digital en la industria Os invitamos al encuentro “Ciberseguridad, el reto de la transformación digital en la industria” organizado por AERTIC y Gobierno de La Rioja, con la colaboración de AEI Ciberseguridad y Cybersecurity Innovation Hub, que tendrá lugar el 1 de diciembre de 10h00 a 12h30 en formato online. Dirigido al tejido industrial español, en esta cita incidiremos en la importancia de la ciberseguridad para llevar a cabo los procesos de trasformación digital, en un sector clave y tan crítico como es el industrial. Si eres una empresa industrial preocupada por la ciberseguridad, no te lo puedes perder. 1 diciembre, de 10h00 a 12h30 | online | MÁS INFORMACIÓN e INSCRIPCIONES

ALERTAS DE OPORTUNIDAD DE SOCIOS PROCESAMIENTO DE LUZ DIGITAL MULTIMATERIAL BIOIMPRESIÓN DE ESTRUCTURAS TISULARES COMPLEJAS PARA ORGAN-ON-A-CHIP. Una empresa española desarrolló una avanzada tecnología de bioimpresión 3D para una biofabricación multimaterial rápida de alta resolución (1-10 micrones) de construcciones de ingeniería de tejidos. El sistema fue validado para la generación de tejidos artificiales duros y blandos, vasculares y para entornos tumorales en un chip. La empresa busca cooperación técnica o acuerdos comerciales con asistencia técnica con socios dedicados a la bioingeniería, ingeniería de tejidos, desarrollo de fármacos o medicina regenerativa. MÁS INFORMACIÓN MÁSCARA PROTECTORA INNOVADORA DE CARA COMPLETA. Un equipo de investigación italiano ha desarrollado una innovadora máscara protectora que se adapta totalmente al rostro del usuario. Tiene una parte superior con visera transparente para proteger los ojos del usuario y una parte inferior con una parte filtrante para respirar. La máscara podría usarse en el campo médico y en todas las áreas de posible hacinamiento social para evitar la propagación de virus infecciosos. El equipo está interesado en acuerdos de licencia, fabricación y cooperación técnica. MÁS INFORMACIÓN

Boletín de Noticias del Cluster de Salud de Castilla y León - Nº274

Página | 3


EMPRESA DE ORTOPEDIA TURCA BUSCA EQUIPOS PNEUMAFLEX EN VIRTUD DE UN ACUERDO DE FABRICACIÓN. Una empresa de ortopedia turca ubicada en Erzurum busca equipos pneumaflex que ayuden a corregir de inmediato las malas posiciones del pie. Esta empresa turca comprará regularmente equipos pneumaflex de acuerdo con las medidas de sus pacientes. El tipo de cooperación dirigida será un acuerdo de fabricación. MÁS INFORMACIÓN FORMULACIONES A BASE DE BORO PARA EL TRATAMIENTO DE DISTROFIAS MUSCULARES Y LESIONES MUSCULARES. Un centro de la red de investigación biomédica española ha desarrollado una nueva estrategia terapéutica para el tratamiento de afecciones fisiopatológicas que afectan al músculo esquelético y está buscando establecer acuerdos de licencia, cooperación en investigación o empresas conjuntas. MÁS INFORMACIÓN DISPOSITIVO DE PROTECCIÓN PARA TERAPIA INTRAVENOSA. Una universidad española ha desarrollado un nuevo dispositivo de protección para terapia intravenosa para evitar accidentes o autolesiones por parte de los pacientes. El dispositivo incluye una cubierta transparente sobre el acceso intravenoso y una pulsera flexible para asegurar y fijar dicha cubierta ergonómicamente al cuerpo del paciente. Se buscan empresas en el campo de materiales y suministros médicos y para el cuidado de la salud para desarrollar aplicaciones de la invención descrita bajo acuerdos de licencia. MÁS INFORMACIÓN EMPRESA DE BIOTECNOLOGÍA COREANA ESTÁ BUSCANDO TECNOLOGÍAS BIOLÓGICAS INNOVADORAS EN LA ETAPA INICIAL DE INVESTIGACIÓN CON MECANISMO DE ACCIÓN (MOA) Y RESULTADOS DE PRUEBAS DE EFICACIA PARA REALIZAR UN MAYOR DESARROLLO DE ESTUDIOS NO CLÍNICOS Y ENSAYOS CLÍNICOS PARA SU COMERCIALIZACIÓN. Una empresa coreana tiene experiencia probada en el desarrollo de productos biofarmacéuticos basados en la transferencia de tecnología de una empresa extranjera. La compañía está buscando empresas, instituciones de investigación o universidades en países de la UE que tengan tecnologías innovadoras dirigidas al metabolismo de las mitocondrias, autofagia o micropinocitosis en células cancerosas mutantes o de tipo salvaje KRAS (Kirsten RAt Sarcoma) bajo un acuerdo de licencia o un acuerdo de cooperación en investigación. MÁS INFORMACIÓN UNIVERSIDAD MÉDICA POLACA OFRECE PELÍCULAS FLEXIBLES ENTERALES INNOVADORAS PARA LA PRODUCCIÓN DE CÁPSULAS GASTRORRESISTENTES BAJO UN ACUERDO DE LICENCIA. Una importante universidad médica polaca ha desarrollado una película flexible enteral innovadora para la producción de cápsulas gastrorresistentes. Ahora está buscando licenciatarios extranjeros que estén dispuestos a obtener derechos de propiedad intelectual sobre este producto junto con las descripciones del método de producción con el fin de introducirlo en el mercado. MÁS INFORMACIÓN NUEVO USO TERAPÉUTICO DE LA NEUROTOXINA BOTULÍNICA TIPO A: ACCIÓN PRO-REGENERATIVA EN LA RECUPERACIÓN DE LA PARAPLEJIA. Un equipo de investigación italiano desarrolló un nuevo uso terapéutico de la neurotoxina botulínica tipo A (BoNT / A) para la recuperación funcional después de un traumatismo espinal en un modelo preclínico. Una sola inyección espinal de BoNT / A, una hora después del trauma (en la fase aguda), reduce la inflamación, preserva las neuronas de la muerte celular y promueve la regeneración que conduce a la recuperación funcional completa de la parálisis y al restablecimiento de la sensibilidad espinal. Se busca cooperación técnica, de investigación, de concesión de licencias y financiera. MÁS INFORMACIÓN PYME ALEMANA OFRECE UNA SOLUCIÓN MICROFISIOMÉTRICA PARA EL SEGUIMIENTO DE MODELOS DE ÓRGANOS HUMANOS. La PYME tiene su sede en el sur de Alemania y se fundó como una empresa derivada de la Universidad Técnica de Múnich en 2007. La empresa desarrolló un nuevo método para investigar el efecto de los ingredientes activos en los sistemas vivos in vitro. A diferencia de los métodos manuales establecidos y que requieren mucho tiempo, la tecnología innovadora está automatizada, funciona sin el uso de marcadores y es capaz de distinguir los efectos inhibidores de los tóxicos. Están buscando socios para establecer la tecnología en nuevos campos. MÁS INFORMACIÓN

Boletín de Noticias del Cluster de Salud de Castilla y León - Nº274

Página | 4


CONVOCATORIAS EN PLAZO CONVOCATORIA MOVES SINGULARES II: PARA PROYECTOS INNOVADORES DE MOVILIDAD ELÉCTRICA. 25 de noviembre, a las 24h00 | MÁS INFORMACIÓN Convocatoria CaixaResearch de Investigación en Salud 2022. 25 de noviembre de 2021, a las 14h00 CET | MÁS INFORMACIÓN Concurso Desafío Universidad-Empresa 2021. Para las demandas tecnológicas el plazo finalizará el 29-112021. MÁS INFORMACIÓN A European Excellence Centre for Media, Society and Democracy. 1 diciembre | MÁS INFORMACIÓN XI PREMIO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN CÁNCER “DOCTORES DIZ PINTADO”. 3 diciembre, a las 14h00 | MÁS INFORMACIÓN PREMIOS EMPRENDEDOR XXI. 3 diciembre | MÁS INFORMACIÓN Big data and Artificial Intelligence for monitoring health status and Quality of Life after the cancer treatment. 10 diciembre | MÁS INFORMACIÓN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN 2021. 15 diciembre | MÁS INFORMACIÓN Contratos de Investigación Avanzada Fundación BBVA-Hospital Clínic de Barcelona Joan Rodés-Josep Baselga en Oncología y Enfermedades Neurodegenerativas. Convocatoria 2021. 15 de diciembre de 2021 | MÁS INFORMACIÓN Financiación para proyectos I+D España – China. Fecha límite para la presentación de solicitudes: 23 de diciembre | MÁS INFORMACIÓN Convocatoria abierta para la puesta en marcha de nuevas actividades en bioeconomía y economía circular. 29 de diciembre de 2021 | MÁS INFORMACIÓN LÍNEAS ENISA CON 98,5 MILLONES € PARA FINANCIAR A PYMES Y AL EMPRENDIMIENTO INNOVADOR. 31 de diciembre | MÁS INFORMACIÓN III PREMIOS FUNDOS A LA INNOVACIÓN SOCIAL EN CASTILLA Y LEÓN. 31 de diciembre | MÁS INFORMACIÓN OPEN CALL FOR DEEP TECH & DEEP SCIENCE START-UPS. 31 de diciembre | MÁS INFORMACIÓN PROGRAMA ICEX NEXT 2021. Del 1 a 31 diciembre. MÁS INFORMACIÓN Proyecto nuevo TIQUE, para pacientes con problemas muy severos de corazón. Consulta de mercado abierto abierta desde octubre de 2021 hasta enero de 2022. MÁS INFORMACIÓN GLOBAL CACHEXIA ASPIRE. 7 de enero de 2022 | MÁS INFORMACIÓN Publicada las nuevas convocatorias de EU4Health para subvenciones de proyectos. 25 de enero de 2022. Más información sobre las convocatorias y los plazos respectivos están disponibles AQUÍ.

EVENTOS EN PLAZO Digital Health Society Virtual Summit 2021. 23-24 de noviembre | Online | MÁS INFORMACIÓN DEICy 2021 Digital Economy, Internet of Things, Cybersecurity (Virtual edition). 24 y 25 noviembre |Online | MÁS INFORMACIÓN

Boletín de Noticias del Cluster de Salud de Castilla y León - Nº274

Página | 5


South-America – Hungary Healthcare Matchmaking Event (virtual). 24 – 25 noviembre | Online | MÁS INFORMACIÓN Evento de búsqueda de socios Economía Digital, IoT y Ciberseguridad. 24 al 26 noviembre | Las entidades interesadas en participar pueden hacerlo través de la web del evento. Plazo de inscripción está abierto hasta el 22 de Noviembre 2021. El proyecto DIGITEC organiza un curso de Habilitadores Digitales para la Industria 4.0. 25 noviembre, de 9h00 a 14h00 | Online | MÁS INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES Webinar Intellectual Property in Latin America: Healthcare sector. 30 noviembre, a las 3h00 PM (CET) | MÁS INFORMACIÓN Participa en el evento "EU - LATAM Summit en Economía Circular 2021". 1 – 2 diciembre | Más información e inscripciones hasta el 30/11/2021 en la página web del evento. GNPI 2021 - Global Nuclear Physics Innovation. 1-2 de diciembre | MÁS INFORMACIÓN MedFIT 2021. 7 -9 de diciembre | MÁS INFORMACIÓN FRANCE INNOVATION MEDTECH MEETINGS. 9 de diciembre, de 10h00 a 17h00 | MÁS INFORMACIÓN Arab Health 2022. 24 – 27 de enero de 2022 | Dubai | MÁS INFORMACIÓN TRANSFIERE 2022. 16 y 17 de febrero de 2022 | MÁS INFORMACIÓN

SOCIOS Y COLABORADORES

Boletín de Noticias del Cluster de Salud de Castilla y León - Nº274

Página | 6


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.