Boletín Biotecyl Nº257

Page 1

BOLETÍN DE NOTICIAS BIOTECYL Nº 257

NOTICIAS DE INTERÉS PLAN ESTATAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, TÉCNICA Y DE INNOVACIÓN 2021-2023 El Gobierno español ha aprobado el Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación (PEICTIC) para el período 2021-2023. Este plan se estructura con base en las líneas establecidas en la Estrategia Española de Ciencia, Tecnología y de Innovación 2021-2027. Tener una herramienta como esta, supone un marco único para todos los proyectos que se realizan y financian desde los diferentes Ministerios y Departamentos del Gobierno de España. La gran prioridad del PEICTIC es la inversión en salud, transición ecológica y digitalización. Además, hay interés en catalizar la innovación y el liderazgo empresarial sobre todo motivando a las pymes. Los objetivos son: •

Mejorar el modelo de gestión, estableciendo una financiación por objetivos.

Fomentar el relevo generacional: impulsar la atracción de talento fomentando una carrera científica con cambios en el sistema de contratación en el sector público.

Impulso de la investigación en líneas estratégicas (top-down), mediante la creación de nuevas convocatorias de proyectos de generación de conocimiento,

Foco en salud y medicina de vanguardia.

Cooperación de Gobierno con CCAA para el diseño y la gestión de los Planes Complementarios que contarán con financiación estatal, autonómica y de la Unión

Centrar las actuaciones hacia el Espacio Europeo de Investigación y enfocar las actuaciones hacia Horizonte Europea y a la colaboración científica con otros países de nuestro entorno.

Intensificar los incentivos a la transferencia, reforzando el vínculo entre investigación e innovación, para ayudar a trasladar las innovaciones científicas al mercado. Ello se realizará mediante los siguientes instrumentos: o

Refuerzo de los contratos “Torres Quevedo”,

o

Refuerzo del programa NEOTEC,

o

Ayudas para Pymes con “Sello de Excelencia Europeo”

o

Medidas contracíclicas en I+D+I

Dentro del Plan se plantean 4 programas: •

Programa estatal para afrontar las prioridades de nuestro entorno

Programa estatal para impulsar la investigación científico-técnica y su transferencia

Programa estatal para desarrollar, atraer y retener talento

Programa estatal para catalizar la innovación y el liderazgo empresarial

Boletín de Noticias del Cluster de Salud de Castilla y León - Nº257

Página | 1


ACCIONES PROYECTO INNHOSPITAL EL PRIMER 'CERTAMEN DE INNOVACIÓN SANITARIA Y HOSPITALARIA' PREMIARÁ LAS MEJORES IDEAS INNOVADORAS EN EL ÁMBITO DE LA SALUD

El consorcio del proyecto europeo INNHOSPITAL ha convocado la primera edición del Certamen de Innovación Sanitaria y Hospitalaria con el objetivo de impulsar la innovación y la transferencia de conocimiento, así como fomentar la iniciativa emprendedora y promover proyectos del ámbito sanitario que se encuentren en una fase de idea inicial. En el certamen puede participar cualquier persona mayor de edad de las regiones españolas de Castilla y León y Extremadura y de la Región Centro de Portugal. De forma individual o en colaboración, los participantes pueden presentar una o varias propuestas, siempre que se ajusten a alguno de los dos temas centrales que propone esta iniciativa: COVID-19 y Health@Home. El jurado tendrá en cuenta el carácter innovador de la propuesta, las ventajas que aporte frente a productos o servicios ya existentes, o la mejora que suponga respecto a la práctica sanitaria y asistencial actuales. Asimismo, se valorará el impacto que puede tener sobre la asistencia y calidad de vida de los pacientes, el grado de mejora en la actividad de los profesionales y el valor de mercado y la sostenibilidad que consiga para el sistema sanitario. También será importante que el proyecto pueda tener una implantación en la práctica clínica, así como sus posibilidades de comercialización, teniendo en cuenta factores científicos, técnicos, económicos y legales. Si la propuesta implica una colaboración de entidades de dos de las tres regiones que constituyen el proyecto INNHOSPITAL tendrá una mayor valoración. Los interesados pueden presentar sus propuestas, tanto en castellano como en portugués, a través del siguiente enlace: https://innhospital.eu/formulario-1er-concurso-de-ideas-innhospital. Los galardonados con el primer y el segundo premio tendrán la oportunidad de presentar sus ideas durante celebración del I Foro Transfronterizo INNHOSPITAL, que tendrán lugar en septiembre de 2021. Este Certamen se enmarca dentro de las actividades del proyecto INNHOSPITAL, del Programa Interreg V-A EspañaPortugal (POCTEP) 2014-2020, y que tiene por objeto potenciar la innovación, la investigación y el desarrollo tecnológico en el ámbito sanitario, avanzando hacia un nuevo rol de los hospitales en la sociedad, donde además de fuente de conocimiento (científico y asistencial), los hospitales se posicionen como generadores de retornos económicos derivados de la explotación de dicho conocimiento. El plazo para presentar las iniciativas concluye el próximo 15 de julio de 2021. MÁS INFORMACIÓN

Boletín de Noticias del Cluster de Salud de Castilla y León - Nº257

Página | 2


CONVOCATORIAS ABIERTAS SUBVENCIONES DE APOYO A LA INVERSIÓN PARA INFRAESTRUCTURAS DE INVESTIGACIÓN EN LOS CENTROS TECNOLÓGICOS DE LA COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN (2021) Se convoca, en régimen de concurrencia competitiva, la concesión de subvenciones que tienen por objeto apoyar la inversión para infraestructuras de investigación realizada en los Centros Tecnológicos de la Comunidad de Castilla y León, que permitan el fortalecimiento de sus capacidades científicas y tecnológicas vinculadas a uno o varios ámbitos de la Estrategia Regional de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente (RIS3) de Castilla y León. Estas subvenciones están cofinanciadas al 50% por FEDER. Serán subvencionables las inversiones para la creación o mejora de infraestructuras de investigación realizadas por los Centros Tecnológicos de la Comunidad de Castilla y León, que permitan el fortalecimiento de las capacidades científicas y tecnológicas vinculadas a uno o varios ámbitos de la Estrategia Regional de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente (RIS3) de Castilla y León 2014-2020, o de la estrategia que la sustituya en el futuro. Las actuaciones subvencionables consistirán en la adquisición de equipamiento científico o tecnológico incluyendo otros recursos basados en el conocimiento, así como infraestructuras de carácter instrumental basadas en tecnologías de la información y comunicación, que permitan llevar a cabo actividades de los Centros Tecnológicos en líneas de trabajo existentes de I+D+i o bien para iniciar actividades de I+D+i en nuevos ámbitos, sobre la base de su especialización tecnológica y sectorial. Se podrá incluir también la inversión en edificios o instalaciones para la construcción, reforma o adaptación de las instalaciones donde se desarrollan o se vayan a desarrollar actividades de I+D, que sea necesaria y acorde con la creación o mejora de infraestructuras de investigación que se plantea. No se considerarán como financiables aquellas actuaciones que comprendan únicamente esta actividad. Plazo de solicitud: hasta el 16 de julio | MÁS INFORMACIÓN

SUBVENCIONES PÚBLICAS DIRIGIDAS A LA IMPLANTACIÓN Y/O CERTIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD LABORAL, SEGÚN NORMA ISO 45001:2018 (2021) Serán subvencionables: - La implantación y certificación, dentro del período subvencionable, de un sistema de gestión de seguridad y salud laboral, según estándar OHSAS 18001 por parte de entidad acreditada por la Entidad Nacional de Acreditación u organismo equivalente de la Unión Europea. – La certificación inicial del sistema de gestión de seguridad y salud laboral, según estándar OHSAS 18001 por parte de entidad acreditada por la Entidad Nacional de Acreditación u organismo equivalente de la Unión Europea, para la certificación de dichos sistemas de gestión. – Las posteriores renovaciones de certificaciones del sistema de gestión de seguridad y salud laboral según estándar OHSAS 18001 por parte de entidad acreditada por la Entidad Nacional de Acreditación u organismo equivalente de la Unión Europea, para la certificación de dichos sistemas de gestión. Plazo de solicitud: hasta el 23 de julio | MÁS INFORMACIÓN

Boletín de Noticias del Cluster de Salud de Castilla y León - Nº257

Página | 3


PATIENT PREFERENCE DATABASE BLUEPRINT El objetivo de esta convocatoria es solicitar propuestas para desarrollar un plan para recopilar, organizar y almacenar resultados disponibles públicamente de múltiples estudios sobre preferencias de pacientes, como los que se pueden encontrar en publicaciones o informes del estudio en una sola base de datos. ▪

Beneficiarios: Profesionales en el sector medico

Financiación: $50,000

Modalidad: Subvención a fondo perdido

Fecha límite: 2 de agosto

MÁS INFORMACIÓN

MISIONES I+D EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL Financiación de proyectos alto riesgo tecnológico de Investigación industrial o Desarrollo experimental en cooperación para la transformación digital de la economía y la sociedad en temas de inteligencia artificial. Las ayudas de este programa se dirigen al impulso de la inteligencia artificial para abordar grandes desafíos sociales en áreas estratégicas. Se han definido cinco grandes misiones en las siguientes áreas: agroalimentario, salud, medio ambiente, energía siglo XXI y empleo. ▪ Misión Salud. Creación de un sistema inteligente de análisis de datos que permitan anticipar y actuar de manera temprana y ultra rápida ante las principales enfermedades físicas y psicológicas en 2050, en el contexto de la descentralización del sistema de salud y el envejecimiento. Las tecnologías vinculadas a la IA más relevantes para su implementación en las diferentes áreas estratégicas priorizadas son las siguientes: Tecnologías del lenguaje, Sistemas inteligentes de predicción, Robótica, Aprendizaje automático, Asistencia al conductor, Visión por computador, Sistemas multiagente, Modelizado basado en agentes, Análisis de secuencias temporales de datos, Análisis de patrones, Sistemas de recomendación, Sistemas inteligentes de tutorización, Algoritmos de planificación multimodal, Optimización multicriterio, Interacción persona-computador, Diseño de sistemas cognitivos, Análisis de datos. Beneficiarios: Agrupaciones o consorcios formados por empresas, organismos de investigación y difusión del conocimiento y asociaciones empresariales Intensidad de la ayuda: Para los proyectos de investigación industrial, la ayuda máxima será: 80% para pequeñas empresas, 75% para medianas empresas y 65% para grandes empresas y asociaciones empresariales. Para los proyectos de desarrollo experimental, la ayuda máxima será: 60% para pequeñas empresas, 50% para medianas empresas y 40% para grandes empresas y asociaciones empresariales. Respecto a los organismos públicos de investigación y difusión, la intensidad máxima de ayuda para los costes marginales será del 100%. Plazo de solicitud: hasta el 3 de agosto | MÁS INFORMACIÓN

Boletín de Noticias del Cluster de Salud de Castilla y León - Nº257

Página | 4


CLOSING KNOWLEDGE GAPS IN OSTEOARTHRITIS AND OSTEOARTHRITIS PAIN Su objetivo es apoyar la investigación a pacientes con osteoartritis y cerrar la brecha en el aprendizaje de dicha afección mediante el apoyo virtual de los investigadores y la potenciación de dichas investigaciones. ▪

Beneficiarios: Profesionales en el sector medico

Financiación: $1,000,000

Modalidad: Subvención a fondo perdido

Fecha límite: 20 de agosto

MÁS INFORMACIÓN

II EDICIÓN PREMIOS AMPARO POCH DE COMPRA PÚBLICA DE INNOVACIÓN EN SALUD Desde la cátedra IACS de Compra Pública de Innovación en Salud convocan la segunda edición de los Premios Amparo Poch de Compra Pública de Innovación en Salud. Los Premios están dotados con un premio económico y están destinados a proyectos inéditos o experiencias novedosas relacionados con una de estas dos modalidades: ▪

Mejor compra pública de innovación en salud: premia la mejor contratación de innovación en salud realizada por una entidad del sector público

Mejor iniciativa de compra pública de innovación en salud: premia el mejor programa, política, acción o herramienta para el fomento de la CPI

Los premiados se conocerán durante el IV Congreso de la Cátedra IACS de CPI en Salud que se celebrará los días 5, 6 y 7 de octubre 2021. El plazo de presentación de los proyectos está abierto hasta el 7 de septiembre, a través de la página web cpi.aragon.es/catedraiacs/premios-amparo-poch/. Para cualquier duda, podéis contactar en el correo electrónico innovacion.iacs@aragon.es.

ABIERTA LA CONVOCATORIA 2021 CLÚSTER SALUD La Comisión Europea ha abierto con fecha 23 de junio la convocatoria 2021 del Clúster Salud de Horizonte Europa que constituye la primera de este nuevo Programa Marco. Destacamos que no ha habido cambio en la fecha de cierre: 21 de septiembre a las 17.00 CEST. Toda la información en el Portal de financiación y oportunidades de licitación de la CE La Comisión Europea anuncia la celebración de la Jornada Informativa abierta con motivo del lanzamiento de la convocatoria 2021 del Clúster Salud de Horizonte Europa, que tendrá lugar el 2 de julio próximo en formato online. Puede acceder a la agenda y enlace de conexión a través del siguiente enlace: https://www.horizon-europeinfodays2021.eu/event/cluster-1-health Boletín de Noticias del Cluster de Salud de Castilla y León - Nº257

Página | 5


CONVOCATORIA PARA LA SELECCIÓN DE PROMOTORES DE PROYECTOS INTERESADOS EN PARTICIPAR EN UN PROGRAMA DE TUTORIZACIÓN PARA LA PUESTA EN MARCHA DE NUEVAS ACTIVIDADES EN BIO-ECONOMÍA CIRCULAR DENTRO DEL PROYECTO INBEC (POCTEP) El ICE es beneficiario principal del proyecto INBEC (BIO-ECONOMÍA CIRCULAR, IMPULSO Y DESARROLLO DE UNA ECONOMÍA SOSTENIBLE A TRAVÉS DE LA INNOVACIÓN Y LA COOPERACIÓN EMPRESARIAL), que está incluido en la iniciativa europea INTERREG V-A España-Portugal (POCTEP) 2014-2020. Su objetivo es identificar y apoyar la diversificación de actividades productivas, así como nuevos puestos de trabajo, basadas en la transformación de recursos de tipo biológico y el desarrollo de nuevos bioproductos y servicios, así como la comercialización de éstos. Serán proyectos capaces de crear actividad y riqueza en las zonas objetivo, aprovechando y poniendo en valor sus propios recursos endógenos. Plazo de solicitud: hasta el 25 de septiembre | MÁS INFORMACIÓN

ABIERTAS LAS CONVOCATORIAS DEL PATHFINDER CHALLENGE POR VALOR DE 132 MILLONES DE EUROS Los desafíos de EIC Pathfinder se basan en direcciones de vanguardia en ciencia y tecnología para crear nuevas oportunidades de mercado. Para cada Desafío, el EIC apoyará una cartera de proyectos cuidadosamente elaborada que exploran conjuntamente diferentes perspectivas, enfoques en competencia o aspectos complementarios del Desafío. Al intensificar el enfoque de gestión proactiva de EIC, los gerentes de programa de EIC dirigirán su cartera de desafíos, manteniéndola enfocada en el camino de ciencia a tecnología de mayor riesgo con la mayor ganancia en potencial de innovación. Con sus cinco desafíos Pathfinder para la convocatoria 2021, EIC lo invita a reunir lo mejor en ciencia e ingeniería para romper algunos de los frutos secos más difíciles en áreas clave de tecnologías futuras. Requiere investigación y desarrollo de alto riesgo / alta ganancia, incursionando en nuevas áreas interdisciplinarias. El éxito allanará el camino para la innovación, no solo a partir de una aplicación específica, sino que, en última instancia, abarcará los sectores industriales y sociales. ▪

Conciencia interior

Herramientas para medir y estimular la actividad en el tejido cerebral.

Tecnologías emergentes en terapia celular y génica (CGT)

Nuevas rutas para la producción de hidrógeno verde

Materiales vivos diseñados

El plazo de presentación de propuestas finaliza el 27 de octubre | MÁS INFORMACIÓN

Boletín de Noticias del Cluster de Salud de Castilla y León - Nº257

Página | 6


CONGRESOS. JORNADAS. EVENTOS. SEMINARIOS WEBINAR EIC ACCELERATOR: OPORTUNIDAD DE FINANCIACIÓN DE LA INNOVACIÓN EN HORIZONTE EUROPA La Plataforma Española de Innovación en Tecnología Sanitaria, en colaboración con el CDTI, celebra el webinar "EIC Accelerator: oportunidad de financiación de la innovación en Horizonte Europa". Abordará la creación del EIC Accelerator, un nuevo instrumento de financiación dentro del programa Horizon Europe. Es una interesante oportunidad para las PYMES, porque combina subvenciones a fondo perdido con el acceso a capital riesgo. Este esquema tiene por objetivo promover un rápido escalado internacional de las compañías que estén desarrollando productos radicalmente novedosos y cercanos a mercado. 30 junio, a las 10h00 | MÁS INFORMACIÓN e INSCRIPCIONES

SEMINARIO WEB INTERACTIVO: VÍAS DE FINANCIACIÓN EXITOSAS EN SALUD DIGITAL En el contexto del proyecto DigitalHealthEurope, financiado por H2020, y su tarea sobre la financiación de servicios de apoyo para el despliegue a gran escala y la ampliación de soluciones digitales para la atención integrada centrada en la persona, RSCN utilizará su experiencia y su red para organizar un evento. para crear conciencia sobre las vías de financiación exitosas en las regiones y, de este modo, fomentar la participación de las partes interesadas en la salud digital en los programas de financiación. El taller interactivo y dinámico está dirigido igualmente a los responsables de la formulación de políticas de salud y atención y a los proveedores de atención médica, investigadores, la industria y las organizaciones de la sociedad civil. 30 junio, a las 11h00 | INSCRIPCIONES

WEBINAR: “LA ROBÓTICA SOCIAL EN LA ATENCIÓN DE PERSONAS MAYORES Y DEPENDIENTES” Nuestro socio CARTIF nos informa de que está co-organizando el primer webinar organizado por el Grupo Temático de Robótica Médica y Asistencial de HispaRob, GT ROMA, del que son coordinadores. Con el título “La Robótica Social en la atención de personas mayores y dependientes”, este webinar abordará los siguientes temas: robótica social en la atención de los mayores y dependientes, madurez de la tecnología, ejemplos prácticos, resultados obtenidos, lecciones aprendidas y posibilidades de futuro. Dirigido a aquellas personas con interés en el ámbito, como profesionales de la atención sociosanitaria, cuidadores, familiares, etc. 1 julio, a las 12h00 | Agenda e Inscripciones

Boletín de Noticias del Cluster de Salud de Castilla y León - Nº257

Página | 7


MEDTECH CONFERENCE ESTADOS UNIDOS 2021 - CONGRESO DE TECNOLOGÍA SANITARIA ICEX España Exportación e Inversiones, organiza MedTech Conference Estados Unidos 2021 - Congreso de tecnología sanitaria. La MedTech Conference, es uno de los principales eventos de la industria de tecnología sanitaria, dispositivos médicos y salud digital. La Medtech Conference reúne a empresas de dispositivos médicos y tecnología sanitaria, empresas innovadoras de salud digital, pequeños empresarios, innovadores, inversores, expertos en MedTech, partes interesadas en la atención sanitaria, asociaciones y científicos académicos, entre otros. Representa una oportunidad única para las empresas de instituciones de MedTech y Digital Health para obtener información de alto valor científico y financiero, cerrar alianzas estratégicas, obtener financiación para sus proyectos y conseguir nuevos clientes. El evento ofrece un amplio programa que abarca actividades académicas, actos de networking, presentaciones de empresas, un área expositiva, seminarios y conferencias, oportunidades de desarrollo en la carrera profesional, etc. Uno de los principales atractivos del evento es la excepcional oportunidad que supone para las empresas la herramienta de partnering de la feria, que permitirá a los asistentes cerrar agendas de citas B2B con otras empresas, inversores, instituciones, etc., que se hayan registrado en este sistema. Es, por tanto, una excelente oportunidad para contactar con potenciales socios y clientes en el mercado norteamericano. Del 27 al 30 de septiembre | Online | MÁS INFORMACIÓN

TRANSFIERE 2022: SAVE THE DATE! Durante los días 16 y 17 de febrero tendrá lugar Transfiere, el principal encuentro de I+D+i del sur de Europa para compartir conocimiento científico y tecnológico, promover la innovación y conectar ciencia y empresa. Como cada año en Málaga, Transfiere se convierte en una cita inaludible para los Agentes del Ecosistema donde establecer nuevos contactos B2B, realizar networking, encontrar nuevos partners, establecer alianzas estratégicas y sinergias, así como dar a conocer nuevos productos, servicios y proyectos innovadores. 16 y 17 de febrero de 2022 | MÁS INFORMACIÓN

OPORTUNIDADES DE LICITACIONES SELECCIONADAS POR ADJUDICACIONES TIC: Servicio de abordaje integral del paciente con ictus con la implementación de soluciones digitales innovadoras del Hospital Universitario Vall d'Hebron. Importe Licitación sin IVA: 16.334.587€ Organismo Licitador: INSTITUTO CATALÁN DE LA SALUD Fecha: 22/06/2021 | MÁS INFORMACIÓN

Boletín de Noticias del Cluster de Salud de Castilla y León - Nº257

Página | 8


Desarrollo e Integración de los Sistemas de Información del Servicio Cántabro de Salud. Adjudicatario OESIA NETWORKS Importe Adjudicación sin IVA: 507.190€ Organismo Licitador: SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD Fecha:

11/06/2021 |

MÁS INFORMACIÓN

ALERTAS DE OPORTUNIDAD DE SOCIOS ESTIMACIÓN CONTINUA DE LA PRESIÓN ARTERIAL A PARTIR DE LA SEÑAL DEL FOTOPLETISMOGRAMA. Una organización de investigación pública eslovena ha desarrollado un método para la estimación continua de la presión arterial utilizando un sensor fotopletismógrafo portátil. El enfoque se valida mediante dos conjuntos de datos distintos, uno del entorno hospitalario y el otro recopilado durante las actividades diarias. Se buscan socios en la industria de la salud electrónica para la cooperación técnica, o en la academia para los acuerdos de cooperación en investigación. MÁS INFORMACIÓN

CONVOCATORIAS EN PLAZO 1ª CONVOCATORIA AYUDAS DE HASTA 60.000 € PARA PROYECTOS SOBRE DIGITAL TWINS – DIGITBRAIN. Plazo de solicitudes: hasta el 30 de junio. PREMIOS FUNDACIÓN BBVA FRONTERAS DEL CONOCIMIENTO 2021. El plazo de nominaciones finaliza el 30 de junio, a las 23h00. MÁS INFORMACIÓN PREMIOS QIA 2021. 30 de junio | MÁS INFORMACIÓN GEMELOS DIGITALES PARA FABRICACIÓN: DIGITBRAIN ABRE UNA CONVOCATORIA PARA APOYAR LA IMPLEMENTACIÓN DE 7 EXPERIMENTOS INDUSTRIALES INNOVADORES. Primera convocatoria: hasta junio de 2021. Segunda convocatoria: desde marzo hasta junio de 2022. MÁS INFORMACIÓN SEGUNDA CONVOCATORIA GAKEEPER. El plazo de recepción de solicitudes finalizará en julio (fecha aún por confirmar)| MÁS INFORMACIÓN OPEN-CALL ELISE. 1 julio | MÁS INFORMACIÓN SERVICIO DE CONSULTORÍA EN COMERCIO ELECTRÓNICO ICEX EMARKETSERVICES. Se puede realizar la preinscripción hasta el 2 de julio | MÁS INFORMACIÓN CONVOCATORIA AYUDAS DIRECTAS A AUTÓNOMOS Y EMPRESAS PARA REDUCIR EL IMPACTO ECONÓMICO DE LA COVID-19. Plazo de presentación de solicitudes: hasta el 6 de julio | MÁS INFORMACIÓN NEOTEC 2021. La convocatoria permanecerá abierta hasta el 8 de julio | MÁS INFORMACIÓN EL MINISTERIO CONVOCA LOS PREMIOS NACIONALES DE INNOVACIÓN Y DE DISEÑO 2021. Plazo de presentación de solicitudes: 8 de julio, a las 15h00 | MÁS INFORMACIÓN V CONCURSO DE DATOS ABIERTOS. Plazo de presentación de candidaturas: hasta el 13 de julio | MÁS INFORMACIÓN BLACK SEA MEDICAL HEALTHCARE ONLINE MATCHMAKING EVENT. Del 13 de julio de 2021 al 14 de julio de 2021 (límite para inscribirse es el 12 de julio de 2021 el lunes a las 17:00 CET.) MÁS INFORMACIÓN

Boletín de Noticias del Cluster de Salud de Castilla y León - Nº257

Página | 9


8ª LLAMADA MULTISECTORIAL ESPAÑA – INDIA. Fecha límite para la presentación de solicitudes: 15 de julio | MÁS INFORMACIÓN ABIERTO EL PLAZO DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS A LA 8ª LLAMADA MULTISECTORIAL DE COOPERACIÓN TECNOLÓGICA ENTRE ESPAÑA E INDIA. Fecha límite para la presentación de solicitudes: 15 de julio | MÁS INFORMACIÓN COVID-X. COVID EXPONENTIAL PROGRAMME. 22 julio, 17:00 CET | MÁS INFORMACIÓN CRIS OUTBACK FELLOWSHIP PROGRAMME. El plazo de recepción de solicitudes finalizará el 1 de agosto| MÁS INFORMACIÓN CLOSING KNOWLEDGE GAPS IN OSTEOARTHRITIS AND OSTEOARTHRITIS PAIN. 20 de agosto | MÁS INFORMACIÓN SUBVENCIONES PARA EL APOYO DE PROYECTOS DE I+D EN CENTROS DE TRABAJO DE CASTILLA Y LEÓN EN EL CONTEXTO DEL BROTE DE COVID-19. La convocatoria permanecerá abierta hasta el 30 de septiembre | MÁS INFORMACIÓN PROGRAMA ICEX NEXT 2021. Se realizarán cuatro períodos de presentación de solicitudes: del 1 a 30 de septiembre; del 1 a 31 diciembre. MÁS INFORMACIÓN CAIXARESEARCH CONSOLIDATE. Abierta todo el año. Próximo corte de proyectos: septiembre 2021 | MÁS INFORMACIÓN EIC ACCELERATOR CHALLENGES 2021:: TECNOLOGÍAS DIGITALES Y SANITARIAS ESTRATÉGICAS. El plazo para enviar las solicitudes será del 16 de junio y al 6 de octubre de 2021. MÁS INFORMACIÓN Presentaciones, vídeo y preguntas de la jornada informativa nacional realizada por CDTI (marzo 2021) COST. Plazo límite para la presentación de candidaturas: 29 de octubre | MÁS INFORMACIÓN III PREMIOS FUNDOS A LA INNOVACIÓN SOCIAL EN CASTILLA Y LEÓN. El plazo para presentar las candidaturas estará abierto hasta el 31 de diciembre | MÁS INFORMACIÓN

EVENTOS EN PLAZO HORIZON EUROPE INFO DAYS 2021: THE EU RESEARCH & INNOVATION PROGRAMME 2021 -2027. 28 de junio al 9 de julio | Online | MÁS INFORMACIÓN LA CUMBRE DE SALUD Y BIENESTAR DIGITAL 2021. Del 28 de junio al 1 de julio | Barcelona | MÁS INFORMACIÓN INCAREHEART. 29 de junio, a las 9.00 CEST | INSCRIPCIONES EVENTO DE NETWORKING VIRTUAL: NANOTECNOLOGÍAS, BIOSENSORES Y FABRICACIÓN ADITIVA. 29-30 de junio (Límite de inscripciones: 25 de junio) | MÁS INFORMACIÓN PARTICIPA EN LA JORNADA "¿CÓMO PRESENTAR UN PROYECTO DE ÉXITO AL NUEVO ACELERADOR DEL EIC?". 1 julio, a las 10h00 | Agenda MATCHMAKING VIRTUAL Y EXHIBICIÓN DE QATAR 2021. 13-15 julio | Online | MÁS INFORMACIÓN CO-MATCHING VIRTUAL MEETINGS 2021. 25 de agosto. MÁS INFORMACIÓN SWISS MEDTECH DAY 2021. 8-15 septiembre | MÁS INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES 22 CONGRESO NACIONAL DE HOSPITALES Y GESTIÓN SANITARIA. Del 15 al 17 de septiembre. INSCRIPCIONES | MÁS INFORMACIÓN Boletín de Noticias del Cluster de Salud de Castilla y León - Nº257

Página | 10


BIOSPAIN 2021. Pamplona, del 29 de septiembre al 1 de octubre. MÁS INFORMACIÓN EFIB 2021. 6-7 de octubre | MÁS INFORMACIÓN ICEX: MISIÓN VIRTUAL SECTOR SANITARIO. 18 y 19 octubre (8 de junio, límite de inscripción) | MÁS INFORMACIÓN DigiHealth Day-2021. 12 de noviembre | MÁS INFORMACIÓN

SOCIOS Y COLABORADORES

Boletín de Noticias del Cluster de Salud de Castilla y León - Nº257

Página | 11


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.