Boletín Biotecyl Nº254

Page 1

BOLETÍN DE NOTICIAS BIOTECYL Nº 254

NOTICIAS DE INTERÉS HORIZON EUROPE INFO DAYS 2021: THE EU RESEARCH & INNOVATION PROGRAMME 2021 -2027

El evento de diez días brindará la oportunidad a los posibles solicitantes y otras partes interesadas de la investigación y la innovación de la UE, de recibir información y hacer preguntas sobre las novedades, los principales instrumentos y procesos de financiación de Horizonte Europa . Los días de información de Horizonte Europa abordarán 9 temas, cada uno con un programa de debates exclusivos y sesiones prácticas, dedicadas a un grupo diferente o parte del nuevo programa. El 2 de julio, tendrá lugar la sesión dedicada a SALUD. Esta sesión tiene como objetivo informar a los solicitantes (potenciales) de los temas incluidos en el programa de trabajo del Clúster 1 'Salud' de 2021, que tiene como objetivo cumplir con los siguientes seis destinos que coinciden con el Plan Estratégico; Mantenerse saludable en una sociedad que cambia rápidamente; Vivir y trabajar en un entorno que promueva la salud; Abordar las enfermedades y reducir la carga de morbilidad; Garantizar el acceso a una atención sanitaria innovadora, sostenible y de alta calidad; Liberar todo el potencial de las nuevas herramientas, tecnologías y soluciones digitales para una sociedad saludable; Mantener una industria relacionada con la salud innovadora, sostenible y competitiva a nivel mundial. Los Info Days de Horizon Europe estarán abiertos a la participación sin registro previo. 28 de junio al 9 de julio | Online | MÁS INFORMACIÓN

Boletín de Noticias del Cluster de Salud de Castilla y León - Nº254

Página | 1


ACCIONES PROYECTO INNHOSPITAL 1ER CERTAMEN DE INNOVACCIÓN SANITARIA Y HOSPITALARIA - INNHOSPITAL

El presente Certamen se enmarca dentro de las actividades del proyecto INNHOSPITAL, aprobado en la segunda convocatoria del Programa Interreg V-A España-Portugal (POCTEP) 2014 – 2020, y que tiene por objeto potenciar la innovación, la investigación y el desarrollo tecnológico en el ámbito sanitario, avanzando hacia un nuevo rol de los hospitales en la sociedad donde además de fuente de conocimiento (científico y asistencial), los hospitales se posicionen como generadores de retornos económicos derivados de la explotación de dicho conocimiento. En este contexto, el consorcio del proyecto INNHOSPITAL, presenta las bases de participación de la 1ª Edición del Certamen de Innovación Sanitaria y Hospitalaria, con objeto de impulsar la innovación y la transferencia de conocimiento, así como fomentar la iniciativa emprendedora y promover proyectos en fase de idea en el ámbito sanitario. Premiaremos las mejores ideas relacionadas con la COVID-19 y Health@Home Podrán participar las personas mayores de edad, individualmente o en colaboración, vinculadas a las regiones españolas de Castilla y León o Extremadura, así como a la Región Centro en Portugal. Se pueden presentar propuestas hasta el 15 de junio, a las 17h00 | MÁS INFORMACIÓN

SEMINARIOS DE CAPACITACIÓN EN INNOVACIÓN El proyecto INNHOSPITAL, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional FEDER en el marco del programa Interreg V-A España-Portugal (POCTEP) 2014 – 2020 y liderado por la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León, tiene por objetivo el fomento de la cultura de innovación y emprendimiento en hospitales. En INNHOSPITAL somos conscientes de que el capital humano es el principal activo de cualquier organización y queremos fomentar una mayor cultura de la innovación y emprendimiento en los centros sanitarios. Para eso hemos diseñado 2 seminarios con los que ponerse al día acerca de los conceptos básicos sobre innovación y gestión de innovación, la necesidad de contar con una estrategia de innovación, las claves de la gestión de proyectos de innovación en hospitales y la búsqueda de financiación. Dirigidos a profesionales sanitarios, personal investigador, gestores de innovación y perfiles directivos, con una duración de 4 horas cada uno. Las sesiones se realizarán en español y en formato virtual, con un máximo de 100 asistentes. Los seminarios son gratuitos, pero es necesaria la inscripción previa. Dado que el número de plazas es limitado, el acceso se hará por riguroso orden de inscripción. 16 y 17 de junio | Online | MÁS INFORMACIÓN Boletín de Noticias del Cluster de Salud de Castilla y León - Nº254

Página | 2


CONVOCATORIAS ABIERTAS 2ª CONVOCATORIA BOOTCAMPS EIT HEALTH 2021- REGIONAL HUBS ¡La 2ª convocatoria de Bootcamps 2021 está abierta hasta el 15 de junio! Si algún equipo o start-up de tú ecosistema quiere validar su solución en diferentes mercados europeos, estos son los Bootcamps disponibles ▪

Si el proyecto está liderado por pacientes, cuidadores o profesionales sanitarios encajáis en Patient Innovation Bootcamp

Si quieres validar el encaje de tu solución medtech a nivel europeo de la mano de un buen mentor, te interesará el Medtech Bootcamp.

Si quieres validar el modelo de negocio de tu start-up medtech, estar en contacto con key stakeholders y crear una amplia red de contactos, apuesta por el Innovation and Impact Bootcamp

Los flyers explicativos de cada bootcamp están adjuntos al mail y aquí os dejo un link a un webinar que explica detalladamente el funcionamiento de los programas. 15 junio | En este enlace podéis consultar todos los programas para 2021.

INFRAESTRUCTURAS CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS SINGULARES (ICTS) 2021 Esta convocatoria constituye la primera concesión de ayudas para el conjunto de las ICTS de la última década que se aprueba con fondos de Presupuestos Generales del Estado que financia el 100% de los costes elegibles y permitirá el desarrollo y mejora de unas instalaciones críticas para la ciencia e innovación españolas. El coste total subvencionable de cada solicitud deberá estar comprendido entre 100.000 euros y 10 millones de euros. En 2022 se publicará otra convocatoria por 37 millones de euros para financiar actuaciones de los nuevos planes estratégicos de las ICTS 2021-2024. Plazo de presentación de solicitudes: del 2 al 22 de junio, a las 14:00 horas | MÁS INFORMACIÓN

PUBLICADA LA CONVOCATORIA DE AYUDAS «EUROPA EXCELENCIA» 2021 La finalidad de estas acciones de dinamización es impulsar la internacionalización de las actividades de I+D+i y contribuir al avance del conocimiento para afrontar los desafíos que la investigación española tiene en el contexto del Espacio Europeo de Investigación, fomentando la participación de personal investigador con trayectorias científicas prometedoras. Solicitudes del 10 al 24 de junio | MÁS INFORMACIÓN

Boletín de Noticias del Cluster de Salud de Castilla y León - Nº254

Página | 3


Los Clusters EUREKA CELTIC-NEXT, EUROGIA2020, ITEA3, PENTA-EURIPIDES2 y SMART han lanzado su 2ª convocatoria conjunta en Inteligencia Artificial. La llamada dispone de presupuesto de 13 países (Alemania, Austria, Bélgica, Corea del Sur, Dinamarca, España, Finlandia, Hungría, Países Bajos, Singapur, Sudáfrica, Suecia y Turquía) y está abierta a todo tipo de empresas, centros de investigación y academia. Plazo de presentación de solicitudes: 28 de junio| MÁS INFORMACIÓN

AYUDAS NEOTEC PARA EMPRESAS TECNOLÓGICAS DE RECIENTE CREACIÓN El programa NEOTEC va dirigido a pymes innovadoras, de cualquier ámbito tecnológico y sectorial constituidas en los últimos tres años. Se podrán financiar los siguientes gastos: a) Inversiones en equipos, b) Gastos de personal, c) Materiales, d) Colaboraciones externas / asesoría. En estos gastos se podrá incluir el coste derivado del informe de evaluación del experto o la certificación del auditor externo, acreditativos del carácter de empresa innovadora, e) Otros costes. Las ayudas podrán destinarse a nuevos proyectos empresariales, en cualquier ámbito tecnológico y/o sectorial, que requieran el uso de tecnologías. Plazo de presentación: 8 de julio | MÁS INFORMACIÓN

EIC ACCELERATOR CHALLENGES 2021 HORIZON-EIC-2021 ACCELERATORCHALLENGES-01: TECNOLOGÍAS DIGITALES Y SANITARIAS ESTRATÉGICAS EIC Accelerator Challenges apoya a las empresas (principalmente empresas de nueva creación y pymes) para ampliar las innovaciones de alto impacto con el potencial de crear nuevos mercados o alterar los existentes en áreas identificadas de relevancia estratégica. Al igual que EIC Accelerator Open (Sección II.3 del Programa de trabajo de EIC 2021), EIC Accelerator Challenges se centra en las innovaciones que se basan en descubrimientos científicos o avances tecnológicos ('tecnología profunda') y donde se necesita una financiación significativa durante un largo período de tiempo antes de que se puedan obtener resultados. generarse ('capital paciente').

Boletín de Noticias del Cluster de Salud de Castilla y León - Nº254

Página | 4


El EIC Accelerator Challenges está abierto a innovaciones en los campos específicos de tecnología o aplicación descritos por los desafíos específicos en los apartados III.3.1 y III.3.2 del Programa de Trabajo EIC 2021. Debe postularse al Desafío Acelerador de EIC - Tecnologías digitales y de salud estratégicas, si cree que su empresa tiene el potencial de ser un líder global en el desarrollo de tecnologías estratégicas en una de las siguientes áreas: ▪

Tecnologías digitales: dispositivos, métodos, sistemas, así como principios de trabajo, procesos y estándares1 que se aplican a la industria de la tecnología de las TIC, como la informática avanzada de alto rendimiento, la informática de borde, las tecnologías cuánticas, la ciberseguridad, la inteligencia artificial, la cadena de bloques, las tecnologías de infraestructura en la nube y tecnologías para Internet de las cosas Tecnologías sanitarias: herramientas impulsadas por la IA para el diagnóstico precoz; diagnósticos en el lugar de atención; enfoques novedosos en terapia celular y génica, en particular para el cáncer; desarrollo de nuevos biomarcadores para el pronóstico clínico, la estratificación de pacientes o la monitorización en un amplio espectro de trastornos; bioprocesamiento 4.0 (digitalización en las etapas del biodesarrollo en la industria biotecnológica / biofarmacéutica); servicios de inteligencia sanitaria; y soluciones de cibersalud (incluida la salud móvil) para sistemas sanitarios, consultorios médicos y unidades de cuidados intensivos.

Segundo plazo de corte: 6 octubre | MÁS INFORMACIÓN

CONGRESOS. JORNADAS. EVENTOS. SEMINARIOS WEBINARIO: FINANCIA TUS PROYECTOS SOSTENIBLES A TRAVÉS DEL PROYECTO F-PI Dentro de las actividades intercluster que estamos desarrollando a nivel de Castilla y León, os lanzamos esta invitación al webinar que realizaremos en relación con el proyecto F-PI, Financiación privada para proyectos de eficiencia energética, financiado en el marco H2020, y consorciado por Deloitte, la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Energéticos (ANESE), Cerveró Associats y EcoMT. El objetivo principal del proyecto es fomentar y agilizar el desarrollo de inversiones privadas en materia de eficiencia energética y movilidad sostenible. No sería muy diferente de decenas de proyectos europeos sobre eficiencia energética, si no fuera por el hecho de que se propone movilizar 30 millones de euros en inversiones hasta su finalización, en 2022. Ya han financiado actuaciones de mejora de la eficiencia energética por valor de varios millones. En el marco del proyecto, las empresas interesadas pueden acceder a un diagnóstico energético y estudio de viabilidad de mejoras de la eficiencia energética, gratuitos. Y si la empresa quiere seguir adelante, el consorcio coordina el contacto y trabajo con inversores privados dispuestos a financiar la operación, en unas condiciones atractivas. Son tiempos duros, pero también de enorme oportunidad. La transformación verde, como la digital, es el camino marcado por Europa, y sabemos que ambos vectores redundan en una mayor competitividad de nuestro tejido empresarial. Por eso BIOTECYL ha creído que muchas de sus empresas podéis estar interesadas en conocer este proyecto y las posibilidades que ofrece. Es por ello, que junto con el resto de clusters de Castilla y León, organizamos este webinar, en el que se describirán los servicios que ofrece F-PI (Financing Energy Efficiency using Private Investments) así como su plan operativo, que ha servido para financiar numerosos proyectos de eficiencia energética, entre ellos el que se presentará en esta ocasión. Además, se presentarán tres alternativas para financiar proyectos de eficiencia energética que están a vuestro alcance a través del proyecto F-PI. 8 de junio, 10h00 – 11h00 | Online | MÁS INFORMACIÓN e Inscripciones

Boletín de Noticias del Cluster de Salud de Castilla y León - Nº254

Página | 5


DISPONIBLES LAS PRESENTACIONES DE LA JORNADA CDTI-SICII "HORIZONTE EUROPA: CLÚSTER DE SALUD" Ya están disponibles las presentaciones de la Jornada Informativa sobre el Clúster de Salud en el Contexto de Horizonte Europa organizada por CDTI y el ISCIII, del pasado 1 de junio. BIOTECYL asistió a esta jornada y se presentaron las oportunidades para los dos primeros años de Horizonte Europa, las novedades para la participación, los parteneriados, la iniciativa de Salud Innovadora, la Misión de Cáncer y aspectos estratégicos del clúster. Acceso a las presentaciones AQUÍ

ALIANZA NEXT GENERATION EUROPA PARA LA SALUD DIGITAL Disponible la presentación de los planes NGEU del Servicio Gallego de Salud y Castilla La Mancha. BIOTECYL forma parte de esta alianza que está organizando un ciclo de webinars para que los servicios regionales pueden trasladar su plan de contratación previsto. El objetivo es que los proveedores tecnológicos puedan empezar a organizarse y preparar propuestas de calidad antes de que salga el pliego, minimizando el riesgo de licitaciones desiertas o de baja calidad. Ya están disponibles los dos primeros webinars "Licitaciones de salud digital de Galicia en el 2021 en el contexto NGEU por Alberto Fuentes, Secretario General de la Consellería de Sanidade de Galicia" y “Licitaciones de salud digital de Castilla La Mancha en el 2021 en el contexto NGEU” por Eladio Linares, Director de Sistemas de Información SESCAM. Ver vídeos

TALLER “PATENTE IMPLEMENTADA EN ORDENADOR. LEGISLACIÓN Y REGISTROS” FGULEM y la OTRI de la Universidad de León organizan este taller eminentemente práctico dirigido a investigadores con experiencias previas de transferencia que deseen potenciar sus habilidades y explorar nuevos métodos para transferir resultados de investigación. Se desarrollarán casos prácticos que reflejen situaciones reales y expongan al alumno, a situaciones de toma de decisiones y aplicación de herramientas y metodologías similares a los que se enfrentarán al día a día. El taller se realizará en formato online. 10 de junio, de 12h00 a 14h00 | Online | MÁS INFORMACIÓN

Boletín de Noticias del Cluster de Salud de Castilla y León - Nº254

Página | 6


WEBINAR: APOYAR A LAS PYME EUROPEAS EN EL CAMINO HACIA UNA MEJOR CIBERSEGURIDAD Con la estrategia de ciberseguridad 2020, Europa ha colocado un marco avanzado de ciberseguridad y privacidad en el corazón de su mercado único digital. Los estándares y las certificaciones son un ingrediente esencial, que permiten la coherencia entre los desarrolladores y sirven como una métrica confiable para comprar productos o sistemas de seguridad y generar confianza en ellos. Los estándares y la certificación pueden dar forma a una mejor ciberseguridad, un diferenciador de mercado clave para las empresas en la actualidad. Sin embargo, con presupuestos y recursos a menudo restringidos, muchas pymes y microempresas europeas necesitan comprender claramente su estado, cómo y dónde pueden mejorar rápidamente su postura en materia de ciberseguridad accediendo a métodos más adoptivos. En este seminario web lanzaremos la etiqueta de ciberseguridad, creada por cyberwatching.eu en colaboración con SGS, la empresa líder mundial en inspección, verificación, pruebas y certificación. La etiqueta representa un recurso en línea consistente y confiable que puede ayudar a las pymes y microempresas a comprender los conceptos clave y crear un camino claro para tomar medidas adicionales en su viaje hacia el panorama y el lenguaje de la certificación o mejorar el cumplimiento de las regulaciones. 14 de junio, de 10h00 - 13:00 CEST | MÁS INFORMACIÓN

JORNADA INFORMATIVA NACIONAL DEL PROGRAMA DE TRABAJO DE INFRAESTRUCTURAS DE INVESTIGACIÓN El evento tiene como objetivo la presentación del Programa de Trabajo de Infraestructuras de Investigación, como instrumento de la Comisión Europea para potenciar a Europa mediante un ecosistema integrado de infraestructuras de investigación y tecnológicas de categoría mundial, abiertas y accesibles para que todo el personal investigador aproveche su potencial para el avance científico y la innovación como instrumento de la Comisión Europea. 15 de junio, 9h30 y finalizará alrededor de las 13h00 | MÁS INFORMACIÓN

INFODAY INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN HE La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en un asunto de importancia estratégica para el crecimiento económico debido a su potencial para aumentar la eficiencia y la productividad en todos los sectores. Sin embargo, el auge de las aplicaciones de la IA en los últimos años también ha puesto de manifiesto las limitaciones del estado actual de esta tecnología a la hora de garantizar la imparcialidad de sus algoritmos y sistemas. La UE pretende ser líder en la promoción de una IA fiable, ética y centrada en el ser humano. Este Infoday sobre Inteligencia Artificial, está coorganizado entre el CDTI y la asociación AEPIA (Asociación Española de Inteligencia Artificial). La jornada se estructura en dos bloques, el primero centrado en estrategias en Inteligencia Artificial (europea y nacional) y contará con una mesa redonda que versará sobre el punto de vista de varias de las asociaciones de IA respecto a dichas estrategias. En el segundo bloque se presentarán las convocatorias específicas en Horizonte Europa, y habrá una segunda mesa redonda con participantes en proyectos de H2020 que nos comentarán algunos aspectos claves sobre la presentación de propuestas en el área de Inteligencia Artificial. 16 de junio | Online | MÁS INFORMACIÓN e Inscripciones Boletín de Noticias del Cluster de Salud de Castilla y León - Nº254

Página | 7


MATCHMAKING VIRTUAL Y EXHIBICIÓN DE QATAR 2021 Desde su inicio en 2020, los eventos virtuales del banco de desarrollo de Qatar han atraído a más de 1.900 participantes con más de 1.400 reuniones B2B de más de 50 países de todo el mundo. La Exposición y Matchmaking Virtual de Qatar es una reunión virtual organizada por EEN Qatar / Qatar Development Bank bajo los servicios de TASDEER. En su 3ª edición, el evento reunirá a empresas, distribuidores y negocios locales de renombre para explorar y desarrollar asociaciones futuras con empresas internacionales. El evento se centrará en crear conciencia sobre las capacidades de fabricación en Qatar, además de abrir nuevos horizontes para que las empresas internacionales se asocien con los principales fabricantes de Qatar. El evento atenderá a importadores, mayoristas, distribuidores y empresas que operan, en los siguientes sectores, entre otros: ▪

Equipo médico, sanitario y farmacéutico

Servicios TIC

13-15 julio | Online | MÁS INFORMACIÓN

ICEX: MISIÓN VIRTUAL SECTOR SANITARIO Reuniones B2B con hospitales, empresas y clientes mediante elaborada por la Oficina Económica y Comercial de España en Ottawa mediante agenda de contactos personalizada online. Las necesidades actuales detectadas en el país son:

▪ Ampliar la capacidad hospitalaria. Gran inversión del gobierno federal y provinciales en nuevas infraestructuras hospitalarias. ▪ Soluciones digitales y virtuales aplicadas a servicios sanitarios a pacientes, telemedicina y cuidados virtuales. Gestión de la información del paciente en hospitales y residencias de mayores, mediante aplicaciones digitales.

18 y 19 octubre (8 de junio, límite de inscripción) | MÁS INFORMACIÓN

OPORTUNIDADES DE LICITACIONES ROSIA, UN PROYECTO EUROPEO DE INNOVACIÓN EN SALUD Nuestros colegas de ARAHEALTH, nos informan que el Departamento de Sanidad de Aragón está liderando el proyecto europeo ROSIA. Es un proyecto con la ambiciosa meta de diseñar los servicios de rehabilitación del futuro en zonas rurales más aisladas. El objetivo se centra en que las personas que viven en zonas más despobladas y alejadas de las ciudades puedan beneficiarse de servicios de telerehabilitación inteligentes. Estos nuevos diseños, por un lado, aprovecharán las nuevas tecnologías, integrarán servicios sociales y sanitarios e incluso comunitarios que se encuentren en sus pueblos y ciudades. Pero serán prescritos y supervisados por los rehabilitadores que estén en sus centros asistenciales de referencia. Se pretende que la plataforma que dé soporte a este proyecto permita la validación de estos nuevos dispositivos o tecnologías de tele rehabilitación para que puedan utilizarse en estos entornos, y puedan ser prescritos por los sanitarios. Se buscan soluciones basadas en tecnologías disruptivas en el terreno de la rehabilitación incorporando realidad virtual, cámaras de profundidad, sensores, inteligencia artificial, etc.

Boletín de Noticias del Cluster de Salud de Castilla y León - Nº254

Página | 8


¿En qué tipo de entidades están pensando? ▪

Entidades que estén desarrollando soluciones tecnológicas de tele-rehabilitación

Entidades que provean de plataformas abiertas que puedan soportar dicha tecnología

¿Cómo puede una empresa participar en este proyecto, en esta primera fase? Con el doble objetivo de difundir el proyecto ROSIA y sus oportunidades y conocer la problemática y las aproximaciones del mercado respecto al mismo, los socios del proyecto organizan una Consulta Preliminar al Mercado (OMC por sus siglas en inglés). La OMC se lanzará el 12 de julio. Previamente, se celebrarán 4 eventos online que organizan los 3 compradores del proyecto (Salud Aragón, Hospital de Rehabilitación Nacional de Irlanda y el Centro Hospitalario Universitario de Coimbra). Durante dichos eventos, ofrecen a los participantes la oportunidad de compartir con los socios de ROSIA y los asistentes al evento, la actividad de su entidad y su posible aportación a este proyecto. Para ello tendrán que registrarse cinco días antes del comienzo del evento en este enlace https://rosia-pcp.eu/procedure-to-unsolicited-offers-post/. Dispondrá de un tiempo entre 5 y 10 minutos (dependiendo del número de entidades interesadas en presentar). Una vez registrado, recibirá indicaciones de cómo preparar su ponencia el día del evento. Es muy importante conocer que cualquier entidad puede presentar sus soluciones a la Consulta Preliminar al Mercado de manera individual. No obstante, en la licitación futura se buscarán soluciones integrales por lo que puede ser del máximo interés conocer a otras entidades que operan en el contexto de este proyecto. También es importante resaltar que la participación en la OMC no afectará a la futura licitación. Todos los detalles de la OMC están en rosia-pcp.es/open-market-consultation Evento en España de la OMC: 12 junio, de 10h00 a 12h30 | MÁS INFORMACIÓN

ALERTAS DE OPORTUNIDAD DE SOCIOS COVID-19: EMPRESA GRIEGA OFRECE UN ROBOT DE DESINFECCIÓN AUTÓNOMO QUE PUEDE NAVEGAR DE FORMA INDEPENDIENTE EN EDIFICIOS DURANTE HORAS NO LABORABLES Y ELIMINAR PATÓGENOS. Una pyme griega de robótica ofrece un robot colaborativo que puede navegar de forma autónoma y sin intervención humana en espacios de trabajo corporativos o industriales y desinfectarlos fuera del horario laboral. El robot elimina el 99,9% de patógenos como bacterias y virus, incluido COVID-19, para prepararlos para su uso al día siguiente. La empresa está interesada en acercarse a los propietarios o administradores de instalaciones para acuerdos comerciales con asistencia técnica. MÁS INFORMACIÓN

CONVOCATORIAS EN PLAZO Ayudas de la OEPM para el fomento de solicitudes de patentes y modelos de utilidad 2021. Plazo presentación: 11 junio | MÁS INFORMACIÓN PREMIOS NACIONALES INDUSTRIA CONECTADA 4.0 2021. El plazo de presentación de candidaturas para la III edición finalizará el 11 de junio | MÁS INFORMACIÓN PREMIOS WONNOW 2021. La convocatoria permanecerá abierta hasta el 13 de junio| MÁS INFORMACIÓN 2ª EDICIÓN PREMIOS FUNDACIÓN REAL ACADEMIA DE LAS CIENCIAS AL JOVEN TALENTO CIENTÍFICO FEMENINO (2021). El plazo de recepción de solicitudes finalizará el 13 de junio | MÁS INFORMACIÓN SE BUSCAN 25 PYMES CON ALTO POTENCIAL DE CRECIMIENTO O INMERSAS O QUE QUIERAN ENCONTRAR AL MEJOR TALENTO. El plazo de recepción de solicitudes finalizará el 14 de junio | MÁS INFORMACIÓN

Boletín de Noticias del Cluster de Salud de Castilla y León - Nº254

Página | 9


EUREKA ESPAÑA-FRANCIA. Se celebró un webinario específico. Presentaciones y Vídeos Fecha límite: 15 de junio | MÁS INFORMACIÓN LA JUNTA CONVOCA AYUDAS PARA PREVENIR LA SINIESTRALIDAD LABORAL MEDIANTE LA FORMACIÓN DE TRABAJADORES Y EMPRESARIOS EN MATERIA DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL. Plazo de presentación de solicitudes será de 30 días naturales, a partir del 19 de mayo | MÁS INFORMACIÓN EAWARDS SPAIN 2021: BOOSTING INNOVATION FOR THE CHANGE. Plazo de presentación de solicitudes: 21 de junio | MÁS INFORMACIÓN PREMIOS FUNDACIÓN BBVA FRONTERAS DEL CONOCIMIENTO 2021. El plazo de nominaciones finaliza el 30 de junio, a las 23h00. MÁS INFORMACIÓN PREMIOS QIA 2021. 30 de junio | MÁS INFORMACIÓN GEMELOS DIGITALES PARA FABRICACIÓN: DIGITBRAIN ABRE UNA CONVOCATORIA PARA APOYAR LA IMPLEMENTACIÓN DE 7 EXPERIMENTOS INDUSTRIALES INNOVADORES. Primera convocatoria: desde marzo hasta junio de 2021. Segunda convocatoria: desde marzo hasta junio de 2022. MÁS INFORMACIÓN SEGUNDA CONVOCATORIA GAKEEPER. El plazo de recepción de solicitudes finalizará en julio (fecha aún por confirmar)| MÁS INFORMACIÓN AYUDAS DIRECTAS A AUTÓNOMOS Y EMPRESAS PARA REDUCIR EL IMPACTO ECONÓMICO DE LA COVID-19. Plazo de presentación de solicitudes hasta el 6 de julio | MÁS INFORMACIÓN NEOTEC 2021. La convocatoria permanecerá abierta hasta el 8 de julio | MÁS INFORMACIÓN EL MINISTERIO CONVOCA LOS PREMIOS NACIONALES DE INNOVACIÓN Y DE DISEÑO 2021. Plazo de presentación de solicitudes: 8 de julio, a las 15h00 | MÁS INFORMACIÓN V CONCURSO DE DATOS ABIERTOS. Plazo de presentación de candidaturas: hasta el 13 de julio | MÁS INFORMACIÓN 8ª LLAMADA MULTISECTORIAL ESPAÑA – INDIA. Fecha límite para la presentación de solicitudes: 15 de julio | MÁS INFORMACIÓN CRIS OUTBACK FELLOWSHIP PROGRAMME. El plazo de recepción de solicitudes finalizará el 1 de agosto| MÁS INFORMACIÓN SUBVENCIONES PARA EL APOYO DE PROYECTOS DE I+D EN CENTROS DE TRABAJO DE CASTILLA Y LEÓN EN EL CONTEXTO DEL BROTE DE COVID-19. La convocatoria permanecerá abierta hasta el 30 de septiembre | MÁS INFORMACIÓN PROGRAMA ICEX NEXT 2021. Se realizarán cuatro períodos de presentación de solicitudes: del 1 a 30 de septiembre; del 1 a 31 diciembre. MÁS INFORMACIÓN CAIXARESEARCH CONSOLIDATE. Abierta todo el año. Próximo corte de proyectos: septiembre 2021 | MÁS INFORMACIÓN EIC ACCELERATOR. El plazo para enviar las solicitudes será del 16 de junio y al 6 de octubre de 2021. MÁS INFORMACIÓN Presentaciones, vídeo y preguntas de la jornada informativa nacional realizada por CDTI (marzo 2021) COST. Plazo límite para la presentación de candidaturas: 29 de octubre | MÁS INFORMACIÓN III PREMIOS FUNDOS A LA INNOVACIÓN SOCIAL EN CASTILLA Y LEÓN. El plazo para presentar las candidaturas estará abierto hasta el 31 de diciembre | MÁS INFORMACIÓN

Boletín de Noticias del Cluster de Salud de Castilla y León - Nº254

Página | 10


EVENTOS EN PLAZO JORNADA HORIZONTE EUROPA: OPORTUNIDADES PARA EL SECTOR DE LA ROBÓTICA. 8 de junio, a las 10h00 | MÁS INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES EMBAJADA BRITÁNICA: INVITATION TO VACCINES MANUFACTURING; COVID-19 AND BEYOND. 9 de junio, de 10h00 – 11h45 | Online | MÁS INFORMACIÓN e INSCRIPCIONES INFODAY EN CASTILLA Y LEÓN SOBRE LAS ACCCIONES POSTDOCTORALES DE MSCA 2021. 9 de junio, de 10h30 a 12h30 | Online | Inscripciones Webinar IMMUNOSTEP: Serología SARS-CoV-2 por Citometría de Flujo. 9 de junio, de 17h00 – 18h00 | Online | MÁS INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES IX INTER BIOSPEED DATING ONLINE. 17 de junio, de 10h00 a 14h00 | Online | Plazas limitadas | MÁS INFORMACIÓN e Inscripciones Webinar TECNICO IDONIAL: "El hospital del futuro: Tecnologías clave para el sector salud". 17 de junio | Online | MÁS INFORMACIÓN WEBINAR: “AGILIDAD EN EL SECTOR SALUD: EFICIENCIA Y DIGITALIZACIÓN”. 17 de junio, a las 10h00 | INSCRIPCIONES DATA 4 HEALTHY RECOVERY HACKATHON. 18 al 20 de junio. MÁS INFORMACIÓN JORNADA INNOVACIÓN ABIERTA MULTINACIONAL FARMACÉUTICA EUROPEA 2021. 21 al 25 de junio | Online | MÁS INFORMACIÓN EUROPEAN RESEARCH AND INNOVATION DAYS 2021. 23 y 24 de junio | Online | MÁS INFORMACIÓN LA CUMBRE DE SALUD Y BIENESTAR DIGITAL 2021. Del 28 de junio al 1 de julio | Barcelona | MÁS INFORMACIÓN INCAREHEART. 29 de junio, a las 9.00 CEST | INSCRIPCIONES EVENTO DE NETWORKING VIRTUAL: NANOTECNOLOGÍAS, BIOSENSORES Y FABRICACIÓN ADITIVA. 29-30 de junio (Límite de inscripciones: 25 de junio) | MÁS INFORMACIÓN CO-MATCHING VIRTUAL MEETINGS 2021. 25 de agosto. MÁS INFORMACIÓN 22 CONGRESO NACIONAL DE HOSPITALES Y GESTIÓN SANITARIA.Del 15 al 17 de septiembre. INSCRIPCIONES | MÁS INFORMACIÓN BIOSPAIN 2021. Pamplona, del 29 de septiembre al 1 de octubre. MÁS INFORMACIÓN EFIB 2021. 6-7 de octubre | MÁS INFORMACIÓN DigiHealth Day-2021. 12 de noviembre | MÁS INFORMACIÓN

Boletín de Noticias del Cluster de Salud de Castilla y León - Nº254

Página | 11


SOCIOS Y COLABORADORES

Boletín de Noticias del Cluster de Salud de Castilla y León - Nº254

Página | 12


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.