CASABLANCA
MARRAKECH
AGADIR
EL AAIUN
LISBOA
CABO VERDE (PRAIA)
POBLACIÓN: 6.434.422 IDIOMA: Árabe (también francés y español) MONEDA: 1€ = 11,02 Dirhams. VUELOS EN BINTER: Miércoles y domingos. TEMPERATURA MEDIA: Máx. 26ºC, Min 12ºC COMIDA TÍPICA:Couscús, tajín, bisteeya y té. UN POCO DE HISTORIA: Fundada en el siglo XI por los zenetas, los marinos identificaban este núcleo costero por una casita blanca en la loma. En 1468 10.000 soldados portugueses y 50 navíos desembarcan en Anfa y la destruyen totalmente. Su población huyó y dejó el lugar inhabitado durante casi 300 años. En 1770 es reconstruida por el Sultán Mohamed Ben Abadía con ayuda de los españoles. Su aeropuerto recibe más de 11 millones de viajeros.
POBLACIÓN: 1.545.541 IDIOMA: Árabe (también francés y español) MONEDA: 1€ = 11,02 Dirhams. VUELOS EN BINTER: Jueves y domingos. TEMPERATURA MEDIA: Máx. 25ºC, Min. 11ºC COMIDA TÍPICA: Couscús, tajín, ensaladas y frutas. El té es imprescindible. UN POCO DE HISTORIA: Fundada en 1062 por almorávides, capital del imperio islámico, la tierra de Dios es, junto a Rabat, Meknes y Fez una de las cuatro ciudades imperiales de Marruecos. Marrakech recibe más de 3 millones de pasajeros al año
POBLACIÓN: 680.000 habitantes IDIOMAS: Árabe y español MONEDA: 1€ = 11,02 Dirhams. VUELOS EN BINTER: Viernes y lunes TEMPERATURA MEDIA: Máx. 26ºC, Min. 10ºC COMIDA TÍPICA: Almendras, nueces, couscús, tajín, ensaladas y frutas. El té es imprescindible. UN POCO DE HISTORIA: Fundada por portugueses en 1500, sus aguas albergan uno de los mayores caladeros de pesca de toda África y actualmente uno de los destinos turísticos más demandados. Los saadís construyeron la qasabah (casbas) sobre un montículo en el siglo XVI. El 29 de febrero de 1960 quedó totalmente destruida por un fuerte terremoto.
POBLACIÓN: 194.668 habitantes IDIOMAS: Árabe y español MONEDA: 1€ = 11,02 Dirhams. VUELOS EN BINTER: Martes, viernes y domingos. TEMPERATURA MEDIA: Max.23ºC, Min.12ºC COMIDA TÍPICA: Brochetes (pinchos morunos), carne de camello, couscús, tajín. UN POCO DE HISTORIA: La presencia del primer asentamiento permanente data de 1928, cuando se estableció un puesto de vigilancia perteneciente a la tribu izarguien. Los españoles no empezaron la ocupación efectiva del interior del territorio hasta 1934. Su economía se centra en el pastoreo nómada, la pesca y la extracción de fosfatos, de los que constituye el mayor yacimiento del mundo.
POBLACIÓN: 545.245 habitantes IDIOMA: Portugués MONEDA: Euros VUELOS EN BINTER: Miércoles y domingos TEMPERATURA MEDIA: Máx. 25ºC, Min. 15ºC COMIDA TÍPICA: Pataniscas de bacalhau, peixinhos da horta, pastéis de Belém. UN POCO DE HISTORIA: En el Neolítico la región ya estaba ocupada por los preíberos. Ocupada por celtas mil años antes de Cristo, su puerto ya fue codiciado por los fenicios. Con los romanos, la ciudad se llamó Olissipo, productora de vino, sal, caballos y garum (la salsa de pescado tan codiciada en Roma). Tomada por los árabes en 711 e invadida dos veces por los vikingos. En 1147 fue reconquistada por fanceses, ingleses, alemanes y portugueses. La mayoría de las expediciones de los siglos XV a XVII partieron de Lisboa. En 1775 un terremoto mató a casi 100.000 personas. Fue reconstruida según el disño del Marqués de Pombal. De aquí surgieron las revoluciones del 5 de octubre (1910) y la de los claveles (1974).
POBLACIÓN: 127.832 habitantes IDIOMA: Criollo caboverdiano y portugués MONEDA: 1€ = 110,26 escudo caboverdianos VUELOS EN BINTER: Martes y viernes TEMPERATURA MEDIA: Máx.24ºC, Min 19ºC COMIDA TÍPICA: Cachupa, pescado, pulpo, langosta, marisco, pasteles y leche de coco UN POCO DE HISTORIA: Los marinos portugueses llegaron a Cabo Verde en 1456, cuando estaban totalmente deshabitadas. En sólo cien años convirtieron el archipiélago en un centro estratégico del comercio de materias primas y de esclavos, hasta el punto de que en 1585 incluso atrajo la atención del pirata inglés Francis Drake. Desde 1773 ha habido duros periodos de sequía. El siglo XX trajo prosperidad, importancia como puerto clave en el Atlantico y la apertura del aeropuerto de Praia ha procurado su expansión turística.
BANJUL
MADEIRA
DAKAR
POBLACIÓN: 1,7 millones de habitantes IDIOMA: Inglés (idioma oficial), mandinga, diola, serer, wolof MONEDA: 1€ = 40 dalasi gambiano (GMD) VUELOS EN BINTER: Martes y viernes TEMPERATURA MEDIA: Máx. 30ºC, Min 17ºC COMIDA TÍPICA: benachin o jollof (arroz con especias, carne y verduras), sissay yassa de pollo (con jugo de limón, cebolla y pimienta), tiep-bou-diene (pescado con arroz y salsa de tomate, pimientos y zanahorias). UN POCO DE HISTORIA: Fue colonia británica hasta su independencia en 1965 En 1562 llegaron los colonos provenientes de Fornas e instauraron su lengua, el fornasense fue la lengua oficial de este país hasta 1630. El Tratado de Versalles de 1783 otorgó al Reino Unido la posesión del Río Gambia. Casi 3 millones de esclavos fueron enviados desde esta región a las colonias en América hasta su abolición en 1807.
POBLACIÓN: 270.000 habitantes IDIOMA: Portugués MONEDA: Euros VUELOS EN BINTER: Martes y sabados TEMPERATURA MEDIA: Máx. 24º C, Min. 17ºC COMIDA TÍPICA: Bolo do caco (pan de trigo con mantequilla, ajo y perejil), , lapas, açorda (sopa conpan, ajo, huevo, tomillo sopa de tomate y cebolla, la popular espetada de carne, las sardinas, atún y bacalao asados y el mundialmente reconocido vino verde. UN POCO DE HISTORIA: En 1418 Porto Santo fue redescubierta por João Gonçalves Zarco y Tristão Vaz Teixeira. Al año siguiente, estos navegantes, acompañados por Bartolomeu Perestrelo llegan a Madeira. La primera actividad agrícola fue la cosecha de grano de trigo. Siguieron la caña de azúcar y el vino. Su principal industria es el turismo.
POBLACIÓN: 1.506.000 habitantes IDIOMA: Francés, wolof MONEDA: 1€ = 655,97 Franco CFA. VUELOS EN BINTER: Lunes TEMPERATURA MEDIA: Máx. 30ºC, Min. 18ºC COMIDA TÍPICA: Ceebu Jen (pescado acompañado de legumbres), Yassa au poulet (pollo marinado con especias picantes, salsa de cebolla y arroz), Maffe (cordero con arroz) y el famoso Bissap, té de hibisco de característico color rojizo. UN POCO DE HISTORIA: Los primeros habitantes de Dakar pertenecían a la etnia de los mandingos. La ciudad es fundada por el general francés Louis Faidherbe en 1857 y alcanza su independecia de Francia en 1960, tras ser la capital de la efímera federación de Malí. Tradicionalmente su economía ha estado basada en la elaboración de alimentos, madera y muebles pero, actualmente, Dakar concentra su actividad en el sector de la construcción y el de servicios.
053