NT 205

Page 60

Turismo. Faros de Fuerteventura

Por Leo Desinquieto @leodesinquieto

FAROS DE FUERTEVENTURA, DE PUNTA A PUNTA Testigos de la historia de la isla majorera y su estrecho vínculo con el mar, estos guías luminosos sobreviven, quijotescos, en lugares clave de su geografía. Aunque comparten condición, sorprenden por su variedad fisonómica y conceptual. Hacer un recorrido entre los faros más distantes de Fuerteventura equivale, según anuncia la tecnología, a 133 kilómetros de carretera y una duración de dos horas y 19 minutos. Y curiosamente, estos puntos antagónicos son los únicos que han encontrado un segundo uso como centros divulgativos, al menos de momento.

Museo de la Pesca Tradicional de Fuerteventura. Si bajamos por la costa este de la Isla, nuestra siguiente parada nos lleva a Puerto del Rosario, la capital, con un faro en Punta Gavioto. Tiene un corte más funcional, y menos romántico –por decirlo de algún modo–, en un entorno portuario e industrial. Algo que se explica también por su creación, que tuvo lugar a principios de los años 90 del siglo pasado.

Empezamos esta ruta por el norte, en concreto en Punta Ballena (El Cotillo, La Oliva). El faro del Tostón no pierde de vista una de las zonas más populares para el baño desde su llamativa tricefalia. Hay que fijarse bien para darnos cuenta de que existen tres versiones de diferentes épocas: si la primera y más pequeña se remonta a 1897, la que cierra la transición modernizadora se habilita décadas después alternando las clásicas franjas rojas y blancas. En sus instalaciones funciona el

Y para que no falten más contrastes, nos elevamos 200 metros sobre el nivel del mar para deleitarnos con el faro de la Entallada o de Punta Lantailla (Tuineje): se trata del punto geográfico de Canarias más cercano al continente africano, a unos 100 kilómetros. Fue encendido por primera vez en 1953, y cautiva la piedra utilizada en su fachada y sus tres torres, integradas en la edificación.

60


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
NT 205 by BinterCanarias - Issuu