Comenius: European Literature

Page 1

2010 2012 ANEXO Informe Final: Proyecto Comenius “European Literature: a mirror of European identity?” Código: Centro: IES Pedro Jiménez Montoya Localidad: Baza (Granada) Coordinadora: Elisa María López Cabrera


Producto 1: Página Web Descripción: Eje cronológico interactivo de Historia y Literatura Europea

http://www.comenius-european-literature.eu/index.php?id=113 Con el fin de reflexionar sobre los elementos comunes en la historia y corrientes literarias europeas, en una primera fase los alumnos de cada centro participante realizan una selección de los 5 eventos más significativos en la historia de sus países y de Europa. En una segunda fase y en grupos internacionales se realiza una puesta en común y se realiza una nueva selección. Más tarde cada pais participante escoge a una serie de autores significativos y esa información jusnto con los datos históricos se usan para crear un eje cronológico interactivo, empleando el portal gratuito dipity. Además de datos, se incluyen imágenes y videos de los acontecimientos.

Producto 2: Pagina Web Descripción: Museo Virtual de famosos escritores

http://www.comenius-european-literature.eu/index.php?id=114 Con la información proporcionada en cada uno de los encuentros, por las diversas delegaciones , se realiza una compilación de autores, más allá de los cánones establecidos. La presentación de los autores se realiza en diferentes formatos: presetaciones en power point, videos, representaciones de obras, etc. Esta información pasa a formar parte de un banco de recursos disponible en la web del proyecto, así como en la pagina http://issuu. com/bilingual_pjm/docs/virtualmuseumofwriters

1

2


Producto 3: Publicación Descripción: compilación de narraciones breves a partir de famosos comienzos de la Literatura Europea seleccionados por cada uno de los países participantes

Producto 5: Calendario Literario Europeo Descripción:Elaboración por parte de los alumnos de calendario para curso 2012/13. Cada mes gira en torno a una figura, obra o temática literaria http://www.comenius-european-literature.eu/index.php?id=116

Tras una selección de los cuatro comienzos más significativos de la literatura de cada uno de los países participantes, los alumnos elaboran breves narraciones y posteriormente se escogen los mejores. Estas narraciones se compilan en una publicación disponible en formato papel y digital, constituyendo una especie de E-zine literaria, disponible en la web del proyecto y en http://issuu.com/bilingual_pjm/docs/ comenius_shortstories

Como producto final del proyecto, en grupos internacionales , los alumnos diseñan un calendario literario 2012/2013, que tiene como objetivo hacer más perdurable la influencia del proyecto manteniendo vivo en cada uno de los centros el recuerdo de los temas tratados durante el siguiente curso escolar.

Producto 4: Canal de podcasts Descripción: grabación de famosos pasajes de la literatura nacional y europea por parte de los alumnos en versión original y en inglés http://www.comenius-european-literature.eu/index.php?id=115

Con el fin de promover las otras lenguas de la unión europea y dar la oportunidad de disfrutar de cada uno de esos comienzos literarios en la lengua en la que estas obras fueron originariamente escritas, los alumnos de cada centro participante, realizan la grabación de las primeras líneas de obras significativas de la literatura del país tanto en la lengua vernácula como en inglés. Posteriormente, se realizará una puesta en común y aprovechnado las posibilidades de la web 2.0 se crea un canal de podcasts, con dichas aportaciones.

http://europeanliteratureamirrorofeuropeanidentity.podomatic.com/

3

4


Producto 6: Concurso de portadas de libros Descripción: Diseño de portadas de famosas obras de la literatura europea usando la técnica del collage todo ello en grupos internacionales y selección de las mejores

Producto 8: Rincón Comenius Descripción: Creación y actualización durante dos cursos del rincón Comenius, con noticias imágenes e información relacionada con el proyecto

En grupos internacionales en los que ha quedado excluida la nacionalidad del libro asignado, y tras haber oído las presentaciones de las diferentes obras, los alumnos elaboran portadas para los libros en cuestión, posteriormente y una vez que cada grupo hace una breve justificación de los motivos incluidos en las portadas se realiza una votación. Para la realización de estas portadas se opta por la técnica del collage.

Durante el transcurso del proyecto se ha mantenido un rincón dedicado al proyecto Comenius en el hall del centro, con información acerca de los países participantes, las visitas y encuentros programados, las actividades, y proyectos, etc.

Producto 7: Videos Descripción: Grabación de videos a partir de famosos comienzos de historias cortas de Dickens, con motivo de la conmemoración del bicentenario de su nacimiento Con el fin de rendir homenaje a Dickens , una figura significativa de la literatura europea y fomentar la competencia digital, se estableció como proyecto la grabación de videos inspirados en comienzos de historias cortas de dicho autor. Los grupos de trabajo contaron con alumnos de cada uno de los países participantes y el idioma escogido fue el inglés, lengua del proyecto.

Otros productos: a) European Literature Teacher’s Handbook Descripción: Compilación de actividades y tareas relacionadas con la temática del proyecto http://issuu.com/bilingual_pjm/docs/comenius_actividades b) Snapshots of the visits Descripción: breves videos ilustrativos de las visitas realizadas disponibles en la wiki del proyecto c) Wiki Descripción: espacio para dar a conocer los encuentros y actividades realizados a los largo del periodo de duración del proyecto http://comeniuseuropeanliterature.wikispaces.com/home d) Diseño de camiseta conmemorativa de encuentro final Comenius

5

6


Encuentro 1: Kick-off meeting in Kornwestheim (Alemania) del 21 al 26 de Noviembre, 2010

Encuentro 3: Doetinchem (Holanda) del 18 al 24 de Septiembre, 2011

Presentatión of each of the participating schools and countries Englightenment in Europe: important authors from each country Project website

Cultural Speed dating Short Stories “Comenius” Songs Visita a Museo de Anna Frank

Snapshots from Kornwestheim disponible en http://comeniuseuropeanliterature. wikispaces.com/First+Meeting Encuentro 2: Campobasso (Italia) del 2 al 9 de Abril, 2011

History Timeline Presentations about a Middle Age and a Modern European Writer from each of the participating cou Visit to Pompeii

Snapshots of Italian Meeting disponible en http://animoto.com/play/BV9IlwRzENA2CQRymHYIzQ http://animoto.com/play/7FKFE1147w2hBSRkRY5lPg

7

Snapshots from the Netherlands disponible en http://animoto.com/ play/81PSWCabf90gNG6GLE3xaw 8


Encuentro 4: Final meeting in Baza (España) del 26 al 30 de Marzo, 2012

Evaluación:

Literature Calendar Podcasts channel Book covers contest Videos inspired in short stories by Dickens Plurilingual Gymkhana

9

y sobre nuevas tecnologías adquiridos así como fomento de la lectura. Del análisis de las respuestas se desprende que la totalidad de ellos volveria participar en un proyecto similar, sin importar demasiado el trabajo extra que este tipo de acciones implica o las diferencias culturales existentes entre los diferentes países puestas de manifiesto durante los encuentros.

En términos de evaluación del proyecto se pueden establecer dos estadios bien diferenciados: por una lado, la evaluación continua y de seguimiento, realizada al final de cada encuentro, y que tenía como objetivo detectar las áreas de mejora y valorar el grado de consecución de los objetivos hasta ese momento, asi como incidir en aquellas prácticas que resultaban beneficiosas, tales como el aprendizaje cooperativo, los porgramas culturales , el uso de las nuevas tecnologías para fomentar la comunicación. Por otro, la evaluación final del proyecto para la que se emplearon cuestionarios dirigidos al profesorado participante y a los alumnos que habían tomado parte en las actividades y movilidades. En el caso de los alumnos, con estoa cuestionarios se intentaba determinar las razones por las que se había participado, el grado de satisfacción, y de implicación, asi como la consecución de los objetivos marcados en términos de comunicación en lengua extranjera, aprendizaje sobre otras culturas, conocimientos literarios

10


Detalle de nota de prensa publcada el 20 de Abril

Difusión: La difusión del proyecto se ha llevado a cabo por medio de: Prensa escolar, impresa y digital Prensa local, impresa y digital Jornadas y encuentros organizados por CEPs Emisiones radiofónicas Reuniones

Baza: a mirror of the European Literature?

Documentos y memorias de centro

Profesorado y alumnado de 3 centros educativos europeos visitan el IES Pedro Jiménez Montoya de Baza en el marco del Proyecto COMENIUS “European Literature: A Mirror of the European Identity?”.

Página web del centro y wiki

Baza.- Del 26 al 30 de marzo, cerca de 40 personas (entre profesorado y alumnado) procedentes de Alemania, Holanda e Italia han visitado el IES Pedro Jiménez Montoya de Baza y participado en un apretado programa de actividades organizadas en el marco del Proyecto COMENIUS “European Literature: A Mirror of the European Identity?”. La finalidad última de dicho proyecto es la de analizar la identidad europea actual tomando como base los clásicos literarios de cada uno de los países participantes, al tiempo que se fomenta la lectura y se trabajan la comprensión oral y las metodologías multimedia.

http://comeniuseuropeanliterature. wikispaces.com/

http://iespedrojimenezmontoya.es/index. php/boletin-jm-times

11

Entre las múltiples actividades realizadas, se incluyeron una visita guiada por Baza, un taller de fotografía acompañado de una gymkhana fotográfica plurilingüe (las instrucciones fueron dadas en todos los idiomas) de los lugares más representativos de la localidad, la elaboración de portadas de libros mediante la técnica del collage, la presentación en inglés de un compendio de obras literarias, la creación de un canal de podcasts, el visionado del film “Muerte en Granada” y el diseño de un calendario literario, sin olvidar las ceremonias de recepción en el propio instituto (mención especial requiere la actuación musical llevada

a cabo por el alumnado del centro) y en el Ayuntamiento y las visitas a Granada y la Alhambra, a la Cueva de la Almudena en Purullena y al pueblo de Castril, todas ellas representativas de la marcada idiosincrasia andalusí. También hubo tiempo para la celebración del bicentenario del nacimiento de un autor de la talla del británico Charles Dickens, para lo cual se hizo un repaso a su extensa obra mediante el rodaje y la filmación de cortos inspirados en la misma. Como acto de clausura, no sólo de la estancia de nuestros invitados en Baza sino también del proyecto, por ser éste el último encuentro del mismo, se celebró una gran gala final en el Teatro Ideal, en donde tuvo lugar, por un lado, la entrega de premios de las diferentes actividades realizadas y por otro, una actuación musical a cargo del grupo Proyecto Ciclorama. 12



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.