Agenda Cultura 2015

Page 1

Cultura día a día

Programación Cultural 2015 www.bilbaokultura.net


UNA PROGRAMACIÓN PARA DISFRUTAR A DIARIO DE LA CULTURA El Área de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Bilbao te ofrece la posibilidad de recibir en tu correo electrónico las futuras ediciones de esta programación anual y también mensualmente la agenda Bilbao Kultura, donde encontrarás información sobre actividades culturales y de ocio en Bilbao más actualizada y ampliada. Para recibir la agenda sólo en formato digital, envíanos un correo electrónico con tus datos personales a: agendakulturala@ayto.bilbao.net

EL AYUNTAMIENTO DE BILBAO AGRADECE A TODAS LAS ADMINISTRACIONES E INSTITUCIONES PÚBLICAS Y ENTIDADES PRIVADAS Y CIUDADANAS QUE, CON SUS SUBVENCIONES Y AYUDAS ECONÓMICAS, PATROCINIOS Y COLABORACIONES DE TODO TIPO, HACEN POSIBLE ESTA PROGRAMACIÓN.

www.bilbaokultura.net BILBAO KULTURA

Los datos podrán ser incorporados con fines informativos y no lucrativos a un fichero gestionado por el Área de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Bilbao (Plaza Venezuela, 2. 48001, Bilbao), ante quien podrá ejercitar por escrito sus derechos de oposición, acceso, rectificación y cancelación, así como expresar su disconformidad con su eventual cesión a otras Instituciones y/o Empresas Públicas Municipales con fines idénticos a los señalados y en los casos autorizados por la Ley.


Cultura día a día Programación Cultural 2015

Todos los días, una dosis de Cultura. Porque no hay día en el año que el Ayuntamiento de Bilbao no tenga programado algún tipo de actividad cultural. 365 días de teatro, literatura, música, festivales en plena calle, exposiciones… En cada página del calendario podrás elegir entre una gran variedad de propuestas pensadas para acercar la Cultura a todos los bilbaínos y bilbaínas y quienes nos visitan, desde las más vanguardistas hasta los espectáculos más tradicionales. Una programación anual que te adelantamos ahora para que puedas ir apuntando fechas en tu calendario.


, o a b l i B o i r a i d a n ó i c a Cre Bilbao es una ciudad abierta a la creación y a la producción cultural en todos sus ámbitos, con el objetivo de ayudar y fomentar una industria cultural de calidad en nuestra ciudad. Sus calles y los distintos espacios culturales repartidos por la ciudad son propicios para el aprendizaje, la experimentación y la representación de todo tipo de lenguajes artísticos. Asimismo, desde el Ayuntamiento de Bilbao impulsamos el acercamiento del público infantil y juvenil a la Cultura con espectáculos programados especialmente para su disfrute. Porque son ellos el futuro de nuestra Cultura.


Amphytrion BideOtik Yo te invito a mi casa y tú me invitas a la tuya

Atendiendo a otras narrativas audiovisuales

AlhóndigaBilbao

AlhóndigaBilbao

Proyecto de creación artística en comisariado compartido con cuatro compañías de teatro y danza del País Vasco (Horman Poster, Olatz de Andrés, Helena Golab y Ruemaniak), que promueve una programación estable de artes en vivo, facilita la movilidad de artistas y la internacionalización de propuestas locales. Así, cada una de las compañías presenta su propuesta de danza, teatro y performance en AlhóndigaBilbao e invita, como anfitrión, a una compañía internacional a actuar en este centro y viceversa, ofreciendo a las compañías locales la posibilidad de actuar en una marco internacional.

Ciclo anual de video-creación en torno a las narrativas audiovisuales como medio de expresión, con el objetivo de visibilizar los trabajos y proyectos de videocreación generados en el contexto local, nacional e internacional, realizados por personas del ámbito del arte, la creación y la Cultura. Las proyecciones tendrán lugar un martes al mes y contarán con la participación de directores, directoras y protagonistas de cada trabajo.

Bilbao Bilbao Bizkaia Film Eszena de Recursos Commission Centro Escénicos (BB Film Commission)

Bilbao como plató de grabación. Bilbao Bizkaia Film Commission es una iniciativa del Ayuntamiento de Bilbao y la Diputación Foral de Bizkaia, cuyo objetivo es atraer rodajes de televisión, publicidad, cine, etc. que contribuyan a generar riqueza y a consolidar el sector audiovisual de la ciudad. El atractivo de la ciudad, el apoyo de las empresas del sector y los incentivos fiscales que ofrece la Hacienda Foral (con un 30% de desgravación) son algunos de los reclamos de esta iniciativa.

Las compañías noveles o independientes cuentan con buenos guiones pero carecen de medios para ensayar y que sus obras vean la luz. BilbaoEszena es un espacio abierto a la creación, la formación y la producción escénica. Ofrece servicios de asesoramiento, cesión de salas, préstamo de material de sonido e iluminación, apoyo a compañías noveles y talleres de formación. El apoyo institucional al teatro también tiene su reflejo en la organización, conjuntamente con el sector, del Día Mundial del Teatro el 27 de marzo.

Bilbao Musika La música suena en cada rincón de la ciudad gracias a la labor docente que realiza la Escuela Municipal de Música. Cuenta con una completa oferta de especialidades instrumentales y de canto, además de un programa de actividades y cursos formativos relacionados con la música y la danza en todas sus dimensiones: moderna, tradicional, folklórica, sinfónica, polifónica, etc. Para completar su oferta organiza audiciones, conciertos, sesiones de baile, pasacalles, talleres, cursos formativos y Colonias Musicales infantiles durante el mes de julio.


BilboRock Un centro cultural y musical para jóvenes donde se desarrollan decenas de actividades todos los meses. Ensayos, actuaciones, centro de creatividad y experimentación musical, además de otras actividades de interés para las y los jóvenes: cine, teatro, danza, instalaciones, laboratorios, conferencias, presentaciones… Dispone de Sala Polivalente para actividades y como lugar de encuentro, Sala Lab para experimentación y formación y Salas de Ensayo para grupos de música. Entre sus actividades, destacan: Barrutirock: Conciertos de bandas y solistas jóvenes locales. XXVI Concurso Pop-Rock Villa de Bilbao: Dirigido a grupos europeos, con 3 modalidades: Pop Rock, Metal y Electrónica y otras tendencias. Inscripción en abril. Conciertos de las bandas seleccionadas en octubre y noviembre. Registro Musik Lista de grupos: Registro de bandas locales para apoyar su difusión. Conversaciones en sostenido: Encuentros mensuales con músicos referentes de la escena vasca para que compartan su experiencia y su punto de vista sobre la música.

Fundación BilbaoArte

Talleres Culturales

Centro de producción artística para impulsar proyectos creativos. Modernas instalaciones con talleres de grabado y serigrafía, imagen digital, escultura, cerámica, fotografía, plató de filmación, media lab, centro de documentación, sala de proyección audiovisual y espacios de trabajo.

Octubre - Mayo

Además, la Fundación Bilbao Arte impulsa: • Becas para el desarrollo de proyectos artísticos. • Cursos, seminarios y conferencias a cargo de artistas consolidados. • Exposiciones de jóvenes creadores y jornadas de puertas abiertas. • Intercambios de artistas con otros centros artísticos. • Exposiciones de propuestas artísticas. • Ciclos de cine, presentaciones y encuentros con profesionales del sector. • Asesoramiento artístico para el desarrollo de proyectos institucionales

Centros Municipales de Distrito ¿Interesado en desarrollar tus capacidades artísticas? Estos talleres culturales son el lugar indicado para fomentar tus habilidades en distintas disciplinas, como artesanía y artes aplicadas, artes plásticas o artes visuales. Se desarrollan a lo largo del año en los Centros Municipales de Deusto, Arangoiti, San IgnacioIbarrekolanda, Castaños, Zurbaranbarri, Otxarkoaga, Begoña, Ibaiondo-Casco Durante el curso escolar Viejo, San Francisco, Zabala, Buia, Abando-Barrainkua, Dirigido al público infantil para Rekalde, Irala, Uretamendi, favorecer su formación en las artes Basurto, Zorroza, escénicas del presente y futuro. Olabeaga, Altamira y BILBON ESKOLATIK ANTZERKIRA Masustegi. Diversas actuaciones teatrales en el Teatro Campos, BilboRock, AlhóndigaBilbao y en los Centros Municipales de San Francisco y Otxarkoaga durante el curso escolar. El objetivo: abrir el teatro al alumnado de centros educativos.

Bilbao Teatro Infantil

En colaboración con la Sala de Teatro para niños, niñas y jóvenes Mitusu. XX CERTAMEN DE TEATRO ESCOLAR El público infantil pasa de ser espectador a ser protagonista en este concurso de actuaciones teatrales del alumnado de los colegios bilbaínos. Como broche, el Certamen cuenta con una función final y entrega de premios en el Teatro Arriaga en el mes de junio.


Concursos Literarios

V ArteShop Bilbao

La oportunidad para escritores de dar a conocer su obra en certámenes literarios:

Primera quincena de junio

Xxxii Concurso De Cuentos Gabriel Aresti Concocatoria 15 de Enero. Fin del plazo de recepción de originales 31 de Marzo. XVI PREMIO DE ENSAYO MIGUEL DE UNAMUNO Convocatoria 16 febrero. Fin del plazo de recepción de originales 30 abril. VIII PREMIO DE POESÍA BLAS DE OTERO-VILLA DE BILBAO Convocatoria 16 marzo. Fin del plazo de recepción de originales 1 junio.

Artistas en Residencia VII Convocatoria en enero y residencias de julio a octubre Se trata de un programa de becas en artes escénicas tanto para artistas como para entidades de teatro y danza locales, facilitando recursos económicos, instalaciones, medios técnicos y acompañamiento artístico para el desarrollo de su proyecto creativo.

Para fomentar la capacidad creativa en los comercios, generando un espacio inusual para la expresión artística, los establecimientos comerciales de la Villa exponen obras de arte realizadas ex profeso por estudiantes de la Facultad de Bellas Artes (UPV). Asimismo, artistas residentes de Bilbao Arte realizan sus propias intervenciones artísticas en lugares emblemáticos de la ciudad.

Gabonak Arte Periodo navideño AlhóndigaBilbao Propuesta de experimentación artística contemporánea, en la que el público infantil (y la familia) es a la vez espectador y también creador. A través del teatro, la arquitectura, la narración, la danza, la música, la radio o la literatura podrán desarrollar su curiosidad en el ámbito literario, musical, pictórico y audiovisual, de la mano de profesionales de estas disciplinas.

Subvenciones y ayudas a entidades Desde la Dirección de Cultura se apoyarán iniciativas que amplíen la oferta cultural bilbaína a través de la línea de subvención destinada a actividades culturales (79.200 €). Asimismo desde esta Dirección se impulsa la acción cultural a través de la firma de convenios con las siguientes entidades: Fundación Blas de Otero, La Fundición (para su programación escénica anual), Sociedad Coral de Bilbao, La Risa de Bilbao (festival literario), Eusko Ikaskuntza, Teatrako Teatro (Festival ACT), Bilbaína Jazz Club, Cámara del Libro de Euskadi (Ferias del Libro), Cine Club Fas, Cofradías de Semana Santa, Orquesta Sinfónica de Acordeones de Bilbao, Juventudes Musicales, Break On Stage, Festival MEM, Festival Bilboloop, Asociación Artística Vizcaína, Pabellón 6, Festival Zinegoak, Fundación ONCE y Revista Zurgai. Además, se mantiene la convocatoria para la presentación de proyectos culturales que promuevan la relación bilateral cultural entre Bilbao y Santander con una dotación de 20.000€ y se destinarán otros 20.000€ a trabajos para la recuperación de la memoria histórica. Por su parte, el Área de Euskera, Juventud y Deporte subvencionará la prestación de servicios en euskera en el campo del ocio y la producción cultural (128.900 €) y el Área de Fiestas y Atención Ciudadana la organización de fiestas patronales en los barrios (39.000 €). Por su parte, desde Bilbao Ekintza se apoyarán eventos como Thinking Football Film Festival, EXIB (Feria de Música Iberoamericana), Festival Iberoamericano de la Comunicación El Sol, Festival contra la Censura, Congreso y Exposición India 2015 y Marker Faire en Zorrozaurre.


, o a b Bil o i r a d n e l a c un a n i b m o c e u q a i d r a u g n a V n ó i c i d a r T y Lo tradicional junto con lo más vanguardista. Todo en armonía. Bilbao ha conseguido ser un referente en la cultura internacional conjugando ambas propuestas. El resultado es un rico abanico de propuestas culturales que abarcan desde representaciones de danza y teatro moderno, hasta otras expresiones más tradicionales como el bertsolarismo o las bilbainadas.


Banda Municipal Bilbao Izan de Música y Banda Municipal de Txistularis La música orquestal y los inconfundibles sonidos del txistu y el tamboril se dan cita en los escenarios y las calles de Bilbao para popularizar la música entre los bilbaínos y bilbaínas. Banda Municipal de Música

Las raíces, la esencia cultural de Bilbao tiene reflejo en su patrimonio histórico. Y las nuevas generaciones deben conocer su singularidad. Este programa trata de promocionar y difundir dicho patrimonio histórico a través de presentaciones de vídeo y exposiciones fotográficas sobre la historia de los barrios bilbaínos, así como con publicaciones y visitas guiadas a edificios singulares bilbaínos durante los meses de mayo, junio y septiembre.

Dantza Plazetan Durante todo el año, las plazas de Santiago, Aita Donostia, San Pedro, Arangoiti, Elorrieta, Ibarrekolanda, Ribera de Deusto, San Inazio, Zorroza, Solokoetxe, Arenal y Arriaga retroceden en el tiempo para revivir nuestras danzas tradicionales y romerías. Todo ello gracias a la colaboración con Bizkaiko Dantzarien Biltzarra y los grupos locales Salbatzaile, Gaztedi, Ondalan, Bihotz Alai, Beti Jai Alai, Ibai Arte y Deustuko Folklore Taldeak.

Ofrece dos ciclos de conciertos: ciclo de otoñoinvierno en el Palacio Euskalduna y de primavera en el Arenal. Además, actúa durante Aste Nagusia y suena durante el resto del año en distintos barrios y en otras instituciones de la cuidad. Banda Municipal de Txistularis Lleva a cabo un extenso y variado programa de actividades participando en actos protocolarios e inaugurales, pasacalles, alardes, ciclos de conciertos en el Palacio Euskalduna y en los barrios bilbaínos.

Dantzak Eskoletara Las danzas vascas son una parte fundamental de nuestro folklore, tan arraigadas que han perdurado durante siglos. Queremos mantener esa riqueza en las nuevas generaciones a través de cursos de danzas vascas impartidos en distintos centros escolares públicos durante el curso. En colaboración con Bizkaiko Dantzarien Biltzarra.


Basque Fest

(Basque Lands Festival) 2-6 abril La página del calendario del mes de abril nos trae el Festival de la Cultura y Vanguardia vasca. Durante la Semana Santa se dan cita música, diseño, literatura, gastronomía y deporte, a través de un amplio repertorio de manifestaciones artísticas en diversos espacios de la ciudad: exposiciones, danza, teatro de calle, animación infantil, artesanía, conciertos, muestra y venta de diseño vasco y exhibición de deportes tradicionales (pala, remo y pelota).

XXVII Concurso de Bilbainadas Un género tan bilbaíno tenía que tener su hueco en el calendario de la programación cultural del Ayuntamiento. Este tradicional concurso, que cumple su XXVII edición, abre su convocatoria para nuevas composiciones de abril a junio. La entrega de premios y actuaciones se realiza durante Aste Nagusia y la gala de presentación del CD de las bilbainadas ganadoras, en diciembre en el Teatro Arriaga. En colaboración con Radio Nervión y TeleBilbao.

XXXI Udaberriko Bertso Saioak Mayo Plaza El Karmelo (Santutxu) Versos improvisados, ingenio poético, rimas precisas. En mayo, los amantes del bertsolarismo tienen una cita ineludible. Tres actuaciones tradicionales de bertsolaris y, como colofón, un espectáculo novedoso basado en el bertsolarismo. En colaboración con Santutxuko Bertso Eskola.


Bilbao Antzerkia Dantza (BAD) XVII Festival de Teatro y Danza Contemporánea de Bilbao 22 octubre - 1 noviembre

IX BLV-ART Finales septiembre - Primeros octubre Bilbao La Vieja, San Francisco, Zabala A partir del Plan Especial que apuesta por la cultura como elemento tractor para la rehabilitación de Bilbao La Vieja, San Francisco y Zabala, durante estas fechas, el arte urbano más vanguardista asalta las calles: cine y performances, exposiciones y visitas guiadas a espacios expositivos de la zona, murales artísticos y música.

Bilborock, La Merced, BilbaoArte, Sala Rekalde, La Fundición Lo más innovador en teatro y danza entran a escena en Bilbao. Un festival que muestra lo más vanguardista de la escena contemporánea a través de estrenos de espectáculos de compañías internacionales, nacionales y locales de teatro y danza en diversos espacios urbanos. Y aprovechando el encuentro de compañías y artistas se realizan diversos actos como mesas redondas, conferencias y talleres para reflexionar sobre el arte escénico y la exploración de nuevos territorios creativos.


, o a b l Bi s o l n o c a t ci s e l a v Festi Bilbao lleva aĂąos apostando por la organizaciĂłn de festivales de calidad, tanto para el disfrute de la ciudadanĂ­a como para convertir la Villa en referente cultural. Festivales de muy diversas disciplinas y con la presencia de artistas de talla internacional. Citas que todos los aficionados y las aficionadas tienen que tener subrayados en su calendario.


Teatro Arriaga

Musika-Música

Gutun Zuria

Uno de los edificios más emblemáticos de la Villa alberga en su interior el escenario donde artistas de primera fila presentan sus espectáculos a lo largo de todo el año. Además, es un centro de producción teatral y lírica de reconocido prestigio internacional.

6-8 marzo

VIII Festival Internacional de las Letras de Bilbao

Teatro Campos Elíseos

Palacio Euskalduna Apasionados Haendel & Bach pasioz beterik: un programa de música clásica que supera los 100 conciertos, 80 conciertos profesionales y en torno a 30 conciertos de estudiantes de música.

16-19 / 23-26 abril AlhóndigaBilbao Evocando a Eros: el erotismo en la literatura. Esta edición, centrada en la literatura y el erotismo, traerá a la Villa a los principales representantes de este género, convirtiéndose en punto de encuentro de escritores y escritoras con el público, gracias a un formato de charlas cercano y abierto a la conversación.

Otro de los edificios más emblemáticos de la Villa, rehabilitado para acoger espectáculos musicales y escénicos de manera estable y otros servicios.

365 Jazz Bilbao Teatro Campos Elíseos Desde las raíces más puras del jazz a las últimas vanguardias, sin olvidar la fusión con otros géneros, con bandas e intérpretes internacionales, de contrastada calidad, durante todo el año: • 11 febrero: Zara McFarlane • 11 marzo: Tony Allen • 31 marzo: Manu Katché • 5 mayo: Jane Monheit • 2 junio: Christian McBride Y jazz local en los hoteles NH Villa de Bilbao, Hesperia Zubuialde y Silken Indautxu.

Bilbao Ars Sacrum (Bas) 18-30 marzo Iglesia de La Encarnación Una cita con la música sacra. Una edición enmarcada en el clasicismo que incluye: un recuerdo a Santa Teresa de Jesús en el 500 aniversario de su nacimiento; un homenaje al compositor Valentín Zubiaurre, en el 50 aniversario de su muerte; la recuperación de la Misa Criolla y la presentación de un concierto de voces blancas, el Tölzer Knabenchor.


3, 2, 1. Encuentro Internacional de Nuevas Formas Escénicas

VII Noche Blanca 20 junio La cultura de día… y de noche. Un recorrido lumínico por la ciudad con motivo de la conmemoración del aniversario de la fundación de la Villa. Una celebración a la que se suman los Museos en una noche de puertas abiertas.

Mayo AlhóndigaBilbao Punto de encuentro internacional de creadoras y creadores escénicos contemporáneos organizado en 3 ediciones y que finaliza este año 2015. Se dan cita propuestas artísticas vinculadas a la performance, la danza y el teatro actual que plantean revisiones de conceptos y temáticas en el arte en vivo, que se convierten en una experiencia para el público.

FANT XXI FESTIVAL DE CINE FANTÁSTICO DE BILBAO 8-15 mayo Cines Golem-Alhóndiga, Teatro Campos, Sala BBK Mayo, el mes marcado en el calendario donde el protagonista es el cine fantástico. Las películas más inquietantes, los personajes más variopintos, las escenas más espeluznantes. FANT reúne las últimas novedades del género y, además, recupera películas clásicas, documentales de referentes del género, sesiones infantiles y sesiones de cortos. En el certamen se entregan los premios Fantrobia a una figura emergente del cine fantástico, así como premios a los mejores falsos trailers.

Bilboko Kalealdia XIV FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO Y ARTES DE CALLE 29 junio - 4 julio Parque Doña Casilda, Gran Vía y Casco Viejo El mes donde las calles de Bilbao se convierten en escenario improvisado. Y donde los espectadores no tienen que pasar por taquilla. Muestra de teatro de calle que reúne las propuestas más novedosas de algunas de las compañías más relevantes del panorama internacional de las artes escénicas de calle, junto con los últimos trabajos de las compañías locales, con actuaciones de circo, danza, música, clown, pasacalles, etc.


X Bilbao BBK Live 9-11 julio Kobetamendi Durante 3 tres días se podrá disfrutar en directo y en grandes conciertos de las principales bandas del panorama actual del pop-rock. Este evento musical, organizado por Bilbao Ekintza y Last Tour, con el patrocinio de BBK, fue nominado a Mejor Festival extranjero por UKFestival y a European Festival Awards, categoría Mejor Festival europeo de aforo elevado.

Aste Nagusia

(Semana Grande de Bilbao) 22-30 agosto

Festival Bilbao Flamenco Primera quincena de octubre Con el Teatro Campos como escenario central, este festival nos hará disfrutar de un cartel con algunos de los grandes nombres del flamenco, complementado con otras actividades.

Festival de festivales. Nueve días repletos de actos culturales y festivos para todos los públicos por diversos espacios y escenarios de la ciudad. Más de 300 actos organizados por la Comisión de Fiestas. La programación es amplia y variada y ofrece alrededor de 100 actividades musicales, desde grupos de actualidad hasta bilbainadas, fuegos artificiales que iluminan el cielo cada noche, teatro de calle para grandes y pequeños, muestra de folklore vasco y un largo etcétera. En este marco, el domingo 23 recorrerá la Gran Vía, desde la Plaza Circular al Sagrado Corazón, el ya tradicional Desfile de la Ballena.


BilbaoPoesia XVI SEMANA DE LA POESÍA 14-25 octubre Biblioteca de Bidebarrieta Tiempo para la poesía. BilbaoPoesia es el festival poético que reúne a autores consagrados en este género, en el que recitales y lecturas toman protagonismo, junto a encuentros con autores, conferencias, conciertos y presentaciones de libros.

XXXIV Festival de Títeres

hóPlay’15

Octubre - Noviembre

Noviembre

Los títeres y marionetas asoman por la página del calendario del mes de noviembre. Ciclo de representaciones de compañías tanto vascas como nacionales e internacionales que se complementan con conferencias, exposiciones y homenajes.

AlhóndigaBilbao

CERTAMEN INTERNACIONAL DE VIDEOJUEGOS INDEPENDIENTES

Cita anual ineludible para profesionales, empresas locales y aficionados del sector del vídeojuego, donde poder dar visibilidad y difusión a sus trabajos e intercambiar conocimientos y experiencias. El programa incluye exposiciones, conferencias y talleres que muestran las últimas tendencias.

Zinebi 57º FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DOCUMENTAL Y CORTOMETRAJE DE BILBAO Del 13 al 20 de noviembre Teatro Arriaga, Museo Guggenheim, Sala BBK, Cines Golem-Alhóndiga, Teatro Campos, BilboRock Un concurso que a lo largo de los años se ha consolidado como un referente del cine documental y cortometraje internacional. La Sección Oficial, donde las obras optan a los premios oficiales, se complementa con la sección de cine español InfoSpain y una sección de cine vasco InfoEuskadi. Además se proyectan ciclos temáticos, retrospectivas, homenajes, muestras, encuentros profesionales, talleres de formación, conferencias, etc. A modo de anticipo, en Pre-Zinebi, se programan talleres de formación, conferencias, encuentros profesionales, muestras de trabajos documentales, actuaciones musicales y el concurso Zinebi-Express.


V Festival Internacional de Grabados de Bilbao (fig BILBAO) 19-22 noviembre Palacio Euskalduna, Museo de Bellas Artes Evento excepcional en el mundo del coleccionismo, que ofrece un gran mercado de grabados y estampas originales de artistas internacionales de todas las épocas, desde Durero y Rembrant hasta Picasso o Warhol. Una exposición internacional de grabado original en el Museo de Bellas Artes contribuye a promocionar el valor de esta disciplina artística.

Fun&Serious Games Finales noviembre, primeros diciembre Palacio Euskalduna Los videojuegos vuelven a tener cabida en este calendario cultural. Fun&Serious Games es un programa centrado en los videojuegos para impulsar y reconocer el trabajo de productores, directores, artistas y desarrolladores a través de conferencias y actividades, tanto para profesionales como para todos los públicos. Como colofón gran gala final, donde se premia a los Mejores Videojuegos de Ocio y Serious Game del año. Este festival es fruto de la colaboración entre Bilbao Ekintza, la Diputación Foral, Gobierno Vasco y SPRI.

Mendi Film Festival FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE MONTAÑA DE BILBAO Segunda quincena de diciembre Sala BBK, Palacio Euskalduna y AlhóndigaBilbao Este festival, miembro de International Alliance for Mountain Film, acercará un año más a los aficionados lo más destacado del cine montañero, y de aventura en general, producido durante el año en todo el mundo. A su vez, los aficionados podrán disfrutar de clases magistrales, exposiciones y encuentros con realizadores, montañeros y alpinistas.


, o a b l Bi e d s a í d 5 36 o t n e i m i c o n Co Con la edición de distintas publicaciones, la organización de actividades literarias y científicas o el impulso de diversos foros y coloquios literarios se pretende facilitar el acceso a la información y al conocimiento en Bilbao. Porque el desarrollo cultural de la ciudadanía es fundamental para fomentar la creatividad y el compromiso con la Cultura.


Archivo Municipal

Bidebarrieta Kulturgunea

El Archivo Municipal ofrece la posibilidad de consultar los documentos que componen el patrimonio documental del Ayuntamiento, con acceso on line a las actas del Pleno desde 1800 hasta 1988, memorias municipales, nomenclátores y boletines estadísticos, además de las bases de datos de Bilbokale, que permite conocer los nombres históricos de las vías urbanas que componen el callejero bilbaíno y “Expedientes de Construcción” que informa sobre las obras mayores realizadas en los edificios en Bilbao.

Un edificio histórico donde se respira cultura en cada una de sus salas. Su Salón de Actos es un espacio para el encuentro y la reflexión a través de actos literarios, poéticos, científicos y de conocimiento: Diálogos con la Literatura: IX edición de los encuentros literarios mensuales con escritores y escritoras de prestigio. Días Institucionales: Reconocimiento a las autoras y autores más representativos de la Villa: Blas de Otero (15 marzo), Miguel de Unamuno (29 septiembre), Gabriel Aresti (14 octubre) y Ángela Figuera (30 octubre). Día Mundial de la Poesía: 21 de marzo. Día de Darwin: Por octavo año consecutivo, celebración del aniversario del nacimiento de Charles Darwin y su teoría de la evolución con figuras internacionales de diversas disciplinas científicas el 12 de febrero. Matemáticas en la vida cotidiana: XII edición de estas jornadas que acercan las matemáticas al gran público. Jueves 16, 23 y 30 de abril. Ciclo sobre cultura y pensamiento: La quinta edición de este ciclo se celebrará en Bidebarrieta los lunes de mayo. Jornadas: XIX Symposium sobre historia bilbaína en colaboración con Eusko Ikaskuntza. Soy científica: Programa que pone en valor la aportación de las mujeres al mundo de la Ciencia. Jueves del mes de noviembre. OTRAS ACTIVIDADES: Presentaciones de libros, encuentros con escritores, recitales líricos, etc.


Ferias del Libro Los libros no están escritos para quedarse en las baldas de una biblioteca. Así que varias veces al año salen a la calle para terminar en las manos de todos los bilbaínos y bilbaínas. 16º Día Internacional del Libro: 23 de abril en la calle Berastegi. 45ª Feria del Libro Nuevo: Primera quincena de junio en el Arenal. 35ª Feria del Libro Antiguo y de Ocasión: Primera quincena de noviembre en el Arenal. En colaboración con la Cámara del Libro de Euskadi.

Mediateka BBK AlhóndigaBilbao Centro de información, lugar de comunicación e intercambio cultural. Un espacio plural para el ocio, el fomento de la lectura o el estudio e investigación. Pone a disposición de toda la ciudadanía un fondo de libre acceso, multidisciplinar, divulgativo y actual.


Red de Bibliotecas Municipales

Publicaciones Edición de los trabajos ganadores de los Premios literarios de Poesía Blas de OteroVilla de Bilbao 2014 en euskera y castellano, de Ensayo Miguel de Unamuno 2014 en euskera y castellano y de Cuentos Gabriel Aresti 2012-2014 en euskera y castellano.

Fomentamos la lectura. La Red de Bibliotecas Municipales de Bilbao cuenta con 16 sedes: una biblioteca central en Bidebarrieta, 2 bibliotecas de distrito en Deusto y Begoña, 11 bibliotecas de barrio en San Ignacio, Zurbaran, Castaños, Otxarkoaga, Ibaialde, San Francisco, Zabala, San Adrián, Irala, Rekalde y Zorroza, la biblioteca especializada de BilbaoMusika y el punto de servicio de Buia, que ponen a disposición de la ciudadanía una colección compuesta por 435.000 volúmenes en diferentes soportes (libros, revistas, videos, CD-ROM, DVD, etc.) y permanentemente actualizada, para consultar en la propia biblioteca o tomarlo en préstamo a domicilio. Parte de esta colección está formada por fondo antiguo y fondo local que se va digitalizando progresivamente e incorporando a la biblioteca digital BLD (Bilboko Liburutegi Digitala). La Red ofrece, además, un completo programa de actividades para diferentes públicos, que incluye más de un centenar de propuestas entre talleres de lectura para adultos, conferencias, encuentros con escritores y escritoras, exposiciones bibliográficas, visitas guiadas, cuenta-cuentos y talleres de literatura, ciencia, magia, nuevas tecnologías y redes sociales, estos últimos dirigidos al público infantil y juvenil.


, o a b l i B n e l a r u t l u c o i oc o i r a d n el cale Uno de los pilares de la programación cultural para el año 2015 es garantizar una amplia oferta de actividades culturales que permitan a toda la ciudadanía disfrutar de la Villa como Ciudad de la Cultura en las doce páginas del calendario.


Exposiciones Carnavales AlhóndigaBilbao

Concierto de Navidad

Muestras programadas a lo largo del año sobre cine, tecnología, pensamiento, diseño, activismo... e incluyen actividades complementarias como visitas guiadas y acciones pedagógicas.

18 Diciembre

13-17 febrero

Zinemateka AlhóndigaBilbao Programación anual estable y continuada dedicada al cine de autor y contemporáneo. En febrero comienza una nueva retrospectiva dedicada a Roberto Rossellini, el maestro del neorrealismo, con la proyección de los 18 títulos más importantes de su filmografía.

Cabalgata de Reyes

Casco Viejo, Gran Vía

La semana donde nos transformamos. Desfiles, charangas y carrozas recorrerán Casco Viejo y la Gran Vía bilbaína principalmente, acompañados por Farolín (bilbaíno destacado por su actividad profesional que alardea de su condición “botxera”) y Zarambolas (pancho bilbaíno al que nada le afecta ni le cambia la vida), personajes elegidos por la Comisión de Fiestas.

Tradicional concierto navideño organizado por la Fundación Bilbao 700. Este año disfrutaremos con obras de Bach y Graun.

Bilbao Art District FIN DE SEMANA DE LAS ARTES 15-16 mayo y mes de octubre

Gran Vía - Buenos Aires

Bilbao Art District, es una iniciativa en la que participan y colaboran, de manera conjunta, el Ayuntamiento de Bilbao, la Diputación Foral de Bizkaia y galerías de arte, y en la que están implicados el Museo Guggenheim, el Museo de Bellas Artes, la Sala Rekalde, el Museo Marítimo y los comercios situados en el área del Ensanche.

Uno de los días marcados en rojo en el calendario por los niños y niñas bilbaínas. La tradicional Cabalgata de Reyes recorrerá el día 5 de enero la Gran Vía bilbaína y calle Buenos Aires, hasta llegar a la recepción de sus majestades en el Salón Árabe del Ayuntamiento.

Exposiciones, música, danza, talleres, performances y otras propuestas artísticas dinamizarán las calles del centro de la ciudad el 15 y 16 de mayo. Y en el mes de octubre tendrá lugar la Inauguración conjunta del inicio de la temporada de otoño de las galerías de arte.

5 enero

Basílica de Begoña

Bienvenida a Olentzero 23 Diciembre Plaza Moyua - Plaza Arriaga Otro de esos días señalados en el calendario. Espectáculo itinerante desde la plaza Moyua a la plaza Arriaga para recibir a Olentzero, Mari Domingi y un montón de duendes (Galtzagorriak) que, tras dormir en el Teatro, recibirán al día siguiente a los niños y niñas bilbaínas.


, o a b l i B o i r r a b a r u t l u C o i r r a b a Prácticamente todos los meses, se organizan distintas actividades culturales en los barrios bilbaínos para acercar a éstos diferentes propuestas culturales, animar sus calles y favorecer la integración social. Porque lo más importante es propiciar la participación de los vecinos y vecinas y facilitar a grupos y artistas locales la muestra de sus trabajos al público.


Bilbao Distrito Escénico BILBOKO ZIRKUITUA: Funciones de teatro y danza de compañías locales de febrero a abril y de octubre a diciembre en los Centros Municipales de Castaños, Zurbaranbarri, Otxarkoaga, Begoña, San Francisco, Barrainkua, Rekalde, Basurto y Altamira, así como en el Instituto de Solokoetxe. MUESTRA DE TEATRO DE HUMOR: En el Centro Municipal de Rekalde los viernes de marzo.

Bilbao Distrito Musical BILBAO DISTRITO JAZZ: Ciclo de conciertos de jazz los viernes de febrero y marzo en Centros Municipales y otros equipamientos en diferentes distritos. En colaboración con Bilbaína Jazz Club. CURSOS MUSICALES: De guitarra, bajo, batería, informática musical y home-studio y txalaparta en Otxarkoaga, durante el curso escolar. En colaboración con La Caldera y Tendel-Tular. CICLOS MUSICALES: Encuentros flamencos Una Ría con Duende en el distrito de Ibaiondo en septiembre, Música de Bolsillo en octubre en Abando-Barrainkua y conciertos corales en todos los distritos.

Bilbao Distrito Visual CICLOS DE CINE: GizaZinea en el Distrito de Ibaiondo en marzo. CURSOS AUDIOVISUALES: De radio, cámara Réflex y edición de vídeo en Otxarkoaga, durante el curso escolar. En colaboración con Tendel-Tular. EXPODISTRITO: Exposiciones artísticas de pintura, fotografía y otras artes visuales de creadores y creadoras locales en los Centros Municipales de San Ignacio-Ibarrekolanda, Castaños, Otxarkoaga, Begoña, Ibaiondo, San Francisco, Barrainkua y Rekalde durante todo el año.


Bilbao Distrito Ocio IKUSI ETA IKASI: Programa organizado por el Área municipal de Euskera, Juventud y Deporte, junto a la federación de asociaciones para la normalización del euskera, Topagunea, dirigido a niños y niñas entre 3 y 8 años, que abarca gran variedad de espectáculos escénicos y talleres, en los distritos de Bilbao, durante el primer trimestre del año. ISTORIO BIZIAK-CUENTOS ENCADENADOS: En el distrito de Uribarri en febrero para niños y niñas, jóvenes y personas adultas.

BAILABLES: Durante todo el año en el Centro Municipal de Otxarkoaga (excepto verano), la Plaza Levante, La Casilla o El Ensanche. RINCÓN DE LA GENTE VIAJERA: Un programa sobre el mundo de las viajes y otras culturas, con conferencias, proyecciones y exposiciones en octubre en BegoñaSantutxu. PLAZARIK PLAZA: Programa de promoción del folklore, en el barrio de Basurto, el primer fin de semana de octubre.


Kultura Kalez Kale Mayo - Junio En primavera llega la hora de sacar la cultura a las calles de los barrios de Bilbao. Teatro, magia, clowns, circo, kalejiras, danzas vascas, conciertos, talleres… Más de 200 actos culturales que incluyen además diferentes muestras temáticas en diversos distritos: Clown Zorrotza, Festival de Circo Zirkualde en Rekalde, Euskarazko Musika Lehen(a) en Deusto, La Música me Divierte en Abando, Encuentros de Magia en Otxarkoaga-Txurdinaga, Euskal Jaia en Arangoiti, MusikAuzo…

Kultur Gabonak Periodo navideño Más 150 actos y espectáculos se dan cita en la última página del calendario. Entre ellos conciertos corales, exposiciones, muestra de Belenes, folklore y música en directo. Además, en distintos distritos se desarrollan eventos especiales que se integran en el espíritu navideño de distintos barrios: el ciclo Mila Musika Haria en Abando dedicado a la guitarra e instrumentos de cuerda, Deustura Udazkeneko Kultura centrado en cultura vasca, Quincena Teatral y Coral

para Mayores en Otxarkoaga, el programa de artes escénicas para toda la familia Kulturalde en el barrio de Rekalde, jornadas Parrapean para la divulgación del cómic en euskera en Santutxu… Mención aparte merecen los Conciertos Corales de Navidad. En un marco tan singular como las parroquias de distintos distritos de Bilbao, una veintena de coros bilbaínos ofrecen una muestra de su repertorio y de sus coordinadas voces.


o i r o t c Dire

TEATRO ARRIAGA Plaza Arriaga, 1. 48005 Bilbao Telf.: 94 416 35 33 www.teatroarriaga.com informacion@teatroarriaga.com

Ayuntamiento de Bilbao ÁREA DE CULTURA Y EDUCACIÓN Plaza Venezuela, 2, 6ª. 48001 Bilbao Telf.: 94 420 48 70 www.bilbaokultura.net cultura@ayto.bilbao.net ÁREA DE FIESTAS Y ATENCIÓN CIUDADANA Plaza Venezuela, 2, 5ª. 48001 Bilbao Telf: 94 420 31 63 atf@ayto.bilbao.net ÁREA DE EUSKERA, JUVENTUD Y DEPORTE Plaza Venezuela, 2, 4ª. 48001 Bilbao Telf: 94 420 43 94/ 95 gazteria@ayto.bilbao.net BILBAO EKINTZA Navarra, 5, 48001 Bilbao Telf: 944 20 53 00 www.bilbao.net/bilbaoekintza ALHÓNDIGABILBAO Plaza Arriquibar, 4. 48010 Bilbao Telf.: 94 401 40 14 www.alhondigabilbao.com info@alhondigabilbao.com FUNDACIÓN BILBAO 700 III MILLENIUM Plaza del Ensanche, 11, 1º, 48009 Bilbao Telf.: 94 679 04 88 www.bilbao700.com bilbao700@ayto.bilbao.net

FUNDACIÓN BILBAOARTE Urazurrutia, 32. 48003 Bilbao Telf.: 94 415 50 97 www.bilbaoarte.org info@bilbaoarte.org

Bibliotecas Municipales de Bilbao BIBLIOTECA CENTRAL DE BIDEBARRIETA Bidebarrieta, 4. 48005 Bilbao Telf.: 94 415 09 15 / 94 415 69 30 www.bilbao.net/bibliotecas www.bilbao.net/blogs/bibliotekak bidebarrieta@ayto.bilbao.net

Otros Organismos Culturales Biblioteca de Zabala Zabala, 41. 48003 Bilbao Telf.: 94 415 03 17 bibliotecazabala@ayto.bilbao.net Biblioteca de Buia Barrio de Buia, 140. 48003 Bilbao Telf.: 94 421 16 15 Biblioteca de Rekalde Travesía Altube, 6. 48002 Bilbao Telf.: 94 422 38 97 bibliotecarekalde@ayto.bilbao.net

Bibliotecas en Centros Municipales

Otras Bibliotecas

Biblioteca de Deusto Lehendakari Agirre, 42. 48014 Bilbao Telf.: 94 447 46 04 bibliotecadeusto@ayto.bilbao.net

Biblioteca de San Ignacio Lehendakari Aguirre, 170. 48015 Bilbao Telf.: 94 475 21 04 bibliotecasignacio@ayto.bilbao.net

Biblioteca de Zurbaranbarri Plaza Iturriondo, 2, bajo. 48007 Bilbao Telf.: 94 446 60 01 bibliotecazurb@ayto.bilbao.net

Biblioteca de Ibaialde Ibaialde, 3. 48003 Bilbao Telf.: 94 679 25 18 bibliotecaibaialde@ayto.bilbao.net

Biblioteca de Castaños Castaños, 11. 48007 Bilbao Telf.: 94 420 34 04 bibliotecacastanos@ayto.bilbao.net

Biblioteca de San Adrián Avda. San Adrián, 34. 48003 Bilbao Telf.: 94 444 78 32 bibliotecasanadrian@ayto.bilbao.net

Biblioteca de Otxarkoaga Avda. Pau Casals, 19. 48004 Bilbao Telf.: 94 412 87 49 bibliotecaotxarkoaga@ayto.bilbao.net

Biblioteca de Irala Estrada Giña 2. 48012 Bilbao Telf.: 94 443 65 01 bibliotecairala@ayto.bilbao.net

BILBOROCK Muelle La Merced, 1, 48003 Bilbao Telf: 94 415 13 06 bilborock@ayto.bilbao.net

Biblioteca de Begoña Circo Amateur C. D. 2. 48004 Bilbao Telf.: 94 473 47 54 bibliotecabegona@ayto.bilbao.net

Biblioteca de Zorroza Fray Juan, 35. 48013 Bilbao Telf.: 94 482 03 70 bibliotecazorroza@ayto.bilbao.net

CENTRO MUNICIPAL BARRAINKUA Barrainkua, 5. 48009 Bilbao Telf.: 94 423 37 96 / 94 424 83 07 barrainkua@ayto.bilbao.net

Biblioteca de San Francisco Plaza Corazón de María, s/n. 48003 Bilbao Telf.: 94 415 06 81 bibliotecasanfrancisco@ayto.bilbao.net

Biblioteca de BilbaoMusika Sorkunde, 8. 48006 Bilbao Telf.: 94 416 47 85 bibliotecabm@ayto.bilbao.net

BILBAOMUSIKA Sorkunde, 8. 48006 Bilbao Telf.: 94 416 47 85 www.bilbaomusika.net info@bilbaomusika.net ZINEBI Colón de Larreategi, 13, 3º izq. 48001 Bilbao Telf.: 94 424 86 98 www.zinebi.com info@zinebi.com ARCHIVO MUNICIPAL Plaza Ernesto Erkoreka, 1. 48007 Bilbao Telf.: 94 420 48 49 www.bilbao.net/archivosmunicipales/ archivo@ayto.bilbao.net BILBAO ESZENA Juan de Gardeazabal, 5. 48004 Bilbao Telf.: 94 433 49 95 www.badbilbao.com bilbaoeszena@ayto.bilbao.net

FUNDACIÓN BLAS DE OTERO Barrainkua, 5. 48009 Bilbao Telf.: 94 423 71 41 www.fundacionblasdeotero.org secretaria@fundacionblasdeotero.org BILBAO ORKESTRA SINFONIKOA Paseo Abandoibarra, 4. 48011 Bilbao Telf.: 94 403 52 05 www.bilbaorkestra.com bos@bilbaorkestra.com MUSEO DE REPRODUCCIONES ARTÍSTICAS DE BILBAO San Francisco, 14. 48003 Bilbao Telf: 94 679 02 55 www.museoreproduccionesbilbao.org info@museoreproduccionesbilbao.org EUSKAL MUSEOA Plaza Miguel de Unamuno, 4. 48006, Bilbao Telf.: 94 415 54 23 www.euskal-museoa.org museoa@euskal-museoa.org MUSEO DE BELLAS ARTES DE BILBAO Plaza del Museo, 2. 48009 Bilbao Telf.: 94 439 60 60 www.museobilbao.com info@museobilbao.com MUSEO GUGGENHEIM BILBAO Avda. Abandoibarra, 2. 48001 Bilbao Telf.: 94 435 90 00 www.guggenheim-bilbao.es informacion@guggenheim-bilbao.es MUSEO MARÍTIMO RÍA DE BILBAO Muelle Ramón de la Sota, 1. 48013 Bilbao Telf.: 94 608 55 00 www.museomaritimobilbao.org info@museomaritimobilbao.org TEATRO CAMPOS ELÍSEOS Bertendona 3. 48008 Bilbao Telf.: 94 443 86 10 www.teatrocampos.com taquillacampos@arteria.com


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.