Hélio Oiticica: Experimentar lo experimental

Page 48

11 de septiembre de 1960 La creación es lo ilimitado; de nada sirve querer intelectualizarla. La mente tiene el poder de aprisionar lo que debe ser espontáneo, lo que debe nacer. De esa manera, sin embargo, sólo consigue atrofiar el movimiento creativo. La mente es necesaria, pero no nos dejemos esclavizar por ella; hay que dar movimiento a lo ilimitado, a lo que nace, siempre nuevo, a lo que se hace. 5 de octubre de 1960 La experiencia del color, elemento exclusivo de la pintura, se convirtió para mí en el eje de lo que hago, en la manera en que inicio una obra. Sólo entonces comienza la complejidad entre el color y la estructura (en su relación), lejos de la ruptura del rectángulo y de los primeros lances en el espacio. El primer conjunto complejo y denso de ese desarrollo es lo que estoy haciendo ahora: el Octeto Rojo. Son ocho obras basadas en el rojo, siendo el rojo el tono general, desde el más oscuro (pero todavía luminoso) hasta el casi naranja. No están organizados en Núcleo, como el Equali blanco, sino que cada uno es una unidad, separada, completa en sí. En esta experiencia vuelvo nuevamente, y principalmente, a pensar en lo que viene a ser el “cuerpo del color”. El color es una de las dimensiones de la obra. Es inseparable del fenómeno total de la estructura, del espacio y del tiempo, pero al igual que estos tres es un elemento distinto, dialéctico, una de las dimensiones. Por lo tanto tiene un desarrollo propio, elemental, porque es el núcleo mismo de la pintura, su razón de ser. Sin embargo, cuando el color deja de estar sometido al rectángulo –y a cualquier clase de representación sobre ese rectángulo– tiende a “corporizarse”; se vuelve temporal, crea su propia estructura, y la obra pasa a ser entonces el “cuerpo del color”. 4 de noviembre de 1960 No sé si lo que hago está más en una relación arquitectónica o

48


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Hélio Oiticica: Experimentar lo experimental by Bienal de Cuenca - Issuu