
4 minute read
Editorial
Editorial Dirección Académica de Secundaria

Advertisement

Estimada Comunidad Educativa del Colegio Nuestra Señora de Sion.
En tiempos de Pandemia y confinamiento como el que enfrentamos, muchos organismos internacionales como la Organización Panamericana de la Salud (OPS), insisten en la necesidad de luchar por mantener una buena salud mental y saber lidiar con el estrés que ello representa. Nos llaman a no perder de vista que cada persona puede contribuir a reducir los riesgos a nivel individual, familiar, comunitario y social y que, en todo momento, quienes resulten positivos con Covid-19, son personas con una vida, con una familia y por ende, parte de una sociedad.
“Protéjase a usted mismo y brinde apoyo a otras personas” indica la OPS. Pero ¿No es esto algo que practicamos a diario? O ¿hemos olvidado los valores humanos y cristianos que se supone nos caracterizan?
Específicamente en el Colegio Nuestra Señora de Sion, sentimos la necesidad de que nuestros estudiantes enfrenten este momento histórico de forma distinta, sin olvidar que somos seres humanos y que, aunque todos somos distintos, es más lo que nos une que lo que nos diferencia. De ahí que a nivel de las materias de Educación Cívica y Artes Plásticas se planteó el proyecto de realizar un diario gráfico en el que cada estudiante pudiera plasmar sus sentimientos con respecto a lo que está viviendo, y mediante su experiencia personal poder aprender y sobrellevar estos momentos de una mejor manera.
Esta edición especial de nuestro boletín busca reflejar parte de estos trabajos, pero más que eso, busca recordarnos nuestra humanidad y cómo, a pesar de los tiempos difíciles que vivimos en todos los ámbitos, el éxito está en no perder la sensibilidad atendiendo nuestro plano psicológico a pesar de la separación física.
Hoy es propicio recordar las enseñanzas del Padre Teodoro Ratisbona cuando decía: “La caridad debe ser la característica distintiva de nuestra comunidad…”. Hoy el mundo requiere una verdadera vida en comunidad.
Sígurd Ramos Marín Director de Secundaria Colegio Nuestra Señora de Sion

“No siempre hay que dar las cosas por hecho, en cuestión de segundos pueden desaparecer”. - Diario Sofía Ramírez.




Los días que estamos pasando son absolutamente inéditos. Hoy es un momento de sentarnos a reflexionar la realidad que nos rodea, de mirarnos desde adentro y ver de lo que estamos hechos realmente, son momentos de compartir en familia y de agradecer cada cosa que Dios nos da. Es por esta razón que desde el área de Cívica y Artes pensamos que elaborar un Diario de lo que estamos viviendo era una manera de hacer catarsis, de tener un espacio para expresar todas esas impresiones y poder cuestionarnos sobre este momento tan complejo que estamos pasando y que afecta al mundo entero. El proyecto se planteó a manera de desafío, hacer un Diario Gráfico de nuestras “Vivencias de cuarentena”, una exploración de adentro hacia afuera. Que fuera un espacio de expresión, documentación y reflexión sobre los momentos que está pasando Costa Rica y el mundo. Al comienzo no fue fácil, encontramos mucha resistencia de parte de los estudiantes, que expresaban que esta pandemia no era algo de lo que querían escribir, ni querían tener que recordar. Pero poco a poco fueron viendo cómo ese Diario les permitía expresar todas esas cosas que tenían reprimidas a causa de tantos días de confinamiento. Empezamos entonces, a hacerles ver, que este iba a ser un documento importante en sus vidas, ya que estamos pasando por un momento histórico y difícil, que nos está dejando muchas enseñanzas, donde hay que estar muy agradecidos con lo que tenemos y ser conscientes de que nuestros contextos nos hacen vivir esta Pandemia de una forma muy diferente a la mayoría de la población que tienen muchas dificultades, incluso para suplir sus necesidades básicas. Es una realidad social que nos toca a todos. Poco a poco cada uno lo fue asumiendo y los resultados empezaron a ser maravillosos, ya que el Diario tenía un componente biográfico, artístico y social muy fuerte, que les permitía comparar su realidad con la de toda Latinoamérica y el mundo y hacer conciencia, así como lo expreso el Papa Francisco: “Estamos todos en la misma barca y somos llamados a remar juntos”. Es por esta razón que esta edición del Boletín institucional está dedicada a visualizar parte de esos Diarios Gráficos que trabajaron todos los estudiantes de secundaria. Aquí les mostraremos solo una parte de los resultados de este lindo proyecto que fue de gran provecho no solo para los estudiantes, sino también para cada una de nosotras como docentes.
Nidia Campos Arelis Rodríguez Carolina Valencia
FAMILIA - 11B VALERIA TREJOS


