
2 minute read
Conoce Sion
Espacios de Diálogo - PRÓLOGO
“Fieles a los valores de Teodoro y Alfonso Ratisbonne, los colegios de Sion desean ser espacios de diálogo”. Esta frase clave de los Estatutos de los colegios de Nuestra Señora de Sion resume las aspiraciones de los colegios de Sion en todo el mundo. El término “espacio de diálogo” también describe, creo, una correcta descripción histórica de los colegios de la congregación en el pasado, de ahí el título de este libro. Esencialmente bíblicas, las palabras son desafiantes y provocativas; abren el camino a nuevas experiencias y actualizaciones; ofrecen un contexto para que los futuros estudiantes de Sion puedan formarse como ciudadanos responsables, listos y aptos para contribuir a la armonía, la justicia, la paz y el bienestar de la sociedad global.
Advertisement

El término “espacio” del título, en hebreo makom, aparece por lo menos trescientas veces en la Biblia. Convencida de su importancia y sentido en los colegios de NDS, voy a dar algunos ejemplos de su utilización en la Escritura. Makom es el hilo conductor en las meditaciones midráshicas de la vida de Abraham que indican no sólo el espacio físico sino también la experiencia existencial, el llamado a escuchar anhelos internos, el comienzo de un viaje incierto hacia el futuro para llegar finalmente a la plena realización personal (Génesis 12, 4-5). Para Jacob, makom es un lugar de sueños, crecimiento, curación, recreación, transformación (Génesis 28; 10-17). Para Moisés makom es el espacio del “suelo sagrado” (Éxodo 3, 1-6); el lugar de dónde Dios llama a futuros compromisos y el de la presencia fiel de la Divinidad durante la travesía del desierto, presencia ella que les inspiraba esperanza y confianza en el camino a seguir. Los directores y profesores descubrirán rápidamente la profunda analogía que existe entre estas imágenes bíblicas y las metas que tienen en vista para los estudiantes durante los años de formación en el makom de Sion.

5

En cada uno de los ejemplos arriba mencionados, se trata de un encuentro… un diálogo, a veces con Dios, con el otro o consigo mismo. Martin Buber afirmaba “toda verdadera vida es un encuentro”. Por su misma naturaleza, la educación confronta a los estudiantes con una serie de encuentros o diálogos a través de los cuales se adquieren nuevos conocimientos que se abren a más amplios horizontes. Espacios de diálogo enfocará diversas áreas de diálogo que corresponden, creo yo, a las características pedagógicas específicas de la educación, transmitidas por Louise Humann al P. Teodoro y, de ahí, a la congregación de Nuestra Señora de Sion. Demostraremos que siguen vigentes hoy.

Lo más importante de la pedagogía sionense es la Palabra de Dios en las Escrituras y la relación de Jesús con las personas, una relación basada en el respeto, el diálogo y la libertad que será siempre la marca distintiva de la educación en los colegios de NDS. La Palabra de Dios sirve de base a cada una de las seis características pedagógicas específicas. Nos referiremos a ellas en este libro. La Biblia es la “patria” básica y esencial de su pedagogía.


6
