Revista desde la sala

Page 16

FOTOGRAFIA / Juan Fernando Mesa Villa

Agradecimiento a Pablo Guerrero Me ha llamado el Club Fotográfico Medellín para asignarme la tarea de expresar su sentir en esta ocasión tan especial como es la publicación de un libro de Pablo Guerrero que contiene 80 imágenes fotográficas logradas por él y referentes a artistas de nuestra cultura (23 de noviembre de 1910). ¿Qué decir ahora? Cuando me he sentado a reflexionar sobre cómo responder a este encargo, no pude dejar de evocar el gran reto que debe enfrentar todo fotógrafo: tiene el espacio disponible en el cual va a estructurar la imagen. Es un formato libre, virgen, expectante, que ha de llenar el fotógrafo. ¿Qué motivaciones inducen su comportamiento? ¿Cuál es su intención? ¿Qué va a fotografiar? ¿Cuáles elementos incluirá y cuáles otros excluirá, en el acto selectivo de hacer una fotografía? ¿Cómo los va a disponer dentro del espacio disponible? ¿Cuáles opciones técnicas utilizará? ¿Cuál es el uso final que pretende darle a la imagen? El quehacer fotográfico es un ejercicio intenso de toma de diferentes decisiones, pero todas ellas convergentes al logro de las finalidades pretendidas por el autor… De similar manera, tengo ahora el reto de hablarles a ustedes. Una vía opcional podría ser la ruta biográfica. Presentar los datos pertinentes de la vida de Pablo Guerrero, que incluirían lo que yo conozco de él y todo aquello más que reuniría mediante la correspondiente investigación. Una alternativa más es la de emitir un juicio crítico del conjunto fotográfico generado por Pablo a lo largo de su vida. Otra vía podría ser la de hablar acerca del libro mismo; presentarlo como tal. Pienso que este no fue el encargo que me ha conferido el Club. Tampoco Pablo me ha confiado esta misión. Más aún, no conozco físicamente la edición, aunque sí varias de las obras incluidas en ella. En fin, muchas son las posibilidades. Pero como en el acto de fotografiar, tengo qué decidir y así he procedido. He interpretado la intención del Club y he optado por una posibilidad que en nuestra sociedad suele escasear, en la medida en que ha predominado el egoísmo en nuestros esquemas mentales y en nuestros comportamientos. La vía es ésta: el agradecimiento. En efecto, es totalmente pertinente agradecerle a Pablo su aporte, enorme por cierto, a nuestra cultura colombiana. Y al Club Fotográfico Medellín le atañe actuar decididamente en este sentido. Siempre he sostenido que la fotografía, independientemente de ser una actividad legítima como afición o como profesión, tiene la misión trascendental de contribuir a la promoción humana integral. Pablo registra toda una vida de quehacer fotográfico. Es profesional de ella, sí. Pero él va más allá de esta dimensión. Es, siempre lo ha sido, un amateur de la fotografía. Vale decir enfáticamente: un amante de la fotografía. La ama con profundidad y decisión, la quiere con sinceridad y fidelidad. La cuida, la dignifica con esmero, la exalta con su conducta, con los resultados, con los usos debidos. No la ha envilecido nunca, no la ha explotado banalmente, no la ha 16


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.