PROFESORADO Y LICENCIATURA EN
Educación Inicial y Parvularia
–– Terranolas, J. (1984) La Educación Visual en la escuela. Didáctica de la plástica. Barcelona: Ediciones Paidós Ibérica S. A –– Tilley, Pauline (1991) El arte en la educación especial. Barcelona: CEAC –– Trigo Aza, Eugenia (1999) Creatividad y motricidad. Barcelona: INDE –– Waisburd, Gilda (1997) Expresión plástica y creatividad: guía didáctica para maestros. México. Trillas. –– Wenham, Martín (2011) Entender el arte: una guía para el profesorado. Barcelona: GRAÓ. –– Alcaide, Carmen. (2010). El desarrollo del arte infantil en la escuela. Aportaciones de Viktor Lowenfeld, Museo Pedagógico de arte infantil. MUPAI, Madrid. Recuperado de: http://www.ucm.es/info/mupai/ lowenfeld.htm –– Bejerano González, Fátima: (2009) La expresión plástica como fuente de creatividad. Cuadernos de educación y desarrollo .Revista académica semestral, Vol. 1, Nº 4 (junio 2009). Recuperado de: http:// eumed.net/rev/ced/04/fbg.htm –– Equipo de Ediba Digital (2011) Actividad para la enseñanza de los colores primarios y secundarios a través de Bits de Inteligencia. España. Recuperado de: http://www.edibadigital.com/ –– Godoy, Marisol (2010) Educación plástica. Recuperado de: http://www.educacioninicial.com/EI/ areas/plastica/index.asp –– Martínez González, José Alberto: (2011) La educación infantil: el inicio del aprendizaje de las competencias básicas. Cuadernos de Educación Desarrollo Vol. 3, Nº 31 (Septiembre 2011). Recuperado de: http://www. eumed.net/rev/ced/31/jamg2.pdf –– Ortiz de Lejarazu, Fernando (2011) Visión y percepción. Recuperado de: http://www. educacionplastica.net/
Didáctica del Desarrollo del Pensamiento Lógico-Matemático en la Educación Infantil de 0 a 7 Años I 1. Generalidades • Número de orden: 19 • Código: DDPLMEI-I • Prerrequisito: Psicología del desarrollo integral infantil I • Número de horas por ciclo: 80 horas (2 teóricas, 3 prácticas, semanales) • Duración de la hora clase: 50 minutos • Duración del ciclo en semanas: 16 semanas, mínimo • Unidades Valorativas: 4 UV • Identificación del ciclo académico: IV
2. Descripción La materia presenta un panorama general del estudio de la didáctica del desarrollo del pensamiento lógico matemático en la educación inicial y parvularia. El propósito es proporcionar información que conduzca a un mejor aprendizaje-enseñanza para los niños y las niñas de 0 a 7 años. Se han estructurado contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales planteando sugerencias metodológicas para el trabajo dentro y fuera del aula, considerando conceptos, métodos y formas de presentación, secuenciación y diversidad en el uso de materiales manipulativos lúdicos. La intención es aplicar la matemática a situaciones del entorno proponiendo soluciones a los problemas de la vida cotidiana y contribuyendo a una educación integral con base en la igualdad de derecho, humanista y socialmente comprometida. La materia se plantea en bloques de contenidos. Se inicia haciendo una introducción a la didáctica de la matemática como disciplina científica considerando el papel del docente y las formas sobre cómo orientar la matemática, respetando las etapas del desarrollo según Jean Piaget y las situaciones didácticas de Guy Brusseaus y Vygotsky. Se trabaja el currículo de matemática de educación básica y parvularia y el juego como estrategia didáctica para el desarrollo del pensamiento lógico-mátemático.
98
Formación Inicial Docente